Piden transportistas rehabilitar carreteras dañadas por lluvias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Transportistas de las diferentes rutas de urvan y taxis tales como Tecpan-San Luis de la Loma, Tecpan-Tenexpa, Tecpan-Nuxco, Tecpan-Súchil, Tecpan-Tetitlan y Tecpan-Aguas Blancas, piden a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), que a la brevedad posible realice trabajos de bacheos, ya que la cinta asfáltica está en pésimas condiciones por las pasadas lluvias.

Los transportistas se han quejado constantemente del mal trabajo que han realizado la SCT, sobre la vía de comunicación nacional, por la mala aplicación del material, y ahorita quedo reflejado con el inicio de la temporada de lluvias existen muchos baches y hoyancos desde la comunidad de Rodesia, hasta los límites del municipio de San Jerónimo de Juárez, lo que hace más difícil circular, no solo a los transportistas sino también a los particulares.

Dijeron que las lluvias de los últimos días afectaron las vialidades federales y de la ciudad es por eso que piden urgentemente a la SCT la reparación de “los baches”, ya que estos representan un gran peligro para todos los automovilistas que transitan por esta vía de comunicación y estos deterioran y perjudican las suspensiones de las unidades que a diario circulan y estos enormes “baches” pueden ocasionar un accidente, al tratar de esquivarlos.

Los quejosos transportistas; advirtieron que en caso de no haber resultados a su petición, se van a organizar para radicalizar sus protestas y de ser necesario van a parar el servicio de transporte y tomar la carretera federal Aca-Zihua, para que se reparen las vialidades afectadas con baches por las recientes lluvias.

Afirmaron que no es su intención afectar a terceros, pero los daños que sufren sus unidades todos los días por circular sobre la vía de comunicación en mal estado, les está mermando sus ingresos y no tienen ningún tipo de apoyo para repararlas, por eso van movilizarse si continúa la indiferencia de la SCT.

Los detienen tirando basura en Zacualpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Personas de la comunidad de Zacualpan, fueron sorprendidos por vecinos arrojando basura en los arroyos que se formaron con las lluvias que dejó a su paso la tormenta Enrique.

Las imágenes captadas por la Policía Suburbana de El Cayaco, se ve claramente cómo los vecinos de esa localidad sacan sus desechos y la arrojan al afluente de agua para que esté se lo lleve corriente abajo.

La autodefensa informó que ya tienen conocimiento e imágenes de las personas que contaminan esta zona, por lo que advirtieron que, “les llamará la atención” para que no sean tan cochinas y echen la basura al camión recolector.

En ese tenor la Policía Comunitaria hizo un llamado a la población para que no arroje sus desechos a la vía pública ni a los arroyos que se forman con las lluvias, ya que contaminan el Río, la laguna y el mar.

“También producen encharcamientos e inundación en las viviendas, la basura que es echada al arroyo muchas de las veces tapan la corriente y con esto produce inundaciones”, alertaron.

SE PREVÉN MÁS LLUVIAS EN GUERRERO DEBIDO A VARIOS FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS

Edwin López

Chilpancingo, Gro., 29 de Junio de 2021.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informa que para los próximos días se pronostican lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en todo el estado, debido al paso de la onda tropical número seis, en combinación con el refuerzo orográfico y el calentamiento diurno; condiciones que serán reforzadas posteriormente por el tránsito de la onda tropical número siete.

Por lo anterior, la dependencia estatal emitió un nuevo aviso preventivo para la población en general y autoridades municipales, para que se extremen las medidas de precaución necesarias y se activen los protocolos correspondientes, a efecto de prevenir incidentes por las lluvias que se tienen pronosticadas.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para el día martes 29 de junio, la onda tropical número seis recorrerá el centro y sur del territorio nacional, ingresando humedad del Océano Pacífico y Golfo de México al interior del territorio guerrerense, favoreciendo el potencial de lluvias fuertes con acumulados de 75 a 150 milímetros por metro cuadrado, mientras que para el día miércoles se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado.

En tanto para el día jueves 01 de julio, la onda tropical número siete recorrerá el sureste y sur del territorio nacional, con la posibilidad de ocurrencia de lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas, con acumulados de 75 a 150 milímetros por metro cuadro, finalmente para el día viernes se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado.

