Presidente Jorge Sánchez y esposa Lizette Tapia arrancan la caravana Llegaron Los Reyes

La caravana Llegaron Los Reyes organizada por el gobierno municipal que preside el Lic. Jorge Sánchez Alle arrancó en la comunidad de El Calabazalito, donde niños y niñas recibieron los juguetes que se recaudaron en el Kilómetro del Juguete organizado por Estéreo Vida en coordinación con el DIF Zihuatanejo.

El presidente Jorge Sánchez y su esposa Lizette Tapia visitaron las colonias de Buena Vista y Pantla donde entregaron juguetes y la tradicional rosca de reyes a los pequeños. Los niños se llenaron de alegría y se fueron a sus casas con una sonrisa, porque una vez más fueron consentidos por la administración municipal de Zihuatanejo de Azueta.

Se refuerzan trabajos en vialidades por parte de administración de Lic. Jorge Sánchez Allec

Con la finalidad de contar con vialidades en buena imagen, el gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec a través de la dirección de Servicios Públicos dio inicio con los trabajos de remozamiento con pintura en guarniciones y columnas del puente en la colonia El Limón.

Estas acciones son parte del mejoramiento de imagen vial en la ciudad que se han venido realizando durante la administración del Licenciado Jorge Sánchez y que a decir de transportistas así de como la misma ciudadanía es una labor muy importante pues le da otra imagen a la ciudad.

Se refuerzan trabajos en vialidades por parte de administración de Lic. Jorge Sánchez Allec

Con la finalidad de contar con vialidades en buena imagen, el gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec a través de la dirección de Servicios Públicos dio inicio con los trabajos de remozamiento con pintura en guarniciones y columnas del puente en la colonia El Limón.

Estas acciones son parte del mejoramiento de imagen vial en la ciudad que se han venido realizando durante la administración del Licenciado Jorge Sánchez y que a decir de transportistas así de como la misma ciudadanía es una labor muy importante pues le da otra imagen a la ciudad.

Este martes llega a Guerrero el primer lote de vacunas anti COVID-19, anuncia Astudillo

IRZA

*Serán 22 mil 720 dosis para inocular al personal de Salud

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que este martes llegará a Guerrero el primer lote de vacunas contra la enfermedad del Covid-19, antígeno que se aplicará al personal médico de la entidad.

De acuerdo con el mandatario estatal, se distribuirán 22 mil 720 dosis entre trabajadores de los hospitales: enfermeras, enfermeros, doctores, doctoras, camilleros. “Ya está hecha la lista, está todo el operativo listo a través de la Secretaría de Salud”, indicó Astudillo.

En el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook, informó que las vacunas comenzarán a aplicarse este miércoles en siete hospitales públicos previamente seleccionados, uno por cada región del estado.

“Se van a colocar (aplicar) a todo el personal médico que tiene que ver con trabajo directo con el Covid-19”, precisó Astudillo y agregó que para el resto de la población informarán las fechas con anticipación, en coordinación con el gobierno federal.

En tanto, insistió en el uso del cubreboca, lavado constante de manos, sana distancia y evitar sitios aglomerados y cerrados: “si no hay nada a qué salir quédense en su casa, cuiden a la familia, pero especialmente cuiden a los adultos mayores”.

También informó que este lunes un millón 162 mil alumnos y 62 mil profesores, de 12 mil 209 escuelas, reanudaron el ciclo escolar 2020-2021 de manera virtual tras el periodo vacacional diciembre-enero.

“Yo creo que la pandemia y hay que decirlo con toda claridad, no detuvo y la educación continuará. Por supuesto, todos quisiéramos que las aulas estuvieran con sus alumnos, tenemos muchas escuelas nuevas, pero no es posible, vamos a seguir igual y hoy reactivamos las actividades” (virtualmente), dijo.

Astudillo informó que en los últimos días disminuyó notablemente la actividad turística, pero no descartó que sigan llegando visitantes los fines de semana, principalmente al puerto de Acapulco por su atractivo internacional.

