Recibe Mario Moreno respaldo de la UNTA

Edwin López

*Ratifica su compromiso con el rescate del campo de Guerrero

CHILPANCINGO. El candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, recibió este miércoles el respaldo de líderes e integrantes de Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), cuya organización campesina tiene presencia en 52 municipios de Guerrero.

Durante el encuentro efectuado en Chilpancingo, le informaron que en una asamblea general dirigentes nacionales y estatales decidieron respaldar su proyecto porque es el correcto y viable para el desarrollo del sector agropecuario.

En su intervención el candidato a gobernador, Mario Moreno les dijo que la alianza integrada por el PRI y el PRD sigue creciendo y que, con el apoyo de la UNTA, ganará los comicios del próximo 6 de junio.

Ahí, resaltó su humildad, sencillez, cercanía con la gente y experiencia, que le ha permitido ganar 6 elecciones constitucionales, porque nunca le ha fallado ni engañado a los electores.

Les mencionó que va a apoyar decididamente a los campesinos. Uno de sus objetivos es que ya no siembren amapola, en el caso de la Sierra, sino aguacate, manzana, mamey y otros frutales que le den rentabilidad a su sistema productivo, así como valor agregado.

“Guerrero se ha distinguido en el sector turístico, es ahí donde se genera la mayor parte de la economía del estado, dejando al campo marginado, y este año el problema se agravará porque no se ha destinado ningún recurso para proyectos productivos en el Presupuesto de Egresos de la Federación y el fertilizante está llegando con retraso y de manera muy limitada a nuestras hermanas y hermanos campesinos” indicó.

En este sentido externó que el apoyo al campo será una de las prioridades de su gobierno, para lo cual impulsará un presupuesto sin precedente con el propósito de tecnificarlo y volverlo más productivo.

Por su parte, Pilar Campos Tapia, dirigente de la comisión estatal, precisó que la UNTA siempre ha sido apartidista, pero que esta vez apoyarán al candidato, a la persona. “Mario Moreno Arcos es humilde y de principios”.

Reconoció que se equivocaron al votar por un partido que había prometido un cambio y que éste nunca llegó.

“Hace un momento en este Consejo Estatal de dirigentes de la UNTA hemos tomado la decisión de apoyar la candidatura de usted al gobierno del estado”.

“Reconocimos que votamos por un gobierno diferente y hay que decirlo con franqueza porque una de las características de esta organización es que siempre hablamos con la verdad, nos equivocamos”, dijo.

Luego el dirigente nacional de la UNTA, Álvaro López Ríos, indicó que “ellos no traen grilletes” y que habían tenido toda la libertad de decidir y apoyar la candidatura de la alianza PRI-PRD que encabeza Mario Moreno.

También convocó a los agremiados a la organización y a todos los guerrerenses a no creer en las encuestas, porque muchas veces son engañosas. “Dijeron que iban a ganar en Coahuila e Hidalgo y no fue así, todas las supuestas encuestas estaban a favor de Morena y perdió en esos estados”, puntualizó.

A este encuentro con integrantes de la UNTA acudieron; el dirigente Marco Antonio Reyes Campos; Carlos Flores Rico, de la UNTA de Tamaulipas; Ventura Reyes Urióstegui y Agripino Tecomalapa.

El Congreso tiene el deber de designar al mejor perfil como presidente de la Comisión de Derechos Humanos, remarca Alfredo Sánchez Esquivel

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado designará como presidente de la Comisión de Derechos Humanos a la persona que esté mejor preparada, cumpla con el perfil y tenga la sensibilidad para atender a los más desprotegidos, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Alfredo Sánchez Esquivel.    

Esto luego de que se emitiera la convocatoria para elegir y designar al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), dirigida a las universidades, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y colegios de profesionistas, mismos que pueden presentar sus propuestas a partir de este miércoles 10 y hasta el 19 de marzo.

