EL candidato a diputado federal por el distrito 3 de la Costa Grande Eddie Palacios, dijo que este 6 de Junio se escribirá una gran historia para la Costa Grande.
En un recorrido por los municipios de Tecpan y Atoyac de Álvarez, acompañado del candidato Guillermo Ortega Cisneros, Eddie Palacios dijo que el Verde escribirá una nueva historia en Atoyac y en toda la Costa Grande de Guerrero.
“Vamos a ganar Atoyac y vamos a ganar Tecpan, vamos a consolidar la fuerza verde de nuestros municipios, estamos seguros que el triunfo, con el apoyo de nuestros paisanos, será para beneficio de todos. No bajaremos los brazos para cumplir nuestros compromisos” expresó Eddie Palacios.
Eddie Palacios dijo que de llegar al congreso logrará que los programas federales sigan llegando a la gente que lo necesita, buscará que los municipios cuenten con los recursos necesarios y legislará para que las propuesta del verde sean una realidad.
ATOYAC. Mejorar los servicios de agua y calles, será la prioridad del candidato a la presidencia municipal de este municipio por la Alianza PRI-PRD, Antonio Gutiérrez Martínez.
En su visita a las comunidades de Vicente Guerrero, El Huicon, Las Salinas y la colonia Mariscal durante este día, escucho las peticiones de la población.
Pidió a la población que no se dejen llevar por el canto de las sirenas, que se debe aplicar un gobierno real y de resultados que permitan el desarrollo.
En Atoyac se va a dar prioridad a los servicios públicos se va a mejorar el servicio de agua, de Electrificación y sobre todo se va a mejorar el servicio de limpia que permita que Atoyac sea una ciudad limpia y segura, señaló en su discurso en la colonia Mariscal.
En el evento estuvieron la candidata a diputada local, Jesusita Galeana, la líder Elzi Herrera, los ex presidentes Javier Galeana Cadena, Carlos Bello, entre otros.
En una reunión llena de alegría y de mucho ánimo se dieron cita la esposa del candidato, la Dra Enei Bustamante, la esposa de Ricardo Taja, Nancy Tejeda y la coordinadora del programa de mujeres “mano con mano” la Maestra Beatriz Alarcón, donde los y las deportistas entregaron las propuestas enfocadas a su sector, las cuales buscan brindar un progreso y desarrollo en materia deportiva en nuestro Estado.
Dichas propuestas fueron expuestas por el ex seleccionado Nacional Oscar Sánchez El Puma, quien con años de trabajo en temas deportivos en beneficio de los Guerrerenses ha logrado conocer el sentir y necesidades de los entrenadores y atletas, de tal forma pudo presentar a toda una estructura que ha venido trabajando con Mario Moreno desde hace más de 3 meses durante los cuales ha sabido direccionar este proyecto para poder darle el triunfo a su candidato.
Estuvieron presentes los coordinadores de la Zona Tierra Caliente; Mariana Landín, de la zona norte; José María hernández, de Costa Grande; Efrén Ruiz, de Costa chica; Yoshimar Avilés, de Zona Centro; José Antonio Cruz, de Acapulco; Cristian Casas y de la Montaña Edna Bello. Todos ellos movilizaron a sus enlaces y promotores para poder refrendar el apoyo a Mario Moreno.
Se les tomó protesta y se les dió el nombramiento que los acredita como parte de esta gran estructura deportiva la cual presentó propuestas reales que son prioritarias en Guerrero.
Deporte como prioridad de Gobierno.
Becas a atletas y entrenadores.
Creación de un centro de alto rendimiento.
Inclusión con proyectos y presupuesto al deporte de personas con discapacidad.
Creación de un equipo multidisciplinario.
Programa de rescate de fuga de talentos Deportivos.
Estas propuestas fueron aceptadas por la Dra. Enei Bustamante quien se comprometió a qué Mario siendo Gobernador de ese seguimiento puntal para cada una de ellas; pues hoy Guerrero requiere de una población más activa, ya que esta pandemia nos ha dejado claro tanto a la sociedad como a los gobernantes que el deporte tiene que ser una prioridad de gobierno.
Además, confiamos que esta estructura que representa y dirige Oscar Sánchez ha venido trabajando muy de cerca a las necesidades de cada uno de los deportistas. Fue así como hoy en Acapulco se marca un parteaguas en la vida del deporte, ya que por primera vez un candidato involucra a este importante sector y lo reconoce como parte de este gran proyecto que busca como objetivo que gane Guerrero.
