Mantiene Zihuatanejo buen control de la pandemia

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio de Zihuatanejo por segundo día no registró nuevos contagios de Covid-19, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En su informe diario, Zihuatanejo aparece por segundo día con 2 mil 425 contagios y 94 defunciones, mostrando que al igual que en el estado, hay buen control de la propagación del virus.

El destino de la Costa Grande también tiene 6 casos activos que representa una tasa de incidencia del 4.6 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Durante la transmisión del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud Guerrero, reportó que la entidad alcanzó los 41 mil 234 casos y 4 mil 478 defunciones.

Durante las últimas 24 horas se detectó 31 casos que representa  un aumento del 0.07 por ciento por cada 100 mil habitantes.

La tasa de incidencia de casos activos continúa a la baja, y solo hay 277 en la entidad, de los cuales 151 están en Acapulco.

En los hospitales de Guerrero hay 62 pacientes manteniendo también tendencia a la baja.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, indican que hasta mayo hay registro de 162 defunciones, que representa 5.2 muertes por día.

70% no han pagado tenencia en Guerrero: Tránsito Estatal

Isaac Castillo Pineda

En todo Guerrero alrededor del 60 y 70 por ciento de los automovilistas no han realizado sus pagos de refrendo y tenencia vehicular,  informó la Dirección Estatal de Tránsito. 

Ante esta situación los oficiales llevan a cabo operativos en diferentes tramos de la región Costa Grande para verificar que los vehículos cumpla  con toda la documentación necesaria para poder circular.

Los oficiales informaron que la idea es poder concientizar a los automovilistas sobre las responsabilidades que conlleva tener un auto o una motocicleta.

En ese sentido, también se han encontrado con personas que no respeta el cupo permitido ni circulan utilizando el casco protector.

Los agentes de tránsito hicieron un llamado a que los automovilistas realicen el pago correspondiente de la tenencia vehicular, para de esta manera contribuyan a generar ingresos que se traduzcan en acciones que lleguen a todos los guerrerenses.

Molestia por desabasto de vacunas para personas de 40 a 49 años

Jaime Ojendiz Realeño

Pobladores denunciaron desabasto de vacunas contra Covid-19 durante la aplicación a adultos de más de 40 años.

De acuerdo con Josefina Enríquez, coordinadora de los Servidores de la Nación en Zihuatanejo, dio a conocer que hay retraso en el envío de los fármacos por parte de la Secretaría de Salud Guerrero.

Esa situación, originó que durante la aplicación de la vacuna en la Unidad Deportiva para las personas de 40 a 49 años, se acabaran las dosis.

En el sitio, el comerciante Ivan Uribe, manifestó que según lo que les dicen, hay un registro de hasta 10 mil personas en ese rango de edad, sin embargo apenas se contempló unas mil 800 dosis.

De acuerdo con lo informado por encargados, el problema se originó porque en esta jornada se contempló en la vacunación a personas rezagadas de otro rango de edad, y por eso no fueron suficientes.

Uribe, señaló que lo que más incomoda a los locales, es tener que hacer fila desde horas antes y no se les informó con tiempo sobre la falta de las vacunas.

Colocan barricadas de arena en Barra de Potosí

Isaac Castillo Pineda

Enramaderos y restauranteros de Barra de Potosí en el municipio de Petatlán,  colocaron barricadas de arena en los frentes de sus negocios para disminuir los riesgos de daños que pueda provocar el alto oleaje.

Y es que la Secretaría de Protección Civil Estatal informó recientemente sobre la presencia de un nuevo fenómeno de mar de fondo que pone en alerta a todos los colindantes de playa.

Por cuenta propia, cada uno de los restauranteros compraron arena y tepetate para llenar costillas y colocarlas como un muro que detenga la fuerza de las olas y salvaguardar los negocios.

Si bien es cierto, esta medida no garantiza evitar destrucción en enramadas, restaurantes, cocina y baño, mitiga un poco; además que es la única alternativa que tienen a la mano.

Tomando en cuenta que ninguno de los tres niveles de gobierno les ha brindado la ayuda necesaria para buscar la manera de evitar afectaciones.

Guerrero continuará los próximos 15 días en color verde en el semáforo epidemiológico

Edwin López

*Llaman funcionarios a no bajar la guardia y seguir los protocolos sanitarios sana distancia, uso del cubrebocas y lavado frecuente de manos para seguir haciendo frente a la pandemia

*Sin contratiempos inició la aplicación de dosis para personas de 40 a 49 años en las regiones Norte y Costa Grande

CHILPANCINGO. Resultado del trabajo coordinado con las instituciones federales y estatales avanza el Programa Nacional de Vacunación en la población guerrerense y se anunció que Guerrero permanecerá en color verde del semáforo epidemiológico nacional, durante las próximas dos semanas, lo que se traduce en una estabilidad y bajo riesgo de contagio.

Se informó lo anterior durante la transmisión 396 sobre la actualización del semáforo epidemiológico y las acciones del gobierno para hacer frente al Covid-19; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo dijo que el hecho de permanecer en color verde, del 7 al 21 del presente mes, no significa que la pandemia haya terminado, sino que permite el equilibrio entre la economía y la salud.

Por su parte, Iván Hernández Díaz, delegado de los Programas Sociales en Guerrero, señaló hay vacunas suficientes para las personas de entre 40 y 49 años de edad, que este jueves inició la aplicación de dosis en las regiones Norte y Costa Grande del estado.

Tras reconocer el trabajo de la Secretaría de Salud estatal, del personal de la Sedena, Marina, IMSS, ISSSTE y la Secretaría del Bienestar, dijo que Guerrero es uno de los primeros estados del país en inmunizar a las personas de 40 a 49 años de edad, y agregó que en la jornada de ayer miércoles, se vacunó a 22,677 personas, entre la segunda dosis a adultos de entre 50 a 59 años y mujeres embarazadas, confiando que en este jueves la cifra sea mayor.

Al dar a conocer el reporte técnico del día, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, señaló que hay en Guerrero 41,234 casos conformados acumulados, 4,478 defunciones, 31 nuevos casos en las últimas 24 horas y 277 casos activos, con presencia del Covid-19 en el municipio de Mártir de Cuilapan y otros de la Costa Chica, donde trabajan las brigadas en la detección oportuna de casos y, por consiguiente, en su tratamiento médico.

Agregó que este trabajo realizado, incide en la disminución de personas hospitalizadas así como el número de defunciones, y detalló que a la fecha se tienen 62 pacientes internados, 16 de ellos intubados, en tanto que el mes de mayo cerró con un promedio de 5.2 defunciones por día, con una ocupación de camas del 10 por ciento y de ventiladores, del 7 por ciento, destacando que en el presente mes, solo se ha registrado el fallecimiento de una persona

“La enfermedad la tenemos, la enfermedad continúa, no podemos bajar la guardia y continuar con todos los cuidados para evitar complicaciones “, destacó al insistir en seguir aplicando los protocolos y favorecer la ventilación en los lugares que habitualmente pernotamos.

Todo listo en Guerrero para la jornada electoral del domingo seis de junio: Héctor Astudillo

Edwin López

*Sin contratiempos se ha distribuido la paquetería electoral en las siete regiones del estado

*Se instalarán 5 mil 13 casillas para la elección de diputados federales, y 5 mil 12 casillas para la elección local.

*Enviará Sedena a Guerrero 350 elementos más, principalmente para Tierra Caliente y zona Norte. Refuerzan operativos en Taxco, Iguala, Cocula y Pilcaya

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que todo está listo para que el domingo seis de junio se lleven a cabo las votaciones en el marco del proceso electoral en el cual se elegirán gobernador, ayuntamientos y diputaciones; dijo que se implementaron operativos de seguridad para distribuir de manera oportuna la documentación electoral que será utilizada en las mesas directivas de casilla a los 28 consejos distritales, y resaltó que su gobierno entregó al 100 por ciento el financiamiento que requirió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para la organización de los comicios.

“En el estado se ha venido haciendo todo lo que corresponde, lo necesario para prepararnos para llegar a la elección el próximo domingo, el gobernador del estado reitera toda la disposición al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado. Nuestro propósito es que las elecciones salgan bien, esperamos que el próximo domingo exista una importante participación y que decidan los guerrerenses por quien consideren conveniente votar”.

Acompañado de autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, del vocal ejecutivo del INE, Dagoberto Santos Trigo, y del presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, el titular del Poder Ejecutivo en un encuentro con medios de comunicación hizo un balance del proceso electoral de gobernador, ayuntamientos y diputados, al concluir el pasado miércoles el periodo de campañas constitucionales, en el que dijo con satisfacción que en Guerrero ninguna candidata ni candidato a puestos de elección popular fue privado de la vida, sin dejar de reconocer que algunos sufrieron situaciones irregulares.

Astudillo Flores señaló que desde un principio tomó la determinación de contribuir, con respeto a las instituciones electorales, para generar las mejores condiciones del proceso electoral en curso para que en Guerrero las elecciones del próximo domingo salgan bien.

