Félix Salgado Macedonio formalizó su solicitud de registro ante el IEPC

IRZA

CHILPANCINGO. formalmente al Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, su registro como candidato de Morena por la gubernatura.

Precisamente este 15 de febrero que se conmemora el Día de la Mujer Mexicana, Félix Salgado Macedonio acudió a solicitar su registro.

Lo hizo acompañado de más de 500 seguidores, sobre todo mujeres y dirigentes de su partido, a pesar de las disposiciones de las autoridades sanitarias y del mismo IEPC, de evitar aglomeraciones por el semáforo rojo en el que se encuentra Guerrero por la pandemia del Covid-19.

El acto protocolario se realizó en la explanada del IEPC, que se ubica en el Paseo Alejandro Cervantes Delgado, carriles de norte a sur, frente a la parte baja de la colonia Morelos, donde fue atendido por los consejeros electorales y trabajadores de ese órgano.

A Salgado Macedonio lo arroparon principalmente mujeres, a quienes les pidieron que llegaran antes de las 9:00 de la mañana y que formaran una valla humana, ante el temor de que algún grupo de feministas acudiera a protestar en contra de su postulación, pues han pedido formalmente a Morena que cancele su nominación.

En su intervención, el dos veces candidato a gobernador por el PRD, dijo que hacía el compromiso de realizar “una campaña propositiva, no vamos a caer en la guerra sucia, no vamos a denostar a nadie, vamos a dirigir una campaña con mucho respeto a nuestros fraternos adversarios políticos”.

Afirmó que esta dispuesto “a asistir a todos los debates que nos convoquen, vamos a cumplir con todas las reglas que se imponen por ahora los tiempos de la pandemia; estamos obligados a cuidar la salud de nuestra gente”.

Enseguida hizo un “reconocimiento público a la mujer guerrerense, porque las mujeres y los jóvenes son el motor de la cuarta transformación, sin ellas no hay cuarta transformación”, dijo mientras afuera sus seguidoras lo vitoreaban y gritaban “sí se pudo, sí se pudo”.

Félix Salgado hizo el compromiso de recorrer los 81 municipios, comunidades y colonias, donde “haremos una campaña austera, sin derroches de recursos, no queremos espectaculares, no queremos lonas, mantas, pintas de bardas, ni de piedras, no vamos a tener calcomanías, nada de propaganda que sólo viene a contaminar”.

Insistió que realizarán “campaña casa por casa, vamos a llevar nuestra voz, la campaña nuestra será fiscalizada sin ningún problema, será una campaña demasiado austera, apegada a la nueva realidad, seremos muy responsables en nuestro trabajo”.

Pidió “la unidad de todos y de todas; hago un llamado al trabajo, nuestra plataforma política se enfoca claramente a los asuntos urgentes en Guerrero, como la salud, donde nos está golpeando tanto, la seguridad pública, la economía, el campo, el turismo, la educación, necesitamos atender todos esos rubros para lograr el bienestar que quiere nuestro pueblo de Guerrero”.

Finalmente hizo un reconocimiento a su esposa, María de Jesús Pineda Echeverría y a sus hijas; al delegado de la Dirigencia Nacional de Morena, Salomón Jara Cruz; al secretario general de ese partido en Guerrero con funciones de presidente, Marcial Rodríguez y al representante ante el IEPC, Carlos Villalpando y “hacemos nuestro compromiso por conducirnos como lo marcan nuestras leyes”.

Por su parte, el secretario general de Morena con funciones de presidente en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña dijo que se vive una etapa histórica del país “y que se busca instaurar un régimen democrático con elecciones libres; planteamos a este Consejo que se apeguen a los principios de legalidad, de imparcialidad, que sea un Consejo garante de la libertad del voto del pueblo de Guerrero el próximo 6 de junio”.

