Lo matan a balazos en la ex Zona de Tolerancia, en Acapulco 

Acapulco, Gro., mayo 26 de 2021 (IRZA).- La tarde de este miércoles un hombre fue asesinado a balazos en la Glorieta de Aguas Blancas, en la colonia Miguel Alemán, en donde antes estaba la Zona de Tolerancia. 

El asesinato se reportó a las autoridades aproximadamente a las 16:00 horas. 

Los elementos policiacos y personal del Ministerio Público que acudieron, encontraron a la víctima boca arriba sobre la banqueta. 

Le apreciaron varios disparos en el cuerpo. Vestía short blanco y calzaba tenis de color negro. 

Tras las diligencias correspondientes se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)  

Conapesca otorga permisos incorrectos, denuncian pescadores

Jaime Ojendiz Realeño

Pescadores denunciaron que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), generó un conflicto en el sector al entregar permisos incorrectos, ocasionando que la Secretaría de Marina Armada de México les quite productos.

El pescador Ricardo Catalán, declaró que la dependencia no les dio los permisos de pesca correspondiente a su actividad.

Citó que solo en su cooperativa la Conapesca entregó para especies diferentes como pulpo, escama y langosta.

El problema, dijo, es que ahora tienen problemas con la Secretaria de Marina ya que son los que están a cargo de la Capitanía de Puerto, y durante las inspecciones les quiere quitar lo que pescan porque el producto no coincide con el permiso que tienen.

Por separado, Arturo Valdovinos, añadió que es un problema que ocasionó Conapesca y ahora está en conflicto su fuente de ingresos.

“Tenía que entregar permisos para pesca de atún pero en varias cooperativas ocurrió lo mismo y ahora no nos quieren dejar trabajar”.

Detalló que Conapesca consideró que eran muchos los que querían el permiso de atún y por eso los dividió sin consultar en seis tipos de licencias, productos que no extraen ciertos pescadores.

“Necesitamos ayuda del Gobierno del Estado porque nosotros sacamos atún y esa es nuestra fuente de ingresos, no sacamos pulpo, cada uno tiene su área y hay mucha inconformidad porque si vas a pescar corres el riesgo de salir y no poder llevar atún a tu casa”.

Paquetes electorales se distribuirán el 31 de mayo

Isaac Castillo Flores


Los paquetes electorales para la elección de gobernador, alcaldías, y diputaciones locales y federales comenzarán a distribuirse a partir del 31 de mayo hasta el 04 de Junio, dos días antes de las elecciones.

De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro), la distribución se hará con el apoyo de las fuerzas de seguridad pública.

Con respecto al Distrito Electoral número 11 serán instaladas 184 casillas en Zihuatanejo, Petatlán y Tecpán de Galeana dónde van a distribuirse un total de 99 mil 227 boletas para elegir gobernador, alcaldes y diputaciones locales.

Para el Distrito Electoral número 12 se dió a conocer la instalación de 186 casillas que comprenden Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, aquí se entregarán 294 mil 951 boletas electorales también para gubernaturas, presidencias y legislaciones estatales.

Se informó además que el Instituto Nacional Electoral va distribuir 354 mil 266 boletas para elegir diputado federal a lo largo de todo el Distrito 03 de Costa Grande.

Solicitan limpieza de basura orgánica en franja de playa Linda

ELEAZAR ARZATE MORALES

Restauranteros, meseros y otros prestadores de servicios turísticos informaron que se han visto afectados porque recientemente  la franja de arena de playa Linda se ha ensuciado de basura orgánica que baja de la barra de San José Ixtapa (Barrio Viejo).

Informaron que es común que se presente este fenómeno, pues la basura orgánica baja de la barra hacia el mar y por el fuerte oleaje generado por el fenómeno del “mar de fondo” todo este material es expulsado a la franja de arena.

Ante esta situación, los visitantes o bañistas locales prefieren otras opciones como La Isla de Ixtapa u otras de playas de Ixtapa-Zihuatanejo, comentaron los afectados.

Solicitaron al gobierno municipal, estatal y federal que los apoyen para limpiar constantemente la franja de arena de playa Linda para ser una opción para los visitantes y para los mismos locales.

Dijeron que entienden que es una situación natural, pero se le tiene que prestar atención para que los negocios de este balneario no sean afectados y más ahora que el semáforo epidemiológico está en verde y hay menos restricciones para recibir a los consumidores.

Tiene Guerrero nueve playas Blue Flag; hay 4 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño
Con nueve playas certificadas Guerrero abona al reconocimiento del país de más playas Blue Flag en América.

De acuerdo con los resultados de la Segunda Reunión del Jurado Nacional Blue Flag México 2021, para la temporada 2021-2022, el país tiene 94 sitios con la bandera internacional.

Guerrero aporta nueve sitios certificados, cinco en Acapulco y cuatro en Zihuatanejo, en el destino de Costa Grande se certificó una sección de playa La Ropa y tres zonas de El Palmar.

Para el prestador de servicios Antonio Rauda, el reconocimiento Blue Flag es importante para posicionar el destino ya que estará dentro de los sitios más buscados por el turismo Internacional.

Durante los últimos años se comenzó con la certificación de playa La Ropa, teniendo como resultado una certificación Blue Flag parcial en el balneario, reconocimiento que trajo mejor control en el tipo de residuos y productos que se pueden meter a la zona de playa.

Hasta 100 salarios mínimos de multas por arrojar escombros

Isaac Castillo Pineda

El Director de Desarrollo Urbano del gobierno municipal, Eloy León, informó que las personas que arrojen escombros en la vía pública podrán ser acreedores a multas que van desde los 10 a 100 días de salario mínimo según sea el caso.

Esta práctica además de generar mala imágen, previo a la temporada de lluvias representa el riesgo de que el agua arrastre todo a las alcantarillas, provocando que se tapen y se den inundaciones.

El funcionario local explicó que primero ellos identifican en donde se encuentran los escombros o material petreo que en ocasiones abandonan los habitantes.

Posteriormente se notifica a los vecinos para que lleven a cabo el retiro correspondiente, una vez cumplido el plazo en cuestión, entonces aplican las sanciones.

Es importante que los habitantes tomen cartas en el asunto porque llevar a cabo esta práctica repercute a los mismos vecinos, sobre todo cuando se inundan las calles.

Marchan en Atoyac para conmemorar Semana del Desaparecido

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con una marcha desde el ex cuartel militar hoy ciudad de los servicios, Familiares conmemoraron la Semana Internacional del Detenido Desaparecido y exigieron justicia por los desaparecidos de América latina.

La vicepresidenta de la AFADEM, Tita Radilla Martínez, reportó que en México hay oficialmente más de 85 mil desaparecidos, aunque se estiman más.

Reconoció el esfuerzo de familiares para dar con el paradero de sus parientes, sin embargo, demandó del gobierno federal voluntad política para colocar este tema en la agenda nacional.

Reiteró que los trabajos para visibilizar la desaparición forzada en Guerrero y principalmente en Atoyac se cancelaron por la pandemia, ya que la mayoría de los familiares son adultos mayores, pero los foros se siguen celebrando.

Consideró lamentable que las desapariciones se estén heredando hoy a las nuevas generaciones de los familiares de detenidos desaparecidos.

Se quejan de vendedoras del zócalo de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes establecidos en el Zócalo de Atoyac de Álvarez, denunciaron que unas vendedoras de comida semifijas establecidas afuera de la iglesia del centro de la ciudad, causan perjuicios a otros comercios y aunque ya han solicitado a las autoridades del municipio que pongan una solución, no han obtenido una respuesta favorable.

Los comerciantes afectados expusieron que hay unas señoras que venden tortas, jugos, skimos, antojitos mexicanos y fritangas afuera de la iglesia La Asunción de María, y luego de las ventas se ponen a lavar sus puestos y sus trastes sin importar que toda el agua sucia con jabón, grasas y hasta restos de comida escurre por la bajada de la plazuela que está afuera del parque infantil y va dar a los puestos de los demás comerciantes causándoles perjuicios.

Ante esta situación han metido reportes a la dirección de Reglamentos, al director de Salud municipal, al director de Imagen Urbana y ninguna de esas dependencias ha hecho algo para solucionar esta problemática, pese a que, además ya se han generado varios accidentes pues, personas de la tercera edad ya se han caído por lo resbaloso que está la banqueta.

“Es agua sucia que escurre a nuestros puestos y a las señoras no le importa que se moje nuestra mercancía, además de que, el agua huele muy feo, siempre es agua con grasa que moja nuestros puestos, daña nuestra mercancía y nos contamina nuestro espacio (…) el problema con estas personas ya tiene tiempo y las autoridades no han hecho nada por solucionarlo”, mencionaron algunos de los vendedores afectados.

Se reparten los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de alto poder y de alta exigencia física fue el que protagonizaron, Agua Pura y Atlas Zihua, se hicieron daño, causaron estragos en las porterías rivales, pero, no el suficiente para que hubiera un ganador, así que se vieron en la necesidad de repartirse los puntos que dejó la jornada número 10 de la liga municipal de futbol, la pizarra indicó un 3-3.

Se vieron las caras en el campo 2 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado hizo sonar su eucarina, indicando el inicio de las emociones, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de las anotaciones, pero, no descuidaron su defensiva, estaban bien protegidos y cuando se retaguardia fue atacada, lograron alejar el peligro de su meta, por lo que se estaba viendo en el duelo, se esperó que el invitado de honor iba a brillar por su ausencia.

Conforme pasaron los minutos y por la intensidad que se estaba jugando, esto agregándole que el sol pegaba sin clemencia, los jugadores se cansaron, tuvieron que dejar espacios, si algo mostraron los gatilleros de ambos equipos, fue efectividad, estando frente al objetivo no perdonaron, sus fogonazos terminaron en la red del oponente.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de alto poder y de alta exigencia física fue el que protagonizaron, Agua Pura y Atlas Zihua, se hicieron daño, causaron estragos en las porterías rivales, pero, no el suficiente para que hubiera un ganador, así que se vieron en la necesidad de repartirse los puntos que dejó la jornada número 10 de la liga municipal de futbol, la pizarra indicó un 3-3.

Se vieron las caras en el campo 2 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado hizo sonar su eucarina, indicando el inicio de las emociones, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de las anotaciones, pero, no descuidaron su defensiva, estaban bien protegidos y cuando se retaguardia fue atacada, lograron alejar el peligro de su meta, por lo que se estaba viendo en el duelo, se esperó que el invitado de honor iba a brillar por su ausencia.

Conforme pasaron los minutos y por la intensidad que se estaba jugando, esto agregándole que el sol pegaba sin clemencia, los jugadores se cansaron, tuvieron que dejar espacios, si algo mostraron los gatilleros de ambos equipos, fue efectividad, estando frente al objetivo no perdonaron, sus fogonazos terminaron en la red del oponente.

No se fueron con las manos vacías

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Grúas Ápside y la Jungla se dieron con todo, protagonizaron un enfrentamiento de alto calibre, entradas fuertes, pero, buscando tener la pelota, escasas opciones de peligro, fue más una lucha la que se vivió en busca de la supremacía que feria de goles, empataron a un tanto, así que con este resultado, por lo menos no se van con las manos vacías, lo anterior se dio en cotejo de la fecha 10 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

El campo 2 de la unidad deportiva se sacudió con este duelo. Desde el inicio, quisieron imponer condiciones, entradas fuertes, buscaban imponer su ley, nadie pudo lograrlo, los gatilleros fueron pocas y muy contadas las oportunidades que se les presentaron para poder hacer de las suyas, el gol no cayó en la primera parte, con la moneda aun en el aire se fueron a descansar.

Para la segunda parte, lejos de bajar sus revoluciones, estas, fueron en aumento, no querían perder, a como diera lugar buscaban los puntos, pero, los defensores hasta con los dientes defendían su terreno, no dejaban pasar absolutamente nada, fue por medio de potentes disparos que cayeron los dos goles, uno por cada bando, de este modo pactaron el empate.

Salir de la versión móvil