ACAPULCO. “Mario Moreno tiene experiencia y ha dado resultados por eso será el gobernador de Guerrero”, fue lo que le dijeron al candidato de la alianza PRI-PRD en su gira por Acapulco, donde recibió el apoyo de líderes de la sociedad civil y cientos de mujeres comprometidas con el cambio y bienestar que ofrece Moreno Arcos.
Mario Moreno Arcos recibió el respaldo de ciudadanos y líderes políticos de la izquierda como Genaro Vázquez Torres, del Partido Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional y de Demetrio Santiago Torres, como presidente del Movimiento por una Vivienda Digna.
“Con Mario Moreno podemos trabajar juntos como aliados para resolver la problemática social en todo el estado y va a ganar la elección porque tiene un trabajo de estructura en todo el territorio guerrerense, algo que no tiene ningún otro partido político” le dijo Santiago Torres.
Por su parte, Moreno Arcos agradeció que la sociedad organizada se esté sumando todos los días al proyecto ganador de la alianza PRI-PRD, por eso dijo que ayudará a regularizar la tenencia de la tierra: “Vamos a impulsar un programa de vivienda en Guerrero para que todas las familias puedan acceder a una vivienda digna” les reiteró.
Mario Moreno acudió también a la invitación de la estructura Mano a Mano, encabezada por su esposa Enei Bustamante, donde recibió el respaldo de las mujeres de Acapulco.
“Salgamos a votar este 6 de junio, salgamos a votar por esta gran alianza, esta gran alianza es por Guerrero, por el futuro de nuestro estado, el futuro de nuestros hijos; mujeres nosotras vamos a decidir quién va a gobernar Guerrero” fue el llamado que hizo Bustamante Rodríguez.
Pilar Vadillo en su calidad de coordinadora de esta estructura en Acapulco, afirmó que hay una fecha que va a rescatar la esperanza de todos “porque hay una esperanza de adeveras porque tenemos como candidato a la gubernatura de Guerrero a un hombre de adeveras, a un político formado y probado, a un hombre exitoso en las contiendas electorales, a un hombre que sabe lo que es venir de abajo y darle la cara a la vida esforzándose en el estudio y el trabajo”.
ACAPULCO. Tras explicar, en conferencia de prensa, detalladamente la situación que dejó en CAPAMA al término de su administración como alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre recalcó que los señalamientos de Marcial Rodríguez Saldaña, presidente estatal de MORENA, se deben a su nerviosismo y desesperación por la ventaja que tiene la alianza PRD/PRI rumbo a la elección del próximo 6 de junio.
Ayer Rodríguez Saldaña criticó que Evodio dejó una deuda de 500 millones en el organismo operador del agua, por lo que el expresidente porteño hoy desglosó, con ayuda de un rotafolio, los números, puntualizando que en su momento y por necesidad tuvo que recurrir a un amparo ante los altos costos de la energía eléctrica que la CFE pretendía cobrar, casi el doble de lo que se pagaba.
Velázquez Aguirre dijo que actualmente el pago mensual asciende a 37 millones de pesos (MDP), por lo que la administración de Adela Román sólo pudo pagar dos meses y en octubre de 2019 tuvo que recurrir a la misma estrategia que él utilizó, ampararse; al corte de ese tiempo ya debían 371 MDP, más sumado a lo que se ha dejado de pagar en estos meses la deuda final del gobierno morenista será de más de 800 MDP.
Comparó a su gobierno con el de la 4T en algunos indicadores como el del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Guerrero (ITAIGRO), quien calificó con el primer lugar a la administración 2015 -2018 con un puntaje de 98.15%, mientras que “la actual administración obtuvo una puntuación de 54.05%, esto significa que reprobó, posteriormente se le dio un término en días hábiles para que subsanara, es decir, se le dio una segunda oportunidad para que aprobara la verificación y únicamente alcanzó el 77.64%, ubicándose en el lugar 13.
Evodio Velázquez recalcó que “si realmente fueran ciertas las acusaciones y señalamientos de corrupción que hoy hace el dirigente de Morena no me hubieran calificado como el municipio más transparente. Le digo a Marcial Rodríguez Saldaña que primero hay que ver la casa, y aquellos que dijeron no robar, no mentir, no traicionar al pueblo de México hoy lo están haciendo y aquí está la prueba”.
Fustigó, “con qué calidad moral me va a decir a mí Marcial Rodríguez Saldaña cuando sus mismos militantes lo señalan de corrupto, de pedir dinero, de vender candidaturas, y aparte señalan que por su gran ineptitud le quitaron la candidatura a quien fuera el candidato de MORENA, con qué calidad moral viene a señalar algo que no tiene fundamento alguno”.
