Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Adolescentes, parte de grupos delictivos en el país

*Explota pipa de gas y fallecen 12 personas

“La nieve y la adolescencia son los únicos problemas que desaparecen si los ignoras el tiempo suficiente”: Earl Wilson.

Mis estimados, escalofriantes cifras dan a conocer medios nacionales de adolescentes que están siendo reclutados por grupos delictivos en distintas partes del país, pues así lo señala el incremento de la inseguridad en México, ya que ha crecido tanto que alcanzó al sector más vulnerable y preciado de la nación: a los adolescentes, casi niños, que son absorbidos por estos criminales.

Y lo grave es que se ceban del sector más desfavorecido de grandes ciudades, de pueblos y comunidades serranas e indígenas.

Son jóvenes que a los 14 años ya tienen un historial delictivo escalofriante, pues los menores pertenecen a banda que no sólo secuestran y matan a sus víctimas y las descuartizan, sino que también los criminales los obligan a vender narcóticos, y a cometer otros actos delictivos que tienen que realizar para que puedan recibir un salario.

Sin duda, la noticia más escalofriante la semana anterior fue la de los niños descuartizados en la Ciudad de México, noticias que son el reflejo del horror de la violencia en México, y del descuido oficial, pues los relatos indican que el gobierno ha olvidado a este sector; ya que, en su mayoría, estos menores de 12 y 14 años que se fueron a formar parte de grupos criminales, son hijos de padres que fueron asesinados por robar, secuestrar o vender drogas, y los menores viven sin padre y la madre no se ocupa de ellos por trabajar, porque le quedó la carga de sobrevivir.

Son centenares de menores que encontraron refugio en grupos criminales, porque ahí les pagan un salario y se sienten queridos. Sin embargo, el gobierno nunca ha puesto interés en este sector que es el más vulnerable del país, pues son menores que en su indolencia requieren de mucha atención por parte de sus padres o maestros.

Pero resulta que las cifras de estos niños, como un sector con altos niveles delictivos, son tan graves que no sabemos cómo se va a resolver.

Sus padres no viven; y si viven, están separados. O el padre fue asesinado y la mamá no puede con el niño y lo deja que se viva en la calle y ese niño es secuestrado por los delincuentes, porque tampoco el gobierno tiene un método para rescatar de la calle y de manos de criminales a los menores.

Gobiernos van y vienen y el respaldo a menores es sólo escrito en papel. En la vida real, todo es puro cuento chino. Los menores son víctimas de los poderosos grupos criminales que hay en la capital del país, y que los gobierno siempre habían negado que existieran, pero están ahí y están sacrificando y matando al tesoro del México lindo y querido: nuestra niñez.

Y por si fuera maldición para la capital, un menor de 14 años asesinó a dos de sus primos, también menores de edad, con arma blanca, durante una fiesta. Además, hirió a una niña y a una mujer de 27 años que trató de defenderlos, en la colonia Moctezuma Segunda Sección, Alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.

Los menores de 7 y 13 años de edad que fueron asesinados por este chico, resultaron ser familiares del menor asesino, quien presuntamente los atacó en un arranque de ira e histeria, al grito de: “Estoy harto de tratar de ser perfecto”.

Lo triste de todo esto, mis estimados, había una fiesta familiar que duró dos días. Y fue en ese ambiente en donde ocurrió este doble crimen.

Según el reporte oficial, los hechos ocurrieron a las 6:00 de la mañana. Había alcohol y se dice que también drogas, y ninguna persona mayor se dio cuenta de que este chico amenazaba con un cuchillo a los menores, los mato y ellos sin darse cuenta. De último momento una mujer intervino, pero también fue acuchillada.

Incluso dicen testigos que el menor asesino gritaba como loco: “Estoy hartos de tratar de ser perfecto”, “harto de tratar de ser perfecto para mi madre”.

Fue una pequeñita de siete años que vio cómo sangraban sus hermanos y gritó tan fuerte que escuchó la mujer de 27 años, que fue en su auxilio y también resultó herida por el menor.

