Zankass dio un golpe de autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Zankass dio muestra de su poderío, con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo de Zankass derrotó 3-1 a los Adobados, escuadra que puso resistencia y metió fuerte la pierna, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha cinco de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimientos, ambas escuadras querían imponer su ley, así que disputo una guerra por en medio campo, al menos en la primera mitad, fueron pocas las oportunidades que tuvieron los delanteros para poder hacer daño, el gol de Zakass llegó gracias a la colaboración de la defensiva rival. De esta manera se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, Adobados se fue con todo al frente, buscaron el gol de la igualada, dejaron descubierta su defensiva y su arquero vulnerable, esto fue bien aprovechado por los gatilleros de Zankass quienes estando frente al objetivo no perdonaron, los goles fueron obra de José Sánchez y Oswaldo Franco, por los Adobados acortó distancia Arat López.

Un gol marcó la diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA

Una anotación fue suficiente para que la escuadra de Palo Zankass se llevaran a casa los puntos que dejó la jornada número cuatro de la liga Premier de futbol en su categoría libre, derrotaron 1-0 a Notaria, conjunto que luchó hasta el último momento y cayeron con la cara en lo alto, dieron batalla.

Encontronazo que se vivió en el campo 2 de Blanco. La redonda se puso en movimiento y con ello las emociones, Notaria tenía en mente seguir con su paso ganador, estaban invictos hasta ese momento y así querían continuar, pero en esta ocasión se toparon con pared, delante de ellos estaba una oncena decidida a lo que sea por conseguir el triunfo.

Pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para poder anotar, la esférica pasó mucho tiempo en medio campo, fue gracias a un bombazo que salió desde los botines de Oswaldo Miranda para poner el 1-0, que a la postre sería definitivo, Notaria buscó el de la igualada pero el tiempo ya no les alcanzó.

Coyuca, campeón del cuadrangular juvenil de la liga Tekereke

ALDO VALDEZ SEGURA

Cuatro equipos se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía y llegar a la gran final en el torneo que organizó la directiva de la liga Tekereke, el cual fue todo un éxito y rebaso las expectativas, Coyuca tocó la gloria al conseguir el campeonato, nada fácil, pero lo lograron.

CF Victoria, Selectivo Tekereke, San Jerónimo y Coyuca, fueron las escuadras que compitieron, fue a eliminación directa, así que los juveniles estaban en la obligación de darlo todo, de dar su máximo esfuerzo y luchar por ganar, así que fue una tarde intensa llena de grandes emociones y muchos goles.

Los dos equipos más fuertes llegaron a la gran final, en esta instancia, se toparon Coyuca y San Jerónimo, en el tiempo reglamentario no se hicieron daño, así que el campeón se decidió desde el manchón de penal, desde esa instancia, fue más efectivo la escuadra de Coyuca, merecidamente se coronaron.

Aprueba el IEPCGRO la designación de las presidencias y consejerías de los 28 consejos distritales electorales

CHILPANCINGO. La noche de este domingo, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro) llevó a cabo su Décima Quinta Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en el marco del Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, con el propósito de aprobar la designación e integración de los 28 Consejos Distritales Electorales, que operaran en igual número de distritos que conforman la geografía electoral local de la entidad.

Por unanimidad de votos, las Consejeras y Consejeros Electorales aprobaron, en lo general, el acuerdo por el cual se designó a las ciudadanas y ciudadanos que integrarán los Consejos Distritales Electorales, órganos desconcertados del IEPCGRO, encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral, dentro de sus respectivas jurisdicciones, y que serán instalados el próximo 25 de noviembre. No obstante, se puso a consideración, de manera particular, la designación de la presidencia del Consejo Distrital Electoral 02 con cabecera en Chilpancingo, misma que obtuvo cuatro votos a favor y tres en contra, por lo que deberá plantearse un nuevo proyecto de acuerdo con una propuesta diferente en una próxima sesión del Consejo General.

El procedimiento de designación de presidencias y consejerías electorales distritales comprendió las etapas examen de conocimientos; valoración curricular y entrevista presencial; y concluyó con la designación por parte del Consejo General. En este procedimiento se recibieron un total de 330 solicitudes, de las cuales 158 fueron de hombres y 172 de mujeres.