El legislador reiteró que cada una de las propuestas serán analizadas exhaustivamente por los integrantes de la Jucopo, a efecto de designar a la persona que tenga el don de servicio y de ayuda a los guerrerenses. “Se necesita un órgano autónomo que tenga la fuerza para poder atender y recomponer temas delicados que ocurren en nuestro estado y están relacionados con los derechos humanos”, apuntó.

Explicó que serán alrededor de 45 días los que se llevará el proceso de selección y designación del ombudsman, ya que se tienen que recepcionar los documentos, llevar a cabo entrevistas de cada una las candidaturas, donde expongan sus capacidades y talentos sobre la atención de los derechos humanos, analizarlos, para finalmente proponer al Pleno una terna y ahí decidir quién ocupará la Presidencia de la CDHEG.

El diputado también informó que en breve se emitirán las convocatorias para designar al titular del órgano interno de control de dicha institución, así como al comisionado y titular del órgano Interno de Control del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, y los titulares de los órganos internos de control del Tribunal de Justicia Administrativa y de la Fiscalía General del Estado, además del Consejo de Políticas Públicas.

En tanto, el Congreso analiza los nombramientos que envió el Ejecutivo estatal de cinco magistrados del Tribunal Superior de Justicia y ocho del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero. Esto implica, dijo Sánchez Esquivel, que “el Poder Legislativo está en el centro de la política y debe dar respuesta en tiempo y forma a esas solicitudes que tienen que ver con la vida cotidiana del ciudadano; es decir, que lo que resuelva el Congreso tendrá repercusiones en la vida cotidiana de Guerrero”.

Debemos ganar las elecciones de junio para defender la 4t: Adela Román

Edwin López

ACAPULCO. Al tomar protesta a más Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero, en el poblado de La Venta, Adela Román Ocampo pidió a militantes y simpatizantes cerrar filas en la defensa de MORENA, para cerrarle el paso a los perversos que intentan infiltrarse para frenar a la Cuarta Transformación.

En la cancha de usos múltiples de la localidad, famosa por la elaboración de pan en hornos caseros hechos de barro, los activistas adquirieron el compromiso de promover el triunfo de los candidatos postulados por el partido creado por Andrés Manuel López Obrador, y defender el voto en la jornada electoral del próximo 6 de junio.

Los nuevos Protagonistas del Cambio Verdadero forman parte de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), que preside a nivel estatal Ruperto Rodríguez González, ante quienes Román Ocampo refrendó su compromiso de trabajar sin descanso para que las cosas cambien y Guerrero sea una tierra de oportunidades para todos.

Ante transportistas, campesinos, empleados y amas de casa, la más fuerte de las aspirantes a la gubernatura del Estado de Guerrero recordó que en 2018 se inició la Cuarta Transformación, con el respaldo de más de 33 millones de mexicanos que querían un cambio, para mejorar la calidad de vida de la gente, por ello decidieron que el próximo presidente de la República fuera Andrés Manuel López Obrador.

La primera mujer en ganar un proceso electoral y convertirse en alcaldesa de Acapulco, celebró que muchos de los presentes fueron parte del triunfo hace poco más de dos años, “por eso me siento orgullosa de estar con ustedes, de saber que en ustedes está el espíritu de lucha…. porque quieren que las cosas cambien para bien de las mayorías”, añadió.

Adela Román indicó que con la Cuarta Transformación los apoyos y programas gubernamentales llegan a todos los hogares sin intermediarios, para que la gente tenga para comer todos los días, para que los jóvenes vayan a estudiar y no caigan en las garras de la delincuencia, por eso —añadió— “ser protagonista del Cambio Verdadero es un gran orgullo”.

De manera reflexiva, comentó que si en el 2018 fue importantísimo llevar al poder al presidente López Obrador, “la elección de este año va a definir el rumbo de México, por eso, el papel de ustedes es fundamental, para que no haya más programas clientelares y que todos los apoyos sociales ahora tengan rango constitucional, llegue quien llegue a gobernar el país”.

