Verónica Arreaga respalda postura del Sectorial de Mujeres petistas de Guerrero

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Coordinadora municipal del Partido del Trabajo (PT) de Zihuatanejo, Verónica Arreaga Valdovinos, informó que la reunión que sostuvieron el martes en Chilpancingo fue para dar a conocer el Sectorial de Mujeres “petistas” que han realizado un arduo trabajo y que podrán representar a este instituto en las elecciones del 2021.

Explicó que hay mujeres en el PT que llevan más de tres años de trabajo, en el caso de Zihuatanejo establecieron una casa para realizar apoyos a la ciudadanía y que gracias a ello ahora la gente los conoce.

“Que la persona que nos represente sienta realmente el dolor de la gente, la necesidad de la comunidad y sea una persona con congruencia y respeto a las bases de nuestro partido, yo y todo el Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo la vamos a respaldar”, enfatizó Arreaga Valdovinos.

Agregó que durante la reunión en Chilpancingo señalaron que Beatriz Mojica, quien recientemente se adhirió al partito, no se ha acercado con las mujeres y hombres que integran el instituto, prueba de ello tanto sólo en Zihuatanejo es que en su última visita no acudió a la casa PT para consolidar la unidad con los que llevan años de trabajo.

Arreaga Valdovinos aseguró respaldar a su compañera Luisa Ayala Mondragón, quien ha hecho un buen trabajo en el PT, en el caso de que toque mujer para candidato a gobernador en el estado de Guerrero.

Marchan mujeres en Zihuatanejo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

*Hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal”, cantaron mientras marchaban

ELEAZAR ARZATE MORALES

Tres colectivos de mujeres marcharon en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se reunieron en la cancha de basquetbol de la reconocida secundaria, Eva Sámano de López Mateos, recorrieron el bulevar Paseo de Zihuatanejo y concluyeron en la biblioteca municipal.

Fue en punto de las 17 horas de este miércoles, que las integrantes de los colectivos Marejada, Raíz Guerrera y Las Hermanas de Shakespeare, la mayoría jóvenes, comenzaron a marchar con pancartas que se leían; “Ni una asesinada más, 11 feminicidios al día en México, 66 de 100 mujeres han sufrido algún tipo de violencia, ni la tierra ni las mujeres somos territorio de la conquista, hoy grito por ti abuela, si lo miraras por nuestros ojos gritarías igual”, entre otras.

A la voz de “la que no brinque es macho; señor, señora, no sea indiferente, se matan las mujeres en la cara de la gente”, marcharon por Paseo de Zihuatanejo, luego se desviaron a calle Bicentenario en donde se manifestaron en el cuartel de Seguridad Pública municipal y cantaron; “hay que abortar este sistema patriarcal, hay que abortar el policía violador”.

Al pasar por la Prepa 13, aún por Bicentenario, las jóvenes tuvieron un altercado con un automovilista que presuntamente las insultó, por lo que rodearon su vehículo y finalmente lo dejaron retirarse, desde este punto dos patrullas de la Policía Estatal las escoltaron para protegerlas.

Finalmente, atravesaron la zona Centro de Zihuatanejo por calle Morelos y poder llegar a la biblioteca municipal, ya en calle Cuauhtémoc, donde la vocera de Marejada, a nombre de los tres colectivos, informó que;

“Hoy reivindicamos nuestro derecho a una vida libre de violencia. Nosotras no olvidamos ni perdonamos los 11 feminicidios diarios en el país. Ni las desaparecidas o asesinadas solo en Guerrero. Tampoco perdonamos que 66 de cada 100 mujeres de 15 años y más, hayan experimentado al menos un acto de violencia de cualquier tipo: emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral, sobre todo por agresores cercanos: el esposo, novio, algún familiar, compañero de escuela o del trabajo, alguna autoridad académica o laboral o bien por amigos, vecinos, conocidos o   extraños.  Esto es, 30.7 millones de mujeres en México han sido sujetas a actos violentos y discriminatorios alguna vez, a lo largo de su vida, de acuerdo con INEGI, 2019”.

