Incumplen a pobladores de tepetixtla, dice comisario

Cuauhtémoc Rea Salgado 

COYUCA DE BENÍTEZ. Tanto el alcalde Alberto de los Santos, como el diputado local por el distrito 08, Osiel Pacheco Salas, no han cumplido sus promesas de campaña, se quejó el comisario municipal del poblado de Tepetixtla, Julio Olivares Enríquez, quien explicó que les ofrecieron la reconstrucción de la plaza principal de este poblado desde hace unos meses.

En entrevista , el representante de esa localidad enclavada en la parte media de la sierra coyuquense, contó que en una asamblea donde también estuvo el presidente del comisariado ejidal, Santiago Fuentes Catalán, estos dos funcionarios les dijeron que ya era un hecho la rehabilitación total del zócalo comunitario pero no fue así. 

Dijo además que para salir del compromiso, el citado alcalde de la Cuarta Transformación, les ofreció nomás pintar el parque principal y darle una pequeña rehabilitada, lo que fue rechazado por el legislador Osiel Pacheco Salas, al decirles que él por su parte buscaría la forma de que la obra fuera hecha completamente, no a medias como lo pretendía Betín de los Santos.

Por lo que ahora a más de 6 meses, no hay nada de trabajos de ninguna empresa constructora, y menos ahora con esta alarma que han decretado las autoridades de los tres niveles de gobierno. 

El representante de Tepetixtla, dijo que espera que les cumpla al menos Pacheco Salas, sobretodo porque es una promesa de campaña y si no les cumple en las elecciones próximas van a cambiar el sentido de su voto para castigar al partido político que apoyó a estos dos funcionarios que no saben cumplir sus promesas electorales. 

Olivares Enríquez agregó que son conscientes de la situación que se vive en el estado y el país por el problema sanitario, empero quieren que al menos tengan presente que la palabra de un hombre es para honrarla y hacerla cumplir, porque si no ven  nada en concreto, ellos mismos en su comunidad van a pedir la cooperación de los ciudadanos para al menos adquirir pintura y darle su remozada al zócalo de Tepetixtla.

Familia pide ayuda para atender a su bebé

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Una familia que viene de la parte alta de la sierra con su bebé enfermo, necesitan ayuda ya que desde hace cinco días que se encuentran en el hospital general “Dr. Juventino Rodríguez García” con su bebé de seis meses con problemas respiratorios graves y no tienen dinero ni para comer. 

Guadalupe Saldivar con su bebé de apenas 6 meses de nacido que está internada desde hace unos días con un el diagnóstico grave aún así ellas se ven imposibilitadas de comprar todo el medicamento por falta de dinero.

Lamento que no tengan recursos, ya que a la niña le tienen que poner un catéter en el cuello porque ya no le encuentran las venas y no hay ese suministro en el hospital por lo que ambas duermen en los pasillos del hospital General ” Juventino Rodríguez”.

La mamá de la bebé de nombre Guadalupe Zaldívar, con lágrimas en los ojos narró que ella y su mamá ya no tienen ni para comer, ellas son de la comunidad de Santa Fe, cerca de la localidad de Toro Muerto a unas seis horas de la cabecera municipal de Atoyac. 

“El favor que les quiero pedir a los lectores de este periódico es que si alguien tiene posibilidades de ayudarnos con medicamentos; alimentos o  económicamente, hágalo, necesitamos comida, pañales, agua, etcétera”, concluyó.

La ayuda se estará recibiendo en el hospital personalmente por las dos mujeres, por lo que se suplica a los lectores que si alguien les puede llevar algo de comer o conoce alguien que tenga las posibilidades, favor de acudir a auxiliarlas. 

Si alguien tiene intenciones de ayudarla pueden hacerlo en el hospital general Juventino Rodríguez así como también a las autoridades del DIF municipal u estatal para que les ayude a solventar los gastos del hospital y del hospedaje.

El Covid-19 “ya está cerca de nosotros”, alerta De la Peña

*Aumenta a 79 el número de contagios en Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en las últimas 24 horas (corte informativo del mediodía de este lunes) se confirmó que otras 9 personas están contagiadas por Covid-19 (coronavirus), por lo que la cifra total se elevó a 79 en la entidad.

El domingo, dijo, la cifra era de 70 casos positivos, por lo que llamó a la población a seguir las recomendaciones preventivas como quedarse en casa, la sana distancia y el lavado constante de las manos con abundante agua y jabón.

