Excluyen a madre soltera de apoyo federal

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Maira Celene Mendoza Ávila quien es madre soltera y tiene dos pequeños niños con discapacidad, denunció que desde hace más de un año solicitó a los Servidores de la Nación que la incluyeran en los padrones de los programas sociales del gobierno federal y no le hacen caso.

En entrevista narró que ya lleva más de un año como residente en nuestro estado de Guerrero, por lo que agregó que tiene que trabajar ella sola para sacar adelante a sus dos hijos menores; labores que hace en un pequeño restaurante en el pueblo de Papanoa de donde saca al menos para comer, ella y sus niños, porque con la dura crisis económica hay pocos clientes y son pocas las ganancias que obtiene.

Por lo que por este medio volvió a pedir a las autoridades que sean solidarias con ella y sus niños, sobre todo porque es viuda y los pequeños sufren una discapacidad, razón por la cual espera que tanto ella como los menores sean incluidos en los apoyos que ha ordenado dar el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a personas en estado vulnerable.

Llegan comensales a enramadas del Cuyo Tomate

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El representante de los comerciantes del centro turístico Cuyo Tomate, situado en el Río Atoyac, Joel Díaz Saldaña, dijo que después de seis meses de inactividad por la pandemia del Covid-19 que ha acentuado la crisis económica en el sector del comercio, empezaron a recibir a los clientes en sus enramadas cumpliendo con las medidas de prevención establecidas por las autoridades como es la sana distancia entre las mesas para evitar aglomeraciones.

Los enramaderos instalados en la Rivera del balneario “Cuyo Tomate” hicieron un llamado a los ciudadanos general para que acudan a este cuerpo de agua , así como a bañistas de otros estados de la república mexicana que tradicionalmente acuden con sus familias frecuentemente en temporadas vacacionales al balneario ya que debido a la pandemia del Covid-19 este señalado sector estuvieron inactivos acatando las recomendaciones de las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno.

Al respecto el representante de este gremio: Joel Saldaña Díaz dijo que reanudaron el servicio de atención con las medidas sanitarias en cada negocio se están aplicando las normas sanitarias esto con la finalidad de evitar contagios.

Por último el entrevistado específico que en esta temporada de diciembre esperan recuperarse en las ventas con la visita de los bañistas, “tenemos ventas de mariscos , refrescos y cerveza así como también las famosas micheladas que no pueden faltar , los sopes y una infinidad de platillos típicos de la región”.

Trasporte, le puso un baile a Regaje

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo de Trasporte le puso un baile a su similar de Regaje, no conforme con ganarles, lo hicieron por conducto de una goleada de 7-3, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la última fecha del torneo regular de la liga Golden Plus de futbol.

Dicho enfrentamiento se desarrolló en el campo 1 de la Puerta. El nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde ese instante, fueron los jugadores de Trasporte quienes se adueñaron de la posición del esférico, impusieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar, sus delanteros tuvieron las opciones más claras, pero, todavía no podían concretar.

Conforme pasaron los minutos, la defensiva de Regaje ya no soportó más, se desboronó y la noche se pinto gris, los gatilleros de Regaje no tuvieron piedad alguna sobre sus oponentes, cuando estuvieron frente al marco rival, sacaron metralla, sus disparos dieron en el blanco, el cancerbero, nada que hacer, solo ir por la redonda al fondo de la red.

Sitio la Correa, se llevaron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El conjunto de Sitio la Correa no la tuvo nada fácil, tuvieron que dar el extra y sudar la camiseta, se toparon ante un Deportivo Silvia que puso resistencia, pero al final, lograron imponerse, 3-2 quedó el marcador final de este enfrenamiento correspondiente a la jornada número uno de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Una primera mitad muy movida, en donde los gladiadores querían tener la redonda en su poder, para así fabricar opciones de peligro, pero nadie pudo establecer condiciones, pocas fueron las opciones que tuvieron las artillerías para hacerse presentes, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, por la intensidad que se estaba jugando, las oportunidades de anotar se dieron, la ofensiva de Sitio la Correa mostró ser efectivos, estando frente al marco del oponente no desaprovecharon y sus embates dieron en el blanco, pero también recibieron daño, Deportivo Silvia luchó hasta el último instante para poder emparejar los cartones, pero el tiempo ya no les alcanzó.

