Gobierno de JSA reconoce a 150 niños como Guardianes del Agua en este 2020

*Son alumnos de diferentes escuelas primarias

Con la representación del presidente Jorge Sánchez Allec, la primera síndica procuradora, Margarita Díaz Rueda, les tomó la protesta a 150 niñas y niños que cursan su instrucción primaria en diferentes escuelas del municipio como Guardianes del Agua 2020, quienes apoyados por sus padres y maestros han asumido el compromiso de participar en las acciones de cuidado del recurso hídrico que lleva a cabo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a través del Espacio Cultura del Agua.

Durante un evento desarrollado en el auditorio de la Casa de la Cultura, al que asistieron integrantes del Consejo de Administración de la CAPAZ, miembros del Cabildo y directores municipales, el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, puso de relieve que el agua que todos consumimos “es un elemento fundamental para la conservación de la vida misma”, al tiempo de precisar que un Guardián del
Agua es la personas que  vigila y sensibiliza a los demás, “adquiriendo el compromiso de participar con acciones en el cuidado del vital líquido, iniciando en el hogar, reflejándolo en la colonia, y asimismo, a ustedes niños que lo tienen que hacer dentro de sus escuelas”.

Por su parte las alumnas Miranda Sofía Sánchez Andrade y Dulce Gabriela Arzeta Noyola, dieron una explicación entendible de lo que son los Guardianes del Agua y el Ciclo Urbano del Agua.

En su mensaje la primera síndica procuradora, Margarita Díaz Rueda, antes de tomarles la protesta a los nuevos Guardianes del Agua, expresó que “reconocemos públicamente su gran responsabilidad social y su amor por Zihua, la Ciudad de Todos.  Sabemos que tendrán un arduo trabajo en sus hogares, en sus escuelas y en sus comunidades; a veces pensamos que el agua nunca se va a terminar, sin embargo, el agua está disminuyendo en la Naturaleza, por ello, debemos cuidarla, porque es necesaria en nuestra vida, la usamos como bebida, para cocinar, para nuestra higiene personal, para el lavado de ropa, para nuestros animalitos y plantas”.

Les dijo que contarán con el apoyo del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec y, con toda seguridad, de todos los sectores de la sociedad de Zihuatanejo.

Promocionan Ixtapa Zihuatanejo en Los Angeles

Jaime Ojendiz Realeño

Con el apoyo de cónsules en Economía, Turismo y Asuntos Políticos, el destino se promocionó en Los Angeles, California, principal mercado de visitantes extranjeros, dio a conocer el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna.

En consulta, detalló que el encuentro fue el pasado 19 de febrero, “se realizó una presentación del destino de la mano de los socios comerciales Alaska Airlines y Apple Vacations ante los agentes de ventas más representativos de la región teniendo como escenario el Consulado de México en Los Ángeles, California”.

Esa ciudad es considerada el principal destino de origen de los visitantes extranjeros a las playas de Ixtapa Zihuatanejo, por su conectividad aérea.

Castelán, manifestó que el evento contó con el apoyo completo de Marcela Celorio Mancera, Cónsul General de México en Los Ángeles, asistió en su representación Carlos Gimenez, Cónsul de Asuntos Económicos, y Sandra López, Cónsul de Asuntos Políticos y Turismo.

Por su parte, Dessirée Dufóo, Gerente de Promoción de la OCV señaló que gracias al apoyo del consulado la reunión fue con agentes más importantes de la región en la rama turística, “es un compromiso para redoblar esfuerzos en la promoción y difusión de Ixtapa Zihuatanejo, un destino tan atractivo para California por su riqueza y belleza en temas de cultura, gastronomía, playas y naturaleza, que se ha convertido en referente indudable de México en el extranjero”.

El año, se inicia con una fuerte promoción turística internacional, que lleva el nombre de Ixtapa Zihuatanejo, fuera de nuestras fronteras. “Hoy el destino cautiva a jóvenes adultos y familias que llegan en busca de actividades recreativas en contacto con

naturaleza, las cálidas aguas para el surf y la belleza de las ballenas, tortugas y delfines que nos hacen un destino único e imperdible”.

