Encuentro de alto voltaje en la liga Tekereke femenil

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenos enfrentamientos se vivieron en una jornada más en la liga Tekereke femenil, los equipos que vieron acción lucharon por la supremacía, querían obtener los puntos, aunque, la competición apenas es joven, no se quieren quedar rezagados, buscan los primeros lugares, después, buscar el campeonato, que es el objetivo final.

El equipo de Cimarrón no tuvo piedad alguna, sus gatilleras salieron inspiradas y terminaron goleando 3-0 al Deportivo Anáhuac, en otro frente, las Panteras Damoc sin piedad alguna golearon, le pusieron un baile a las Galácticas, quienes, mínimo metieron el de la honra, pero, tendrán que mejorar mucho si pretender dar batalla y ser candidatas al campeonato.

El cerrojo de esta fecha fue un duelo de muchos goles, los cuales fueron coreados por los ahí presentes, las Bichotas FC tundieron 6-1 a 11 Lobas, de esta manera, termina una jornada más en la liga Tekereke Femenil, se espera que durante este fin de semana sean más los equipos que se sumen, ya que esta liga se ha caracterizado por tener muchas escuadras de calidad en sus líneas.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Termina la semana, amable lector, con tres escaramuzas electoreras, que quisiera que repasemos juntos, tan sólo para entender la lógica del poder.

La primera sucedió cuando el candidato de Morena, Félix Salgado Macedonio, tuvo que suspender su gira por Taxco de Alarcón, debido a que grupos feministas habían instalado retenes en la carretera de acceso para taparle el paso, mientras otro grupo se aprestaba en el zócalo a recibirlo con rechiflas.

Enterado de esto, el morenista anunció la retirada mientras que su partido en el estado exigía condiciones de seguridad y tránsito para la realización de la campaña.

Hoy pretendieron hacerle lo mismo en Teloloapan, donde amanecieron las consabidas pintas de “violador” en contra de Salgado Macedonio, y trascendió que un grupo de feministas lo esperaría a la entrada del pueblo para taparle el paso.

Esta vez, sin embargo, el comité municipal del partido denunció el hecho oportunamente, y responsabilizó al gobernador, al candidato del PRI-PRD y a los priístas y perredistas teloloapenses de lo que consideran es una guerra sucia.

Primero respondieron las feministas, señalando que ellas no hicieron las pintas, y que su convocatoria fue sólo para manifestarse, ni siquiera para bloquearle el paso al candidato de Morena.

Más tarde, el gobernador Héctor Astudillo le pidió a Félix y a Morena que arreglen sus problemas internos, y dejen de responsabilizar al gobierno estatal de injerencia en el proceso electoral.

Pese a todo, Félix pudo hacer su mitin en Teloloapan, donde se le sumaron Beatriz Mojica Morga y el diputado Antonio Helguera, quienes lo acompañaron a Tierra Caliente, lugar donde nació, donde estará dos días.

La tercera escaramuza electorera sucedió en Acapulco, donde en su primer día de actividades tras el retorno de la que fue su segunda licencia en la alcaldía, Adela Román anduvo recorriendo los puestos de vacunación, para cerciorarse de que todo estuviera en orden. Reporteros locales la entrevistaron y le preguntaron si estaba firme su proyecto de reelección, a lo que la alcaldesa dijo que sí. 

Eso bastó para que presuntamente se configurara un delito electoral, pues estaría usando el ámbito de la vacunación contra el Covid-19 para promoverse. Ella, al contrario, alega que no es así, sino que estaba cumpliendo con sus responsabilidades como alcaldesa, y que el delito se configuraría sólo si estuviera haciendo un llamado a votar por su partido y por su proyecto.

No obstante, el gobernador la señaló desde ese momento de estar utilizando la vacunación antiCovid como escenario para promoverse, y por la tarde los aliados PRI-PRD, la denunciaron ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales, como presunta delincuente electoral.

