Incumple Huicochea con basificaciones: Ceteg

IRZA
CHILPANCINGO.
Miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), denunciaron que la Dirección de Administración de Personal de la SEG rechazó los perfiles de algunos de los 300 trabajadores que serían basificados y los de otros 60 que recibirían sus nombramientos.

Esto contraviene un acuerdo firmado con el titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, dijeron.

José Manuel Venancio Santiago, coordinador de Gestión Laboral de la CETEG,  destacó que el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, se comprometió con la asignación de 60 nombramientos y 300 basificaciones docentes, sin embargo, hasta este lunes no se había hecho la entrega de ningún documento, a los interesados.

Gana Carlos Reyes la diputación local por el distrito 12 por más de 2 mil votos

Eleazar Arzate

Al cerrar el cómputo final de las actas de escrutinio en el distrito local número 12, el perredista Carlos Reyes Torres se levantó con la victoria al lograr en la alianza PRD-PRI, la cantidad de 21 mil 178 votos.

Mientras tanto la candidata del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Evelina Bravo Campos, logró finalmente 18 mil 875 sufragios, lo que hace una diferencia de 2,303 entre ambos políticos costeños.

Por la noche de ayer domingo, militantes y simpatizantes del Morena y de la abanderada, se habían proclamado vencedores de la jornada electoral de ayer domingo 06 de junio.

Hoy finalmente, esta tarde de lunes, los funcionarios del décimo segundo Consejo Distrital Electoral informaron que la votación en este distrito fue la siguiente: PRI, 9 mil 035 votos, en tanto que el Partido de la Revolución Democrática se llevó  12 mil 143 sufragios,  como van en alianza da un total de 21 mil 178 votos, contra 18 mil 875 sufragios de la candidata morenista. (NOTYMAS)

Analiza Comisión de Justicia del Congreso propuesta para crear el padrón estatal de deudores alimentarios

CHILPANCINGO. Con el propósito de que las niñas, niños y adolescentes cuenten con la necesario para su pleno desarrollo, en el Congreso del Estado se analizan reformas al Código Penal local para crear un registro o padrón estatal de deudores alimentarios.

Y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia, aun cuando las resoluciones judiciales se determinan a favor de las y los niños, convirtiéndose en un problema por el que atraviesan muchas familias.

Se menciona que en el país las medidas de protección y regulación del derecho de los alimentos no han sido suficientes para garantizar su pago efectivo, lo que hace necesario que en el estado se implementen mecanismos innovadores como los que se aplican en otros países, para reducir sustancialmente la revictimización de las y los niños que sufren el abandono económico de sus progenitores.

De esta manera, se analiza que, previo procedimiento judicial, se inscriba en el padrón de deudores morosos alimentarios a las personas que hayan dejado de cumplir sus obligaciones alimentarias decretadas por sentencia o convenio en un periodo de tres meses.

Asimismo, que el padrón o registro de deudores alimentarios esté bajo el encargo y operación de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil del Estado, mismo que será publicado en el estrado de las oficialías del Registro Civil de cada municipio, además de una base electrónica que será compartida entre estas instancias.

Además, entre las restricciones a los morosos se propone que no podrán ser candidatos a cargos de elección popular; la prohibición de presentar propuestas, celebrar contratos para la adquisición, arrendamientos o prestación de servicios con los gobiernos estatal y municipal; participar en licitaciones con el gobierno; ingresar al servicio público estatal o municipal; contraer matrimonio, ni realizar trámites de adopción y contratos que por su naturaleza deban inscribirse en el Registro Público de la Propiedad.

Estas propuestas fueron presentadas por las diputadas Fabiola Rafael Dircio y Celeste Mora Eguiluz, y se analizan en la Comisión de Justicia.

