Mario Moreno será gobernador, augura Ángel Aguirre Rivero

IRZA

ACAPULCO. Militantes y simpatizantes de Morena de este municipio encabezados por Julio Ortega Meza se sumaron este domingo al proyecto de Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador del PRI-PRD.

“Lo hacemos con la plena convicción de que Guerrero necesita un gobernante serio, comprometido y honesto”, resaltó Ortega en su intervención, quien fungió como secretario particular del exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo.

Explicó que el grupo de morenistas que este día se sumaron a Mario Moreno son militantes, simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, varios de ellos ex precandidatos a cargos de elección de diferentes regiones del estado.

“Queremos hacer de manera pública nuestra adhesión al proyecto que encabeza para la gubernatura nuestro amigo el contador Mario Moreno Arcos. Mario, lo hacemos con la plena convicción de que Guerrero necesita un gobernante serio, comprometido honesto y que realmente venga a resolver los problemas graves, profundos que tiene nuestro estado”, resaltó.

A nombre del grupo morenista manifestó que Guerrero ganará con Mario Moreno, además de que apoyarán a todos los candidatos de la alianza PRI-PRD.

En una breve entrevista Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador, agradeció la suma de cientos de guerrerenses valientes: “vamos cerrando muy bien con las diferentes adhesiones que estamos recibiendo”.

Destacó la suma de miles de personas y dijo que el sábado se le unieron, en la cabecera municipal de Tlapa, ciudadanos que en los comicios del 2018 votaron por Morena, así como la candidata a gobernadora del PAN, Irma Lilia Garzón Bernal, y expresó: “me siento muy contento”.

Durante la concentración, Mario Moreno dijo que el proyecto por Guerrero “está creciendo grandemente” y que apenas hace cuatro días todas las encuestas nacionales lo colocaron en primer lugar de la preferencia electoral: “estamos en la ruta de la victoria”.

“¡Vamos a ganar el próximo domingo! Vamos a ganar porque el pueblo de Guerrero lo merece, porque el pueblo de Guerrero lo necesita”, resaltó y pidió a las estructuras del PRI y del PRD a que salgan “con toda la fuerza” el día de la elección.

En este evento también intervino el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, destacó la adhesión de Irma Lilia Garzón Bernal, candidata del PAN, al proyecto de Mario Moreno, quien, dijo el ometepequense, “va a ser el próximo gobernador”.

Insistió en que el candidato de la alianza PRI-PRD ya encabeza la preferencia electoral en todas las encuestas. El triunfo de Mario Moreno, dijo, estaba basado en su trabajo, en su prudencia y sensatez.

Recordó que de 1996 a 1999 fue gobernador por el PRI y que del 2011 al 2014 por el PRD, por lo que a ambos partidos les guarda mucha gratitud. También destacó la campaña de Ricardo Astudillo Calvo, candidato a diputado local del PRI-PRD por el distrito 07 de Acapulco, quien, afirmó, no tiene duda de que ganará los comicios.

De todos los partidos, el PRI es el que acreditó más representantes ante el INE

IRZA

*Le siguen Morena y el PRD

CHILPANCINGO. De todos los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el PRI logró acreditar al cien por ciento a sus representantes ante las mesas directivas de casilla en 4 de los 9 Distritos electorales federales, con miras a los comicios del próximo 6 de junio.

Así se observa en un informe del Consejo local del INE, con corte hasta el pasado 28 de mayo.

El PRI en el Distrito 01 de Tierra Caliente tenía para acreditar ante el INE a 2 mil 564 representantes y acreditó sólo a 2 mil 172; en el 02 de zona Norte, el máximo es de 2 mil 264 y los cubrió en su totalidad; en el Distrito 03 de Costa Grande, debió acreditar a 2 mil 608, pero sólo acreditó a 2 mil 461; en el 04 de Acapulco urbano el máximo es de 2 mil 108 y lo cubrieron en su totalidad; en el 05 de la Montaña alta, con cabecera en Tlapa, el máximo es de 2 mil 144 y acreditaron a 2 mil 131; en 06 de Montaña baja con cabecera en Chilapa el máximo es de 2 mil 360 y acreditaron a 2 mil 60; en el 07 de zona Centro con cabecera en Chilpancingo el máximo es de mil 960, los cuales acreditaron en su totalidad; en el distrito 08 de Costa Chica el máximo es de 2 mil 120 y acreditaron a 2 mil 18; finalmente en el distrito 09, el llamado Acapulco rural, el máximo es de mil 920, los cuales acreditaron en su totalidad.

