Alcanza Zihuatanejo 2 mil 116 casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 4 de marzo. El municipio incrementó seis casos y una muerte por Covid-19 este jueves, alcanzó 2 mil 116 casos y 119 defunciones.

La Secretaría de Salud Guerrero informó en la actualización del día, que de nuevo se registraron contagios en Zihuatanejo, que mantiene 29 casos activos que le dan una tasa de incidencia del 22.2 por ciento, además de nueve hospitalizados.

A nivel estatal, los contagios se elevan a 35 mil 674 y 3 mil 688 muertes. En las últimas 24 horas se detectó 118 nuevos casos el 0.3 por ciento más que ayer.

En total hay 684 casos activos, de los que 243 están en Acapulco y 132 en Chilpancingo.

Aunque la tendencia de hospitalización aún es a la baja, hay 211 pacientes en Guerrero hay 17 muertes en tiempo real y 4 en plataforma.

El mes de marzo tiene 38 defunciones, es decir 12.7 por día, y en ocupación de camas Covid-19 se tiene 29 por ciento y 21 por ciento en el uso de ventiladores.

Protección Civil del estado se moviliza por incendio a orilla de la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Protección Civil del estado sofocó un incendio a orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones del poblado La Salitrera.

Fue alrededor de las 18 horas de este miércoles, cuando los rescatistas estatales acudieron en una de sus unidades a verificar el incendio de pastizales, el cual fue sofocado únicamente con herramienta manual; bombas aspersoras, palas, entre otras.

Se logró conocer que fueron alrededor de 400 metros cuadrados de pastizales que consumió el incendio, lo que a la vez generó por unos minutos una gran cantidad de humo que dificultó la visibilidad de los automovilistas.

Vinculan a proceso a dos jóvenes heridos tras enfrentarse con policías

-Los hechos ocurrieron el 26 de febrero en la carretera federal Iguala-Chilpancingo

-Están recibiendo atención médica; uno es de Zumpango y otro de Chilpancingo

Iguala, Gro., marzo 3 de 2021 (IRZA).- Dos jóvenes que el pasado 26 de febrero se enfrentaron a balazos con policías municipales de Tepecoacuilco, fueron vinculados a proceso penal y serán enviados al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan, en cuanto sean dados de alta del hospital donde son atendidos de las lesiones que sufrieron durante esa refriega.

El reporte policiaco indica que en la citada fecha, Geovani N, de 20 años de edad, vecino de Zumpango, en el municipio de Eduardo Neri y César N, de 20 años de edad,  originario de Chilpancingo, cuando viajaban en una motocicleta pretendían robar un vehículo sobre la carretera federal México-Acapulco, tramo Iguala-Chilpancingo, a la altura de la comunidad de Rancho del Cura.

Elementos de la Policía Municipal de Tepecoacuilco los sorprendieron, desatándose un enfrentamiento a balazos.

Los dos jóvenes cayeron heridos, por lo que fueron detenidos y trasladados al hospital general Jorge Soberón Acevedo de esta ciudad de Iguala.

El reporte médico indicó que César, resultó con severas lesiones en la pierna derecha, por lo que fue intervenido quirúrgicamente y le amputaron la extremidad, mientras que Geovani, sólo presentaba heridas menores.

Los dos jóvenes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y una vez que sean dados de alta, serán trasladados al Cereso de Tuxpan, donde cumplirán la medida cautelar de prisión preventiva mientras se resuelve su situación legal.

A los detenidos les aseguraron una motocicleta marca Bajaj Pulsar y dos pistolas calibre 9 milímetros, las que también fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes. (www.agenciairza.com)

Permanece cerrada Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Alrededor de 44 abogados del municipio de Zihuatanejo solicitaron la reanudación de labores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje tal y como fue publicado el 1 de marzo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero.

Este miércoles, el abogado David Torres informó que un total de 44 de sus colegas y Ricardo Rodríguez, Secretario General de la Sección 50 CTM de Zihuatanejo, firmaron un oficio que será enviado a Oscar Ignacio Rangel Mirabete, Secretario de Trabajo y Previsión Social, así como al Gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Solicitan que reinicien actividades en la Junta Local en cumplimiento a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, que precisa que pueden regresar a trabajar todos los empleados y recibir un 50 por ciento del aforo total en sus oficinas.

Recordaron que la Junta Local tiene un año cerrada, por lo que es importante que ya se pongan a trabajar para evitar aún más el retraso de la impartición de justicia hacia los trabajadores.

En el oficio también explican que hay un grupo de siete abogados que conforman “Barra de Abogados A. C. de Zihuatanejo que no representan en lo mínimo los intereses de todos los abogados que desempeñamos nuestra labor en el municipio”, pero que son los que pretenden coaccionar a la autoridad a efecto de que no se reanuden las labores en la Junta Local.