Aseguró que el 6 de junio Morena triunfará en los comicios, “habremos de vivir un proceso democrático donde el pueblo se exprese con absoluta libertad el 6 de junio, las prácticas nocivas a la democracia de fraudes electorales que hemos vivido en el país desafortunadamente, deben pasar a la historia, es el tiempo que el pueblo ejerza libremente su voto”.

El presidente del IEPC de Guerrero, Nazarín Vargas Armenta recibió los documentos de solicitud de registro de Salgado Macedonio, a quien le informó que van a revisar que cumpla con los requisitos que marca la ley y van a resolver si procede o no su solicitud del 2 al 4 de marzo próximo.

Llama diputada Norma Otilia Hernández a los ayuntamientos para que cubran sus cuotas al ISSSPEG, en beneficio de jubilados y pensionados

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Norma Otilia Hernández Martínez hizo un llamado a los ayuntamientos para que liquiden los adeudos que tienen con el Instituto de Seguridad Social de los Servicios Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), y de esta manera se pueda cubrir a los jubilados y pensionados su segunda parte de aguinaldo.

En entrevista, la presidenta de la Comisión de Atención a Adultos Mayores del Congreso del Estado refirió que es necesario que los ayuntamientos cumplan con sus obligaciones para que los más de 5 mil ex trabajadores del Gobierno del Estado reciban lo que por Ley les corresponde, dado que en, muchos de los casos, es con lo único que cuentan para sobrevivir.

La legisladora manifestó que, de acuerdo con información de este sector, la falta de pago se debe a que la mayoría de los ayuntamientos no han cubierto las cuotas tanto al ISSSPEG como al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).

Hernández Martínez lamentó que la falta de pago de esta prestación haya llevado a los jubilados y pensionados de la entidad a manifestarse, lo que pone en riesgo su salud, especialmente porque la mayoría son personas adultas mayores y vivimos tiempos de pandemia.

En ese sentido, pidió a los ayuntamientos ser solidarios y cumplir con las obligaciones que les marca la Ley, aportando las cuotas que les corresponden.

Para dejar el semáforo rojo, pide Adela Román mayor participación social

Edwin López

ACAPULCO. Al dar a conocer las cifras por contagios y decesos de COVID-19, pandemia que mantiene a Guerrero y Guanajuato como los únicos estados del país en fase roja del semáforo epidemiológico, la presidenta municipal Adela Román Ocampo demandó mayor responsabilidad y solidaridad ciudadana para superar la crisis sanitaria.

Bajo extremas medidas de prevención, acompañada de funcionarios que realizan acciones permanentes para mitigar efectos del virus SARS-CoV-2, la alcaldesa presentó un balance de las tareas realizadas en la última semana para desinfectar espacios públicos y concientizar a la población para frenar contagios en Acapulco, donde se tiene un récord de 14 mil 134 casos positivos acumulados y mil 520 decesos.

Román Ocampo reiteró la necesidad de reforzar las medidas preventivas para no poner en riesgo la salud y la vida, en especial de las personas de la tercera edad. “Si es necesario, no salgas de tu casa ni organices fiestas o reuniones. Estamos en semáforo rojo porque no hemos entendido la dimensión de este problema que agobia a la humanidad”, expresó a manera de invitación a la población.

Señaló que las 300 tumbas que se prepararon inicialmente en el panteón de El Palmar para apoyar de manera gratuita a los deudos para inhumar cuerpos de personas fallecidas por COVID-19, ya se ocuparon y se dispondrá de 150 espacios individuales más para apoyar a las familias de bajos recursos económicos.

Con relación a las vacunas contra el Coronavirus, la máxima autoridad en el municipio destacó que la próxima semana se empezarán a aplicar las dosis en Acapulco, comenzando con los adultos mayores de 60 años y el personal de Salud que está expuesto a contagiarse en servicio, ante lo cual pidió a todas y todos cuidar la salud y la vida, para superar el semáforo rojo y reactivar la actividad económica.

