Prevén baja de turismo por cierre en la Autopista Siglo XXI

Jaime Ojendiz Realeño

Turisteros prevén afectación en la llegada de turistas el fin de semana por el cierre de la Autopista Siglo XXI.

La carretera Federal que conecta con el destino tuvo daños a unos 10 kilómetros de la desviación de Cuatro Caminos-Apatzingan ya que una grieta de aproximadamente 60 centímetros atravesó la carretera.

Sobre el tema, trabajadores turísticos dijeron que aunque se han abierto caminos alternos para mantener la movilidad, hay turistas que decidieron no viajar a Ixtapa Zihuatanejo y esperar a que el tramo sea seguro.

Antonio Rauda de La Madera, dijo que tiene conocimiento de que hay autobuses de viajeros que también pospusieron sus salidas.

“Esperemos que sea poco pero si pensamos que vamos a tener una disminución de turismo por ese asunto, principalmente dela gente que viene del bajío”.

Zihuatanejo no reporta nuevos casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

En 24 horas Zihuatanejo no reportó nuevos casos de Covid-19, según informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe del día de Carlos de la Peña Pintos, Titular de Salud, dio a conocer que Guerrero llegó a 41 mil 32 casos, y 4 mil 438 muertes, respecto de ayer hay un aumento del 0.09 por ciento con 37 nuevos casos.

El municipio de Zihuatanejo mantiene 22 casos activos que le dan una  16.8 por ciento de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes.

La tendencia de hospitalización es descendente y la Ssa reporta 97 casos en hospitales.

Las defunciones en mayo son 5.2 al día, y se acumulan 135 durante los últimos días del mes.

Bloquean carretera por falta de pago

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Campesinos encabezados por Mario Leyva Pérez, comisariado ejidal, bloquearon la carretera debido a que no les pagaron dos semanas de trabajo del programa de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales semaren, donde les prometieron 200 pesos diarios alambre, motosierras y herramientas, de trabajo como picos palas y carretillas son 80 trabajadores donde hasta el momento no les han resuelto nada desde hace ocho meses.

Los Ejidatarios de la comunidad serrana de Santiago de la Unión y su anexo Los Piloncillos del municipio de Atoyac de Álvarez, bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad del Ciruelar, para exigir a la Semaren del estado de Guerrero el pago de los recursos del proyecto de reforestación que se les autorizó.

Mario Leiva Pérez comisariado ejidal dijo que se les adeudan desde hace más de ocho meses a más de 80 campesinos y argumentan que los recursos ya están en Finanzas del Estado, pero no se los han entregado, por lo que son alrededor de 80 jornaleros que no han recibido los 200 pesos diarios por dos semanas de trabajo.

Por lo que advirtieron que de no obtener respuesta trasladarán el bloqueo a la autopista del Sol ya que ha sido mucho tiempo de esperar a que les den su pago.

Pitufos no presentó cuadro completo y lo pagaron caro

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Pitufos no se presentaron con cuadro completo a disputar el enfrentamiento de la fecha tres de la liga municipal de futbol en su categoría biberón, por lo tanto lo pagaron y muy caro, fue la derrota la que obtuvieron, CEFOR Ixtapa aprovecho y ganaron, 3-1 fue el marcador final, pudieron haber sido más, pero, sencillamente no quisieron.

El campo 4 de la unidad deportiva fue testigo de lo que aconteció. Desde el saque inicial, los Pitufos sabían que al ser menos dentro del terreno de juego iban a desgastarse el doble, corre más y cerrar espacios, lo estaban haciendo, mantuvieron a raya a sus oponentes, no los dejaban pasar, estaban cumpliendo el cometido, no recibir goles tan rápido.

Pero poco a poco fueron perdiendo fuerza, fue ahí donde se convirtieron en la presa, ya no dieron para más y no tuvieron de otra más que ceder, ahora sí, la artillería de CEFOR Ixtapa se hizo presente, la efectividad que mostraron sus atacantes a la hora de definir fue clave para hacer dos goles, pero, ojo, recibieron uno, esto habla que tienen mucho que mejorar.

Los Cachorros continúan en plan grande, andan que no creen en nadie

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Cachorros andan imparable, rival que les ponen adelante, mismos que derrotan y si se da la oportunidad hasta los golean, tal fue el caso en la fecha número 10 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, se midieron ante Cruceiro, a quienes golearon 5-1, ahí nada más, para no dejar dudas de su supremacía.