Los números de la pandemia

Durante la misma transmisión vía Facebook el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 2 mil 776 decesos (la misma cantidad de decesos reportada el domingo) y 27 mil 53 contagios de Covid-19. Advirtió que la contagiosidad registra una “inclinación hacia arriba y un poquito más inclinada por el aumento consistente en el número de contagios”.

Respecto a los casos activos advirtió un aumento en las regiones Norte y Tierra Caliente, pues de los 523, Acapulco concentraba 201, Chilpancingo 64, Iguala 61, Taxco 48, Zihuatanejo 28, Tecpan 20, Tlapa 12 y Pungarabato 9, entre otros.

Confirmó también un incremento en la ocupación de camas con 322 pacientes internados hasta este mediodía, de los cuales 55 se encontraban intubados en estado crítico.

“Tenemos 15.3 defunciones por día en promedio durante el mes de enero. En el mes de noviembre estuvimos en 7.5 ahora 15.3. En cuanto al porcentaje de hospitalización tenemos 50 por ciento de hospitalización, incluyendo pacientes intubados y no intubados”, precisó.

Mil docentes activos y jubilados han muerto por Covid-19

IRZA 

CHILPANCINGO. En la entidad cerca de 800 maestros jubilados docentes y 200 en activo han fallecido por Covid-19, reveló el dirigente de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo. 

En reunión virtual del Comité Ejecutivo Seccional por el reinicio de actividades, hizo un llamado de solidaridad para los maestros que han muerto en esta pandemia, y por otros trabajadores y familiares que resultaron infectados. 

En el evento  transmitido a través de la página de Facebook de la Sección 14 del SNTE, los integrantes del este comité estatal guardaron un minuto de silencio por los trabajadores de la educación que perdieron la vida. 

San Martín Jaramillo, quien hace un par de meses también resultó positivo al  virus SARSCov2, insistió en la necesidad de que los maestros se solidaricen y demuestren empatía para sus compañeros. 

Recordó la donación de insumos por parte de los maestros a las diferentes instituciones públicas de salud, y que a alumnos con mayores necesidades económicas entregaron aparatos electrónicos (tabletas, celulares, televisiones) que se obtuvieron con apoyo de los docentes y la sociedad. 

Por su parte, el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en Guerrero, Dagoberto Limones López, informó que has solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que el sector educativo sea considerado como grupo prioritario para recibir la vacuna contra Covid-19. 

Entrega IEPC nombramientos a 12 ganadores de concurso público

IRZA

CHILPANCINGO. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, entregó 12 nombramientos a nuevos funcionarios que obtuvieron una plaza de trabajo luego de haber ganado sus espacios al participar en un concurso del Servicio Profesional Electoral Nacional.

En un acto virtual, el presidente del IEPC-Guerrero, Nazarín Vargas Armenta explicó que estas personas “se sometieron a un concurso público y resultaron ganadores hombres y mujeres debidamente capacitados, conocedores de la materia electoral; su incorporación viene a fortalecer los trabajos de manera permanente y de manera particular en el proceso electoral en curso”.

El consejero Amadeo Guerrero Onofre explicó que el examen de conocimientos 513 aspirantes, de los cuales sólo alcanzaron a pasar 18 personas a las que se les sometió a una evaluación psicométrica y entrevistas virtuales, quedando al final las 12 personas a las que se les entregaron sus nombramientos este lunes.

Lo anterior se dio luego de que el INE emitió el año pasado esta convocatoria para concursar por esos espacios dirigidos a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).

Los nombramientos son como jefes de las unidades de Educación Cívica; Participación Ciudadana; de Prerrogativas y Partidos Políticos, además como técnicos de Educación Cívica; de Educación Cívica; de lo Contencioso Electoral; de Organización Electoral y Participación Ciudadana.