Morena
Por su parte Morena no alcanzó a acreditar en su totalidad a sus representantes de casilla en los 9 distritos electorales federales.

En el Distrito 01 de Tierra Caliente debía acreditar ante el INE a 2 mil 564 representantes y acreditó sólo a 2 mil 32; en el 02 de la zona Norte el máximo es de 2 mil 264 y cubrió sólo mil 899; en el 03 de Costa Grande el máximo es de 2 mil 608 y acreditaron a 2 mil 79; en el 04 de Acapulco urbano el máximo es de 2 mil 108 y sólo acreditaron a 2 mil 102; en el 05 de la Montaña alta, con cabecera en Tlapa, el máximo es de 2 mil 144 y acreditaron a mil 727; en 06 de Montaña baja con cabecera en Chilapa el máximo es de 2 mil 360 y acreditaron a mil 850; en el distrito 07 de zona Centro con cabecera en Chilpancingo el máximo es de mil 960 y acreditaron a mil 957; en el distrito 08 de Costa Chica el máximo es de 2 mil 120 y acreditaron a mil 765; finalmente en el distrito 09 de Acapulco rural el máximo es de mil 920, pero inscribieron a mil 894.

Por su parte el PRD en el Distrito 01 de Tierra Caliente, debía acreditar ante el INE a 2 mil 564 representantes pero sólo acreditó a 791; en el 02, de la zona Norte del estado, el máximo es de 2 mil 264 y acreditó sólo a 825; en el 03, Costa Grande, el máximo es de 2 mil 608 y acreditó mil 803; en el 04,  Acapulco urbano,  el máximo es de 2 mil 108 y registró 868; en el 05 de la Montaña alta con cabecera en Tlapa, el máximo es de 2 mil 144 y acreditó 930; en el 06 de Montaña baja con cabecera en Chilapa el máximo es de 2 mil 360 y acreditaron a mil 905; en el 07, zona Centro del estado con cabecera en Chilpancingo, el máximo es de mil 960,de los cuales acreditaron a mil 382; en el 08, Costa Chica, el máximo es de 2 mil 120 y acreditaron a mil 43; finalmente en el distrito 09, Acapulco rural, el máximo es de mil 920, pero sólo acreditaron a 779.

El resto de los partidos: PT, Encuentro Solidario, PVEM, Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México, Movimiento Ciudadano y el PAN, hicieron acreditaciones mínimas de representantes de casillas ante el INE.

Grupo Chilpo: 100 empresas constructoras “desaparecieron”

IRZA

* Esto, sólo en la región Centro de Guerrero

CHILPANCINGO. El dirigente de la Asociación Civil “Grupo Chilpo”, Adrián Alarcón Ríos,  reveló que al menos 100 empresas constructoras que estaban asentadas en la región centro de la entidad han desaparecido a causa de la falta de inversión pública tanto en el medio urbano como en el rural, particularmente por el nulo gasto del gobierno federal en esa materia.

Expuso que muchas de las empresas constructoras, de las que no citó sus razones sociales, ya no cuentan con personal, ya lo despidieron por la falta de la inversión pública, salvo algunas calles que se están pavimentando en esta ciudad.

Dijo que el gobierno federal “nos ha castigado” y sostuvo que el gobierno estatal no está haciendo mucho porque ya está por concluir el sexenio del mandatario Héctor Astudillo Flores.

“No hay obra pública, estamos sobreviviendo, esperamos aguantar lo que resta de este año, la situación viene muy difícil y sobre todo que nos veamos obligados a despedir trabajadores”, cuestionó.

El dirigente de la Asociación Civil Grupo Chilpo dijo que confían que las nuevas autoridades estatales le inyecten mucho dinero a la obra pública, para que se generen los empleos.

Explicó que esto ha ocasionado al menos 5 mil desempleados, de los que mil 500 fueron directos y otros 3, 500 indirectos.

La gran mayoría de las empresas constituidas como personas físicas o morales ante Hacienda, se declararon “en quiebra”, lo que también afecta drásticamente los ingresos hacendarios porque ya no pagan impuestos pues “no tuvimos ganancias”.