Aún falta porque el caso se desahogue, y no sabemos si eso será un impedimento para que Adela se registre a finales de este mes como precandidata a la alcaldía de Acapulco, por reelección. Ella como mujer de leyes sabe a qué atenerse.

Para colmo, su congénere Ruth Zavaleta, candidada a gobernadora por el partido Movimiento Ciudadano, remató el día diciendo que Adela ya debe estar destituida del cargo. Y, bueno, eso que entre mujeres se quejan de machismo, pero practican el hembrismo, algo que es igual o “tantito pior” (mi vecina dixit), que lo que se le adjudica a los hombres.

No olvidemos que la ley se reformó, y que hoy los delitos electorales son del ámbito federal y se pagan con cárcel y multas. Así que todos deben andarse con pies de plomo, de cualquier bando que sean, porque hay muchos ojos vigilándolos. Además, están las redes sociales para viralizar al momento este tipo de noticias.

Hoy no bastará negar el asunto, sino que de inmediato se dará lugar a una denuncia del fuero federal ante la Fepade, instancia que no dudemos estará muy activa en los próximos 3 meses, y posterior a las elecciones del 6 de junio, para desahogar denuncias.

Quizás veremos a los mapaches electorales en la cárcel, de todos colores y sabores, porque la maña principal en estos tiempos es precisamente esa, la del cochupo electorero. Quizás.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Se calientan elecciones del próximo 6 de junio

“La vieja práctica de los tiranos es usar una parte del pueblo para tener sometida a la otra parte”: Thomas Jefferson.

Mis estimados, preparen mente y corazón para escuchar linduras de los políticos que aspiran a cargos de elección popular, pues andan prendidos y agresivos varios de ellos y de distintos partidos. Ahora los que se llevan el Óscar de mejores actores del proceso electoral 2021 son los de Morena. De plano el Movimiento de Regeneración Nacional, tiene la mejor actuación del siglo XXI, pues en Morena se las gastan mejor que en otros institutos políticos. Son finos para la traición, y no salen de una bronca cuando ya están metidos en otra. Todo por la deslealtad de los dirigentes del partido guinda hacia su militancia.

Y vaya que por este desliz se vislumbra una desbandada de militantes y simpatizantes de ese partido, pues resulta que en Morena no sólo le hicieron de chivo los tamales a los solicitantes a la candidatura a gobernador del estado de Guerrero, sino que también se burlaron de otros aspirantes a los cuales les negaron conocer los resultados de la encuesta, diciéndoles que en ese partido por política no se revelan detalles de ningún sondeo.

Se dijo que los miembros de la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, se encargaron de realizar dichos sondeos, obviamente contratando a encuestadoras profesionales; sin embargo, hoy se sabe que no hubo dichas encuestas en 14 estados, sino que se tomaron decisiones por dedazo, y que sólo en Guerrero los realizaron, obligados por las circunstancias, aunque los solicitantes dudan que se hayan aplicado.

No obstante, una fuente de Morena reveló que sí realizaron la encuesta que definió como candidato a Félix Salgado Macedonio. Dicho sondeo se llevó acabó entre el 3 y 6 de marzo, con mil 388 entrevistas, de las cuales 63.5 por ciento fue para mujeres y 36.5 por ciento para hombres, los cuales todos votaron a favor de Salgado Macedonio.

¿Ustedes le creen a Morena? ¡Yo tampoco! Ese cuadro nadie lo cree, ni los solicitantes de otros estados y menos los de Guerrero. No creen a los dirigentes de Morena, y para colmo estos se negaron rotundamente a mostrar los resultados de la encuesta de los aspirantes a gobernador por ese partido en 14 estados, con lo cual habrían atajado las críticas y le habrían impreso al proceso interno una buena dosis de credibilidad.

Al contrario, acallaron con un rotundo no las voces de los solicitantes, justificándose que en ese partido tienen carácter de reservadas las encuestas.

Y esa negativa de mostrar detalles de las encuestas por parte de los dirigentes de Morena, generó rupturas y renuncias de varios morenistas, quienes incluso pusieron en duda que dicha encuesta se haya realizado.