Es importante señalar que, para la designación de presidencias y consejerías electorales distritales, se consideraron los resultados de la evaluación de conocimientos, la historia profesional y laboral, experiencia electoral, apego a los principios rectores, y los criterios de paridad de género, pluralidad cultural de la entidad, participación comunitaria o ciudadana, prestigio público y profesional, compromiso democrático, conocimiento en la materia electoral y no discriminación e inclusión social. Las listas con los nombres de quienes van a ocupar las presidencias y consejerías de los 28 Consejos Distritales Electorales estarán disponibles para su consulta en la página web www.iepcgro.mx

Finalmente, se emitió la resolución por la que se determina la procedencia de la solicitud de registro de la candidatura común para el cargo de Gubernatura del Estado, presentada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, dado que los partidos políticos solicitantes, cumplieron con los requisitos establecidos por la Ley electoral local.

José Luis Leyva se reunió con jóvenes deportistas en las 12 de Marzo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El rector del plantel Ceusjic, José Luis Leyva Hernández, charló con jóvenes futbolistas al término de un torneo ráfaga  que se llevó a cabo en la cancha techada de la colonia 12 de Marzo.

A los jóvenes les pidió continuar en el deporte, invitar a otros a seguir jugando y evitar a toda costa caer en adicciones, también les aconsejó que es esencial realizar actividades deportivas para vivir de una manera sana.

Al final, Leyva Hernández solicitó a los jóvenes sumarse a los comités de la “Cuarta Transformación”, pues es indispensable que se involucren en la política porque son el presente y el futuro de nuestro país.

Instala Ángel Irra Centro de Apoyo Escolar Gratuito para estudiantes de escasos recursos frente al PRI Municipal

Ofrecemos servicios de Internet, computadoras, impresión y papelería gratuitos para estudiantes que no tienen posibilidades en casa”

El Lic. Ángel Irra, anunció la apertura de un centro de apoyo escolar en el centro de Zihuatanejo. En un comunicado expresó que ante los retos que la pandemia impone a las familias menos favorecidas de Zihuatanejo es necesario que la sociedad se solidarice y hagamos lo que esté en nuestras manos para ayudar, “En ninguna sociedad el gobierno puede solo” expresó.

Este es un esfuerzo personal, modesto pero muy bien integrado, contamos con 6 computadoras equipadas con cámaras para que puedan tomar clases en línea, internet gratuito, servicio de impresión gratis y papel, lápices y bolígrafos para quien los ocupe. Estamos Ubicados en Calle la Laja, en la colonia Vicente Guerrero Frente a las oficinas del PRI.

No habrá actividades cívicas por el 20 de noviembre, anuncia gobernador Astudillo

*Con la finalidad de evitar aglomeraciones y evitar más contagios

*Guerrero sigue en riesgo alto de contagios, reitera el secretario Carlos De la Peña Pintos

CHILPANCINGO. Ante el panorama por el aumento de casos de Covid-19 en el estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que no habrá actividades cívicas en el marco del 20 de noviembre para evitar aglomeraciones.

Durante la transmisión diaria para informar el avance de la pandemia, el titular del Ejecutivo guerrerense confirmó que este año queda suspendido el desfile cívico-militar que forma parte de las actividades por el aniversario de la Revolución Mexicana.

Señaló que el objetivo es evitar aglomeraciones que puedan generar más contagios de Covid-19.

Anunció que se llevará a cabo una ceremonia virtual desde palacio de Gobierno para que esta fecha histórica no pase desapercibida.

“Tenemos que prepararnos para lo que viene, porque viene diciembre y diciembre va a ser una etapa compleja si no nos prepararnos; de por si lo va a ser, pero tenemos que prepararnos”, enfatizó el gobernador Héctor Astudillo.

Indicó que como parte de las estrategias contra el Covid-19, se pusieron en marcha módulos de lavamanos en lugares de mayor concentración de personas en Acapulco con 22, cinco en Chilpancingo y seis Zihuatanejo, anunciando que próximamente se instalarán 2 módulos en Taxco y dos más en Iguala.

