SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Como se esperaba, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, admitió el procedimiento sancionador de oficio en contra del precandidato de ese partido a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

Eso sucedió el pasado viernes 22 de enero, y Salgado Macedonio tiene hasta el miércoles 27 para comparecer en persona y no a través de terceros, ante ese órgano interno del partido lópezobradorista, para contestar por los hechos que se le imputan.

La comisión aceptó seguir el procedimiento bajo cuatro agravios referentes a violaciones relacionados con violencia de género. 

¿Qué significa todo esto? En principio, desde que se hizo la denuncia correspondiente y antes de que la Comisión resolviera si daba paso o no al procedimiento, se pensaba que este órgano desecharía el caso, pues carecía de elementos para juzgar un asunto que ya está en proceso ante la autoridad jurisdiccional, o que sería hasta que la Fiscalía de Justicia de Guerrero resolviera, que el partido podría a su vez actuar en consecuencia.
Pero no fue así. Al contrario, aunque los miembros de la Comisión de Honestidad y Justicia que votaron a favor del procedimiento reconocieron que Félix Salgado tiene la presunción de inocencia, las conductas señaladas por sí mismas afectan al partido.

“Es cierto que por las conductas señaladas de manera reiterada ha atentado voluntariamente contra su buena fama y en consecuencia no ha demostrado un compromiso real con los ideales del partido”, expusieron en la justificación de motivos.

En parte eso es verdad, que lo que hagan los miembros de un partido afectan al partido mismo, pero eso es siempre subjetivo y ante todo debe prevalecer el sentido de justicia. ¿Y qué si resulta ser verdad que la acusación por violación a una ex empleada de La Jornada Guerrero es falsa? ¿Qué sucederá si, como lo dijo el abogado de Félix Salgado Macedonio, la ex trabajadora recurrió por consejo de sus abogados a instalar una denuncia por violación en contra de su ex patrón y amigo, para doblegarlo en una denuncia laboral por despido injustificado que ella misma instaló meses antes, y en la cual pedía la reinstalación? 

¿Puede un empleado ser tan perverso a ese grado? La experiencia como patrones dicta que sí, que un empleado es capaz de inventar que trabaja 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año, para cobrar jugosos laudos. Y como principal ejemplo tenemos a los ayuntamientos quebrados por este tipo de demandas.

Volviendo al tema, y más allá de si esto es verdad o mentira, el caso es que la Comisión de Honor y Justicia se tomará prácticamente todo el mes de febrero para desahogar este asunto. Es decir, Félix tiene hasta mañana miércoles 27 de septiembre para comparecer ante los miembros de la comisión. También habrá un periodo de 15 días para la presentación de alegatos, y otros 15 días que se tomará la Comisión para dar una decisión final.

Entre tanto, el partido estará impedido para avanzar en el proceso interno, pues se tiene entendido que mientras la Comisión tenga el caso, el partido no podrá ratificar a Félix Salgado como candidato a gobernador, y mucho menos registrarlo como tal en el plazo legal.

Desde ahora, entonces, Morena entra en una especie de limbo, pues no se podrá ratificar a Félix en el Consejo Político convocado para el 31 de enero, o al menos eso es lo que ha estado circulando, aunque también hay versiones que señalan que el Consejo como tal no tiene las facultades para ratificar a nadie.

O puede ser que el partido avance en su programación electoral, de manera paralela al procedimiento interno, con el riesgo de que la Comisión declare a Félix no elegible.

Ahora bien, ¿en qué se basó la Comisión de Honestidad para aceptar el procedimiento “de oficio”? Realmente el organismo carece de pruebas contundentes, pues se basó en 15 hechos publicados en notas periodísticas relacionados con las dos acusaciones de violación en contra Salgado Macedonio, así como en una entrevista radiofónica con la periodista Adela Micha, en la que coqueteó con la entrevistadora estando su esposa presente, así como en la declaración del ex fiscal de Guerrero, Xavier Olea Peláez, quien reveló que la carpeta de investigación por violación no se judicializó por motivos políticos.