Según la Fiscalía, el menor fue detenido y el dictamen es que estaba drogado y tiene un problema psicológico.

Ahí fueron detenidos los padres y la fiesta se convirtió en tragedia. Quien calmó y desarmó al menor asesino, fue su tío Cesar, declararon ante las autoridades los familiares.

Una de las mujeres declaró que el agresor es sobrino de su novio, y que es hijo de una madre soltera que no lo atiende.

Qué triste suceso, mis estimados; sin embargo, los culpables de esta tragedia son los padres de estos menores, ellos tienen que ser encarcelados no el niño agresor. Ellos son los irresponsables y culpables de estos incidentes delictivos.

Jamás tomen alcohol frente a sus hijos, ni se droguen tampoco. Evite fiestas en donde haya exceso de alcohol de manera prolongada. Ahí en esa fiesta estuvieron consumiendo bebidas embriagantes todo el día, la noche y parte del otro día con los niños cerca. Ellos son muy vulnerables, su cabecita y cuerpo no resisten a tanta maldad.

Les decía que existe un gran vacío y olvido oficial en esta problemática, pues el gobierno sabe que es una edad demasiado temprano para que un menor se agrupe con criminales para delinquir. Pero los usan porque les pueden hacer lo que sea: mandarlos a matar, a vender droga; los pueden vender para prostituirlos, etcétera.
Pero, sobre todo, los usan porque un niño no puede ser encarcelado, pues la ley sólo habla de enviarlos a un centro tutelar para menores. Antes usaban a los adolescentes, pero cuando la ley cambió, para que los de 16 años en adelante sí puedan ser juzgados como adultos, entonces comenzaron a usar niños.

Ni las dependencias de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, como tampoco la Procuraduría de Defensa del Menor y la Familia, o el DIF, han tomado el control de este sector vulnerable.

Los niños y adolescentes son muchas veces víctimas de su propia familia, pero también son víctimas del olvido oficial, pues son varios los menores huérfanos, abandonados en las calles y estos niños quedan como rehenes del crimen organizado, porque no hay para ellos atención oficial, con una trabajadora social y profesional de psicología, que los ayude a salir de sus traumas.

Pipa de gas

explota

En otro tema mis estimados, vuelve a suceder una explosión de pipa de gas, ahora en el tramo de Ixtlán del Río a Chapalilla, en la autopista Tepic-Guadalajara, en territorio nayarita.

Según relatos de Protección Civil y Bomberos, hay 13 fallecidos, varios heridos, y cuantiosos daños materiales.

Usted dirá porqué le cuento la tragedia, si a usted no le interesa lo que ocurre en otras vías. Simple, porque en la carretera-Lázaro- Zihuatanejo- Morelia- circulan varias pipas con gas amoniaco y otras sustancias peligrosas, y ya en la vía Lázaro-Zihuatanejo han ocurrido tragedias de pipas que vuelcan y han muerto personas.

Comento ese terrible accidente, para que el gobierno ponga atención e implemente un operativo especial para vigilar a los choferes de estas pipas que trasportan químicos tóxicos, así como la revisión de los vehículos de manera constante.

De paso, que también regulen a los tráilers de doble y triple remolque que circulan en las vías federales y estatales como si fuera de ellos.

Estas unidades pesadas rebasan carros en curvas, al grado de que te tienes que hacer a un lado o te hacen papilla, ellos se avientan. Incluso a veces tienes que salir de la vía para no ser arrastrados por estos animales.

Son cafres esos choferes de tráilers y pipas, pues aun cuando saben que lo que trasportan es material peligroso les vale un comino, rebasan sin medir ninguna precaución.

Por eso aprovecho para denunciar este asunto, esperando que las autoridades pongan manos a la obra en el tramo Morelia-Zihuatanejo, porque es una vía muy concurrida por turistas, pero también por la que circulan muchas pipas y tráileres.