Índice Político

Francisco Rodríguez

Más nos vale que haya ganado Morena

Decía Nicolás Malebranche que la imaginación es la loca de la casa. Aun así, imaginemos la siguiente escena, este lunes 7 de junio, a las 6 de la mañana, en Palacio Nacional. El “caudillo” echa humo por la nariz. Más que enojado, está rabioso. Arrinconado en una esquina, asustado y con los ojos más abiertos que de costumbre, Mario Delgado recibe el reclamo y la andanada de epítetos nada agradables.

Se equivocaron las encuestas. Morena no ganó ni la mayoría simple en la Cámara de Diputados. El enojo, el encabronamiento popular se impuso. La falta de empleos. La carestía. Las promesas no cumplidas. El accidente del Metro. Los miles de muertos por la pandemia. Los nulos apoyos a pequeños y medianos empresarios creadores de fuentes de trabajo… Los insultos a estos, a aquellos y a los otros. Y las mentiras. Sobre todo las mentiras.

Me dice un amigo que, en caso de que ayer hubiese perdido su partido, de tan enojado, de tan furioso, AMLO “incendiaría Pemex, como incendió los pozos petroleros en Tabasco”.

Pero no. No es un moderno Nerón. Porque, la verdad, nunca quemó pozos petroleros, como le inventaron. Sólo encabezó bloqueos a las instalaciones de la que entonces era paraestatal –en 1996– como parte de las protestas para exigir indemnizaciones a más de 40 mil campesinos y pescadores que se sentían afectados por las actividades de Pemex en Tabasco.

Y enojado, esta mañana, sale furioso al Salón Tesorería de Palacio Nacional a decir sandeces en la “mañanera” de rigor. No alcanzó ni la mayoría simple en la Cámara Baja. Perdieron sus “gallos” en las lizas por las gubernaturas. Se le nota la frustración, mientras arrastra sus derrotas.

Su furia traerá consecuencias más graves que aquellas que podrían haberse dado si Morena hubiese ganado la mayoría de los votos –de los más pobres, de los menos educados e informados, de los de mayor edad– en los comicios federales de ayer…

Dice ser como Gandhi, como Mandela. La realidad lo desmiente

La realidad es peor que lo imaginado. Porque no sabe qué hacer con el Estado. No sabe qué pasa, y eso es lo que le pasa. No están bien aprendidas las primeras lecciones de la historia, ni siquiera las primeras letras del funcionamiento del poder, la esencia del mando. Así no podemos decir que va hacia algún lado, y el mundo nos observa perplejo, desconcertado.

Los personajes chuscos sólo florecen ahí donde hay ineptitud, ignorancia y desolación ideológica y existencial. Él dice que es guiado por el principio de la no violencia, como Gandhi, como Mandela, como las mujeres que han luchado por la justicia de manera pacífica. Que no cree en la fuerza bruta, que es pacifista. La realidad lo desmiente a cada paso que da.

“No somos iguales, dice, nosotros venimos de una lucha de muchos años en favor siempre de la justicia ‎y en contra de la represión, están buscando por todos los medios que caigamos en una provocación…somos humanistas”, alega en sus peroratas matutinas, única vocería del gobierno tipo Tepetitán.

Y, ya encarrerado, desde el Instituto para Distraer al Pueblo de lo No Logrado, o sea desde la infame “mañanera”, un enfebrecido de poder que busca a como dé lugar la reelección anticipada, suelta la mamarrachada del sexenio: “la primera manifestación en mi contra de cien mil personas, más la pérdida de apoyo en las encuestas, me voy a Palenque, ni siquiera espero la revocación del mandato. Tengo principios e ideales”.

Ya no tiene nada qué ofrecer, excepto lástima y conmiseración. Otra vez el mandatario miente, así fueran un millón seguirá amenazando, atacando y conjurando la realidad, porque eso es lo que siempre hace, tener sus propios datos y en base a ellos, mentir, engañar, traicionar y ahora victimizarse.

