Ratifica TEE sanción contra el dirigente estatal de MC por violencia política contra una mujer

IRZA

CHILPANCINGO. Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE), ratificaron el acuerdo de la Secretaría General Ejecutiva y la Coordinación de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, por el que inscribieron en un registro local al dirigente de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco, como una persona que ha sido sancionada por cometer violencia política contra una mujer en razón de género.

El pasado 12 de mayo el TEE determinó que Wences García cometió violencia política contra la representante suplente de MC ante el IEPC de Guerrero, Olga Sosa García, a quien pretendió (sin estar entre sus facultades para hacerlo) remover de ese encargo partidista por haber impugnado varias decisiones de la dirigencia estatal que encabeza.

Luego de esa sanción la Secretaría General Ejecutiva y la Coordinación de lo Contencioso Electoral procedieron a inscribirlo en un registro local como una persona sancionada en Guerrero por haber cometido violencia política contra una mujer en razón de género.

Esa decisión no fue del agrado de Adrián Wences Carrasco, quien impugnó que lo hayan registrado como una persona sancionada y este jueves en la sesión virtual del TEE, los magistrados ratificaron ese acuerdo del IEPC de Guerrero y desecharon la queja del dirigente de MC.

En la sesión los magistrados también turnaron las quejas de Hermenegildo García de la Cruz, quien impugnó que no fue registrado como candidato a regidor de Ometepec y de Alejandro González Uribe, como aspirante a alcalde de Quechultenango de Morena y le ordenaron que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de ese partido que conozca y resuelva esos casos.

También revocaron la decisión de la Comisión Permanente del PAN de haber removido de la segunda fórmula de candidatos a regidores en Taxco a su militante, Mariana Carranza Figueroa y le dieron un plazo de 24 horas para emitir una resolución conforme a su normativa interna.

Además también desecharon la queja de Edelmira del Moral Miranda en contra del IEPC de Guerrero, por el acuerdo de sustituciones de candidaturas de integrantes de ayuntamientos y el corrimiento que se realizó de su candidatura en una regiduría de Mártir de Cuilapan.

En la sesión desecharon la queja de Sergio Gutiérrez López, representante del PRI ante el Consejo Distrital 21 del IEPC de Guerrero, por una supuesta omisión para dar cumplimiento a una sentencia del TEE en contra de Marcos Efrén Parra Gómez; también ordenaron a la CNHJ de Morena que dé respuesta a una queja de la militante Olga Bazán González.

Marcha Frente Estatal de Preparatorias Populares; exigen reconocimiento laboral

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares realizaron una marcha en esta capital para exigir el reconocimiento laboral de mil 50 trabajadores y que los integren a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) o a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Unos cien integrantes de este Frente se reunieron en el monumento a Las Banderas, de donde salieron en marcha a Palacio de Gobierno, donde tenían una reunión con el titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, de quien se quejaron los ha dejado plantados hasta en tres ocasiones.

El profesor Raymundo Paulo Vázquez dijo que están exigiendo el reconocimiento laboral de mil 50 trabajadores, quienes atienden a 13 mil estudiantes en 105 Preparatorias Populares, “sólo tenemos el reconocimiento de la UAGro de la formación académica que damos, sólo tenemos un presupuesto de 70 millones este año, que es insuficiente”.

Dijo que se requieren cuando menos 150 millones de pesos, que “con infraestructura serían unos 400 millones de pesos anuales. Tenemos que salir a las calles y este presupuesto que tenemos ahora es porque salimos a las calles a exigir nuestros derechos, ahora estamos exigiendo el reconocimiento laboral”.

Paulo Vázquez explicó que su propuesta es que sean incorporados como trabajadores de la UAGro o que se incorporen a la SEG, “con presupuesto propio, con una Dirección o Subdirección donde se nos reconozca y que vayamos generando antigüedad”.

Señaló que las autoridades de la UAGro no se han pronunciado sobre la posibilidad que sean incorporados como sus trabajadores, “sólo nos dicen que ya nos dieron el reconocimiento académico, pero les compete porque llevamos educación media superior a aquellos lugares alejados donde no tienen posibilidad de llegar”.

Advirtieron que en caso que no les den una respuesta favorable a su demanda “vamos a tener que plantarnos y cerrar algunas calles de esta capital, este gobierno ya se va y no ha hecho nada para atender nuestra petición, queremos que el próximo gobierno ya tengamos algo concreto”.

Prevé el Servicio Meteorológico Nacional lluvias en Guerrero

IRZA

ACAPULCO. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Guerrero se registrarán lluvias que podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Las precipitaciones pluviales ocurrirán en las próximas horas de este jueves, debido a un canal de baja presión con 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, que se ubica aún en el vecino estado de Oaxaca.

El pronóstico también incluye la posibilidad de que las lluvias con descargas eléctricas y rachas de viento de 45 kilómetros por hora.

Prevé un ambiente fresco al amanecer muy caluroso hacia la tarde en algunas zonas del estado, así como cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día.

Informó asimismo que en las regiones de Costa Chica y Tierra Caliente se prevén temperaturas de entre 40 y 45 grados.

Dos grupos de cetegistas tomaron oficinas de la SEG

IRZA

CHILPANCINGO. Dos Grupos de militantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), irrumpieron la mañana de este jueves en las oficinas administrativas (de pagos) de la Secretaría de Educación  (SEG), ubicadas en la colonia Los Sauces, para exigir la incorporación de más de 4 mil 382 empleados a la nómina federal, reclamar mil 600 basificaciones y la recontratación de otros 300 maestros, entre otros puntos.

