Estudiantes de secundaria heridos en choque vehicular

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos estudiantes de secundaria resultaron con lesiones luego de que la Urvan en la que viajaban chocó detrás de un vehículo en la carretera que dirige a Barra de Potosí, Petatlán, pero aún en territorio de Zihuatanejo.

El choque se produjo la mañana de este miércoles, paramédicos municipales de Zihuatanejo se trasladaron hasta el lugar del choque, donde localizaron golpeados a dos adolescentes de 11 y 14 años de edad, quienes tienen su domicilio en playa Blanca.

Los estudiantes presentaban lesiones que no ponían en riesgo su vida, pero fueron llevados al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo atendiera el personal de Urgencias.

Se logró conocer que en este choque no intervino ninguna autoridad, ya que el chofer de la Urvan 4 y el conductor del auto particular lograron llegar a un arreglo por medio del seguro.

Vinculan a proceso a presunto feminicida; mató a su pareja con más de 40 puñaladas

Acapulco, Gro., Este miércoles un juez de Control vinculó a proceso a Humbertino Lareano Teresa, de 35 años de edad, por el delito de feminicidio.

El sujeto quedó en prisión preventiva con un plazo de cuatro meses de investigación complementaria para que la Fiscalía General del Estado (FGE), aporte todos los elementos probatorios como responsable del asesinato de su pareja sentimental, Rosa María de Los Ángeles Nieves, de 24 años de edad.

Con base en la carpeta judicial C-109/2020, a las 10:00 de la mañana del pasado domingo 23 de febrero, la pareja salió de su domicilio localizado en la colonia Simón Bolívar, en la parte alta de la colonia Emiliano Zapata de este puerto.

Presuntamente Humbertino le dijo a Rosa María que irían al poblado de Bajos del Ejido a visitar a sus familiares, ya que este hombre es originario de esa comunidad.

En un camino de terracería cerca de ese poblado, Humbertino le asestó al menos 40 puñaladas a Rosa María, cuyo cuerpo quedó tirado boca abajo en ese lugar.

Después de matarla, alrededor de las 17:00 horas de ese mismo día, Humbertino llamó por teléfono a la madre de Rosa María para decirle que le habían informado que su hija estaba muerta.

La familia de la mujer dio parte a las autoridades y el hombre fue detenido por policías, para después confesar cómo y dónde la había matado. En la audiencia inician, el juez de Control lo vinculó a proceso, decretando medida cautelar de prisión preventiva con un plazo de investigación complementaria de cuatro meses.

Denuncia que su ex pareja se llevó a su pequeña hija y que nadie quiere ayudarla

Chilpancingo., Gro., María Elena Campos Gatica, de 23 años de edad, denunció en conferencia de prensa, este miércoles aquí, que en la comunidad Los Hoyos, municipio de Heliodoro Castillo, su ex pareja sentimental raptó una niña que ambos procrearon.

Declaró que ese hecho habría ocurrido el 14 de enero pasado, y que el  padre de su Karen, de dos años de edad, se llama Edilberto Espinoza Morales y es originario del Estado de México.

Dijo que en la fecha mencionada, Edilberto Espinoza fue a  la comunidad Los Hoyos a visitar a la niña Karen, y desde ese día se encuentra desaparecida la menor.

Acusó que en la Agencia del Ministerio Público de Tlacotepec y en la de esta ciudad capital se han negado a ayudarla en la búsqueda de su menor hija, porque carece de la constancia de alumbramiento y del acta de nacimiento de la pequeña Karen, debido a que nunca tramitaron esos documentos con su ex pareja, y así no pueden admitirle su denuncia.

Señaló que también la partera que la atendió no le dio la constancia de alumbramiento que les proporciona la Secretaría de Salud, por lo que pidió el apoyo del DIF-Guerrero, de la misma Secretaría de Salud y organismos defensores de los derechos de las mujeres. Precisó que como en las agencias del Ministerio Público de Tlacotepec y Chilpancingo, igual solicitó el apoyo de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, pero igual le indicaron que carece de pruebas para acreditarse como la madre de la pequeña Karen. 

Atracan a joven y lo dejan desnudo

Taxco, Gro., Un joven estudiante fue asaltado en una de las calles del Barrio del Atache por dos sujetos con navaja en mano, al que además de robarle su reloj, celular, una mochila con su cartera con 500 pesos e identificaciones, también le quitaron la ropa y sus tenis, dejándolo desnudo.

Estos hechos ocurrieron a las 2:30 de la tarde de este miércoles cerca del Cristo monumental de esta ciudad platera, informaron las autoridades.