Advirtió: “la transmisión ya es comunitaria (…). La enfermedad ya está entre nosotros, ya está cerca de nosotros y de nuestras familias. Cada vez conocemos más a gente ligada a nosotros que ha tenido sospecha o la enfermedad”.

Durante una transmisión en vivo, a través de la cuenta oficial de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, De la Peña informó que de los 443 estudios realizados, 259 han resultado negativos y 114 sospechosos.

Agregó que de los casos positivos de coronavirus Covi-19, 46 han sido ambulatorios y los pacientes se recuperaron en sus casas o en otros sitios de aislamiento, mientras que 24 continúan hospitalizados y 20 se han recuperado.

De acuerdo con De la Peña, tienen registrados 20 contagios entre el personal médico, principalmente a nivel privado, es decir, “por transmisión a nivel institucional”, en médicos y enfermeras.

Hasta el momento siguen siendo seis defunciones, cuatro hombres y dos mujeres, a consecuencia del Covid-19. En cuanto a incidencia por entidad, agregó, Guerrero se sitúa en el lugar 17, por debajo de la media nacional.

No obstante, alertó que el grupo poblacional de mayor riesgo son los adultos mayores, así como quienes padecen alguna otra enfermedad, como hipertensión, obesidad, diabetes o crónica pulmonar.

Durante esta transmisión, Carlos de la Peña fue acompañado por la directora de Comunicación Social del gobierno estatal, Erika Lührs Cortés, quien dio lectura a preguntas de usuarios de Facebook que siguieron el en vivo.

De la Peña indicó que la Secretaría de Salud distribuye material a todas las unidades médicas, principalmente de protección para el personal que están ceca de los enfermos en los nosocomios, como doctores y enfermeras.

Respecto al uso del cubrebocas, el funcionario sí lo recomendó para quienes utilizan constantemente unidades del transporte público y para los que acuden con frecuencia a mercados y supermercados.

Aunque precisó que estos accesorios serán distribuidos en todos los centros de reinserción social de la entidad para los reclusos, y que ellos mismos se encargarán de confeccionarlos en sus instalaciones, porque en esos sitios, admitió, no se guarda la sana distancia, aunque ya se instalaron filtros y a partir de este martes se iniciarán jornadas de sanitización, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal.

Al secretario le reportaron que en la zona Diamante de Acapulco siguen operando antros, a lo cual respondió: “quédese en su casa, si existe la irresponsabilidad de algunos centros de tenerlos abiertos, eso no es correcto. Ustedes deben tener la responsabilidad de quedarse en casa y esos lugares deben estar cerrados”.

Cierran policía ciudadanos acceso a Copala y a las playas para contener el COVID-19

IRZA

COPALA. Policías ciudadanos y vecinos de diferentes zonas colindantes con las playas, impedirán el ingreso de vehículos a esta cabecera municipal y a los sitios turísticos, y además los retendrán en la carretera.

Así lo informó el coordinador de la Policía Ciudadana, Luis Santos Moreno, y señaló que esta medida la aplicarán durante estos días en que vacacionistas venir a las playas de este municipio.

Explicó que lo hacen para evitar al máximo los probables contagios por el COVID-19, por lo que el cierre en la zona de playas es total e incluye el no hospedarse en los hoteles.

Los policías ciudadanos instalaron este lunes retenes, uno en la entrada y otro a la salida del municipio, para advertir ahí a las personas que intenten ir a las playas que se regresen.

Indicaron que queda totalmente prohíbo el acceso a las playas Villa Buen Vista, El Buzo, La Tortuga, Las Salinas y Playa Ventura.

Luis Santos Moreno, además, aseguró que el Centro de Salud de Copala carece del equipo necesario para contener las infecciones por COVID-19, por eso con el pueblo estarán regresando a turistas.

Colonos siguen bloqueando calles; no les llega el agua, en Chilpancingo

IRZA

CHILPANCINGO. Ahora fueron vecinos de la colonia Galeana quienes salieron a manifestarse a las calles en demanda de agua entubada.

Los colonos de esa zona norte de esta ciudad capital bloquearon dos calles para exigir que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) les suministre el vital líquido.

Aseguraron que desde hace dos meses carecen de agua en sus domicilios, mientras la CAPACH les hace llegar puntualmente el recibo para que paguen un servicio que no tienen en esta contingencia por el COVID-19.