Uno de los grupos integrado por 40 personas era encabezado por la dirigente de trabajadores de la Delegación DIII(16)02 de las oficinas centrales de la SEG ubicadas en la avenida de La Juventud, y el otro por Alejandro Román, representante de cetegistas en Costa Chica.

Durante la “toma” de esas oficinas, Bello de Jesús dijo que con su movimiento pretenden presionar a la SEG para que incorpore a 4 mil 382 empleados a la nómina federal, además de que se oponen a que los trabajadores presenten sus declaraciones patrimoniales a la Secretaría de la Función Pública que encabeza la guerrerense Irma Eréndira Sandoval.

También manifestó que rechazan el régimen de contratos para obtener trabajo en el Sector Educativo porque esa medida “acaba con el sindicalismo”.

Alejandro Román, representante de la CETEG en Costa Chica, acompañado por un centenar de maestros, manifestó que están reclamando mil 600 basificaciones y la recontratación de alrededor de 300 docentes.

Llama presidente de la Jucopo a anteponer el diálogo y la civilidad, en lugar de las agresiones

Boletín

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alfredo Sánchez Esquivel, hizo un llamado a los actores políticos en Guerrero para que en lo que resta del proceso electoral, permeen el diálogo, el debate y la argumentación, en lugar de las agresiones físicas o verbales.

En entrevista, lamentó hechos de violencia sufridos en distintos puntos del país por candidatas y candidatos de los distintos partidos, lo cual enrarece el proceso; sin embargo, indicó que hay tiempo de retomar el camino de la civilidad.

Sánchez Esquivel invitó todos los que participan en la jornada electoral, tanto candidatos como dirigentes y militantes, a dirigirse uno al otro con civilidad, por el bien del estado y porque “finalmente, después del 6 de junio, el proceso termina y se entra a la etapa de la reconciliación, la reconstrucción de los lazos, familiares, amistosos y laborales”.

El legislador invitó, además, a “respetar la Ley como una primicia y a respetarnos los unos a los otros porque esa es la base del desarrollo de la sociedad”.

Aunque celebró que el pueblo de Guerrero está despierto y tiene claridad de lo que implica una elección, así como la capacidad de valorar las distintas propuestas y a los actores que las representan, y con base en ello define su voto de forma madura y consciente.

Reiteró por último su llamado a la sociedad en general para que en estas elecciones se mantenga el estado de civilidad y respeto, indicando que ninguna candidatura ni espacio de poder amerita la agresión contra nadie. “Al pueblo debe dejársele votar libre y sin condiciones; los ciudadanos sabrán elegir los mejores proyectos y lo que más les convenga. Por el bien de Guerrero, tenemos que seguir avanzando, en paz y en un ambiente de cordialidad”, remató.

Aumentan bloqueos viales por la falta de agua, en Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Vecinos de tres colonias populares de la parte Oriente de la capital, bloquearon este jueves el libramiento viejo a Tixtla, porque la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) desde hace tres meses no les ha suministrado el vital líquido.

Desde las 09:00 horas, una veintena de vecinos de las colonias Guerrero, Fortín de las Flores y la CNOP Sección “A” bloquearon esa importante vialidad.

Lo hicieron a la altura del Centro de Salud de las colonias Guerrero y la CNOP Sección “A”, lo que generó molestias entre conductores de todo tipo de vehículos.

Unos quedaron varados y otros lograron salir de la zona por otras vialidades, y algunos les sugirieron que mejor fueran a tomar el Palacio Municipal y las oficinas de la CAPACH, e incluso el domicilio del alcalde Antonio Gaspar Beltrán.

Aseveraron que desde hace más de tres meses de la CAPACH les han enviado los recibos para el pago por el suministro de ese vital líquido, lo que es una burla porque en sus domicilios no reciben el vital líquido.

Además, denunciaron lo que ocurre con usuarios de otras colonias, que se han visto obligados a comprar el agua en pipas, cuyo costo va de los 400 pesos a los 750 pesos.

Entre viernes y sábado, llegarán a Guerrero más vacunas anti Covid-19: Erika Lührs

IRZA 

CHILPANCINGO. Entre este viernes y el sábado llegarán a Guerrero más dosis de vacunas contra el Covid-19, las cuales se emplearán para aplicar la segunda a personas de entre 50 a 59 años de edad.

La directora general de Comunicación Social del gobierno estatal, Erika Lührs Cortés, dijo que la información fue confirmada por el delegado federal, Iván Hernández Díaz, en la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. 

Durante el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, Lührs precisó que en los siguientes días informarán la programación de la aplicación de la segunda dosis a personas de entre 50 a 59 años. 

También informó que este jueves se enviaron vacunas por vía aérea al municipio de Zirándaro, región Tierra Caliente, y a otros de la región Costa Chica, para darle continuidad al proceso de inmunización. 

“El gobernador Héctor Astudillo Flores dispuso que un helicóptero pudiera trasladar estas vacunas para que llegaran lo antes posible y así ayudar, coordinar y fortalecer el plan de vacunación, para que llegue a cualquier rincón de nuestro estado”, dijo. 

De acuerdo con Erika Lúhrs, el gobernador no participó en esta transmisión porque desarrolló agenda de trabajo en la Ciudad de México ante el gobierno federal, especialmente con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. 

Salir de la versión móvil