¿Es eso suficiente para que la Comisión de Honestidad tome una decisión? La lógica dicta que no. Que una publicación periodística no es prueba de ningún delito, pues los medios solamente nos dedicamos a divulgar noticias que generan los actores políticos y sociales, así como las autoridades. Y en este caso, el debate que se ha generado en los medios no ha concluido, para nada, que el precandidato morenista es culpable de algo.

Veremos, dijo un ciego. 

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Guerrero, contagiado de coronavirus

*Mujeres y hombres en la política

“Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre científica e intelectualmente es un gigante, pero moralmente es un pigmeo”: Mario Moreno Cantinflas.

Mis estimados, casi se termina la cuesta de enero y el canijo coronavirus sigue matando a nuestra gente, y hay millares de mexicanos enfermos.

Y para no variar, el estado de Guerrero está al filo de la navaja, casi en la lona roja, alcanzando cifras de fallecidos por virus inimaginables.

El letal coronavirus dio un revés grave a los mexicanos, y lo peor está por venir. Así lo dejó ver el gobernador, Héctor Astudillo Flores, al expresar que Guerrero se encuentra en un momento difícil, por los elevados incrementos de casos positivos, decesos y hospitalizados por Covid-19.

Pero lo grave del cuadro y aterrador escenario, es que la situación en el estado podría empeorar por las exageradas cifras de contagiados en los últimos dos días, la saturación de hospitales, la escasez de oxígeno y medicamentos. Y por eso el olor a muerte persigue a los guerrerenses.

Insistió también el mandatario a la población, de no salir de sus hogares si no hay motivos para ello. Y además de mantener las medidas de higiene, sana distancia y uso de cubrebocas.

Por cierto, desde este espacio ruego a Dios que restaure pronto la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la de las demás personas hospitalizadas, contagiadas por el coronavirus. No olvidemos que de este hombre depende en este momento la República Mexicana, al grado de que con sólo conocerse el contagio por Covid-19, el peso tuvo una fuerte depreciación frente al dólar, cuando ya había recuperado algunas décimas.

Volviendo a la situación de Guerrero, recordemos que el presidente autorizó que los estados que cuenten con recursos compren la vacuna contra el Covid-19, para que vacunen a sus gobernados. Y el gobernador guerrerense, Héctor Astudillo Flores, comentó ayer lunes que están investigando el mecanismo y la ruta para adquirir la vacuna anticovid. Mientras tanto, continuarán alineados con el gobierno federal y su plan nacional de vacunación.

Y es que, mis estimados, se necesita mucha lana para comprar vacunas, y otro tanto para aplicarlas a los ciudadanos. Pero el estado de Guerrero esta pobre, más pobre que un ratón sin queso. No tiene recursos la entidad para cubrir un lote de vacunas, pero sí hay hartos ricos que se han enriquecido en el estado de Guerrero, tienen chelines por montones. Por ejemplo, los mineros que han explotado las minas de la entidad, a esos angelitos los queremos ver hoy los guerrerenses, pues necesitamos de sus chelines. Queremos verlos ponerse bellos y que regalen unos cinco costales de billetes verdes al gobernador para comprar vacunas, y sean vacunados los guerrerenses, para no pedirles a los innombrables, pues ya ven que ellos también tienen muchos chelines. Pero si se rajan los mineros, que entren los innombrables, también ellos tienen harta lana y pueden donar millones de vacunas. Al cabo que cuando se mueran no los van a enterrar con sus millones de pesos, mejor compartan con la gente a que se lo coman los chamacuises. Jeje. Digo, no sean tacaños, compartan con los pobres surianos, va, nos está matando el virus, no sean malos compren unos 3 millones de vacunas.

Ya ven que el presidente AMLO había planteado que cada gobernador podía comprar vacunas para sus gobernados; entonces, manos a la obra, queremos manitas caritativas que suelten los millones de pesos que se necesitan al gobierno estatal. Jejeje.