Finalmente dejó en claro que “Evodio da la cara, una y otra vez lo he hecho, siempre estoy puesto para declarar, pero como coordinador de campaña reitero: no es más que el nerviosismo que cargan, el enojo que traen entripado porque va a ganar la alianza, porque aquí convocamos al respeto de la gente, no convocamos a la violencia, aquí convocamos a la concordia, a respetar la ley, a la unidad; allá parece que siguen convocando a una ruta de división de los guerrerenses”.
CHILPANCINGO. La diputada Verónica Muñoz Parra hizo un llamado a la población para que no bajen la guardia ante la pandemia sanitaria del Covid-19, pese a que la semaforización epidemiológica ya coloca al estado de Guerrero en el color verde.
Conminó a las y los guerrerenses a continuar respetando las reglas sanitarias, como el uso correcto del cubre bocas, el lavado de manos constante y el uso permanente de gel antibacterial, conservar la sana distancia y, por supuesto, la aplicación de la vacuna, para garantizar la salud de las familias, en especial de los más vulnerables, como los adultos mayores.
La legisladora externó que es muy importante seguir los lineamientos establecidos en el Periódico Oficial del Estado que marcan las condiciones para que personal de distintas áreas pueda regresar a su centro de trabajo, siempre y cuando tengan las dos dosis contra el virus del SARS-Cov-2.
En lo relacionado con el sector educativo, Muñoz Parra informó que se tiene un avance considerable en la vacunación a las y los docentes, pero aún falta mucho para culminar con el proceso. Ante esta situación, indicó, debe continuarse con las indicaciones sanitarias oficiales, lo que contempla la modalidad de clases virtuales, al no haber aún condiciones para las presenciales.
En lo que respecta a los beneficios que trae consigo cambio de semáforo amarillo a color verde en Guerrero, dijo que esto representa una mayor oportunidad para la recuperación económica en diferentes rubros, porque da la oportunidad a los empresarios de pasar de un 60 a un 80 por ciento de aforo en los negocios, y en lo que respecta a los destinos turísticos, también se garantiza la reactivación financiera.
Agregó que en el seguimiento de dichos lineamientos están sumados los tres Poderes del Estado, a los que se les autoriza un 80 por ciento de su personal y evitar eventos en lugares cerrados. En ese sentido, resaltó que la evolución positiva para salir de la crisis sanitaria se garantizará con la suma de voluntades.
La diputada Verónica Muñoz reconoció a la población su participación e interés por el cuidado de su salud y, a su vez, reconoció la amplia coordinación entre los gobiernos federal, estatal, municipales y demás instancias involucradas para garantizar el cuidado de la población, a través de las distintas estrategias sanitarias y la aplicación de las vacunas contra el Covid- 19.
Noé Peña Silva, director de CFE Transmisión, presentó por videoconferencia el estado que guarda la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) al primer trimestre del 2021, durante la Sesión Ordinaria del Consejo de Administración. La reunión fue encabezada por Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, en su calidad de presidente del Consejo.
Al emitir su informe de resultados al Consejo de Administración de CFE Transmisión, Peña Silva dijo que se cuenta con proyectos de inversión para el periodo 2021-2024, los cuales contribuirán a satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y evitar las interrupciones en el suministro de electricidad en el país.
Al presentar el Programa Operativo de 2021, Peña dijo que los resultados de la Red Nacional de Transmisión (RNT) son clave para el desarrollo del sector eléctrico del país, por tanto, su disponibilidad, continuidad y seguridad son de suma relevancia para los procesos de Generación y Distribución. Para conseguirlos es necesario cumplir con los indicadores de continuidad de los elementos de la RNT, así como, reducir la frecuencia de fallas, las pérdidas de energía y cumplir con las metas fijadas por el regulador.
Durante la sesión del Consejo se informó sobre los proyectos de Ampliación y Modernización requeridos por CFE Transmisión para llevar a cabo 199 proyectos prioritarios en el periodo 2020-2024 (177 PRODESEN y 22 propios), que permitirán asegurar la confiabilidad y estabilidad de la RNT. Ascienden a 67 mil 69 MDP presupuestales y 25 mil 547 MDP PIDIREGAS.
Con la finalidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y la RNT, Guillermo Arizmendi Gamboa, director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE, habló sobre la incorporación de 38 proyectos de CFE Transmisión al portafolio de Programas de Inversión 2021-2026.
