Taxco, aliados del Puma Óscar Sánchez

Edwin López

Grata reunión se llevó a cabo en días pasados, donde dos deportistas de alto nivel competitivo se dieron cita en el centro de la hermosa ciudad platera de Taxco de Alarcón Guerrero.

Por un lado el Lic. Oscar Delgado González Egresado de la ENEF (Esc. Normal de Educación Física) y por otro lado El Puma Oscar Sánchez quien se distingue por ser un fuerte promotor deportivo en todos los niveles.

Oscar Delgado es un referente en materia deportiva en la disciplina del basquetbol. Y en la vida tanto profesional como deportiva, ha logrado conjuntar ambas actividades. En la parte profesional es Asesor Técnico Pedagógico en Educación Física, desde 1997 hasta la fecha en el Estado de México.

Además de ser parte del grupo de Árbitros e Instructores de la agrupación de CONAJUD ( Colegio Nacional de Jueces Deportivos) Oscar Delgado, como muchos entrenadores, vive el rezago que hoy se tiene en el deporte en Guerrero, a pesar de que Taxco se define como un municipio competitivo, las acciones emprendidas por las autoridades en el deporte de Guerrero son nulas ya que hoy se vive una desolación y olvido total de la región Zona Norte, es por ello que nos vemos en el interés de unir esfuerzos con el Puma Oscar Sánchez a quien le veo su compromiso por querer cambiar los temas deportivos de fondo, de frente y sin mentiras, pues en realidad es eso lo que hoy necesitamos en el deporte de Guerrero.

Por su parte el Ex-Seleccionado Nacional el Puma Oscar Sánchez comentó: “Me siento feliz de poder entrevistarme con un personaje como es el Lic. Oscar Delgado de quien conozco toda su trayectoria y lo que representa en el basquetbol de Guerrero y a nivel nacional.

Me siento afortunado e inspirado por la gente de la Zona Norte quienes son fundamentales en materia deportiva pues Taxco es un municipio con mucho talento, y ya es tiempo que se tome en cuenta, no es posible que los encargados del deporte en Guerrero solo tengan ojos para Acapulco y se olviden de esta región.

Además, la problemática del deporte no se va a solucionar entregando playeras, balones ni agendas a los presidentes de asociaciones, ni que decir de algunos casos en particular que tienen muchos años en el cargo y no lo quieren dejar, convirtiéndose así en responsables del atraso deportivo pues se empecinan a seguir como presidentes de asociaciones impidiendo así el desarrollo de nuevas ideas.

Hoy Guerrero requiere un cambio de fondo en materia deportiva, es por ello que hago un llamado a los atletas y entrenadores a que se den cuenta que las asociaciones dependen de ustedes, porque para existir las asociaciones necesitan agremiados los cuales deben tener el valor de buscar un cambio en cada una, para así poder hacer el cambio que se requiere en el deporte.

Hoy  tenemos que darnos cuenta que en Guerrero las y los deportistas somos miles y definimos elecciones. Es así como hacemos un llamado a los candidatos a gobernadores que el deporte tiene que ser una prioridad de gobierno.

Solicitan licencia 13 diputados; todos aspiran a una Alcaldía

IRZA

CHILPANCINGO. El pleno del Congreso local aprobó la tarde de este jueves, en una tercera sesión, las solicitudes de licencia que presentaron 13 diputados que aspiran a otros cargos de elección.

La mayoría de los legisladores que se separaron de su curul pertenecen al Grupo Parlamentario de Morena. Todos buscan ser candidatos a presidente municipal.

Ellos son: Norma Otilia Hernández Martínez y Ricardo Castillo Peña, quienes aspiran a la candidatura de Morena por la Alcaldía de Chilpancingo.

También, Erika Valencia Cardona, Nilsan Hilario Mendoza, Ossiel Pacheco Salas, Moisés Reyes Sandoval, Perla Xóchitl García Silva y Zeferino Gómez Valdovinos.

Por un mes solicitó licencia Arturo López Sugía, quien este mismo jueves informó a la Mesa Directiva que desde el 26 de enero dejó de pertenecer a la representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano, para adherirse a Morena.

Mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron licencia Jorge Salgado Parra, quien busca la candidatura a la Alcaldía de Chilpancingo; Omar Jalil Flores Majul y Héctor Ocampo Arcos.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó licencia nuevamente el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, quien aspira a ser candidato a la Alcaldía de Chilpancingo.

