Desea Walton que Félix salga bien librado de acusaciones

“Vamos a tener resultados, se va a saber (la verdad), yo no tengo la menor duda”, dice el ex alcalde de Acapulco y ex senador de la república

Chilpancingo, Guerrero; 14 de noviembre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto deseó que Félix Salgado Macedonio salga bien librado de las acusaciones en su contra.

“Espero que al final, cuando se esclarezca, salga bien librado; es el deseo que yo tengo”, dijo Walton Aburto en entrevista en la capital.

El también ex presidente municipal de Acapulco insistió en que las acusaciones contra Salgado Macedonio representan una situación muy delicada, pero de nueva cuenta pidió esperar los resultados de las investigaciones que se deriven a partir de la denuncia.

“Vamos a tener resultados, se va a saber, yo no tengo la menor duda”, subrayó Walton Aburto.

Sobre la postura del coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Luis Walton puntualizó: “si bien es cierto de la carta que exhibió (Ricardo) Monreal, de no antecedentes penales (de Félix Salgado), de que no debe haber antecedentes penales, es porque no hay una sentencia; para que haya antecedentes penales debe haber una sentencia, porque si no, está la presunción de inocencia”.

1,495 casos acumulados, 112 defunciones y 1,277 recuperados por Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz

Alcanza mil 495 casos acumulados y 112 defunciones

Zihuatanejo, 15 de noviembre. El municipio de Zihuatanejo alcanzó los mil 495 casos acumulados y con la tendencia será la próxima semana cuando se rebasen los mil 500 casos.

De acuerdo con actualización de la Secretaría de Salud Guerrero, en las últimas 24 horas se detectó 4 casos nuevos y una muerte en Azueta.

Carlos de la Peña Pintos, informó que en Guerrero hay 22 mil 961 casos acumulados, 2 mil 386 muertes y 17 mil 558 pacientes recuperados.

De la distribución de municipios con mayor número de casos activos, Acapulco tiene 220, Chilpancingo 66, Iguala de la Independencia 19, Atoyac 11 y Zihuatanejo aparece en el lugar 9 con 5 casos.

Y de los municipios con mayor número de defunciones, Acapulco tiene mil 147, Chilpancingo 260 y Zihuatanejo 112 muertes.

También hay 159 hospitalizados, y respecto del sábado hay un incremento del 0.2 por ciento con 52 casos nuevos.

Ssa reporta un caso más de Covid-19 en Zihuatanejo

*Zihuatanejo ya no es de los 15 municipios con más casos activos

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud Guerrero informó que el municipio de Zihuatanejo sumó otro caso más de Covid-19, alcanzó mil 491 casos y permanece con 111 muertes.

Las estadísticas del día, indican que en Guerrero hay 22 mil 909 casos y dos mil 371 defunciones. Respecto de ayer hay un incremento del 0.2 por ciento con 53 casos nuevos.

Los municipios con mayor número de casos activos los encabeza Acapulco con 135, Chilpancingo 64, Iguala 22, y Atoyac 11, mientras que Zihuatanejo ya no aparece entre los primeros 15 municipios con mayor incidencia.

En defunciones, Azueta está en tercer lugar con 111, Acapulco hay mil 140 y 219 en Chilpancingo, y en Iguala son 114, sin embargo debido a que en Zihuatanejo hay más contagios aparece en tercer puesto.

Según las gráficas la tendencia en hospitalización permanece estable y solo hay en Guerrero hay 146 hospitalizados.

Solo hay 2 casos activos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz

Se mantiene en mil 490 contagios y 111 muertes

Zihuatanejo, 13 de noviembre. El municipio se mantuvo por segundo día con mil 490 contagios acumulados y 111 muertes por coronavirus, según el informe de la Secretaría de Salud Guerrero.

Este viernes la actualización del día, se realizó en la playa Principal del puerto, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que en total hay 22 mil 856 casos y dos mil 360 defunciones.

