Vehículo choca por alcance contra otro automóvil, en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un choque por alcance se produjo en la calle Heroico Colegio Militar esquina con Paseo de Zihuatanejo, frente a la agencia de autos Nissan.

El siniestro fue a las 11 horas de este martes, el chofer de un Ford Ikon, de modelo atrasado, gris, con placas de Guerrero, redujo su velocidad para pasar un tope e incorporarse a Paseo de Zihuatanejo.

Sin embargo, el chofer de un Volkswagen Vento, beige, sin placas de circulación, no alcanzó a frenar a tiempo por no guardar su distancia y chocó detrás del Ford.

Ambos conductores no llegaban a un arreglo, por lo que fue necesario que interviniera el personal de Tránsito, pero finalmente el propietario del Vento se hizo cargo de pagar los daños al afectado por medio de su seguro.

Entre la vida y la muerte se debate un joven que se dio un escopetazo

Azoyú, Gro., En circunstancias todavía no aclaradas plenamente, a un muchacho de 17 años de edad presuntamente se le disparó la escopeta que portaba y ahora lucha entre la vida y la muerte en el hospital regional de la ciudad de Ometepec.

La noche del lunes de esta semana, Nelson “N”, de 17 años de edad, revisaba la escopeta en el patio de su domicilio en la comunidad de Maxmadi, perteneciente a este municipio, cuando de pronto el arma se disparó y las postas pegaron en el lado derecho de su cráneo, según dijo a la policía un miembro de su familia. El posible que el lesionado sea trasladado al hospital de El Quemado, en Acapulco, ya que la herida que Nelson sufre amerita una intervención quirúrgica especializada. En el nosocomio de Ometepec no se cuenta con el instrumental para practicar ese tipo de operaciones.

Marido hecho un energúmeno propinó una golpiza a su esposa

Iguala, Gro, Noel Díaz, de 35 años de edad, es el hombre que en estado de ebriedad propinó a su esposa una salvaje golpiza el lunes pasado en el interior del domicilio de ambos en la colonia Abrazo de Acatempan, calle Nayarit, en esta ciudad.

Reportes policiacos señalan que aproximadamente a las 23:30 horas de ese día vecinos de la citada calle llamaron al 911 para denunciar que una mujer estaba golpeando a una mujer que ahora se sabe es esposa del agresor, de nombre Elisabeth “N”, también de 35 años.

Cuando los uniformados llegaron al lugar de los hechos sólo encontraron en la vivienda a la mujer agredida que sangraba del rostro. El furibundo marido ya no estaba en el sitio. Las lesiones que Elisabeth sufrió no ameritaron su hospitalización, por lo que pudo acudir a la Agencia del Ministerio Público para hacer la denuncia correspondiente.

Hallan cuerpo de un hombre en una calle de la colonia Obrera

Chilpancingo, Gro., El cuerpo de un hombre que presuntamente fue asesinado a golpes, la mañana de este martes fue hallado tirado en la calle Cuitláhuac de la colonia Obrera, cerca de la lateral de norte a sur del bulevar Vicente Guerrero, en esta capital.

El caso fue reportado alrededor de las 7:30 de la mañana por medio de una llamada telefónica al número de emergencias 911.

El cuerpo estaba tendido boca arriba en una orilla de la calle con pendiente ascendente y se le observaban huellas de golpes en la cara y le salía sangre de la cabeza.

Estaba descalzo, con una playera color negro enredada en el cuello y tenía puesto un pantalón de mezclilla azul y bóxer rojo y era de una edad aproximada a los 40 años.

Elementos de la Policía del Estado se encargaron de acordonar la zona y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias.

El cuerpo fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Con base a un reporte ministerial, la necropsia arrojó que la causa de muerte de este hombre fue por traumatismo craneal. Hasta las 5:00 de la tarde nadie había acudido a identificar el cuerpo.

Atropella camión urbano a una septuagenaria, en Acapulco

Acapulco, Gro., Una mujer de 75 años de edad fue atropellada por un camión urbano en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de los puestos de cocos de la colonia Vacacional, en hechos ocurridos a las 10:30 de la mañana de este martes.