Las lluvias de variada intensidad que se prevén para el transcurso de esta semana, se registrarán principalmente en las regiones Montaña, Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Centro y la parte alta de la Sierra, en menor proporción en las regiones Norte y Tierra Caliente.

Cabe señalar que las precipitaciones y tormentas locales, se pueden presentar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas del estado, por lo que la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado, recomienda extremar las medidas de precaución necesarias.

En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, se pide permanecer atentos a la información que se difunda a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, no cruzar ríos o arroyos, mantener distancia de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes.

Permanecer atentos a escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, conocer rutas de evacuación, zonas seguras y la ubicación del Refugio temporal más cercano, también atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Su artillería fue contundente

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Ragazzi fue infinitamente superiores a sus rivales, pero, para no dejar dudas de su supremacía, los golearon, con un contundente 3-0 derrotaron a Deportivo Olvidados, con este resultado escalan posiciones en el certamen, el cual cada vez se pone más emocionantes, ya que todos le ponen nitro para poder estar en la cima, cotejo correspondiente a la fecha 12 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

Acciones llevadas a cabo en el campo 2 de Blanco. Una primera parte muy pareja, en donde las dos escuadras ejercieron presión, fabricaron opciones de peligro, pero, no podían concretar, sacaron riflazos que pasaron zumbado las porterías, los cancerberos solo vigilaron con la mirada la parábola del esférico, el gol se negaba a llegar, en ceros en la pizarra se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, el cansancio hizo presa a los futbolistas del Deportivo Olvidado, bajaron sus revoluciones y se convirtieron en blanco fácil, un parpadeo fue suficiente para que se les viniera la tarde encima, la artillería del Deportivo Ragazzi funcionó a la perfección, con este resultado escalaron posiciones en la tabla general.

La Zapata no tuvieron piedad a sus rivales y los golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Zapata no se anduvo con rodeos, no tuvieron piedad alguna sobre sus rivales, a los cuales, no conformes con ganarles, le pusieron un baile y para cerrar con brocho de oro, hasta goleada, los de la Raza se llevaron seis goles en su portería y no marcaron ni el de la honra, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 13 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

El campo 1 de Blanco fue el escenario donde se vieron las caras. Desde el saque inicial, la escuadra de la Raza ya estaba en desventaja, eran menos dentro del empastado, lo que implicó que tendrían que defenderse, sabían del arsenal y la peligrosidad de los atacantes rivales, así que no tenían que ceder, redoblar esfuerzos si pretendían salir bien librados, pero, el párrafo fue diferente, su defensiva nada más no dio batalla y los aniquilaron.

Los jugadores de la Zapata sabían que tenían todo para ganar con goleada incluida, en ningún momento subestimaron al rival, al contrario, tomaron este compromiso con la seriedad que se debe, pero, eso sí, no iban a perdonar, las anotaciones llegaron al mayoreo, Rodrigo Pineda hizo tres tantos, mientras que, Ricardo Rojas se hizo presente en dos ocasiones, para finiquitar todo, un gol más de, Luis Alberto Oregón.

Súper Liz soportó los embates, al último se quedaron sin fuerza

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Súper Liz estuvo soportando los embates de sus oponentes, pero, conforme pasaron los minutos y por el desgaste físico que estaban haciendo, fueron perdiendo fuerzas, hasta convertirse en vulnerables ante los insistentes ataques de la escuadra de Real Zankass, quienes terminaron goleando, 4-1 quedó este cotejo correspondiente a la fecha 13 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

Fue en el campo 1 de la Puerta donde se vieron las caras. Una primera parte muy pareja, los jugadores del Deportivo Liz no se achicaban, le ponían el pecho a las balas y estaban soportando embates, su defensiva fue una verdadera muralla que no dejaron pasar nada, pero, les cobró factura tanto desgaste físico, no les quedó de otra más que bajar revoluciones y fue ahí donde cavaron su propia cruz.

Por su parte, Real Zankass en ningún momento quitaron el dedo del renglón, ellos seguían disparando a puerta, buscaban los goles, sabían que iban a llegar, solo era cuestión de tiempo y paciencia, llegando el primero, se venían los demás y sin invitación, de colados, el eterno, Bernardo Valencia colaboró con tres tantos, mientras que, con uno, Felipe Irra, mientras que la única anotación de Súper Liz la hizo, Víctor.