Aproximadamente a las 13:00 horas, los casi 60 inconformes emplazaron a la directora de la CAPACH, Irma Lilia Garzón Bernal, y al propio alcalde Antonio Gaspar Beltrán, que les cumplan con la dotación de agua.

Durante el bloqueo no permitieron el paso a vehículos, generándose en esa zona un gran caos vial.

Aseveraron que el programa de distribución de agua en pipas “es todo un fraude, porque nada más lo anunciaron asegurando que tendríamos el agua y todo fue una mentira”.

Asciende a más de 5 mil la cifra de casos de COVID-19 en México; van 332 muertes

CIUDAD DE MÉXICO. Nuestro país cuenta con 5,014 casos positivos de coronavirus (COVID-19), así lo confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

En conferencia de prensa afirmaron que el número de casos sospechosos se ajusta a 9,341 y que 23,040 ya han sido descartados. Asimismo informaron que las muertes registradas por el virus son 332. 

En el último reporte, del 12 de abril, fueron confirmados 4,661 casos positivos, 8 mil 697 sospechosos y descartados más de 21 mil 943, además de 296 defunciones.

Actualmente México se encuentra en la fase dos, lo que significa que ya hay casos de contagio por transmisión local y no sólo casos importados, como se presentaron en la primer fase.

Durante la jornada el Estado de Nuevo León confirmó que en la entidad el número de casos positivos ascendió a 208.

En Coahuila, la Secretaría de Salud confirmó esta mañana que la entidad cuenta con 191 casos positivos.

En México, hay 20 casos de COVID-19 en embarazadas, informa López-Gatell

CIUDAD DE MÉXICO. En México, hasta este lunes, se han registrado 20 mujeres embarazadas con COVID-19, dos muertes y actualmente se analiza la defunción de dos más, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En entrevista explicó que algunas de estas mujeres ya han sobrepasado el periodo de infección con completa recuperación.

“Lamentablemente hay cuatro que han perdido la vida. Dos confirmadas, una en Monclova, Coahuila y otra en Ciudad Juárez, Chihuahua, y hay otras dos que están en estudio. De momento hasta que no tengamos la confirmación no podemos asegurar que sean casos Covid”, detalló.

Apuntó que este lunes, durante la conferencia vespertina sobre el COVID-19 en Palacio Nacional, se dará a conocer la recientemente publicada guía de manejo del embarazo, parto y puerperio, la cual contiene una serie de recomendaciones tanto para médicos como para las mujeres embarazadas.

“Incluye una serie de recomendaciones técnicas para personal de Salud que atiende a las mujeres embarazadas en estas fases y también hacia las propias mujeres, para que identifiquen tempranamente su riesgo, sus signos potenciales de complicación y puedan acudir de manera eficiente a la atención médica necesaria”, agregó el funcionario.

Señaló que si bien aún no existen datos concretos sobre los mecanismos de transmisión del virus entre las madres y bebés, si un bebé nace durante el periodo de infección de las mujeres, puede llegar a contagiar al menor, puesto que la transmisión es por vía respiratoria.

“Al inicio de la epidemia, cuando estaba solo en China, hubo un par de reportes de una posible transmisión materno infantil de Covid-19. Esta generalmente ocurre en tres momentos, pero no se ha logrado documentar cuales son relevantes”, expresó.

En otras enfermedades como rubeola o VIH, dijo, la transmisión puede ocurrir en el embarazo, parto o lactancia; sin embargo para el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 no se ha documentado que tan real es la transmisión materno infantil.

López-Gatell explicó que si bien hay una cantidad importante de niños y niñas contagiados con el virus en el país, “la buena noticia es que en menores de 25 años no se ha detectado un solo caso complicado o que haya resultado en muerte”.

“Por alguna razona que no se entiende del todo en los gremios científicos, los niños están hasta cierto punto a salvo. Se pueden infectar, pueden desarrollar los síntomas básicos de COVID pero no desarrollan la enfermedad complicada ni tampoco han perdido la vida”.

Beisbolistas se activan desde casa

ALDO VALDEZ SEGURA.

Ante la contingencia sanitaria que se vive en el país, los beisbolistas de este puerto se mantienen activos desde sus hogares, su entrenador, Aarón Pineda dio a conocer que sus pupilos no pierden el tiempo y diariamente los mantiene activos con alguna rutina de entrenamiento. Debido a que se preparan para encarar la fase nacional de los juegos nacionales de la CONADE (comisión nacional Del deporte).