Duelo de alto poder

ALDO VALDEZ SEGURA

La Morelos y Ta      quería la Vicente, hicieron vibrar el campo 1 de Tekereke de Petatlán, se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, en el tiempo reglamentario no se hicieron daño y el ganador se dio desde lo once pasos, en donde los “taqueros” fueron más efectivo a la hora de ejecutar sus disparos.

Lo anterior corresponde a encuentro de “campeón de campeones”. Se escuchó sonar la eucarina del árbitro, una guerra se libró en medio campo para poder imponer condiciones, se metió con todo el poderío que tenían en sus piernas para poder tener el control de la redonda, los delanteros carecieron de balones, por tal motivo no pudieron hacer daño, con la moneda en el aire se fueron a descansar.

Para la segunda parte, la misma tónica, nadie cedía ni medio centímetro del empastado, los defensores estuvieron a la altura de las exigencias, no dejaron pasar nada, hasta con los dientes se defendían para que su portería estuviera a salto, se llegó el final, un ganador tenía que salir, así que se fueron a los penales, desde ese punto, Taquería la Vicente fue más efectivo.

Suman más comités de la “4T” en El Coacoyul

ELEAZAR ARZATE MORALES

El rector del CEUSJIC, José Luis Leyva Hernández, se reunió con vecinos de la colonia Lomas de Sotelo del poblado de El Coacoyul, Zihuatanejo, donde dio a conocer su interés por el bienestar común y principalmente por los que menos tienen, ya que al ser una persona que inició desde abajo sabe de las carencias que llegan a enfrentar las familias.

Además, pidió a las mujeres participar en la “Cuarta Transformación” y ser parte de las elecciones del 2021, pues es necesaria la unidad entre hombres y mujeres para lograr grandes avances.

PT hace una extensiva invitación a las mujeres a participar en las elecciones 2021

ELEAZAR ARZATE MORALES

El Partido del Trabajo (PT) hizo una extensiva invitación a las mujeres para que participen en la próxima contienda electoral, así lo comentó el Coordinador Regional en la Costa Grande de Guerrero, Julio César Figueroa León, enfatizó que es importante que las mujeres se sumen en la toma de decisiones

La paridad de género es un tema que concierne a todos y no simplemente se debe cumplir por una cuota establecida, sino con la real y honesta intención de que las mujeres ocupen espacios públicos y así unidos trabajar por la equidad de género, el respeto y la inclusión, destacó Figueroa León.

En la Costa Grande son apenas dos las mujeres líderes que sobresalen de los ocho municipios que lo conforman, ellas son; Verónica Arreaga de Zihuatanejo y Kenia Loeza de Atoyac de Álvarez, por lo que Figueroa León insistió en pedirles a las mujeres ser muy activas en la próxima jornada electoral.

Arranca Gobierno de Adela Román rehabilitación en calle Piedra Picuda

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo dio el banderazo inicial a los trabajos de rehabilitación de la calle Piedra Picuda, en el fraccionamiento Condesa.

En su recorrido, la primera edil porteña verificó las condiciones actuales del deterioro en que se encuentra esa importante vialidad, y verificó unas imágenes de perspectiva de cómo quedará al concluir los trabajos que realiza la administración que encabeza, donde se invertirán dos millones de pesos.

“Esta es una obra que transforma, es una obra que dignifica, es una obra que nos va a permitir mostrarle a los turistas otro Acapulco, porque las calles que conectan la Costera con la Cuauhtémoc, con otras calles importantes, han estado en condiciones muy deplorables, por eso para mí es un gusto contar con la presencia de todas y todos ustedes e ir mostrando un Acapulco renovado”, expresó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, dijo que la obra constará de 145 metros de tuberías de 12 pulgadas de diámetro, 145 metros de tubería de red hidráulica de dos pulgadas de diámetro para alimentar a las viviendas y a los locales comerciales; además se renovarán 15 tomas domiciliarias y 15 descargas de aguas negras.

Así también se construirán 290 metros lineales de guarnición de concreto, 290 metros cuadrados de banqueta de concreto con un total de pavimentación de mil 600 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, y respectiva base para soportar el rodamiento de los vehículos.

Asistieron al evento la regidora municipal y presidenta de la Comisión de Salud, Alva Patricia Batani Giles; la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el director de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, Ponciano Bustos Sánchez, entre otros funcionarios de Gobierno Municipal.

Inauguran Héctor Astudillo y Zoé Robledo reapertura del hotel SNTSS en Acapulco

*Hay confianza y crece interés de invertir en sector turístico en Acapulco

ACAPULCO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores junto con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda, cortaron el listón para la reapertura del Hotel del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Acapulco, que representa la confianza y el interés de seguir invirtiendo en este destino de turístico de Guerrero.

