Llama Evelyn Salgado a guerrerenses a la unidad y la reconciliación

Edwin López

ACAPULCO. La candidata de Morena a la gubernatura y virtual ganadora de la contienda, Evelyn Salgado Pineda, llamó a los guerrerenses a la unidad, la reconciliación y la fraternidad; “esta es la casa de todos”, le dijo a quienes apoyaron otros proyectos políticos. 

Este lunes, la abanderada morenista encabezó una fiesta popular en el zócalo de Acapulco, para celebrar  su triunfo junto a cientos de simpatizantes.

En su mensaje, afirmó que “ganó la democracia, ganó la dignidad, ganó la justicia y ganó la fuerza del pueblo que decidió que quiere un cambio verdadero”.

Subrayó que Guerrero siempre ha sido “bastión de la izquierda” y que esta entidad ha sido protagonista de todas las transformaciones del país. 

“No nos podíamos quedar atrás con la Cuarta Transformación”, afirmó. 

Evelyn Salgado agradeció el respaldo del pueblo, al que se refirió como “la parte más importante (…), el motor” de este proyecto.

Destacó que, por primera vez en la historia, Guerrero será gobernado por una mujer y también será la más joven.

Por ello, aseveró que con su triunfo se rompieron “estereotipos y estigmas”.

“La juventud combinada con la experiencia, esa va a ser la diferencia”, expresó. 

En su mensaje, la abanderada de Morena hizo un llamado a la reconciliación a todos los guerrerenses. 

A quienes apoyaron otra opción política, les refrendó que gobernará “para todos, sin distinguir a nadie”.

“Este proyecto es su casa, el nuevo gobierno será sensible a sus preocupaciones así como fue nuestra campaña, a ras de piso, austera, casa por casa y en todas las regiones; elngobierno será así, incluyente, de puertas abiertas”, ofreció. 

Se comprometió a gobernar “de la mano del pueblo” y aseguró que “nadie quedará fuera de la Cuarta Transformación”.

“Es hora de sacar adelante a Guerrero, llamo a todos a la reconciliación, la unidad y la fraternidad ; el gobierno de la Cuarta Transformación nace con la gente y se va a mantener siempre a su lado, siguiendo los principios fundamentales de no mentir, no robar y no traicionar”, sentenció. 

Salgado Pineda reiteró su compromiso de que habrá cero tolerancia a la corrupción, se acabarán los privilegios, los cacicazgos, los derroches, los excesos y los “acuerdos en lo oscurito”.

“Este es un movimiento alegre de unidad, de conciliación y de esperanza; nuestra lucha es por la sonrisa de nuestros niños, por el futuro de los jóvenes y el bienestar de todas las familias del estado”, expuso.  

Ante cientos de ciudadanos, Evelyn Salgado ratificó: “No les voy a fallar, no tengo derecho a fallarle a mi pueblo de Guerrero”.

El triunfo, dijo, es compartido. “La victoria es de ustedes, pueblo valiente de Guerrero”, sentenció. 

Su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, también emitió un mensaje de agradecimiento a los guerrerenses. 

Afirmó que el triunfo de Morena sobre la oposición fue un mensaje del pueblo que rechaza a los viejos gobiernos, a los que se refirió como prepotentes, déspotas y engreídos.

Afirmó que el gabinete de Evelyn Salgado lo definirán maestros, doctores y campesinos. 

Asimismo, afirmó que no habrá familiares en la nómina y que él no estará detrás de su hija para gobernar, porque Evelyn es una mujer “capaz, inteligente y muy conocedora de la problemática del estado”.

“Yo voy a opinar como van a opinar todos los ciudadanos”, precisó. 

Con Evelyn al frente del gobierno, dijo que Guerrero se convertirá en “un santuario de las mujeres”, con verdadera representación del género. 

Salgado Macedonio se dijo contento y orgulloso por el triunfo de su hija, de quien dijo que encabezará un gobierno honesto, austero y de la mano del pueblo. 

Reconoce Héctor Astudillo a autoridades para la Construcción de la Paz en Guerrero su trabajo en la jornada electoral

*Fueron elecciones en paz y con una gran participación en Guerrero, expresó el mandatario estatal

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, afirmó que las elecciones en Guerrero transcurrieron en paz y de manera correcta y reconoció a las autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por su colaboración durante todo el proceso electoral que permitió que Guerrero esté colocado en un momento de paz después de las elecciones.