El campo 1 de la Puerta fue testigo de lo que pasó, desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los Cachorros quienes establecieron su ley, ellos decidieron a que ritmo se iba a jugar y su artillería tuvo las más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Una vez que la artillería de los Cachorros le pusieron la suficiente tiza a sus botines, las dianas llegaron, los delanteros las veces que quisieron dejaron a los defensas rivales en el camino, los hicieron pedazos, estando frente al objetivo no lo pensaron dos veces y jalaron metralla, acertaron, merecidamente se llevaron el triunfo.

Le pusieron un baile a sus oponentes con goleada incluida

ALDO VALDEZ SEGURA

El conjunto de los Ingeniebros se dieron un festín, no conformes con ganar y poner un baile a sus oponentes, los golearon, de manera contundente los doblegaron, 4-1 indico la pizarra, Deportivo Hernández sufrió dolorosa derrota que les caló hasta los huesos, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 10 de la liga de futbol teniente José Azueta.

Se vieron las caras en el campo 1 de la Puerta. Dentro del empastado, solo existió un equipo, ese fueron los Ingeniebrios quienes literalmente con una mano en la cintura enfrentaron este compromiso, sus oponentes estaban distraídos, quien sabe que les paso, es raro, porque Deportivo Hernández suele ser un duro rival, pero, al menos en esta ocasión no fue así.

Una vez que la artillería de los Ingeniebros le pusieron suficiente tiza a sus botines, las anotaciones llegaron al mayoreo, la defensiva del Deportivo Hernández fue un espectador más, solo les hizo falta un buen sillón y acompañarlo con una limonada para ver como su meta era perforada en repetidas ocasiones.

Demuestran porque son líderes

ALDO VALDEZ SEGURA

Choque de trenes, enfrentamiento de dos escuadras que han marcado una época en la liga municipal de futbol teniente José Azueta, por un lado, los actuales monarcas. Negro Maganda, quienes en esta ocasión dejaron mucho que desear con su accionar y perdieron, nada que ver con otras actuaciones, mientras que Resistencia sigue demostrando del porque comanda el torneo, 3-0 fue el marcador final de este duelo.

En el campo 1 de la Puerta fue donde se vieron las caras, la gente esperaba un buen espectáculo, ya que se medían dos potencias, pero, lejos estuvieron de dar un juego digno, al menos por parte de Negro Maganda, un conjunto desconocido, que no jugaron a nada y dejaron mucho que desear.

Por su parte, Resistencia, ellos aprovecharon, reafirmando porque siguen de líderes, su artillería no tuvo compasión alguna sobre sus rivales, estando frente al objetivo, se prepararon, apuntaron y jalaron el gatillo, tres certeros disparos fueron suficientes para dejar en la lona a sus rivales, quienes en esta ocasión no fungieron como tales.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

La elección del 6 de junio huele a voto cruzado. En la calle y en las plazas públicas, así como en las reuniones familiares se habla sólo de eso. La gente difícilmente cruzará las 4 boletas por un mismo partido, aunque las coaliciones y los partidos que compiten en solitario están llamando precisamente al 4 de 4.

Y es que aunque los candidatos y dirigentes en público están llamando al 4 de 4, en corto los promotores están diciéndole a la gente que crucen votos. Esto por un lado. Por otro, la misma gente está en esa dinámica, pues aunque coinciden en votar por el candidato o la candidata a gobernador, difieren en el resto de las boletas, sobre todo en la elección municipal.

Infinidad de personas nos hemos topado decantando sus preferencias en el voto mixto y, con la pena, pero donde más diferencias se observan es en la elección municipal.

Hay personas que van a votar por Mario, dado que son del PRI. Otras por Évelyn Salgado Pineda, dado que son de Morena. Sean simpatizantes o militantes, o simplemente ciudadanos sin partido, es lo mismo. Sin embargo, cuando se les pregunta de la elección municipal, el cambio es diametral. Y casi en la misma lógica están las diputaciones locales.

¿A qué se debe? A que mientras más en corto se tenga al personaje que diputa un cargo de elección popular, mientras más cercano sea a la gente que emite el voto, menos probabilidad se tiene de crear burbujas de popularidad y, más bien, la gente vota por la persona, no por el partido.

Hace mucho que los partidos presumían su voto duro. Esto es, la gente que fuera quien fuera el candidato, por nada del mundo se movían sus preferencias electorales. Al tener este voto duro a su favor, ya los candidatos sólo se preocupaban por conseguir cierta cantidad de sufragios de las filas de los ciudadanos sin partido, comerciantes, empresarios, etcétera. Y en última instancia, recurrían también a la compra del voto contrario, para debilitar al adversario.