Y sigo con el tema: por favor, mis estimados, sacúdanse el miedo, no se confíen del virus, tengan cuidado, tomen las precauciones recomendadas por Salud federal, estatal y municipal, y guarde la sana distancia, pues los últimos reportes señalan que los contagios crecieron exponencialmente. Esto indica que se relajó la población, hubo descuido de la gente, nos echamos a la hamaca creyendo que el coronavirus se había ido.

Hubo demasiada confianza, pensó la mayoría que la vacuna lo resolvería todo, que al vacunar a la gente se había acabado el virus y dimos rienda suelta a la vida loca y estamos pagando las consciencias.

Sin embargo, en algunos municipios, por ejemplo, Acapulco, el gobierno municipal constituyó un plan en que visitaran casa por casa para detectar personas con síntomas de Covid-19, y darle atención inmediata para evitar que sigan aumentando los contagios del coronavirus en el puerto, pues las autoridades alientan a los acapulqueños que eviten regresar al semáforo rojo, participando en este plan.

Suena poco descabellado el método, pues Acapulco es grandísimo; pero, como dice el dicho, no hay peor lucha que la que no se hace. Puede que funcione, sobre todo en las colonias que son focos rojos por altos contagios.

Ese es un mero ejemplo que pueden poner en práctica todos los demás alcaldes de municipios que pisan el semáforo epidemiológico rojo.

¿Y qué creen, mis estimadas damas? Les tengo una buena noticia a todas las que les gusta la política, porque en la próxima elección pueden empoderarse las chicas doradas. Miren porqué se los digo: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló datos del censo de Población y Vivienda 2020. En México hay 126 millones 14 mil habitantes; esto es, 13 millones 677 mil más que los reportados en 2010.

De ellos, 51.2 por ciento corresponden a mujeres; es decir México 64.5 millones mujeres. Los hombres representan el 48.8 por ciento; es decir, 61.5 millones.

¿Me están siguiendo, señores del bigote?

Y para que dé mejor sabor el chile al caldo, les mostraré cifras del censo del estado de Guerrero, para que se les pare más el bigote a los machos guerrerenses y para que también comiencen a medirle el agua a los camotes, sobre todo esas personas que dicen con soberbia que Morena ganará con millones de votos la gubernatura y lo hará con su candidato Félix Salgado Macedonio, a quien el próximo domingo lo ratifican como abanderado de Morena. Señalan que pase lo que pase y digan lo que digan, el ex senador será el candidato y gobernador de Guerrero, pues dicen ellos que todo son calumnias mal infundadas contra su candidato a gobernador.

Por eso me di a la tarea de revelar estas cifras, no sea que les salga el tiro por la culata.

Veamos: El estado de Guerrero, en 2010 tenía 3 millones 388 mil 768 habitantes. En 2015, la cifra aumentó 3 millones 533 mil 251, y en 2020 sumamos 3 millones 540 mil 685 personas, siendo mayoría mujeres.

Ahora sí piensen dos veces antes de ofender a la mujer, sobre todo los machistas que se empeñan en que tengamos en Guerrero aspirantes a la gubernatura con antecedentes de violencia contra las mujeres. Y aunque las leyes estén de parte de los violentos, la justicia de las urnas les puede cobrar la afrenta, pues todo está en que las damas decidan quién las gobierna.

Aunque dicen las lenguas de doble filo que la peor enemiga de una mujer es otra mujer, lo cierto que en circulo femenino hay más lealtad a sus principios y valores, y eso marca una gran diferencia.

Sin embargo, por todo lo que está ocurriendo en el país con la violencia política, y aparte porque la política es sucia, el prototipo a seguir no dependa solamente de una cuota de género, sino de un conjunto de elementos que venzan esas diferencias y ocupen los cargos hombres y mujeres para que nos defiendan a los ciudadanos, y nos hagan sentir plenamente identificados, representados más allá de los cotos de la política de nuestro país.

No se trata de competir entre hombres y mujeres. Se trata de coordinarse, de unirse para el bien de los mexicanos. No se trata de medir fuerzas hombre y mujer, cada cual que despeñe su papel para el bien del país, no de ellos ni de ellas solamente.