“La jornada electoral se cuidó bien en el tema de seguridad, fue una elección en paz y donde hubo una votación de cerca del 53 por ciento, hubo una gran afluencia en las casillas. Fuimos muy cuidadosos en cada uno de los pasos de la elección, de los tiempos y las instituciones como la Secretaría Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía del Estado, la Fiscalía del Estado, la Fiscalía General de la República y a todos los que integran la Mesa, se atendió el desarrollo de la elección de manera puntual y correcta”, expresó el gobernador Astudillo.

En la sesión desde su despacho en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, el gobernador consideró que la actividad que realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz durante la jornada electoral fue adecuada correcta y sin registrarse homicidios dentro del periodo electoral.

“Quiero expresarle a todos y cada uno de ustedes mi más amplio reconocimiento por todo el trabajo que se realizó en torno a la jornada electoral” y agregó que no hay ningún problema derivado de la elección del día de ayer domingo 6 de junio, pues los órganos electorales están trabajando con normalidad.

“Entiendo perfectamente de los tiempos, nosotros hemos cumplido como responsables en lo que corresponde a la operatividad de esta Mesa para la Paz y la Justicia en términos oportunos y correctos”, puntualizó Astudillo Flores.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de las incidencias delictivas registradas durante el fin de semana, así como los indicadores en los municipios prioritarios Taxco, Zihuatanejo y Chilpancingo que se mantienen a la baja.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.

Llama gobernador Héctor Astudillo a la unidad por el bien de Guerrero

*La elección concluyó y ahora corresponde terminar este gobierno, con el más alto sentido de responsabilidad y compromiso, señala

*Encabeza la ceremonia de honores a la bandera

CHILPANCINGO. “Una vez culminada la elección, nos tenemos que preparar a terminar este gobierno, con el más alto sentido de responsabilidad y compromiso con las y los guerrerenses y llamando a la unidad por el bien de Guerrero”, enfatizó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la ceremonia de honores a la bandera.

En el marco de este acto cívico correspondiente al mes de junio, el ejecutivo guerrerense estuvo acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; asi como integrantes de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, el secretario General del SUSPEG, David Martínez Mastache.

“Fue una elección en donde no tuvimos reportes de cuestiones graves”, mencionó Astudillo Flores, quien además detalló que la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz sesionó en tres ocasiones el domingo para estar atentos ante cualquier incidente.

A las y los candidatos les expresó su reconocimiento por su participación, esfuerzo y entrega y anunció que serán los órganos electorales a quienes corresponderá dar los resultados oficiales, por lo pronto guardará prudencia, será respetuoso y esperará los tiempos para hacer los pronunciamientos políticos correspondientes.

También reconoció el trabajo de quienes cuidaron esta elección como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía del Estado, la Fiscalía General del Estado y a todos los que tuvieron participación para que la jornada electoral saliera bien.

Agregó que otro de los temas a resolver por su gobierno será el regreso a clases de manera presencial de más de un millón de alumnos y seguir con el programa de Vacunación anticovid, la entrega-recepción, “estamos comprometidos con hacerlo bien, por el bien de Guerrero, por la transparencia, por el orden”.

Anunció que recorrerá el estado para entregar diversas obras que durante la elección y la pandemia se detuvieron.

“La elección ha terminado, los tiempos y las etapas son otras, creo que dentro de estas etapas que restan al 26 de octubre es mantenernos unidos, llamo a la unidad a todas las y los guerrerenses, pensar que al final de todo, lo más importante es Guerrero”.

En este año 300 maestros han muerto por Covid-19: SEG

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Educación en el Estado, Heriberto Huicochea Vázquez, dio a conocer que más de 300 trabajadores del sector han muerto por COVID-19 en lo que va de este 2021.

También dijo que un eventual regreso a las aulas será voluntario, que los padres de familia deberán estar de acuerdo, pero además cumplir con el Protocolo de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para proteger del coronavirus a alumnos, maestros, padres de familia y demás personas que interaccionan en los planteles.

Destacó que este Protocolo en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal señala que no todos los alumnos regresarán “de un jalón”, si no que el retorno será escalonado, alternativo, con horarios diferenciados, entre otras medidas”.

El funcionario fue entrevistado al salir del Palacio de Gobierno, ahora llamado Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, en donde comentó que el 80 por ciento de los mentores han sido vacunados contra COVID-19, lo que puede posibilitar el regreso a clases presenciales.

Huicochea Vázquez reiteró que el regreso a clases será voluntario. Destacó que todavía no se ha autorizado el retorno a las aulas en escuelas particulares, pero que ya hay comunicación con los propietarios de tales colegios para establecer el protocolo sanitario.

Aceptó que la SEG ha confirmado que 20 escuelas fueron vandalizadas, que sufrieron de robos de equipos, puertas, ventanas y daños en los sanitarios durante la suspensión de actividades a consecuencia de la pandemia.