Espera Evodio una medición transparente contra Mario para definir al candidato de la alianza

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Tras la designación de Mario Moreno como precandidato del PRI a la gubernatura del estado, el abanderado perredista Evodio Velázquez dijo que este es “bienvenido a la contienda, porque es importante que ya todos los partidos tengan a sus candidatos”, y agregó que estará en espera de lo que determinen las dirigencias del sol azteca y el tricolor para que acuerden el mecanismo de definición del candidato de la alianza.

Entrevistado al salir de las instalaciones de las oficinas del PRD, donde se llevó a cabo la reunión de la Comisión Política, Velázquez Aguirre agregó que la medición para designar a quien encabezará la alianza tiene que ser “transparente, responsable y respetuosa, porque el PRD ha dado muestras de civilidad y de priorizar la unidad ante todo.”

En este sentido reconoció la prudencia del gobernador Héctor Astudillo “de cuidar en todo momento y priorizar la armonía de esta alianza; no tengo duda que así seguirá siendo.” Y recalcó el trabajo hecho por el Ejecutivo estatal, “debemos darle seguimiento en los rubros que se ha destacado y de manera conjunta construir las respuestas a los pendientes en Guerrero que siguen lacerando a nuestras familias.”

Sobre un posible acercamiento personal con Mario Moreno, Evodio Velázquez puntualizó que “de manera institucional es lo más pertinente, que podamos reunirnos a la brevedad para saludarnos, manifestarnos respeto y sobre todo prudencia, hoy esta contienda por la alianza tiene que ser con altura de miras, con ideas y con visión.”

Finamente hizo el llamado a la militancia del PRI, “a las mujeres y hombres que hacen el trabajo territorial manifestarles mi respeto; voy a hacer un trabajo con mucha humildad, a ras de piso y voy a ganarme la confianza de esta militancia aliada que va a gobernar conjuntamente conmigo, para construir respetuosamente un gobierno de coalición.”

Mercedes Calvo entrega constancias de capacitación en el Cereso de Chilpancingo

Boletín

*En lo que va de la actual administración estatal se han brindado 124 mil capacitaciones en diferentes oficios

CHILPANCINGO. Con la finalidad de que aprendan un oficio que les permita autoemplearse, el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores ha capacitado a más de 124 mil 642 personas, en la actual administración estatal. Informó la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo al entregar constancias a mujeres y hombres que se encuentran en el Centro de Reinserción Social de Chilpancingo.

En su mensaje Calvo de Astudillo precisó que el Instituto de Capacitación para el trabajo del Estado de Guerrero (Icategro) ha logrado consolidar un trabajo arduo al impartir de manera gratuita cursos en las diferentes regiones de la entidad, lo que permite que la población tenga la posibilidad de autoemplearse y mejorar la economía de las familias.

En su intervención el director general de Icategro, Narno Leyva expresó que ha sido premisa del gobernador fomentar la generación de empleos en la entidad y la capacitación ha sido pieza clave para lograrlo.

“El gobernador y su esposa Mercedes Calvo son ejemplo de un trabajo incansable y de su preocupación por que las condiciones de la entidad mejoren”.

Indicó que en 2020 pese al confinamiento provocado por la pandemia por Covid-19 se logró capacitar a 28 mil 421 guerrerenses a través de plataformas digitales.

Este día recibieron su constancia de capacitación 37 hombres y 45 mujeres y se anunció que se pondrán en marcha cuatro cursos más para continuar fomentando y desarrollando sus habilidades.

Mercedes Calvo, felicitó a quienes este día recibieron su constancia y los llamó a continuar en la ruta del conocimiento.

Durante el evento, la presidenta del DIF Guerrero también entregó apoyo alimentario.