Lamentaron que Barra de Abogados ha tomado provecho de esta situación para abuzar de los trabajadores que perdieron sus empleos durante la pandemia, les dicen que acepten cualquier cantidad de dinero por su liquidación porque de lo contrario no recibirán nada porque la Junta Local está cerrada y no hay autoridad que los proteja.

Destacaron que hay un rezago natural de asuntos que resolver en la Junta Local porque no cuentan con el suficiente personal y ahora se dificultará solucionar todo lo acumulado en el transcurso del año que suspendieron labores.

Por último, recalcaron que no existe ninguna razón o impedimento legal suficiente para que reanuden labores en la Junta Local, “máxime que así lo ha determinado el Poder Ejecutivo del Estado” y de seguir cerrada continuarán vulnerando los derechos de los trabajadores afectados durante la contingencia sanitaria.

Zihuatanejo suma dos defunciones más por coronavirus

*Mantiene 2 mil 110 casos y 168 muertes

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud Guerrero reportó dos muertes por coronavirus en el municipio, mientras que en casos nuevos no hubo detecciones.

Los  casos acumulados se mantienen en 2 mil 110 desde el martes y las defunciones subieron a 168 durante la contingencia, además se mantiene tendencia estable en la evolución de casos.

La Ssa indica que ahora solo hay 26 casos activos que le dan al municipio una tasa de incidencia del 19.9 por ciento. En el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS, se reporta ocho enfermos en las áreas Covid-19.

Durante la transmisión del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, reportó 35 mil 556 casos y 3 mil 666 defunciones. En las últimas 24 horas se detectó 123 nuevos casos, el 0.3 por ciento más que ayer.

Guerrero tiene 639 casos activos, de los que 235 están en Acapulco y 129 en Chilpancingo. La tendencia de hospitalización es a la baja y solo hay 227 pacientes, hay 12 defunciones en tiempo real y 2 en plataforma.

Guerrero tiene 31 por ciento de ocupación de camas Covid-19 y de 22 por ciento en el uso de ventiladores.

Aeroméxico incluye a Zihuatanejo en plan de destinos sustentables

Jaime Ojendiz Realeño

La aerolínea Aeroméxico incluyó a Ixtapa Zihuatanejo en la campaña Gran Plan Destinos Sustentables, se pretende acaparar turistas que busquen viajes todo incluido y al mismo tiempo apoyar el desarrollo y conservación de los destinos.

Se trata de la más reciente campaña de la empresa previo a la Semana Santa, y consiste en que el viajero obtendrá un paquete con viaje en avión, programa vuela verde y un hotel sustentable. El vuela verde, detalla la empresa en un comunicado, consiste en que los pasajeros pueden disminuir su huella de carbono en sus vuelos, a través de una donación de 90 pesos que la compañía hace a proyectos para el medio ambiente.

De Guerrero están contemplados como destinos sustentables Acapulco y Zihuatanejo, además de la Riviera Maya, Huatulco, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Los Cabos y Monterrey, sitios que cuentan con certificaciones sostenibles además realizan actividades que fomentan el bienestar de sus empleados, apoyan la economía local y cuidan el medio ambiente.

La empresa Aeroméxico, precisa en un comunicado que durante marzo continuará con la reactivación social.

Del tema en la plataforma de viajes TripAdvisor, usuarios han señalado a hoteles como Brisas Ixtapa, Azul Ixtapa, Pacifica entre otros, como los complejos que también contemplan acciones sustentables.

En tanto que a nivel internacional, destaca la reciente distinción Safe Travel como destino seguro por las medidas aplicadas para enfrentar la contingencia.

Pandemia motivó cierre del Club Med, según STPS

Jaime Ojendiz Realeño

El hotel Club Med de Ixtapa cerró a consecuencia de la contingencia de coronavirus, confirma el Secretario del Trabajo y Previsión Social,  Óscar Rangel Miravete, dejando a trabajadores sin empleo y liquidaciones, 

De acuerdo con el Secretario General del Sindicato Guerrerense, Javier Oregón Corona, al inicio de la pandemia la empresa se comprometió a pagar el 30 por ciento del salario mientras duraba el confinamiento y mantener el seguro social, sin embargo en agosto lo canceló.

Del tema, el Secretario de  Trabajo y Previsión Social, Óscar Rangel Miravete, expuso que en Zihuatanejo el hotel Club Med cerró y ahora están tratando de llegar a un acuerdo para que los trabajadores estén conformes con su pago.

La falta de turismo es la causa del cierre del negocio, debido a que la mayoría de los clientes eran turistas procedentes de Canadá, país que tiene suspendidos los vuelos con México.

Oregón Corona, añadio que ahora la empresa pretende liquidarlos pero no es conforme a la ley, y aunque hay pláticas con los abogados de la empresa, hasta ahora no se logra un acuerdo favorable para los 40 empleados.

Al final, dijo que esperarán hasta el viernes y que la empresa hotelera de otra solución que sea justa para los empleados.

Aumenta turismo extranjero en Riviera Troncones-Saladita

ELEAZAR ARZATE MORALES

El turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos, aumentó su afluencia en la última semana de febrero en las comunidades de La Unión, lo que representa una mejora económica, informó Roberto Rosas Chino, presidente de la Unión de Servicios Turísticos Troncones-Majahua.

Consultado vía telefónica, dio a conocer que por lo menos el fin de semana pasado la ocupación de visitantes extranjeros fue de al rededor del 60% en toda la riviera, acentuó que hoteles y hospedería en general respetaron el aforo que marcan las autoridades ya que, durante esas fechas, el estado permanecía en color rojo del semáforo epidemiológico. 

Cabe señalar que aun que la afectación económica de la pandemia impacta en esta zona turística al estar cancelados los vuelos comerciales entre México y Canadá, la presencia de turismo extranjero, ha venido de menos a más principalmente de Estados Unidos y de Francia en menor medida.

“Estamos trabajando en hacer promoción en redes sociales, el año pasado nos cerraron previo a la Semana Santa y estuvo difícil, esperamos que este año sea mejor, nosotros trabajamos con estricto apego a las medidas sanitarias, para cuidar a quienes nos visitan y también a nuestros empleados y colaboradores”

Rosas Chino agregó que los visitantes han tomado de la mejor manera la aplicación de las medidas e indicó que es bueno porque de esta manera poco a poco se logrará salir de la contingencia. 

En tanto en la comunidad turística de Saladita Beach, turisteros manifestaron mantener una buena presencia de turismo amante del surf, ya que este lugar es reconocido internacionalmente por sus olas, las cuales se adaptan perfectamente para practicar este deporte en la rama “long board” esto a su vez genera importante derrama económica no solo para quienes viven en la playa, sino para toda la comunidad en general.

Cada vez son más cubrebocas en la basura, advierten

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Trabajadores de limpia que pertenecen a la dirección de saneamiento básico de este municipio consideraron preocupante que debido a la pandemia por la Covid-19, está incrementando el desecho de cubrebocas en las calles y tiraderos clandestinos.

Esto a pesar de que la Secretaría de salud ha dicho que el uso del plástico no se ha eliminado al 100 por ciento y se ha detectado que pequeños negocios son los que lo siguen expidiendo, violando la Ley de Aprovechamiento de Residuos Sólidos del Estado de Guerrero.

Sin embargo, señalaron los trabajadores que lo más preocupante en estos momentos son los residuos de cubrebocas, que son arrojados en distintos puntos de la ciudad por personas de manera inconsciente.

“Ahorita el problema que tenemos fuerte es el cubrebocas porque es desechable, nos hemos encontrado bastantes en basureros, inclusive en zona de playa y en las calles”, afirmaron.

Esto a pesar de que el Ayuntamientos municipal, ha puesto en marcha operativos de limpieza, asimismo se realizan difusiones de cómo desechar el cubre bocas después de utilizarlo.

Los quejosos trabajadores de limpia hicieron un llamado a la ciudadanía a tener responsabilidad y educación ambiental y no tirar plástico ni cubrebocas en la calle ni en las alcantarillas o en la playa.

Productores de mango se quejan de plagas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de mango de la comunidad de El Ticuí, Corral Falso, Salinas y Cacalutla denunciaron que la mosca de fruta ha acabado con los cultivos, por lo que pidieron a las autoridades municipales y estatales que les apoye para el combate de esa plaga.

El productor Gilberto Fernández Radilla dijo que esta plaga afecta al mango manila, que el más delicado por ser de cáscara delgada, “esta plaga nos ha afectado mucho, se ha disminuido hasta en un 70 por ciento la producción”.

Explicó que con la variedad ataulfo no tienen ese problema, y que para evitar más pérdidas de la fruta por la presencia de las larvas de la mosca se necesita un equipo de fumigación o parihuela agrícola que les otorgue el gobierno para el combate de plagas como es la mosca de la fruta que afecta este cultivo ya que son más de 300 productores de mango de las localidades antes mencionadas que tienen muchas pérdidas.

Por su parte, el dirigente de Sanidad Vegetal de San Luis la Loma está convocando a los ciudadanos en general y a todos los productores de mango de los municipios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Petatlan y Tecpan de Galeana a una reunión en la cancha de baloncesto de San Luis San Pedro a un costado del Zócalo, el día domingo 7 de marzo a las 12 del día.

Esto dijo es con la finalidad de respaldar la solicitud de apoyo al combate a la antracnosis, a través de la Junta Local de Sanidad Vegetal de San Luis La Loma.

Y van hacer 2 barridos con avioneta de los municipios ya mencionados, “Con esta acción podremos producir mangos de buena calidad en los meses de lluvia, es importante realizar esta junta lo antes posible ya que este mismo año podríamos inducir en los meses de abril y mayo para cosechar en agosto y septiembre, y con esto ayudar a más de 10 mil familias que dependemos directamente de esta actividad”.

Salir de la versión móvil