Candidatos de la alianza PRI-PRD trabajarán para Guerrero: Carlos Reyes

ELEAZAR ARZATE MORALES

*El candidato a Diputado Local por el Distrito 12 estuvo presente en los cierres de campaña de Zihuatanejo y Petatlán

Será un triunfo contundente en Guerrero para los abanderados de la alianza PRD-PRI, afirmó el candidato a la Diputación Local por el Distrito XII, Carlos Reyes Torres en los cierres de campaña de Jorge Sánchez Allec en Zihuatanejo y Crescencio Reyes Torres en La Unión.

Señaló que muchos guerrerenses decidieron y apoyan la coalición que tiene objetivo mejorar las condiciones en toda la entidad.

“Nosotros tenemos la decisión si queremos que Guerrero avance o que retroceda”. En el cierre de campaña de La Unión, destacó que la política se hace con respeto, con amor hacia los demás, solo así se puede buscar gobernar a través del bien común. “La contienda no es para insultar a nadie. Crescencio ha gobernado y lo ha hecho bien”.

Mientras que en Zihuatanejo, dijo que Jorge Sánchez Allec es alguien que sabe cómo gobernar y ya lo ha demostrado. Por ello, los zihuatanejenses se han volcado para respaldarlo porque saben que es la mejor opción para este municipio. “Los mejores candidatos son los de la alianza y seguro estoy que serán buenos gobernantes. Muchos de otros partidos políticos decidieron sumarse a este proyecto en todo el estado”, acotó.

Mediante asamblea municipal comunitaria, elige Ayutla a su órgano de gobierno municipal

Boletín

CHILPANCINGO. En un marco de armonía, diálogo, respeto, tolerancia e inclusión, se desarrolló hoy la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades con el objetivo de elegir e integrar el Órgano de Gobierno Municipal por sistemas normativos propios de Ayutla de los Libres, 2021-2024.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) colaboró proporcionando orientación y coadyuvando en las actividades para la realización de las Asambleas Comunitarias en las que se eligieron a las y los Representantes; así como en las actividades preparatorias y desarrollo de la Asamblea Municipal realizada el día de hoy.

En orden y con respeto a las medidas de seguridad sanitaria, como es el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y otras, llegaron las y los Representantes de las comunidades, delegaciones y colonias del municipio de Ayutla de los Libres, así como las autoridades comunitarias, a las instalaciones de la Unidad Deportiva, ubicada en la Colonia Barrio Nuevo, de la cabecera municipal, donde dio inicio la Asamblea Municipal Comunitaria a las 10:30 horas, en la que participaron 279 representantes, mujeres y hombres, propietarios; 46 del pueblo Me’phaa y 71 del pueblo Tu’ un Savi, así como del pueblo Mestizo, 52 de la zona norte, 52 de la zona sur y 58 de la cabecera, lo que representa el 99.6% del total de representantes. Asimismo, estuvieron presentes 142 autoridades de las localidades, entre comisarios y delegados.

En este acto hicieron presencia observadoras y observadores previamente acreditados, instituciones académicas, representantes del gobierno federal a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, del Instituto Nacional Electoral, de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, del Gobierno del Estado y por supuesto, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero a través de su Consejero Presente, el Dr. J. Nazarín Vargas Armenta, Las Consejeras Electorales Cinthya Citlali Diaz Fuentes, Azucena Cayetano Solano y el Consejero Electoral Edmar León García, integrantes de la Comisión de Sistemas Normativos Internos.

Para el desarrollo de la asamblea, el C. Abel Bello López representante del pueblo mestizo, miembro de la Comisión de Elección, y los Coordinadores del Concejo Municipal Comunitario saliente, Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, Longino Julio Hernández Campos y Raymundo Nava Ventura. Para el desarrollo de la Asamblea se implementó una metodología previamente establecida, en la que se precisa que, para efecto de elección y participación, la votación sería a mano alzada, y que serían designadas 3 personas de cada pueblo (Me’phaa, Tu’ un savi y mestizo) para integrar una Mesa de Debates con un total de 9 miembros. Además, de cada pueblo indígena se propuso una terna para nombrar a la Coordinación y Relatorías de la Mesa de Debates.

Asimismo, se nombró y se presentó ante la Asamblea Municipal, el Consejo de Honor y Justicia, quedando pendiente la integración de otras ciudadanas y ciudadanos. Este Concejo tiene el objetivo de vigilar y coadyuvar el buen funcionamiento de la administración del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, con apego a las decisiones colectivas que emanen de la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades, y en su caso, atender y resolver controversias, faltas, irregularidades o cualquier otra situación que se presente en el desarrollo del gobierno municipal comunitario. De la misma manera, se nombraron a 6 Concejeras y Concejeros por cada uno de los pueblos, quienes suscribieron una Carta Compromiso que contiene los términos para sus funciones en el cargo y mediante el cual reconocieron que la Máxima autoridad es la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades con las voces de cada una de las localidades. Por tanto es obligación acatar las decisiones que de ella emanen, dando cumplimiento a los principios básicos y filósoficos del sistema normativo propio.

