Clínica de cáncer de Atoyac permanece cerrada

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Desde hace ya meses que la clínica de la mujer Detección del Cáncer que está cerrada por lo que los enfermos con cáncer tienen que trasladarse hasta el puerto de Acapulco.

Al buscarse a la directora del hospital Verónica Pineda para dar una explicación sobre ese tema no se encontró en la dirección.

Sin embargo, los familiares Gabriela Benítez Sánchez quien tiene enferma con cáncer explico que desde hace meses que no dan atención en esa clínica ” lo que se sabe que al doctor Hernández lo sacaron del lugar y era el que se encargaba de usar el mastografo y los estudios del cáncer”.

Agrego que se están juntando a las mujeres para que el día 8 de Marzo se manifiesten para que abran la clínica de la mujer ” cuando se inauguró dijeron que era la primera clínica de la mujer en el estado y q habría buena atención sin embargo no hay nada esa clínica de la mujer no funciona no sirve.

Dijo que cinco millones de pesos que destinaron para esa clínica no sirvieron para nada ” señores doctores y secretario de Salud mientras ustedes se están con sus caprichos muchas mujeres mueren por cáncer que no se detectan a tiempo no es pandemia la que mata es la falta de atención medica”.

Agrego que también no hay medicamentos y los que hay en el hospital Juventino Rodríguez lo esconden para después venderlos ” el robo hormiga existe y no me pueden debatir sobre eso no hay medicamentos todo lo surte uno y los que hay es solo para familiares y amigos y todo lo demás los venden en las clínicas particulares y donde también mandan a los enfermos para que les cueste”.

Empresa de mangos de San Luis se consolida entre las más importantes de Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Con más de 5 productos en el mercado, la empresa Mangos Ramos ha logrado consolidarse como una de las más importantes en Guerrero y llegar a establecimientos de 300 municipios del país.

El director de la empresa, Víctor Martín Ramos Barrientos, nos explica que llevan produciendo mango desde hace 43 años en la localidad de San Luis San Pedro del municipio de Tecpan de Galeana, siendo considerada dicha zona como una de las más importantes en el estado en la producción de este noble fruto.

Actualmente, generan 140 fuentes de empleo, y de manera indirecta, se encuentran exportando mango y algunos productos deshidratados a los Estados Unidos.

Motivado y de buen ánimo, Ramos Barrientos, asegura que su empresa fue pionera en la región Costa Grande y comenta que actualmente ofrecen algunos productos al mercado, como mango deshidratado natural, enchilado, en botanas y hasta realizan salsas de diversos sabores.

Y aunque no todo es miel sobre hojuelas, el empresario nos comparte que también como productores, se preocupan porque sus productos no se echen a perder, y es que reveló que, desde hace 20 años, tienen que lidiar con un hongo denominado “Antracnosis”, el cual causa afectaciones a los árboles de mango, que hacen que el fruto se descomponga.

Mencionó que es por ello, que continúan tocando algunas puertas para bajar recursos y lograr que estos queden pactados en la ley, esto a través de una legislación que beneficie a todo el sector de la entidad y con esto elevar tanto la producción y las fuentes de empleo.

Por ello, nos revela su interés y preocupación de adentrarse a la política y contender como ciudadano externo por la candidatura de la diputación local por el distrito 10 de Morena.

Por último, remarcó que esto podría hacer una diferencia para quienes se dedican a la siembra del mango; por lo que insistió que de llegar a esta posición buscará que quede establecido dicho apoyo que también buscará combatir esta silenciosa plaga.

Los Rucos hunden a los Chatos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Chatos no han encontrado la formula para poder ganar, cada vez se hunde más, ya en las ultimas fechas del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas se han convertido en presa fácil, un cheque al portador, en esta ocasión perdieron por goleada de 1-3, cayeron ante los Rucos, quienes no tuvieron piedad.

Acciones llevadas a cabo en el campo 2 de Blanco. Los Rucos querían seguir con su paso arrollador, con paso firme, sabían de las debilidades de sus adversarios, pero en ningún momento se relajaron o los subestimaron, se tomaron este compromiso con la seriedad que se debe, pero, eso sí, su artillería no perdono.

En todo momento tuvieron el balón en su poder, fabricaron las opciones más claras, su delantera ha mostrado ser efectiva, balones que tienen a modo, mismos que los envían a portería, en muchas ocasiones hacen la anotación, en este caso, cuando jalaron el gatillo acertaron, Genaro Martínez hizo un doblete, mientras que, Miguel Gallardo se hizo presente en una ocasión, el único tanto de los Chatos fue obra de, Salvador Cortez.