Muchas mujeres son ofendidas, hay barbajanes que usan las campañas para ofenderlas, y ellas mejor se hacen a un lado a las primeras ofensas que reciben de parte de los hombres violentos.

Es verdad que la violencia política no abona nada a la democracia porque la violencia política genera violencia; no obstante, los dirigentes de los partidos tienen el descaro de otorgar candidaturas a hombres machistas y majaderos y estos aprovechan cualquier acción para difamar a las damas. ¡Feliz martes, mis estimados!

ESTRICTAMENTE PERSONAL

El irresponsable Gatell

Raymundo Riva Palacio

Hugo López-Gatell no viene en picada. Ya cayó. El subsecretario de Salud, a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó su fe y el destino sanitario con el manejo de la crisis de la pandemia del coronavirus, está en una espiral descendente desde hace varias semanas, tras perder las batallas por las vacunas con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y los gobernadores, y con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el caso de las pruebas masivas. La única pelea que ganó es la que probablemente tiene enfermo de covid a López Obrador, que el cubre bocas no servía para nada. Hoy tendrá que tragarse todas las sandeces acientíficas que expresó López-Gatell.

Su retórica irresponsable fue acompañada de una estrategia cuestionada y desmantelada con argumentos desde las primera semanas de la pandemia, donde la realidad fue aplastando lo que planteaba y permitía decir al Presidente. El resultado ha sido, porque aún no termina la crisis, una tragedia que nos llevó el lunes a rebasar los 150 mil muertos y el millón tres cuartos de contagios, que nos coloca en el umbral de superar a la India como el tercer país con más fallecimientos. La pandemia está fuera de control. Prácticamente todo el país ha tenido incremento de contagios y su estrategia de tener camas disponibles en los hospitales, es otro fracaso.

En la estadística sanitaria que carga sobre su espalda el zar del coronavirus, ahora se tiene que incluir a López Obrador. Por ahora, como reportan las autoridades, el Presidente está estable, pero la parte más difícil y fuerte de la enfermedad, calculan los especialistas, llegará a media semana, de acuerdo con la estimación de cuándo se contagió. Es decir, la parte más delicada aún está por venir. Lamentablemente, por lo que significa para la sociedad mexicana, el discurso oficial sobre la pandemia profundizó la polarización. Este fenómeno no es un asunto que se quede en las redes sociales, sino que impacta directamente en la gobernabilidad.

El que el Presidente esté recluido en su habitación en Palacio Nacional, aunque pueda en estos momentos atender los asuntos públicos, le impide presidir la mañanera, que es el ejercicio diario de gobierno que genera gobernabilidad. El lunes, con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al frente de la mañanera, se comprobó su incapacidad para ejercer gobierno, pero al mismo tiempo, se vio la debilidad del diseño de López Obrador, donde la centralización de poder y la administración de los asuntos públicos, no previó sustituto. La ingobernabilidad que está aflorando está relacionada con la incredulidad sobre el verdadero estado de salud del Presidente, y sobre qué tanto fue responsable para viajar en un avión comercial si ya tenía síntomas de la enfermedad.

La palabra del Presidente arrastra el descrédito que fue acumulando la pérdida de respeto y confianza sobre López-Gatell. El 19 de diciembre Darío Celis publicó en El Financiero que le habían aplicado a López Obrador la vacuna china CanSino Biologics. En lugar de desmentirlo una autoridad, el presidente apoyó la vacuna 11 días después. Funcionarios federales han señalado que, en efecto, el Presidente y varios de sus colaboradores ya habían sido vacunados, lo que genera mayor confusión al existir opacidad en el gobierno. Públicamente López Obrador rechazó ser vacunado y dijo que esperaría su turno por edad. Pero la salud del Presidente, como estamos comprobando ahora, es un asunto de seguridad nacional. Si él no quería, López-Gatell debía haberlo presionado para que se aplicara la vacuna. Ahora, si se vacunó y se contagió, ¿cuál fue la vacuna que le aplicaron? 