En su mensaje el mandatario estatal expresó su entusiasmo por este acto y por “esta importante decisión de invertir en este hotel” que es de los trabajadores y para los trabajadores. Destacó la importancia que tiene este acto, sobre todo para un destino turístico como lo es Guerrero.

Dijo que tanto la presencia del director del IMSS como el del secretario general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda manifiesta “su interés de estar cerca de este estado”, destacando que aún durante la pandemia, se mantiene de pie en coordinación con los ayuntamientos.

“Nuestro reconocimiento a este acto que lo reivindica en su interés de mejorar, por supuesto las alternativas de seguridad social, pero también sin duda manifiestan una atención generosa con el pueblo de Acapulco y con el pueblo de Guerrero”, señaló.

Asimismo extendió su reconocimiento a la labor que han realizado los integrantes del IMSS durante la pandemia de Covid-19, enfocando todos sus esfuerzos para atender de manera eficaz a toda la población que ha sido afectada por este padecimiento.

“Por todo el trabajo que se ha realizado en tiempos tan complejos como los que estamos viviendo, que aún no termina y que se ha dado una gran lucha de frente a un problema, que nadie planeó, nadie pidió. Es parte, lamentablemente de los ciclos de la historia de la humanidad que vamos encontrando y que se han enfrentado con una gran determinación”, dijo.

En su intervención el director general del IMSS reconoció la colaboración del gobernador Héctor Astudillo y de su gabinete, para emprender acciones de diversa índole en especial de la pandemia.

Zoé Robledo recordó el esfuerzo que realizó el SNTSS para la adquisición de este inmueble en 1981, tiempo en el que fue remodelado y se puso en marcha en ese mismo año. Dijo que esto es muy importante para garantizar el bienestar social de sus agremiados.

En tanto el secretario general del SNTSS destacó el trabajo del gobernador para reactivar el turismo aún en medio de la pandemia. Confió en que con esta reinauguración se pueda contribuir con “un granito de arena” en favor del estado.

“Todos sabemos que al alcanzar ese objetivo gana Acapulco, gana Guerrero, gana México. Acapulco es uno de los principales motores de la actividad turística del país al ser un generador de empleos y de una derrama económica relevantes”, dijo.

Señaló que con esto se dota a la base trabajadora de un hotel a la altura de los nuevos tiempos. De acuerdo a lo explicado, cuenta con la rehabilitación de 98 habitaciones y 3 suites, tres restaurantes, un snack en el área de playa y un salón para cien personas.

A este evento también asistió la presidenta municipal, Adela Román Ocampo y funcionarios de los distintos órdenes de gobierno.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

La acusación contra Peña Nieto

Raymundo Riva Palacio

El fiscal general Alejandro Gertz Manero se está dando un festín. La negociación con Emilio Lozoya, ex director de Pemex, que se inició desde Madrid para que alcanzara el criterio de oportunidad a cambio de denunciar a sus jefes, lo ha venido acomodando a su beneficio. Quién sabe si podrá judicializar todo lo que acordaron que declara Lozoya el 11 de agosto pasado, pero políticamente es una mina para mostrar que las imputaciones contra altos funcionarios de la anterior administración y políticos tienen cuerpo, y que el jurado popular dicte sentencia. En este momento, cae sobre terreno fértil, porque su acusación de cohecho, delito electoral y traición a la patria contra Enrique Peña Nieto, entra suavemente en el imaginario colectivo que ha linchado al ex Presidente  desde hace seis años.

La acusación contra Peña Nieto está explicada por la Fiscalía como una “ayuda” que le dio el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para que entre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de noviembre de 2018 –el periodo completo de su sexenio-, “recibiera indebidamente por interpósitas personas” casi seis millones de dólares, además de 84 millones de pesos, depositados en una cuenta radicada en el Principado de Liechenstein –un paraíso fiscal en Europa-, o entregados en efectivo por parte de la empresa brasileña Odebrecht y su filial petroquímica Braskem.