Los aspirantes a la gubernatura de Colima y de Chihuahua por el partido guinda, señalaron ambos que fueron engañados, pues sólo les mostraron una presentación de power point con los resultados del sondeo que efectuó el partido; sin embargo, dijeron el senador Cruz Pérez Cuéllar y la diputada federal Claudia Yáñez, que “no hay seguridad de que se realizó dicha encuesta”.

¡Qué bonita familia guinda! 

Pero lo grave del cuadro apenas lo van a ver los dirigentes de Morena, pues en la nominación para diputados locales y alcaldes habrá una desbanda nunca antes vista, y hasta entonces los dirigentes del partido lópezobradorista van a saber lo que es amar a Dios en tierra de apaches. Van a saber lo que es la lucha por el poder y van a tener que exhibirse igual que todos, con las mismas prácticas del dedazo, la “concertacesión” con aliados, la estira y afloja pero también resentirán la traición y le rebozazo de quienes no resulten beneficiados.

Cuando vean que sus marrullerías no van a funcionar, van a toparse con su propia pared, pues desde ahora hay desacuerdo por el método que van a utilizar para designar candidatos y candidatas a diputados y alcaldes, entre los militantes de Morena, sobre todo quienes se dicen fundadores del partido guinda y rechazan con todas sus letras a los arribistas, los que saltaron del PRD cuando vieron que se aliaría con el PRI y no les tocaría ni papas.

A los que llegaron después no los quieren los morenos, y menos que les den la candidatura. Y no crean que esto ocurre en un municipio, esto pasa en la mayoría de los  municipios del estado.

Algunos militantes ya dijeron que si designan a un candidato externo el partido, no lo van apoyar; y si designa a una mujer que no sea de Morena, sino que sea de otros partidos que se unieron a Morena hace poco (o aunque vayan en coalición, como sucederá con las diputaciones federales) señalan que tampoco lo van apoyar, y recalcan que el candidato o candidata debe ser legítimamente guinda.

Y aquí va a torcer la puerca el rabo, porque candidatos y candidatas legítimos de Morena hay pocos; y lo que hay, no tienen ninguna posibilidad de ser candidatos. Y esto no porque no pueden ser, sino porque una cosa es ser candidato y otra cosa es tener posibilidades de triunfo. Todos sabemos que de eso se trata un proceso electoral, de competir para ganar, no por romanticismo.

También es cierto que a estas personas los hacen a un lado los dirigentes de los partidos, y los candidatos a gobernador, porque no les sirven, ellos quieren votos, no buenos currículos.

Y miren, sólo por mencionar dos municipios: Zihuatanejo y Petatlán. Ahí hay más candidatos de Morena que gente, y se andan desgreñando feo; entre ellos mismos no se ponen de acuerdo. En ambos municipios los cuadros políticos están que arden y sólo falta un toque para que prenda la mecha. Ninguno quiere ceder, todos quieren ser candidatos y se dicen ganadores de la encuesta, y están creídos de que habrá encuesta. Pero si no hubo para gobernador, menos para presidencias municipales. Si Morena no pudo hacer una triste encuesta estatal, menos hará 80 municipales.

Desengáñense, señores. El partido volverá a decir “lo que diga mi dedito”, y seguro vendrá la desbandada de militantes porque ninguno quiere ser soldado, todos quieren ser generales.

Esto en relación a Morena, porque los del PRI y PRD también tiene lo suyo. En los municipios no hay orden y los tricolores en ese aspecto son ordenados, o se enderezan o los enderezan, porque ahí no hay medias tintas ni tampoco hay personajes que se atreven a meterse en camisa de once varas, porque esos tricolores tienen bigote y mandan. Jejeje.

Pero andan muy lentos los priistas, están dejando que les roben los huevos al águila, cuando ellos tienen la sartén por el mango.