Antes, la directora de Salud Municipal, Roxana Tapia Carbajal dijo que Acapulco registra 14 mil 134 casos de contagios y mil 520 decesos, y aunque hay un ligero aumento en ambos casos, precisó que las medidas sanitarias se están cumpliendo y que se requiere mayor compromiso social, así como acudir a los módulos para la detección temprana de quienes tengan sospecha de contagio para que sean atendidos a tiempo y eviten la muerte.

Por su parte, el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera indicó que se continúan supervisando hoteles y restaurantes para que apliquen los lineamientos sanitarios, además de continuar con los operativos en conjunto con Salud Municipal y el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), para prevenir y concientizar a residentes y turistas sobre la importancia de acatar las medidas preventivas y así ofrecer un lugar seguro a los visitantes.

En su intervención, el director del Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (Capta), Jondalar Castillo Ledezma, resaltó que como resultado de los operativos que se realizan para prevenir el COVID-19, la dirección de Reglamentos y Espectáculos ha realizado 256 clausuras y han entregado más de tres mil notificaciones a negocios que no acatan el reglamento sanitario.

Destacó que con el apoyo del número telefónico 911, donde se reportan fiestas clandestinas, en la semana que concluyó se dispersaron 10 reuniones sociales, por lo que reiteró el llamado a la población para que tomen conciencia y se pueda vencer a la pandemia, acatando los protocolos de salud.

Inició aplicación de las 25 mil 500 vacunas contra COVID-19 que llegaron el domingo

IRZA

*Son para personal médico y adultos mayores

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmaron la llegada de 25 mil 500 vacunas contra el COVID-19, cuya aplicación inició este mismo lunes al personal médico y a los adultos mayores.

Informaron que las dosis que llegaron el domingo a Chilpancingo fueron enviadas a los municipios de Coahuayutla, región Costa Grande; Tlalchapa y Zirandaro, en la Tierra Caliente; a Tlapa, Tlacoapa, Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán, en la Montaña.

“Ya se están aplicando las vacunas en este momento”, confirmó el gobernador Astudillo durante el mensaje del mediodía de este lunes, transmitido desde su cuenta de Facebook.

De acuerdo con Carlos de la Peña, en los próximos días llegarán más vacunas para adultos mayores y personal médico, primero a los municipios con mayor pobreza y luego a las ciudades más grandes como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo.

En cuanto a la vacuna para adultos mayores, Astudillo precisó: “…yo soy adulto mayor, porque tengo 62 años; voy a ser el último de los adultos mayores que me voy a vacunar, para que quede muy clara mi posición de que el gobernador hará todo para colaborar. Seré el último en formarme para que me vacunen en el tiempo que corresponde al grupo”.

Precisó que la organización para distribuir y aplicar las vacunas está a cargo del gobierno federal, y “nosotros estamos dispuestos a ayudar en todo lo que la federación nos diga”.

Respecto a la pandemia, Astudillo reiteró que por 15 días el estado permanecerá en color rojo del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN), y volvió a llamar a la población a colaborar para disminuir la incidencia del contagio para transitar al calor naranja, lo que permitiría mayor aforo en las actividades económicas.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 3 mil 393 decesos y 34 mil 018 contagios, de los cuales 105 ocurrieron en las últimas 24 horas, así como 901 casos activos.

“En cuanto a las defunciones, tenemos 25 defunciones en promedio del mes de febrero”, indicó el funcionario estatal.

Hasta este mediodía reportó 349 pacientes hospitalizados, de los cuales 74 se encontraban intubados, y celebró que la incidencia siga disminuyendo, al registrarse un 48 por ciento la ocupación de camas en todo el estado.

Enfrentan los empresarios la pandemia sin apoyo oficial: CCE

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) en Guerrero, Omar Elías Azar, dijo que la pandemia del COVID-19 está generando tres problemas centrales: de salud, económico e inseguridad.