Román Ocampo reiteró que es importante ganar las diputaciones federales, las diputaciones locales, las alcaldías y la gubernatura de Guerrero, porque de esa manera se va a defender la Cuarta Transformación.

Avanza en Guerrero el programa de vacunación contra Covid-19

Edwin López

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que su gobierno no tiene otro interés más que coadyuvar para que el Programa Nacional de Vacunación contra el Covid-19 avance en Guerrero.

En la transmisión de este miércoles, junto al delegado de los programas Sociales del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz, se detalló el avance en la estrategia de vacunación.

El funcionario federal precisó que hace unas semanas inició la aplicación de vacunas que se dirigieron a municipios distantes que pertenecen a la Montaña, parte de Tierra Caliente y Costa Grande.

Para la gran parte de municipios de la Montaña se destinaron poco más de 25 mil dosis, por lo que igual número de adultos mayores ya fueron inmunizados.

Se atendió el municipio de Eduardo Neri y se está aplicando la vacuna en Chilpancingo, asegurando que para la capital está garantizada la vacuna para 27 mil adultos mayores, por lo que pidieron paciencia a la población y no difundir rumores, que generan incertidumbre en este sector de la sociedad.

En Costa Chica se estarán aplicando alrededor de 22 mil vacunas.

El gobernador Astudillo y delegado estatal comentaron que las vacunas se envían a cada municipio según su existencia, es decir, de acuerdo al número de dosis con que se cuenta se determina el municipio al que se enviarán para que se aplique al total del segmento poblacional que lo requiere.

En el caso de Acapulco se requieren aproximadamente 107 mil dosis para lograr vacunar al 100 por ciento de la población prioritaria que lo requiere, por ello es necesario contar con el total de estas dosis para poder aplicarlas y en cuanto se cuenten con ellas se empezarán a operar a en ese municipio.

La programación para la aplicación de las vacunas se determina en cuanto llegan, por lo que no es posible adelantar cuando se va a hacer en determinado municipio, porque se hace siguiendo la estrategia definida por el gobierno federal.

*Yo agradezco mucho al delegado Iván Hernández, lo que nosotros queremos Iván es coadyuvar, es ayudar con ustedes, ayudar así lo hemos platicado, lo que está haciendo el Gobierno Federal que también el gobierno del estado en la medida que usted es así lo determinen ayudemos, no vamos a hacer otra cosa más que ayudar en todo lo que nos sea posible para que esto salga mejor”, apuntó.

Ofrece Astudillo compromiso para que ciudadanos elijan libremente

Edwin López

CHILPANCINGO. En un trabajo de coordinación interinstitucional para dar certeza y legalidad al proceso electoral sin renunciar a su autonomía y responsabilidades, el gobernador Héctor Astudillo Flores suscribió un convenio de apoyo y colaboración con el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien participó de manera virtual, así como el vocal Ejecutivo del INE en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo y el presidente del IEPC-Gro, Nazarín Vargas Armenta, mediante el cual, las Secretarías de Salud, Educación, Seguridad Pública y Protección Civil participarán con acciones específicas y de acompañamiento a quienes organizan la elección en el estado.

Acompañado del secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame y del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, el titular del Ejecutivo guerrerense reiteró que su gobierno se basa en el respeto hacia el proceso electoral, independientemente del marco legal, sino moral, pues ha solicitado a sus funcionarios interesados en participar, renunciar a sus cargos.

También ha dejado muy claro la no utilización de bienes públicos y de programas sociales para fines electorales, además, se sumó al Pacto Nacional por la Democracia al que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Por eso, para nosotros firmar este convenio representa la ratificación de nuestra absoluta voluntad para colaborar en este proceso, colaborar en temas de la Secretaría de Salud, de la SEG, de Protección Civil, el tema de seguridad y por supuesto a todos los temas que conlleven a que, el proceso electoral enlazado tanto federal como estatal salga muy bien”, apuntó.