Las cifras del Covid-19 en Guerrero

Al presentar el reporte técnico diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos explicó que la entidad acumula 23 mil 30 casos positivos y 2 mil 394 defunciones, con 69 nuevos casos en las últimas 24 horas.

En cuanto a los casos activos se reflejan 320, donde 15 municipios concentran el 86 por ciento, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Coyuca de Catalán, Atoyac de Álvarez, Quechultenango, Chilapa, Tecpan y Zihuatanejo.

Agregó que se tienen 148 pacientes hospitalizados, de estos, 39 están intubados, con una ocupación de camas del 22 por ciento, mientras que a nivel nacional la entidad ocupa el lugar 13 en cuanto a ocupación de camas, con el 26 por ciento y el lugar 19 con el 17 por ciento de ocupación de ventiladores.

Mientras que en la aplicación de la vacuna contra la influenza, De la Peña Pintos informó que se tiene un avance del 40 por ciento en todo el sector y por parte de la Secretaría de Salud del estado, se tiene un 48 por ciento de avance en la aplicación.

“Doña Vale”, mujer guerrera, ejemplo de amor y trabajo: Adela Román

*Participa la alcaldesa en homenaje a popular vendedora de antojitos de la colonia Progreso, quien ha superado las adversidades para sacar adelante a su familia

ACAPULCO. La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, participó en la develación de la placa conmemorativa que el movimiento “Mujeres que Inspiran” dedicó a la señora Valentina Serna Gómez, mejor conocida como “Doña Vale”, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación por más de 50 años en la venta de antojitos mexicanos en la colonia Progreso.

Como invitada especial, la alcaldesa fue nombrada “La Mujer del Mes”, por el trabajo arduo que ha realizado al frente del municipio, sin embargo, durante su discurso la primera autoridad municipal destacó que ese título correspondía a la señora Valentina, por ser una mujer guerrera, ejemplo de compromiso, amor, trabajo y ganas de salir adelante.

“Doña Vale es ejemplo de trabajo, de lucha, de tesón, de cómo sacó a los hijos adelante, una persona que sin tener título universitario no puso objeción, lo que demuestra que las mujeres sacamos adelante a la familia cuando sacamos la casta y, tratándose de los hijos, somos unas leonas. Y doña Vale eso demostró, a su edad sigue trabajando con mucha dignidad y ella debe ser la mujer del mes”, refirió la alcaldesa.  

Román Ocampo expresó así su reconocimiento a la señora Valentina, quien en su negocio genera fuentes de empleo a más de 10 familias acapulqueñas, que reconocen el esfuerzo y tenacidad de “Doña Vale”, quien agradeció al movimiento Mujeres que Inspiran por el homenaje y por la inesperada visita de la presidenta municipal.

“Doy gracias a todas mis amistades y clientes que están aquí, por este momento que me brindan de alegría, de corazón me lo están haciendo y yo también les doy las gracias”, expresó evidentemente emocionada la señora Valentina Serna Gómez durante la develación de la placa que se instaló en una de las paredes de su popular negocio.

Abril Torres Hernández, presidenta de la asociación civil Mujeres que Inspiran, presentó una puntual narrativa para dar cuenta de la historia de “Doña Vale”, destacando  los retos a los que tuvo que enfrentarse para lograr posicionarse como una de las mujeres exitosas y más conocidas del municipio.

La señora Valentina Serna Gómez ofrece todas las tardes exquisitos tacos de pollo con consomé, quesadillas, tostadas y enchiladas, acompañadas de aguas frescas y atole, en la esquina que conforman las calles Bernal Díaz del Castillo y Chihuahua de la popular colonia Progreso.

Cumple Héctor Astudillo con la construcción del centro de capacitación de la Cruz Roja en Chilpancingo

CHILPANCINGO. Como un legado de su gobierno a esta institución humanitaria que ha apoyado a Guerrero de forma incondicional, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó el Centro de Capacitación de la Cruz Roja en Chilpancingo con una inversión superior a los 11 millones de pesos donde se formarán las mujeres y hombres que todos los días a cualquier hora atienden a quien lo necesita.