Haya ganado o haya perdido siempre se ve cariacontecido, se ve fracasado y cercado por sus fantasmas de Palacio. Atemorizado porque sabe que ya no puede seguir asustando con el petate personal del muerto, que la gente sabe que ha llegado al límite de la cordura, que ya no tiene nada qué ofrecer, excepto lástima y algo de conmiseración.

Para los chairos incrédulos, esta fue la muestra que faltaba para convencerse de que siguen frenéticos a un atolondrado. Para los ejercicios apapachados y soliviantados, una rara prueba de templanza o de paciencia. ¿Y sí es en serio qué hacemos?, se preguntan los beneficiarios verde olivo entorchados. ¿Para dónde disparamos?

Aislado, sometido a la atención sultanesca de más de cien ujieres. La depresión, que es económica entre la población, y personal en el “caudillo”, se mezcla con la angustia, hace un extraño coctel con la incapacidad de mando, la desobediencia de las tropas de a pie, el mutismo cómplice de la alta burocracia agachona. Se apodera de los sensatos el desconcierto. No saben que el que trae los mecates no siempre es el dueño del burro.

Los fríos silencios, las altas y húmedas paredes, los ecos asfixiantes de Palacio Nacional, producen efectos delirantes, los patios vacíos, los pánicos escénicos de los mártires de la historia no son compañeros a modo de un ambicioso vulgar, el solitito de Palacio.

Sólo atizan la soledad no acompañada, exacerban los sentidos, revuelven y torturan la imaginación, atrapan en el delirio a quien se encuentra aislado, sometido a la atención sultanesca de más de cien ujieres personales, solícitos, bien pagados y obsequiosos. El monarca de la República bananera.

Con el mismo afán que perseguía una bala fría que lo convirtiera en inmortal, ahora busca una manifestación como esas que reprime y esquirolea, como la última ratio de sus despropósitos. Antes de que aparezca en la boleta de la consulta popular para enjuiciarlo, antes de recibir la boleta del encarcelamiento, mejor pone la vara muy bajita.

¿Volarán las ambiciones de Claudia y las del Plan B, Luisa María?

Pero no deja de hacer daño. Aniquila los fideicomisos para que no haya fondos para desastres, para que no haya promoción y defensa de la cultura. El colmo: como “los científicos” apoyaron a Porfirio Díaz, mueran la ciencia y la investigación científica. No sabe que lo de “los científicos” porfiristas era un apodo, un remoquete del vulgo.

Destruye todo para tener recursos para su trenecito chu chú, para la refinería sepultada por el agua de Dos Bocas, para el despilfarro soldadesco de Santa Lucía. Después de ésos, sus caprichos, lo demás no existe. Punto pelota. Los únicos rebotes que existen son los de su mente ñoña.

¿Apuesta a que nadie pueda convocar a una manifestación de cien mil o a que el ejército evitará que se junten? ¿Confía en que los encuestadores prefieran seguir cobrando sus favores en Palacio? Porque esa vara está al ras del suelo, y las multitudes puestas. Harán volar las ilusiones de Claudia Sheinbaum y de ese macabro plan B que se llama Luisa María Alcalde Luján.

Se salvarán medio millón de muertos más por coronavirus, se salvarán otro medio millón de ejecutados por el narcotráfico, se salvarán los presupuestos para el campo y se sorteará la hambruna inminente. Se salvaría la sensatez y la cordura. Si respetara la apuesta, sería la primera vez que honraría la intuición y la lógica, características de los homínidos, las ‎que precisamente nos distinguen de los primates. Es demasiado pedir.

Los fantasmas

de Palacio

Por esa cabeza atolondrada  pasa ‎la desesperación de Maximiliano, el Habsburgo que desde Palacio ve como lo abandonan los batallones zuavos, retirados por Napoleón III y su consorte, Eugenia de Montijo.