Abundó que las actividades de promoción del destino continuarán por el norte de México con reuniones y visitas programadas en las ciudades de Tijuana, Ensenada y Mexicali donde se contactará a las agencias de viajes más representativas de la región.

En tanto, Castelán Reyna señaló que la aerolínea Alaska Airlines presenta a Ixtapa Zihuatanejo como un destino cautivador con un vuelo que prevalece todo el año, y tiene una duración de tres horas y media.

De acuerdo a estadísticas del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, Alaska Airlines operó tan sólo en 2019 un total de 462 vuelos trasladando a 64 mil 987 pasajeros; mientras que en el último mes, enero de 2020, han operado 62 vuelos desplazando a 9 mil 149 turistas extranjeros a Ixtapa Zihuatanejo.

Por su parte Apple Vacations, que forma parte de Apple Leisure Group, es líder en la venta de paquetes vacacionales todo incluido, una de las más importantes empresas dedicadas al marketing y ventas, así como a la gestión de destinos y operaciones turísticas, a través de una estrategia de adquisición y desarrollo.

La conectividad del destino se refuerza con un vuelo a Los Ángeles, con un aeropuerto valorado como el principal de la región sur de California, y que es la puerta de enlace de Asia Pacífico por ser el de mayor movimiento de origen y destino en el mundo.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Conmociona muerte de universitarios en Puebla

Para Liz y Gaby Tapia Castro, por la muerte de su mamá Basilia Castro Rodríguez, mi más sentido pésame  

“Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos”: Martín Luther King

Mis estimados, al México lindo y querido sino le llueve, le graniza; sin embargo, me niego a creer que somos una nación corrupta, donde impera el mal con todas sus consecuencias. Me niego a creer que la corrupción es la enfermedad que padecen gobernantes y gobernados.

Sin dudarlo podemos afirmar que México padece problemas ancestrales; somos un país con la riqueza más grande y la pobreza más cruel. Es verdad, pero eso no quiere decir que los mexicanos sean malos. Aunque así nos denigren algunas personas, no lo somos; incluso, el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, expresaba en sus mañaneras recién recibió el cargo, que todos los mexicanos somos corruptos, mentimos y todos tenemos cola que nos pisen.

También el Papa Francisco dijo en referencia a la violencia que azota a esta nación, “que el diablo le tiene bronca a México.”

Sin duda que la violencia tiene al país en el ojo del huracán ante el mundo, pues no paran las desdichas en  la República; sino son niñas, adolescentes, madres, estudiantes, periodistas o locutores de radio, la cosa que la violencia e inseguridad tienen a México de cabeza.

Nuestro país vive tiempos impetuosos y terribles; y por si fuera poco, el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), ratificó que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, se contrajo 0.1 por ciento en 2019, provocando que sea la primera vez desde 2009 que la economía mexicana cae esta magnitud.

Se sintió el bajón el año pasado y lo corroboraron los analistas, hasta que el INEGI los puso al descubierto. Expuso el organismo que la economía sufrió el pasado año un estancamiento brusco, aunque varios analistas lo negaron y continuaron negándolo hasta no poder seguir ocultándolo.

Cabe hacer mención que en 2009, cuando el país y el mundo resintieron efectos de la crisis económica global, en México la economía cayó en un 5 por ciento.

Sin embargo, la entrega no es para hablar de crisis económica, ya ven que los especialistas en la materia son positivos y aseguran que en México no hay recesión. Entonces, contágiese del espíritu positivo de los expertos en economía.

Más bien, el tema que quiero compartir con ustedes, mis estimados, es para que seamos conscientes de los tiempos violentos que estamos viviendo y que no estamos exentos, ni nosotros ni sus hijos, de padecerlos.

Son dolorosas las noticias con las que nos despertamos cada maña. El secuestro y asesinato de tres estudiantes de medicina y un chofer de Uber en Puebla, es algo que nunca debió suceder.

Dos de ellos, José Antonio y Ximena, eran estudiantes de Medicina originarios de Colombia, que estaban de intercambio, mientras que Francisco Javier, realizaba su servicio social y era originario de Veracruz, los tres de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Según sus compañeros, que se manifestaron el pasado martes en las calles exigiendo justicia, dijeron que los estudiantes coincidieron en Puebla, y acordaron asistir al Carnaval de Huejotzingo el fin de semana. Pero ya no volvieron, pues fueron víctimas de la violencia e inseguridad que azota al estado poblano, gobernado por Miguel Barbosa, de Morena.