Una vez electas las Consejeras y Consejeros, de entre ellos se eligieron a quiénes ocuparían los cargos de coordinadoras y coordinadores del Concejo Municipal Comunitario. Del pueblo Mestizo eligió a Leydi Calixto Neri como propietaria y a Crescenciana Morales Locia como suplente, del pueblo indígena Me’phaa eligieron a Epifania González Guadalupe como propietaria y a Rosa Arnulfo Cantú como suplente; mientras que del pueblo Tu’ un savi eligieron a José Grerorio Morales Ramírez como propietario y a Ysabel de los Santos Morales como suplente. Finalmente, se eligieron a Coordinaciones Generales: José Gregorio Morales Ramírez, Epifania González Guadalupe y Leidy Calixto Neri como primera, segunda y tercera coordinación, respectivamente, con lo que dieron por terminada la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades a las 15:57 horas.

SOLUCIONES A LAS DEMANDAS DE EJIDATARIOS DE LA UNIÓN, ANTE CONTAMINACIÓN DE TERMOELÉCTRICA

Boletín

Chilpancingo.- El diputado Cervando Ayala Rodríguez hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan las demandas de los ejidatarios del municipio de La Unión, entre las que destaca detener la contaminación ambiental que provoca la Termoeléctrica “Plutarco Elías Calles”, de Petacalco.

Esto luego de que ejidatarios de diversos núcleos agrarios del municipio de La Unión se manifestaran en la entrada de la Central Termoeléctrica para exigir que se detenga la contaminación ambiental por el uso de combustóleo que afecta a sus cultivos, animales y la salud de los pobladores, lo que el legislador considera como un reclamo legítimo.

Manifestó que éste es un problema añejo que empezó desde el mismo día en que entró en funciones la termoeléctrica, porque se usaba combustóleo para su operación, lo cual es un contaminante que provocó daños a la agricultura y a la salud, porque está en medio del pueblo, y fue luego de una gran lucha que se logró cambiar a carbón, lo que bajó la contaminación.

Sin embargo, refirió que desde hace un año la termoeléctrica regresó al del combustóleo en lugar del carbón, además de que no se les ha cumplido con el compromiso de realizar obras sociales a los pueblos cercanos, provocando que los pobladores se manifestaran.

Por todo lo anterior, el diputado Ayala Rodríguez hizo un llamado a las autoridades para que deje de usarse el combustóleo en la operación de la citada central, por ser un alto contaminante, y a que se cumpla con lo prometido a los ejidatarios, de realizarles obra social, como la pavimentación de calles, drenaje, agua potable, entre otros.

Señaló que se deben atender estas demandas a pesar de que los inconformes se hayan retirado de la Central, porque que si no se les resuelven sus peticiones, volverán a tomar la termoeléctrica en esta semana.

Cabe mencionar que la Central Termoeléctrica de Petacalco es la más grande de su tipo en América Latina y surte de energía eléctrica a la mayoría de los estados de este país.

Uso responsable de los recursos permite dignificar las instalaciones del congreso: Alfredo Sánchez Esquivel

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que derivado del uso transparente, racional y responsable de los recursos económicos de la institución, y a poco más de tres meses de haber asumido este órgano de gobierno, se ha iniciado con el mantenimiento y remodelación de los distintos espacios de la sede legislativa.

Externó que la remodelación es una prioridad, ya que los edificios no habían sido rehabilitados por legislaturas anteriores y se encuentran muy deteriorados, por lo que urgía su mantenimiento.

Sánchez Esquivel externó que realiza de manera personal la supervisión de los trabajos de remodelación, con el propósito de garantizar que se hagan de manera correcta y queden espacios dignos para esta y las siguientes legislaturas, con instalaciones seguras y condiciones idóneas en beneficio de legisladores, del personal que labora en el Congreso y la población que se da cita en el mismo.

Indicó que entre las modificaciones que se realizan está el aire acondicionado y la impermeabilización de azoteas, el sistema contra incendios, mantenimiento de la planta de suministro de energía eléctrica, mantenimiento menor en oficinas y áreas comunes, mantenimiento de los cubos exteriores del edificio y elevador, protección a las ventanas para resguardo de bienes del Congreso, entre otros.