Zihuatanejo, va a representar al estado de Guerrero en dos categorías, junior y pre junior, así que no hay tiempo que perder, aunque todavía no se tiene fecha para que la competición se realice, los jugadores mantienen entrenamientos arduos para así estar en forma cuando todo esto termine y puedan regresar al diamante de la unidad deportiva.

Por el momento, el recinto deportivo antes citado se mantiene en mantenimiento y se reporta en óptimas condiciones para el regreso de los beisbolistas.

Cabe mencionar que la Liga municipal de béisbol vio interrumpido su torneo, ahí, los dirigidos por Aarón Pineda tienen activa, se miden ante personas que ya llevan años en esta disciplina, pero eso no los intimida, saben del potencial que tienen y lo explotan, dan batalla y son un equipo duro de vencer, pero por el momento su prioridad y para lo que se están preparando son para los juegos nacionales, que se espera arranque en cuanto termine este problema de salud que aqueja al país.

Selección de Atoyac espera volver a los torneos estatales

ATOYAC. Jugadores de la selección de Atoyac Sub 15, dirigidos por el promotor Daniel Zamora Fierro, en años atrás hicieron un buen papel en los torneos regionales y estatales donde los cafetaleros destacaron logrando avasallar a sus similares de otros municipios .
En este sentido, los selectivos atoyaquenses representaron al municipio poniendo en alto nombre a la municipalidad en esa época fue en la que los seleccionados conquistaron varios títulos logrando importantes participaciones en los cotejos competitivos.
Posteriormente siguió la selección Sub 17 al igual con gran asistencia en los encuentros de los torneos estatales y regionales en los diversos escenarios futbolísticos pues dejaron gratos recuerdos en el balompié estatal.
Finalmente el sector aficionado espera los torneos estatales que sin lugar a dudas han sido un referente futbolistico.
Jorge Reynada Galeana.

EDITORIAL

El gabinete que no es

En las crisis se hacen más evidente las fortalezas y debilidades de las organizaciones. Da igual que esta sea una empresa o un gobierno. Los liderazgos se reacomodan, las carencias se evidencian, pero sobre todo el líder se manifiesta plenamente como es, sin dobleces ni ocultamientos. Nunca como en estos días habíamos visto tan plenamente las virtudes y los defectos del liderazgo del López Obrador. Nunca como ahora había sido tan evidente la ausencia real de un gabinete, de un grupo de trabajo que reme junto hacia la dirección que marca el líder.

Ya habíamos comentado que en el estilo personal de gobernar de López Obrador más que un gabinete con ministros empoderados en cada una de las carteras lo que tiene es un grupo de secretarios particulares por tema y que le puede asignar cualquier cosa a quien vaya pasando o a quién él considere que es el mejor para resolver un problema específico. En contra partida, los secretarios están impedidos para desarrollar políticas públicas específicas de su área, tienen voz, pero no voto en los destinos del país. Las decisiones son sólo del Presidente.

¿Qué hacía Marcelo Ebrard acompañando a la Secretaria Olga Sánchez Cordero en una reunión con gobernadores? Seguramente el Presidente consideró que la relación de Ebrard con algunos gobernadores de oposición y sus habilidades políticas eran mejores que las de la Secretaria de Gobernación, pero entonces, quién está al frente de las relaciones internacionales.  ¿Por qué no han salido en estos momentos los ministros de Hacienda, Arturo Herrera y de Economía, Graciela Márquez? Seguramente porque lo que tienen que decir no es lo que el presidente quiere que se escuche, entre otras cosas que vamos a la peor recesión en el mundo desde 1929 y las medidas que hay que tomar no son las que le gustan a López Obrador. ¿Existe un Secretario de Salud que vigile lo que está pasando en el IMSS, el ISSSTE, y coordina a los secretarios de los Estado? Por lo visto no, el Secretario anda en otros asuntos, aunque no esté claro cuáles. ¿De verdad la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, no tiene más propuestas para proteger el empleo que acusar públicamente a las empresas que decidieron cerrar o hacer recortes? No tengo duda que sí, pero el Presidente lo que quiere es hacer política, ponerse el anillo del poder en el dedo flamígero.

La ausencia del trabajo de gabinete se ira haciendo cada vez más patente conforme avance la pandemia. El Presidente cargará sobre sus hombros todo el peso de las decisiones. Al final de la pandemia tendremos un gabinete reacomodado, no en sus carteras sino en su influencia y cercanía a las decisiones y un presidente en le cumbre del poder o del desgaste político.

Salir de la versión móvil