Durante la tercera sesión también fue aprobada la licencia que solicitó la regidora del PRI del Ayuntamiento de Acapulco, Rosaura Rodríguez Carrillo, quien fue postulada por su partido como candidata a diputada local por el distrito 09, con sede en Acapulco.

Posicionamiento en apoyo a la candidatura de Víctor Aguirre

Edwin López

Víctor Aguirre es un hombre de izquierda, así lo ha manifestado a lo largo de su vida y trayectoria política y por supuesto en su larga lucha que emprendió por las causas sociales en el Partido de la Revolución Democrática.

Y es que Víctor ha hecho del PRD un canal importante para apoyar a los que menos tienen. Su trabajo y su temple lo han llevado a ser hoy por hoy uno de los dirigentes más distinguidos del sol azteca, donde comenzó como líder juvenil, después como consejero estatal y siguió como secretario de Movimientos Sociales.

En el 2006 tuve la oportunidad de caminar con él en la Cámara Federal de Diputados, donde miré a un hombre comprometido con su tierra, Guerrero. Siempre activo, siempre buscando la gestión, siempre buscando acercar los proyectos benéficos para la gente.

Como diputado federal Víctor formó parte de las comisiones de Asuntos Indígenas, Cultura, Derechos Humanos y la Reforma Agraria, donde veló por los intereses de los guerrerenses.

Tiempo después se incorporo al Gobierno del Estado, como titular del Consejo de Planeación y Desarrollo, donde realizó una excelente labor.

Con esa experiencia y su destacado perfil académico, ya que pocos saben que Víctor tiene una maestría en Ciencias Sociales, me acompañó en el Gobierno Municipal de Acapulco, durante el trienio 2015 – 2018, fungiendo como Secretario de Desarrollo Social y donde llevamos a cabo diversos programas y acciones.

Con Víctor dotamos de agua en pipas a las comunidades, promovimos la cultura y las artes con los Domingos Culturales, organizamos los festivales más recordados de la Nao Acapulco donde impulsamos el talento local, buscamos la paz de los acapulqueños a través de la unión familiar y la solidaridad, entre muchas cosas más.

Tras finalizar la administración y por su notable trabajo al frente de la SEDESOL Acapulco, Víctor Aguirre se ganó el reconocimiento de propios y extraños, por lo que se convirtió en un aguerrido regidor del Cabildo porteño; siempre levantando la voz con razón, siempre cuestionando las injusticias cometidas por el gobierno de la 4ta Transformación, siempre buscando el beneficio común y no personal.

Hoy mi compañero de mil batallas, pero sobre todo mi amigo busca con ahínco ser el próximo Presidente Municipal de Acapulco. No tengo dudas, Víctor está listo. Es el momento de consolidar una larga y brillante carrera política, es el momento de que Acapulco recupere un gobierno serio, transparente y sobre todo trabajador, donde la única meta sea dejar atrás estos 3 años que transcurrieron entre el pleito y la oscuridad. ¡Víctor puede hacerlo!

Por eso el Frente Amplio Democrático Guerrerense, la Nueva Mayoría, mi esposa Perla Edith Martínez Ríos y yo, le refrendamos nuestro apoyo absoluto al hombre que abanderará nuestros esfuerzos para buscar la alcaldía de Acapulco. Víctor no llega solo a este objetivo, detrás de él está un ejército de hombres y mujeres con hambre de triunfo y de sacar adelante a este puerto que tanto queremos.

Es tiempo, vamos sin miedos, vamos con fuerza, ¡Vamos todos con VÍCTOR AGUIRRE ALCAIDE! ¡Que viva el PRD! ¡Que viva Acapulco!

Atte. Evodio Velázquez Aguirre.

Instruye Héctor Astudillo a funcionarios estatales evitar difusión de propaganda gubernamental durante el proceso electoral en Guerrero

Edwin López

*Somos los más interesados en que las elecciones salgan bien, señala el mandatario estatal

*La medida será aplicada del 5 de marzo al 6 de junio y durante este tiempo sólo se podrán dar a conocer temas en relación a Salud, Educación, Protección Civil, Alerta de Género y Seguridad Pública

ACAPULCO. En cumplimiento a las disposiciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores firmó junto al secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, un documento en donde se instruye a los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, que de acuerdo a lo estipulado, del 5 de marzo al 6 de junio, queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental, excepto lo que se refiere a los temas de Salud, Educación, Protección Civil, Alerta de Género y Seguridad Pública.