Deportivo Silvia y Deportivo Petatlán, se dieron con todo

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de alto voltaje y de poder a poder fue el que protagonizaron las oncenas del Deportivo Silvia con su similar del Deportivo Petatlán, sacaron chispas, se cimbró el terreno de juego, pero, no pasaron del empate a un tanto, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 15 de la liga Premier de futbol en su categoría Trasportistas.

El campo 1 de Blanco fue participe y testigo de esta gran exhibición que mostraron los combatientes, se entregaron al máximo, dieron el doble del esfuerzo para salir con la victoria. La redonda se puso en movimiento, desde ese entonces, se libró una batalla para tener la redonda en su poder, nadie pudo establecer un dominio, los atacantes carecieron de balones, así, no podían hacer daño, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la intensidad en cada jugada incremento, se jugaba duro, los delanteros tuvieron que recurrir a los disparos de media y corta distancia, les dio resultado, ya que fue de ese modo que encontraron los goles, por parte del Deportivo Silvia anotó, Luis Ponce, mientras que por los “petatlecos”, Ismael Espinoza.

Sitio Cuauhtémoc no presentó cuadro completo, le expulsaron a un jugador y abandonaron el duelo

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuadra de Sitio Cuauhtémoc no presentó cuadro completo, aun así, aceptaron el reto, saltaron al terreno de juego, estaban conscientes que tenían que redoblar esfuerzos, Trasporte Turístico vio en ellos presa fácil, no se iban a detener para golear y así fue, antes que sus oponentes abandonaron el terreno de juego ya lo iban ganando 3-0.

Lo anterior se dio en cotejo correspondiente a la fecha 15 de la liga Premier de futbol en su categoría Trasportistas, ambas escuadras saltaron al terreno de juego, la misión era clara para Trasporte Turístico, tenían que golear, el rival se prestaba y las condiciones estaban dadas para eso.

La artillería de Trasporte Turístico aprovechó cada oportunidad que se le presentó, César Olivares hizo un doblete, mientras que Luis Balderas colaboró con una diana, al verse superados y perder un jugador por expulsión, Sitio Cuauhtémoc abandonó el empastado.

Justicia divina, Noria campeón

ALDO VALDEZ SEGURA

Por fin, después de intentarlo en dos ocasiones, el equipo de la Noria conquistó el campeonato de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, no conformes con tocar la gloria, demostraron su superioridad goleando, le pusieron un baile a San José, conjunto que le puso ganas, pero, eso no fue suficiente, se vieron superados, 4-0 quedó el marcador final de este enfrentamiento desarrollado ayer por la tarde.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco, en esta ocasión se permitió el ingreso a más personas, pero antes, le checaron la temperatura así como el uso del cubrebocas, ahora sí, los ingredientes estaban listos para ver un buen cotejo, los protagonistas entraron al terreno de juego con la firme convicción de hacer un buen papel y darlo todo, no había mañana, lucharían por la supremacía.    

En las acciones del encuentro, fue una primera mitad en donde se tomaron las medidas de seguridad, primero se plantaron bien atrás y después buscaron ir al ataque. Conforme pasaron los minutos, Noria se fue apoderando de la posición de la redonda, la tuvieron en su poder, la defensiva de San José fue perdiendo fuerzas, fue ahí donde se convirtieron en la presa.                                                           La artillería de la Noria, al tener oportunidades de anotar no perdonaron, jalaron el gatillo, Luis Pano, Esteban Gamiño, Luis Javier Hernández y Eduardo Plancarte, cada uno colaboró con un gol, con su diana, lograron que la Noria consiguiera el tan anhelado título.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Cosa inédita, Morena arranca su campaña por la gubernatura este viernes 5 de junio en Guerrero, pero sin candidato.

Cuando se pensaba que Félix Salgado Macedonio arrancaría raudo su tercera carrera por la gubernatura, el delegado del CEN del Morena, Salomón Jara (quien por cierto se había desaparecido del mapa en los últimos días), hizo la puntual aclaración ante representantes de medios estatales.

Sí arranca campaña el partido, pero sólo para promoción del voto, pues la nueva encuesta para elegir al candidato se aplicará apenas este fin de semana, para darse a conocer sus resultados del 9 al 11 de marzo; es decir, la semana siguiente.

¡Wow! 