Finalmente, el presidente del Consejo, Manuel Bartlett Díaz, felicitó a los directivos y personal de CFE Transmisión, ya que en trabajo conjunto con otras áreas de la CFE se han fortalecido y se han focalizado en el buen desempeño del flujo de energía eléctrica, en ampliar la confiabilidad en la Red Nacional y en su modernización. Reconoció la colaboración con la filial CFE Internet para Todos, que está logrando un avance en la conectividad para el servicio de internet y hace posible que llegue a todo el país, cumpliendo el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por videoconferencia, participaron en la sesión Daniel Munguía Jiménez, consejero independiente; Adán Enrique García Ramos, consejero suplente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Heberto Barrios Castillo, consejero de la Secretaría de Energía (SENER); César Fernando Fuentes Estrada, consejero del gobierno federal; María Elena Carrillo Ruiz, consejero Representante de los Trabajadores por parte del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM); Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo; y Hiram Arellano Ramírez, prosecretario del Consejo.
CFE transmisión invertirá en proyectos para satisfacer la demanda de energía eléctrica en el país
Noé Peña Silva, director de CFE Transmisión, presentó por videoconferencia el estado que guarda la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) al primer trimestre del 2021, durante la Sesión Ordinaria del Consejo de Administración. La reunión fue encabezada por Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, en su calidad de presidente del Consejo.
Al emitir su informe de resultados al Consejo de Administración de CFE Transmisión, Peña Silva dijo que se cuenta con proyectos de inversión para el periodo 2021-2024, los cuales contribuirán a satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y evitar las interrupciones en el suministro de electricidad en el país.
Al presentar el Programa Operativo de 2021, Peña dijo que los resultados de la Red Nacional de Transmisión (RNT) son clave para el desarrollo del sector eléctrico del país, por tanto, su disponibilidad, continuidad y seguridad son de suma relevancia para los procesos de Generación y Distribución. Para conseguirlos es necesario cumplir con los indicadores de continuidad de los elementos de la RNT, así como, reducir la frecuencia de fallas, las pérdidas de energía y cumplir con las metas fijadas por el regulador.
Durante la sesión del Consejo se informó sobre los proyectos de Ampliación y Modernización requeridos por CFE Transmisión para llevar a cabo 199 proyectos prioritarios en el periodo 2020-2024 (177 PRODESEN y 22 propios), que permitirán asegurar la confiabilidad y estabilidad de la RNT. Ascienden a 67 mil 69 MDP presupuestales y 25 mil 547 MDP PIDIREGAS.
Con la finalidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y la RNT, Guillermo Arizmendi Gamboa, director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE, habló sobre la incorporación de 38 proyectos de CFE Transmisión al portafolio de Programas de Inversión 2021-2026.
Finalmente, el presidente del Consejo, Manuel Bartlett Díaz, felicitó a los directivos y personal de CFE Transmisión, ya que en trabajo conjunto con otras áreas de la CFE se han fortalecido y se han focalizado en el buen desempeño del flujo de energía eléctrica, en ampliar la confiabilidad en la Red Nacional y en su modernización. Reconoció la colaboración con la filial CFE Internet para Todos, que está logrando un avance en la conectividad para el servicio de internet y hace posible que llegue a todo el país, cumpliendo el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por videoconferencia, participaron en la sesión Daniel Munguía Jiménez, consejero independiente; Adán Enrique García Ramos, consejero suplente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Heberto Barrios Castillo, consejero de la Secretaría de Energía (SENER); César Fernando Fuentes Estrada, consejero del gobierno federal; María Elena Carrillo Ruiz, consejero Representante de los Trabajadores por parte del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM); Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo; y Hiram Arellano Ramírez, prosecretario del Consejo.
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordaron mantener los operativos de seguridad para el resguardo de boletas electorales, así como el acompañamiento a 38 candidatos a puestos de elección popular, que así lo han solicitado durante este proceso electoral 2021.
El resguardo de boletas electorales en distritos federales se realiza por parte del Ejército Mexicano y en distritos locales por elementos de la Policía Estatal.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública Estatal, David Portillo Menchaca, informó que por instrucciones del gobernador y sin distinción de algún partido político, se han asignado 150 elementos de la Policía Estatal, comisionados para otorgar seguridad y/o acompañamiento a 38 candidatas y candidatos que así lo han requerido y compiten para distintos cargos de elección popular en toda la entidad.