No se estén creyendo que los tricolores están vencidos; no, señores. No en balde el gobernador, Héctor Astudillo Flores, ha estado a su merced del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es verdad lo que dicen los expertos, que el mandatario guerrerense creció mucho en su gobierno y aprendió a hacer política, y eso tiene su recompensa.

Por eso, esta escribidora ve bien cerca el PRIMOR en Guerrero. ¡Ajúa! ¡Que viva Guerrero, ¿qué no? ¡Ashh¡

Eso es lo más extraordinario que verán nuestros ojos, si Dios nos permite.

Por lo pronto, vamos a disfrutar los desgreñes de los políticos, pues al ex gobernador Zeferino Torreblanca lo traen como cuche en callejón. Ya ven que quiere ser candidato a la presidencia de Acapulco por el partido guinda y lo quieren tumbar antes de que eso suceda.

El ex gobernador de Guerrero es acusado de la muerte de Armando Chavarría, por la viuda del finado perredista; y como no es maneado y tiene buena boca, se defiende como gato panza arriba diciendo que no es culpable, que lo investiguen.

Pero en estos tiempos todo es válido para meter zancadillas y derribar a los que van en la carrera por los cargos de elección popular.

Las cosas están calientes en la polaca y el que logre un cargo tendrá que aprender a comer sapos y culebras porque está muy cañón entrar en esos espacios.

También baila en la cuerda floja la alcaldesa Adela Román Ocampo; y si no se ha comido su porción de sapos, tendrá comérselos para aprender a quedarse callada, porque en estos tiempos de elecciones es mejor guardar silencio. En boca cerrada no entran moscas.

Disfruten a su familia, mis estimados, la pandemia no se ha ido de nuestros puertos, cuiden a su familia. Esperamos pronto llegue la vacuna a Zihuatanejo para que nos vacunemos y podamos salir a la calle. Ahora tomen sus precauciones pues el coronavirus sigue con nosotros. ¡Feliz fin de semana!

Exigen simpatizantes de Adela Román transparentar selección de candidatas y candidatos en MORENA

Edwin López

_*Demandan también cese a la violencia política de adversarios contra la presidenta municipal de Acapulco

Acapulco, Gro. (20/Marzo/2021).- Más de 5 mil militantes y simpatizantes de MORENA marcharon la tarde de este sábado en Acapulco, para exigir que se transparente la selección de candidatas y candidatos para contender por diputaciones locales y presidencias municipales en las elecciones del 6 de junio. Se pronunciaron también porque adversarios políticos paren la violencia política que ejercen contra la alcaldesa Adela Román Ocampo.

Encabezada por dirigentes de organizaciones sociales e sindicatos independientes, la marcha se realizó en la Costera Miguel Alemán, del tramo comprendido de la calle Manuel Gómez Morín (que se ubica a un costado del Parque Papagayo) al entronque de la Vía Rápida (en el anti-monumento alusivo a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa).

Portando pancartas con leyendas en apoyo para que la alcaldesa Adela Román Ocampo sea postulada para encabezar otro periodo al frente del Gobierno Municipal, los participantes también lanzaron expresiones de respaldo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al candidato de MORENA a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

“¡Aquí, allá, Adela Ganará!”, se escuchaba a través de bocinas y megáfonos al paso de la marcha que estuvo amenizada por una batucada que le puso alegría al recorrido, mientras que automovilistas y transeúntes lanzaban consignas de apoyo para Adela Román Ocampo, la presidenta municipal que hizo historia al convertirse en la primera mujer que gana una elección constitucional en Acapulco.

Integrantes de las organizaciones Pacto Demócrata, Fuerza Ciudadana Guerrerense, Mujeres Emprendedoras Guerrerenses, Movimiento Mujeres que Inspiran, el Sindicato de Telefonistas de la República mexicana, el Frente Magisterial Popular y de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), marcharon junto con cientos de vecinos de colonias populares de la zona urbana, periferia y comunidades rurales.