Violencia contra la mujer se relaciona con adicciones

Jaime Ojendiz Realeño

La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo, Leslie Narváez Castrejón, dio a conocer que la violencia contra la mujer en el municipio está acompañada por el consumo de alcohol y drogas ilegales.

Consultada por el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, expresó que Guerrero tiene altos índices de violencia, y entre los municipios afectados está Zihuatanejo.

Reconoce que hay casos donde la mujer no denuncia la violencia física y sicológica, y que casos se presentan desde el noviazgo.

“Lo vemos a diario en el CIJ, los pacientes vienen con la violencia asociada con el consumo de alcohol y drogas ilegales” sostiene.

Añade que en consultas externas, además del tratamiento de esas sustancias que generan violencia, también se busca empoderar a la mujer, para que denuncien cuando experimentan situaciones de violencia.

“Si se detecta que son violentadas en ese momento se puede pedir ayuda, para atender a familias donde ya se genera violencia”.

Continúa estabilidad del Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud Guerrero informó que continúa con estabilidad en el comportamiento de Covid-19 en el municipio de Zihuatanejo durante la semana  epidemiológica 48.

Sin embargo, no se puede precisar si hay nuevos contagios en Azueta, debido a que Salud Guerrero volvió a informar de menos casos a los difundidos el 23 de noviembre que fueron mil 504 casos. Este miércoles informó de mil 503 contagios y 118 muertes.

Durante la transmisión, Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, dio a conocer que en la semana epidemiológica 48 en la entidad se acumulan 23 mil 452 casos y 2 mil 456 defunciones.

Añadió que el martes, a nivel nacional fue el día con el mayor registro de casos nuevos. El miércoles, se detectó 90 nuevos casos que equivalen a un incremento del 0.4 por ciento.

Es en 15 municipios donde esta el 92 por ciento de casos activos, “eso da una idea exacta  de dónde está circulando el virus” sostiene de la Peña.

Después añadió que las curvas muestran estabilidad en Chilpancingo y Zihuatanejo y se observa en Acapulco proceso, mientras que e Iguala hay una discreta elevación.

Durante noviembre hay mil 326 casos confirmados, en muertes hay 102 en plataforma y 187 muertes en tiempo real, “se reportan13 este día de varias fechas hay un promedio de 7.8 muertes al día en noviembre”.

El 77 por ciento de las muertes está en 10 municipios.  Y de la ocupación hospitalaria, de la Peña Pintos afirma que hay 134 pacientes en los hospitales de la entidad de los que 31 están graves  sin embargo la ocupación de camas Covid-19 continúa a la baja y este miércoles cerró en 20 por ciento.

Restricciones podrían ahuyentar a turistas que vienen en autobús, advierten

Jaime Ojendiz Realeño

Turistas que llegan en autobús podrían cambiar de destino porque ya no se permite a las unidades ingresar hasta los balnearios, dieron a conocer tour operadores.

De acuerdo con Enrique Valdovinos, sus clientes manifestaron que es complicado caminar desde el único paradero de autobuses ubicado cerca de la plaza Kioto a las playas y ahora tienen que rentar transporte local.

“No les agrada la medida porque antes se permitía hacer ascenso y descenso muy cerca de los balnearios naturales, en La Ropa la playa estaba a menos de 500 metros y en La Madera a menos de eso” añade.

Del tema el presidente de la asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, considera que en este momento tener solo un paradero de autobuses turísticos es necesario porque facilita los trabajos de desinfección de ese sitio público.

Insistió en que se deben tomar todas las medidas para cuidar la salud de los turistas y locales, debido a que si no se llevan a cabo los protocolos difícilmente se podrá superar la pandemia.