Cualquier respuesta hoy en día, generará más confusión y polarización. La realidad es que López Obrador sí está enfermo de covid-19, con sólo uno de los síntomas del virus, pero su edad y estado de salud –hipertensión, mala alimentación y dos infartos que estuvieron a punto de costarle la vida en 2013-, lo colocan en el grupo de personas más vulnerables a la enfermedad. La burbuja que creó López-Gatell en torno a él, también falló de una manera escandalosa por el alcance que puede tener el número de contactos que tuvo durante su reciente gira, una actividad que el zar del coronavirus defendió en junio ante legisladores, argumentando que eran “actividades esenciales”.

La última gira que realizó a Nuevo León y San Luis Potosí el fin de semana, está creando otra polémica adicional. El viernes voló en avión comercial a Monterrey, y el domingo regresó, en otro avión comercial, de la capital potosina. Funcionarios de la Presidencia comentaron a periodistas que el Presidente comenzó a presentar síntomas el sábado, lo que no impidió que viajara el domingo. Si esto es cierto, quienes autorizaron a López Obrador a viajar y abrir la posibilidad de contagiar a otras personas, pudieran ser penalmente responsables por esa negligencia que puso vidas en riesgo, y al Presidente, lo volvería a meter en un torbellino político.

Una vez más, López-Gatell apareció en el escenario. Hace mucho tiempo dejó de ser un funcionario creíble y confiable, y arrastra muchos negativos que no fueron analizados en el gobierno a tiempo, al ser seducidos por su elocuencia informada y facilidad para comunicar, como en la Secretaría de Hacienda, a quienes les diseñó el modelo de compra concentrada de medicamentos que resultó en el primer gran fracaso del gobierno. Ese desabasto es lo que López Obrador ha reconocido en el gabinete como su mayor déficit, pero mantiene su respaldo a López-Gatell. 

El zar del coronavirus es un lastre cada vez más grande para López Obrador, cuyas decisiones y acciones enfrentan dudas y sospechas por su culpa. Mientras gestiona su enfermedad, el Presidente debería evaluar si al final de la pandemia, se deshace de él. Es impredecible, como la cabeza del Presidente, lo que sucederá con el zar de marras, convertido hoy en una caricatura de sí mismo.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Como nunca antes se atienden las comunidades

*Alcalde Jorge Sánchez Inaugura pavimentación en Buena Vista y Electrificación en Pantla

En gira de trabajo por las comunidades de Buena Vista y Pantla, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la pavimentación de la calle Cerrito a través del Programa Mano con Mano y la ampliación de la red eléctrica de la en calle 18 de marzo del programa Estamos Trabajando.

En la comunidad de Buena Vista la señora Loreto Galindo Aguirre, dijo que Jorge Sánchez es un presidente que como ningún otro ha estado de cerca con la comunidad de Buena Vista y los apoyado dándole otra imagen a la comunidad.

En su mensaje el alcalde Jorge Sánchez subrayó que quien le da fuerza al programa Mano con Mamo es la ciudadanía, pues se ha estado avanzando con varias obras y anunció otro compromiso con la comunidad, la pavimentación de la carretera que conecta a la playa lo que ayudará al desarrollo económico y turístico.

En la colonia calle 18 de marzo hizo entrega de la ampliación de red eléctrica, donde también hizo entrega de un cuarto más al señor Isidro Salas Palacios.

Como nunca antes, estamos atendiendo las comunidades: JSA

*Inaugura pavimentación en Buena Vista y Electrificación en Pantla

En gira de trabajo por las comunidades de Buena Vista y Pantla, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la pavimentación de la calle Cerrito a través del Programa Mano con Mano y la ampliación de la red eléctrica de la en calle 18 de marzo del programa Estamos Trabajando.

En la comunidad de Buena Vista la señora Loreto Galindo Aguirre, dijo que Jorge Sánchez es un presidente que como ningún otro ha estado de cerca con la comunidad de Buena Vista y los apoyado dándole otra imagen a la comunidad.

En su mensaje el alcalde Jorge Sánchez subrayó que quien le da fuerza al programa Mano con Mamo es la ciudadanía, pues se ha estado avanzando con varias obras y anunció otro compromiso con la comunidad, la pavimentación de la carretera que conecta a la playa lo que ayudará al desarrollo económico y turístico.

En la colonia calle 18 de marzo hizo entrega de la ampliación de red eléctrica, donde también hizo entrega de un cuarto más al señor Isidro Salas Palacios.

Por COVID-19 se complica la atención en los hospitales de Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Municipal confirmó que está latente el riesgo de que en Chilpancingo el Semáforo Epidemiológico Nacional cambie de color naranja a rojo por el repunte de contagios de COVID-19, y reportó también que se está complicando la atención médica en hospitales.

Abrahán Jiménez Montiel, secretario de Salud, señaló que desafortunadamente la población no ha sabido cumplir con los protocolos para evitar la propagación del COVID-19.

Agregó que en Chilpancingo se está complicando la atención médica, porque el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se están saturando con la atención de enfermos.

Precisó que los centros médicos actualmente están a más del 70 por ciento de enfermos, lo que consideró como una saturación muy amplia y de fase crítica de contagios de COVID-19.

Sostuvo que se tienen que hacer en Chilpancingo acciones emergentes de prevención y de atención a pacientes con COVID-19, porque de lo contrario será inevitable cambiar de color naranja a rojo en el Semáforo Epidemiológico Nacional.

Refirió que ante este escenario muy complicado, se tendrán que aplicar otras medidas preventivas más fuertes, como restringir la actividad comercial y evitar al máximo las aglomeraciones en centros de abasto y otros lugares.

Silvano Blanco Deaquino recibe peticiones de líderes de colonias

AGENCIAS

Al conocer por diferentes medios informativos, la presencia del ex presidente y diputado Silvano Blanco, acuden a su domicilio a pedirle que visite sus colonias por que la gente quiere verlo, tal es caso de la líder del fraccionamiento, Zihuateotl, Lucía Torres Rodríguez y Lindri Gutiérrez Bello invitaron al ex funcionario a que haga un recorrido y una pequeña reunión en el terreno que ocupa la cancha del lugar tomando en cuenta los protocolos de salud debido al Covid-19, en ese lugar la maestra Carmen Molina, mencionó agradecida por tener un lugar donde vivir y recordando la gestión importante de la construcción de la Casa de la cultura.

Se han fortalecido las estructuras del PRD en Acapulco, asegura Evodio

AGENCIAS

ACAPULCO. Tras recorrer diversas colonias de Acapulco, donde se reunió con militantes y representantes del sol azteca en las secciones y distritos, el coordinador estatal de unidad, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que la estructuras del PRD de esta región se han unido pero sobre todo se han fortalecido, ya que el partido se encuentra en una nueva etapa de activismo.

Y es que el aspirante perredista tomó protesta este lunes a ciudadanos de colonias como la 10 de abril, el Coloso, Navidad de Llano Largo, la Miramar y la Colosio, quienes se convirtieron en promotores territoriales, sectoriales y digitales de este instituto político.

En su mensaje Velázquez Aguirre pidió fortalecer la promoción territorial visitando las diversas secciones y distritos del puerto, pero también mayor activismo digital, ya que las redes sociales son fundamentales de cara a la próxima elección. Recalcó que las bases perredistas se han reavivado, “el PRD está vivo, está fregón, hemos recuperado las calles, aquí no hay pleito hemos aprendido de nuestros errores, aquí tenemos proyecto, aquí tienen candidato de unidad, hoy debemos seguir recuperando el ánimo.”

Recordó que el PRD ha sido gobierno en varias ocasiones, “aquí, lo debemos decir, con los gobierno del PRD se han transformado estás zonas, ha habido más pavimentaciones, escuelas, centros de salud, hoy es momento de comparar, por eso el PRD debe volver a reanimarse, a fortalecerse, por eso estamos aquí, con ustedes, que son la raíz y la rama del perredismo, porque Morena es un movimiento que se hizo en torno a una persona, pero no podemos arriesgarnos a que un movimiento compuesto por varios partidos se haga como que representa al pueblo y no lo haga realmente.”

