Culminar techado en colonia Buena Vista

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia Buena Vista denunciaron que desde hace ya más de 5 años que están en espera de que se termine la obra del techado de la cancha de la comunidad.

Desde hace más de Cinco años que los habitantes de la Colonia Buena Vista denunciaron que el gobierno Federal, Estatal y municipal anunciaron la inversión del techado de la cancha de básquet bool y como siempre solo coloco las patas de unas columnas y a un siguen esperando a que las autoridades les cumplan.

Los habitantes dijeron que en la Colonia solo pusieron el anuncio de la obra del programa 3 X1 para migrantes, recursos que daría el gobierno municipal y Estatal en ese entonces estaba el presidente Dámaso Perez Organes “pero solo lo pusieron el anuncio por que el gobierno del estado no aporto ni un peso y el gobierno municipal tampoco estamos pendiente con gobierno municipal el estado no hubo para que sepan aquí la muestra quienes aportan cuento peso por peso vamos con el agua potable amigos transformar nuestra colonia es empezar por casa para seguir con las demás”. Dijo Marco Antonio Miguel Gutiérrez.

 Por lo que los habitantes de esa localidad pidieron que los gobiernos de los tres niveles que aporten el recurso para que esta obra se termine en la comunidad donde beneficiaria a mas de 600 familias que ahí habitan “pedimos que así como fueron a poner su letrero de que la inversión se ejecutaría pues también que vayan hacer la obra por que hasta el momento no hemos visto nada y pedimos a la alcalde Yanelly Hernández que vaya a darse una vuelta por ese lugar”.

Abandonadas, las oficinas del PRI en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En abandono total se encuentran las instalaciones del PRI municipal ubicadas en el punto conocido como El Calvario, en las inmediaciones del mercado municipal Perseverancia.

En el interior del inmueble está arrumbado un letrero con las siglas de ese partido y hay mobiliario deteriorado, sanitarios inservibles, además de una gran cantidad de basura, desechos y maleza acumulados.

Hasta el momento el comité municipal no ha dado a conocer información al respecto sobre el rescate de este edificio que en los años 70s también fue utilizado como cuartel militar.

Vecinos de la zona han pedido en reiteradas ocasiones que se rehabilite este edificio, debido a que temen ser víctimas de la inseguridad principalmente por las noches, ya que además otras inmuebles ubicados por la zona están abandonadas sin embargo no han sido escuchados.

“Por la noche vienen personas a esconderse en esta parte que está abandonada y no hay policías quienes vigilen el inmueble por lo que tenemos miedo de que nos vayan hacer algo pues son muchos las personas que se ponen a fumar en esa casa y de noche “ Dijo Juan Garcia habitante de ese núcleo poblacional”.

Guerrero muestra nuevamente todo su esplendor, en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo en España

*Fiesta, alegría y colorido en el corte del listón en el pabellón de Guerrero en la Fitur 2020

MADRID. Con el corte del listón inaugural del pabellón de Guerrero en la Feria Internacional de Turismo de la capital española, inició su participación la delegación guerrerense en este gran escaparate turístico y que encabezó en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el de Cultura Mauricio Leyva Castrejón,  acompañados por el secretario del Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

Guerrero mostró al mundo sus atractivos y su bello espacio lleno de colorido, artesanías, su riquezas turísticas y culturales, así como tradiciones y su rica gastronomía. Con este escenario, el titular de Sectur federal, Miguel Torruco fue testigo del lanzamiento de la nueva campaña de la marca Acapulco y refrendó su solidaridad y cariño por el puerto.

Previo al corte del listón del pabellón Guerrero, la reina de España, Letizia Ortiz, inauguró la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Como parte de las actividades del primer día fueron la entrega de reconocimientos, el primero a la ex directora de Fitur y actual directora de Negocio Ferial de IFEMA, Ana Larrañaga, quien, de acuerdo a palabras del secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, “fue una pieza clave para que Guerrero participara con su propio pabellón en la feria, gracias a su acompañamiento, solidaridad y orientación hoy estamos participando con nuestro propio pabellón.”