Fue en la madrugada del pasado lunes que los estudiantes y el taxista fueron encontrados asesinados, en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente al municipio de Huejotzingo. Ahí, sobre unos canales de riego, encontraron sus cuerpos amontonados unos sobre otros.

La noticia consternó a la sociedad universitaria, al grado de que se manifestaron los estudiantes para exigir justicia a este artero crimen.

La noticia corrió como reguero de pólvora. De inmediato corearon: “Matan a estudiantes, son malos los mexicanos, no brindan seguridad a estudiantes”.

También el cónsul de Colombia en México, exigió esclarecer el crimen de los estudiantes de su país, y de inmediato el secretario de Seguridad de Puebla informó que ya habían detenido a presuntos involucrados en el crimen y que presumían fue por el robo de carro. ¿Qué tal?

El problema apenas se divisa, pues la familia del estudiante José Antonio habían estado comunicándose con su hijo, pero de buenas a primeras perdieron el contacto.
La madre del muchacho dice que se preocupó porque el celular de su hijo mostraba un paraje desconocido y “ahí fue donde nos preocupamos; sabíamos que mi hijo andaba con una amiga colombiana, con un mexicano llamado Javier, que habían ido a ese poblado por invitación de un compañero. Buscamos a un compañero de residencia de mi hijo y le contamos lo del teléfono y él inmediatamente dio parte a la policía. Nosotros pensamos que mi hijo había botado el celular o lo había perdido, pero nunca esta tragedia que hoy vivimos”, dijeron sus padres.

¡Qué terrible! Y lo grave del cuadro es que algunos medios revelaron que los estudiantes tenían el tiro de gracia.

El joven colombiano traía su celular en la bolsa, por eso dieron con su cuerpo. Por fortuna, el GPS del celular mostró dónde estaban. Entonces se descarta el robo, como dijo el secretario de seguridad.

Ya ven que hasta reza el refrán: Piensa mal y acertarás.

También en Guerrero se cuecen bien las habas, pues continúan los asesinatos. En Iguala de la Independencia asesinaron al locutor de radio Rosendo Arroyo y a su esposa Banca Alicia. El matrimonio fue asesinado en su propia casa en la colonia Paraíso, cerca de las instalaciones del 27 Batallón de Infantería y de los terrenos de la feria.

Colonos hablaron al 911 para reportar detonaciones de arma de fuego en una casa de la calle Azucenas, a unos 100 metros de la escuela primaria Teófilo Rivera Vega.

El locutor era hermano de Raymundo Arroyo Delgado, actual rector de la Universidad Tecnológica de la región Norte, el cual fue el primero en llegar a la casa de su hermano, pero tanto él como su cuñada estaban muertos, tirados en el patio de la casa.

Un amigo, dijo: “Con una desgracia de éstas, la vida te cambia demasiado”. Y es verdad, ya no eres igual.

Por eso, no sean indiferentes.

En otro tema, no puedo dejar de contarles que en la Ciudad de México jóvenes drogaron con galletas  a señoritas en la Plaza Reforma 222. Los chicos dijeron a las chicas que les compraran las galletas ya que ocupaban el dinero para mantener sus estudios, y ellas accedieron a comprarlas; sin embargo, cuando las comieron se dieron cuenta que tenían alguna sustancia toxica; se asustaron y hablaron a su familia, para que fuera por ellas.

Las muchachas se pusieron mal, las llevaron al hospital y ahí les dijeron que fueron drogadas. Las sustancias que encontraron en el sistema de las jóvenes fueron mariguana, benzodiacepina y barbitúricos, que usan para sedar y tranquilizar.

En este otro caso las chicas lograron avisar a su familia y un tío de una de ellas puso la denuncia a la Fiscalía y la subió a Twitter, donde pidió a los cibernautas compartir para alertar a la ciudadanía de estos jóvenes que abundan en la capital vendiendo estas galletas.

¡Uuufff y recontra uufff! Siempre me gustaba apoyar a esos jóvenes comprando las galletas; sin embargo, ya no les compraré. Ni modo, van a pagar justos por pecadores.