Reinician labores presenciales en el Poder Ejecutivo estatal

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., junio 07 de 2021 (IRZA).-
El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, informó que a partir de este lunes 5 mil 400 trabajadores del Poder Ejecutivo reanudaron labores presenciales en distintas zonas del estado.

Precisó que se trata de un primer bloque de empleados de entre 18 y 39 años de edad que ya están prestando sus servicios de manera normal, luego de que el estado pasó hace dos semanas al color verde del Semáforo Epidemiológico por COVID-19.

Durante el mensaje de este mediodía transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, Pérez Calvo anunció que en esta semana se incorporarán otros 860 trabajadores de 60 años y más que ya fueron vacunados.

“Gracias a que nos conservamos en semáforo verde, gracias al trabajo de todos ustedes, gracias al comportamiento adecuado de la población, podemos conservar este estatus que nos permite equilibrar entre salud y economía”, dijo.

Comentó que este avance se debe al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, fuerzas armadas y a la colaboración de la población, a la que recomendó seguir utilizando cubrebocas para reducir el riesgo de contagio. (www.agenciairza.com)

Se reactivó este lunes el programa de vacunación anti COVID-19

IRZA
CHILPANCINGO.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 4 mil 494 decesos y 41 mil 297 contagios por COVID-19 acumulados, en Guerrero.

Durante el mensaje de este mediodía transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, añadió que de éstos últimos 7 fueron confirmados en las últimas 24 horas.

También reportó 192 casos activos y un promedio de 1.6 decesos diarios en la entidad por COVID-19, siendo éstas dos las cifras más bajas registradas en casi 16 meses de la pandemia por COVID-19.

Hasta este mediodía de lunes, agregó, tenían un registro de 64 pacientes hospitalizados, de los cuales 19 estaban intubados, por lo que la ocupación era del 11 por ciento en todos los hospitales de la entidad.

Luego, el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, informó que este lunes reanudaron la vacunación contra el COVID, tras suspenderse el sábado 5 y domingo 6 de junio por los comicios.

Informó que en la región Costa Grande se atendía a la población de 7 municipios, así como 13 en la Norte. “Son 23 municipios donde estamos aplicando la vacuna, al segmento de 40 a 49 años de edad”, señaló.

“A media semana, aproximadamente, estaremos anunciando la actividad que sigue, y que en esta misma semana estaremos ya yendo a otras regiones del estado para avanzar en este Plan Nacional de Vacunación”, dijo.

Hernández Díaz también invitó a los ciudadanos a que se registren en la página mivacuna.salud.gob, en la que podrán imprimir su formato con código QR, que les permitirá agilizar el proceso de vacunación.

HAF: hasta que haya información oficial del INE y del IEPC, habrá pronunciamiento

IRZA
CHILPANCINGO.
El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo este lunes que guardará prudencia y esperará a que los órganos electorales declaren oficialmente los resultados de la jornada electiva del domingo 6 de junio.

Como titular del Poder Ejecutivo y como siempre, agregó, será respetuoso del trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero).

“Su servidor, como gobernador, guardará prudencia y esperará a que oficialmente esas instituciones electorales proporcionen información oficialmente sobre el resultado final de los comicios, a efecto de que el gobernador pueda hacer los pronunciamientos correspondientes”, expuso.

Durante la ceremonia de honores a la Bandera, en la sede del Poder Ejecutivo, Astudillo enfatizó que a los órganos electorales “les corresponde dar los resultados oficiales” de la elección del domingo, tanto a nivel nacional como estatal.

Respecto a la jornada electoral del domingo 6 de junio, Astudillo informó que transcurrió en paz y armonía porque no se registraron reportes graves de incidencias en las casillas, además de que existió coordinación permanente entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Coordinación para la Paz y la Justicia.

Informó que el domingo, durante los comicios, encabezó tres reuniones: a las 10:00, 15:00 y 19:00 horas, en las que revisaron las incidencias y lugares donde tenían que reforzar y hacer presencia las instituciones de seguridad y de las fuerzas armadas.

Al respecto manifestó su reconocimiento a todos los que colaboraron en el cuidado de la elección para que se realizara bien, como las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, a la Guardia Nacional y fiscalías General de la República y del Estado, pero especialmente a la Policía del Estado “que tuvo una gran participación y que merece también mi más amplio reconocimiento”.

Pero también los candidatos y candidatas que participaron en la jornada electoral, “les expreso mi más amplio reconocimiento por su participación, por su esfuerzo y por su entrega”.

