IRZA
ACAPULCO. Pese a que la
cifra de contagios por coronavirus no varió en la última semana, el gobernador
Héctor Astudillo Flores puso en “alerta” a toda la estructura médica y
operativa de la Secretaría de Salud.
A los médicos y enfermeras les pidió “toda la solidaridad” y pidió al
secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, que concentre a todos los
especialistas en hospitales generales para brindar atención oportuna en caso de
requerirse.
El gobernador Astudillo encabezó este domingo en Acapulco una
videoconferencia con directores de hospitales generales y jefes de las
jurisdicciones sanitarias de las siete regiones de la entidad.
Durante un mensaje a medios, informó que en esa videoconferencia escuchó
las opiniones de las autoridades sanitarias y giró responsabilidades para
reforzar las acciones de salud, sobre todo en un protocolo de atención para las
personas que pidan revisión.
En ese sentido pidió al secretario de Administración y Finanzas, Tulio
Pérez Calvo, que analice la posibilidad de instalar módulos de material
inflable de atención, como hizo el gobierno del estado de Hidalgo, para la
atención oportuna de eventuales pacientes por Covid-19.
También informó que a través de la SSA inició la distribución de gel
antibacterial, toallas de papel, cubrebocas, batas, botas, gorros y guantes
para el personal de hospitales generales. A partir del lunes ese mismo material
se distribuirá en hospitales básicos comunitarios, así como equipos de
bioseguridad con mascarillas especiales.
Informó que giró instrucciones al secretario de Finanzas para que los
recursos del mes de abril se entreguen inmediatamente a todas las
jurisdicciones sanitarias y hospitales generales, “para que no existan
pretextos de que no hay dinero para gasolina”, por ejemplo.
En su intervención el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos,
informó que hasta este este domingo tienen un registro de 16 casos negativos,
12 sospechosos y solo 4 confirmados, los mismos de la semana pasada.
Pese a eso el gobernador Astudillo reiteró su llamado a la población a
que todos pongan la parte que les corresponde en medio de esta contingencia,
pero sobre todo a que se cuiden mutuamente y cuiden a los adultos mayores, que
establezcan la sana distancia entre personas, a que estén en sus casas si no
hay nada a qué salir. “Cuidemos mucho a la familia”, enfatizó.
La ocupación más baja en Guerrero desde “Ingrid” y “Manuel”
Por su parte el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona,
informó que a partir de este domingo comenzaron a operar las oficinas de apoyo
a turistas que por esta contingencia ordenó el gobernador Astudillo en
Acapulco, Ixtapa, Zihuatanejo, y en Taxco.
Respecto a la ocupación hotelera durante este fin de semana, dijo que el
promedio en el estado fue del 30 por ciento. Acapulco registró este domingo un
33.7 por ciento; Ixtapa del 45.2 por ciento y Taxco del 30.8 por ciento, con un
total promedio de 36 por ciento en la entidad.
El gobernador Astudillo agregó: “Esta ocupación hotelera, a partir del
viernes por la noche, refleja la más baja de un fin de semana, luego de los
embates de (el huracán) Ingrid y (la tormenta tropical) Manuel”.
No obstante, también resaltó que durante las últimas 24 horas no se
registró ningún homicidio doloso en la entidad.
Reiteró también que a partir de este lunes inicia el receso escolar que
decretó la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el propósito de que
profesores, alumnos y padres de familia permanezcan resguardados en sus casas,
con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19.
El secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, informó que a
partir de esta semana la SEP pondrá en operación una plataforma digital para
que maestros y alumnos avancen con sus planes y programas de estudio.