Ojo: tomen cartas en el asunto, antes que ocurran tragedias mayores de las que luego se lamenten. ¡Feliz martes, mis estimados!

Ssa vislumbra estabilidad en evolución de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 16 de noviembre. En la semana epidemiológica 47 el destino llegó a mil 498 caso de coronavirus y 112 decesos.

De acuerdo con la actualización del día, la Secretaría de Salud Guerrero contabiliza 23 mil 30 casos y 2 mil 694 bajas provocadas por Covid-19.

Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, explicó que respecto del domingo, hay 69 casos más de Covid-19 que equivalen a un 0.3 por ciento de incremento.

Añade que es en 15 municipios donde está el 86 por ciento de los 320 casos activos en la entidad.

El funcionario, añadió que las curvas del comportamiento del Covid-19 durante la pandemia, indican estabilización en Chilpancingo y en Zihuatanejo, mientra que Acapulco aún está en proceso.

Dijo que durante noviembre se tiene un promedio de 8.6 defunciones al dia.

Este lunes también hubo 8 defunciones anunciadas pero de diferentes días, y es en
10 municipios donde está el 78 por ciento de las muertes.

De la hospitalización en Guerrero, asegura que hay 148 pacientes de los que 39 estan6 intubados y arrojan una ocupación de camas Covid-19 del 22 por ciento.

Bloquean subestación de la CFE pobladores de Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 16 de noviembre. Pobladores de Papanoa bloquearon la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que señalan que no quieren reconocer un convenio con la paraestatal que establece que a cambio de un predio abastecerían de energía la Comisión de Agua Potable.

Por teléfono, la comisaría Claudia, informó que tiene problemas con la CFE desde hace 3 meses ya que el Superintendente Ramiro Figueroa Bello exige el pago de luz del sistema de agua.

Relata que hay un convenio de hace 40 años en el que se establece que el ejido de Papanoa cedería 64 mil metros cuadrados para la sub estación de la CFE y a cambio, darían energia para el funcionamiento del sistema de agua.

“Durante 40 años no nos habían molestado, pero desde que está Ramiro Figueroa Bello exigen el pago de 3 millones de pesos” sostiene la mujer.

Dijo que tiene como comprobar ese convenio que se firmó desde 1979, y aunque ya se reunieron tambien con el Superintendente de Zihuatanejo tampoco se llega a un acuerdo, incluso la intervención del presidente municipal tampoco es tomada en cuenta para respetar el acuerdo.

Los 3 millones de pesos, dice, son por el pago de los últimos 5años del servicio según Figueroa Bello.

Al no tener respuesta favorable, los pobladores optaron por tomar la subestación de CFE, “estamos siendo tolerantes pero si no hay solución vamos a cerrar la carretera”.

Por la negativa de la CFE lo que exigen es la intervención del Gobernador Héctor Astudillo Flores ya que hay unos 7 mil habitantes que están sin agua desde hace 3 meses.

A las dos de la tarde, a pesar de que la toma se realizó desde temprano, las autoridades no se han reunido con los pobladores, “no hemos sido atendida con nadie y mañana se bloquea la carretera para que den solución” cerró.

Se queman cinco casas en colonia Ampliación 6 de Enero

ELEAZAR ARZATE MORALES

Cinco viviendas de la colonia Ampliación 6 de Enero, Zihuatanejo, ardieron en llamas durante la tarde del viernes, no hubo personas heridas, pero las casas fueron pérdida total.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas, cuando la dirección de Protección Civil y Bomberos recibió un llamado de auxilio por la quema de una vivienda en la colonia antes mencionada, sin embargo, cuando llegó el cuerpo de rescate, se percató que eran cinco las viviendas en llamas.

De acuerdo a testigos de los hechos, el incendio comenzó en una vivienda, que se encontraba sin sus habitantes, relataron que se escucharon truenos y posteriormente, hubo un bajón de electricidad, por lo que lo atribuyen a un cortocircuito.