El mandatario estatal dijo que su gobierno cumplió al cien por ciento con la entrega de los recursos financieros al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para garantizar el pago de prerrogativas a partidos políticos y cubrir los gastos que genere el proceso electoral.

Agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía del Estado y Fiscalía del Estado, por todo el apoyo brindado para que Guerrero esté listo para las votaciones del próximo domingo, en la que se instalarán 5 mil 13 casillas para la elección de diputados federales, y 5 mil 12 casillas para la elección local.

Astudillo Flores dijo que de acuerdo a información emitida por la Fepade se han recibido hasta el momento 130 denuncias por los diferentes candidatos y candidatas, y señaló que se han implementado operativos de atención especial en la zona Norte, reforzando acciones en los municipios de Taxco, Iguala, Cocula y Pilcaya.

Asimismo, destacó que están en espera de que en las próximas horas pueda hacer presencia y conocer lo que ha sucedido con la candidata del Partido Movimiento Ciudadano a presidenta municipal de Cutzamala de Pinzón, “tenemos confianza de que en las próximas horas podamos dar información al respecto”.

El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores informó que la Secretaría de la Defensa Nacional ha dispuesto 350 elementos más para cubrir las elecciones en materia de seguridad en Guerrero, principalmente en las regiones de Tierra Caliente y Norte, “señor gobernador estamos listos, estamos preparados en el Ejército Mexicano para custodiar las elecciones”.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, David Portillo Menchaca, dio a conocer que la Policía Estatal estableció seguridad en los 28 Consejos Distritales del estado, seguimiento y custodia al traslado de paquetería electoral, se brindó seguridad en la asamblea municipal electiva por usos y costumbres en Ayutla de los libres; se brinda seguridad a 55 candidatos: 2 a gobernador, 31 a presidentes municipales, 4 a diputados federales, 10 a diputados locales y un presidente de partido político, con un total de 192 elementos de la Secretaría de seguridad Pública y 11 de la Fiscalía General del Estado.

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Comisario Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Comandante de la 35 Zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el coordinador de Despliegue de Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Electorales, Mario Alejandro Reséndiz Méndez; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, y el secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez.

Toman oficina de la SEG y retienen a trabajadores 

IRZA 

CHILPANCINGO. Maestros disidentes incorporados a la fracción de Antonia Morales Vélez de la CETEG, bloquearon el centro de esta capital en demanda de una reunión con el secretario de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez. 

Por la mañana de este jueves, bloquearon la avenida céntrica Juan Álvarez y la calle Pedro Ascencio, donde se encuentra la Dirección de Secundarias Generales de la SEG. 

Cerca de las 11:00 horas arribaron a la oficina ubicada a un costado del paso a desnivel y la cerraron, reteniendo en el interior a los trabajadores. Reclaman a la SEG solución en casos de homologaciones, basificaciones de salarios y regularización de plazas docentes. 

Expresaron su rechazo a la Declaración Patrimonial y de Intereses que está requiriendo la Secretaría de la Función Pública, y demandaron su incorporación al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). 

Acusaron que la federación inició acciones de “terrorismo fiscal” en su contra al obligar a los trabajadores a rendir cuentas del salario que perciben, e insistieron en que la SEG deje de rentar casas particulares, que aseguran son de los mismos funcionarios estatales, cuando debería construir oficinas generales para el sector educativo. 

Con una lona en la que se destacaba la frase: “si la federación atrae los recursos, también que atraiga los problemas”, los manifestantes bloquearon la avenida. 

Después de unos 40 minutos de protesta una comisión fue atendida en esa Dirección, pero sin que los cerca de cien manifestantes abrieran el paso en la avenida. 

Alrededor de las 13:00 horas, concluyeron el bloqueo y precisaron que después de una reunión con representantes de la SEG, del nivel Secundaria, acordaron que el diálogo se mantendría hasta lograr solución a sus demandas.

Cetegistas mantendrán sus protestas en exigencia de basificaciones y contratos

IRZA 

CHILPANCINGO. Agremiados a la CETEG se reunieron con el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez, y le insistieron en su demanda de mil 600 basificaciones y 300 contratos docentes. 

Este viernes los cetegistas de la fracción que encabeza José Manuel Venancio Santiago cumplirán dos semanas de plantón indefinido en la sede de la Subsecretaría de Finanzas y la Dirección de Administración de Personal de la SEG, en la colonia Universal. 

Exigen las basificaciones y contratos docentes para trabajadores de la educación que, sostuvieron, se las han ganado al cumplir más de seis meses un día en escuelas de la Montaña, la Sierra y Costa Chica, principalmente. 