Las candidatas y candidatos, explicó Portillo Menchaca, cuentan con el Mapa de Riesgo 2021 que es actualizado a diario en coordinación con la Secretaría General de Gobierno y está a disposición en tiempo y forma para los candidatos, en un sitio web al que tienen acceso los contendientes de todos los partidos políticos.
El gobernador Astudillo Flores al sostener un enlace con la Mesa de Coordinación de Acapulco, llamó a reforzar las acciones de seguridad en Acapulco y, al titular de la Fiscalía General del Estado instó a investigar la posible agresión este miércoles contra un candidato a alcalde de Acapulco que se reportó ileso.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, puntualizó que durante el presente año, se registró una disminución en promedio del 19.61 por ciento en homicidios dolosos en Guerrero, en comparación con 2020, por lo que Astudillo Flores llamó a no bajar la guardia para mantener la tendencia a la baja en los indicadores delictivos de manera sostenida.
Por su parte, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de los avances en las investigaciones de cada caso registrado en el estado durante las últimas 24 horas.
Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que en las últimas 24 horas se registraron lluvias fuertes y con granizo en la regiones Centro Montaña y Norte, sin mayores afectaciones, además, se tiene un potencial ciclónico entre Oaxaca y Guerrero que dejará aporte de humedad en el estado, generando lluvias de moderadas a fuertes en parte de la Costa Chica, Norte, Montaña y Centro.
Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.
Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros funcionarios estatales y federales.
ATOYAC.- El candidato a diputado federal por el tercer distrito, Ricardo Barrientos Ríos, señaló que la voz del pueblo llegará a la cámara de diputados ya que va a ganar las próximas elecciones.
En su visita a la comunidad de Las Salinas donde fue recibido por el segundo comisario, José Salgado García, y donde estuvo el candidato a presidente municipal, Antonio Gutiérrez Martínez.
En los recorridos que ha realizado en la Costa Grande, Ricardo Barrientos Ríos, ha tenido buena aceptación de la población.
El candidato a diputado federal Ricardo Barrientos señaló que se va a atender la comunidad de Las Salinas porque se produce sal y que éste producto tenga comercialización.
Chilpancingo, Gro., 26 de mayo de 2021.- A diez días de la Jornada Electoral, correspondiente al Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) desarrolló su Quinta Sesión Ordinaria, de manera presencial, en la que se emitió el aviso relativo al plazo con el que cuentan los partidos políticos y candidaturas para el retiro de la propaganda electoral utilizada en las campañas electorales.
A más tardar el 2 de junio del 2021, los partidos políticos, candidatura común, coaliciones y las candidaturas que participan en el actual Proceso Electoral, deberán retirar toda la propaganda electoral que para tal efecto se haya colocado o fijado, como parte de sus actividades de proselitismo.
Asimismo, se emitió el aviso dirigido a los partidos políticos, coaliciones, candidatura común, candidaturas independientes, medios de comunicación y a la ciudadanía en general, relativo a las restricciones electorales durante el periodo comprendido del 3 al 6 de junio del año 2021, periodo también conocido como Veda Electoral, en el que queda prohibido celebrar y difundir reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral. Además, deberá suspenderse todo acto de difusión de notas periodísticas y prensa escrita, relacionadas con dichas actividades. De la misma manera, queda prohibido publicar o difundir, por cualquier medio, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de la ciudadanía, del 3 al 5 de junio y hasta las 20:00 horas del día 6 del mismo mes y año. Este aviso señala también que el 5 y 6 de junio permanecerán cerrados todos los establecimientos que, en cualquiera de sus giros, expendan bebidas embriagantes.
Durante esta Sesión Ordinaria se dio respuesta a las autoridades civiles y agrarias del municipio de San Luis Acatlán, que solicitaron restituir la elección de sus autoridades municipales bajo el sistema de usos y costumbres y posponer la elección de autoridades municipales a celebrarse el 6 de junio de 2021. Se les precisó que les asiste el derecho para solicitar el cambio de modelo de elección para elegir a quienes integrarán el Ayuntamiento de San Luis Acatlán, a través del sistema normativo interno, conocido comúnmente como de usos y costumbres; sin embargo, para acceder a tal derecho, es indispensable seguir el procedimiento normativo establecido para ello.
