El presidente municipal Jorge Sánchez Allec dio el banderazo de arranque de la construcción de un nuevo espacio deportivo, logrando con esto, reafirmar su compromiso con los niños y jóvenes para que tengan espacios de esparcimiento dignos.
“En la Colonia Las Mesas iniciaremos de cero con una construcción de una área pública de recreación y deporte para todos los vecinos de esta zona. Es importantísimo recuperar espacios que han estado en el abandono por años, para mejorar el entorno de las familias de Zihua” expresó el presidente Jorge Sánchez, ante vecinos y líderes de varias colonias que agradecieron esta importante obra.
Así pues el gobierno que preside el alcalde Jorge Sánchez continúa con la transformación de Zihuatanejo construyendo nuevos espacios, haciendo muchas obras y cumpliéndole a los diversos sectores.
Día: 5 febrero, 2021
Yo no tengo Plan B, mi Plan A es ser gobernador de Guerrero: Evodio Velázquez
AGENCIAS
*En la conferencia de prensa de hoy estuvo presente el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.
ACAPULCO. ¿Plan B, en caso de no salir como candidato de esta alianza?– preguntó el reportero.
“Yo no tengo Plan B, eso mismo me lo han preguntado incluso varios de la mesa, yo mi Plan A es ser gobernador de Guerrero; mi primer paso fue ser candidato del PRD, se logró; mi segundo paso es ser candidato de la alianza, lo vamos a lograr y mi tercer paso es ser gobernador de Guerrero. Yo soy un hombre que construye, que todos los días pica piedra y estoy seguro que voy a ganar esta encuesta, voy a ser el candidato de la alianza y vamos a vencer a Morena”, contestó seco Evodio Velázquez Aguirre, aspirante del sol azteca a la gubernatura del Estado.
Durante la conferencia de prensa, con la presencia del presidente nacional del PRD Jesús Zambrano Grijalva, Velázquez Aguirre puntualizó que ha pedido a la dirigencia nacional que las encuestas que se aplicarán este fin de semana para definir al candidato de la alianza PRD – PRI, “estén muy atentos para que se lleven a cabo con transparencia, con mucho compromiso para no afectar esta ruta que estamos construyendo muy bien de la unidad”.
Aclaró que serán tres preguntas las que se realicen en la encuesta, “una es de conocimiento, de competitividad y la otra es un careo entre ambos candidatos”. Añadió que el resultado se dará a conocer el 10 de febrero, “y esperemos que sea para bien de Guerrero”.
El aspirante perredista dijo que cuidarán en todo momento la alianza, “y lo único que hemos pedido nada más no dados cargados para nadie y que se lleve a cabo una encuesta cuidada”. Agregó que los cuestionarios serán cara a cara y no por vía telefónica.
Por su parte, Zambrano Grijalva señaló que su presencia obedecía al compromiso de la dirección nacional del PRD “con Guerrero y desde luego con Evodio; Guerrero para el PRD nacional es prioridad, está dentro de nuestros propósitos fundamentales que trabajemos para que aquí se establezca el valladar para evitar que se profundice el proceso de descomposición de la vida del país que hoy se encabeza desde la presidencia de la República”.
Recalcó que “se ha hecho todo lo que ha estado al alcance de nuestro partido para llegar a este momento con toda responsabilidad y madurez, yo reconozco que hayamos podido salir, como no lo han hecho en otros partidos ni siquiera nuestros aliados del PRI, de salir en una sólida unidad interna. El trabajo que ha desplegado el partido y de Evodio ha levantado mucho ánimo en las filas del PRD y de nueva cuenta estamos en la primera línea de combate para seguir trabajando por las causas más sentidas de la gente”.
Finalmente Jesús Zambrano subrayó tener “mucha confianza que por el trabajo realizado por nuestro precandidato vamos a tener resultados muy favorables para que en las encuestas que se van a levantar tengamos un resultado que favorezca a esta propuesta nuestra”.