“Durante toda mi administración he apoyado de manera incondicional a la Cruz Roja así como ellos han apoyado a Guerrero. Entregamos instalaciones completamente nuevas que cuentan con aulas de capacitación, auditorio y dormitorios en un lugar estratégico de Chilpancingo”, expresó Astudillo Flores.

Luego de haber donado el terreno hace diez años, durante su periodo como presidente municipal de Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto al presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, inauguraron el Centro Estatal de Capacitación en Chilpancingo.

“Guerrero no es un estado en crisis por el Covid, pero sí tenemos un serio problema como en todo el país y el mundo, la Cruz Roja es una institución que cuida”, afirmó el Gobernador Héctor Astudillo Flores.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y la delegada de la Cruz Roja en Guerrero, Susana Palazuelos de Wichtendahl, el Gobernador Astudillo Flores, recordó que en 2010, como presidente municipal de esta ciudad Capital, junto con su cabildo donó el terreno donde se ubican estas estas instalaciones con el propósito brindar una mejor capacitación al personal de esta institución de auxilio y humanitaria.

Luego de que obra quedó inconclusa y abandonada por varios años, como Gobernador, Héctor Astudillo Flores retomó este proyecto en su administración con la visión brindar una infraestructura adecuada para quienes sirven a Guerrero a través de la Cruz Roja Mexicana en su capacitación para atender cualquier emergencia.

“Esta obra es la muestra de que cuando hay disposición, se pueden lograr muchas cosas y les reitero que cuentan con mi apoyo para seguir equipando este Centro de Capacitación”, expresó Astudillo Flores quien además, agradeció a la Cruz Roja por tener iniciativas qué, con dignidad sirve en tiempos de emergencia.

Mientras tanto, el presidente Nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, expresó que esta importante obra con apoyo del Gobernador Héctor Astudillo será referente para la preparación y profesionalización de las y los para médicos, además, consideró que la capacitación es fundamental para el personal humanitario.

“En las emergencias no hay margen de error, por ello su profesionalización puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de las personas. Es un lugar digno, con todos los servicios y espacios necesarios para una adecuada preparación, actualización y formación de futuros paramédicos que cada día se necesitan más”, dijo Suinaga Cárdenas.

Agregó que se cuenta con un módulo de atención prehospitalaria que permitirá atender las emergencias que se registren a los alrededores, además de un espacio para utilizarlo como centro de acopio en caso de desastre.

“Quiero reconocer al gobernador Héctor Astudillo Flores porque siendo presidente municipal donó este terreno y ahora donó más de cinco millones de pesos para la construcción de esta obra, este será el legado que dejarás a la Cruz Roja, es algo que va a salvar vidas”, agregó.

En su intervención, la delegada de la Cruz Roja en Guerrero, Susana Palazuelos  precisó que en este predio de 3 mil 462 metros cuadrados, donado por Héctor Astudillo Flores hace diez años, el gobierno del estado en conjunto con el presidente de la Cruz Roja Nacional, Fernando Suinaga, realizaron una inversión de más de 11.7 millones de pesos.

La obra consiste en 6 aulas con capacidad para 240 alumnos, 2 talleres para prácticas, auditorio para 120 personas, convertible a centro de acopio para casos de desastre, dormitorios para damas y caballeros, cafetería, elevador para personas con capacidades diferentes, cancha deportiva de usos múltiples, áreas verdes, oficinas administrativas, estacionamiento, 2 locales comerciales y un módulo de atención pre-hospitalaria para emergencias.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Será este viernes 20 de noviembre, cuando se lance la convocatoria para elegir al candidato del partido tricolor para gobernador de Guerrero por la alianza PRI-PRD.

La convocatoria estará abierta desde el 20 de noviembre y se plantea que el 1 de diciembre se cierre, para posteriormente pasar a las asambleas de delegados.

Cuando este esté definido, las dirigencias de la alianza PRI-PRD, se sentarán para determinar un método de medición que determine al representante mejor posicionado de cualquiera de los dos partidos, lo que les ocupará hasta el 8 de enero de 2021, siguiendo el calendario ya establecido.

Entre tanto, los aspirantes de ambos partidos, dos del PRI y dos del PRD, seguirán moviéndose en reuniones controladas por el protocolo de la pandemia, para hacer autopromoción de sus proyectos.