De acuerdo a la información recabada, en el lugar donde inició el fuego vivían tres personas, una de ellas embarazada; en otra cinco; y en las demás viviendas, dos y una. Sobre la quinta vivienda no se compartieron más detalles, sin embargo, se piensa que son más de 12 personas las afectadas.

El director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, indicó que fueron cinco viviendas incineradas en su totalidad, al igual que las pertenencias de las familias, asimismo precisó que no hubo personas lesionadas ni víctimas fatales.

No obstante, en el lugar de los hechos se apreció a varias mujeres con crisis nerviosas, mismas que fueron intervenidas por los paramédicos de la Cruz Roja.

Al final, los Bomberos tumbaron los techos de lámina de aluminio porque sus postes de madera estaban dañados.

Volcó Urvan de las Dos Costas en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas; no hubo heridos graves

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una urvan de la línea de autotransportes de Las Dos Costas, con número económico 076, volcó sobre la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos 500 metros del mirador de Ixtapa; la eventualidad dejó al menos siete personas lesionadas, entre pasajeros y el conductor.

Los hechos ocurrieron poco después de las 11:15 horas del viernes, debido a que sobre la carretera había una persona que obstruía la vialidad porque se le habían caido algunas cajas que transportaba en su Chevrolet Tracker, azul, con placas de Guerrero, tras chocar por alcance contra un camión tipo volteo.

El Tracker con daños en el frente ya estaba orillado, pero su chofer estaba a media carretera porque recogía las cajas, fue cuando el conductor de la Urvan de las Dos Costas por no atropellarlo, frenó y perdió el control hasta salir de la carretera y caer a un precipicio.

Inmediatamente llegaron los paramédicos de Cruz Roja y Bomberos municipal, quienes auxiliaron a los lesionados, por suerte no se produjeron lesiones de consideración.

Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, verificaron el siniestro y posteriormente solicitaron una grúa para remolcar la Urvan al corralón para los trámites correspondientes, de igual forma el Tracker fue llevado al corralón.

Cabe mencionar que los pasajeros lesionados de la Urvan declararon que el chofer manejaba acceso de velocidad y hablar por celular, queja común que realizan los usuarios de las Dos Costas.

Motociclista alcoholizado derrapa en el entronque del Aeropuerto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al derrapar en el entronque de la colonia Aeropuerto, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que necesitó ser atendido por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos.

Fue después de las 20 horas del domingo, cuando un motociclista de unos 20 años perdió el control y se derrapó. Los paramédicos al llegar se percataron que estaba alcoholizado, verificaron que sus lesiones no eran graves y por ello no era necesario que lo trasladaran a un hospital.

Los elementos de la Policía Estatal auxiliaron al lesionado que viajaba en una moto Italika, gris, sin placas de circulación, dieron aviso a sus familiares de lo sucedido.

Encontronazo vehicular en el semáforo de Agua de Correa 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Un herido y daños materiales fue el saldo de un choque vehicular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa, por lo que acudieron los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.

Fue a las 20 horas, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet Trax, blanca, con placas de Guerrero, se atravesó en el bulevar para realizar una maniobra en “u” y le cortó la circulación a un Volkswagen Pointer, plata, también con placas de esta entidad.

Los paramédicos de Cruz Roja y Bomberos municipal atendieron a los pasajeros, sólo uno requirió ser traslado al Hospital General del IMSS y fue informado que su estado de salud no era grave.

Los elementos de la Guardia Nacional, Policía Municipal y Vial acordonaron el lugar del choque, luego una grúa remolcó las dos unidades al corralón para los trámites correspondientes.

Muere al derrapar en su moto

FELIX REA SALGADO 

ATOYAC. El joven Osvaldo Bello de 26 años de edad, y originario de Alcholoa, murió al derrapar en su motocicleta la madrugada de este domingo. 
La víctima conducía una motocicleta amarilla cuando circulaba por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo la madrugada de este domingo. 

Bello quedó tendido en el piso con golpes en la cabeza y diferente partes del cuerpo que le ocasionaron la muerte al instante. 

