Menos discurso y más recurso, ofrece Evelyn Salgado en Ometepec

Edwin López

•          Su gobierno pasará a la historia como el mejor que haya tenido Guerrero, promete ante cientos de costachiquenses

Ometepec, Gro., 27 de junio de 2021.- La gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, se comprometió a encabezar un gobierno que pasará a la historia como el mejor en la historia de Guerrero.

Este domingo, la morenista continuó con su gira de agradecimiento a los guerrerenses; por la mañana estuvo en el municipio de Ometepec, donde ratificó su compromiso de mejorar el presupuesto a ejes fundamentales como la salud, la educación y el desarrollo económico.

“Vamos a pasar a la historia no nada más por ser la primera mujer gobernadora de Guerrero, sino también, con la ayuda de todos ustedes, como el mejor gobierno que haya tenido nuestro estado”, sentenció Salgado Pineda.

Su administración, dijo, se caracterizará por escuchar a la gente y ser transparente, de puertas abiertas, incluyente y respetuoso de todas las libertades.

“Van a encontrar diálogo y conciliación”, afirmó Evelyn Salgado.

Por ello, desde Ometepec refrendó su llamado “a la unidad y la conciliación” de todos los guerrerenses.

“Vamos a quitarnos la camiseta partidista y ponernos la de Guerrero, porque juntas y juntos vamos a transformar nuestro estado; la esperanza está presente y la Cuarta Transformación ya está aquí, Morena es la esperanza de México y se va a reflejar más allá del discurso”, expresó.

La gobernadora electa aseguró que no traicionará la confianza que el pueblo de Guerrero puso en ella y se comprometió a trabajar incansablemente de la mano del pueblo.

En su intervención, Evelyn Salgado Pineda agradeció a los costachiquenses que salieron a votar y defender el voto.

“Hice un compromiso con ustedes en campaña y estoy aquí en este mismo lugar, les reitero y les refrendo mi compromiso de que no están solos, tienen a una gobernadora amiga y aliada de la costa chica, Ometepec va a brillar y la Costa Chica va a volver a brillar”, expresó.

Desde ahí, la gobernadora electa ratificó sus compromisos de campaña, como impulsar la creación de corredores turísticos, promover la artesanía local e incentivar su comercialización, incrementar el salario del personal médico.

También mejorar, equipar y mantener en operación permanente los centros, casas y clínicas de salud.

Señaló que su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, ya gestionó ante el gobierno federal la construcción de un hospital de tercer nivel para Guerrero. Lo convocó a continuar con la gestión para concretar el proyecto.

Evelyn Salgado anunció que en las próximas semanas se realizarán los foros ciudadanos para construir el plan estatal de desarrollo; en ese documento, dijo, el pueblo plasmará sus necesidades y se regionalizará el presupuesto.

“No les voy a fallar, vamos a trabajar incansablemente todos los días; menos discurso y más recursos, eso es lo que quiere nuestro pueblo, que se acabe esa frase de -no hay presupuesto-, aquí se va a acabar eso, me voy a ir al gobierno federal, a instituciones y a fundaciones que quieran apoyar a Guerrero, vamos a tocar las puertas necesarias para que lleguen los apoyos a nuestro estado, vamos a tocar la puerta de organismos internacionales, voy a ser una gestora incansable”, se comprometió.

Evelyn Salgado afirmó que el cambio se notará desde el primer minuto de su gobierno, porque el eje principal será el combate y cero tolerancia a la corrupción.

“La vamos a arrancar de raíz, en todas las dependencias tiene que haber y aplicarse principios de austeridad republicana, claridad y transparencia, ustedes tienen que saber en qué se gasta cada peso, a donde va el presupuesto y tienen que participar en su elaboración”, sentenció.

Inician festejo en Mochitlán

Edwin López

A un año y medio de la emergencia sanitaria por la pandemia por el Covid-19, las ferias patronales regresaron a Guerrero. Este domingo, cientos de personas asistieron a Mochitlán para participar en el tradicional anuncio de feria religiosa en honor a la Abuelita, la Señora Santa Ana, festejos que culminan el 2 de agosto.