La mujer identificada como Columna Mariano, iba cruzando el bulevar cuando fue atropellada por el camión de la ruta Vacacional-Centro, marcado con el número económico 1835, cuyo conductor de nombre Felipe Amezcua Moreno, fue detenido por elementos de la Policía Vial.

Tras el impacto, la mujer quedó tirada en el pavimento con una severa lesión en la pierna izquierda, donde fue auxiliada y en una ambulancia de Bomberos fue trasladada al hospital general del Quemado para su atención médica.

El conductor detenido fue remitido a las oficinas de la Dirección de la Policía Especializada en materia de tránsito terrestre de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y posteriormente puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento por el delito de lesiones imprudenciales y el camión fue trasladado a un corralón. Sobre el estado de salud de la mujer, se informó que se encontraba en riesgo de perder la pierna.  

Realizan taller en contra del feminicidio en Zihuatanejo

*Organizaciones de mujeres ofrecen a las victimas ayuda jurídica y psicológica

*El 31% de las victimas violentadas sexualmente tienen de 4 a 6 años

ELEAZAR ARZATE MORALES

Cuatro organizaciones de mujeres se reunieron en el quiosco de playa Principal, en Zihuatanejo, para dar el taller de “Muñecas de Trapo, Música y Poesía” sobre el feminicidio, también hicieron un memorial por las niñas que han sido víctimas e invitaron a las personas a participar.

Lo anterior fue realizado este martes después de las 19 horas por integrantes de las organizaciones Centro holístico el Despertar, Asociación procosta, Foro Cómala y Casa Común.

Invitaron a las personas a escribir en hojas un mensaje en contra del feminicidio y los colgaron en lazos, algunos que se leían; “no tienes que ser lastimada con tus íntimos y conocidos (familia, amiga, etc.), valórate y quiérete”, “mujeres cuidémonos entre nosotras”, “no tengamos miedo”, “no lastimes a las niñas”, entre otras”.

Una mujer que participó expresó; “la única petición que te hacemos es que seas valiente con tu familia, con tu papá, con tu mamá, con tu esposo y que defiendas la integridad de tu hija, es muy importante que le digas que esa persona es la que está equivocada, no es ella, ella es la víctima, ella es la que tiene que estar cuidada”.

Agregó que es importante saber que “si cuando tú fuiste niña, fuiste violentada, si cuando fuiste joven fuiste violentada, estamos aquí te escuchamos, no estás sola, te creemos, en la medida que te acerques a nosotras sabemos que hay un seguimiento legalmente hacer, sabemos cómo se hace, acércate a nosotros y tenemos los contactos tanto legales como psicológicos para que puedas llegar a un lugar seguro”.

En una cartulina hicieron un “Memorial por todas las niñas victimas de feminicidio en México”, en donde señalan que el 31% de las victimas violentadas sexualmente tienen de 4 a 6 años, de este porcentaje el 68% estaba en casa de familiares; de 9 a 11 años el 87% estaba en casa de familiares; de 14 a 16 años el 59% estaba en la calle; y de 19 a 21 años el 76% estaba en casa de amigos.

Cabe mencionar que hubo participación de mujeres que pasaban por el lugar y hubo algunas que también se acercaron para pedir ayuda.

Se mantienen tarifas altas de CFE en restaurantes

ELIUTH ESPINOZA

Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene altas tarifas de consumo en restaurantes y comercios de Zihuatanejo e Ixtapa.

“Aquí está peor, hay muchos pequeños negocios que la CFE es quien los manda a cerrar, por las altas tarifas de luz”, agregó el presidente de la Asociación Civil Riviera Troncones Saladita, Ausencio Solís Hernández.

“En la comunidad, refirió, a los trabajadores de casas domésticas les llegan los recibos con cobros excesivos, porque según Troncones es residencial”.

“Es algo que ya no aguanta el pueblo, manifestó ayer para Despertar de la Costa, esto tiene muchos años, Troncones está sufriendo la situación”.

