Dos primos fueron heridos a balazos, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., mayo 30 del 2021 (IRZA).- La noche de este domingo, dos primos fueron heridos a balazos en la colonia El Polvorín de esta ciudad capital.

Con base a la información policiaca, alrededor de las 8:00 de la noche, los primos David Sánchez González, 48 años y Alfredo Gálvez Sánchez, 35 años, llegaban a su casa en la calle Tulipanes a bordo de una camioneta Ford tipo Explorer, pero había un vehículo atravesado Volkswagen tipo Jetta, color rojo, que no les permitía continuar su paso.

Cuando le pidieron a los ocupantes del auto que por favor los dejaran pasar, no les hicieron caso.

Alfredo, quien conducía la camioneta, hizo algunas maniobras y por un espacio reducido se metió, sin embargo le pegó a uno de los espejos laterales del Jetta.

Lo anterior molestó a los ocupantes del Jetta y comenzaron a disparar sus armas de fuego contra Alfredo y David, dejándolos heridos. Los sujetos armados se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Los familiares de los lesionados, al escuchar los balazos, salieron de su casa y auxiliaron a Alfredo y David y a bordo de la misma camioneta los trasladaron a un hospital para su atención médica.

Se informó que Alfredo presenta una lesión en una mano y David tenía una herida en una pierna.

Luego de algunos minutos llegaron elementos policiacos, quienes tomaron algunas fotos en el lugar y luego se retiraron. (www.agenciairza.com)

Cae motociclista al fondo del río Huacapa, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., mayo 30 del 2021 (IRZA).- Esta noche de domingo un joven cayó en su motocicleta al fondo del encauzamiento del Río Huacapa, quedando lesionado.

Alrededor de las 8:30 de la noche fue reportado el percance al número de emergencias 911.

El joven identificado como Marco Alarcón, conducía su moto sobre los carriles de sur a norte del Paseo Alejando Cervantes Delgado y a unos metros de llegar al cruce con la calle 18 de Marzo, perdió el control de su máquina y se fue al fondo del encauzamiento, cayendo en las aguas negras.

Personas que pasaban por el lugar bajaron al encauzamiento para auxiliar al joven que quedó dentro de las aguas negras, junto a su moto.

Al lugar llegaron paramédicos y posteriormente sacaron al joven de ese canal y en una ambulancia lo trasladaron al hospital general Raymundo Abarca Alarcón.

(www.agenciairza.com)

Sin esperarlo, ocupación llega a 70%

Jaime Ojendiz Realeño

El fin de semana el destino llegó al 70 por ciento de ocupación, cifra no esperada por turisteros durante la temporada baja.

La Secretaría de Turismo de Guerrero, reportó que en Ixtapa-Zihuatanejo, el promedio general es de 66.1 y por zonas en Ixtapa es del 70.6 y en Zihuatanejo del 44 por ciento.

Del tema el prestador de servicios turísticos en playa La Ropa, Roberto Santos, expresó que a pesar de ser temporada baja la afluencia está siendo mejor que lo esperado.

“Llegar a un 70 por ciento en época baja es un buen presagio para la temporada porque quiere decir que hay personas que sí están interesadas en conocer el destino”.

Las zonas de mayor afluencia fueron playa La Ropa y Las Gatas en la bahía de Zihuatanejo, además de playa Linda e Isla Grande en el Centro Integralmente Planeado Ixtapa.

Anuncian torneo de pesca para este año

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de la Cooperativa Triángulo del Sol, Santiago Valdovinos, dio a conocer el regreso del torneo de pesca con unos cientos  probables participantes.

Consultado sobre el tema, recordó que el año pasado los torneos de pesca deportiva se suspendieron, y con el cambio a color verde en el semáforo epidemiológico, el panorama cambió.

“Los pescadores ya lo necesitamos, es un día el torneo de pesca, la calentona es el 13 de junio con premios para el primer lugar un auto, y 60 y 30 mil pesos para el segundo y tercero”.

Como tiene más de un año espera que sea buena la participación, ya que en el destino hay por lo menos 200 embarcaciones.

 “Es una recuperación económica y nos unimos las cooperativas Teniente José Azueta y Triángulo del Sol”.