Por esa cabeza descocada pasa el fantasma de Carlota, la emperatriz que perdió la razón y terminó internada en Miramar y en el Château Bouchout. Pasan las angustias de Madero y Pino Suárez, recluidos y sentenciados en Palacio por el chacal Victoriano Huerta…

… pasa Calles protestando porque “este pinche país no lo merece” y ordena la matanza de Huitzilac‎. Pasan los pálpitos de El Nopalito, los gritos enardecidos de los cien mil apoyadores de la expropiación petrolera y los otros cien mil que apoyaron la estatización bancaria de López Portillo. Todo lo aprisiona.

Los fantasmas de Palacio Nacional son demasiados para un hombrecillo inflado y ambicioso. A él es al que espían, el presidente más criticado por el pueblo, aunque se considere el mejor de todos los tiempos en su salón personal de la fama. Pinche México, no lo merece.

Los próceres

Las arengas de los próceres, los lamentos de los mártires, los arrepentimientos de los extraviados, terminan haciendo mella en el agitado torbellino del hombrecillo solitito.

Mentiras, patrañas, cuchufletas, chanfles y mamarrachadas.

¿Hasta dónde llegaremos?

¿Lo sabe usted?

Índice Flamígero: No sólo Mandela y Gandhi. También se compara con Jesucristo. La situación emocional de AMLO lo lleva al misticismo y a que le valga madres el laicismo.

Vea usted si no cuando el viernes, durante la transmisión del Instituto para Distraer al Pueblo de lo No Logrado, o sea desde la infame “mañanera”, señaló que hay quienes son seguidores de Jesús pero no siguen su ejemplo, luego de confesar que él si es profundamente cristiano.

“Yo soy cristiano y quiero también aclararlo, hay en la iglesia evangélica una denominación cristiana, pero mi cristianismo, lo que yo practico tiene que ver con Jesús Cristo, porque yo soy seguidor del pensamiento y de la obra de Jesús”, comentó.

“Creo que es el luchador social más importante que ha habido en el mundo, en la tierra. Por eso los poderosos de su época lo seguían, lo espiaban y lo crucificaron, porque él era amor y profesaba un profundo amor a los pobres, a los débiles, a los humildes (…) porque hay la paradoja, como en todo, de quienes son seguidores de Jesús Cristo pero no siguen su ejemplo”.

López Obrador insistió en que viviríamos en una mejor sociedad si se practicara el cristianismo con humanismo. “Si todos fuésemos cristianos en ese sentido, que lo somos, porque somos muy humanos, el cristianismo es humanismo, si todos fuésemos así, viviríamos en una sociedad mejor”, apuntó.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Algo huele mal en la famosa alianza PRI-PRD. Primero, el domingo…o mejor dicho, desde el sábado, alguien le hizo la agenda a Mario Moreno Arcos, el candidato aliancista a gobernador, en donde se anunciaba que a las 6:30 se estaría dando una rueda de prensa para anunciar el triunfo. Y posteriormente el abanderado estaría en Chilpancingo y luego en Acapulco festejando con la gente.

Esa agenda que se divulgó desde su equipo de campaña a los medios, fue sumamente extraña para todos. Nunca antes un candidato había divulgado algo que es estrictamente interno y que a todas luces era una locura.

Primero, porque la elección ni siquiera se había celebrado y que ni siquiera en caso de tener seguro el triunfo, anunciaron antes de la elección era algo intrépido, algo que ni el más avezado experto en política podría sugerir que se hiciera.

¿Qué estaba pasando? ¿En qué se basaron los asesores del candidato o el propio Mario Moreno para anticipar con casi 24 horas de distancia el festejo de un eventual triunfo?

Pero eso no fue lo más terrible, sino que sin que siquiera se tuvieran las casillas cerradas en su totalidad (algunas cerraron a las 8:00 porque la gente seguía votando), Mario Moreno, acompañado por los líderes del PRI y del PRD, Héctor Apreza Patrón y Alberto Catalán Bastida, respectivamente, salió puntualmente a declararse ganador en una conferencia de prensa.