A la conferencia acudió la comisión política del PRD estatal encabezados por Alberto Catalán Bastida, así como Bernardo Ortega, Celestino Cesáreo, Carlos Reyes, Ivet Díaz Bahena, Raymundo García Gutiérrez, Víctor Aguirre, Perfecto Rosas, Antonio Orozco, Jesús Basilio y Erika Guillén.
Es necesaria una mayor y mejor promoción para que Guerrero recupere el turismo internacional: Zeferino Gómez Valvovinos
Boletín
CHILPANCINGO. El diputado Zeferino Gómez Valdovinos consideró que se deben instrumentar mecanismos y estrategias integrales de promoción que ofrezcan mayor atracción al turismo internacional que visita los destinos turísticos de la entidad, principalmente el puerto de Acapulco.
En entrevista, el legislador de Morena manifestó que esto es indispensable porque actualmente Acapulco es visitado sólo por un dos por ciento de turismo internacional, cuando hace 15 o 20 años lo visitaba un 85 por ciento.
El también secretario de la Comisión de Turismo en el Congreso local aseguró que la LXII Legislatura ha estado trabajando para coadyuvar en la mejora de este sector, y que un ejemplo de ello es la aprobación del dictamen de reformas de casi un 95 por ciento de la Ley de Turismo del Estado de Guerrero.
Destacó entre las novedades de dicho ordenamiento el destinar una cantidad considerable para la promoción de todos y cada uno de los atractivos turísticos de la entidad, tanto a nivel nacional como internacional. También se establece un Instituto de capacitación para la gente que se dedica al turismo, para que brinden una mejor atención a los visitantes.
Señaló que la propuesta de reembolsar el impuesto a los turistas internacionales emanó de reuniones con empresarios hoteleros y restauranteros, quienes además solicitaron el saneamiento integral de la bahía de Acapulco, lo que derivó en una propuesta para establecer que cada año se destinen entre 30 y 35 millones de pesos para tener playas limpias y certificadas.
Sobre el aumento al peaje de la Autopista del Sol, el legislador manifestó que los diversos grupos parlamentarios han tenido contacto con las instancias involucradas, como las Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, así como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para que haga una reducción de cuando menos el 25 por ciento al peaje de esta autopista que es una de las más caras del país.
De lograrse lo anterior, dijo, se estará beneficiando en gran medida a la entidad porque aumentará el número de visitantes a los diversos destinos turísticos de Guerrero.
“Con Adela Román hay resultados”, celebran vecinos de La Laja
AGENCIAS
*Inaugura la alcaldesa pavimentación con concreto hidráulico de la calle Ometepec, obra que los vecinos habían esperado más de 10 años
ACAPULCO. En un acto de justicia social, la presidenta municipal Adela Román Ocampo inauguró la obra de pavimentación de la calle Ometepec, en la colonia La Laja, obra que los vecinos demandaron por más de 10 años.
Terminó la espera, tres generaciones de contentos lajeños atestiguaron el corte del listón inaugural de la vialidad donde varios de los presentes, siendo infantes hace más de 50 años, jugaron y caminaron en la tierra que se transformó en lodo en época de lluvias.
Las porras, expresiones de gratitud y de reconocimiento a la gestión de la alcaldesa invadieron el ambiente. “Con Adela Román hay resultados”, soltó un vecino, efusiva manifestación que fue celebrada con aplausos por sus vecinos.
Luego de realizar el corte de listón, la alcaldesa se dijo satisfecha de poder llevar este tipo de beneficios a la segunda colonia que se fundó en Acapulco. La primera fue la Progreso, donde ella nació y fue creada bajo el liderazgo de su padre, Nicolás Román Benítez.