Foto: José Luis de la Cruz/Agencisa IRZA

Desalojarán sede sindical, porque el Ayuntamiento no paga la renta

IRZA

CHILPANCINGO. Los dirigentes de la Sección XIV del Sindicato Independiente serán desalojados de su sede sindical, ubicada en la calle Allende del Barrio de San Mateo, porque el alcalde perredista, Antonio Gaspar Beltrán, ordenó que ya no les pagaran la renta de ese local.

Domingo Salgado Martínez, dirigente de esa Sección sindical, acusó que desde hace unos meses el Ayuntamiento “no paga la renta de ese inmueble”.

Agregó que son al menos 7 meses los que adeuda el Ayuntamiento a la propietaria del inmueble, y que la deuda asciende a unos 49 mil pesos, de lo que culpó directamente al alcalde Gaspar Beltrán.

Expuso que aunque el acuerdo está depositado en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), para que el Ayuntamiento tenga que pagar 7 mil pesos mensuales de renta, lo han violado en represalia por las protesta de los trabajadores de esa Sección sindical.

Refirió que ante esta situación ya están en vías de desalojar la sede sindical, pero advirtió que no dejarán de movilizarse en protesta por los reiterados incumplimientos del alcalde Gaspar Beltrán, quien “se sigue negando a pagarnos nuestras prestaciones.

El alcalde Toño Gaspar demanda penalmente a un dirigente sindical

IRZA

CHILPANCINGO. El Ayuntamiento de Chilpancingo denunció al dirigente de la Sección XIV del Sindicato Independiente, Domingo Salgado Martínez, ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC) por los bloqueos de calles y avenidas en esta ciudad capital bajo el argumento de que “sólo así nos hacen caso”.

Esto se generó después de que integrantes de ese organismo sindical durante cuatro días de la semana pasada bloquearon de manera consecutiva calles y avenidas de esta ciudad capital en demanda del pago inmediato del bono del “Día del Padre” para al menos mil 700 trabajadores.

Además de la demanda del incremento salarial de este año con su respectivo retroactivo; devolución de la aplicación del Impuesto Sobre la Renta (ISR); pago de 220 millones de pesos al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), entre otros reclamos.

En ese contexto, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán dijo a través de un comunicado el pasado viernes que en la denuncia en contra del dirigente sindical de la Sección XIV del Sindicato Independiente, Salgado Martínez, se pide a la Fiscalía General del Estado (FGE) que investigue y proceda penalmente contra el dirigente sindical.

Gaspar Beltrán amagó también con levantar actas de abandono de empleo a quienes “por andar en las movilizaciones” no se han presentado a laborar en las distintas áreas operativas y administrativas del Ayuntamiento de Chilpancingo.

“No porque ejerzamos la presión, sino porque estamos tratando de transitar en las legalidad, en el Ayuntamiento de Chilpancingo se trabaja con respeto, aquí trabajamos en la legalidad y con estricto apego a la ley y eso es lo único que estamos haciendo”, dijo Antonio Gaspar.

Sostuvo que es cierto que ellos no pueden quedarse estáticos, omisos y no reaccionar contra quienes alteran la paz pública con bloqueos de calles en esta ciudad.

Insistió el presidente municipal en que “no se puede perjudicar a terceros, ni a la sociedad a la que nosotros servimos, de la cual estamos obligados a velar por su seguridad”.

“Nosotros damos lo que podemos, con lo que tenemos, no tenemos la varita mágica para aparecer dinero de la nada, nos sujetamos a las participaciones federales que nos llegan”, dijo el alcalde.

“Basta ya a la violencia; no más muertes”: Episcopado Mexicano

IRZA

ACAPULCO. El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, lanzó un “Basta ya” a la violencia, especialmente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en su mensaje dominical.