La Fiscalía asegura que ese soborno fue para que Odebrecht fuera beneficiada en la adjudicación del contrato para acondicionar y conformar plataformas en la refinería “Miguel Hidalgo” en Tula, y dar continuidad al Proyecto Etileno XXI en Coatzacoalcos. El primero data del 15 de febrero de 2014, y el segundo del 19 de febrero de 2010. Los dos contratos fueron dados a conocer por Pemex, cuando José Antonio González Anaya, quien sustituyó a Lozoya, ordenó una investigación en diciembre de 2016 realizada conjuntamente con la Secretaría de la Función Pública, tras lo cual presentó un mes después una denuncia de hechos en la entonces Procuraduría General de la República por presuntos actos de corrupción.

González Anaya alertó a las autoridades, pero la dupla Gertz Manero-Lozoya reformuló la imputación, cambiando de personajes. Ya no fue Lozoya quien recibió sobornos, sino Peña Nieto, quien también se comprometió, según la Fiscalía, a intervenir para que diputados del PRI y de la oposición en el Pacto por México, aprobaran la Reforma Energética. Para el contexto, la iniciativa del PRI la había propuesto el PAN desde el gobierno de Felipe Calderón, y el PRD votó en contra.

La Fiscalía General detalla que los depósitos de Odebrecht se hicieron a través de Lozoya, que enviaba el dinero a una cuenta en Suiza de Latin America Asia Capital Holding (LAACH). La Fiscalía General no pudo probar ese dicho porque, según el ex director de Pemex, al entrar el nuevo gobierno desactivaron sus correos. Es muy conveniente esta justificación, pero los expertos saben que siempre existe una huella y que aunque se desactivaran, incluso borraran, se pueden recuperar. Sin embargo, decir esto, o haber incluso intentado recuperarlos, podría arrojar inconsistencias en la acusación.

Las inconsistencias abundan en la acusación. Según los testimonios de los ejecutivos de Odebrecht acusados de corromper a funcionarios en 11 países, los pagos que hizo su Departamento de Operaciones Estructuradas a Lozoya, no fueron a su cuenta directa, sino a la de LAACH, donde su madre, su hermana y su esposa tienen el 90% de las acciones, y Fabiola Tapia, que ya murió, hermana de Juan Carlos Tapia, propietario de Construcciones Tapia, con quien los brasileños trabajaron en Tula, tenía 10%. Como se ha detallado en esta columna, los ejecutivos de Odebrecht han afirmado ante la Fiscalía brasileña que no inyectaron recursos en la campaña presidencial de Peña Nieto, y que a la única persona que le dieron sobornos, fue a Lozoya.

Los sobornos que recibió Lozoya, de acuerdo con los brasileños, fueron por 10.5 millones de dólares, cifra equivalente a unos 105 millones de pesos, al tipo de cambio de 2013. Si se revisan los montos que Gertz Manero asegura recibió Peña Nieto de sobornos, suman alrededor de 144 millones de pesos. Con este monto, Lozoya no sólo queda liberado ante los ojos de la Fiscalía General de cualquier soborno, que le transfirió al ex Presidente, sino que le añadió más dinero a la acusación de corrupción que no se sabe de dónde salió. 

Al igual que con el dicho de que la empresa de su familia –de donde hay pruebas que se giraron depósitos desde Suiza a su cuenta personal- sólo sirvió para transferir dinero al ex Presidente, la forma tan simple como arma la ingeniería financiera corrupta, únicamente es superada por la forma inverosímil como el fiscal construye su acusación contra Peña Nieto y Videgaray.

Otra de las inconsistencias es que la Fiscalía General sólo menciona a Braskem, pero omite de su acusación a Idesa, con la cual se fusionó para buscar esos dos contratos, con las mismas obligaciones y responsabilidades. La razón visible es que Idesa es propiedad de la familia política del ex secretario de Comunicaciones lópezobradorista, Javier Jiménez Espriú, que era consejero de Braskem-Idesa cuando obtuvieron los contratos. Nada que toque al régimen actual se incluye en la imputación de Lozoya y menos aún, en la denuncia de Gertz Manero.

La acusación de la Fiscalía, como la declaración de Lozoya, está llena de agujeros, por lo que tendrán que esforzarse más si quieren armar judicialmente un caso sólido. Sin embargo, lo importante no parece ser el apegarse a la ley, sino manejarla políticamente. Pero ganando el régimen acusando a Peña Nieto de corrupto, pierde México. Podría no ser culpable en el caso Odebrecht, pero eso no quiere decir que sea inocente de otros probables delitos que al no investigarlos, acusándolo de uno sin futuro legal hasta ahora, podrían garantizarle impunidad. Bonita justicia de marras la que tenemos.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa 

Salir de la versión móvil