El segundo reconocimiento fue para Mariano Palacín, presidente de la Federación de Periodistas Especializados en Turismo, “quien ha sido un gran aliado de los centros turísticos de Guerrero y a quien hay reconocer su labor al frente de la FEPET y su solidaridad con nuestro estado”, mencionó Ernesto Rodríguez.

En otras de las actividades, en representación del gobernador, Héctor Astudillo Flores, el secretario de Turismo estatal firmó un convenio con la importante cadena de tiendas y tour operador de España, “El Corte Inglés”, para que esta promueva a Guerrero como destino turístico, formando así parte de su catálogo de ofertas de viaje y turismo.

Un importante anuncio realizado en el marco de la Fitur fue la realización por segundo año consecutivo del “Mula Fest” en Acapulco, importante Festival de Tendencias y Cultura Urbana de Madrid, que promueve el talento, el arte urbano y el intercambio cultural.

Fiesta, alegría, color y buen sabor de boca es lo que se puede vivir en el pabellón de Guerrero que estará presente del 22 al 26 de enero en la Feria Internacional de Turismo. Hay que destacar que los alcaldes de Taxco, Efrén Parra Gómez y el de Zihuatanejo de Azueta, Jorge Sánchez Allec.

Jubilados y pensionados protestan en el ISSSPEG

IRZA

CHILPANCINGO. Jubilados y pensionados docentes, administrativos y de intendencia, este miércoles protestaron en las instalaciones del Instituto de Seguridad Social y Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), para exigir el pago de la segunda parte del aguinaldo.

Alrededor de las 12:00 horas los manifestantes protestaron en las oficinas del ISSSPEG, ubicadas sobre la calle Francisco I Madero, en el Centro de la capital.

Se manifestaron debido a que el ISSSPEG no ha cubierto con el pago de la segunda parte del aguinaldo para miles de jubilados en el estado.

Además de que denunciaron que existen unos 600 jubilados en Guerrero que no les pagan mensualmente su pensión.

Los manifestantes exigieron una reunión con el director general del ISSSPEG, Jesús Urióstegui Alarcón, para solicitarle que el pago de la prestación se haga lo antes posible.

Representantes de jubilados en las regiones de Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y zona Centro, gritaban: “¡Si no hay solución aquí será el plantón!”, entre otras consignas.

Nora Luz Ávila Jiménez, una jubilada, indicó que buscarán la intervención del gobierno federal, lo que han aplazado porque no tienen dinero para trasladarse a la Ciudad de México.

El director del ISSSPEG, Jesús Urióstegui Alarcón, en otras ocasiones ha señalado que la falta de entrega de las cuotas sindicales de los trabajadores por parte de los ayuntamientos deudores han provocado la liquides económica del instituto.

En diciembre mencionó que el déficit financiero del ISSSPEG era de 850 millones de pesos y que para el pago de 5 mil 556 jubilados y pensionados en el estado se requerían, tan sólo para aguinaldo, 250 millones de pesos. Jesús Urióstegui Alarcón, es integrante del grupo político de Mario Moreno Arcos, secretario de Desarrollo Social estatal, quien a su vez aspira a ser candidato del PRI a la gubernatura de la entidad, dijo una de las jubiladas.

Padres de familia toman una escuela porque docentes no cumplen con su horario laboral

IRZA

AYUTLA. La mañana de este miércoles, padres de familia tomaron la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en esta cabecera municipal, en exigencia de que los maestros cumplan con sus horarios completos de clases y con el programa de “Escuelas de Calidad”.

Se quejan de que los docentes incumplen con el horario laboral y los más afectados son los estudiantes, y que los primeros argumentan que deben de salir temprano porque muchos viven fuera del municipio y no les gusta viajar de noche.

El horario de esta escuela es de las ocho de la mañana a las 14:30 horas, pero los docentes se retiran poco después del mediodía con la autorización del director Ángel García Morales, quien a su vez aseguró que no les están pagando el horario completo.

“He solicitado a los maestros que atiendan a los alumnos, pero no quieren cumplir con el horario completo por el hecho de que no les están pagando el turno completo, y como la mayoría decidió retirarse a las 12:30, soy el único que se queda para atender a los menores, y pues no puedo obligar a quedarse por la falta de sus pagos”, sostuvo el director.