El joven fallecido era originario de Alcholoa y se dirigía de Atoyac a este poblado. 

Volcadura en Coyuca deja dos muertos

FELIX REA SALGADO

COYUCA DE BENITEZ. Dos muertos y daños por varios miles de pesos fue el saldo de una volcadura a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas.

El accidente automovilístico fue en la Colonia, Lázaro Cárdenas punto conocido como Las Lomas de Coyuca de Benítez, donde, perdieron la vida dos hombres.

Se informó que al lugar se trasladaron los cuerpos policiacos la Cruz Roja, Protección Civil y después se trasladó el perito del ministerio público para dar fe de los muertos del accidente y posteriormente serán entregados a sus familiares.

Los fallecidos eran originarios de Coyuca de Benítez en tanto que el vehículo donde se desplazaban quedó destrozado se trata de una camioneta Chevrolet color blanco.

Las víctimas fueron identificadas como Larry Moreno y Fausto Rosales Apresa, quienes ya fueron reclamados por sus familiares.

Posicionar corredor turístico de Zihuatanejo, entre los planes del gobierno federal

Jaime Ojendiz Realeño

El destino Ixtapa Zihuatanejo puede posicionarse como otro corredor turístico según proyecciones del Gobierno del Estado y Federal.

Durante el encuentro entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y el Director General de Fomento al Desarrollo Turístico, Rogelio Jiménez Pons Gómez, se habló con inversionistas para la presentación de los programas de colaboración para el desarrollo del corredor turístico Ixtapa – Zihuatanejo.

Se pretende desarrollo sustentable e incluyente que genere economía, empleo y bienestar en este binomio de playa.

Astudillo Flores resaltó que hay un importante en Zihuatanejo en el combate a la pandemia por Covid-19, se superó una etapa de incremento de casos en meses anteriores, sin embargo no cambió el rumbo del desarrollo en materia turística y de seguridad.

“Hay un gran potencial en Ixtapa – Zihuatanejo, las cosas han ido bien, la pandemia nos ha detenido, es una realidad, estamos recuperando la actividad, hay una sensible recuperación en el movimiento aéreo, están regresando vuelos. Sigue siendo un binomio muy atractivo y el potencial en el este plan parcial es ilustrativo que requiere una gran alianza entre todos”, puntualizó Astudillo Flores.

En el evento, también se habló de que Guerrero actualmente está en décimo lugar en el país en inseguridad. Resaltó la obra de agua potable que se realiza en Zihuatanejo con una inversión conjunta de 140 millones de pesos entre la CONAGUA, Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, para resolver el problema del abasto de agua para los próximos 25 años.

El evento se desarrolló en Ixtapa donde el Director General de FONATUR, Rogelio Jiménez Pons Gómez, señaló que el destino cuenta con todos los elementos para consolidarse como un polo importante de desarrollo.

Asegura que el compromiso por parte del Gobierno Federal es trabajar con el Gobierno del Estado, el Municipio, para que los planes se consoliden.

“Los esquemas que se plantearon aquí hay que darles seguimiento, cuente señor Gobernador con que vamos a tratar desde el Gobierno Federal traer lo que es importante, los recursos, tenemos que pasar a una etapa más proactiva e inyectar mayor promoción para que en los terrenos que estén disponibles se hagan inversiones”, dijo Jiménez Pons.

Se presentaron los programas de colaboración para el desarrollo del corredor turístico Ixtapa – Zihuatanejo que busca atraer una gran cantidad de turistas qué beneficien a la sociedad y su conjunto a través de este movimiento económico importante de este binomio de playa señaló el empresario Miguel González Bernal, Presidente de Grupo Médano.

González Bernal, dijo que la visión del corredor turístico Ixtapa – Zihuatanejo como un solo destino integral que comprende inicialmente una superficie de 10 mil 352 hectáreas con unos 40 kilómetros de Costa y pudiera ampliarse en un futuro conseptualizándose como una tercera riviera en nuestro país.

Salir de la versión móvil