“Tenemos una situación que es diciembre, si para ese mes no llegamos a semáforo amarillo o verde, estaremos en serios problemas por que en nuestros hoteles estamos llenos en reservaciones, si representa una incomodidad tener un solo paradero pero es parte de lo que tenemos que hacer”.

Lozano asegura que en las campañas de promoción que se han hecho de forma reciente en el bajío, los ciudadanos aprueban los trabajos preventivos que se hacen en el destino ya que las ciudades más grandes y con mayor economía no aplican el mismo interés.

De 70% las reservaciones en Bahías de Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que ya tienen reservaciones del 70 por ciento para el cierre de año.

Consultado por teléfono, informó que a los empresarios les da gusto que turismo del bajío elija su destino por ser pequeño, tranquilo y que no hay aglomeración de visitantes, “nos ayuda porque la gente se está cuidando y eso nos ha generado una buena expectativa”.

Cuestionado sobre si ya hay reservaciones para el mes diciembre, explicó que muchos socios en sus hoteles ya tienen reservaciones por encima del 70 por ciento, y algunos hoteles pequeños de menos de 10 habitaciones ya llenaron para las últimas fechas de ese mes.

Catalán, atribuye las buenas expectativas a que son un municipio que hasta ahora no tiene  casos de Covid-19 porque siempre están aplicando las medidas preventivas.

 Según como esperan el mes de diciembre, “finalmente vamos a poder recuperarnos un poco, tenemos mucha esperanza, pero que el dinero no sea el motivo que lo sea la salud”.

Esa temporada es muy importante porque se generan en promedio hasta 30 empleos en cada restaurante y por eso algunos negocios ya se comenzaron con las  contrataciones.

En las ultimas fechas, dijo que ya comenzó también a llegar turismo de discapacitados a la playa incluyente pero la zona que ahora es más frecuentada es el muelle de Puerto Vicente  Guerrero, donde se están abriendo nuevas fuentes de empleo.

En playa Ojo de Agua,

Ahora debemos ser responsables estamos pidiendo la introduce de agua potable y energía eléctrica nos estamosnviendo rebasado ahora .

Estamos con el presidente para meter el agua potable a playa Ojo de Agua, y hemos sido apoyados lo uniconque los hace falta es de los diputados acá hemos retrocedido en este periodo no hemos

Reiteramos la petición a Obrador la ampliación de la carretera federal de Papanoa a Zihuatanejo porque representa un sector importante del  bajío.

Piden aplazar obra; afectaría negocios, dicen

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Esperanza Salmerón Diaz pidió a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que hagan la obra de saneamiento en la calle Aquiles Serdán en el mes de enero, ya que afectaría a más de diez florerías que están en esa calle, “ por esta cuestión del Covid nos está afectando la economía y es que comenzaran la obra el día 30 de Noviembre al 20 de Diciembre”.

Señaló que ella no recibe apoyo de ninguna autoridad Estatal, municipal, o Federal “hubieran hecho una reunión con los locatarios para tomarnos en cuenta como lo han hecho en otras ocasiones como el 10 de Mayo, como el día de muertos que nos cerraron los panteones y ahorita invertimos más de ocho mil pesos y cómo los vamos a sacar”.

Dijo que los comerciantes tienen compromisos y deudas y que el cierre de la calle serían pérdidas para ellos, “nosotros vendemos a las personas que pasan en los automóviles y se nos hace difícil que ahora que cerrarán las calles pues no vamos a vender nada”.

Por la crisis y la pandemia, dijo, los comercios de flores se han visto afectados, “nosotros que nos dedicamos a las ventas de flores tenemos deudas yo por ejemplo tengo ventas en línea y domicilio y nos endeudamos con las flores tenemos que pagar lo que compramos y ese es el problema por que no nos preguntaron que iban a cerrar la calle y no venderemos estábamos esperando el 12 de Diciembre donde se vende mucha flor y en la navidad también, año nuevo ”.