“Somos los más interesados que las elecciones salgan bien”, señaló el mandatario a la vez que reiteró su compromiso para dar cumplimiento a este acuerdo.

En compañía del titular de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que este documento está dirigido a secretarios, subsecretarios, directores generales, de Organismos Públicos Descentralizados y demás integrantes del gabinete estatal, teniendo como propósito fundamental el que la ciudadanía ejerza su voto de manera libre, sin injerencia oficial alguna.

De acuerdo al documento, este acuerdo establece también “que la suspensión de propaganda gubernamental es

aplicable a toda estación de radio y canal de televisión cuya señal sea escuchada o

vista en la entidad en la que se esté desarrollando un Proceso Electoral”, por lo que “en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”, señala.

Por último estipula que“no se podrá difundir logros de gobierno, obra pública ni emitir información sobre programas y acciones que promuevan las acciones de gobierno”.

Llama gobernador Astudillo a la población a seguirse cuidando para evitar la propagación del Covid-19

Edwin López

*Hay un gran avance en el tema de la aplicación de las vacunas y se dará a conocer la llegada de más dosis

ACAPULCO. Durante la transmisión diaria para dar a conocer la situación que guarda el estado con respecto al Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a la población seguirse cuidando para evitar la propagación de la pandemia y hacer buen uso de los módulos de lavado de manos que se han instalado en diversos puntos del estado.

Sobre el tema de las vacunas, el mandatario estatal señaló que hay un gran avance la aplicación y anunció que se informará puntualmente a la población en el momento que lleguen más dosis a la entidad y los mecanismos para su aplicación.

Durante su intervención, De la Peña Pintos dio a conocer que de las 61 mil 575 dosis que han llegado, se han aplicado un total de 59 mil 694, entre personal de Salud y adultos mayores. Explicó que de las vacunas AstraZeneca, se ha aplicado el 92% y de la Pfizer, el 100 por ciento.

Adelantó que aunque aún no se tiene fecha de cuándo llegarán más dosis, ya se tienen dos ultracongeladores, uno en el Hospital Militar de Chilpancingo y otro en el de Acapulco, con lo que se tendrían los requerimientos necesarios para recibir más dotaciones.

En cuanto a los números del Covid, informó que a la fecha el estado de Guerrero acumula 35 mil 674 casos confirmados y 3 mil 688 defunciones. Hay un registro de 118 nuevos casos y en cuanto al comportamiento estatal del registro diario de casos positivos, se observa una tendencia a ser horizontal.

De acuerdo a este informe, hay 684 casos activos concentrados en su mayoría en Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo, Tlapehuala, Atoyac, Tlapa, Ayutla, Alcozauca, Tecpan, Ajuchitlán, Ometepec, Huitzuco y Eduardo Neri.

Explicó que la hospitalización se mantiene estable, con 211 pacientes de los cuales 51 se encuentran en estado crítico intubados. En cuanto a las defunciones, en lo que va del mes de marzo se mantiene un promedio de 12.7 decesos por día y en cuanto a la ocupación hospitalaria, el porcentaje está en 29 por ciento a la par de la media nacional; mientras que la ocupación de ventiladores, se encuentra en 21 por ciento, por debajo de la media nacional, que es de 32 puntos porcentuales.

En Quecultenango, personal de Hospital Básico exige la vacuna contra Covid-19

IRZA

CHILPANCINGO. Médicos, enfermeras y trabajadores administrativos del Hospital Básico Comunitario del municipio de Quechultenango exigen que se les aplique la vacuna contra el Covid-19.

Se quejan de a que el biológico no ha sido enviado a ese centro médico en el que diariamente atienden a personas contagiadas por el virus.

Desde el miércoles, el grupo de personal médico protestaron en la entrada del hospital. “Soy personal de salud, estoy laborando sin ser vacunado”, “Soy médico y no me han vacunado”, “luchamos contra el covid, necesitamos la vacuna”, se podía leer en algunas pancartas.

El director de ese nosocomio, Félix Miranda Mayo y el delegado sindical, Marco Antonio Peralta Rodríguez, dijo que el gobierno federal no ha enviado las vacunas para el personal médico que trabajan diariamente con pacientes positivos al Covid-19.