¿Fue o lo llevaron? ¿Qué rayos pasó?

Y aunque el cómputo seguía fluyendo y de todos lados -salvo de Tierra Caliente- llegaban noticias de un voto elevado para Evelyn Salgado (que aunque ayer festejó su triunfo en Acapulco, tampoco puede cantar victoria, porque el PREP va demasiado atrasado en el cómputo), aún así Mario Moreno cumplió con la agenda anunciada.

Sudoroso, con una felicidad que no sentía porque seguramente ya le habían dicho que todo era muy apresurado, Mario anunciaba que era el gobernador electo, y que vendrían buenos tiempos para Guerrero.

Desafortunadamente, con casi 40 por ciento de las casillas computadas, ayer lo separaban más de 40 mil votos de la puntera, Evelyn Salgado Pineda, de Morena. 

Para agravar su situación, el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero se adelantó a reconocer la derrota de Mario y de la alianza en general, y pidió aceptar esta situación de manera decorosa y digna. ¿What? 

El candidato entonces, quizás dándose cuenta de que lo llevaron al baile, literalmente, escribió en sus redes sociales que era muy temprano para declararse ganador o derrotado, y que en todo caso esperaría el cómputo final para dar un planteamiento ante la población.

Eso tendría que ser mañana miércoles, fecha en que la ley señala como fecha límite para que las autoridades electorales den por cerrado el cómputo y entregan las constancias de mayoría a lo ganadores.

Insistimos: ¿qué sucedió, de quién fue la idea de llevar a Mario a un festejo de un triunfo incierto? ¿El responsable tiene nombre y apellido?

Sí, de entrada, los dirigentes de los dos partidos, quienes incluso horas antes de que terminara la jornada electoral ya lo daban por ganador. Tanto Héctor Apreza como Alberto Catalán Bastida, son responsables de este “osote”. Incluso podrían ser señalados de fraguar todo ese teatro en torno a Mario Moreno Arcos. ¿Para qué, por qué? Ellos tendrán que explicar su “ideota” y señalar con base en qué actuaron de esa manera, exponiendo al candidato al máximo.

¿Estuvo alguien detrás de ellos? ¿Aguirre, Añorve? Podríamos agregar a René Juárez Cisneros, pero sigue enfermo o al menos no se ha anunciado su rehabilitación. Tampoco podemos señalar al gobernador Héctor Astudillo, porque si alguien tenía la información fidedigna era él. Además, por su estilo de ser, y porque él mismo ya sufrió una derrota, no habría cometido ese grave error, que ni siquiera es el error de un bisoño o novato.

Nos extraña de parte de Mario que se haya prestado a este teatro, a menos que él mismo tenga, como dice el dicho, los pelos de la burra parda en la mano. Mario no es un hombre improvisado, al haber peleado 7 elecciones, sabe cómo es el teje y maneje de una campaña, de principio a fin, y que al final lo que más debe distinguir a un hombre es su cautela y su mesura.

Insistimos: ¿Qué pasó? Tarea para el Avispón Verde.

Continúan los trabajos de rehabilitación de tejabanes

Aldo Valdez Segura

El gobierno municipal continúa con los trabajos de rehabilitación de sus tejabanes en la avenida José Maria Morelos y Pavón del primer cuadro de la ciudad, como parte de la imagen urbana  a través de la Dirección de Obras Públicas.

El titular de esta dependencia el Arq. Christian Anzo Salazar comentó que estas acciones , se han venido realizando en toda esta zona de manera continua para poder brindar a la ciudadanía una mejor imagen y brindar mejores condiciones  a los que diariamente transitan por esta parte de la ciudad.

Inician eventos a favor de economía de Ixtapa-Zihuatanejo: JGG

Aldo Valdez Segura

A partir de la presente semana, Ixtapa-Zihuatanejo será sede de  eventos que en alguna medida favorecerán la economía del doble destino de playa, que actualmente se encuentra en semáforo epidemiológico verde.