¿Y en cuanto al candidato que ayer registró el IEPC? Pues sí, dijo que el Instituto registraría a Félix Salgado Macedonio, porque es el único que entregó su solicitud desde el 15 de febrero, pero que el Toro sin Cerca está en la disposición de retirarse de la contienda si pierde la encuesta, pero que ha pedido que si la vuelve a ganar, será ratificado. ¿Da veras?, decía un gangoso.

Todo esto le mete al proceso electoral de Morena un ruido innecesario. ¿Se hará la encuesta realmente? ¿O ya se tiene una decisión tomada? ¿Es conveniente para el partido mantener este estira y afloja? ¿Cómo es que el candidato de Morena, sea quien sea, arrancará campaña hasta una semana después que sus contrincantes, sobre todo el de la alianza Va por Guerrero, del PRI-PRD? ¿De verdad era necesario todo esto? ¿Se tiene alguna consideración por las bases de Morena, que están estresadas por semejante indefinición?

Nunca había sucedido que algún partido arrancara campaña sin su candidato, sin su abanderado. Eso es como un bautizo si niño, o como una boda sin novia. 

Las dudas van y vienen, y los rumores cunden, en el sentido sobre todo de que Félix Salgado renunciará, se retirará de la contienda y dejará que Morena transite en esta que sería su primera campaña electoral para gobernador de verdad, en la que tiene amplias posibilidades de triunfo, en paz y sin escándalos, para no darle de comer a la oposición.

Si así fuera, si la intención res renuncia, ¿por qué no se hizo antes, desde el momento en que la Comisión de Honestidad y Justicia pidió  un nuevo sondeo? ¿O, más aún, mucho antes, cuando se conoció que había una denuncia por violación en contra del puntero en el proceso interior de Morena, en noviembre del año pasado? Eso habría dado tiempo de promover el avance de la investigación y quizás a este fecha el caso ya estaría definido.

Lo más seguro -y así dicen los principales promotores del partido- es que Félix Salgado Macedonio sea ratificado, sobre todo porque el presidente de la República sigue dando la cara por él, cosa que esperemos que no olvide ni traicione, porque en política las lealtades son muy escasas, y más viniendo de tan alto nivel, porque generalmente los que están en eminencia no gastan su pólvora en infiernitos ni sudan calenturas ajenas. 

Podemos decir que Andrés Manuel López Obrador ha sido un hombre fiel no hacia Félix, sino a lo que éste representa en Guerrero. Y, sobre todo, no olvida que en 2018 Félix fue de los primeros perredistas en renunciar al partido amarillo, para apoyar mediante su organización ProAMLO, el proyecto lópezobradorista.

Pero es que la verticalidad de Félix como hombre de izquierda no está a discusión, el problema es que lo traiciona su carne, por aquello de que la carnucha es débil, y él mismo ha dicho que es incalumniable porque ha hecho de todo. Y bueno, a confesión de parte, relevo de pruebas. Fue por ese carácter que se metió en camisa de once varas, y en caso de ratificar su candidatura tendrá que demostrar de qué está hecho.

¡Caray! ¿Cuántos hombres han perdido la oportunidad de su vida por haberle dado gusto al cuerpo? Ahí tenemos apenas ayer el caso del cónsul de México en Canadá, quien usó la oficina consular para masturbarse, mientras se grababa a sí mismo en el acto. Vaya usted a saber, amable lector, a quién le compartió el video y quién lo traicionó, enviándoselo a Televisa, con lo cual el escándalo estalló. Y por ese acto de placer en solitario, el cónsul será desechado.

Y bueno, tampoco podemos decir que el resto de la clase política esté exento de fallas en su carácter, pero una cosa es sucumbir a los vicios de la carne, lo cual es muy natural sobre todo en un hombre, que llega al Ministerio Público por ello.

Podremos seguir este análisis y posiblemente saldrán muchas anécdotas similares de políticos que hoy gozan de buena reputación, pero eso no importa, porque ninguno de ellos es candidato a nada, y muchos ya están más muertos que vivos en la política.

Aquí el dilema es para Morena, con la candidatura de Félix, la más polémica de las 15 con las que Morena disputa igual número de gubernaturas en el país.

De aquí al 9 de marzo todo puede suceder. La apuesta sigue: ¿Se va Félix, o se queda?