Personas que pasaban por el lugar llamaron al número de emergencias 911 y reportaron los hechos.

Al lugar arribaron elementos de la Policía del Estado y auxiliaron al joven asaltando.

El joven que dijo llamarse Daniel, de 22 años de edad, estudiante, narró que iba caminando cuando dos sujetos se le acercaron y le pusieron una navaja en el cuello.

En ese momento le exigieron que les entregara todas sus pertenencias, además de su ropa y sus tenis, dejándolo desnudo y se dieron a la fuga. Los policías trasladaron al joven a su casa, al que le sugirieron que acudiera a la Agencia del Ministerio Público para interponer una denuncia.

Retirar árboles secos del parque lineal, piden usuarios

Jaime Ojendiz Realeño 

Usuarios del parque lineal Eric Fernández Ballesteros, solicitan que la Dirección de Servicios Públicos retire árboles secos que ponen en riesgo a los usuarios.

De acuerdo con la señora Mariana Santibañez, el parque lineal es muy frecuentado por locales que se ejercitan, principalmente por la mañana y durante las tardes.

Por esa gran afluencia, señala que se deben atender algunos problemas que pasan desapercibidos, entre estos el corte de árboles que ya se secaron, “a la altura de la Dirección Municipal de Salud hay una palmera altísima que tiene más de un año seca, hace meses se cayó un árbol porque pasó tiempo seco, y es una situación de riesgo para los cientos de personas que se ejercitan”.

En tanto, José Manuel Hernández, agradeció el cambio de luminarias porque ahora todo el parque está iluminado, pero a la altura del primer puente de fierro que conecta con la colonia Darío Galeana, también hay otro árbol seco que igual pueda caer encima de los usuarios.

“Se debe verificar cuáles árboles ya están muertos y reemplazarlos para que no pongan en riesgo a los deportistas, y al mismo tiempo plantar otros para seguir manteniendo la zona verde”.

Los consultados, señalan que en lo general el parque Eric Fernández Ballesteros mantiene condiciones aceptables, aunque podría mejorarse su piso y hacer unos contenedores para basura más adecuados para que se facilite la recolección de desechos, “hay que atender lo de los árboles secos porque algunos son grandes, hay otro más rumbo al Embalse, y también que los usuarios hagan un buen uso del espacio porque muchos sacan a sus perros y no recogen sus desechos, en ese caso, recae en la responsabilidad de los usuarios porque si hay limpieza todos los días, pero lo ideal es que el dueño de la mascota junte las heces”.

Leonel Maciel y Rodrigo Campos presentan libros

Jaime Ojendiz Realeño

El cronista de la ciudad Rodrigo Campos Aburto y el artista plástico Leonel Maciel presentaron sus recientes libros en el puerto. El primero un diccionario de regionalismos, el otro, una compilación de su trayectoria.

El evento se desarrolló durante el ocaso del pasado martes en el Museo Arqueológico de la Costa Grande. El presentador Carlos Maciel Sánchez consideró el libro de regionalismos “Así Hablamos los zancas”,  de Campos Aburto, como la representación de los pueblos costeños, sus rasgos y sentido de pertenencia.

La obra revela las rutinas que definen la personalidad de los costeños, y como se distinguen de otras poblaciones, la identidad se muestra en su vestimenta gastronomía, relaciones productivas y culturales.

Las palabras que componen la obra, “son expresiones y vocablos que unen el habla con la cultura, son la peculiaridad del léxico costeño para marcar las diferencias con otros pueblos del país” y sostuvo que el trabajo del cronista contribuye a la preservación y enriquecimiento de la memoria colectiva.

La obra de Leonel Maciel, “El buscador impenitente” recopila sus obras pictóricas, contiene su biografía, y la trayectoria artística a nivel nacional e internacional, del originario de La Soledad de Maciel, del municipio de Petatlán.

En su intervención, Maciel relató como el cronista lo invitó a ilustrar el diccionario de regionalismos un día en que ambos estaban poseídos por los Centzon Totochtin; “estábamos tomando unas copas y resulta que alumbrado por el alcohol me dice: oye te voy a leer algo, primero dije de que chingados me está hablando porque no entendía nada. Cada quien se fue a sus casas y al siguiente día nos vimos y nadie se acordaba de lo que hablamos hasta que alguien nos los recordó”.

La obra, es un vocabulario de la región de la Costa Grande, “con dibujos que van para todos ustedes, tal ves no leen el texto pero se van a divertir con los monitos”.