Además, se tiene proyectado realizar en el tiempo que le resta a la LXII Legislatura, la rehabilitación de la Biblioteca “Siervo de la Nación”, que tiene varios años con problemas de filtración de agua y un deterioro generalizado.

Informó también que se tiene pensado innovar con páneles solares para el abastecimiento de energía eléctrica en todos los edificios, para fomentar economías y coadyuvar con el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, se remodelan los baños del edificio principal, los cuales se encuentran en el abandono, y arrancará un proyecto de abastecimiento de agua potable, entre otros trabajos, a efecto de contar con instalaciones dignas y seguras que mejoren el desempeño laboral de más de 600 servidores públicos que alberga dicho inmueble.

No dejó de recordar que se han atendido como nunca las solicitudes de todas las áreas administrativas y de diputados en cuestión de equipamiento de computadoras, impresoras y diversos materiales para el buen desempeño de las funciones parlamentarias y administrativas.

Por último, Sánchez Esquivel reiteró que a diferencia del Capitulo 1000 de sueldos, salarios y prestaciones regido por la Ley de Disciplina Financiera, donde no puede incrementarse mas del 3% anual, con las economías derivadas del manejo transparente, honesto y responsable que se viene haciendo con el dinero público correspondiente a los Capítulos 2000 y 3000 del Clasificador por Objeto de Gasto, se puede continuar con las acciones de rehabilitación y suministro de materiales y equipos, como acciones que se planteó desde que asumió la Presidencia de la Jucopo.

A todo lo que da, sigue la vacunación anti COVID-19

Edwin López


CHILPANCINGO.
El gobernador Héctor Astudillo Flores y el delegado federal, Iván Hernández Díaz, informaron que este lunes iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en personas de 50 a 59 años.

De acuerdo con el funcionario federal, este nuevo proceso de inmunización se realizará en 20 municipios de las regiones Norte y Costa Grande, con una meta de 85 mil personas que serán atendidas en 28 puntos de aplicación.

En el mensaje de este mediodía, trasmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Astudillo Flores, Hernández Díaz precisó que en la Costa Grande serán atendidos 7 municipios, así como 13 en la Norte.

Precisó que sólo serán tres días de vacunación, del lunes al miércoles, pero que solo el primer día iniciarán a las 14:00 horas. El resto de los días a partir de las 10:00 de la mañana.

Para el municipio de Zihuatanejo, precisó, en la aplicación de la primera dosis quedaron pendientes por inmunizar a personas cuyo apellido paterno va de las letras Q a la Z, quienes podrán acudir a los dos puntos de aplicación a recibirla por primera vez.

Hernández Díaz manifestó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores y a su administración por “la extraordinaria coordinación que hemos logrado construir” en ese proceso de vacunación.

También agradeció la colaboración de los mandos y personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México; Secretaría de Salud estatal, Universidad Autónoma de Guerrero, ayuntamientos, entre otras instancias.

Invitó también a los guerrerenses de entre 40 a 49 años de edad para que inicien su proceso de registro en la página de internet mivacuna.salud.gob, a quienes, dijo, pronto informarán cuándo les corresponderá la aplicación.

El gobernador Héctor Astudillo Flores invitó a los guerrerenses a que acudan a vacunarse porque es “la mejor manera de enfrentar el COVID-19”.

“El llamado es a que no nos confiemos. Hay que seguir usando cubrebocas, cuando estemos en reuniones de todo tipo y evitar estar con muchas personas en lugares cerrados”, dijo y convocó a seguirse lavando las manos y a guardar la sana distancia.

Al Congreso vamos juntos: Graciela González

Aldo Valdez Segura

La candidata de la Alianza PRI PRD, a la diputación local por el distrito 11, Graciela González Carlini, expresó en el cierre de campaña del candidato a la alcaldía, Jorge Sánchez, que el pueblo hizo la campaña y el pueblo mandará en el Congreso.

“La gente es increíble, me siento honrada por todo el cariño que hemos recibido, desde aquí les digo que no fallaré”.

En su discurso agradeció todo el apoyo de la gente ya que sin importar el resultado, “ya ganamos, juntos hicimos la parte que nos tocaba y este 6 junio la gente decidirá por un proyecto verdaderamente que ayude y trabaje para el pueblo”.

Salir de la versión móvil