Esperará Mario Moreno resultados oficiales con el 100 por ciento del conteo de votos

*El conteo rápido del INE no fue realizado con el 100 por ciento de la muestra, señaló

IRZA

CHILPANCINGO. Mario Moreno Arcos, candidato a la gubernatura por la alianza PRI-PRD, informó que esperará “los resultados oficiales del 100 por ciento del conteo” de votos asentados en las actas de la elección del domingo, pues aseguró que el conteo rápido que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) y que fue dado a conocer por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), no fue con base a una muestra del 100 por ciento y sólo la limitaron al “72.8 por ciento, algo excepcional que no permite dar esos datos como finales”.

De acuerdo con el resultado del conteo rápido que dio a conocer Nazarín Vargas Armenta, presidente del IEPC, “de las 850 casillas que integran la muestra, se recibió (sólo) información de 619 casillas, las cuales representan el 72.8 por ciento de la muestra total. De los 27 estratos considerados para definir el diseño muestral, se contó con información de 27 estratos. Con la información recibida y con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento se estima lo siguiente: la participación ciudadana se encuentra entre 56.1 por ciento y 58.5 por ciento”.

Lo anterior dio una ventaja para la candidata de Morena, Evelyn Salgado Pineda, con un porcentaje de límite inferior del 42.6 y de límite superior del 45.3 por ciento.

La votación para Mario Moreno Arcos, de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI-PRD, sería de límite inferior del 38.4 y de límite superior del 41.1 por ciento. Les sigue Pedro Segura Valladares, de la alianza PT-PVME, entre el 5.1 y 6.6 por ciento.

Luego Ruth Zavaleta Salgado, del Partido Movimiento Ciudadano, entre el 1.8 y 2.5 por ciento; Irma Lilia Garzón Bernal, de Acción Nacional (PAN), entre el 1.6 y 2.3 por ciento; Dolores Huerta Valdovinos, de Encuentro solidario, entre el 1.2 y 1.7 por ciento; Manuel Negrete Arias, de Fuerza por México, entre el 0.9 y 1.2 por ciento; y Ambrosio Guzmán Juárez, de Redes Sociales Progresistas, entre el 0.9 y 1.1 por ciento.

Por medio de un comunicado publicado la tarde de este lunes en su página de Facebook, Mario Moreno Arcos aseguró que “a la fecha es imposible decir quién ha ganado esta elección y quién no, el mismo conteo rápido no se pudo realizar con el 100 por ciento de las casillas de la muestra (850), sino con el 72.8 por ciento (619) algo excepcional que no permite dar esos datos como finales”.

Agregó que “siendo respetuoso con el proceso legal y de conteo, como lo he hecho toda mi vida, y en particular, en esta elección, esperaré los resultados oficiales del 100 por ciento del conteo”.

Además, señaló que “analizadas las actas que recibimos mi optimismo sigue pleno pues el PREP solo ha computado el 37 por ciento, cifra insuficiente para decretar resultado definitivo”.

“A quienes nos han dado la confianza de su voto les digo que se mantengan firmes, optimistas, queda mucho aún y no crean nada que no sea publicado en plataformas oficiales”, dijo.

Reiteró su “agradecimiento a todas y todos los que votaron por nuestro proyecto y mi respeto a los que no lo hicieron, gracias a todos. ¡Así gana Guerrero!”.

Con base a información del IEPC, se tenía proyectada la instalación en Guerrero de 5 mil 12 casillas para la elección del 6 de junio, de las cuales, hasta las 5:16 de la tarde del domingo, se habían reportado como instaladas 4 mil 955. Será el domingo próximo cuando el organismo electoral realice el computo estatal.

Nazarín Vargas, la noche del domingo enfatizó que “es importante recordar que, si bien el conteo rápido es preciso, la información es preliminar al igual que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y que los resultados finales son los que arrojará el Cómputo Estatal que iniciará el próximo domingo 13 de junio de 2021”.

7 diputaciones federales para Morena y aliados y 2 para coalición PRI, PRD, PAN

IRZA

CHILPANCINGO.  De acuerdo con el Programa Electoral de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), con el 99.4586 por ciento de las actas capturadas, Morena y sus aliados del PT y PVEM, obtendrá 7 diputaciones federales en Guerrero, mientras que la coalición del PRI, PRD y PAN, logrará 2 distritos federales.

La tendencia se confirmaría el próximo miércoles en los cómputos distritales que se realizarán a partir de las 8 de la mañana y posteriormente, ese mismo día  se estarían entregando las constancias para los diputados federales electos.