Mis estimados, hablen con sus hijos que no reciban ningún dulce, ni galletas, nada a nadie, al menos que sea usted.

Realmente estamos ante graves problemas de inseguridad.

¡Feliz miércoles para todos!   

Madre preocupada por alimentos que ofrecen a alumnos en Pantla

ELIUT PATIÑO

Una madre de familia del Colegio de Bachilleres por Cooperación que se ubica en la comunidad de Pantla, denunció que su hijo tiene algunos días con infección en el estómago, al igual un par de compañeros; consideró que el problema posiblemente viene de los alimentos que ahí consumen los estudiantes, por lo que pidió al director del plantel verificar la salubridad del lugar. 

Vía telefónica, una madre que pidió la omisión de su identidad por temor a represalias, dijo que el pasado lunes su hijo no asistió a la escuela por una infección en el estómago, a lo que el menor de edad, le comentó que dos de sus compañeros también se encontraban en la misma condición, por lo que no descartó que se trate por un alimento ingerido en la escuela. 

La mujer, declaró que supuestamente, el joven ha visto cómo le hace falta higiene al establecimiento que se dedica a la venta de comida, sobre todo a la hora de lavar las verduras, por ello es que sugirió al director del plantel revisar el lugar para descartar que el problema provenga de ahí y en caso de resultar positiva la teoría, evitar más jóvenes enfermos del estómago.

La mañana de este martes, este medio de comunicación se trasladó al Colegio de Bachilleres plantel Pantla para establecer diálogo con el director de la institución y recopilar más información al respecto, pero fue imposible hablar con él, porque no se encontraba en la escuela por cuestiones de agenda laboral. 

Esperan aporte financiero para franja costera

Jaime Ojendiz Realeño

Con inversión extranjera el municipio de Petatlán desarrollaría un proyecto para mejorar servicios de salud y educación desde las comunidades de Barra de Potosí hasta Valentín.

El ingreso de turismo extranjero al municipio, ha favorecido las inversiones, por lo que se espera aporte millonario en la franja costera.

Se pretende crear las condiciones “como en la ciudad de Colorado, en Estados Unidos con escuelas y hospitales”.

De acuerdo con el alcalde Esteban Cárdenas Santana, se han mantenido reuniones con empresas estadunidenses que pretenden apoyar en la detonación del turismo, “prácticamente estamos a punto de concretar hay dos personas que todavía no llegan al acuerdo de precios de sus predios”.

Las negociaciones llevan un 95 por ciento, y si se logra va ser un detonante increíble para el municipio de Petatlán.

De acuerdo con el consultado,  el proyecto busca mejorar las condiciones de vida y detonar el turismo con hoteles, supermercados, varios hospitales, escuelas y embarcadero, “es un proyecto ambicioso que prácticamente los inversionistas dicen que es un hecho que se realice en este año” sostuvo.

Con la creación de nueva infraestructura, se favorecerá un repunte turístico, rubro que es un complemento para mover la economía de ese municipio.

Se espera que se logre porque en la cabecera municipal hay bastante seguridad, “nosotros aquí en la cabecera estamos muy bien en ese aspecto por el apoyo del gobernador, y se trata de una situación que reactiva la economía de la zona en lo turísticos en esa costa”.

Tiran batas junto a escuela en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Varias prendas del sector salud fueron arrojadas cerca de una escuela particular desde hace varios días, por lo que exigen que se retiren esos desechos del lugar

Vecinos de la calle Ignacio Zaragoza en la esquina con la calle Francisco I. Madero en el centro de esta ciudad cafetalera, pidieron el retiro de basura y ropa que desde hace una semana fueron arrojadas por personas desconocidas a un costado del colegio “Fernando Rosas” y hasta la fecha están ahí. 

En un recorrido por el lugar se encontraron en bolsas negras varias prendas de color blanco como batas, pantalones y playeras bordadas con el logotipo oficial de la Secretaría de Salud Guerrero, por lo que se corre el riesgo de que personas ajenas al sector salud puedan hacer mal uso de esta indumentaria y cometer algún ilícito. 

Padres de familia de la zona pidieron el apoyo del Ayuntamiento, para que sea retirado este acumulamiento de basura, porque con esfuerzo han logrado mantener limpio este lugar que meses atrás se había convertido en un tiradero de todo tipo de desechos y en un foco de infección.