En dos sets las aniquilaron

ALDO VALDEZ SEGURA

La liga municipal de volibol todavía no regresa del todo a la actividad, hay muchos equipos que aun no quieren jugar, pero, al menos, ya hay encuentros amistosos, esto con la finalidad de que las jugadoras que tuvieron inactivas por más de un año vuelvan a tomar ritmo, aparte, no se puede iniciar la competencia como se debe, ya que las canchas que usan para sus encuentros son utilizadas en estos momentos para aplicar la vacuna a las personas adultas contra el COVID-19, esto ha mermado también, que todo vuelva a la normalidad.

Pero entremos en materia, en el duelo amistoso que sostuvieron, las Linces y las Avispas, ellas participan en la categoría de segunda fuerza “B”, dos sets fueron suficientes para que las Avispas dieran muestra de su poderío, frente a la red sacaron remates que causaron estragos, con autoridad se impusieron, 25/20.

Para el segundo episodio, se espero que las chicas de Linces, tuvieran alguna reacción, pero muy lejos estuvieron de lograrlo, de lo contrario su rendimiento en cuantos a puntos se refiere bajaron, las Avispas no se anduvieron con rodeos y aquí terminaron con todo, 25/17, de esta manera obtuvieron el triunfo.

Enfrentamiento que sacó chispas, se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Pumas y Atlético Morelia se dieron con todo, no se reservaron nada, protagonizaron un duelo de poder a poder que sacó chispas, el campo 4 de la unidad deportiva que fue testigo de este cotejo se sacudió, se cimbró, al final empataron a tres goles, para así repartirse los puntos que dejó la cuarta jornada de la liga municipal de futbol en su categoría poni.

Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, los dos equipo se fueron con todo al ataque en busca de los goles, poco les importó defenderse, ellos buscaban las anotaciones para así demostrar su superioridad, pero, se toparon con pared, se toparon con unas defensivas que no dejaron pasar nada, al menos en la primera parte el invitado de honor no llegó.

Para la segunda parte, los espacios se dieron, ahora si las artillerías tuvieron balones a modo, estando frente al objetivo sacaron unas verdaderas metrallas que dieron en el blanco, por parte del Atlético Morelia anotaron, Ángel Romero con un doblete y uno más de, Dereck Magaña, mientras que, por los Pumas, José Luis Ramírez se hizo presente en dos ocasiones y otro más de, Pablo Olivar.

Campeonato con dedicatoria especial hasta el cielo

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Notaria, líder del torneo regular de la liga Premier de futbol en su categoría libre, hicieron valer su condición de favoritos, obtuvieron el campeonato que va con dedicatoria especial hasta el cielo, donde seguramente su ex compañero, el finado, Negrito Muñoz lo celebró al máximo, fue parte de este equipo, jugó varios encuentros, de hecho el último enfrentamiento que el joven jugó fue en el campo 1 de Blanco, donde su equipo se alzo con el trofeo de campeón, al derrotar 3-1 a Zankass Crossfit.

Decenas de personas abarrotaron cada espacio del “monumental” para ser testigos de una final más, Notaria llegó a este compromiso con la encomienda de obtenerlo, sabían que tenían que cerrar el torneo con broche de oro, estaban en la obligación moral de ganarlo para así honrar la memoria de su ex compañero, aparte demostrar del porque fueron los punteros de la competencia, así que no había mañana, era darlo todo y salir victoriosos.

En las acciones del encuentro, fue una primera mitad en donde ambas escuadras le midieron el agua a los camotes, no se arriesgaron demás y se respetaron, Notaria fue un poco más insistente, por las bandas llegaba mucho, fue justo en un centro que cayó en terrenos del defensor de Zankass Crossfit, este no logró hacer un buen remate y les regalo el gol, con esto Notaria se puso al frente en la pizarra. Los “crossfiteros” con esa garra y determinación que los caracteriza, no se quedaron con los brazos cruzados, con todo al ataque, minutos antes de concluir la primera mitad por medio de un certero cabezazo de un tiro de esquina igualaron los cartones.

De esta manera se fueron a descansar, para la segunda parte, la encomienda del director técnico era estar sobre, atacar sin dar tregua, en un descuido de la saga de Zankass, de nueva cuenta, Notaria se puso al frente, como era de esperarse, Zankass se volcó al ataque en busca de la igualada, tuvieron opciones, pero, no pudieron concretar, dejaron descuidada su defensiva y fue ahí donde el líder les hizo el 3-1 lapidario, no hubo tiempo para más.

Sección 99 les puso un baile a las Iguanas

ALDO VALDEZ SEGURA

Sección 99 tuvo una tarde tranquila, pareció que estaban en un entrenamiento como hicieron de jugadas en conjunto que terminaron en el aro rival, con una cintura en la mano, con supremacía demostrada dentro de la duela derrotaron categóricamente 65-15 a las Iguanas, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 15 de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría pasarela mixto.

De lo sucedido fue testigo la cancha techada número uno de la unidad deportiva. El conjunto de las Iguanas estaban muy conscientes que sería una tarde larga y complicada, que tenían que estar al pendiente, hacer de su defensiva una muralla, de lo contrario la iban a pasar muy mal y así, a pesar del esfuerzo, este no fue necesario ante la calidad de sus oponentes.

El equipo de Sección 99 las veces que así lo quisieron entraron en colada y acertaron, con facilidad se quitaron la marcación, se levantaron y encestaron, pero, en ningún momento, a pesar de ser ampliamente mejores que sus rivales los subestimaron o no tomaron la seriedad que se debe este compromiso, ellos solo aprovecharon y dieron una paliza.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Flaco favor le hizo Irma Lilia Garzón Bernal, candidata del PAN a la gubernatura del estado de Guerrero, al candidato de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, al viajar con todo y huevos a Ometepec para sumarse a su campaña.

Primero, porque lo hizo a título personal, no fue una decisión de su partido.  Segundo, porque al tomar una decisión por su cuenta, no garantiza que el voto panista se vaya a sumar a la alianza. Si acaso, el de Irma Lilia y su familia.

Tercero, porque Irma Lilia no renunció a su candidatura primeramente, lo cual hubiese sido más decoroso, porque eso le daría al partido la oportunidad de nombrar a un candidato sustituto, mientras ella hubiese tenido la oportunidad de operar desde antes por Mario Moreno Arcos.

Al hacer lo que hizo faltando ocho días para las elecciones y sin albur, podemos preguntarnos ¿qué le aporta Imar Lilia Garzón Bernal a la campaña de Mario Moreno Arcos, aparte del escándalo en su propio partido? Bueno, la respuesta es harto simple: lo que aportó es un kilo de huevos, que mostró en una bolsa luego de leer un mensaje escrito, diciendo que había tomado esa decisión por amor al Guerrero, y recordando la célebre frase de Vicente Guerrero cuando su padre lo llamó a deponer las armas: “Mi patria es Primero”.

La gente se quedó con la idea que el Partido Acción Nacional se sumaba de facto a una alianza con el PRI-PRD. No es así, lamentablemente para la candidata que tomó una decisión unipersonal, reuniéndose primero con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañada del ex diputado local por el distrito de Ometepec, Iván Pachuca Domínguez.

Hasta ahí todo estaba bien, pues el mensaje que se envió es que no sólo Irma Lilia se sumaría a Mario Moreno, sino también el candidato del PT, Pedro Segura.

Hubo mucha especulación al respecto durante el fin de semana, pero lo peor que le pudo pasar a Irma Lilia, es que menos de 24 horas después de su acto patriótico en Ometepec, el líder de su partido, Eloy Salmerón Díaz, la estuviera desmintiendo que sea una decisión de partido, y anunciando que se estaba preparando todo la la expulsión del PAN. 

Eloy Salmerón fue claro al decir que la declinación de Lilia a favor de Mario Moreno no tiene el aval del comité estatal y mucho menos de la dirigencia nacional. Señaló que los estatutos del Oartido Acción Nacional dicen claramente que cuando un militante decide apoyar la candidatura de otro partido es motivo de expulsión. “Irma Lilia Garzón se puso en ese supuesto y serán los órganos del partido los que procesarán la expulsión inmediata. Por nuestra parte, es obligación nuestra buscar los mecanismos legales para sustituirla como candidata para seguir abanderando los intereses de los guerrerenses, esa es la postura de Acción Nacional”, dijo.

Además, que otros candidatos a cargos de elección popular, como la candidata a presidenta municipal de Acapulco, también llegó a una conferencia de prensa con una bolsa de huevos en la mano, diciendo que esos son los arrestos que le faltaron a Irma Lilia para terminar la campaña por la gubernatura.

O sea, ¿como de qué sirvió la adhesión de Irma Lilia, de no ser para vergüenza y para hacer el ridículo? No pues, así no Lilia. Sea seria, señora.