En Ixtapa-Zihuatanejo hay casos en los que de pagar mil 500 pesos por recibo, el costo se incrementó a más de siete mil pesos.

Al menos el 50 por ciento de los negocios asociados del destino turístico ha sufrido del aumento desmedido en el costo de su servicio de energía eléctrica.

Consultada al respecto Rebeca Farías Salazar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), declaró este martes que el alza inusual en los montos de consumo de luz aconteció hace unos siete meses y hasta el momento sigue el problema.

Se acudió a las oficinas de CFE a denunciar el problema, refirió, y la paraestatal nos ayudó con una capacitación de cómo ahorrar energía eléctrica en los establecimientos.

“No usar de forma desmedida aires acondicionados, cerrar las puertas de los refrigeradores, y apagar aparatos en desuso, fueron algunas de las recomendaciones al sector empresarial local.

Sin embargo de los siete meses para acá que se elevó el costo, hasta el momento no ha bajado la luz.

En Barra de Potosí “siempre les ha llegado muy caro a todos mis vecinos” el recibo de luz, mencionó la habitante Araceli Oregón.

“Realmente las tarifas de CFE son caras, pero honestamente en nuestro caso, hasta ahorita no hemos visto alteraciones de lecturas”, compartió Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, en Tecpan de Galeana.

Sin operar, quirófano del IMSS

Jaime Ojendiz Realeño

Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron que desde el mes de diciembre les han pospuesto operaciones debido a que hay saturación y solo un quirófano funciona.

Este martes, denunciaron ante Despertar de la Costa una serie de irregularidades que afectan la atención, “desde agosto ando con estudios, y cuando por fin me dan fecha de cirugía que fue el 20 de diciembre, nos reprograman por que solo había un médico y otros ya se habían ido de vacaciones”.

De forma anónima, informaron que hay pacientes que desde el mes de agosto de 2019 no han sido atendidos, “he venido respetando el protocolo desde agosto por que para una cirugía se necesitan los estudios de salud estables, pero ahora mis estudios de salud están vencidos y no es mi culpa porque me han cambiado de fecha tres veces, en la ultima vez me han cambiado la cita para mayo”.

Los usuarios, manifestaron que se trata de retrasos en las atenciones de cirugías menores, “literal te tienes que venir muriendo para darte prioridad, porque los médicos están saturados con partos, o con otras cirugías urgentes”.

Señalan que también el problema es que de dos quirófanos en el IMSS sólo funciona uno, por lo que se ocupa además de el quirófano mayor personal.

Otro problema que señalan usuarios, es que en la farmacia hacen falta medicamentos, por lo que hay productos que llegan a los mil pesos de costo.

Al final, dijo que hay derechohabientes que les han sugerido hablar con el director,  sin embargo no hay la necesidad de llegar a eso, ya que por si solos y sin presión deberían garantizar que en las fechas que se dan las citas se le atienda a los pacientes.

Realizan cuarta edición de la Ruta del Mezcal

ELIUTH ESPINOZA

Productores e industriales gastronómicos locales, trazan la Ruta del Mezcal por cuarta ocasión en las calles y playas de Ixtapa-Zihuatanejo.

Con la participación de 20 mezcales registrados y elaborados artesanalmente en Guerrero, segundo productor en México, la caminata inicia este viernes 28 a las cinco de la tarde en la plaza Kioto.

La denominada Ruta del Mezcal tomará rumbo por todo el Paseo de La Boquita, “repartiendo desgustaciones y enseñando sobre la bebida regional y cuál es la manera correcta de tomarla”, informó Arturo Antunes, gerente y productor del restaurante y la marca de mezcal, Santa Prisca.

Amenizados por música de viento y danzas, cinco contingentes recorrerán en 45 minutos calles del primer cuadro de la ciudad, pasando por la avenida 5 de Mayo.

Para internarse en la cancha y plaza municipal, hasta finalmente llegar al frente del Museo Arqueológico de la Costa Grande y playa Principal de Zihuatanejo, sede del evento.