En su mensaje, Rodrigo Campos Aburto, citó que el regionalismo más difundido es zanca, una palabra de uso común pero que visitantes no entienden, “se usa para saludar o por empatía, o en diminutivo, yo lo escribo con letra z porque me gusta, la podemos escribir como se nos de la gana porque no hay una regla”.

Al final, el cronista pidió a los jóvenes a seguir usando esas palabras que son parte de la identidad de los zihuatanejenses.

Reconoce JSA sentido de pertenencia costeña de Leonel Maciel y Rodrigo Campos

*Se presentan libros de ambos personajes en el Macogra

Con motivo de la presentación de los libros Leonel Maciel: El Buscador Impenitente y Así Hablamos los Zancas, el segundo en forma de diccionario de regionalismos,  de Leonel Maciel Sánchez y Rodrigo Campos Aburto, respectivamente,  el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que tanto el pintor originario de La Soledad de Maciel, como el profesor, abogado y Cronista Municipal nacido en Zihuatanejo, son poseedores de un alto sentido de pertenencia costeña.

A través de un mensaje escrito  (a título personal) y de cuya lectura se encargó el secretario particular de Presidencia, Estaban Carbajal Bello, la tarde del pasado martes en el Museo de Arqueología de la  Costa Grande (Macogra), Sánchez Allec menciona parte de las andanzas de ciudadano del mundo del primero de estos personajes, y hace referencia a las principales actividades que por décadas ha desarrollado el segundo en Zihuatanejo.

“Reconocemos que no obstante el tiempo transcurrido y los kilómetros andados por diversos rincones del mundo, sigue usted siendo tan costeño y podemos decir tan zanca,  como cuando salió de La Chole sin saber a dónde lo llevaría el viento”, le dice a quien se dirige como Maestro Maciel.

Sobre el contenido del libro  que Rodrigo Campos Aburto presentó el lunes, Jorge Sánchez Allec afirma: “Estamos orgullosos y además nos da algo muy importante hoy en día, un sentido de pertenencia costeña, al tiempo de destacar que este trabajo literario del Cronista Municipal “permite identificarnos a los costeños en nuestro modo tradicional de hablar”.

Cabe hacer notar que el evento de presentación de los dos libros reunió a decenas de vecinos de Zihuatanejo y Petatlán, entre ellos  funcionarios de gobierno, ex alcaldes, maestros, abogados y uno que otro político de diferentes expresiones partidistas, la mayoría de los cuales compró ejemplares de ambas obras, principalmente de Así Hablamos los Zancas.

Señalan costo excesivo de aula inaugurada por ayuntamiento de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los padres de familia del jardín de niños General José Azueta, de la comunidad de El Ticuí, denunciaron que la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez inauguró un aula escolar que facturó en casi 700 mil pesos, lo que consideran un costo excesivo para un aula de 3 metros por 6 dando un total de 18 metros cuadrados.

Los inconformes fueron citados la mañana de este miércoles a las instalaciones de este plantel para recibir a la alcaldesa y agradecerle esta obra que con anterioridad venían solicitando por la directora Cristina Gatica.

Sin embargo, grande fue su sorpresa cuando al momento de inaugurarla la presidenta municipal, Yanelly Hernández manifestó en el acto público que el ayuntamiento había gastado $698, 229.03, con recursos del ramo 33 del fondo de aportaciones de infraestructura social municipal del año 2019 lo cual consideran un excesivo costo por parte de la presidenta municipal ya que haciendo cuentas sale a más de 100 mil pesos cada pared y 150 mil pesos el arranque”.

Por su parte la directora del plantel María Cristina Gatica Dimas señaló que la obra cuenta con un aula unas mesas y unas sillas para los niños “son lotes de mobiliarios es decir siete lotes que traen una mesita con cinco sillas y pues pusieron cuatro ventiladores y aire acondionado”.

En ese tenor dijo que falta el cerco perimetral y las aulas que en tiempos de lluvias se les moja por lo que requieren aulas nuevas “ya se hizo la petición a la petición por escrito a la alcaldesa para que nos ayude y pues vamos a esperar a ver si sigue apoyándonos como hasta ahora”.

Solicitan pavimentación de calle en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la calle Diana Laura, en la colonia Vicente Guerrero pidieron al ayuntamiento que cumpla con la obra de pavimentación que les prometió y que no ha hecho.

Francisco Romero Torres dijo que tienen muchos problemas con la calle Diana Laura “pedimos auxilio por en las lluvias esta calle se pone como rio y inunda las casas por lo que nos estamos organizando con los vecinos para que hagamos un muro para el golpe del agua y a los vecinos y personas que quieran apoyar será bienvenido necesitamos grava, arena, cemento, piedra y pues estamos haciendo lo que se puede”.