Pero aquellos eran tiempos de las campañas bipartidistas, en donde el PRI era el enemigo a vencer, y el PRD o cualquier otro partido de izquierda o de derecha, los que podían hacer el contrapeso.

Pero ahora que todo está junto con revuelto, es muy difícil medir las preferencias, y lo que la gente está revelando es que habrá muchos votos diferenciados y, por ende, también muchos votos nulos.

Solamente la gente que sabe cómo votar, que sabe distinguir de una coalición a otra, podrá votar bien. En el caso de personas con bajo nivel de escolaridad, en cambio, y sin que suene a menosprecio, sería un riesgo llamarlos a un voto cruzado, porque eso trae confusión. Si fuese una sola elección no habría tanto problema, pero el caso es que se cruzarán 4 papeletas.

En las colonias populares y en las comunidades rurales aún hay gente que no sabe leer y escribir, y entonces a estas personas tendrán que mostrarles los logos de los partidos, más que los nombres de los candidatos.

En caso de que esta fase no se logre, lo que veremos serán muchos votos nulos, porque eso es lo que marca la experiencia de las elecciones anteriores, sobre todo cuando las coaliciones se concretan para la elección federal, pero no para la elección local.

En 2018, recordemos, el PT iba en coalición con Morena, junto con el PES. Pero en lo local, el PT sale de la alianza de última hora y postula a sus propios candidatos a alcaldes y diputados locales, pero manteniendo la unidad en diputaciones federales, senadurías y presidencia de la República.

La queja después de los comicios de parte de petistas, morenistas y pesistas, es que hubo mucho voto nulo, porque la gente se confundió, sobre todo porque la gente del PT estuvo haciendo campaña diciendo que iban en alianza con AMLO.

Pues bien, amable lector, lectora, esta es la última edición escrita de esta semana. En los días siguientes y hasta el 2 de junio, veremos los cierres de los candidatos y las últimas posiciones en encuestas, que serán las que enmarquen la jornada electoral del domingo 6.

Si es de las personas que no ha decidido su voto, comience a hacerlo. El tiempo vuela.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*Delincuencia atemoriza e inestabiliza

*Impacto grave por degradación aérea

*Deer Park endeudada con 980 Mdd

*AMLO está mareado de poder: PML

No hay nada relacionado con la tranquilidad preelectoral. Siendo la semana que antecede al cierre de campañas, los eventos violentos no se detienen y toman rumbos en extremo peligrosos. Asesinaron a la candidata a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, Alma Rosa Barragán, abanderada del MC; “levantaron” a Omar Plancarte, aspirante a la presidencia municipal de Uruapan, Michoacán, postulado por el Verde; otro ataque reciente lo resintió José Alberto Alonso Gutiérrez, candidato de Fuerza por México a la alcaldía de Acapulco, Guerrero, quien fue baleado cuando se dirigía por la mañana a un acto de campaña. Su escolta repelió la agresión, pero la camioneta marca Nissan tipo Xtrail, en la cual se trasladaba, presenta al menos nueve impactos de arma de grueso calibre.

En un ambiente crispado, vincularon a proceso a 17 normalistas de Mactumactzá, Chiapas; se presentaron denuncias por agresiones contra estudiantes rurales formuladas por los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Se sabe el saldo es de 88 políticos víctimas de atentados y de ellos, 34 han sido asesinados. Acompañado del luto, va lo denominado por el presidente de la República como “campañas negras”. Las reacciones no cambian y lejos de aceptarse no se ha cumplido cabalmente con la responsabilidad de cuidar vidas y haciendas de los ciudadanos, se reparten culpas y a los demandantes se les acusa de ser agitadores, golpistas, hijos de la corrupción y de los neoliberales.

A lo anterior se suman los llamados entre candidatos. La del PRI a la gubernatura de Chihuahua Graciela Ortiz, pide a los ciudadanos simpatizantes de ese partido y a los militantes sumarse a la candidatura de María Eugenia Campos del PAN, a fin de derrotar a cualquier costo a Morena. Alejandro Moreno, solicita a los colimenses sumarse a Mely Romero con el fin de evitar los morenistas se queden con la gubernatura. Desde el acostumbrado templete el tabasqueño lamentó los hechos y solo atina a enviar pésames sin asumir la responsabilidad que, como autoridad vigilante de la seguridad de los ciudadanos, tiene su gobierno y, sin rubor, responsabiliza a los gobernadores de tan crítica situación.