Deportivo Infonavit dio la campanada

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Infonavit sabía que no podía fallar, tenían que competirle al tú por tú a los favoritos, quienes en esta ocasión eran los de CEFOR Ixtapa, ellos quedaron sublíderes del torneo, así que todo pareció indicar que iban a ganar con goleada, pero, se toparon pared, se llevaron una desagradable sorpresa, cayeron 2-3 en la fase de cuartos de final de la liga municipal de futbol en su categoría poni.

Enfrentamiento de alarido que tuvo como único testigo de lo que sucedió el campo 4 de la unidad deportiva. Una primera parte como se espera, un CEFOR Ixtapa encima, atacando por todos lados, pero, el gol se les negaba, la defensiva rival estaba bien parada, no dejaban pasar nada y optaron por el contragolpe, en donde fueron letales.

La artillería de CEFOR Ixtapa sacaba metralla con frecuencia, fue del modo en que encontraron los dos goles, todo iba bien, pero, su portero tuvo una tarde fatal, una tarde que no olvidara ya que dejó meter en su portería dos balones que no llevaban nada, fueros dos osos del tamaño de la unidad deportiva, se cayeron anímicamente, esto fue bien aprovechado por el Infonavit, quienes necesitaban uno más para avanzar y lo consiguieron, su jugador extra le funcionó, les apoyo desde el cielo y al gran “Edu” Bello que hace un par de meses falleció le dedicaron este triunfo, este fue especial porque el Infonavit calificó de panzazo, y ahora, son la revelación.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Los planteamientos de Evelyn Salgado Pineda en lo que es su gira de agradecimiento, son alentadores en muchos aspectos y para varios sectores, sobre todo el turístico.

Dado que ganó por el voto mayoritario de Acapulco y las dos costas, así como la Zona Norte, donde está ubicado Taxco de Alarcón, Evelyn Salgado tiene realmente una deuda con estas zonas, donde la principal fuente de ingresos es el turismo.

Más allá de los grandes proyectos turísticos que involucran la inversión de grupos y empresas nacionales y extranjeras, Evelyn tiene la tarea de impulsar al sector turístico social, el que depende de la inversión de miles de familias, que sostienen sus palapas y negocios de servicios turísticos con su propio esfuerzo, sin pedir nada a nadie, los que asumen sus pérdidas cuando el mal clima los golpea, los que se quedan con su mercancía cuando el flujo turístico se cae, los que llueva, truene o relampaguee están al pie del cañón, sobreviviendo en medio de una galopante crisis económica, donde no sólo se reducen los consumidores sino que aumentan los costos de producción y mantenimiento.

De los salarios ni qué decir. Estos negocios son atendidos por gente dela misma familia, y si acaso les alcanza para contratar a dos o tres empleados pero de manera temporal, pues no tendrían para sostener sueldos regulares durante todo el año.

Entonces, como suele decir Ángel Aguirre Rivero, “amor con amor se paga”. La señora gobernadora electa de Guerrero debe ir considerando el desarrollo del turismo para toda la franja Pacífico de la entidad, y no sólo para Acapulco o Zihuatanejo.

De hecho, consideramos que el famoso Triángulo del Sol se debe eliminar, porque sólo considera a Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, cuando se tienen unos 400 kilómetros de playas desde la frontera con Oaxaca hasta la frontera con Michoacán, muy malamente explotadas.

Obviamente no se trata de venir a montar hoteles por todos lados, ni tampoco será algo que se logre en 6 años, pero las bases de un detonante desarrollo turístico ya se pueden ir sentando.

¿Qué le corresponde al gobierno? La infraestructura.  Y en este punto conviene decir que los criterios tienen que variar, porque de acuerdo con lo que tenemos, no se hacen obras donde no hay gente. De modo que primero se tienen que poblar las playas para que hasta entonces se les considere para obras de infraestructura turística, como bulevares, carreteras de acceso, servicios básicos como electricidad, agua potable y alcantarillado, y -algo sumamente importante- la construcción de plantas tratadoras de aguas negras, porque sin ellas las playas vírgenes de Guerrero se han ido convirtiendo en verdaderas cloacas, donde la gente hace pozos para sacar agua para el gasto doméstico a un lado de donde tiran las aguas negras.