La presidenta municipal también informó a los vecinos los logros de su Gobierno, como la disminución de homicidios dolosos y las gestiones ante el Gobierno Federal para ofrecer un Acapulco más seguro a sus habitantes y recuperar espacios públicos, también la proyección de cuatro cuarteles de la Guardia Nacional en Acapulco, y pidió a los vecinos no relajar las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19.
Durante su intervención, el presidente del comité de obras, César de Labra Echeverría agradeció a la presidenta municipal por voltear los ojos a este núcleo poblacional. A su vez, el vecino Alejandro de Labra Sebastián reconoció que hay un cambio en Acapulco, bajo el liderazgo de Adela Román, quien sí responde a las demandas sociales, como es muestra la calle Ometepec.
Según información técnica proporcionada por el secretario de Desarrollo Urbano y obras Públicas, Armando Javier Salinas, se pavimentaron 335 metros cuadrados con concreto premezclado con 15 centímetros de espesor, además se bachearon calles aledañas con concreto asfaltico, se rehabilitaron banquetas y se rehabilitó el alumbrado público, con apoyo de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales.
Al evento asistieron el secretario General, Ernesto Manzano Rodríguez; la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; el coordinador de Servicios Públicos, Juan Carlos Manrique García y el director de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, Ponciano Bustos García, entre otros funcionarios municipales.
Se reunirá Astudillo con directores encargados de escuelas de la SEG
IRZA
CHILPANCINGO. Integrantes del Frente Estatal de Directores Encargados (de escuelas) del Estado de Guerrero (FEDEEG) informaron que recibieron una invitación para reunirse el próximo martes con el gobernador Héctor Astudillo Flores para abordar el tema de sus recategorizaciones laborales.
Los maestros señalaron que en la entidad existen quienes tienen más de 28 años cobrando con una clave docente y hacen funciones directivas, por lo que demandan la recategorización de sus claves laborales.
En conferencia de prensa este jueves en el parque Margarita Maza de Juárez ubicado al norte de esta capital, los maestros dijeron que la reunión con Astudillo Flores se dará como consecuencia de que a mediados de enero de este año plantearon su problema laboral al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la gira que este realizó en Guerrero.
Leucipo Abarca Mateo, director encargado de un plantel educativo, recordó que desde el 2018 en una reunión que sostuvieron en el Forum de Mundo Imperial en Acapulco, el gobernador se comprometió a resolver la demanda que le plantearon mil 600 docentes en funciones de directores escolares.
Los docentes esperan que en esta próxima reunión con el gobernador se tenga una solución definitiva a su petición, que no ha sido atendida por la Secretaría de Educación Guerrero.
El 15 de febrero llegará a Guerrero otro lote de vacunas para personal médico
IRZA
*La pandemia es responsabilidad de todos: Alejandro Bravo
CHILPANCINGO. Autoridades de Guerrero estimaron que el 15 de febrero recibirían del gobierno federal el segundo lote de vacunas contra el COVID-19 destinado al personal médico que no alcanzó la dosis en la primera fase.
Esa fue la información que el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, le proporcionó al gobernador Héctor Astudillo Flores, en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de este jueves.
Durante el encuentro virtual, refirió Erika Lührs Cortés, directora general de Comunicación Social, Astudillo planteó la inquietud del personal médico sobre el calendario de vacunación al cual le falta recibir la segunda dosis.
En el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook de Astudillo, el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, precisó que en la reunión López-Gatell explicó los motivos del retraso en el envío de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.
“La respuesta inmunológica que pueden tener a la segunda dosis no se pierde, toda vez que se respete entre 31 a 41 días después de la primera dosis”, explicó.
Informó que en Guerrero se han acumulado 3 mil 164 decesos y 32 mil 105 contagios de COVID-19, de los cuales 243 fueron confirmados en las últimas 24 horas, así como 901 activos, de los cuales 439 se concentran en Acapulco, 94 Chilpancingo, 81 Zihuatanejo, 70 Taxco, 66 Iguala, entre otros.