Genaro Vázquez Solís, exalcalde de San Luis Acatlán quien fue hijo del célebre guerrillero Genaro Vázquez Rojas —que en los años 60 se levantó contra el represivo gobernador del estado de Guerrero, general Raúl Caballero Aburto—, se pronunció en el mitin posterior a favor de la paridad de género en Guerrero, en especial de la postulación de Adela Román Ocampo para ganar la alcaldía de Acapulco y la gubernatura con Félix Salgado Macedonio.

Vázquez Solís dijo que MORENA tiene un gran compromiso con las mujeres y que gracias a la participación de las féminas en México se está rompiendo el cerco informativo que la derecha, el PRI, PRD y PAN han querido imponer para golpear al movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Que el comité nacional voltee a ver a Guerrero donde tenemos que honrar a las mujeres”, propuso.

En su oportunidad, María del Carmen Camacho Miranda, del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; Marisol García Bemúdez, del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud; Damaris Ruano Lucena, presidenta del movimiento Mujeres que Inspiran, y Yadira Romero Reyes, de Fuerza Ciudadana Guerrerense, coincidieron que es tiempo de las mujeres y que Adela Román Ocampo es cobijada por miles de hombres y mujeres, porque ha demostrado capacidad, valentía y decisión para gobernar, recuperar la paz y la tranquilidad en el puerto.

Al hacer uso de la palabra, Robespierre Moreno Benicio, del Frente Guerrerense Magisterial y Popular enfatizó que la lucha es por la igualdad y a favor de la continuidad de la Cuarta Transformación en Acapulco con Román Ocampo, pronunciamiento que asumió también el presidente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Ruperto Rodríguez González, quien además exigió a los adversarios de MORENA que cesen el acoso, el golpeteo y la violencia política contra Adela Román.

“Vamos a respaldar a Adela Román Ocampo, no la vamos dejar sola porque ha sido buena gobernante”, dijo el dirigente de CODUC para añadir que la alcaldesa de Acapulco ha tocado intereses limpiado las playa, combatiendo la corrupción y la inseguridad, por eso la respaldan para otro periodo de tres años al frente del Ayuntamiento y exigió para ello manos limpias también en la designación de candidaturas para las diputaciones locales, con el compromiso de sumar toda su estructura a MORENA para lograr el triunfo por la gubernatura con Félix Salgado.

Mario Moreno convoca a potenciar producción de los guerrerenses y cerrar paso a los acaparadores

Edwin López

Huamuxtitlán, Gro.-Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI y PRD, se comprometió este sábado a defender el costo de la producción de los campesinos y artesanos guerrerenses.

En gira por municipios de la región Montaña, resaltó que cuidar y reactivar el campo es dar respeto a este sector.

Dijo conocer las necesidades de sus hermanos y hermanas de La Montaña y por eso reiteró su compromiso de atenderlos con prioridad cuando sea gobernador.

Anunció que su gobierno brindará asesoría a los campesinos para potenciar su producción, pero también para evitar que “acaparadores” de otros estados se lleven a muy bajo costo la mercancía hecha en Guerrero.

“Sé lo que necesitan, sé sus carencias y necesidades, por eso vamos a tecnificar el campo y vamos a otorgar asesoría a campesinos para que dupliquen su producción”, enfatizó en un encuentro con estructuras del PRI y PRD de los municipios de Huamuxtitlán, Alpoyeca y Xochihuehuetlán.

Soledad Romero Espinal, coordinadora del PRD en Huamuxtitlán, dijo: “Aquí está la esencia del feminismo, aquí no nos agreden y no nos faltan al respeto, necesitamos tener al gobernador del respeto”.

Se compromete Mario Moreno a sanear la bahía de Acapulco para atraer mayor turismo

Edwin López

Acapulco, Gro.-Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI y PRD, se comprometió este viernes a consolidar el saneamiento ambiental de la Bahía de este puerto.

Dijo, que su principal objetivo es que este destino turístico cuente con playas certificadas y mayor número de visitantes nacionales y extranjeros, lo que beneficiará a los prestadores de servicios turísticos.

Durante un encuentro con militantes, simpatizantes y líderes políticos del PRD, aseguró que es indispensable reparar y poner a funcionar todas las plantas de aguas residuales.

Estuvieron presentes restauranteros, pescadores, meseros, informadores de hoteles y boleteros, a quienes pidió su respaldo, comprometido a respaldarlos en acciones que mejoren su economía cuando sea gobernador, y puedan recuperarse de las pérdidas que han sufrido por la pandemia del Covid-19.

“Van a encontrar en mí a un gobernador solidario, que les va a traer recursos a través de créditos blandos para que puedan invertir”, dijo y recordó que a los 13 años visitó por primera vez Caleta y Caletilla y que “como ese lugar no hay dos”.

A este encuentro asistió el aspirante del PRD a la Alcaldía de Acapulco, Víctor Aguirre Alcaide, quien aseguró que Mario Moreno está comprometido con este sector y con la gente que camina la arena caliente todos los días.

También acudieron el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida; el diputado local Celestino Cesáreo Guzmán; la coordinadora del distrito 04 de ese partido, Sheyla Soto; así como los perredistas Francisco Rodríguez Otero, Jesús Silva y Alejandro Martínez Sidney, entre otros.

APROBÓ EL IEPCGRO EL REGLAMENTO PARA LA ORGANIZACIÓN DE DEBATES PÚBLICOS ENTRE CANDIDATURAS

Boletín

Chilpancingo, Gro., 19 de marzo de 2021.- En el marco del Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), celebró su Novena Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que se aprobó el Reglamento para la Organización de los Debates Públicos.

Atendiendo a las reglas para la elaboración o actualización de la normativa interna de este organismo electoral, se consideró pertinente la abrogación del Reglamento para la Organización de Debates Públicos vigente, debido a que las modificaciones impactan en más de un 50% de su articulado, razón por la cual se propuso la emisión de un nuevo Reglamento, que tiene como propósito establecer un marco legal que regule la organización, realización y difusión de los debates públicos a los cargos de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Presidencias Municipales, observando los principios de equidad y trato igualitario, a fin de que las candidatas y los candidatos expongan y confronten entre sí sus propuestas, planteamientos y plataformas electorales, para efecto de difundirlos como parte de un ejercicio democrático.

Se destacó que el IEPCGRO organizará, de manera obligatoria, dos debates entre las candidaturas a la Gubernatura del Estado, y promoverá la celebración de debates entre candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales. Asimismo, los medios de comunicación nacional y local podrán organizar libremente debates entre candidatas y candidatos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Durante esta sesión extraordinaria también se aprobaron las reglas a que se sujetarán los medios de comunicación nacionales y locales, las instituciones académicas, la sociedad civil, así como cualquier otra persona física o moral, que deseen realiza debates públicos entre las candidaturas de elección popular durante el actual Proceso Electoral, entre las cuales se destacan comunicar su intención al IEPCGRO con diez días de anticipación a la fecha programada para su realización, en los debates que organicen tendrán que participar, por lo menos, dos candidatas o candidatos de la misma elección y deben establecer condiciones de equidad en el formato; además, deberán mostrar evidencia documental que acredite la invitación dirigida a todas las candidatas y todos los candidatos debidamente registrados de la elección de que se trate, entre otras reglas.

Asimismo, se aprobó el acuerdo por el que se da respuesta a la solicitud presentada por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) relativa a la postulación exclusiva de mujeres como candidatas a la representación del H. Congreso del Estado de Guerrero, en el Distrito Electoral 14, con sede en Ayutla de los Libres, Guerrero, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Se respondió que la postulación de candidaturas a Diputaciones Locales por el Principio de Mayoría Relativa, en términos de la normativa electoral vigente, corresponde a los partidos políticos, así como a las y los ciudadanos a través de la vía de candidaturas independientes; por tal motivo, serán ellos quienes de acuerdo a su vida interna y a la autoorganización, decidirán el género a postular en los diversos distritos electorales que comprenden la entidad para garantizar el principio de paridad de género, con la única limitante de que no podrán postular mujeres en los distritos en los que los partidos políticos hayan obtenido el menor porcentaje de votación en el proceso electoral anterior; no es óbice a lo anterior que los Lineamientos estipulan que en los distintos bloques de votación los partidos políticos definirán los distritos y municipios que le corresponderá a cada género en el orden que deseen siempre y cuando por cada bloque se cumpla con el cincuenta por ciento de candidaturas de mujeres.