De verdad que tiene mucha tarea la gobernadora electa, quien debe rodearse de expertos en la materia, no de cuates o de gente que le ayudó en la campaña. Y es que se estila que los gobiernos se plaguen de amigos y “ayudantes” de campaña, pero que ignoran casi todo de las áreas que manejan.

Luego se les debe apoyar con un staff de asesores técnicos que no dejarán sus despachos privados por ir a ganar un peso, y termina siendo más caro el trapito que el remedio.

Sabemos que hay mucha gente presionando para un empleo a la gobernadora electa, pero sobre aviso no hay engaño. Si algún tino tuvo Zeferino Torreblanca, fue que se quitó a la chusma perredista, gente que llevaba años en la grilla, pero que estaba ansiosa por llegar a manosear el recurso estatal. Malquerido y todo, pero Zeferino pudo sentar las bases del desarrollo estatal en muchas áreas, sobre todo en seguridad, pues desde su gobierno se construyeron los cuarteles regionales de la Policía Estatal, que son áreas integrales donde también están las delegaciones de Protección Civil.

Zeferino modernizó también el Registro Civil Estatal, que era un caos. Modernizó la Ley de Coordinación Fiscal para acelerar la entrega de recursos a los ayuntamientos, y le metió mucho al rescate de recursos naturales con la construcción de numerosas plantas tratadoras de aguas negras, que desafortunadamente en cuanto cambió el gobierno fueron abandonadas.

Si Evelyn trata de quedar bien con todos los zalameros que le están vendiendo el cuento de que promovieron el voto a su favor, se va a equivocar de medio a medio. Hubo muchas traiciones y ella lo sabe. Se están amparando en que no ganaron porque de parte de la oposición hubo mucho dinero tirado, pero es mentira. Todos tiraron dinero, pero la traición pudo más.

Evelyn no se debe tentar el corazón y entender que no gobernará para los morenistas, como querían los perredistas que Zeferino les diera todo. Evelyn gobenará para todos los guerrerenses, quienes llevamos años esperando que los grandes proyectos bajen y se dispersen.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*AMLO pierde el mando

*Desatada ambición de sucesores

*Q. Roo vive sus peores momentos

*Con la mafia criminal no se juega

“Perro con hueso en la boca, ni muerde, ni ladra”: Porfirio Díaz.

Los sexenios conocen de tiempos. La cuesta arriba del inicio, la pretensión de control en los dos primeros años para arribar a un tercero con todos los hilos del poder en la mano. Es entonces cuando se presentan las elecciones intermedias y es justo al cuarto año cuando quienes tienen el mando se saben absolutos. Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador ha jugado con todo y podrían justificarse los meses, el más de un año de pandemia, sin embargo, él mismo ha provocado el declive del poder presidencial. Ha expuesto públicamente a quienes considera pueden sucederlo cuando, por otro lado, permite se perciba su intentona de prolongar el mandato a través de ejecutar esa acción, primero, en Arturo Zaldívar. La realidad le ha demostrado con creces al tabasqueño lo erróneo de su fórmula en la designación del gabinete. Ha perdido el control sobre el gobierno y sobre sus hombres y mujeres con sello de lealtad ciega.

Apenas en diciembre se cumplirán tres años de gobierno y en el mero rostro de don Andrés Manuel se presentan las disputas por sucederlo y la atención de la agenda sobre el cúmulo de pendientes está de lado porque, también, finalmente, al Ejecutivo le interesa permanecer haciendo campaña rumbo a quien sabe donde o para la obtención de un poder que no ha sabido retener. Ya llegaron al extremo, los integrantes de una terna con vistas a la sucesión, de presentar a sus equipos, de permitir ver con quienes están contando para hacerle frente primero, a la decisión presidencial y, posteriormente, a las inclinaciones ciudadanas. Ningún ex presidente se ha visto, por un lado, tan desgastado y, por el otro con unos índices de simpatía y respaldo superiores y cada vez menos creíbles.

