Médicos y medicinas, piden en asamblea ciudadanos de Tlacoachistlahuaca

IRZA

TLACOACHISTLAHUACA. Anta la falta de medicamentos y personal médico en los centros de salud en el municipio de Tlacoachistlahuaca, comisarios y delegados municipales, así como autoridades ejidales, exigieron este martes a los gobiernos estatal y federal que mejoren los servicios de los centros de salud en esta municipio.

Piden que les asignen más personal médico, equipo, medicinas y una mayor atención al mantenimiento de instalaciones sanitarias en el municipio.

Ese planteamiento surgió en una reunión que sostuvieron en la cancha de usos múltiples ubicada frente al edificio del Ayuntamiento, en el centro de esta cabecera municipal.

Afirmaron que de nada sirven los discursos y reuniones informativas, si no hay la voluntad del gobierno para mandar los insumos a los centros de salud, ni tampoco al personal médico que pueda atender a las personas que tienen diferentes enfermedades, ya que aquí y en la región de la Costa Chica existen nosocomios que están en completo abandono.  

Manifestaron que son decenas, por decir lo menos, de personas de todas las edades y clases sociales que están enfermas de diabetes, hipertensión, de los pulmones, que sufren de los riñones, de cardiopatías, cáncer, neumonías, y mujeres embarazadas que requieren de atención médica.

Señalaron que tales enfermedades se están agravando particularmente ahora por la pandemia de Covid-19.

En la reunión también se manifestaron porque en las escuelas se retomen las clases presenciales condicionadas al respeto a todas las medidas anti Covid-19, ya que la mayoría de las familias no cuenta con internet y los educandos no pueden seguir por ese medio las instrucciones de sus mentores.

 En esta asamblea estuvieron presentes el presidente municipal, Basilio Florentino Díaz; el delegado de gobierno de la región Costa Chica, Oscar Velazco Ambrosio; el delegado regional de Asuntos Indígenas de la región Costa Chica, Delfino García Martínez; el teniente Coronel del 48 batallón de Infantería, con sede en el municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande), Lucio González; el Comandante de la Guardia Nacional, Víctor Daniel; el coordinador regional de la policía estatal, Alejandro Campo Vera; y personal de la Jurisdicción Sanitaria 06, de la región Costa Chica.  

También estuvieron presentes integrantes del cabildo municipal de Tlacoachistlahuaca; y el secretario general del ayuntamiento, Librado Ruiz de la Cruz.

Participa titular de la Semujer en Curso Virtual para Prevenir, Atender, Sancionar y Reparar la Violencia Política contra las Mujeres

AGENCIAS

*Organizado por la Red del Avance Político para las Mujeres y Equipos Feministas

CHILPANCINGO. La secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda, participó en la primera sesión del curso virtual Claves para Prevenir, Atender, Sancionar y Reparar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, a cargo de Equipos Feministas A.C., y la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, con el apoyo del INE y la coadyuvancia de la Secretaría de la Mujer y otras instituciones locales.

La funcionaria estatal señaló que es una satisfacción que estos proyectos se lleven a cabo en beneficio de las mujeres guerrerenses.

Dijo que en Latinoamérica la Red para el Avance Político de las Mujeres, tiene una gran representación, este proyecto obtuvo uno de los primeros lugares en un concurso y por eso se lleva a cabo, “desde la Semujer nos congratulamos, tenemos en el gobernador Héctor Astudillo Flores al principal aliado de las mujeres, durante su gestión ha promovido la paridad”.

El curso que se lleva a cabo en el marco del proyecto Estrategia Participativa para la Prevención y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en el Proceso Electoral 2020-2021 del Estado de Guerrero, concluirá el 15 de febrero.

Las organizadoras de esta actividad se mostraron satisfechas con la respuesta de las y los participantes que superaron los 200 registros, con el objetivo de capacitarles para poder integrar y poner en marcha los nodos regionales para prevenir y atender la violencia política contra las mujeres, en razón de género.