Por cuanto hace a la solicitud de “no permitir la instalación de casillas para la elección de la Presidencia Municipal” se les informó que esto podría incurrir en una vulneración al derecho de votar y ser votados de la ciudadanía de las demás comunidades que integran el municipio y colonias, mismas que no suscriben la petición y, no consta al IEPCGRO la coincidencia o disidencia con la petición planteada. Además, no puede pasar desapercibido que la Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que “Se impondrán de cincuenta a cien días multa y prisión de seis meses a tres años, a quien: impida, sin causa legalmente justificada, la instalación o clausura de una casilla. Si la conducta se realiza por una o varias personas armadas o que utilicen o porten objetos peligrosos, la pena señalada se aumentará hasta en una mitad, con independencia de las que correspondan por la comisión de otros delitos”.
El Consejo General aprobó la procedencia para la realización del debate organizado por la Asociación Civil Acapulco, A.C. GRUPO ACA, entre las candidatas y los candidatos al cargo de Presidencia Municipal del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, que se realizará el próximo 2 de junio de 2021, de las 8:30 a las 12:00 horas, en el Salón “Esmeralda” del Hotel Hotsson Smart, ubicado en la Avenida Costera Miguel Alemán, Número 1803, Fraccionamiento Magallanes.
En atención a la consulta formulada por el ciudadano Daniel Meza Loeza, respecto a la integración paritaria en los cargos de Diputaciones Locales por el Principio de Representación Proporcional y Listas de Regidurías para Ayuntamientos, el Consejo General señaló que, al momento de realizar dicha integración del Congreso del Estado y de Ayuntamientos, se tomará en cuenta la fórmula completa (entendiéndose que se trata de una candidatura propietaria y suplente) del género correspondiente, no así de una sola candidatura, en virtud de que los Lineamientos para la Integración Paritaria señalan que la distribución de Diputaciones Locales y Regidurías de Representación Proporcional, se realizarán conforme a la fórmula y el procedimiento establecido, no así respecto de una candidatura en lo individual, mucho menos si se trata de una candidatura suplente.
En el marco de esta Sesión Ordinaria, se aprobó la Modificación al Programa Operativo Anual, así como el Presupuesto de Ingresos y Egresos del IEPCGRO, para el ejercicio fiscal 2021, por un monto de $689,270.11 (Seiscientos ochenta y nueve mil doscientos setenta pesos 11/100 MN).
De la misma manera, en esta sesión ordinaria se dio por recibida la lista de las y los ciudadanos electos como representantes de las 141 comunidades, delegaciones y colonias del municipio de Ayutla de los Libres, quienes acudirán a la asamblea municipal de representantes, prevista para el 30 de mayo de 2021, para la elección e integración del órgano de gobierno municipal por sistemas normativos propios (usos y costumbres) del municipio de Ayutla de los Libres.
Asimismo, el Consejo General negó las solicitudes formuladas por las y los ciudadanos Alejandro González Munibe, Natividad Catalán Manzanares y Jessi Gutiérrez Rodríguez, para la inclusión y/o registro de sus planillas y listas de regidurías de los Ayuntamientos de Quechultenango y Chilpancingo, así como por la y los ciudadanos Petronila Gatica González, Silvestre Soto Contreras y Crispín García Hernández, quienes, de igual forma, solicitan la inclusión de sus candidaturas para la Diputación Local por el Distrito Electoral 1, todo ellos a través de la candidatura no registrada para participar en el actual Proceso Electoral. Se les precisó que el derecho de solicitar el registro de candidatos y candidatas ante la autoridad electoral corresponde exclusivamente a los partidos políticos, así como a los ciudadanos y las ciudadanas que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación. Y que la inclusión de un apartado en la boleta electoral denominado “candidatura no registrada” atiende exclusivamente a garantizar que la expresión de la voluntad de los votantes pueda darse de manera abierta y no restringida a las opciones formalmente registradas por la autoridad competente. En el desarrollo de esta sesión se aprobaron, de la misma forma, los Lineamientos para regular el ejercicio y la comprobación oportuna y transparente de los recursos destinados al arrendamiento de vehículos, para la entrega de documentación y materiales electorales a los Presidentes de Mesa Directiva de Casilla, así como para la recolección y remisión de paquetes electorales a los Consejos Distritales Electorales, al término de la Jornada Electoral.
Finalmente, se emitió la Resolución respecto del procedimiento ordinario sancionador iniciado en acatamiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero en el expediente TEE/PES/005/2021, derivado de la denuncia presentada por la ciudadana Adriana Corina Gama Beltrán, en contra del ciudadano marcos Efrén Parra Gómez. Sobre el particular, el Consejo General del IEPCGRO determinó dar por concluido dicho procedimiento, por haberse quedado sin materia, al haberse revocado la resolución que ordenó el inicio del mismo.