Se viralizaron nombres y fotografías de los integrantes del supuesto primer círculo de aspirantes con abiertas intenciones de pelear por la candidatura a la presidencia de la República. Dos de ellos enlistados y puestos a la vista por el propio López Obrador. Otro, Ricardo Monreal, auto incluido en la lista, no sin antes manifestar su descontento ante el olvido presidencial. Los de mayor confianza del zacatecano son: sus hermanos, David y Saúl, el primero gobernador electo de Zacatecas y el segundo alcalde reelecto de Fresnillo. El senador poblano Alejando Armenta, presidente de la Comisión de Hacienda; Mónica Fernández, Martha Lucía Micher, Armando Guadiana, la legisladora quintanarroense Marybel Villegas, Napoleón Gómez Urrutia, el suplente de Monreal y activo morenista Alejando Rojas Díaz Duran y la familia de Arturo Núñez, encabezada ahora por su hijo Néstor Núñez, el ex alcalde de Cuauhtémoc cuya función resultó nefasta.

De entrada, Claudia Sheinbaum ha puesto a trabajar a una docena de ciegos seguidores, al estilo Lopizta: Bertha Lujan, le garantiza presencia permanente en el Consejo Nacional de Morena, pero también todo lo relacionado con quienes integran la cartera de la STy el trabajo para lograr el respaldo de decenas de sindicatos. Rosa Icela Rodríguez es su total incondicional y, respaldada con el nombramiento sobre seguridad con el cual tiene diálogo permanente con muchos gobernadores, hace la roncha para la jefa de gobierno capitalina. Para contrarrestar las antipatías surgidas con la Polevnsky, doña Claudia cuenta con Alfonso Ramírez Cuellar. Mario Delgado, obviamente, va de lleno con su gallo, pero Citlali Hernández, número dos dentro de Morena, está con la Sheinbaum al igual que Martí Batres, Héctor Díaz Polanco y Alfonso Suárez del Real. Aunque no se crea a pie juntillas, también el ex operador estrella de AMLO Gabriel García, aparece en esa lista y ¿lo pone AMLO para iniciar operación “mujer a la presidencia”? Los alcaldes afines son Armando Quintero, Judith Venegas, José Carlos Acosta y Clara Burgada.

A raíz del colapso de la Línea 12 del Metro, varios nombres de sobra conocidos se alejaron del entorno de Marcelo Ebrard, quien sigue encontrando su mayor respaldo en Mario Delgado, cuyo futuro propio está entre interrogantes por las malas cuentas entregadas al Ejecutivo quien, de no haber hecho campaña durante más de medio año, hubiera tenido derrotas significativas con todo y los empujones del narco. Se queda Ebrard con incondicionales cuyas posiciones están dentro de la misma Secretaría y no tienen un esquema de operación ligado en lo electoral. Javier López Cesarin, Vidal Llerenas, Roberto Velasco, Martha Delgado y Maximiliano Reyes Zúñiga. Es asombroso cómo en cuestión de horas, de unos cuantos días, se derrumbó quien se encontraba al frente de quienes aspiran a la sucesión de López Obrador. Incluso en el ánimo popular, los ciudadanos parecían haber olvidado los malos incidentes, las políticas equivocadas de don Marcelo, cuando era solamente “el carnal” y veían con simpatía la posibilidad de convertirse en candidato.

Paradójicamente, estando tan triste su equipo, habiendo sido puesto de lado a raíz de lo sucedido en la Línea 12 del Metro, causando gran júbilo en el ánimo del “doctor Muerte” al irse por el caño la labor realizada en la compra de vacunas y sabiéndose fuera del ánimo de protección del Ejecutivo Federal, don Marcelo tiene una magnífica carta debajo de la manga pues es el único con relación directa con el gobierno de los Estados Unidos y eso cuenta en el presente, sobre todo si tienen éxito sus negociaciones porque a querer o no estaría en primera línea al momento de la sucesión.

Quintana Roo,

presente insólito

Para no entrar de lleno en el número ocupado por Quintana Roo dentro de la relación de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, comenzaremos por preguntar acerca de algunos de los cientos de asuntos pendientes. Han pasado años y todavía no se tiene el dictamen final de lo ocurrido con Barcos del Caribe; los accidentes y las muertes registradas en los parques recreativos ligados a una misma sociedad de empresarios poderosos económica y políticamente en la entidad, no se han aclarado y siguen impunes los de Xcaret y Xensess; el silencio alcanzó a los defraudados con juicios laborales cuya finalidad fue el despojo, tanto en departamentos de lujo en Puerto Cancún, como los realizados en las oficinas del Ayuntamiento de Benito Juárez; ningún seguimientos se ha presentado a raíz de las denuncias interpuesta contra jerarcas del Partido Verde.