Pero antes, alrededor de las 12:00 horas,  marcharon sobre el carril lateral norte-sur del bulevar Vicente Guerrero, y posteriormente bloquearon por unos 20 minutos esa vía de comunicación, a la altura de la tienda de autoservicio Walmart. 

Luego avanzaron hacia las oficinas del Sistema de Estadística de la SEG, ubicada sobre el bulevar René Juárez Cisneros -río Huacapa-,  en donde se llevó a cabo la reunión con Huicochea. 

Después del encuentro, los maestros aseguraron que no hubo avances significativos y advirtieron que sus acciones continuarán hasta lograr el cien por ciento de sus demandas. 

Alejandro Román, representante de la región Costa Chica, dijo que en el marco de la movilización nacional y con acciones estatales como la de Guerrero, con el cierre de la Autopista del Sol, se logró la liberación de los normalistas de Mactumaczá, Chiapas, con el apoyo de las Normales Rurales de Ayotzinapa y Carmen Serdán en Oaxaca. 

Criticaron que los gobiernos de Morena y la 4T, como lo han demostrado en Chiapas y Puebla, “al igual que los gobiernos del PRI y el PRD, son la misma porquería”. 

Destacaron que no están interesados en el próximo proceso electoral y la jornada de votación del domingo, “porque hemos entendido que con las votaciones van y vienen promesas que simplemente no llegan, por eso vamos a mantener las protestas”. 

Alertan por alto oleaje en playas de Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Las Autoridades de Protección Civil tanto del estado como del municipio de Coyuca de Benítez, así como propietarios de enramadas en playa Barra de Coyuca, y San Jerónimo de Juárez se mantienen en alerta debido al fuerte oleaje que permanece en ese destino donde hace unas semanas el mar de fondo causó un estrecho en la franja de arena que divide al mar de la laguna.

Por lo que el personal del Centro de Atención a Emergencias de la Secretaría de Protección Civil del Estado, expuso que lo que buscan es concientizar a bañistas y visitantes sobre el riesgo que implica meterse al mar en estas condiciones o permanecer cerca del estrecho donde hace unas semanas el fenómeno de contracorriente marina ecuatorial colapsó una enramada y abrió un estrecho en la franja de arena, en esa zona turística.

Debido a que las olas son altas y continuas, el agua del mar llega hasta la laguna a través de este estrecho y durante las noches la marea aumenta, lo que mantiene en alerta en todo momento a los lugareños y a las autoridades quienes constantemente hacen monitoreos para evitar algún accidente que cause mayores perjuicios por este fenómeno natural que afecta las costas generalmente durante los meses de mayo y junio.

Aunado a eso los brigadistas mantienen monitoreos en las playas de los demás municipios de la región Costa Grande donde el oleaje ha aumentado desde ligero hasta considerablemente.

En las playas de Benito Juárez es donde en las últimas horas las autoridades han reportado un incremento considerable en el oleaje, por lo que han pedido a los bañistas evitar meterse al mar en estas condiciones.

Rescatan tortugas en Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Dos tortugas de la especie golfina que quedaron atrapadas en una red de pesca y que aún atoradas en la cimbra nadaron con dirección hacia la orilla, fueron rescatadas por habitantes de playa Azul y playa Carrizal, quienes al verlas donde se forman las olas, se metieron para sacarlas del agua y poder liberarlas de la red.

El rescate fue captado por el protector de la tortuga marina, Manuel Salvador Gómez Galeana, responsable del campamento Tortuguero “Nautilus”, quien de inmediato fue notificado por los bañistas que observaron a la distancia a los quelonios atrapados en la red. “En mis años de ecologista nunca había presenciado algo así, lo había visto en videos de internet pero no había sido testigo, es lamentable el daño que hacemos a las especies del mar”, dijo el también hidro biólogo.

Son dos tortugas de la especie golfina, la cual está en peligro de extinción por la depredación que existe por parte del ser humano. Una hembra y un macho que seguramente se estaban apareando mar adentro, explicó el especialista, quien detalló que las tortugas al quedar atrapadas en la red ya no pudieron liberarse y estaban condenadas a morir ahogadas pues, aunque son animales marinos, son especies que necesitan respirar aire para sobrevivir.

La pareja de quelonios cayó en una simbra con al menos unos 200 anzuelos, y boyas para que la red se mantenga sobre la superficie y pueda capturar pez dorado, jureles, pargo, huachinango y hasta el pez vela. Los vecinos de esas playas con cuchillos lograron cortar la red y liberar a ambos animales, los cuales fueron devueltos al mar en libertad.

Salir de la versión móvil