Entre tanto, Mario Moreno Arcos marcó el arranque de su campaña en el primer minuto de este viernes 5 de marzo, mediante su página de Facebook. Y ahí va la alianza, casi sin estorbos.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Exhibe DEA indolencia de la 4T

-*Cárteles mexicanos gran amenaza para EU: NTDA

*En Cancún, 3 involucrados en fraudes habitacionales

*Acuerdos con Odebrecht dejarán sin castigo a Lozoya

*Iberdrola es un primer paso…y ¿las utilidades bancarias?

En su informe correspondiente al 2020 sobre Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas (NTDA), la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) colocó a los cárteles del narcotráfico de México como la “gran amenaza” para Estados Unidos por su evolución ante la pandemia y el tráfico de enervantes en especial cocaína y metanfetamina. Dentro de ese reporte, la DEA criticó la estrategia de las autoridades mexicanas de pacificación del crimen organizado sin atacarlo frontalmente y haciéndolo en forma tangencial, sin tener noticias de resultados relevantes. Resalta no se advierte la eficacia del Estado mexicano para acortar la distribución de enervantes, ni para frenar la comisión de delitos inherentes al crimen organizado o arrancar el poder ostentado por los conglomerados delincuenciales.

Este informe se da a conocer a la opinión pública de Estados Unidos y México apenas unas horas después de la reunión virtual sostenida por los presidentes López Obrador y Joe Biden, en la cual el tema no fue abordado adecuadamente para no poner en riesgo el éxito del acercamiento diplomático entre la nueva administración demócrata en EU y la gestión del tabasqueño, la cual además de quejarse a su vez de la falta de acción de parte de los estadounidenses para detener el tráfico de armas hacia México, ha sido renuente a colaborar, en el tema de seguridad y combate al narcotráfico durante los dos años transcurridos, alejándose cada vez más a los niveles a los cuales se llegó con sus antecesores, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

Dentro de su reciente evaluación, la DEA ubica a dos grandes cárteles, siete u ocho organizaciones criminales de alto impacto y unos cien grupos menores de la delincuencia organizada, no menos peligrosos, los cuales conforman la geografía del narcotráfico en México. Reiteran las organizaciones criminales mexicanas representan la mayor amenaza para Estados Unidos, las cuales se diversifican, pues no sólo trafican con sustancias prohibidas, sino participan en delitos como extorsión, tráfico de personas y robo de combustibles, elevando los índices de homicidios, los cuales en este sexenio se han incrementado y llevan acumulados más de 76 mil asesinatos, pese a la agudización de la militarización de la seguridad federal y la creación de la Guardia Nacional.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró en septiembre de 2020: actúan 19 organizaciones criminales de alto impacto en México, dos de estas con mayor relevancia, con ganancias superiores al billón de pesos entre 2016 y 2018. Según ese funcionario, la estrategia federal para atacar el fenómeno está dirigida en cinco vertientes: identificación de sicarios y lideres de cárteles; sus estructuras financieras; corrupción política; corrupción policial y judicial en donde encuentran protección; y la base social sobre la cual se apoyan. Pero los resultados alcanzados hasta ahora no son relevantes y no satisfacen a las autoridades estadounidenses, las cuales pugnan por mejorar y perfeccionar la colaboración bilateral, y las acciones de su contraparte mexicana contra los cárteles.  

De acuerdo con la DEA, los opiáceos y las drogas sintéticas son los enervantes de mayor consumo en Estados Unidos y los cárteles exportadores han adaptado sus métodos de trasiego a la realidad de la crisis sanitaria generada por la pandemia. “Cuando la pandemia de Covid-19 es una plaga para esta nación, también lo son las organizaciones criminales trasnacionales y las violentas pandillas callejeras que se ajustan a las restricciones sanitarias por la pandemia para saturar a nuestras comunidades con drogas ilícitas”, indicó Christopher Evans, administrador interino de la DEA. Ante esa realidad, también ellos (DEA), y en colaboración con las autoridades estatales y locales, se están adaptando a la situación de la pandemia para seguir erradicando la amenaza del trasiego de drogas.

Mientras en el mundo se hacen esfuerzos por contener la pandemia de Covid-19 y los gobiernos se ocupan de priorizar el grave problema de salud pública, los grupos delictivos siguen operando e ingeniándoselas para hacer llegar sus drogas a los consumidores, pues no se tiene información que refleje que el confinamiento ha generado un descenso en el consumo de sustancia ilícita. Antes  y durante la contingencia sanitaria se han registrado cambios en los tipos de drogas, se modifican los patrones de los hábitos de consumo de sustancias ilícitas y las organizaciones criminales han mudado de formas y se reconfiguran, insiste el reporte.