Exigen la liberación de 15 “presos políticos”

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes del Frente Nacional para la Liberación de los Pueblos (FNLP) realizaron un mitin afuera de Ciudad Judicial, al sur de esta capital, para demandar que se libere a 15 personas que se encuentran presas en diversos penales de la entidad y a quienes consideran como presos políticos.

Este martes, integrantes del FNLP encabezados por Gonzalo Molina González y Oguer Morales Miranda, acudieron a una mesa de trabajo con el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alberto López Celis.

Ahí explicaron que ya sostuvieron una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien se comprometió, afirman, a analizar los casos de reclusos que están reclamando su libertad porque argumentan que son “presos políticos”: “hemos demostrado con documentación que al menos 15 compañeros ya tienen los requisitos para poder obtener su libertad”.

Agregó que en total son 59 casos de personas que están injustamente tras las rejas: “hay que buscar una ruta porque muchos compañeros ya tienen más de 17 o 18 años presos en penales de Ayutla, Chilpancingo, Acapulco, La Unión, Ometepec, Coyuca de Catalán e Iguala en Guerrero; pero también en Hermosillo, Sonora, Oaxaca y Chiapas”.

Molina González señaló que el presidente del TSJ se comprometió a que a más tardar en una semana podrían estar recuperando su libertad esas 15 personas.

Oguer Morales Miranda expuso que el gobernador ya dijo “que le entraba a la liberación de los presos políticos y que había disposición política”.

Agregó que las personas que están reclamando su libertad y que se asumen como presos políticos, son acusados y procesados judicialmente por los delitos de secuestro, robo, sedición, sabotaje, terrorismo, pero que en realidad “son delitos que fueron fabricados”.

Pone en marcha el gobierno de Guerrero nueva estrategia “Póntelo Pónselo” para invitar a la población al uso del cubrebocas

AGENCIAS

*Se distribuirán en las ciudades de Chilpancingo, Iguala, Taxco, Acapulco y Zihuatanejo

CHILPANCINGO. Con el objetivo de fortalecer las brigadas de concientización ante la pandemia por el Covid-19, el subsecretario de Administración, Armando Soto Díaz puso en marcha la campaña “Póntelo Pónselo”, en la que participan autoridades federales, estatales, la sociedad civil, cámaras empresariales y el sector económico de Chilpancingo.

Soto Díaz comentó que esta campaña se puso en marcha por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores para invitar a la población a utilizar el cubrebocas, ya que es una de las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para disminuir el riesgo de contagios de Covid-19, pero también se brinda información para su correcto deshecho.

“Para contener el contagio, la mejor herramienta que tenemos es el cubrebocas, estamos en semáforo rojo, por eso hoy hacemos sinergia con la sociedad civil”, apuntó.

Soto Díaz recordó que desde que inició la pandemia, el gobernador Héctor Astudillo Flores ha impulsado acciones que permitan trabajar en conjunto para frenar la pandemia.

“Lo que queremos hacer es que la gente tenga conciencia, decirles que necesitamos de su ayuda para contener la pandemia, el sector económico ha sufrido los embates de la pandemia y por eso ellos también se han sumado a esta estrategia”, puntualizó el funcionario estatal.

Adelantó que con esta campaña se distribuirán 500 mil cubrebocas en Chilpancingo, Iguala, Taxco, Acapulco y Zihuatanejo, por ser los municipios donde más se concentran los contagios, también panfletos con información respecto al uso del cubrebocas y cómo desecharlos correctamente.

Las brigadas se trasladarán a centros comerciales, mercados, paradas de transporte público y centrales de autobuses con el propósito de persuadir a la población en el uso correcto del cubrebocas.

En este evento que se llevó al sur de la capital estuvieron la delegada de Gobierno en la región Centro, Norma Yolanda Armenta, en representación de la 35 zona militar, el capitán segundo de Infantería, Carlos Zurita, así como representantes de Coparmex, Grupo Chilpo, Canirac, Gestores de Ayuda Ciudadana, la Cruz Roja, del Colegio de Mujeres Profesionistas, de Ingenieros Civiles de Guerrero, entre otros.

