Auto choca contra un poste al salirse de la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se impactó contra un poste de concreto al salirse de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de El

Chico, en el municipio de La Unión.

Fue este domingo por la tarde que el chofer de un auto Honda City, gris, con placas del estado de Guerrero, se salió de la vialidad y se

impactó primeramente contra un poste y posteriormente se fue hacia los pastizales.

Se logró conocer que el chofer y acompañantes lograron salir ilesos, no fue necesario que los cuerpos de rescate los trasladaran a un hospital.

Por último, el Honda fue remolcado en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.

Vehículo cae a un precipicio en la colonia Vicente Guerrero

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto resultó con daños tras caer a un precipicio en la colonia Vicente Guerrero, Zihuatanejo, el chofer no alcanzó a detenerse cuando se le acabó la calle.

Lo anterior ocurrió este domingo por la tarde, cuando el chofer de un Chevrolet Aveo, blanco, con placas del estado de Guerrero, circulaba por una vialidad y no se percató que había un precipicio.

Acudieron los elementos de la Policía Vial, por suerte no hubo daños a terceros, pero el Aveo necesitó que una grúa lo jalara devuelta a la calle.

Volcó camioneta al salirse de la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta volcó al salirse de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Coyuquilla Norte,  hecho que movilizó a los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.

De acuerdo de información obtenida, fue  la tarde de este domingo cuando el conductor una cometa Toyota, gris, con placas de Guerrero, se salió de la cinta asfáltica y cayó a un barranco, por lo que se detuvo sobre su toldo y con las llantas hacia arriba.

Los paramédicos estatales atendieron al chofer y al copiloto, como presentaban lesiones graves fue necesario que los trasladaran en ambulancia a un hospital.

Por último, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remitir la camioneta Toyota al corralón para los trámites correspondientes.

Una mujer cayó de una motoneta; resultó con las piernas fracturadas

Ometepec, Gro., marzo 14 del 2021 (IRZA).- Una mujer resultó con las dos piernas fracturadas al caer de una motoneta en movimiento en el Barrio de San Nicolás, perteneciente al municipio de Ometepec.

El sábado pasado María “N”, de 45 años de edad, viajaba como copiloto. El conductor de la máquina, cuyo nombre se ignora, por ir distraído no se percató de un tope. Al golpear ese obstáculo la mujer salió despedida y cayó sobre el concreto de la calle Allende.

El golpe fue tremendo. Al azotar contra el pavimento fue que se fracturó las piernas. También resultó con un severo golpe en la cabeza.

Paramédicos de Protección Civil (PC) municipal acudieron al lugar del percance, atendieron a la mujer y enseguida la trasladaron al hospital regional ubicado en esta cabecera, en donde fue intervenida quirúrgicamente.

El director de PC, Carlos Mendoza Añorve, informó que el accidente se registró alrededor de las 23:45 de este sábado 13 de marzo.

El conductor de la motoneta no hizo nada para ayudar a María, siguió su camino y se internó entre el caserío del Barrio de San Nicolás. (www.agenciairza.com)

Puente vacacional arroja buenas cifras de ocupación

Jaime Ojendiz Realeño

Durante los dos primeros días del puente vacacional por el natalicio de Benito Juárez, Ixtapa Zihuatanejo mantuvo las mejores cifras de ocupación hotelera en el Triángulo del Sol.

La Secretaría de Turismo de Guerrero, reportó que el sábado 13 de marzo, Ixtapa se ocupó al 44.9 por ciento y Zihuatanejo al 29.8 por ciento.

Para el domingo, el destino de la Costa Grande llegó a 48.6 por ciento de ocupación hotelera,  de forma individual, Ixtapa llegó al  48.9 por ciento y Zihuatanejo incrementó hasta el 46.9 por ciento, mientras que Acapulco llegó al 46.9 por ciento.

Mientras que en el servicio de tiempo compartido, Ixtapa-Zihuatanejo amaneció con 20 puntos y Acapulco con 11 puntos.

Sobre la llegada de turistas, Antonio Rauda, expresó que son buenos los números que se alcanzaron este fin de semana, sobre todo porque se demuestra que el turismo está interesado en visitar el destino.

Considero que la demanda se mantuvo hasta un 50 por ciento en restaurantes, pero será hasta el cierre del puente cuando se conozcan las cifras precisas.

Alcanza Zihuatanejo 2 mil 157 contagios de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud Guerrero reportó que Zihuatanejo llegó a los 2 mil 157 casos de Covid-19 y 174 defunciones.

Las estadísticas del día, señalan que en las últimas 24 horas se detectó en Azueta 4 casos más, mientras que en los casos activos tiene 35 que le dan el 26.8 por ciento de incidencia por cada 100 mil habitantes.

También hay entre el Hospital General  Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS 6 pacientes de los 201 que hay en el estado.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dio a conocer que en la entidad hay en total 36 mil 533 casos y 3 mil 831 defunciones, y en las últimas 24 horas se tuvo un incremento de 0.1 por ciento con 37 casos.

En Guerrero hay 710 casos activos, de los que 238 están en Acapulco, 84 en Chilpancingo y 69 en Taxco.

El comportamiento estatal de defunciones, señala 8 en tiempo real y 6 en plataforma, además de 153 muertes durante este mes, es decir, un promedio de 11.8 al dia.

El funcionario informó que en cuanto a la ocupación de camas Covid-19, Guerrero de nuevo está arriba de la media nacional con el 27 por ciento y con 18 por ciento de uso de ventiladores, esta abajo de la media nacional.

Incluyen a JLCA de Zihuatanejo para operar con 50% de personal

Jaime Ojendiz Realeño

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), incluyó  a Zihuatanejo entre las 3 Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje que autorizó su funcionamiento al 50 por ciento a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

De acuerdo con Óscar Rangel Miravete, Secretario del Trabajo y Previsión Social, en Guerrero solos las juntas de los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Coyuca de Catalán podrán abrir a la mitad de su capacidad durante esta etapa de la pandemia.

También se valoró la apertura de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de Iguala y Chilpancingo pero no fueron autorizadas por no cumplir con los protocolos sanitarios.

La junta de Zihuatanejo, fue aprobada para funcionar al 50 por ciento de su capacidad
Por cumplir requisitos, entre estos, algunos sencillos com colocar señalamientos, y otras como adecuar las instalaciones para que haya ventilación.

Durante las últimas semanas, varios abogados se han quejado de la falta de servicio de la Junta de Zihuatanejo, señalando que aunque pueden, no trabajan y los juicios se están retrasando.

Se trata de adecuaciones para brindar seguridad a los trabajadores y a los abogados.

La medida también aplica para que la mitad del personal pueda laborar, tambien abrir la mitad de los términos procesales un día en un 50 por ciento y el otro 50 por ciento en otro día dando atención con previa cita.

Reportan buena ocupación en Troncones

Jaime Ojendiz Realeño

La Riviera Troncones La Saladita reportó buena ocupacion durante el fin de semana, llegando cerca del límite permitido por autoridades.

Debido al puente vacacional, el turismo comenzó a llegar al destino desde el día viernes, pero el sábado y domingo, la asistencia incrementó.

Prestadores de servicios, comentaron que hubo una buena demanda en los restaurantes de la franja de arena.

Carlos Rivera, dijo que la mayor parte de la gente viene de Morelia, Querétaro, la Ciudad de México y Guanajuato a vacacionar.

Considera que este puente es un aviso para que no se baje la guardia en el cuidado de las medidas preventivas, ya que para la Semana Santa, que es al final del mes, el ingreso de bañistas será similar.

En la zona de La Majahua, señalaron turisteros, el turismo nacional también está comenzando a llegar, principalmente a través de autobuses o viajes en coches tipo urvan.

Coinciden que en estas fechas, es mayor la presencia de turismo nacional, ya que el extranjero, se aleja un poco de las playas cuando se concentran los mexicanos en los balnearios.

Alcalde de San Jerónimo usa patrullas para transportar sus muebles, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. Habitantes de San Jerónimo denunciaron que el alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval hace uso de las patrullas para transportar muebles para su familia.

Juan Patricio Longares señaló que los vehículos oficiales son usados para asuntos personales y de su familia, como en camionetas del DIF y de la Policía Municipal trasladan muebles nuevos desde las tiendas hasta su casa, lo que consideraron una burla para los habitantes.

Dijo que la molestia es porque, para Aguilar Sandoval, quien fue postulado por el Partido Verde Ecologista de México y quien ahora no ha descartado reelegirse en el cargo, ya se hizo “normal” hacer uso de los vehículos del Ayuntamiento para fines personales, pues, a su casa llegan las camionetas del DIF cargadas de equipos electrodomésticos nuevos, en sus cajas, para amueblarla.

“De acuerdo con el reglamento de uso de vehículos oficiales, se considera vehículo oficial todo aquel que, independientemente de sus características sea propiedad o estén en posesión del Ayuntamiento, bajo la modalidad de arrendamiento, en comodato o bajo algún contrato y de acuerdo con las leyes del municipio y del estado, estos vehículos oficiales serán autorizados únicamente para servicio oficial, aunque en Benito Juárez se utilicen para el uso personal del edil y su familia”.

Persisten fallas en telefonía e Internet en Atoyac, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Usuarios denunciaron que continúan las fallas del servicio de telefonía celular y de internet en varios municipios de la Costa Grande de Guerrero, quienes se han visto afectados por las constantes fallas en el servicio, por lo los padres se están quejando porque no pueden enviar ni recibir tareas en línea .

Los denunciantes indicaron que son muy constantes las fallas en el servicio de telefonía celular como de Internet, ya que habido día y horas que se han quedado sin cobertura, renovándose alrededor de las 11:00 de la noche, también en los municipios vecinos de Tecpan de Galeana y San Jerónimo de Juárez, por lo que muchas de las veces los niños se quedan sin entregar sus tareas.

Estas irregularidades se suman a otras reportadas, de los usuarios que tienen este servicio en otras las comunidades donde se han quedado sin servicio de telefonía e internet por espacio de varias horas y sin que nadie les haga caso.

“Solicitamos el apoyo de las autoridades competentes para que de manera oportuna busquen qué canales de viabilidad pueden realizarse para mitigar este constante problema que afecta a los municipios de Tecpan, Atoyac y San Jerónimo, sobre todo ahora que los jóvenes estudiantes reciben sus clases de manera virtual”, dijo José Francisco Martínez Acosta.

Asimismo, indicaron que el internet siempre ha sido lento, pero desde que comenzó la pandemia se agravaron las fallas en el servicio de telefonía, lo que ha ocasionado problemas a los jóvenes estudiantes y a quienes participan en conferencias virtuales debido a la pandemia del Covid-19 , “ con la pandemia se incrementaron los usuarios de Telmex y suponemos que es por eso también”.

Salir de la versión móvil