López Obrador asegura: el crimen organizado busca atemorizar y generar inestabilidad. No obstante, llamó a los ciudadanos a votar el próximo 6 de junio para evitar el dominio de la mafia, pero se le olvidó mencionar su presunta estrategia de “abrazos, no balazos”, del “apapacho” a familiares de destacados capos, como el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, capturado y liberado en Sinaloa, o el beso a la madre de ese tristemente célebre líder delincuencial. Nada en busca de la recuperación de la seguridad ha sido puesto en marcha, no existe ninguna estrategia para combatir a las organizaciones criminales sino, de hecho, les han dado carta blanca para operar en todo el territorio nacional, no obstante agudizaron las órdenes giradas por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, militarizando esta guerra subterránea, y creando más cuerpos militares como la Guardia Nacional-

Los tentáculos de la delincuencia crecen cada día y se han convertido en el azote de diferentes regiones generando a su paso un número creciente de muertos, ejecuciones, descuartizamientos como los sucedidos a diario en Sonora, o en Quintana Roo, o en Guerrero, o en Michoacán, o escoja usted el estado que más le parezca. Prácticamente de nada ha servido difundieran se brindaría protección a los candidatos ante las amenazas del crimen organizado porque, ante esta información, los delincuentes respondieron con la ejecución de la guanajuatense en plena luz del día y ante un grupo numeroso de seguidores, o el bajar del templete a la aspirante a alcaldesa en Valle de Bravo. El mensaje no puede ser más claro: es un reto y lo dicho con respecto a brindarles seguridad recorre el camino del” Arco del Triunfo”. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez menciona a los “delincuentes de cuello blanco” y esto es visto como una referencia a tanto delincuente protegido a través de otorgarles la categoría de “testigo colaborador”.

Pese a todo, el presidente López Obrador pidió a los ciudadanos no atemorizarse ante la violencia electoral y ejercer su derecho a elegir a sus próximos gobernantes; prometió a sus seguidores como buen jefe de campaña: “Vamos a seguir protegiendo a candidatos y decirle al pueblo que no debemos atemorizarnos, tenemos que participar y salir a votar, muchas veces generan estos ambientes para que la gente tenga miedo y no participe, y cuando hay abstencionismo dominan los de la mafia las elecciones, ya sea la mafia de la delincuencia organizada, o de la delincuencia de cuello blanco, entonces lo mejor es votar”. Y aseguró la violencia no impedirá la instalación de urnas.

Literalmente,

vamos en picada

La degradación de la calificación de México en seguridad aérea por incumplir estándares internacionales, “tendrá un impacto grave y afectará severamente la recuperación de las aerolíneas nacionales tras la crisis en el sector por Covid-19”, advirtió la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canero), al llamar al gobierno de López Obrador a que de manera urgente tome “las medidas técnicas, humanas y presupuestales necesarias que permitan recuperar la categoría 1 y así disminuir  la grave afectación a la industria nacional, los empleos y la construcción del PIB de México”.

La Canaero advirtió la degradación a la autoridad aeronáutica de México tendrá graves consecuencias, porque aunque la operación actual de las compañías aéreas no se verá impactada, no se podrán incrementar rutas o frecuencias, registrar aeronaves adicionales y tendrán afectaciones los códigos compartidos con las aerolíneas estadounidenses. “Todo lo anterior tiene un efecto grave en la conectividad con destinos domésticos en regiones donde la industria aérea es un elemento importante para el desarrollo económico y social”, lamentó Canaero.

Tras la degradación de México por parte de la FAA, nuestro país pasó a formar parte del grupo de naciones con esta categoría 2, en donde se encuentran Venezuela, Ghana, Pakistán, Tailandia, Malasia, Bangladesh, Curacao y los países que forman parte de la Organización de Estados del Caribe Oriental. En esta categoría están las naciones que una vez evaluados por la FAA se determinó que no proporcionan supervisión de seguridad de sus operadores de transportistas aéreos de acuerdo con los estándares mínimos de supervisión de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Deer Park,

endeudada

Ante los cuestionamientos generalizados por la compra por parte de Pemex de la refinería Deer Park realizados por analistas y ejecutivos de inversionistas, quienes consideraron fue un “mal negocio”, el director de la empresa paraestatal, Octavio Romero, admitió la instalación industrial adquirida a Shell Oil Company tiene una deuda de 980 millones de dólares. En la conferencia mañanera en Palacio Nacional aceptó que el año pasado la planta adquirida no tuvo utilidades pero justificó se compró con la autorización del presidente López Obrador, tomando en cuenta esa deuda.