Planteó a las autoridades una amplia convocatoria para alcanzar la paz. “No más muertes ni sangre derramada, no más desaparecidos”, expuso el arzobispo, durante su videoconferencia.

Dio lectura a un comunicado del Episcopado Mexicano sobre la violencia en el país, y dijo que “la proliferación de armas no crea un equilibrio de seguridad, siembra más miedo; el terror ejercido sobre las personas más vulnerables contribuye al exilio de poblaciones enteras en busca de una tierra de paz”.

Sostuvo que indigna que los crímenes continúen de manera cotidiana, y añadió que las autoridades y ciudadanos deben aportar para mantener la paz social, en el marco de los fundamentos que marca la ley.

Leopoldo González indicó que “sabemos que todos, autoridades gubernamentales, organismos autónomos, sociedad civil y ministros de culto, estamos llamados a realizar nuestra propia aportación para la construcción de la causa común, bajo el resguardo jurídico que provee el Estado de derecho”.

Añadió que así se debe garantizar una sana convivencia entre la población, porque el sufrimiento de las víctimas de la violencia cae en toda la ciudadanía.

Garantizar el respeto a la dignidad y la inclusión en centros de rehabilitación de personas con discapacidad

boletín

CHILPANCINGO. Para que los tratamientos que ejecuten los centros de rehabilitación de personas con alguna discapacidad no afecten la dignidad, integridad física y mental del usuario, garantizando el respeto a los derechos humanos y la inclusión, el diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adiciones a la Ley de Salud del Estado de Guerrero.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena reseñó que en los últimos años la rehabilitación a las personas con discapacidad ya no sólo representa la atención médica, sino acciones de integración social para garantizar la igualdad de oportunidades, tanto en el contexto social como educativo, económico, laboral y deportivo, que les permitan lograr el desarrollo personal.

Cabada Arias resaltó la importancia de que las personas con alguna discapacidad cuenten con atención médica general y servicios adecuados de rehabilitación, por lo cual el Estado debe trabajar en políticas de salud para que los centros de tratamiento y rehabilitación se rijan bajo dichos lineamientos.

Precisó que las personas con alguna discapacidad deben ser atendidos desde temprana edad, al igual que en edad intermedia, con el objeto de que tengan un ingreso exitoso a los estudios y el trabajo, mejorando su calidad de vida y su desenvolvimiento de manera autónoma.

El legislador resaltó que las instancias de salud y el gobierno tienen la obligación de ayudar a las personas con una discapacidad, a través de políticas públicas tendentes a la rehabilitación integral, para la inclusión social, y no sólo la rehabilitación médico funcional.

“La adición a la Ley de Salud del Estado es con el propósito de garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades, lo cual es esencial para el desarrollo sostenible. Además, se pretende que la norma sea clara y bajo esos requerimientos se pueda brindar una atención profesional que no afecte la dignidad de las personas con discapacidad”, apuntó.

Esta iniciativa de adición fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondiente.

Entregó HAF obras de beneficio para habitantes de la montaña baja

IRZA

*Destacan ampliaciones de viviendas, depósitos de agua y paneles solares

*La construcción de escuelas, “acción contundente de su gobierno”, dijo

CHILAPA. El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que la construcción de 2 mil 859 edificios de escuelas públicas en todo el estado es una de las “acciones más contundentes” de su administración.

Astudillo visitó este domingo la cabecera municipal de Chilapa, donde entregó la reconstrucción de la primaria “Eucaria Apreza” y la secundaria “Benito Juárez”, y además anunció obras de infraestructura hidráulica para esta localidad.

Reconoció a Jorge Alcocer Navarrete, director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) por su trabajo y profesionalismo en la construcción de esas casi 3 mil escuelas.

“Todas las escuelas siempre serán una muy noble aportación para que los niños y las niñas se superen y para que los maestros trabajen en mejores condiciones”, dijo y refirió que su gobierno dejará renovadas 2 mil 859 escuelas primarias, secundarias, preparatorias y de la Universidad Autónoma de Guerrero.