Dijo que la presidenta municipal Yanelly Hernández se comprometió con ellos a hacer esta calle que no está terminada “ aquí vino la presidenta municipal y dijo que esta obra era una de la mas prioritarias porque aquí pasan niños y personas discapacitadas que en temporada de lluvias sufren demasiado porque aquí desembocas todas las corrientes del agua de varias calles y en temporada de lluvias llega a subir el nivel hasta medio metro por lo que los niños no pueden ir a clases ante el temor de ser arrastrados por las corrientes ”.

Dijo que piden a los tres niveles de gobierno que los apoyen “queremos evitar un accidente de fatales consecuencias por eso lo estamos haciendo nosotros y queremos que el gobierno municipal, Estatal y Federal nos ayude con esta calle y que las autoridades municipales regresen a esta colonia donde pidió el voto y se lo dimos”.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*Crimen, arma política en México

*López Obrador no encuentra cómo hacer crecer la economía

La ejecución, el asesinato de adversarios, es una vieja tradición en la política mexicana. Los crímenes de Estado son recurrentes en la historia de México, la cual una y otra vez se ha visto manchada de sangre. Del debate y la confrontación de ideas en la lucha política nacional se ha pasado fácilmente a la eliminación del adversario a través del uso de la fuerza o mediante “accidentes sospechosos”, los cuales han dejado vía libre a los adversarios de las víctimas y les ha permitido el acceso y conquista del poder, y claro al ejercicio pleno de éste.

Al revisar sólo las últimas décadas, se registran los “accidentes o asesinatos” de personajes como el ex dirigente priísta Carlos A. Madrazo, hace cinco décadas. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador recordó en junio del año pasado, en su aniversario luctuoso, se cumplen 50 años “del accidente o asesinato como se quiera entender de Carlos A. Madrazo”. Destacó el también tabasqueño Madrazo Becerra quiso democratizar al PRI, empezó a hablar con independencia durante el mandato de Gustavo Díaz Ordaz, quien lo hizo dirigente nacional de ese instituto político y después se confrontó con él.

Carlos Alberto Madrazo murió el 4 de junio de 1969 en Monterrey, Nuevo León, en un accidente aéreo, pero actores políticos y medios locales de la época presumieron que en realidad fue un asesinato político. Testigos en tierra vieron y oyeron la explosión del Boeing 727-SEC antes de estrellarse el 4 de junio de 1969 en el cerro de Tres Picos de la Serranía del Frayle, a las afueras de la Ciudad de Monterrey. Su hijo Roberto Madrazo también gobernó Tabasco y fue aspirante del PRI a la Presidencia de la República.

Fresca en la memoria está la ejecución de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI, el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, luego de un discurso ante 4 mil personas. Tras la captura del presunto autor de los disparos, Mario Aburto Martínez, diversas versiones especularon la existencia de una conspiración de Estado, sin embargo la versión oficial apuntó únicamente a la participación de Aburto en el homicidio. Muchos señalaron al ex presidente Carlos Salinas de Gortari como el instigador del asesinato. La postulación a la candidatura presidencial del PRI de Ernesto Zedillo, levantó aún más rumores de la confabulación o el denominado “dedazo presidencial”.

Apenas seis meses después, el 26 de septiembre de 1994, el cuñado de Salinas de Gortari, José Francisco Ruiz Massieu, ex gobernador de Guerrero y secretario general del PRI, también fue asesinado en la Ciudad de México, eliminando así a dos de las más visibles y poderosas cabezas del PRI. El crimen, consideraron muchos observadores, quedó en familia.

En cuanto a los caídos en las filas del Partido Acción Nacional (PAN), destaca el empresario Manuel J. Clouthier, “Maquio”, ex candidato presidencial de ese instituto político. Luchador incansable por la democracia en México, el 1 de octubre de 1989, murió en un accidente automovilístico, en compañía del diputado Javier Calvo Manrique, prensados por un tráiler pesado de carga, en el kilómetro 158 de la carretera México-Nogales, cerca de la Cruz de Elota. Muchos de sus seguidores y simpatizantes cuestionaron el accidente y las versiones oficiales del mismo, dando origen a teorías acerca de un atentado por parte de sus opositores y el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

Le sigue Ramón Martín Huerta, secretario de Seguridad Pública federal de Vicente Fox, quien falleció el 21 de septiembre de 2005, cuando el helicóptero Bell 412-EP matrícula XC-PFI, en el cual se dirigía a abanderar a los nuevos custodios del penal de máxima seguridad La Palma (antes Almoloya), se estrelló en el paraje montañoso Llano Largo, la Cima o Cumbres de Las Penas, cerca de San Miguel Mimiapan, en el municipio mexiquense de Xonacatlán. El informe pericial sobre el accidente fue reservado por 13 años, lo cual vino a acrecentar las sospechas generalizadas de que podría tratarse de un atentado perpetrado por grupos criminales.