Lo anterior se desprende de lo informado por el director municipal de Turismo, Jesús Gallegos Galván, al precisar que del 8 al 11 de junio se llevará a cabo la convención de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), con la participación de decenas de representantes que incrementarán la ocupación hotelera y el consumo de servicios en la zona.

El funcionario dio a conocer  que para el 12 de este mismo mes se tiene programada una competencia de nado en aguas abiertas, frente a playa El Palmar de Ixtapa; mientras que el día 13 se efectuará la Gran Calentona, organizada por cooperativas pesqueras del municipio.

Gallegos Galván  comentó que el gobierno municipal apoyará el desarrollo de estas y otras actividades en materia logística, además de que los eventos se realizarán conforme a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.

Llama Evelyn Salgado a guerrerenses a la unidad y la reconciliación

Edwin López

ACAPULCO. La candidata de Morena a la gubernatura y virtual ganadora de la contienda, Evelyn Salgado Pineda, llamó a los guerrerenses a la unidad, la reconciliación y la fraternidad; “esta es la casa de todos”, le dijo a quienes apoyaron otros proyectos políticos.  Este lunes, la abanderada morenista encabezó una fiesta popular en el zócalo de Acapulco, para celebrar  su triunfo junto a cientos de simpatizantes.

En su mensaje, afirmó que “ganó la democracia, ganó la dignidad, ganó la justicia y ganó la fuerza del pueblo que decidió que quiere un cambio verdadero”. Subrayó que Guerrero siempre ha sido “bastión de la izquierda” y que esta entidad ha sido protagonista de todas las transformaciones del país. 

“No nos podíamos quedar atrás con la Cuarta Transformación”, afirmó.  Evelyn Salgado agradeció el respaldo del pueblo, al que se refirió como “la parte más importante (…), el motor” de este proyecto.

Destacó que, por primera vez en la historia, Guerrero será gobernado por una mujer y también será la más joven. Por ello, aseveró que con su triunfo se rompieron “estereotipos y estigmas”. “La juventud combinada con la experiencia, esa va a ser la diferencia”, expresó. 

En su mensaje, la abanderada de Morena hizo un llamado a la reconciliación a todos los guerrerenses.  A quienes apoyaron otra opción política, les refrendó que gobernará “para todos, sin distinguir a nadie”.

“Este proyecto es su casa, el nuevo gobierno será sensible a sus preocupaciones así como fue nuestra campaña, a ras de piso, austera, casa por casa y en todas las regiones; elngobierno será así, incluyente, de puertas abiertas”, ofreció.  Se comprometió a gobernar “de la mano del pueblo” y aseguró que “nadie quedará fuera de la Cuarta Transformación”.

“Es hora de sacar adelante a Guerrero, llamo a todos a la reconciliación, la unidad y la fraternidad ; el gobierno de la Cuarta Transformación nace con la gente y se va a mantener siempre a su lado, siguiendo los principios fundamentales de no mentir, no robar y no traicionar”, sentenció. 

Salgado Pineda reiteró su compromiso de que habrá cero tolerancia a la corrupción, se acabarán los privilegios, los cacicazgos, los derroches, los excesos y los “acuerdos en lo oscurito”. “Este es un movimiento alegre de unidad, de conciliación y de esperanza; nuestra lucha es por la sonrisa de nuestros niños, por el futuro de los jóvenes y el bienestar de todas las familias del estado”, expuso.  

Ante cientos de ciudadanos, Evelyn Salgado ratificó: “No les voy a fallar, no tengo derecho a fallarle a mi pueblo de Guerrero”. El triunfo, dijo, es compartido. “La victoria es de ustedes, pueblo valiente de Guerrero”, sentenció. 