Tampoco se sabe del final sobre aquella acusación de violación presentada contra el ex procurador Gerardo Amaro Betancourt; ningún avance se registra sobre el caso del diputado federal Luis Alegre y la violencia intrafamiliar denunciada; tampoco existen investigaciones y mucho menos resultados relacionados con la desaparición de trabajadores de la construcción en más de media docena de lugares a los cuales acudieron a solicitar empleo; los llamados cárteles del despojo siguen avanzando y no se ha llegado a ninguna aclaración y mucho menos a la presentación de responsables de los asesinatos y ataques personales e inclusive a las viviendas de funcionarios y candidatos en los últimos seis meses, abarcando en ello el tiempo del proceso electoral.

En el colmo presentan la inauguración de un centro de control policiaco, del C-5 en donde se exhibe la farsa sobre el retiro de Jesús Capella, quien ya con anterioridad y a raíz del caso Florian Tudor, se apareció con gran desparpajo señalando seguía siendo el máximo mando de seguridad en la Entidad. Aprovechó para quitarle la importancia a la puesta en marcha de este inmueble anunciando, ahora sí, su retiro y dejando ver lo hace sin la necesidad ni obligación de rendir cuentas, ni siquiera por los cientos de millones recibidos para dar capacitación a los uniformados. Se va sin recibir ningún castigo por la orden girada en contra de las mujeres agredidas frente al palacio municipal cancunense dentro de una de tantas manifestaciones con la exigencia de justicia y castigo para agresores y asesinos y demando la aparición de sus familiares.

Más de un ciudadano se pregunta el grado de compromiso del gobernador con tres personajes odiados: Jesús Alberto Capella, Oscar Montes de Oca y Juan de la Luz. El poder y dicen hasta la sucesión gubernamental propuesta por el yucateco al mando, surgirán de esa terna si es que desea proteger su libertad. Frente a todo lo anterior, lo cual apenas si es una pequeña parte de lo registrado día con día en el otrora paraíso caribeño ¿albergó en algún momento don Carlos Manuel Joaquín González la esperanza de obtener triunfos en las alcaldías? Llegó el momento de la retirada del joaquinismo, como en su momento lo fue del villanuevismo. Lo peor… se enterraron solos.

De los pasillos

Con la mafia, con las organizaciones criminales no se juega y lo registrado el 6 de junio hacer prever no se han dado cuenta, quienes han surgido por ellos apoyados, les esperan días acompañados de terror. El ejemplo está en la agresión en contra del presidente de Columbia y lo lanzado para derribar el helicóptero en el cual viajaba…Solamente Intergralia contabilizó 239 actos violentos relacionados con la política, de los cuales 179 perdieron la vida, el 64 por ciento aspiraban a ser presidentes municipales… Para no juzgar sin datos, Morena obtuvo el triunfo en seis de los 10 estados con la mayor tasa de homicidios dolosos y en la mitad de los municipios con mayor incidencia delictiva…Más valdría no se durmieran en sus laureles los morenistas. Ni ellos, ni ningún partido político, cuenta con aspirantes a suceder a don Andrés Manuel al estilo de la magnífica: sin cosa alguna. Los enlistados por el tabasqueño tienen cola; los aparecidos en el PAN, ahí la llevan y son Ricardo Anaya, Romero Hicks, Diego Sinhue, Mauricio Vila o Francisco Domínguez… Si le parece de risa, en el PRI, por aquello de las gallinas, está Claudia Ruiz Massieu, aunque anda muy movido Enrique de la Madrid…Pero también podrían darse alianzas encabezadas por Luis Donaldo Colosio Riojas o Enrique Alfaro… Ya veremos.

Supervisa gobierno municipal afectaciones en muelle de playa Linda

Edwin López

El secretario del ayuntamiento Juan Manuel Juárez Meza encabezó un recorrido de supervisión en el muelle de playa Linda, derivado de un colapso en una de sus planchas consecuente de las lluvias de este fin de semana. Estuvieron presentes elementos de Protección Civil y Bomberos municipal, cuyo director es Jorge Alberto Cervantes Álvarez, así como directores de áreas involucradas y restauranteros de ese balneario.

Salir de la versión móvil