Trabajadores de Salud podrían parar labores en todo el estado

IRZA

*Intentarán hablar con AMLO ahora que visite Acapulco

CHILPANCINGO, GUERRERO, 11ENERO2021.- Trabajadores de diversos programas del sector salud que han regido su vida laboral mediante un sistema de contratos eventuales, se manifestaron para exigir al gobierno federal que se asignen plazas con prestaciones de ley, ello debido a que en este momento no se les han renovado los contratos que se vencieron en diciembre y se especula que lo harán hasta el mes de marzo. Los quejosos quienes fueron apoyados por trabajadores de base que se solidarizaron con el movimiento, explicaron que hasta este momento han venido prestando servicios sin ninguna prestación más que el salario, “no tenemos seguro médicos, seguro de vida, sistema de ahorro para el retiro, no podemos acceder a créditos o vivienda, básicamente no existimos de manera laboral”, indicó uno de los trabajadores. Refirieron que algunos tienen hasta 10 años de trabajo ininterrumpido para el sector salud y no han logrado tener una base laboral porque los procesos de asignación de plazas han sido manipulados y manoseados por los mandos de la institución y por el sindicato de tal forma que las que llegan a los verdaderos trabajadores son pocas. Indicaron que del personal que labora por contratos todos tiene sus actividades justificadas y las desempeñan en las áreas de trabajo que se les asigne y normalmente son las más apartadas y peligrosas. Además de que este sector de trabajadores fue marginado de bonos covid, a pesar de que el riesgo al que se están enfrentando en la pandemia es igual de alto que quienes tiene base. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO. Unos 500 trabajadores eventuales de la Secretaría de Salud realizaron una marcha en esta capital para demandar plazas de base, acceso al ISSSTE, reconocimiento a la antigüedad laboral de unos mil empleados, además de material y equipo para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

El jueves de la semana pasada los trabajadores adscritos a los programas de Salud Mental, Salud Sexual y Reproductiva, Servicios Amigables y Planificación Familiar realizaron otra marcha, dialogaron con funcionarios de la Secretaría de Salud, pero no obtuvieron respuesta a su pliego petitorio.

A la marcha de este lunes se sumaron trabajadores de Vectores y del programa de Vacunación Universal a los que se les venció el contrato laboral el 31 de diciembre y que demandan ser recontratados.

Los trabajadores se concentraron en la explanada del Auditorio Sentimientos de la Nación, frente a Palacio de Gobierno, a donde llegaron contingentes de Acapulco, Leonardo Bravo, Tlapa, Atoyac, Chilapa, municipios de la zona Norte y la Tierra Caliente, que también laboran en la Secretaría estatal de Salud.

Ahí explicaron que el jueves de la semana pasada, después de llevar a cabo una marcha, sostuvieron un encuentro con funcionarios estatales de Salud, pero no lograron obtener ninguna respuesta favorable a sus demandas y por ello decidieron manifestarse este lunes de nueva cuenta.

Informaron que les dan contratos eventuales de cinco meses y medio desde hace cuatro años, por lo que están demandando un contrato anual o la basificación de sus plazas: “nos discriminan desde nuestras prestaciones salariales, hasta los servicios de asistencia social a los que tenemos derecho; mientras un trabajador de base en promedio gana entre 5 mil a 10 mil pesos quincenales, como trabajadores eventuales, nosotros ganamos la mitad y sin certeza laboral”.

Los inconformes iniciaron su marcha poco antes de las 9 de la mañana, caminaron sobre el encauzamiento del Huacapa hasta el Congreso del Estado, donde bloquearon los dos carriles de la avenida Trébol Sur, frente al inmueble legislativo donde demandaron la intervención de los diputados locales y en especial de la Comisión de Salud para que les ayuden a que sus demandas sean resueltas.

De ahí continuaron su marcha hasta las oficinas centrales de la Secretaría de Salud que se encuentran en la avenida Rufo Figueroa de la colonia Burócratas de esta capital, donde de nueva cuenta sostuvieron un encuentro con funcionarios estatales de esa Dependencia, con los que tampoco llegaron a ningún acuerdo.

Los trabajadores inconformes no descartaron que realicen actividades de protesta esta semana durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al puerto de Acapulco para pedirle su intervención y atienda estas demandas para beneficio de unos mil trabajadores.