Por lo que pidió a las autoridades municipales que recorran la fecha a el mes de Enero ya que es la cuesta de enero y es ahí donde bajan las ventas “de por si están a un 30 por ciento las ventas y ahora con el cierre de la calle será mas bajas las ventas”.

Por su parte la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez dijo que la obra esta programada para entregar esas fechas antes de que salga el año y que se tuvo el consenso con los locatarios que venden flores y la mayoría estuvo de acuerdo “ son obras que están etiquetadas para este año y se tienen que hacer porque se cierra el ejercicio fiscal y se tiene que entregar para comprobar esa obra no podemos esperar para el próximo año ´por que las obras tienen una programación”.

Denuncian caída de cables de Telmex en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la calle Niños Héroes de la Colonia centro denunciaron que los cables de teléfonos se despegaron del poste por lo que afectaron a los usuarios. Pidieron a TELMEX que los vayan a acomodar porque están afectando a los usuarios de internet y teléfono fijo.

Maria Dolores Ocampo Valverde señalo que desde hace cinco días que los cables de teléfonos se cayeron “dicen que un muchacho andaba derramando arboles y que al derramar un árbol tiro los cables de teléfonos y estaban el suelo, pero fueron los mismos vecinos quienes levantaron los cables y los colgaron ahí mismo en el poste de luz “.

Dijo que por este problema los estudiantes de las diferentes escuelas están siendo afectados ya que el internet esta muy lento y a otros de plano no tienen internet “estamos en espera de que vengan pero aunque los de teléfonos de México ya tengan conocimiento estos no se han presentado a arreglar los cables de teléfono e internet y los niños de las escuelas son los que necesitan ese servicio para hacer sus tareas”. Por lo pidió nuevamente a los ejecutivos de TELMEX que acudan arreglan los cables de teléfono “queremos pedirles a los trabajadores que vengan para que solucionen este problema ya que nos cobran el servicio tengamos o no línea y aunque

Deportivo Scorpion dio cátedra de contundencia

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Deportivo Scorpion no tuvo piedad alguna sobre sus rivales, sus delanteros dieron cátedra de contundencia y efectividad a la hora de estar frente al marco de sus oponentes, a los cuales les pasaron por encima por goleada de 4-1 a Sitio Cuauhtémoc, lo anterior corresponde a enfrentamiento de fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría Trasportistas.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el colegiado hizo sonar su eucarina, indicando el inicio del enfrentamiento, fueron los jugadores de Deportivo Scorpion quienes dominaron, tuvieron en su poder y fabricaron las opciones más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

La defensiva de Sitio Cuauhtémoc fuer perdiendo fuerzas, al grado que se convirtieron en presa fácil, su arquero fue un espectador más, solo vio como su meta era abatida en repetidas ocasiones, los goles de Deportivo Scorpion fueron obra de Jesús Hernández, Daniel Campuzano, Sergio Oregón y Alan Chavarría.

La Correa cayó ante Sitio la Puerta

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Correa le puso entrega, determinación, pero no fue suficiente para poder derrotar a Sitio la Puerta, escuadra que fue letal y concretaron sus aproximaciones, se impusieron 3-1 para así regresar a casa con los puntos de la jornada dos de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Una primera mitad en donde la Correa tuvo que sufrir demás, no presentaron cuadro completo y esto represento desgaste físico al doble, pero aun así dieron batalla, sabían que no podían jugar al tú por tú a sus oponentes así que se plantaron bien atrás para evitar ser goleados.

Sitio la Puerta sabía que las condiciones estaban dadas para poder ganar, inclusive golear, pero fueron cautelosos, no menos preciaron a sus contrincantes, pero eso sí, estando frente al marco no perdonaron, Antonio Terán hizo un doblete, mientras que Luis Gómez se hizo presente en una ocasión, el único tanto de la Correa fue obra de Armando Simón.

Salir de la versión móvil