Bueno, y agregar que hasta el ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se alegró porque Irma Lilia tomó esa decisión, y mediante redes sociales la puso como ejemplo de lo que deben hacer otros candidatos a gobernadores por el PAN en entidades donde tienen segura la derrota, que son la mayoría, salvo Chihuahua y Querétaro, donde el voto blanquiazul todavía persiste.

Pero de nada sirve si se trata de una decisión personalísima, como sucedió con la candidata panista de Guerrero, y no una decisión de partido. Lo primero no aporta votos, señores. Lo segundo sí.

Recordemos que ya sucedió en la elección de enero de 2011, cuando Gustavo A. Madero, el líder del PAN nacional, vino a Guerrero a bajar de la candidatura a Marcos Efrén Parra Gómez, para aliarse públicamente al proyecto de Ángel Aguirre Rivero, en el que ya estaban aliados el PRD, MC y PT. Fue una alianza de facto, y la gente de la base se resintió, pero dado que era una decisión del partido la tuvieron que acatar.

La señora de los huevos hizo un mal cálculo. Lástima, porque sus huevos no son de oro.

Indice Político

Francisco Rodríguez

La hecatombe del totalitarismo, en puerta

Con los mismos sonsonetes de que, újule, ya tenían desde hace tiempo aplanada la curva de los contagios, de que era una insensatez el tapabocas, de que todo mundo se abrazara sin límites en descampados de ocasión, de que los semáforos pueden cambiarse a placer de rojos a anaranjados y hasta a amarillos, la Cuarta Destrucción se prepara a pasar a la historia como la más terrorífica de las ocurrencias del siglo XXI.

Y ante la inminencia de regar el tepache, pero esta vez para siempre, la caterva de insensatos que promueven la figura presidencial del bufón López-Gatell y sus patrocinadores del mayor nivel en Palacio Nacional, prohibieron que los gobernadores, alcaldes, propietarios privados de centros de salud y hospitales osen meterse en la adquisición, distribución y aplicación de las vacunas contra el Covid.

Las vacunas que son propiedad sólo de los empoderados que juegan con la vida de los ciudadanos. Quieren que todo el mérito del gran ridículo que se avecina, inminente en la cruzada nacional contra el coronavirus, sea sólo de ellos. Confían en tener el aparato salvífico y aunque no lo tengan, como ha sido comprobado, quieren todo el espectáculo de la muerte sólo para su coleto.

Es el último estertor del fracaso de la Cuarta Destrucción. El coletazo final de un sistema de mamarrachos que ya demostraron hasta dónde puede llegar en la hecatombe que no tarda en llegar. Todo por ser los únicos poseedores de la verdad y de la salvación del pueblo.‎¡Gulp!

Cada día que pasa la tentación totalitaria es la que campea. Cuando el filósofo marsellés Jean- François Revel dio a luz su libro La tentación totalitaria clavó la pica en Flandes. Habló de los sistemas que, disfrazados con tintes de izquierda, han demolido las libertades democráticas fundamentales, reunión, asociación, diálogo, respeto, elección y expresión.

Mares de tinta se han escrito los últimos cuarenta años para justificar, desde el poder, las decisiones que pretenden derrumbar esos emblemas, sencillamente indispensables, borrar del mapa las luchas históricas por obtenerlos.

Paniaguados y serviles de los establishments han sido señalados para siempre por sus oscuros objetivos. En nuestro país, cada día que pasa la tentación totalitaria es la que campea, peor que en el pasado. Pedirle a los llegados de Tepetitán que entiendan las condiciones del ejercicio democrático del gobierno es como pedirle a un dictador de la peor estofa que explique cuáles son los resortes que catapultan su fiereza.

Se perdió el control emocional para el ejercicio digno del poder. La gobernabilidad que resultaría del buen gobierno fue tirada al caño. Hoy en México se rinde culto a todo aquello que atente contra el sentido común y contra el estado social y democrático de Derecho. Hablar del control interno, del respeto a los derechos humanos, de la independencia y de la soberanía sería pedir demasiado.

Se perdió el control emocional y el poco respeto que quedaba para el ejercicio digno del poder. No hay ya formas ni fondo. La felicidad prometida se convirtió muy pronto en amargura y en resentimiento. Las bravuconadas y dicterios ya perdieron su impacto inicial, al comprobar que los peores son premiados y que los justos son aplastados.