Ante esto, los padres de familia colocaron cartulinas con protestas en la entrada principal en las que se puede leer: “Fuera maestros incompetentes solicitamos a la SEP una auditoría” y “En esta humilde escuela también merecemos maestros con vocación de servicio”.

Se reaviva conflicto por la Dirección de la Escuela Normal Adolfo Viguri

IRZA

CHILPANCINGO. Un grupo de maestros de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, este miércoles pararon labores para exigir la destitución de la directora Emma Senorina Miranda Ventura, a quien acusan de irregularidades administrativas, mientras que otro grupo de profesores la defiende. El conflicto inició hace un año tras elecciones internas por la titularidad del plantel.

Los inconformes cerraron la institución alrededor de las 7:30 horas de este miércoles, por lo que alrededor de 130 alumnas se quedaron sin clases, ya que otro centenar estudiantes se encuentra en periodo de prácticas profesionales y no acuden al plantel.

Por otro parte, unos 40 trabajadores se manifestaron en respaldo de la directora y señalan que la otra fracción es azuzada por el subdirector administrativo, Emanuel Nieves Ramírez, quien aspira a quedarse con el cargo de Emma Senorina Miranda Ventura.

Los maestros inconformes señalaron que el año pasado, la Delegación sindical de la escuela lanzó una convocatoria en la que se establecía la renovación de la Dirección y “legítimamente”, Nieves Ramírez ganó por votación el cargo.

José Luis Arines Santamaría, uno de los trabajadores, señaló que en esa elección celebrada hace un año, el maestro  José Manuel Leyva Castro, actual subdirector académico, obtuvo tres votos, pero el grupo de la actual directora no reconoce el procedimiento democrático.

También se inconformaron porque el secretario de la Delegación sindical de la escuela, Andrés Acosta Sánchez, es secretario delegacional de la escuela y también secretario seccional, cuando por ley está impedido “y nada más vienen a firmar y se va”.

El docente Álvaro Álvarez, solicitó la intervención inmediata del gobernador Héctor Astudillo Flores y del secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, para resolver esta problemática que se presenta desde hace dos años.

Además, a nombre de los inconformes solicitó a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), que realice una auditoría al manejo de los recursos durante cinco años de gestión de la maestra Emma Senorina Miranda.

También solicitó que la entrega de claves presupuestales se realice con base a la antigüedad, otorgándolas previo a la contratación de personal externo a la institución.

Señaló que Jesús Almazán Juárez y Andrés Acosta Sánchez, delegados sindicales, están negociando plazas para sus allegadas, “por lo que exigimos la revisión formal de la plantilla del personal de base en la Normal Adolfo Viguri”.

Los trabajadores exigieron respeto de sus derechos laborales y advirtieron con llevar el movimiento hasta “las últimas consecuencias”.

“Queremos informar que a partir de este momento, desconocemos a los líderes sindicales Jesús Almazán Juárez y Andrés Acosta Sánchez, por no defender los derechos laborales”, señalaron.
La otra fracción encabezadas por la directora, Senorina Miranda, minimizaron la protesta y dijeron que son alrededor de 10 maestros inconformes de 57 trabajadores que laboran en la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri.

La directora aseguró que ha trabajado académicamente y se ha tratado de coordinar con todas las fracciones, sin embargo, mencionó que no hubo una previa comunicación por parte de los maestros inconformes para buscar llegar a algún acuerdo.

Andrés Acosta, delegado sindical, sostuvo que el subdirector Emanuel Nieves se ha “encaprichado” con la dirección y señaló que no existen motivos para protestar, “a este compañero se le invitó a cumplir con el perfil académico, ya que es maestro de música”.
Los trabajadores que respaldaron a la maestra Senorina Miranda, acusaron al director de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Edwin Morales Leguízamo, de respaldar este movimiento de protesta, “vemos que ya está aquí cuando ni la jefa de Educación Normal ha llegado, le pedimos al gobernador que haga una revisión en sus funcionarios”.