Aseguró que todos los días convocará a los representantes de los otros poderes y a las y los presidentes municipales, fortalecer la ruta de la colaboración para que este proceso se desarrolle en paz.

“Nosotros apostamos a que las cosas salgan bien. Ya hemos vivido en Guerrero etapas muy difíciles, se vivió en el 2015, cuando yo en aquel entonces fui candidato, que se llegó a decir incluso que era muy complicado hacer la elección, se hizo la elección y salió todo bien, en esa elección en donde participó por primera ocasión conjuntamente lo Federal, con los Estatal se hizo la elección en 2018 y salió todo bien y está también, la del próximo 6 de junio del 2021, también tiene que salir bien”, agregó.

En su mensaje, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello apuntó que la firma de este convenio expresa el compromiso de estas tres instancias con la vida democrática, sin renunciar a la autonomía ni a sus responsabilidades.

Comentó que a través de este convenio se abrirá la posibilidad de contar con centros de capacitación electoral, la instalación de casillas en instituciones educativas y otros sitios públicos, el gobierno del estado ofrecerá en el marco de sus atribuciones servicios de seguridad pública en los traslados de la documentación electoral, el auxilio que brindará Protección Civil a funcionarios de casilla ante una eventual emergencia, las autoridades de salud ofrecerán atención a quienes tengan síntomas de Covid-19.

“Este es un componente fundamental en el convenio que hoy firmamos, ya que junto con el trabajo del INE e IEPC, contribuiremos a evitar que las elecciones sean una víctima más de la pandemia, esto no va a ocurrir y le agradecemos su disposición para combatir este problema de salud pública”, añadió.

Consideró que con su participación, las y los guerrerenses se están “apropiando” de las elecciones y dijo que esas son grandes noticias, pues no puede haber democracia si no hay votos emitidos libremente.

En Guerrero podrán votar más de dos millones y medio de personas que elegirán 796 representantes populares, incluído gobernador, 46 diputaciones locales, nueve diputaciones federales, 80 presidencias municipales, síndicos y regidores. Cabe señalar que en el caso del municipio de Ayutla su elección a su autoridad es a través de usos y costumbres.

“Estoy seguro que como ha ocurrido en otras ocasiones, estos convenios serán un instrumento fundamental para que una vez más, en las elecciones en Guerrero, sean sus habitantes quienes decidan su futuro político con seguridad”, enfatizó.

A su vez, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Cuidadana del Estado de Guerrero (IEPC -Guerrero) Nazarín Vargas Armenta indicó que el presente proceso electoral es el más grande y desafiante en el país por el número de cargos a elegir y por ser el más incluyente.

Refirió que el convenio que se firmó con el gobierno del estado es un esfuerzo interinstitucional, el cual incluye el apoyo para la habilitación de espacios para los centros de capacitación electoral e instalación de mesas directivas de casilla a través de la SEG, la seguridad y protección de los materiales y la documentación electoral a través de la Secretaría de Seguridad Pública..

La Protección de la vida y la integridad física de los representantes de las mesas de casilla frente a emergencias o siniestros, estará a cargo de la Secretaría de Protección Civil, la atención a supervisores electorales y capacitadores que presenten síntomas de Covid-19, para la aplicación de pruebas, será a través de la Secretaría de Salud.

“Este respaldo resultará relevante y necesario para el desarrollo óptimo del proceso electoral que tendrá su punto máximo el 6 de junio”, señaló Vargas Armenta.

En su intervención, el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo manifestó que para este órgano representa una satisfacción y orgullo haber suscrito este convenio de cooperación con el gobierno del estado, ya que es un esfuerzo lícito en beneficio de la democracia.

Agradeció al gobernador Héctor Astudillo Flores por su interés, preocupación y colaboración para fomentar la unión de voluntades en torno a un bien común y por el respeto que ha manifestado a la autonomía del INE.

Salir de la versión móvil