De ese total, precisó Astudillo, 550 fueron reconstruidas tras resultar afectadas por el sismo del 19 de septiembre del 2021.

“Es muy importante que el gobernador personalmente venga y entregué esas instalaciones y les diga que sea para bien de los niños, de las niñas de Chilapa. Que estudien bien, que los preparen bien, que sean niños que se sientan mejor en su aula, con su maestra, con su maestro”, dijo.

También en esta cabecera municipal, el gobernador entregó 195 ampliaciones de vivienda para familias vulnerables, a través del programa “Un Cuarto Más” que opera la Secretaría de Desarrollo Social.

En conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entregó la ampliación de la red eléctrica para más comunidades de este municipio.

También entregó 40 sistemas de energía solar para que familias que habitan en zonas de difícil acceso de este municipio cuenten con electricidad sustentable y accesible, mientras que con el programa “Almacenamiento de agua” entregó 30 depósitos con capacidad de 3 mil litros cada uno, que, sumados a la construcción de pozos y ampliación de la red de suministro de agua, “garantiza un servicio digno para las familias chilapeñas”.

“Les quiero decir que dejo mi cariño y mi afecto aquí en Chilapa. Le tengo un especial afecto a Chilapa, no de hoy, de hace mucho tiempo que inicie mi carrera política. Deseo de todo corazón que a este pueblo le vaya bien”, expuso.

Astudillo informó que sus recorridos por todos los municipios continuarán en los próximos días como parte de la culminación de su sexenio.

A estos eventos asistieron el alcalde interino, Aldy Esteban Román; el diputado local electo, Jesús Parra García; la diputada Verónica Muñoz Parra; el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez; el de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, entre otros.

De la Peña Pintos: el servicio de Salud Pública quedará reforzado con obras por más de 500mdp

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en lo que resta de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, serán inauguradas obras de salud por más 500 millones de pesos.

Comentó que a partir del mes de julio el gobernador entregará varias unidades médicas en los municipios de Cutzamala de Pinzón y Zirándaro, de la región Tierra Caliente.

Mientras que en la región Norte entregará la rehabilitación del hospital de Iguala; un nuevo centro de salud con servicios ampliados en Cocula; y el Centro de Salud de Acuitlapa, en Taxco de Alarcón.

“Este lo construyó el presidente municipal, Marcos Efrén Parra Gómez, y nosotros lo equipamos”, precisó.

Agregó que en el municipio de Tlapehuala la presidenta municipal, Anabel Balbuena Lara, construyó los edificios de la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Salud, a lo que llamó la Ciudad de la Salud, y el gobierno del estado lo equipó.

Añadió que también será inaugurado el Centro Regulador de Urgencia Médicas (CRUM), ubicado en Chilpancingo, el cual ya está terminado, “este espacio tiene que ver mucho con el conocimiento oportuno de las urgencias que requieren de atención inmediata o especial, así como traslados”.

Este centro, agregó, tendrá como acción principal coordinar el trabajo interinstitucional e intersectorial de la atención pre-hospitalaria y garantizar la atención a pacientes de manera oportuna en casos de emergencias, contingencias y desastres.

Otras obras de infraestructura en salud serán inauguradas también en Yextla, municipio de Leonardo Bravo, en Acapulco, Xalpatláhuac y Tecoanapa, dijo el funcionario estatal. 

“De todas estas obras la inversión total es de 120 millones 240 mil 740 pesos en obra y en equipo 34 millones 835 mil 517”, explicó, y agregó que es con inversión de la federación, del estado y la participación de los municipios. 

Adelantó que en el mes de septiembre se inaugurarán 25 obras más, que junto a las anteriores aquí citadas significan una inversión de 357 millones 330 mil 679 pesos en obra y en equipos 150 millones de pesos.

Salir de la versión móvil