Toman previsiones por coronavirus en AICM

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Ante alerta por coronavirus, usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) comenzaron a tomar previsiones, entre ellas el uso de cubrebocas.

 En Twitter, la terminal aérea afirmó que estaba al pendiente a instrucciones que giren autoridades sanitarias.

 “Nos encontramos atentos a las instrucciones que giren la OMS, la OACI y la Unidad de Sanidad Internacional del AICM respecto a las medidas a tomar en caso de que se detecte a algún pasajero con los síntomas del coronavirus”, escribió.

 Asimismo, difundió recomendaciones a pasajeros como lavarse las manos, evitar contacto con personas enfermas de las vías respiratorias, higiene nasal y consumir alimentos que estén bien cocidos.

 “Previo a cualquier viaje, se recomienda consultar a la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM con tres o cuatro semanas de anticipación con el fin de conocer las medidas sanitarias recomendadas de acuerdo con su estado de salud e itinerario”.

Paga Delgado $16 mil por chequeo médico

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció que acudió al Hospital ABC a hacerse un chequeo general sobre su estado de salud, y dijo ignorar que hicieran algún procedimiento similar en el ISSSTE.

 En las redes sociales circula una fotografía de Delgado en el hospital privado, sobre lo cual fue cuestionado en la Cámara de Diputados.

 ¿No va al Insabi? ¿No tiene seguridad social? ¿Por qué no va a hospitales públicos? ¿De cuándo es la fotografía?, se le preguntó.

 “La foto es del lunes, cada año me hago un ‘check up’. Estuve ahí toda la mañana del lunes, en el ABC de Santa Fe, y tiene un costo de 16 mil pesos”, señaló el diputado de Morena.

 El coordinador parlamentario dijo ignorar que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se pueden hacer revisiones médicas como el “check up”.

 ¿No va a la seguridad social? ¿No va a su clínica del ISSSTE?, se le insistió en conferencia de prensa.

 “No, fui a atenderme de algo en particular, fui a hacerme un chequeo”, respondió.

 Cuestionó si también había esos exámenes en el ISSSTE, a lo que le respondieron que sí.

 “Ah, no sabía…no hacen ‘check up’ en el ISSSTE”, expresó.

 Al comenzar la 64 Legislatura, una de las primeras acciones que emprendió Mario Delgado en medidas de austeridad fue la cancelación del seguro médico para legisladores y funcionarios de la Cámara, a fin de que, como servidores públicos, aprovecharan los servicios del ISSSTE.

La Zapata hizo valer su condición de local

ALDO VALDEZ SEGURA

En el primer capítulo de las semifinales de la liga Premier Plus de futbol; el equipo de la Zapata hizo valer su condición de local y tomó una mínima ventaja al derrotar 1-0 al Coacoyul, dicho enfrentamiento se desarrolló ayer por la tarde en el campo 1 de la Puerta.

La pelota se puso en movimiento, los dos equipos se enfrascaron en una batalla en busca de tener la posición del esférico, pero nadie pudo lograrlo, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para poder hacer daño, así que en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la misma tónica, ninguno de los dos cedía nada, los gatilleros estuvieron alertas pero no tuvieron ningún balón a modo para poder hacer daño, fue en un tiro de esquina en una serie de rebotes que Isael Aburto de un frente hizo el único gol del cotejo a favor de los caudillos.

Motel Secret goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con un contundente 5-3 el equipo de Motel Secrete ligó su segunda victoria de manera consecutiva al derrotar a su similar de Contramar Abogados, encuentro correspondiente a la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

Se vieron las caras ayer por la tarde en el campo 2 de Blanco. Fue una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos metieron fuerte la pierna, hubo entradas férreas pero sin intención de hacer daño, solo buscaban la redonda y tenerla en su poder, los gatilleros estuvieron alertas, sabían que iban a tener oportunidades y no podían desaprovecharlas.

La clave del triunfo para Motel Secret fue la efectividad que su artillería tuvo a la hora de estar frente al marco rival, estando frente al objetivo no perdonaron, pero también sus oponentes tuvieron respuesta pero el tiempo ya no les fue suficiente para poder aspirar al empate.

Salir de la versión móvil