Finalmente, se ratificó la excepción al procedimiento de Licitación Pública Nacional para la contratación del Servicio de impresión de la documentación electoral sin emblemas, para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Muere turista tras ser rescatada del oleaje de La Isla de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una  mujer turista procedente de Michoacán, falleció a los minutos de que la ingresaran al Hospital General de Zihuatanejo. Los paramédicos de Protección Civil del estado la atendieron en el muelle de playa Linda, ya que en La Isla de Ixtapa fue rescatada del oleaje.

De acuerdo con la información obtenida, fue la tarde de este miércoles que rescataron a María de la Luz Barrios Vargas, de 44 años, quien en un principio reportaron que convulsionaba por La Isla de Ixtapa, pero resultó que había estado por ahogarse entre las olas por su falta de práctica para nadar.

En una embarcación la trasladaron hacia playa Linda, ahí los paramédicos estatales atendieron a María de la Luz y posteriormente la llevaron al Hospital General de Zihuatanejo, sin embargo al poco tiempo falleció porque esta situación complicó su estado de salud, según fue informado.

Del deceso fue notificado al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Dos heridos en choque de motos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Dos jóvenes fueron lesionados e internados para recibir atención médica en el hospital general “Dr. Juventino Rodríguez García”, después que chocaran en su motoneta contra otra moto.

El hecho fue por la mañana donde resultaron heridos dos jóvenes una mujer y un hombre y el hecho se registró a las 8 de la mañana de este miércoles, en las inmediaciones del primer cuadro de la ciudad, entre las calles Montes de Oca y Anáhuac.

Los testigos del hecho dijeron que un sujeto que se desempeña como repartidor de la tienda “El Paso”, circulaba por el lugar en su motocicleta, cuando a la altura del punto en mención, una motoneta en la que viajaba la pareja a exceso de velocidad, se impactó de frente.

Hasta ese punto de la ciudad llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes levantaron a la mujer y al hombre, posteriormente los trasladaron hasta el nosocomio en donde los médicos que los atendieron les apreciaron heridas que no ponen en riesgo sus vidas, por lo que su estado de salud es estable.

Incendio consume carpintería en El Súchil

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un fuerte incendio que se originó en el interior de un taller de carpintería ubicado en la comunidad El Súchil, en el municipio de Tecpan de Galeana , el establecimiento de trabajo está ubicado sobre la calle Vicente Guerrero, en la colonia Guadalupe Solís en El Súchil y es propiedad del carpintero Armando Cipriano Laureano.

Los reportes policiacos indican que el hecho fue durante las primeras horas de este miércoles, cuando las llamas arrasaron con el establecimiento y movilizó a los cuerpos de emergencia, quienes lograron sofocar el fuego y evitaron su propagación.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, a las 03:45 horas de la mañana los cuerpos de emergencia recibieron una llamada por parte de los vecinos de esa colonia, quienes solicitaban el apoyo inmediato para tratar de sofocar el fuego.

Mientras algunos vecinos ya ayudaban a combatir las llamas minutos después llegaron brigadistas, quienes, con una pipa comenzaron las labores de combate al fuego, el cual ya se empezaba a propagar fuera del establecimiento de madera, en un predio donde además se quemó vegetación, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

Al final todo el taller quedó reducido a cenizas y las autoridades de Protección Civil reportaron pérdida total del inmueble construido de manera y techo de lámina, donde además había madera y herramientas utilizadas para elaborar muebles.

Salir de la versión móvil