Respecto del jueves se detectó 56 casos más en Guerrero que equivalen a un incremento de apenas el 0.2 por ciento.

En la distribución de los municipios con mayor número de casos activos, Zihuatanejo se ubica en el lugar 8 con solo 4 casos, los más altos son Acapulco con 132, Chilpancingo con 65 e Iguala con 20 personas que aún pueden contagiar.

También la hospitalización disminuye en el municipio y la entidad, ya que hay 140 pacientes en Guerrero de los que 37 están graves y una ocupación de camas del 21 por ciento.

En el informe, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, expresó desde playa Principal, que Zihuatanejo se ha ido componiendo ya que hubo meses de la contingencia en los que estuvo en crisis.

En tanto que de la Peña, refirió que el municipio permanece en una meseta, “queremos que siga así Zihuatanejo, es algo fundamental pero se ocupará de colaboración para que se consolide”.

El mensaje todavía es acatar las medidas preventivas y aislamiento, y que de esa forma se lograr tener actividad económica durante diciembre.

Abandonan camioneta en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta fue abandonada en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del municipio de La Unión.

Fue la noche de este jueves, que los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, se trasladaron a los límites entre La Unión y Lázaro, en el kilómetro 8.

Localizaron una camioneta Dodge Caravan, gris, con placas de Guerrero, la cual estaba reventada de una llanta frontal y también presentaba daños en el parabrisas.

Como obstruía la circulación y cabía el riesgo de que generara un siniestro, solicitaron una grúa para trasladar la Caravan al corralón.

Colisión vehicular en La Unión

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN, GRO. – Un choque entre un auto y una camioneta se produjo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de El Guaricho, en el municipio de La Unión.

El choque se produjo la tarde de este jueves, estuvieron implicados un Chevrolet Cavalier, azul, de modelo atrasado, con placas de Guerrero; y una camioneta Ford Escape, plata, también con placas de esa entidad.

Ambas unidades de transporte tenían daños en la parte frontal, los conductores al no llegar a un arreglo solicitaron a los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, para que procediera con los trámites correspondientes y determinara a un responsable.

Localizan a un hombre muerto en canal de agua de Tlapa

Tlapa de Comonfort, Gro., noviembre 12 del 2020 (NOTYMAS).- El cuerpo de un hombre muerto, fue localizado durante la tarde de este jueves, flotando en un canal de agua, en la ciudad de Tlapa de Comonfort.

El ahora occiso fue identificado con el nombre de Faustino “N”, de 50 años de edad.

Su cuerpo fue hallado alrededor de las 17:30 horas, en un canal pluvial, a uno 100 metros del puente que se construye sobre el libramiento de Tlapa, entre la colonia Juquila y el entronque de la carretera que conduce a Ahuatepec Pueblo.

Reportes policíacos indican que vecinos que pasaban por el lugar al percatarse del cuerpo de un hombre flotando en el canal, dieron aviso a las autoridades a través de una llamada telefónica al número de emergencias 911 de C-4.

Al lugar acudieron paramédicos de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, quienes confirmaron el deceso del hombre, por lo que policías municipales se encargaron de acordonar la zona.

Más tarde, elementos de otras corporaciones policíacas y militares llegaron al lugar; posteriormente peritos de la Fiscalía y el agente del Ministerio Público realizaron las diligencias correspondientes, mientras que el cuerpo fue levantado por personal de Semefo, desconociéndose las causas de la muerte. (NOTYMAS)

Prevén que ocupación llegue al límite permitido

Jaime Ojendiz Realeño 

El destino se perfila a otro fin de semana con ocupacion hotelera al límite, según la Secretaría de Turismo cerró el jueves con el 34 por ciento de ocupación hotelera. 

De acuerdo con el restaurantero Antonio Rauda, dentro de las limitaciones que tiene el sector turístico por la pandemia de coronavirus, hay buenas espectativas a partir de este mes y esperan un crecimiento paulatino, “creo que se podrá alcanzar el límite en los días previos a diciembre, sobre todo los fines de semana”.

