ELIUTH ESPINOZA
Productores e industriales gastronómicos locales, trazan la
Ruta del Mezcal por cuarta ocasión en las calles y playas de
Ixtapa-Zihuatanejo.
Con la participación de 20 mezcales registrados y elaborados
artesanalmente en Guerrero, segundo productor en México, la caminata inicia
este viernes 28 a las cinco de la tarde en la plaza Kioto.
La denominada Ruta del Mezcal tomará rumbo por todo el Paseo
de La Boquita, “repartiendo desgustaciones y enseñando sobre la bebida
regional y cuál es la manera correcta de tomarla”, informó Arturo Antunes,
gerente y productor del restaurante y la marca de mezcal, Santa Prisca.
Amenizados por música de viento y danzas, cinco contingentes
recorrerán en 45 minutos calles del primer cuadro de la ciudad, pasando por la
avenida 5 de Mayo.
Para internarse en la cancha y plaza municipal, hasta
finalmente llegar al frente del Museo Arqueológico de la Costa Grande y playa
Principal de Zihuatanejo, sede del evento.
Se trata del cuarto Festival del Mezcal organizado por la
Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
(CANIRAC) del destino turístico.
Rebeca Farías Salazar, presidenta de la cámara empresarial,
detalló que la productora Yesenia dará una plática sobre una buena cata,
denominada La Experiencia Mezcal.
Consistirá en aprender cómo apreciar los sabores, y otros
tips como el hecho de que el mezcal llamado joven es más para cuando uno está
solo, o que los mezcles de crema son más que nada para acompañarlo con un
postre.
La gastronomía va de la mano con la celebración, se exhibirá
comida mexicana, expresó Farías, quien recordó que mil 300 personas acudieron
al festival del año pasado, y que en cada edición la cifra crece.
En la música del Festival del Mezcal, para todo mal mezcal,
estarán los conjuntos Atracción Musical, Banda Chichillos y grupo Swing.
Sanin Serna Najera, delegado estatal de Turismo en Costa
Grande, destacó que el evento sigue creciendo y tenemos que aprovecharlo.
Previo a su realización, comunicó, se tuvieron dos reuniones
con el secretario de Turismo en Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, para
definir detalles.
Jesús Gallegos Galván, director municipal de Turismo,
mencionó que se está trabajando en conjunto para tener una operación adecuada
en el Festival.
“Sumarnos a la iniciativa de rescatar la gastronomía y
cultura de Guerrero”, sostuvo.
Antunes presumió que la iniciativa “se está extendido a
todo el estado de Guerrero; Costa Chica, Costa Grande, Acapulco, Chilpancingo y
La Montaña.
Para acotar, la líder de Canirac agracedio al gobernador
Héctor Astudillo Flores “por esa fe en el puerto” , ya que los festivales
están teniendo ese resultado que se deseaba en un inicio de su creación”.
El costo de la entrada al evento, en preventa está en 100
pesos. En taquilla valdrá 150 pesos.
El festival del Mezcal fue anunciado ayer por la mañana en
conferencia de prensa en el restauran y Galería LOOT, en La Ropa.