“Los tres nos afectan a todos. Hubo asaltos y robos (a cuentahabientes) en bancos, en tiendas de conveniencia y departamentales, pero también se han metido a casas, y esto indica que aunque se tomen las medidas, sube el rubro”, dijo.

En entrevista con Agencia de Noticias IRZA, indicó que el aumento de asaltos y robos en esta ciudad se debe a la recesión económica que está causando la pandemia.

Informó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 2020 cerró con 10 mil negocios cerrados y 100 mil empleos perdidos, lo que “fue realmente dramático”.

“Hay empresas que cerraron definitivamente, pero hay otras que cerraron temporalmente; éstas han vuelto a reinvertir y reabrieron a partir de febrero, empezaron a contratar personal, pero hacen su mayor esfuerzo aún sin el apoyo de los tres niveles de gobierno”, explicó.

– ¿Siguen sin respaldo oficial, condonación de impuestos, créditos?

– “No hay. Hemos marcado la diferencia entre la reactivación y reapertura. Nada más se nos dijo: ‘abran’, y se nos dejó la responsabilidad; no hubo incentivos, apoyos gubernamentales que requerían. Hubo créditos, y aunque el gobierno del estado se comprometió, no hubo aceptación porque la banca los negó”.

De acuerdo con el líder empresarial, las condiciones económicas para los empresarios guerrerenses seguirán siendo adversas porque el estado continuará por 15 días más en el color rojo del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN).

“El sector empresarial y productivo del estado le ha apostado a la salud, y esto implica esfuerzo y sacrificio. La prioridad es la salud, pero ha afectado de manera alarmante al sector productivo del estado, y es una cuestión que no se ha podido frenar”, sostuvo.

Desplomado el turismo extranjero en Acapulco; solo se reporta un 2%, advierten

NOTYMAS

ACAPULCO- Ex presidentes del Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero, que se dijeron “morenistas”, lamentaron que en poco más de 2 décadas, la afluencia turística extranjera a Acapulco haya disminuido del 98 por ciento hace 4 décadas, al 2 por ciento actual, mientras que el turismo nacional pasó del 20 por ciento en el mismo periodo al 80 por ciento actual.

Además, demandaron al líder nacional de ese partido, Mario Delgado Carrillo, gestionar ante el gobierno federal los 25 mil millones de pesos que se requieren para resolver la escasez de agua potable y la introducción de la red hidrosanitaria para Acapulco, además de una mejor estrategia en materia de seguridad.

En cuanto al tema político, pidieron a la dirigencia nacional de Morena no “equivocarse” y dejar a los mismos en los cargos de elección, porque Acapulco requiere de un verdadero cambio.

Ignacio Terrazas Sánchez hizo el llamado a Delgado Carrillo para ser el gestor de los 25 mmdp y resolver definitivamente la falta de infraestructura de agua e hidrosanitaria, y también demandó “urgentemente” el apoyo del gobierno federal para solucionar los problemas de seguridad.

Añadió que este destino turístico presenta ausencia de turismo y el que llega es “decadente, lo vivimos desde 1997 a la fecha” e indicó que éste es un problema nacional que compete a la federación, gobierno que ha dejado a Acapulco “en la agonía”.

Puntualizó que la llegada de turismo extranjero ha venido a la baja, pues antes de 1997 el porcentaje de visitantes extranjeros era del 98 por ciento y actualmente es de solo 2 por ciento, mientras que el turismo nacional pasó del 20 por ciento al 80 por ciento en el mismo periodo.

En el tema político, como morenistas exigieron honestidad y respeto para Acapulco, municipio que ha sido saqueado por administraciones anteriores, y claro ejemplo es CAPAMA que se encuentra en bancarrota y que aún en esas circunstancias cobra a empresas hoteleras internacionales como el Forum Mundo Imperial, Princess y Mayan Palace, cuotas de 10 mil pesos por el abasto de agua potable.

Salir de la versión móvil