Se mantiene coordinación con los ayuntamientos y federación para atender de manera integral la situación por Covid-19

AGENCIAS

*La participación responsable de la ciudadanía es la clave para salir del semáforo rojo: autoridades estatales

ACAPULCO. La participación responsable y concientización de la ciudadanía es la clave para salir del semáforo rojo, así lo señalaron autoridades estatales durante la transmisión diaria sobre los datos del Covid-19 en Guerrero, en donde además destacaron todo el reforzamiento que se está realizando en las distintas campañas y operativos, para atender a todos los municipios, pero principalmente a los que tienen mayor índice de contagios.

En este marco el jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca indicó que en este esfuerzo se lleva a cabo la intensificación de la campaña Póntelo, Pónselo, con el que se busca difundir el uso correcto del cubrebocas y que se realiza en ciudades como Chilpancingo, Acapulco, Taxco, Iguala, Chilapa, Benito Juárez, Zihuatanejo, Tecpan, Coyuca de Benítez, solo por mencionar algunas.

Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, Bravo Abarca destacó que se trata de un trabajo coordinado con los ayuntamientos y la Federación, para poder ofrecer atención integral a través de operativos en el transporte público; en antros, bares, cantinas y discotecas (ABCD); los operativos de fin de semana en playas, entre otros.

Dijo que se pondrá particular atención en el municipio de Benito Juárez, en donde se ha reportado un aumento en la incidencia.

En su participación, la directora de Comunicación Social insistió en que las acciones emprendidas por las autoridades, solo podrán tener un resultado positivo si se cuenta con la participación ciudadana.

“Todos queremos salir del semáforo rojo, pero si usted no participa, si su familia no se concientiza y los jóvenes no se solidarizan, va a ser muy difícil que podamos contenerlo”, añadió.

Los números del Covid-19 en Guerrero

En su informe diario, De la Peña Pintos dio a conocer que hasta este martes la entidad acumula 33 mil 36 casos y 3 mil 241 defunciones. Hay 247 nuevos casos y el comportamiento se mantiene ondulante ascendente, con cierta tendencia a disminuir.

Se tiene registro de 870 casos activos, distribuidos en quince municipios. Hay una disminución en cuanto al número de pacientes hospitalizados, con un registro de 402 pacientes, de los cuales 82 de encuentran en estado crítico intubados.

En cuanto a las defunciones, se tiene un registro en promedio de 24.7 en lo que va del mes de febrero. Mientras que en lo que respecta a la ocupación hospitalaria, hay un 55%, manteniéndose por arriba de la media nacional, que es de 49% y en cuanto a pacientes intubados, hay un registro de 39%, por debajo de la media nacional, que es de 46.

Sesiona Mesa de seguridad en Iguala para reforzar acciones con Mando Especial en la región Norte

AGENCIAS

IGUALA. El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde las instalaciones del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, donde se acordó fortalecer la seguridad en la zona Norte de Guerrero y mantener los indicadores delictivos a la baja.

“Iguala es un municipio prioritario para la seguridad, hoy la Mesa de Coordinación Estatal sesiona desde aquí, enlazados con Fuerzas Armadas y mandos estatales para revisar acciones y estrategias que nos han permitido afrontar la situación de la región Norte del estado”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal.

Héctor Astudillo Flores dio la bienvenida a Guerrero al General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Martín Salvador Morfín Ruiz, en su nueva responsabilidad como Comandante del Mando Especial Iguala, en presencia del General Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la Novena Región Militar.

El mandatario estatal acordó con los mandos militares y civiles que integran la Mesa de Coordinación Estatal y con el Mando Especial de Iguala, fortalecer la coordinación interinstitucional para mantener la ruta que logre disminuir los indicadores delictivos

En la sesión de trabajo presencial y a través de video conferencia, se dio seguimiento a la incidencia delictiva de las últimas 24 horas en Guerrero.

Asimismo, el director General de la Policía Estatal, Christian Hernández Rendón, informó que en lo que va del 2021, los homicidios dolosos se mantienen a la baja comparado con el mismo periodo de 2020, año que cerró con la reducción más importante de la última década en homicidios y delitos de alto impacto.