Su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, también emitió un mensaje de agradecimiento a los guerrerenses.  Afirmó que el triunfo de Morena sobre la oposición fue un mensaje del pueblo que rechaza a los viejos gobiernos, a los que se refirió como prepotentes, déspotas y engreídos.

Afirmó que el gabinete de Evelyn Salgado lo definirán maestros, doctores y campesinos.  Asimismo, afirmó que no habrá familiares en la nómina y que él no estará detrás de su hija para gobernar, porque Evelyn es una mujer “capaz, inteligente y muy conocedora de la problemática del estado”.

“Yo voy a opinar como van a opinar todos los ciudadanos”, precisó.  Con Evelyn al frente del gobierno, dijo que Guerrero se convertirá en “un santuario de las mujeres”, con verdadera representación del género.  Salgado Macedonio se dijo contento y orgulloso por el triunfo de su hija, de quien dijo que encabezará un gobierno honesto, austero y de la mano del pueblo. 

No hay apoyo gubernamental para la industria de la masa y la tortilla

IRZA

*También la ha afectado la pandemia de COVID-19

CHILPANCINGO. Al menos 40 tortillerías se han cerrado últimamente aquí en Chilpancingo porque a los propietarios se les ha dificultado costear el incremento de los altos costos de los insumos que se utilizan para la elaboración de ese importante producto básico.

Abel Abdón Hernández Olvera, vicepresidente del Comité Estatal de los Industriales de la Masa y la Tortilla, dijo que los altos costos del gas Líquido de Petróleo y el maíz están prácticamente “estrangulando” a las empresas tortilleras de Chilpancingo.

“El cierre de los negocios es porque ya no son sustentables a raíz de los altos incrementos del gas y del maíz, no nos conviene el estar pagando un maíz carísimo”, expresó el dirigente tortillero aquí en Chilpancingo.

Puntualizó que esos negocios que han cerrado es porque les falta capital económico, porque el incremento de los precios de los insumos “es una situación que nos mete a una desestabilización del mercado”.

Hernández Olvera dijo que también la pandemia de Covid-19 ha afectado la economía de la industria de la masa y la tortilla.

Se quejó de “no existe un programa de gobierno para apoyar financieramente a las tortillerías. Simplemente no estamos en el radar del gobierno federal”.

Insistió en que la industria de la masa y la tortilla aquí en Guerrero en este momento está caminando sola, está sorteando los obstáculos de la manera más inteligente por parte de los propietarios e insistió en que “no existe ningún apoyo” de la Secretaría de Economía para los industriales de la masa y la tortilla.

En este año 300 maestros han muerto por Covid-19: SEG

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en el Estado, Heriberto Huicochea Vázquez, dio a conocer que más de 300 trabajadores del sector han muerto por COVID-19 en lo que va de este 2021.

También dijo que un eventual regreso a las aulas será voluntario, que los padres de familia deberán estar de acuerdo, pero además cumplir con el Protocolo de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para proteger del coronavirus a alumnos, maestros, padres de familia y demás personas que interaccionan en los planteles.

Destacó que este Protocolo en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal señala que no todos los alumnos regresarán “de un jalón”, si no que el retorno será escalonado, alternativo, con horarios diferenciados, entre otras medidas”.

El funcionario fue entrevistado al salir del Palacio de Gobierno, ahora llamado Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, en donde comentó que el 80 por ciento de los mentores han sido vacunados contra COVID-19, lo que puede posibilitar el regreso a clases presenciales.

Huicochea Vázquez reiteró que el regreso a clases será voluntario. Destacó que todavía no se ha autorizado el retorno a las aulas en escuelas particulares, pero que ya hay comunicación con los propietarios de tales colegios para establecer el protocolo sanitario.

Aceptó que la SEG ha confirmado que 20 escuelas fueron vandalizadas, que sufrieron de robos de equipos, puertas, ventanas y daños en los sanitarios durante la suspensión de actividades a consecuencia de la pandemia.

Salir de la versión móvil