El aspirante perredista explicó a los militantes su propuesta de gobierno y dijo que recuperará diversos programas, “si Evodio llega a ser gobernador y el PRD se vuelve a poner adelante en Guerrero vamos a regresar Próspera, el programa de apoyo a los adultos mayores de 65 y más, que ahora es de 68, el primer empleo para los jóvenes; la gente quiere bienestar, mejor vivir, la gente quiere programas sociales, hoy es momento de ver por quien más lo necesita”

Finalmente, Evodio Velázquez subrayó que continuará con los recorridos, en asambleas abajo de un árbol o en la casa de los militantes, como se hacía antes, “porque esta es la esencia del PRD.” Agregó que también continuará con las reuniones vía Zoom con las demás regiones del estado, las cuales no ha podido visitar haciendo consciencia de los incrementos de casos de Covid 19 en todo el Estado.

Se ha actuado responsablemente desde el Congreso ante la pandemia de Covid-19, con la adecuación de diversos ordenamientos legales: Moisés Reyes

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Para que el estado de Guerrero contemple dentro de sus ordenamientos legales acciones que hagan frente de manera efectiva a la pandemia de Covid-19, y que la ciudadanía y el personal médico estén mejor protegidos, el diputado Moisés Reyes Sandoval ha presentado diversas iniciativas.

El legislador de Morena mencionó que luego de que se activara la emergencia sanitaria en el país y en la entidad, presentó ante el Pleno una iniciativa para establecer el uso obligatorio del cubrebocas, a efecto de evitar la propagación de dicho virus entre la población.

Asimismo, propuso reformar el Código Penal del estado para que se castigue con uno y hasta cuatro años de prisión a quien, con o sin conocimiento de que padece una enfermedad contagiosa, evite sujetarse a las medidas sanitarias específicas que implementan los gobiernos federal y estatal para el control de padecimientos.

Además, para brindar seguridad al personal de la Salud, se planteó la implementación de una penalidad mayor para las personas que agredan a médicos y enfermeras, como ocurrió en diversos estados del país, donde algunos fueron golpeados y humillados, principalmente los que atienden a enfermos de Covid-19.

Reyes Sandoval, en entrevista ofrecida este lunes en el puerto de Acapulco, recordó que también propuso castigar a las personas que utilicen los programas de vacunación, específicamente para el tema de Covid-19, en beneficio propio o de sus familias, como ocurrió recientemente en la entidad, donde se dieron casos en que servidores públicos que no están al frente de la atención de pacientes infectados, se aplicaron la vacuna, incumpliendo con las reglas impuestas desde el Gobierno Federal.

Refirió, asimismo, que el Congreso aprobó su propuesta de reforma al Código Penal para aumentar las penas por el delito de peculado hasta en un tercio más, cuando los recursos materia del ilícito -dinero, materiales, insumos y otros- hayan sido destinados para fines de seguridad o de salud pública.

Confió en que muchas de sus iniciativas que se analizan en comisiones legislativas, en breve sean turnadas al Pleno para que se discutan y aprueben, en su caso, para beneficio de la sociedad guerrerense.

El diputado Moisés Reyes también hizo un llamado a la población guerrerense para que atienda las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales, dado que se ha visto un repunte de casos de Covid-19.

“Tenemos que mejorar la situación para evitar que se llegue a semáforo rojo de nueva cuenta y caiga aún más nuestra economía estatal por el cierre de comercios y restaurantes”, concluyó.

Vamos por la reelección, dice Adela Román Ocampo

AGENCIAS

*Dirigentes de organizaciones sociales le han mostrado su respaldo para otro periodo como presidenta municipal

ACAPULCO. “Vamos a buscar la reelección”, deslizó la máxima autoridad en el municipio de Acapulco, Adela Román Ocampo, a la pregunta sobre su futuro político ante el próximo proceso electoral.

Precisó que luego de haber intentado buscar la candidatura a la gubernatura por su partido político, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y no haberla logrado, se ha reunido con sus seguidores y el equipo político que la respalda, para analizar la posibilidad de continuar al frente del Ayuntamiento en un segundo periodo de gobierno.