Enfocaron una fuerte crítica y queja porque no tienen en México ningún reporte con el cual hacer comparaciones, checar cifras, datos, información general. El trato recibido hasta ahora en relación con el narcotráfico y su diversificación de actividades dentro y fuera de EU está marcado por el silencio, la inactividad y la inexistencia de encargados del tema dentro del gobierno de la 4T.  

Nuevos métodos

La DEA detectó que los narcotraficantes mexicanos falsificaron la oxicodona, un medicamento empleado para el dolor relacionado con el cáncer en adultos, para introducirle fentanilo, y ahora es conocido en 49 ciudades de la Unión Americana como “Mexican Oxy”. Las organizaciones criminales trasnacionales (TCO) mexicanas están traficando cantidades sustancialmente mayores de fentanilo a través de pastillas a los Estados Unidos. “Las TCO han elegido falsificar una marca lícita de píldoras de 30 miligramos de oxicodona. Estas tabletas azules, redondas, con estampado “M” por un lado y “30” en el otro, y cada vez más referidos en las calles como “Mexican Oxy” o “M30s”, demuestra que los traficantes aprovechan un mercado establecido para estas píldoras para aumentar márgenes de beneficio con fentanilo”, indica el reporte.

El informe de la DEA subraya las organizaciones criminales trasnacionales (TCO) mexicanas emplean una variedad de métodos de ocultamiento para transportar heroína, fentanilo y otros opioides a Estados Unido. Por ejemplo, aerolíneas, autobuses, trenes, servicios de transporte y servicios de paquetería. “El transporte a través del sistema interestatal es el método más predominante de transporte ilícito de opioides, con vehículos de propiedad personal, vehículos de alquiler, camiones, remolques de tractor identificados como los modos más utilizados de transporte”. La mayor parte de las drogas ingresan a Estados Unidos por la frontera sur. Los principales puntos de entrada de la heroína proveniente de México son California, Texas y Arizona, mientras Nueva York es el mercado más significativo de esta droga, y un centro de distribución en ese país.

De los pasillos

A la alcaldesa de Benito Juárez, Cancún, se le viene dando con suma naturalidad la implementación de obras teatrales, de farsas y, si se acerca una visita presidencial pone a sus empleados a trabajar, a darle vueltas y vueltas al panorama municipal hasta encontrar el tema de impacto. Aparentemente lo logró con el “descubrimiento” de una red de estafadores protegida, como todas las existentes, por las autoridades. En la impresión pretendida trató lo de las viviendas de las cuales han sido despojados sus dueños, algunos de ellos pertenecientes a la firma “desaparecida” denominada Su Casita. Aparece, como ha sucedido en los últimos años, el nombre del villano favorito: el ex gobernador Roberto Borge. Sin embargo, habrá de resaltarse las denuncias por estas acciones vienen presentándose desde hace cinco años, cuando apenas habían actuado en contra de 10 o 12 familias. El número de afectos y por ende el negocio, fue incrementándose hasta alcanzar los primeros cientos justo en la etapa de gobierno del antecesor y cómplice de Mara Lezama, Remberto Estrada. Volvieron a surgir las denuncias y ninguna de ellas, ni las dadas a conocer a través de los medios tuvieron algún eco o repercusión. Pero… pero… entre las autoridades actuales tales ilícitos siguieron cometiéndose y ya suman más de mil. La Lezama levantó la polvareda, destapó una cloaca en la cual también están involucrados y han hecho grandes negocios quienes están despachando dentro del palacio municipal y, si no lo sabía, habríamos de recordarle que “el desconocimiento de la ley no exime de su aplicación” …

Si las clases darán inicio como lo indicó López Obrador en su templete una vez se encuentre el semáforo en verde y los maestros estén vacunados en su totalidad, tenga paciencia, las clases presenciales darán inicio hasta dentro de dos ciclos escolares… Mentiras y más mentiras, la calificadora Fircht no fue eliminada de PEMEX, ellos cancelaron el contrato con PEMEX… Con Odebrecht, la empresa más señalada por dar moches, hacer cochupos, incitar a la corrupción en América, es con la cual llega AMLO a acuerdos y la petrolera dice van a ahorrarse dinero, 13 mil y pico de millones de pesos. Así y no de otra forma se hace la justicia, se cumple con la ley en México. Se pone punto final a las denuncias hechas por el protegido Emilio Lozoya, a los escándalos mediáticos. En este país, donde todo se puede siempre y cuando se violen las leyes, no se fijaron en la forma de actuación de otros gobiernos en los cuales se llevó a prisión a presidentes y ex presidentes…