Cabe recordar que el PRD ya tenía definido a su candidato, el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguire. Pero registraron a dos para que pudieran hacer precampaña, tiempo que es muy valioso en el reposicionamiento de los aspirantes.

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Los dirigentes del PRI y del PRD no quieren ver que la gente en las bases se está soliviantando, y están siguiendo sus propias rutas. Los próximos días serán decisivos en esta alianza, porque hay noticias de todas las regiones, en el sentido de que los comités perredistas son meros cascarones, pues la gente ya está en PT o bien se sumarán de facto a la alianza de Morena.

Y aunque también les molesta la presencia del Verde en la coalición morenista, por donde podrán colarse muchos priístas -porque al fin y al cabo son lo mismo-, el daño es menos grave que si el PRD va en alianza directa con el PRI, partido que ha sido por más de 30 años el adversario natural e histórico de los perredistas en Guerrero.

Esta alianza es, pues, un error histórico. El PRD volverá a 1988, cuando se gestó el Frente Democrático Nacional (FDN), en torno a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, lo que dio lugar a lo que hoy conocemos como Partido de la Revolución Democrática.

Desde luego, los promotores de esta alianza dicen que no hay nada qué temer ni de qué avergonzarse, pues las coaliciones y alianza están previstas en la ley. Cierto, pero lo que es legal no necesariamente es moral. Y debe haber una moral política, aunque sea un poco, para que esto no se convierta en impunidades y traiciones.

Y es que los que promovieron estas alianzas, tanto la del PRI-PRD, como la de Morena-PT-Verde, argumentan que sin estos sandwiches no hay garantía de triunfo. Luego entonces, unos persiguen el poder y otros pretenden mantenerlo, sin importar que con ello se den con la piedra en la boca.

Ahora dicen que hay “coincidencias” en estatutos, objetivos y programas de ambos partidos, porque el PRD es de izquierda y el PRI es de centro izquierda. ¿Qué tal?

Igualmente los morenistas, quienes con su alianza con el Verde tendrán que sangrar abundantemente, porque la mafia del poder de que tanto han hablado, está incrustada en las filas verdes tanto como en el PAN y el PRI. Ese partido no tiene estructura real, porque sólo ha sido un instituto familiar, un negocio de unos cuantos, tanto a nivel nacional como estatal.

En Guerrero, los dueños del Verde son el ex diputado federal Arturo Álvarez Angli, ahora secretario de Medio Ambiente en el gobierno del estado, De la Mora y otros, quienes siempre se reparten los cargos de representación plurinominal en el Congreso del estado, porque no les alcanza para otra cosa. 

Bueno sí les alcanza para mucho, porque recuerden que a Álvarez Angli le hallaron propiedades de lujo en los Estados Unidos, concretamente en Texas, escándalo que se destapó en 2015.

La ventaja de la coalición de Morena, es que este partido lidera la alianza y los aliados tendrán que sujetarse a este liderazgo.

En cambio, pobres perredistas, porque el PRI lidera la alianza y los amarillos tendrán que seguir sus pautas, pese a que se les ha dicho que se privilegiará a los candidatos mejor posicionados en cada demarcación.

Bien dijo el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, que los enemigos de ayer, son los aliados del mañana. 

Y bueno, como periodistas hemos asistido a este conflicto histórico de intereses, y entendemos claramente eso que dijo el gobernador. Lo hemos visto tantas veces, que ya no nos sorprende, al fin que la política es el arte comer excremento y sin hacer gestos. Diría Ángel Aguirre: “La política es el arte de reconciliar lo irreconciliable”.

Visto esto, estimado lector, conviene preguntarnos: si de todos modos se ponen de acuerdo, ¿para qué gastamos tanto en partidos? De una vez, que se desmonte toda la partidocracia, que nos cuesta más de 5 mil millones de pesos al año, sin sumar el gasto anual del INE y los escandaloso sueldos de los consejeros, que están ahí para garantizar la democracia, y la democracia es dejarle al pueblo la decisión final, de entre varias opciones.

Pero si ya están de acuerdo, entonces las elecciones pasan a ser una ridiculez, como la imagen del burro al que se le pone enfrente una zanahoria.

Salir de la versión móvil