Se trata del cuarto Festival del Mezcal organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) del destino turístico.

Rebeca Farías Salazar, presidenta de la cámara empresarial, detalló que la productora Yesenia dará una plática sobre una buena cata, denominada La Experiencia Mezcal.

Consistirá en aprender cómo apreciar los sabores, y otros tips como el hecho de que el mezcal llamado joven es más para cuando uno está solo, o que los mezcles de crema son más que nada para acompañarlo con un postre.

La gastronomía va de la mano con la celebración, se exhibirá comida mexicana, expresó Farías, quien recordó que mil 300 personas acudieron al festival del año pasado, y que en cada edición la cifra crece.

En la música del Festival del Mezcal, para todo mal mezcal, estarán los conjuntos Atracción Musical, Banda Chichillos y grupo Swing.

Sanin Serna Najera, delegado estatal de Turismo en Costa Grande, destacó que el evento sigue creciendo y tenemos que aprovecharlo.

Previo a su realización, comunicó, se tuvieron dos reuniones con el secretario de Turismo en Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, para definir detalles.

Jesús Gallegos Galván, director municipal de Turismo, mencionó que se está trabajando en conjunto para tener una operación adecuada en el Festival.

“Sumarnos a la iniciativa de rescatar la gastronomía y cultura de Guerrero”, sostuvo.

Antunes presumió que la iniciativa “se está extendido a todo el estado de Guerrero; Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, Chilpancingo y La Montaña.

Para acotar, la líder de Canirac agracedio al gobernador Héctor Astudillo Flores “por esa fe en el puerto” , ya que los festivales están teniendo ese resultado que se deseaba en un inicio de su creación”.

El costo de la entrada al evento, en preventa está en 100 pesos. En taquilla valdrá 150 pesos.

El festival del Mezcal fue anunciado ayer por la mañana en conferencia de prensa en el restauran y Galería LOOT, en La Ropa.

Por cuenta propia, vecinos limpiar acceso a Contramar

Jaime Ojendiz Realeño

Por cuenta propia habitantes realizaron la limpieza del acceso a playa Contramar, llamaron a que los locales sean más responsables en sus visitas al balneario natural.

Desde la semana pasada, locales denunciaron que los que ingresan al balneario dejan basura principalmente en el acceso rústico, donde los desechos plásticos quedan esparcidos entre la vegetación.

El año pasado, un grupo de jóvenes impulsados por retos de redes sociales, acudieron a la playa a juntar basura, sin embargo, la basura principalmente plásticos se continuaron acumulando.

Este martes, la respuesta al problema no llegó del Gobierno de Zihuatanejo. Atendieron un par de jóvenes  locales que gustan del balneario de poco afluencia, y por eso limpiaron la playa rocosa desde su acceso, ubicado por el desarrollo Puerto Mío.

En el trayecto, Carlos Urbina y Brayan Murillo Arciniega recogieron por la vereda, bolsas de sabritas, botellas de diversos tamaños de refrescos, jugos, agua, cervezas y cuidado personal, bolsas desechables y vasos, todos productos de un solo uso.

“Mi gente es un llamadado para todo Zihuatanejo, seamos consientes de lo que hacemos y del mundo que nos rodea. Cuando disfrutemos de un dia familiar hay que enseñar a nuestros hijos valores y que el planeta es su herencia, hay que cuidarlo para tener paisajes limpios y libres de contaminantes como plasticos, llantas, cartones” manifestó Murillo Arciniega.

Cuestionado sobre qué se debe hacer para evitar seguir contaminando, considera bueno publicar en medios “estas cosas para que la gente se de cuenta que zihua tiene lugares hermosos y que si no los cuidamos van a desaparecer o serán destruidos con la basura, igual que como ocurre en la playa La Majaua que sirve de basurero público”.

El joven aprovechó para invitar a los zihuatanejenses a unirse a la limpieza, “sí yo solo puedo limpiar gran parte juntos podemos limpiar todo El Contramar para tener un zihua limpio y no más contaminacion”.

Salir de la versión móvil