Argumenta que despues de la primera quincena el turismo extranjero comenzará a llegar al destino con más frecuencia, “ocurre como en Troncones que a partir del 20 de noviembre incrementa la presencia de turistas extranjeros, y también porque los vuelos al Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo son más frecuentes y llegan más llenos, y los turistas extranjeros se distribuyen entre esas dos zonas playa”.

De acuerdo con el conteo de la Secretaría de Turismo, este jueves el destino amaneció con el 34.2 por ciento de ocupación hotelera, de forma individual el Centro  Integralmente Planeado Ixtapa repunta con el 38.4 por ciento de sus cuartos ocupados, mientras que los hoteles pequeños del puerto llegaron al 13.4 por ciento. En tiempos compartidos el destino tiene 24 puntos y Acapulco 10.

El turistero consultado, manifiesta que será a partir de este fin de semana cuando se logre tener una idea del turismo que puede llegar en diciembre, “por eso es bueno cuidarse y acatar todas las indicaciones para bajar los casos de Covid-19 y volver al semáforo amarillo” cerró.

Alcanza Zihuatanejo los mil 490 contagios

Jaime Ojendiz Realeño

Este jueves el destino llegó a los mil 490 contagios y 111 muertes de coronavirus, según las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe diario, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que en la semana epidemiológica 46 hay 22 mil 800 casos y 2 mil 346 muertes en la entidad.

En las últimas 24 horas, se detectó 44 nuevos casos que equivale al 0.2 por ciento de aumento.

El registro indica que es en 15 municipios donde están el 92 por ciento de los 307 casos activos que hay en la entidad.

“En la tendencia las curvan muestran que van a la estabilidad” asegura de la Peña.

Añade que en noviembre hay 642 casos acumulados y 96 defunciones en tiempo real, y es en 10 municipios donde están el 77 por ciento de las muertes.

De la Peña dijo que en la ocupación hospitalaria de Guerrero hay 145 pacientes de los que 36 están intubados, “la tendencia en hospitales tambien tiende a la estabilidad”.

Por tanto se mantiene una ocupación de camas del 22 por ciento, que ubica a Guerrero en el lugar 16 a nivel nacional y con 17 por ciento de uso de ventiladores, en el lugar 19 nacional”.

Al final, invito a los pobladores a acatar las nuevas restricciones que pretenden bajar contagios y poder tener una temporada turística en diciembre.

Paro de empleados de limpieza del hospital general; exigen pago

Jaime Ojendiz Realeño

Empleados de limpieza del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, pararon su trabajo para exigir que la empresa Adpro Soluciones les pague  la última quincena de octubre.

Este jueves 25 trabajadores se reunieron en la entrada del personal y convocaron a medios para dar a conocer su situación con la empresa.

Edith Mendoza, encargada de aseo y desinfección del área Covid-19, informó que se trata de una protesta, “la verdad nos levantamos en paro porque nada más nos salen con que nos van a pagar y así nos llevan”.

Detalla que su sueldo es de mil 850 pesos a la quincena, 123 peso al día, que la empresa Adpro Soluciones no paga, “hay días que nos juntan dos quincenas y el patrón al parecer está en Chilpancingo pero no resuelve nada; mandaron un representante y con engaños nos dijeron que iban a pagar temprano y ya pasa de las 2 de la tarde y nada” manifestó.

Los 25 empleados, tambien carecen de seguro, tapa bocas, guantes y uniformes para laborar, “andamos con nuestra ropa del día, no apoyan ni con uniformes, nada más lo prometieron  pero no lo cumplen” se quejaron.

Las actividades que realizan en el hospital son principalmente de limpieza y desinfección y no se retomarán hasta que se les pague el adeudo del mes de octubre, y según el diálogo con la empresa deudora la posible solución esta entre hoy y mañana.

Salir de la versión móvil