Pedirán revisar costos de puente peatonal

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El ex delegado de la Colonia centro Manuel Antonio Radilla Flores dijo que los costos de la obra del puente peatonal está muy exagerados y anunció que solicitará una auditoría para que revisen los costos.

Señaló que esa obra la tienen valuadas en más de trescientos mil pesos pero que no llega ni a los 60 mil pesos, “mira este puente no lleva ni dos toneladas de cemento aparte está muy mal diseñado y es poca varilla y grava arena la que están ocupando y eso hace que los costos sean menores”.

“Es difícil qué este tipo de obras pequeñas pongan un alto costo o las facturen cuando yo como delegado metí la solicitud fue para un puente vehicular no un puente de esos pequeños que solo pueden pasar los peatones, pero por ahorrarse una lana pues lo hicieron así”.

Dijo que en la planeación de ese puente vehicular se tenía contemplado una rampa para que pudieran pasar las personas con capacidades diferentes ” pero pues harán escaleras ni eso pudieron hacer “.

Por lo que dijo que estarán pendientes de la obra para que la entreguen a la brevedad posible ” y pues estamos viendo la posibilidad de poder pedir una auditoria para está administración”.

Demandan ampliar la convocatoria para asignar plazas a egresados de normales

IRZA

CHILPANCINGO. Integrantes delFrente de Docentes de Guerrero, conformado por las Normales Públicas y Privadas, marcharon en esta capital para demandar a las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) abrir la convocatoria para la asignación de plazas docentes de nuevo ingreso.

Reprocharon que en la entidad la convocatoria de la Unidad de Sistema para Carrera de las Maestras y los Maestros, es para quienes están por culminar sus estudios, y no para generaciones anteriores al 2019, como en el resto del país.

Exigieron que en la convocatoria también se especifiquen los perfiles de egresados y no en general para  quienes buscan oportunidades de empleo.

Egresados de las normales en la entidad marcharon sobre las calles Benito Juárez e Ignacio Ramírez, hasta llegar a las oficinas de la SEG sobre la lateral del bulevar, en el Rancho Los Cedros.

Una maestra egresada, quien omitió su nombre, aseveró que en el país las convocatorias emitidas por la USICAMM federal “no excluyen a ningún egresado normalista de otras generaciones y se abrieron a egresados de normales públicas y privadas”.

Cerca de las 12:00 horas, unos 20 egresados normalistas a paso rápido transitaron por las principales avenidas de la capital, cargando pancartas en las que exponían: “los egresados normalistas tenemos derecho a una plaza”, entre otras.

Afuera del Rancho Los Cedros exigieron una audiencia con funcionarios para buscar su inclusión en la convocatoria de la USICAMM, emitida en esta semana.

Comuneros acusan que Jorge Gage Francois habría desviado más de 600 millones de pesos

IRZA

CHILPANCINGO. Autoridades ejidales y comunales exigieron una investigación a fondo y castigo para el recientemente destituido Jorge Gage Francois, quien fue el responsable del Programa Nacional del Fertilizante de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), al que acusan de presuntos actos de corrupción y desvío de recursos públicos en la adquisición de los insumos para el campo.

Denunciaron que el ex funcionario del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, habría incurrido en actos de corrupción por un monto de más de 600 millones de pesos en la compra de la semilla mejorada y del abono.

Lo anterior se sumaría al señalamiento que hizo la semana pasada la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, quien dijo que con base a una investigación, alrededor de cien mil sacos de semilla mejorada de ese programa federal se habrían “perdido” y que eso equivaldría a una merma al erario por un monto de 127 millones de pesos.

En conferencia de prensa, las autoridades de comunidades de municipios de las regiones de la Costa Grande, Costa Chica, Zona Centro y Tierra Caliente, exigieron una investigación a fondo. 

Arturo García Jiménez, presidente de la Coordinadora de Autoridades Ejidales y Comunales del Estado de Guerrero, dijo que oficialmente les informaron que el responsable del Programa Nacional del Fertilizante de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Jorge Gage Francois, ya fue destituido del cargo y se encuentra sujeto a una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública.