“Tenemos hasta el día de hoy (jueves) 77 defunciones en lo que va del mes de febrero, con 25.6 en promedio por día”, confirmó.
De la Peña reportó también 422 pacientes hospitalizados, de los cuales 75 se encontraban intubados en estado crítico, con un 60 por ciento de ocupación de camas COVID-19 en toda la entidad.
Enfatizó que la incidencia de contagio se mantiene en una “meseta” y confió en que así continúe en las próximas dos semanas.
Cabe mencionar que a la transmisión de este jueves fueron invitados mandos y efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional y corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.
Fue para reconocerles su colaboración en los operativos que han realizado frente a la pandemia del COVID-19, no solo en Guerrero, sino en el país.
“Actualmente contamos con cinco diferentes tipos de operativos que tienen como objetivo disminuir los contagios del COVID-19, hacer y concientizar para que la gente guarde las medidas sanitarias”, explicó Alejandro Bravo Abarca, jefe administrativo de la Oficina del gobernador Astudillo.
También informó que las playas estarán abiertas hasta las 5 de la tarde, pero las de mayor concentración de personas tendrán vigilancia policiaca, quienes se coordinarán con autoridades estatales y municipales, para llamar a los visitantes a guardar las medidas sanitarias.
“Los gobiernos hacen su esfuerzo y tratan de poner su parte, pero lo más importante es que tú te cuides y que le digas a tus vecinos que también se cuiden. Hay que cuidarnos todos porque esta pandemia es responsabilidad de todos”, expuso.
Lleva a cabo la Semujer, Reunión de Coordinación Municipal para la Atención a la Violencia y el Bienestar de las Mujeres, de Chilapa
AGENCIAS
CHILPANCINGO. La Secretaría de la Mujer, que encabeza Maira Martínez Pineda, llevó a cabo la “Segunda Reunión de Coordinaciones Municipales para la Atención a la Violencia y el Bienestar de las Mujeres”, del municipio de Chilapa de Álvarez, con la finalidad de fomentar la articulación interinstitucional de todas las instancias para lograr una efectiva prevención, atención y sanción de la violencia de género y, con ello, disminuir futuros actos de violencia en espacios públicos y privados, ya que es la estrategia planteada por Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación Federal y el gobernador Héctor Astudillo Flores.
La titular de la Semujer, precisó que uno de los principales objetivos de los tres órdenes de gobierno, es generar la paz social, rescatar el tejido social y promover la cohesión social, de ahí que se propone la instalación de coordinaciones interinstitucionales en los municipios, que sesionarán cada 15 días, en esta ocasión se abordaron las acciones realizadas en favor de las mujeres. “La intención es que en cada mesa de trabajo que tengamos se documente la atención de violencia hacia las mujeres para saber en qué etapa están”.
La secretaria de la mujer municipal, Mayra Díaz Duarte, informó que ha estado trabajando de manera coordinada con las diversas instancias, para dar la atención correspondiente a las mujeres que llegan a la secretaría. Reveló que con base en las denuncias documentadas, las mujeres de 31 a 60 años son las que más sufren violencia, 60 por ciento; 26 a 30 años, el 20 por ciento; de 19 a 15 años, 15 por ciento; en el 2020 se atendieron a 90 personas.
En representación del alcalde Jesús Parra García, estuvo presente el secretario general de gobierno, Ofelio Bautista Vázquez, quien expresó el interés y disposición de esta administración para garantizar la integridad, el respeto hacia las mujeres, por ello el presidente municipal continuará brindando el apoyo necesario para brindar una atención inmediata y eficiente hacia ellas.
