IRZA
CHILPANCINGO. Un grupo
de maestros de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, este miércoles pararon
labores para exigir la destitución de la directora Emma Senorina Miranda
Ventura, a quien acusan de irregularidades administrativas, mientras que otro
grupo de profesores la defiende. El conflicto inició hace un año tras
elecciones internas por la titularidad del plantel.
Los inconformes
cerraron la institución alrededor de las 7:30 horas de este miércoles, por lo
que alrededor de 130 alumnas se quedaron sin clases, ya que otro centenar estudiantes
se encuentra en periodo de prácticas profesionales y no acuden al plantel.
Por otro parte,
unos 40 trabajadores se manifestaron en respaldo de la directora y señalan que
la otra fracción es azuzada por el subdirector administrativo, Emanuel Nieves
Ramírez, quien aspira a quedarse con el cargo de Emma Senorina Miranda
Ventura.
Los maestros
inconformes señalaron que el año pasado, la Delegación sindical de la escuela
lanzó una convocatoria en la que se establecía la renovación de la Dirección y
“legítimamente”, Nieves Ramírez ganó por votación el cargo.
José Luis Arines
Santamaría, uno de los trabajadores, señaló que en esa elección celebrada hace
un año, el maestro José Manuel Leyva Castro, actual subdirector
académico, obtuvo tres votos, pero el grupo de la actual directora no reconoce el
procedimiento democrático.
También se
inconformaron porque el secretario de la Delegación sindical de la escuela,
Andrés Acosta Sánchez, es secretario delegacional de la escuela y también
secretario seccional, cuando por ley está impedido “y nada más vienen a firmar
y se va”.
El docente Álvaro
Álvarez, solicitó la intervención inmediata del gobernador Héctor Astudillo
Flores y del secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, para
resolver esta problemática que se presenta desde hace dos años.
Además, a nombre
de los inconformes solicitó a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), que
realice una auditoría al manejo de los recursos durante cinco años de gestión
de la maestra Emma Senorina Miranda.
También solicitó
que la entrega de claves presupuestales se realice con base a la antigüedad, otorgándolas
previo a la contratación de personal externo a la institución.
Señaló que Jesús
Almazán Juárez y Andrés Acosta Sánchez, delegados sindicales, están negociando
plazas para sus allegadas, “por lo que exigimos la revisión formal de la
plantilla del personal de base en la Normal Adolfo Viguri”.
Los trabajadores exigieron
respeto de sus derechos laborales y advirtieron con llevar el movimiento hasta
“las últimas consecuencias”.
“Queremos
informar que a partir de este momento, desconocemos a los líderes sindicales
Jesús Almazán Juárez y Andrés Acosta Sánchez, por no defender los derechos
laborales”, señalaron.
La otra fracción encabezadas por la directora,
Senorina Miranda, minimizaron la protesta y dijeron que son alrededor de 10
maestros inconformes de 57 trabajadores que laboran en la Normal Preescolar
Adolfo Viguri Viguri.
La directora
aseguró que ha trabajado académicamente y se ha tratado de coordinar con todas
las fracciones, sin embargo, mencionó que no hubo una previa comunicación por
parte de los maestros inconformes para buscar llegar a algún acuerdo.
Andrés Acosta,
delegado sindical, sostuvo que el subdirector Emanuel Nieves se ha “encaprichado”
con la dirección y señaló que no existen motivos para protestar, “a este
compañero se le invitó a cumplir con el perfil académico, ya que es maestro de
música”.
Los trabajadores que respaldaron a la maestra Senorina
Miranda, acusaron al director de Educación Media Superior y Superior de la SEG,
Edwin Morales Leguízamo, de respaldar este movimiento de protesta, “vemos que
ya está aquí cuando ni la jefa de Educación Normal ha llegado, le pedimos al
gobernador que haga una revisión en sus funcionarios”.