Lo que quedó de la 4T fue ruido, venganzas y desesperación. La relación de respeto mínimo con los estados miembros de la Federación está por los suelos. Lastimados todos por las transferencias de fondos a modo para las obras faraónicas estrella, de las que pocos apuestan por sus alcances y motivaciones, excepto los sueños pueriles. Las entidades vagan por un callejón sin salida.

Lo único que quedó de la Cuarta Transformación fue sólo ruido, venganzas y desesperación. En el anecdotario chusco de las infamias pasó a formar parte de esas babosadas hirientes que definen un sexenio de tres meses. De carpa bufa, pletórico de dislates y despropósitos. Un gobierno más en la lista de los gobiernos decepcionantes y ridículos.

Durante dos años habían tratado de inocular en el imaginario colectivo la llamada sólo por ellos Cuarta Transformación, una especie de ilusión óptica que nadie supo a ciencia cierta qué fue. El feto nonato ha sido abortado antes de la pandemia, contra todo pronóstico de sus promotores, ocurrentes y desclasados.

La corrupción formó parte del ADN de la Cuarta Destrucción. La Cuarta Transformación había prometido el parto de los montes, lo inédito. Parió puros ratoncitos. Desde ahora, los indeseables, dijeron, serán todos aquéllos que no tengan culpa, que no estén inodados, pues éste será el peor delito. Regresó La Corte de los Milagros de Ramón Del Valle-Inclán. Todos a la cárcel van, menos los que deberían haber ido hace meses, el tiempo perdido por la Cuarta Destrucción.

Triunfaron la economía del relajo, la impunidad burocrática, la manera de hacer gobierno desde la ventaja, el cochupo o la amenaza de las bartolinas. Aquí sólo pensar en grande, para ganar en grande.

Pero un gobierno que actúa para servir no sirve para actuar, ni para nada. Podría ser perfectamente la lápida sobre la tumba de esta catarata de palurdos. La corrupción formó parte del ADN de la Cuarta Destrucción, el virus maléfico que azota sin piedad todas las estructuras de la confianza, de la integridad y de la vida.

Somos un país en medio de una guerra civil no declarada oficialmente. El aumento exponencial del poder del narcotráfico, la masacre cotidiana sobre víctimas inocentes, una montaña que ya acumula en dos años cantidades dantescas de cadáveres masacrados, torturados y ejecutados con sevicia, el avasallamiento de las garantías individuales y sociales, la rapiña desenfrenada, son producto de la corrupción endémica de los mamarrachos, cuyos ejecutores deberán ser juzgados sin miramientos.

Somos en dos años y medio un país en medio de una guerra civil no declarada oficialmente. En lugar de cartuchos, hay mentadas de madre, igual o más letales. Si en la guerra se muere una sola vez, en este país se muere cotidianamente varias veces al día. El bando de la inconformidad crece incontenible, frente a un grupito de indeseables.

‎En sólo dos años y medio, México fue sometido a un proceso de depredación, arrase de sus activos, de sus recursos monetarios y presupuestales, al asesinato de sus conciencias lúcidas con cargo a nuestros impuestos, a la puesta del Banco de México a disposición de los criminales de metralleta y de cuello blanco, lavadores de dinero, terroristas y rufianes que de hoy en adelante tendrán los símbolos patrios a su resguardo… igual que las vacunas.

El supuesto poder presidencial es hoy un espejismo de mala nota. El poco prestigio que nos quedaba ha sido arrastrado igual que ese tiliche arrugado que ya es la Banda Presidencial.

El supuesto poder presidencial es hoy un espejismo de mala nota, un florero en medio de la tragedia nacional, en medio de la hecatombe que está tocando a la puerta, que se sentará con placidez a tomar el café en nuestra sala.

¿No cree usted?

Índice Flamígero: Y sí, va por todo. El Banco de México en su lista. El viernes, López Obrador adelantó que postulará como nuevo jefe de Banxico en sustitución de Alejandro Díaz de León, cuyo periodo termina el 31 de diciembre, a un economista “con dimensión social”, “mucho prestigio” y con “experiencia en materia económica y financiera”. Y tras el anuncio, el peso retrocedió en su valor y los índices de las Bolsas cayeron, debido a la desconfianza que AMLO provoca.

Salir de la versión móvil