Refuerza gobierno del estado lucha contra Covid-19 con estrategia de cinco operativos interinstitucionales
AGENCIAS
*Con estas acciones se busca frenar el número de contagios poniendo énfasis en el respeto de los aforos, medidas de sanidad y evitar aglomeraciones
*Se vigilará que en las playas de Acapulco y Zihuatanejo se respete el horario establecido
ACAPULCO. Con el propósito de reforzar la estrategia contra el avance del Covid-19, el gobierno del estado en coordinación con los ayuntamientos y la federación, implementa una estrategia de cinco operativos simultáneos en playas de Acapulco y Zihuatanejo, establecimientos comerciales, bares, mercados, puntos de mayor concentración de personas y el transporte público, informó el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, quien a su vez agradeció la colaboración por parte de las instituciones de seguridad, quienes han sido copartícipes en este esfuerzo.
Durante la transmisión diaria sobre los números del Covid-19 en la entidad, Bravo Abarca dijo que la implementación de esta estrategia es de gran importancia para lograr frenar la pandemia y enfatizó que es prioritario que todos y cada uno asuma su responsabilidad y coadyuve en esta tarea.
Enseguida explicó que en Acapulco hay un operativo permanente en el transporte público; otro más que resguarda más de 20 puntos como mercados y lugares de alta concentración; también uno que se encarga de vigilar que los antros, bares, cantinas y discos respeten tanto las medidas sanitarias como los aforos; de igual manera hay otro en el que participan con el ayuntamiento de Acapulco para disminuir la movilidad y por último, el operativo en las playas, que vigila que se respeten las disposiciones sanitarias y la indicación de que permanezcan abiertas sólo hasta las 17 horas.
Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés y el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, el jefe de la Oficina del Gobernador refirió que esta misma estrategia se aplicará en Zihuatanejo, con el objetivo de lograr este propósito para el beneficio colectivo. Insistió que para ello se necesita de la colaboración de todos, pues de otro modo, todos los esfuerzos no serán suficientes.
En su intervención Pérez Calvo reconoció el esfuerzo coordinado con las instituciones e hizo un llamado a la población a cuidarse. Detalló que esta estrategia de cinco operativos busca lograr el difícil equilibrio entre salud y economía que tanto se requiere.
Solicita Héctor Astudillo calendarización de dosis faltantes y segunda etapa de vacunación contra COVID-19
AGENCIAS
*Participa el Gobernador Astudillo en reunión de Conago con funcionarios del gobierno federal para atender e implementar acciones contra el COVID-19
CIUDAD DE MÉXICO. Al participar en la reunión de trabajo entre la CONAGO y las autoridades de Salud del Gobierno de México, el gobernador Héctor Astudillo Flores, solicitó la calendarización de entrega de dosis faltantes, así como la segunda etapa de vacunación contra el COVID-19 para el personal médico de Guerrero, preocupación que comparte con sus homólogos de otros estados.
En la reunión donde participaron la y los gobernadores, así como la jefa de gobierno, con la presencia de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el Subsecretario de Salud, Hugo López Gattel, indicó que las vacunas tienen un desfase de 15 días, sin embargo, llegarán a tiempo para aplicarse en el lapso que corresponde.
Ante esta situación, el gobernador Héctor Astudillo, reiteró la disposición del Gobierno del Estado de Guerrero para poner toda nuestra estructura y experiencia en esta etapa, así como dar puntual seguimiento a las acciones implementadas en el país contra la COVID19.
En la sesión de trabajo, se abordaron diversos temas de seguimiento al Semáforo Epidemiológico Nacional y se evaluaron las condiciones sanitarias de cada una de las entidades del país, sumadas a la estrategia Nacional para enfrentar los contagios, así como del Programa Nacional de Vacunación.
Participaron el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y el Subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez, quienes informaron a los integrantes de la CONAGO que a través del Programa Nacional de Vacunación se han aplicado más de 686 mil dosis de la vacuna contra COVID-19 Pfizer a Personal de Salud.
Ante la sobresaturación del sitio web Mi Vacuna, se informó que los equipos técnicos de la Secretaría de Salud trabajan día y noche para robustecer la capacidad de cómputo de manera que la plataforma opere de manera estable.