Al respecto, la lideresa de los trabajadores de Salud en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, advirtió que “si el gobierno federal no respeta los derechos laborales de los trabajadores, pararemos Guerrero”.

Guerrero recibirá esta semana las primeras vacunas Covid-19: Astudillo

Boletín

*Reitera su llamado a la población a seguir con las medidas y cuidar a los adultos mayores

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que el gobierno federal enviará las vacunas esta semana para que las y los trabajadores en primera línea de batalla contra el Covid-19 sean vacunados.

Durante la transmisión número 276, acompañado del jefe de la Oficina, Alejandro Bravo Abarca; así como los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el mandatario estatal precisó que la primera etapa se aplicará a quienes trabajan en hospitales como médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, entre otros trabajadores que atienden casos de Covid-19.

“Todo el operativo ya está listo, las vacunas se aplicarán en los hospitales en cada una de las regiones”, precisó.

Añadió también que la temporada turística bajó de manera considerable, pero los fines de semana seguirán llegando turistas porque destinos como Acapulco siguen siendo de los preferidos, por ello, las medidas se seguirán aplicando.

En la presentación del informe técnico diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos refirió que Guerrero acumula 27 mil 053 casos y 2 mil 776 defunciones.

En cuanto a la hospitalización que llegó a un 50 por ciento, – la media nacional es de 57-, detalló que 322 pacientes se encuentran en hospitales, de estos, 118 se encuentran estables, 149 graves y 55 intubados.

Las defunciones en promedio son 15.3 por ciento por día, registrando en tiempo real 153 fallecimientos.

En cuanto a la disponibilidad de camas con ventilador, la media nacional es del 49 por ciento, donde Guerrero registra un 28 por ciento de ocupación de ventiladores.

Ante este panorama, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró su llamado a la población a seguir cumpliendo con las medidas sanitarias.

“Si no tienen nada a que salir, quédense en casa, cuídense y cuiden a los adultos mayores”, expuso.

La pandemia no detuvo la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes: Gobernador Astudillo

Boletín

*Encabeza el reinicio del ciclo escolar 2020- 2021

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó el reinicio del ciclo escolar 2020- 2021 que se seguirá realizando de manera virtual, al que regresaron más de 1 millón 162 mil niñas, niños y jóvenes y más de 62 mil docentes.

Durante el acto protocolario, junto al secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, el ejecutivo guerrerense señaló que la pandemia por el Covid-19 no detuvo las actividades educativas.

En el marco del reinicio virtual del ciclo escolar 2020-2021, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, dijo que a partir del día de hoy se estará implementando el “Aprende en casa III”, el cual establece que los estados que permanezcan en semáforo naranja, como es el caso de Guerrero, se mantendrán con clases por televisión, internet o con cuadernillos de apoyo.

En Guerrero reiniciaron clases 447 mil 925 alumnos de primaria, 201 mil 421 de secundaria, 181 mil 919 de preescolar, 30 mil 988 de educación inicial y 17 mil 693 de educación especial.

El funcionario estatal señaló que el gobernador Héctor Astudillo ha demostrado que apostarle a la educación es apostarle al futuro y al porvenir de la niñez y juventud Guerrerense, por lo que ha impulsado la realización de infraestructura educativa, la contratación de maestros, el otorgamiento de plazas, y el equipamiento y conectividad en las escuelas.

Asimismo, reconoció al magisterio y a los padres de familia el apoyo y tiempo que le dedican a la educación de los niños y jóvenes guerrerenses, ante la emergencia sanitaria por Covid-19 que obliga a permanecer en casa.

“Los retos que se nos avecinan a consecuencia de esta pandemia son todavía mayores, pero en Guerrero, como lo manifiesta el gobernador Héctor Astudillo, sabemos trabajar en equipo, es momento de unir acciones y esfuerzos para superar las adversidades”.

Salir de la versión móvil