En el distrito 01, con cabecera en Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente, lleva ventaja el candidato del PRI, PAN y PRD, Reynel Rodríguez Muñoz, con 72 mil 896 votos.

En el distrito 02, con cabecera en Iguala, en la zona Norte de la entidad, aventaja en la elección la candidata de Morena, PT y PVEM, Araceli Ocampo Manzanares, con 52 mil 200 votos.

En el distrito 03 con cabecera en Zihuatanejo, en la Costa Grande de la entidad, los resultados electorales favorecen al candidato de Morena, PT y PVEM, Luis Edgardo Palacios Díaz, 87 mil 517 votos.

De acuerdo a los datos del PREP, en el distrito 04 de Acapulco urbano, el candidato de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, 79 mil 369 sufragios.

En el distrito 05 con cabecera en Tlapa, en la Montaña alta, encabeza la votación el candidato de la coalición de Morena, PT y PVEM, Victoriano Wences Real, con 89 mil 466 votos.

En el distrito 06 con cabecera en Chilapa, en la Montaña baja de la entidad, las preferencias le favorecen a la candidata de la coalición del PRD, PRI y PAN, Fabiola Rafael Dircio, 96 mil 898 votos.

De acuerdo a los datos del PREP, en el distrito 07 con cabecera en Chilpancingo, en la zona Centro de la entidad, el candidato de la coalición de Morena, PT y PVEM, Carlos Sánchez Barrios va ganando con 74 mil 205votos.

En el distrito 08 con cabecera en Ayutla de los Libres, los resultados favorecen a la candidata de la coalición de Morena, PT y PVEM, Eunice Monzón García, con 83 mil 664votos.

Finalmente en el distrito 09 de Acapulco rural, los datos preliminares dan la victoria a la candidata de la coalición Morena, Rosario Merlín García, con 65 mil 799sufragios.

El miércoles, conteo final en el INE de la elección de diputados federales

IRZA

CHILPANCINGO. Sin incidentes graves y con tendencias electorales claras, el Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, informó que este próximo miércoles desde las 8 de la mañana habrá un conteo final de la elección de 9 diputados federales y donde el presidente de ese órgano, Dagoberto Santos Trigo festejó que se rebasará el 50 por ciento de participación ciudadana.

Este lunes, el Consejo local del INE concluyó la sesión extraordinaria de seguimiento al proceso de votación, donde se informó de los avances del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y que ya tenían todas las actas computadas en los distritos 02 de Iguala, 04 de Acapulco urbano, 08 de Ayutla y 09 del Acapulco rural, en tanto que el resto de los distritos estaban en tránsito algunas casillas y en otros estaban en el recuento de actas y captura en el sistema de registro.

En la sesión, el presidente del INE en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo aseguró que “les dimos buenas cuentas a Guerrero, nuestro compromiso no es con los partidos políticos, nuestro compromiso es con los ciudadanos que con su voto deciden quienes nos gobiernan”.

Santos Trigo hizo un reconocimiento a la ciudadanía “que salió a votar contra todo pronóstico, a ejercer su deber cívico en la mesa receptora y lo hizo en las mejores condiciones, dando ejemplo de civilidad que nos renueva el ánimo de continuar trabajando para que el aliento democrático siga esparciéndose en los futuros electores”.

El consejero indicó que los guerrerenses “nos mostraron orden, respeto y cooperación. Cuando existe voluntad, todo, absolutamente todo se puede conseguir, al mismo tiempo hago lo propio con los consejeros electorales, mujeres y hombres con valores para enaltecer las causas democráticas en la elección de este domingo”.

En su mensaje también hizo un reconocimiento a las fuerzas políticas que participaron en el proceso electoral y dio a conocer que de los incidentes más graves que se suscitaron este domingo, fue que “una capacitadora sufrió agresiones en Acapulco, lo lamentamos, fue retenida en forma arbitraria por auxiliar a los funcionarios de la mesa de casilla. La violencia no tiene cabida en ninguna de sus formas, tenemos un compromiso con la planta laboral en materia de Derechos Humanos. Los comicios tomaron un curso inercial e ininterrumpido y que culminó con una participación arriba del 50 por ciento”.

Agregó que esa participación ciudadana “debemos decirlo con toda franqueza, fue bueno para Guerrero y siguiendo la misma línea es necesario exponer que el conteo rápido que realizó el INE contribuyó a dar certeza a la jornada comicial”.

A nombre del INE agradeció “infinitamente a los que hicieron posible a esta fiesta cívica y sobre todo un respeto a los ciudadanos; la existencia democrática es posible siempre y que bueno que se dio en Guerrero este domingo”.

Salir de la versión móvil