“¿No que no tronabas pistolita?, refrán cual danzón, dedicado con todo respeto, al señor presidente. Una vez llegado a un acuerdo con la empresa brasileña Odebrecht y dejando de lado, pendiente, en el ya veremos, todo lo dizque averiguado en torno a los actos de corrupción llevados a cabo en México, el tabasqueño primero cumplió con sus deseos de imponer una Ley Eléctrica, dejó suficientemente claro a los legisladores, a los integrantes del Poder Legislativo, quien es el único conductor de los destinos de este país. Acto seguido pronunció un discurso a destiempo, dijo lo que debió haber dicho antes de dar a conocer la cantidad de contratos a cancelar relacionados con la participación de la iniciativa privada en la producción de energías limpias. Acordar con Iberdrola es un primer paso, y la posición desde la cual exige aplique esta empresa el mismo porcentaje de utilidades recibido en otros países, el cual aseguró era del 15 por ciento en tanto en los contratos con el gobierno mexicano marcaron hasta un 150 por ciento, deberá ser apoyada. Si estos mismos criterios se emplean para los bancos, hasta parecería está en escena otro López Obrador y, por lo tanto, no requiere de seguirse luciendo como el puñopronto, el peleador callejero, para responder a las críticas sobre su forma de tratar a las mujeres. Pero, al parecer, todo no se puede y mucho menos, tantito.

Solicitan licencia 13 diputados; todos aspiran a una Alcaldía

IRZA
CHILPANCINGO.
El pleno del Congreso local aprobó la tarde de este jueves, en una tercera sesión, las solicitudes de licencia que presentaron 13 diputados que aspiran a otros cargos de elección.

La mayoría de los legisladores que se separaron de su curul pertenecen al Grupo Parlamentario de Morena. Todos buscan ser candidatos a presidente municipal.

Ellos son: Norma Otilia Hernández Martínez y Ricardo Castillo Peña, quienes aspiran a la candidatura de Morena por la Alcaldía de Chilpancingo.

También, Erika Valencia Cardona, Nilsan Hilario Mendoza, Ossiel Pacheco Salas, Moisés Reyes Sandoval, Perla Xóchitl García Silva y Zeferino Gómez Valdovinos.

Por un mes solicitó licencia Arturo López Sugía, quien este mismo jueves informó a la Mesa Directiva que desde el 26 de enero dejó de pertenecer a la representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano, para adherirse a Morena.

Mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron licencia Jorge Salgado Parra, quien busca la candidatura a la Alcaldía de Chilpancingo; Omar Jalil Flores Majul y Héctor Ocampo Arcos.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó licencia nuevamente el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, quien aspira a ser candidato a la Alcaldía de Chilpancingo.

Durante la tercera sesión también fue aprobada la licencia que solicitó la regidora del PRI del Ayuntamiento de Acapulco, Rosaura Rodríguez Carrillo, quien fue postulada por su partido como candidata a diputada local por el distrito 09, con sede en Acapulco.

188 mil 866 muertos en México, de los cuales 3 mil 701 en Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud del gobierno federal reportó 188 mil 866 decesos en México por COVID-19, hasta la noche de este jueves, de los cuales 3 mil 701 han ocurrido en Guerrero.

Además, confirmó 2 millones 112 mil 508 contagios acumulados, 46 mil 700 de ellos activos, así como 439 mil 461 casos sospechosos y 1 millón 655 mil 549 personas recuperadas en todo el país.

De acuerdo con la actualización de la plataforma nacional, en Guerrero se contabilizaban 35 mil 702 contagios, de los cuales 621 se encontraban activos.

También reportó 2 mil 856 sospechosos, los cuales estaban en espera de resultado de laboratorio, así como 27 mil 331 pacientes recuperados.

En el municipio de Acapulco, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, sumaban mil 644 decesos y 14 mil 697 contagios acumulados, siendo el de mayor incidencia en Guerrero.

Chilpancingo acumulaba 400 decesos y 6 mil 357 contagios; Zihuatanejo 171 decesos y 2 mil 116 contagios; Iguala 250 decesos y mil 868 contagios; Taxco 176 decesos y mil 162 contagios; Tlapa 85 decesos y 677 contagios; Ometepec 47 decesos y 546 contagios; Pungarabato 59 decesos y 497 contagios, entre otros.

Salir de la versión móvil