López Obrador señaló el costo de la planta se comenzará a pagar con una reserva de recursos que tiene el país en Banobras, la cual, dijo, asciende a 30 mil millones de pesos. ¿Reserva? ¿Esos no eran “guardaditos” de los cuales ya habían echado mano? Sin embargo, eludió aclarar los términos de la deuda de Deer Park ni cómo se va a pagar ese monto. Solo dijo “ya está hecho el análisis financiero específico para esto (…) Es importante decir que tenemos recursos, aquí van a ser cerca de 12 mil millones, nos quedan 18”. El encuentro con los medios de comunicación contó con la participación de la secretaría de Energía, Rocío Nahle; la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores; el secretario de Hacienda, Arturo Herrera; y el directo de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, quien sigue siendo perseguido por la DEA en el caso Camarena.

De los pasillos

Con calificativos y degradaciones López Obrador pretende minimizar culpas o tapar inconformidades y críticas a su gobierno. Del gobernador de Banxico sostiene fue el otorgante de un crédito para adquirir la planta de fertilizantes en 2015, plantas adquiridas en precios elevadísimos causantes de deuda por mil millones de dólares. Alejandro Díaz de León salió a corregir las aseveraciones presidenciales señalando no estaba ocupando el cargo mencionado por el tabasqueño y, por lo tanto, tampoco tuvo nada que ver con créditos y las operaciones denunciadas…Ni con llamadas a misa y menos con exhortos de la Permanente se logrará poner en marcha la vetusta humanidad del Fiscal a fin de investigar y resolver los asesinatos de políticos… La directora del Metro no puede ser molestada pero, tratándose de Lorenzo Córdoba se unen las voces morenistas exigiendo comparezca para explicar lo dicho en relación a la probabilidad de verse anuladas las elecciones. Suponemos también se citará a Ricardo Monreal para explicarles lo de su librito y la presentación de éste en las entidades en donde se votará por un nuevo gobernador… Dice Porfirio Muñoz Ledo: los juristas y los jueces están haciendo su tarea heroica de salvar a la República y sostuvo: el presidente está mareado de poder, tendremos un trienio difícil con un gobierno autoritario que puede convertirse en despótico” … Lo que cayo, cayó y no hay manera de devolverlo. Así piensan los morenistas mentirosos. No han cumplido con la promesa de devolver el 50 por ciento de sus prerrogativas dizque para poder comprar vacunas…Para muestra, un bot-on,. La ONU califica de paradigmático el caso de oaxaqueños desaparecidos hace 14 años, además de reportar la existencia de más de 88 mil personas en la misa condición…Sustote se llevaron los regios cuando se descarriló uno de los vagones de la Linea 1 de Metrorrey…El saqueo en las escuelas públicas es una triste realidad y para apuntalar lo aquí señalado 62 mil 629 inmuebles requieren de lavabos…Es piloto y militar en retiro el responsable de la agencia Federal de Aviación Civil. Muy buen piloto, dicen pero al parecer saber volar no es suficiente para llevar a cabo la delicada labor de supervisión, vigilancia, capacitación del personal para alcanzar estándares internacionales de primer orden. ¿Es en el equipo lopezobradorista la lealtad es un estorbo?…

Jorge Sánchez y Carlos Reyes visitan Barrio Nuevo

*Realizan nuevos compromisos como la rehabilitación de baños y aulas de una escuela primaria

ELEAZAR ARZATE MORALES

El candidato de la alianza PRI-PRD para presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, visitó la comunidad de Barrio Nuevo junto al candidato por el Distrito 12, Carlos Reyes Torres.

Sánchez Allec agradeció por la confianza de la gente, por arroparlo en su recorrido con Reyes Torres, y ante las solicitudes de los habitantes se comprometió a rehabilitar los baños y aulas de su escuela primaria de Barrio Nuevo.

Además, de la rehabilitación de la calle El Pedregal, de la calle que va hacia la playa y también con la pavimentación de una calle de la colonia Nuevo Horizonte de esta comunidad.

“Son los compromisos que tenemos con esta comunidad, pero también tenemos un compromiso con la rehabilitación de un espacio deportivo de la colonia 9 de Diciembre”, acotó Sánchez Allec.

Por último, informó que el 30 de mayo cerrarán su campaña, por lo que todos se reunirán en el Infonavit el Hujal y realizarán la “marcha de la victoria”  que terminará en la unidad deportiva.

Salir de la versión móvil