Explicaron que ya han enviado escritos a las autoridades federales de salud y que no han obtenido respuesta: “estamos trabajando todos los días con pacientes que son un riesgo potencial de Covid-19 y algunos asintomáticos”.

El médico aclaró que este movimiento no es con fines políticos y tampoco para apoyar a algún candidato ya que lo único que piden es ser vacunados porque se enfrentan a un riesgo constante como cualquier trabajador de salud en primera línea de riesgo.

Los manifestantes hicieron un llamado a los encargados de la distribución de la vacuna a nivel federal, “para que volteen a ver a ese hospital y manden la vacuna y así poder protegernos como personal médico y a nuestras familias”.

A partir de este viernes se suspende la difusión de propaganda gubernamental

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores decretó este jueves la suspensión de la difusión de propaganda gubernamental, a partir de este viernes 5 de marzo y hasta el 6 de junio.

La suspensión de la promoción de las acciones de gobierno se debe al inicio de las campañas políticas para los comicios de este año para la elección de gobernador, presidentes municipales, diputados federales y locales que se efectuarán el 6 de junio.

Dijo que a partir de este viernes “todas las promociones publicitarias por parte del gobierno del estado, especialmente en lo que corresponde al Poder Ejecutivo del cual soy responsable, seamos muy cuidadosos y muy puntuales en respetar los acuerdos del INE (Instituto Nacional Electoral) y la ley electoral”.

Astudillo firmó el decreto durante el mensaje de este mediodía de actualización del COVID-19, transmitido desde su cuenta de Facebook, acto en el que estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

El documento dirigido a los secretarios, subsecretarios, directores generales de organismos públicos descentralizados y otros integrantes de su gabinete, se publicaría este mismo jueves en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

“Informamos a todos los integrantes del equipo de trabajo del gabinete legal y ampliado, para que en el periodo del 5 de marzo, o sea a partir de mañana (este viernes) al 6 de junio, que es el día de las elecciones del 2021, quedará prohibida la difusión de propaganda gubernamental, excepto la información referente a temas de Salud, Educación, Protección Civil, Alerta de Género y Seguridad Pública”, explicó.

Cuidará y vigilará, advirtió, que ningún servidor público infrinja el citado decreto que “lleva el propósito de que no exista injerencia de ningún tipo en el tema de las elecciones” en apego a los lineamientos del Instituto Nacional Electoral del (INE) e Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Precisó, no obstante, que el informe diario del mediodía por la actualización del COVID-19 -excepto los sábados- se seguirá transmitiendo desde su cuenta de Facebook, en los que abordarán temas exclusivamente relacionados con la salud, seguridad, educación y protección civil.

Agregó que el miércoles, durante una reunión virtual con los presidentes municipales, los convocó respetuosamente a sumarse al Pacto Nacional por la Democracia que propuso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El martes 2 de marzo, cabe mencionar, Astudillo firmó el citado pacto durante una transmisión similar con motivo de la actualización del COVID-19. Al respecto insistió: “somos los más interesados en que las elecciones salgan bien”.

Registran municipios prioritarios reducción del 8.77% en homicidios dolosos en comparación con el 2020

Edwin López

*Trabajo coordinado de los gobiernos estatal y federal ha permitido reducir los indicadores delictivos

*Atiende gobierno del estado la comunidad Los Ciruelos del municipio de Coyuca de Catalán

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en la que se revisaron los operativos coordinados de seguridad que mantienen los gobiernos federal y estatal desplegados en las siete regiones de la entidad.

Al hacer un balance en la materia, se dio a conocer que los municipios considerados como prioritarios en el estado, han logrado una disminución en homicidios dolosos del 8.77 por ciento en comparación con el 2020, entre los que destacan Zihuatanejo con 46.66 por ciento y Chilpancingo con 30.76 por ciento.

Además se destacó que el trabajo coordinado de las instancias de seguridad de los gobiernos federal y estatal ha permitido reducir los indicadores delictivos en 15.10 por ciento en los dos primeros meses de este año.

Ante la situación que se presenta en la comunidad de Los Ciruelos, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán en Tierra Caliente, el gobernador instruyó al secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, atender a los pobladores en coordinación con la Secretaría General de Gobierno.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temélo; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales.

Salir de la versión móvil