Subrayó que encuestas y sondeos la posicionan cada vez mejor por su trabajo realizado al frente del Gobierno Municipal, al grado de que organizaciones sociales ya le han planteado la posibilidad de que se postule para la reelección. El tema lo está analizando aún y en su momento —dijo— informará la decisión que tome.

Consideró que actualmente hay gente de la sociedad civil muy valiosa que podría convertirse en la candidata o el candidato a la presidencia municipal, pero también, reprochó que ahora pretendan ser postulados por Morena quienes antes criticaron y hasta realizaron golpeteo político en contra del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román, confía en que Morena habrá de tomar en cuenta muchos factores favorables de quienes podrían participar en el proceso interno para la selección del candidato o candidata a la alcaldía porteña, para las elecciones del próximo 6 de junio.

Brote de Covid-19 en Liverpool Chilpancingo; hay 7 empleados contagiados y uno murió

NOTYMAS

CHILPANCINGO. La sucursal de la cadena Liverpool ubicada en el bulevar René Juárez Cisneros de la colonia Tepango, al sur de la ciudad capital, se niega a cerrar sus puertas al público a pesar que existe un brote de Covid-19 entre su personal.

De acuerdo con empleados, que solicitaron el anonimato ante el temor de perder su trabajo, señalaron que, “debido a que hubo muchas personas que visitaron la tienda por las compras de regalos en las ventas nocturnas y las ventas por las fiestas de fin de año, a principios de este año varios compañeros comenzaron a enfermarse”, expusieron.

Señalaron que hasta el momento cinco trabajadores de la tienda Liverpool sucursal Chilpancingo se encuentran enfermos de Coronavirus, incluidas la jefa de cajas, además de que el empleado que atendía el área de celulares –guardamos su identidad- falleció hace unos días por el mortal virus.

“Primero nuestra jefa resultó con coronavirus y después murió uno de nuestros compañeros, actualmente hay seis casos activos. Cuando el gerente de zona supo desde el viernes que había varios casos, no le importó y nos dijo que nos siguiéramos presentando a trabajar o de lo contrario nos iban a descontar los días que no fuéramos y hasta nos podían correr “, acusaron.

Acto seguido, otra empleada secundó, “aquí en esta sucursal somos cerca de 20 empleados los que laboramos en diferentes áreas de la tienda, hay mujeres embarazadas y es urgente que las manden a descansar, porque corren peligro”, señalaron, sin embargo, el gerente de zona mantiene todo en total hermetismo para que las autoridades no sepan y obliguen a cerrar la tienda.

De igual manera relataron que, “la verdad es que no se estaban cumpliendo los protocolos de sanidad, cada quién se cuida solo. En las vacaciones de diciembre, principalmente los previos a los días festivos como Navidad, Año Nuevo y el Día de los Reyes Magos, hubo una gran cantidad de personas que acudían a comprar y con la que interactuábamos, por más que nos cuidábamos con cubrebocas y gel antibacterial, era imposible por tantas personas”, lamentaron.

Al concluir apuntaron que, “si pudiéramos nos cambiábamos de trabajo hoy mismo, porque es un riesgo y un foco de infección trabajar aquí, por eso exigimos a las autoridades que inspeccionen la tiendan y comprueben el brote de contagios que hay en la tienda, para que manden a descansar, por lo menos a las compañeras embarazadas y exijan que se endurezcan las medidas sanitarias”, demandaron.

Anuncian campaña de sanitización

Esta tarde autoridades del ayuntamiento dieron un banderazo a brigadas de sanitización como parte del combate en contra del Covid-19, ya que el alcalde perredista ,Antonio Gaspar Beltrán, advirtió que el municipio de Chilpancingo estaría en riesgo de regresar a Semáforo Epidemiológico Rojo, por el alto número de casos positivos, defunciones y hospitalizaciones por Covid-19. Cabe señalar que Chilpancingo suma 5 mil 317 infectados y 317 decesos, lo que lo ubica en el segundo lugar estatal, sólo por abajo de Acapulco.

Salir de la versión móvil