En la reunión de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo confirmó su asistencia al exconvento de Cuilápam de Guerrero en el estado de Oaxaca, el 14 de febrero donde acudirá el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la Ceremonia Conmemorativa del 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, además de abordar la logística de los festejos para conmemorar el Día de la Bandera Nacional el próximo 24 de febrero en Iguala de la Independencia.

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila! el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante del 27 Batallón de Infantería, el coronel de Infantería Bernabé Lázaro Castellanos; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.

Así como el comisario Lucio Vergara Gómez, Coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero; el director General de la Policía Estatal, Christian Hernández Rendón; el representante de la Fiscalía General del Estado, Héctor Calleja Paniagua; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales.

11 contagios más de Covid-19 reporta la Ssa en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 9 de febrero. La Secretaría de Salud Guerrero dio a conocer que detectó 11 nuevos contagios de Covid-19, con los que el destino alcanzó los mil 970 casos y se mantiene en 150 muertes.

Durante la actualización del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dijo que hay 33 mil 36 casos y tres mil 241 muertes y en las últimas 24 horas se detectó 247 nuevos casos el 0.7 por ciento más que ayer.

En el caso de Azueta hay 58 casos activos lo que pone al municipio en el tercer lugar estatal, por debajo de Chilpancingo con 151 casos y de Acapulco con 411 casos de los 870 que hay en el estado.

El comportamiento de los caso actívos va disminuyendo y actualmente ya se tiene una tasa de incidencia del 44.3 por ciento en Zihuatanejo.

En Guerrero hay 402 hospitalizados y 198 muertes durante el mes, es decir 24.7defunciones diarias.

La entidad también tiene una ocupación de camas Covid-19 del 55 por ciento y 39 por ciento en uso de ventiladores.

Juchiteca es detenida con su esposo e hijo, acusada de secuestrar una menor de Zihuatanejo

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ

  • La detenida es originaria de la localidad de Agua Zarca, pero radica en el Estado de México.

JUCHITÁN, GRO. Edith “N”, originaria de la localidad de Agua Zarca, municipio de Juchitán, pero con domicilio actual en el Estado de México, fue detenida junto a su esposo e hijo, como presunta responsable del delito de privación de la libertad personal (doloso), en agravio de una mejor de edad originaria de Zihuatanejo.

De manera extraoficial se tuvo conocimiento que la mujer y su esposo fueron detenidos cuando llegaron a la caseta de Palo Blanco, ubicada sobre la Autopista del Sol, a bordo de un vehículo donde llevaban a la menor de edad. Afortunadamente ya se encuentra con su familia.

Choque deja solo daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Viveros, en un retorno, ya que uno de los choferes implicados no guardó su distancia y se impactó detrás del otro automovilista.

Fue a las 21 horas de este lunes, cuando el chofer de una Ford Explorer, blanca, por circular sin precaución a su frente se impactó detrás de un Nissan March, blanco, con placas del estado de Guerrero.

Los vehículos obstruyeron por más de 30 minutos ese retorno, por lo que fue necesario que los oficiales de la Policía  Vial intervinieran y orientaran a los choferes a llegar a un arreglo.

Al final, los implicados deslindaron responsabilidades por medio de sus seguros y no fue necesario que los remitieran al corralón para los trámites correspondientes.

Choque vehicular en la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Uno de los autos se salió de la carretera y se impactó contra una vivienda

Un choque vehicular se produjo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Las Pozas, la tarde de este lunes, por lo que fue necesario que acudieran los cuerpos de rescate y corporaciones de seguridad porque uno de los autos salió proyectado fuera de la vialidad y se impactó contra una casa.

De acuerdo a la información recabada, en la colisión participó un auto Chevrolet Astra, negro, con placas del estado de Guerrero; y un Volkswagen Jetta, blanco, también con placas de este estado, este último que se salió de la carretera y se impactó contra una casa de material a la cual le destruyó una pared de concreto.

Fue informado que acudieron los paramédicos de Protección Civil municipal, pero no hubo personas con lesiones graves.

Al final, de este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron grúas para remolcar los autos implicados al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil