Arrolla un vehículo a agente de la Policía Vial de Acapulco

Acapulco, Gro., Un agente del grupo Alfa de la Policía Vial resultó lesionado al ser arrollado por un vehículo sobre la avenida Cuauhtémoc.

El accidente se registró este lunes a las 17:30 horas frente a la sucursal de Bancomer, abajo del puente Bicentenario y sobre el carril hacia La colonia La Garita.

El policía vial Félix Tomás Salgado, iba a bordo de una motocicleta propiedad de la corporación, y resultó con severos golpes, mientras que el conductor del vehículo imprimió mayor velocidad para huir. Le brindaron los primeros auxilios paramédicos de la Cruz Roja y enseguida lo llevaron al hospital general “Vicente Guerrero”.

Hombre borracho incendió su propia casa, en Iguala

– Su familia logró ponerse a salvo; él huyo

Iguala, Gro., En la colonia CNOP, en esta ciudad, un hombre en estado de ebriedad prendió fuego a su casa estando su familia en el interior, la madrugada de este lunes.

Los familiares del pirómano se percataron a tiempo del fuego en el interior de esa vivienda ubicada sobre la calle Justo Sierra de la citada colonia y lograron ponerse a salvo.

Karina Lisbeth “N”, de 38 años de edad, esposa de Daniel Alemán Martínez, de 39 años, quien es el causante del incendio, dijo que este hombre llegó a la casa en estado de ebriedad y que montó en ira cuando ella se negó a sostener relaciones sexuales.

Daniel entró en una habitación y prendió fuego a un montón de ropa. Las llamas rápidamente se estaban propagando pero la familia logró salir de ese infierno. El causante de esa conflagración huyó de ese lugar y ahora es buscado por la policía ministerial.

Se agota gel antibacterial y cubrecobas en Zihuatanejo

*No hay fecha para que los surtan, esto ante la alerta del Covid-19 en Guerrero

ELEAZAR ARZATE MORALES

El gel antibacterial y los cubrebocas se agotaron en farmacias, tiendas departamentales y supermercados ante la alta demanda luego de que se dieran a conocer los primeros casos de Covid-19 en Guerrero. 

En un recorrido por farmacias como Similares y Farmapronto, se informó que tanto el gel como los cubrebocas llevan días agotados y no hay fecha para que sean surtidos porque existe un desabasto a nivel nacional ante los primeros casos de Coronavirus. Precisaron que en Zihuatanejo, muchas personas acudieron y compraron ambos productos ante la posibilidad de no poder adquirir los después. 

Mientras que en tiendas como Soriana, Bodega Aurrera y Waldos, también se habían agotado por completo el gel antibacterial y los cubrebocas. La ciudadana, Carmen García, externó que este lunes acudió a un par de farmacias para adquirir cubrebocas, pero ya no encontró. Lo mismo sucedió con el gel antibacterial. “No hay fecha para que lleguen más, eso me han dicho a los lugares a los que he ido”. 

Ayer, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, informó que se confirmó el segundo caso de Covid-19 en Guerrero, el cual se registró en Chilpancingo. Mientras que el domingo se había confirmado que un ciudadano argentino que se encontraba en Acapulco también había dado positivo en la prueba. 

Piden cortar un árbol seco del Infonavit la Parota

*Es un “peligro latente” porque podría caer en cualquier momento

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un ciudadano advirtió que una parota seca de 10 metros de altura, en el estacionamiento del Infonavit la Parota, de Zihuatanejo, representa un riesgo porque puede caer en cualquier momento.

El informante es un vecino de la misma unidad habitacional, solicitó anonimato y agregó que desde hace ya mucho tiempo que la parota está en esas condiciones y que hasta el momento pocos se han mostrado preocupados.

Aseguró que al “desplomarse” la parota podría recargarse sobre un edificio y dañarlo, aplastar vehículos o alguna persona, lo cual sería una tragedia.

“Este árbol seco es un peligro latente para los condóminos del Infonavit la Parota, es ubica en el estacionamiento”, expresó.

Por último, pidió a las autoridades correspondientes que “derriben” el árbol seco y que no tomen a la ligera esta petición, pues subrayó que es un peligro para todos los habitantes del lugar.

No concretan cambio del camión “Titan III” de Bomberos

ELEAZAR ARZATE MORALES

El camión cisterna “Titan III” permanece abandonado en la base de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, el cual sería adquirido por un empresario de Puebla y a cambio daría dos camionetas a esta institución.

Se logró conocer que dicho camión fue donado a Bomberos por el Aeropuerto de Zihuatanejo en el año 2012, pero pocas veces estuvo en funcionamiento por sus constantes fallas mecánicas.

Durante la pasada administración perredista que encabezó el ex alcalde, Gustavo García Bello, un empresario se acercó a Bomberos y ofreció dos camionetas a cambio del Titan III, pero no se concretó el trueque.

Fue informado que si entregó una camioneta RAM, doble cabina, misma que actualmente está activa en Bomberos y que posteriormente daría una camioneta Chevrolet Tornado para que le hicieran entrega del Titan III.

Sin embargo, el empresario del que se desconoce su identidad ya no regresó para entregar la Chevrolet ni a reclamar la RAM que si dio a los Bomberos.

El empresario de Puebla quería el camión porque tenía en puerta un proyecto de tours en unidades pesadas, pero el proyecto tampoco se concretó y el trueque con Bomberos de Zihuatanejo quedó a medias, “prácticamente desapareció y ya no se supo nada de él”, según fue informado por rescatistas que solicitaron anonimato.

Sobre el Titan III se sabe que está en la base de Bomberos, en el área en la que siempre descansan los camiones inservibles, está en deterioro y de momento se desconoce qué ocurrirá con el trueque.

Miles de visitantes disfrutan hasta el último momento de los sitios turísticos de Guerrero

*El Acapulco Dorado se ubicó en el 89.4%, Ixtapa se fijó en el 86.9% y Taxco logró una ocupación del 85.3%

ACAPULCO. En el último día del tercer fin de semana largo del año, la ocupación hotelera en los destinos turísticos de Guerrero alcanzó un índice general en el estado del 86.2 por ciento.

La secretaría de Turismo estatal informó que el registro total en las tres zonas que conforman Acapulco es del 86.9 por ciento, producto de que el sector Dorado del puerto se ubicó en el 89.4% de ocupación hotelera, la Diamante en el 85.1% y la Náutica al 79.4%.

Por otra parte, la dependencia estatal señaló que el binomio de playa en el municipio de Azueta registró un promedio general 84.6 por ciento y de manera individual Ixtapa se fijó en el 86.9%, en tanto que Zihuatanejo alcanzó 69.4% de ocupación hotelera.

Mientras tanto, las hospederías de la ciudad platera en Taxco logró una ocupación del 85.3%.

La Sectur Guerrero expresó que sin duda en este tercer fin de semana largo del 2020, se logrará superar expectativas en cuanto ocupación, además de que los destinos turísticos del estado siguen estando en la preferencia de los paseantes nacionales.

Suspenderán clases por coronavirus en todo México

*Seis estados adelantan interrupción de labores desde este martes

Las vacaciones de Semana Santa se adelantarán en las escuelas de México. La Secretaría de Educación Pública anunció que se suspenderán las clases en nivel básico y medio superior a partir de este viernes 20 de marzo.

La fecha de regreso sería el lunes 20 de abril, tentativamente, esto con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus. “Estamos hablando de un receso de 30 días en donde no solo queremos proteger a los niños y adolescentes, sino a toda la comunidad”, mencionó Esteban Moctezuma, titular de la SEP, el pasado sábado.

Además, también se suspenden todos los eventos cívicos y deportivos en los colegios. Igualmente, a partir de este martes 17 de marzo se aplicarán tres filtros para combatir el COVID-19 y no permitir que ingresen niños con el virus a las aulas. Los padres de familia deberán suscribir un reporte diario en el que aseguren que el menor se lavó las manos antes de salir de casa y no tiene fiebre. También se realizarán filtros al ingreso al plantel y al salón.

Estados adelantan suspensión

Jalisco, Yucatán, Guanajuato, Tamaulipas, Tlaxcala y Michoacán adelantaron para este martes 17 la suspensión de clases, programada a nivel nacional para el día 20 de marzo.

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, informó que este 17 de marzo se suspenden clases en todos los niveles educativos, en escuelas públicas y privadas, hasta el 20 de abril. Además, el Tianguis Artesanal de Uruapan se pospone hasta nuevo aviso; el Concurso Estatal de Artesanías de Domingo de Ramos se hará a puerta cerrada.

Detalló que se cancelan los eventos cívicos masivos hasta que pase la contingencia. Y aseveró que reforzarán los centros de atención del COVID-19 en aeropuertos, terminales de autobuses y el puerto de Lázaro Cárdenas.

El gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, dijo que Atendiendo las recomendaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud y de educación del estado, a partir de este martes 17 de marzo serán suspendidas todas las clases y actividades en todos los niveles educativos.

Esta medida se aplicará en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad hasta el 17 de abril, para reanudar actividades el lunes 20 de abril.

Detalló que la suspensión de clases no significa un periodo de vacaciones, sino una medida para que padres de familia y alumnos sean corresponsables con la prevención y contención del padecimiento, limitando al máximo sus actividades fuera de casa, principalmente en aquellos lugares de alta concentración poblacional.

Hasta este lunes 16 de marzo, Tamaulipas no registra casos confirmados de COVID-19.

Protestan mujeres contra violencia en la plaza de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con tendedero de carteles que sirvió para denunciar en plena plaza pública la violencia de género que han padecido en carne propia mujeres atoyaquences, quienes haciendo uso de su libertad de expresión, inició en Atoyac de Álvarez el movimiento feminista donde acusaron a profesores y de acoso sexual.

Las integrantes del Colectivo Feminista del Municipio de Atoyac y Alumnas de la Preparatoria 22 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), colocaron pancartas en la fachada del kiosco del zócalo de esta ciudad cafetalera, para protestar contra la inseguridad, la violencia y el acoso contra las mujeres, principalmente jovencitas que han sido víctimas de este creciente fenómeno social.