Destacan también los casos de Juan Camilo Mouriño y José Francisco Blake Mora, secretarios de Gobernación de Felipe Calderón. Mouriño Terrazo falleció el 4 de noviembre de 2008 cuando el avión Learjet 45, matrícula XC-VMC, en el cual volvía a la Ciudad de México después de una gira de trabajo en el estado de San Luis Potosí, se estrelló cerca de la intersección del Periférico y Paseo de la Reforma. Cabe destacar que meses antes, el 24 de febrero de 2008, Andrés Manuel López Obrador acusó a Juan Camilo Mouriño de haber cometido tráfico de influencias al habérsele otorgado a empresas de su familia contratos de Pemex firmados en 2003 y 2004, firmados por el propio Mouriño, como representante legal de la empresa de su familia, Grupo Energético del Sureste, siendo diputado federal, asesor y subsecuentemente subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía en esos años.

En este esquema sangriento de la política mexicana tienen capítulos aparte la presunta muerte en accidente aéreo de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, el 24 de diciembre de 2018; de Silverio Cavazos, gobernador de Colima, asesinado al salir de su casa el 21 de noviembre de 2010; de Gustavo Vázquez, gobernador de Colima, quien murió el 24 de febrero de 2005 al accidentarse al avioneta en la cual viajaba; de Fernando Moreno, ex gobernador de Colima ejecutado a balazos el 12 de octubre de 2015; y de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a gobernador de Tamaulipas, ejecutado en plena campaña electoral el 28 de junio de 2010.

AMLO atascado

en la economía

Cifras revisadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmaron la contracción de 0.1 por ciento de la economía mexicana, medida a través del PIB (Producto Interno Bruto) durante el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta caída en la producción nacional es la primera registrada desde tiempos de la crisis en 2009 y se acompaña de una desaceleración económica a nivel global. La estrategia o la ausencia de esta para “empujar” la economía mexicana pasa por generar certidumbre al empresariado mexicano, lo cual no ha sido posible pues éste está apanicado ante la persecución de que han sido objeto algunos de sus representantes más destacados. Aunque hay la promesa de inversión, con el Plan Nacional de Infraestructura del sector privado, no hay realmente señales claras del gobierno federal para detonarla. El sector público también tiene detenidas sus inversiones, ya sea por falta de proyectos o, lo más grave, de recursos económicos y sólo se centra en tres obras: Aeropuerto de Sana Lucía, Refinería de Dos Bocas y Tren Maya. No hay más.

La contracción económica a lo largo de 2019 no es una situación exclusiva de México, pues a nivel mundial se atraviesa “un problemón” en materia de estancamiento, de acuerdo con Roberto Martínez, director del centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en México para América Latina. El especialista destacó que para que el país tenga mayores niveles de crecimiento, se requiere que la administración pública dé certidumbre para elevar los niveles de inversión. “En medio de un entorno adverso a nivel global, la autoridad debe trasmitir certidumbre a los agentes económicos, y así, gradualmente irá retomando el nivel de crecimiento”, sostuvo Martínez.

El panorama internacional, ya con problemas del ciclo económico, se agrava con la presencia del coronavirus y su propagación. El lunes los mercados se sacudieron y entraron en pánico como reacción a este fenómeno sanitario. Todos cayeron: el mercado bursátil, financiero, cambiario, petrolero. Esto complica aún más el panorama económico mundial. Desde el año pasado, las tensiones comerciales, particularmente entre Estados Unidos y China, y las crecientes inquietudes sobre las perspectivas de la economía mundial azotan a los mercados.

China sin duda resentirá el impacto de la epidemia del coronavirus, pero con todo se estima tendrá un crecimiento de 5.6 por ciento, muy considerable si lo comparamos con otras economías desarrolladas.

En México menosprecian la alerta de la OMS y señalan está dirigida a países africanos o en aquellos con menos capacidades e infraestructura para su atención. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, sostuvo no es la primera vez que esta advertencia es lanzada por el organismo. Indicó en México no se ha presentado esta enfermedad y sostuvo el país se ha anticipado en el diseño de protocolos establecidos que le permitirán tener un detección temprana en el caso de que se registre un caso. México, dijo, tiene una estructura de atención robusta, para atender, de ser necesario, la presencia del coronavirus. ¿Será?

Salir de la versión móvil