El dirigente campesino dijo que seguramente el ex funcionario federal de la Sader, fue el que autorizó que el fertilizante se le comprara a la planta Agrogen, de la cual es accionista el ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer.

Gage Francois, perteneció a las filas del PRI y en la Confederación Nacional Campesina (CNC), figuró en varios cargos políticos.

García Jiménez y los comisarios dijeron que en un estudio de costos que realizaron sobre la cantidad de bultos de la semilla mejorada y fertilizante, detectaron que con el sobreprecio en que se adquirieron estos insumos para el campo fue de 600 millones de pesos.

Pero que el propio Gage Francois les confirmó a los dirigentes de las organizaciones campesinas que se destinaron para este programa mil 200 millones de pesos, es decir, 600 millones de pesos fueron desviados.

“Nosotros estamos diciendo que hubo 600 millones de pesos de desvíos de recursos públicos por el sobreprecio de la compra de la semilla mejorada y el fertilizante, eso es lo que debe de investigarse y castigar a los responsables”, dijo García Jiménez.

“La pregunta es a dónde fueron a dar los otros 600 millones de pesos”, insistió García Jiménez.

Informaron que sostuvieron una reunión con una funcionaria de la SFP, a la que le entregaron el documento del estudio que realizaron sobre el sobreprecio de los insumos agropecuarios y que se investigue.

También solicitaron una audiencia con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que le puedan decir lo que realmente ocurrió con este programa en Guerrero.

“No podemos permitir que en esta cuarta transformación se sigan implementando este tipo de viejas prácticas”, refirió.

Los comisarios advirtieron que si la Secretaría de Desarrollo Rural no cumple con la entrega oportuna de la semilla de maíz y el fertilizante, van a realizar movilizaciones como lo hicieron en el 2019.

En la conferencia de prensa, García Jiménez contó que hace dos semanas tuvieron una reunión con el subsecretario de la Sader, Miguel Ángel García Winder, el que les prometió que el pasado jueves 20 se les entregaría el padrón y las reglas de operación del programa, sin embargo eso no ocurrió.

Las autoridades comunales y ejidales tuvieron una plática con el secretario de Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, quien les exigió pruebas de las denuncias de la pérdida de los sacos de semilla mejorada y de su sobreprecio.

Trabajadoras del Congreso local pueden sumarse al paro, afirman

IRZA
CHILPANCINGO.
El Congreso local otorgará todas las facilidades administrativas a las mujeres que deseen sumarse al movimiento nacional “El 9 nadie se mueve”, convocado para el próximo 9 de marzo.

La decisión se tomó este martes entre los diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva, cuyas instancias conforman la Conferencia del Poder Legislativo, el máximo órgano de gobierno.

“Estamos en disposición de que se den todas las facilidades administrativas a quienes decidan no asistir y también a las mujeres que deseen asistir”, confirmó el diputado Alberto Catalán Bastida, presidente de la Mesa Directiva.

En entrevista con Agencia de Noticias IRZA aclaró que aun sin las mujeres en sus puestos de trabajo, el Congreso seguirá con sus actividades normales.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe González Suástegui expresó: “en el Congreso respaldamos estas acciones que ayudan y que son en pro de la vida de las mujeres”.

Sin tintes políticos
Pero Catalán Bastida hizo un llamado a que este movimiento genuino no se politice por ningún motivo, pues enfatizó que el verdadero propósito es de respaldo para las mujeres en todos los ámbitos.

“Los tintes partidistas debemos dejarlos a un lado cuando se trata de acciones cómo estás. Se desvirtúa este movimiento si se le pretende dar un tinten político, en ese sentido lo hemos entendido y en ese sentido estamos apoyando”, dijo

Convocó a los gobiernos federal y estatal a que se combata con mayor eficacia el problema de violencia e inseguridad que afecta por igual a hombres y mujeres, incluso niñas y niños.

“La inseguridad y delincuencia es un cáncer que no ha permitido el desarrollo de estados y municipios y es un indicador de que en México siempre va a la alza, es lamentable. El exhorto es a que tengan capacidad de hacer o de realizar acciones que incidan en que no se generen este tipo de acontecimientos. Allí debería estar el exhorto y la atención que deben poner las autoridades de los tres niveles de gobierno”, resaltó Catalán Bastida.

Salir de la versión móvil