Las féminas convocaron a través de redes sociales al público en general a sumarse a este movimiento de lucha y acompañamiento de denunciar y hacer visible la violencia de género, que según al leer los carteles tiene el firme propósito de evidenciar a “los acosadores y las formas de cómo fueron acosadas” con la finalidad de que más mujeres dejen de padecerla y tengan el valor de darle valía a sus derechos a ser libres de padecer y vivir la violencia en todos sus tipos.

El kiosco que se ubica en la Plaza Álvarez fue el lugar que sirvió como punto de reunión a un alrededor de cincuenta mujeres quienes mientras escuchaban música de sensibilización elaboraban sus carteles haciendo visible la violencia de género que han padecido por el hecho de ser mujeres y que se les ha visto sólo como un objeto sexual sin importar la edad que tengan, el riesgo es ser mujer.

Las denuncias de las feministas incluyeron como “acosadores sexuales” a dos profesores de la Preparatoria número 22 de Atoyac de Álvarez, Wilibaldo Rojas Arellano y Félix Téllez Benítez, así mismo policías de la comuna Atoyaquense.

Los carteles contienen frases que tumban el silencio de las personas que saben del acoso y no se atreven a denunciar y se ocultan como secretos de “familia”, sin hacer valer el derecho humano de las mujeres al respeto de su integridad y vivir libres de todo tipo de violencia.

La estatua del luchador social Lucio Cabañas, fue cubierta de su boca con un lienzo morado y una mujer joven feminista posó para la foto en señal de reto a erradicar y derribar al Patriarcado que ha “mancillado” a cientos y miles de mujeres que no se han atrevido a denunciar ” por miedo” resultado de una educación machista donde se pondera al varón como el dueño del espacio público y privado, donde se encuentean ” cómodos y a sus anchas” acosando libremente y faltando el respeto a cuanta mujer tienen al frente.

Las mujeres indicaron en sus pancartas e invitaron al público en general a que acudieran a leer todo el tendedero y que cuenten con ellas para hacer visible la violencia de género que ha subido de nivel hasta llegar al feminicidio.

Se desconoce hasta el momento si las participantes entregaron a las autoridades correspondientes algunas peticiones para tener protocolos de actuación para ayudar a infantes y mujeres que padecen violencia en sus vidas y comprometerlos a desquitar sus sueldos para dar resultados a los ciudadanos.

Solicitan agua potable en colonia Miranda Fonseca

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia Miranda Fonseca exigieron al gobierno municipal y Estatal que les rehabiliten el sistema de agua entubada ya que son varias las familias que carecen de ese líquido porque la tubería y la bomba están echadas a perder.

Juana Espinoza García dijo que desde hace años que la Colonia Fonseca no tiene agua por lo que es muy necesaria para los habitantes que viven ahí, “teníamos agua que agarrábamos directo del canal para que llegara a las familias, pero por los años que tienen la tubería y la bomba se echó a perder así como el pozo de agua necesita que se desazolve”.

Explicó que ese es el motivo por el cual las familias carecen del vital líquido varias familias quienes tienen que comprar el agua para hacer sus quehaceres ya que también la manguera con la que hacíamos llegar el agua no sirven menos la bomba”.

Dijo que ya son varias la solicitudes que han hecho al gobierno municipal y al gobierno estatal y que el personal de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero CAPASEG, del Gobierno del Estado ya acudió a la comunidad, para evaluar las acciones que habrán de realizarse para comenzar los trabajos de rehabilitación del sistema de agua entubada en su comunidad.

“Ahora solo falta esperar que se cumpla esta petición porque si es muy necesaria para nuestras familias que este proyecto se haga para que beneficie a las familias que habitan en esa localidad”.

Se quejan del servicio en tienda de conveniencia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Clientes de la tienda comercial Súper Che, denunciaron que hay un pésimo servicio “no hay aire acondicionado, las cajeras solo son dos en vez de las 10 que deberían de estar y los productos que venden muchas de las veces ya están caducados”.

Javier Ramos García dijo que acudió a la tienda a comprar pero que para pagar sus productos adquiridos tenía que hacer una fila grande ya que solamente había dos cajeras que estaban cobrando, “ hay otras ocho cajas que no hay personal para que cobren por lo que están completamente vacías pero tarde más de una hora esperando a llegar a la caja para que me cobraran”.

Dijo que por si esto fuera poco el calor era insoportable ya que el aire acondicionado no sirve y no lo han arreglado “ ya tienen varios días que el aire se descompuso y no sirve por lo que con las calores fuertes que hay en este tiempo no nos queda otra más que aguantarnos”.

Por su parte María Magdalena Flores Rojas dijo que los productos de primera necesidad no los cambian por lo que muchos de los que venden ya están pasado de caducidad “la vez pasada compre unas carnes que ya estaban apestosas , un frijol que llevaba gorgojos y como esos productos te puedo mencionar muchos más pues la lista es larga y la verdad no sabemos a qué se dedica el gerente porque está la tienda muy descuidada y si siguen así van a perder muchos clientes “.

Salir de la versión móvil