En Barra de Potosí no atenderán turistas hasta que haya condiciones

Jaime Ojendiz Realeño 
Pobladores de Barra de Potosí prefieren cuidar su salud antes que volver a atender turistas durante la pandemia de Covid-19, dijeron que el servicio se prestará hasta que haya condiciones.

Restauranteros y prestadores de servicios han acordado esperar unos 15 días más para vender alimentos y abrir el balneario.

Señalaron que esperaban que de manera oficial se diera el visto bueno para reactivar las actividades turísticas sin embargo aunque ya se inició, las condiciones no son las mejores para el sector.

Araceli Oregón, prestadora de servicios ecoturísticos, pidió comprensión por la decisión que tomaron junto a los restaurantes, “muchas personas solo ven los bienes materiales y cuánto pueden ganar con la reapertura de los negocios, pero no se ponen a pensar que el principal bien que tenemos es nuestra salud, la de nuestros hermanos, hijos, padres y amigos, antes que lo monetario estan tus seres queridos, espero que nos entiendan Barra de Potosí permanecerá cerrada por un tiempo más”.

En la comunidad pesquera están instalados alrededor de 40 restaurantes, y por acuerdo van esperar a que los contagios de Covid-19 vayan a la baja.

La preocupación es la cercanía que hay con municipios que están subiendo en casos positivos, como ocurre con Zihuatanejo, además del riesgo que implica atender a visitantes que provienen de lugares donde también los contagios son elevados.

Piden que haya compresión en este tema, pues aunque la economía local está muy afectada, sin salud no podrán atender los negocios familiares, “vamos esperar 15 días y veremos si el panorama en Guerrero mejora para que el riesgo sea menor”.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*AMLO y los 3 intentos fallidos

*Acepta Lozoya Austin su extradición a México: FGR

*Entierran “verdad histórica”: sigue prófugo T. Zerón

Al cumplirse el segundo aniversario del triunfo electoral de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó, según él, tres aciertos que considera ha tenido durante su gestión, los cuales en el terreno de los datos duros, son sumamente cuestionables. Primero, dijo, “la atención a los más pobres, eso me fortalece mucho en lo interno, en lo espiritual”. La realidad sin embargo lo desmiente pues como consecuencia de su errática gestión, durante ésta se han eliminado los avances en la materia durante la última década. Lo peor es que este año se espera que entre 12 y 16 millones de mexicanos más se sumen a las filas de la pobreza.

De acuerdo con el tabasqueño, su segundo acierto está relacionado con el combate a la corrupción. Destacó la corrupción ha sido “la peste más funesta que ha afectado a México” y dijo sentirse orgulloso de encabezar “una lucha frontal contra esta”. Sin embargo, la verdad es que el combate a los corruptos ha sido fallido. Por ejemplo, el ex líder petrolero Carlos Romero Deschamps goza de total impunidad, al igual que el ex presidente Enrique Peña Nieto y los integrantes de su equipo cercano. Prácticamente nadie ha sido tocado. Sólo está tras las rejas Rosario Robles, y eso por cuentas pendientes con el lopezobradorismo. El juicio al ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, sigue pendiente y dependiente de la justicia española, aunque ya aceptó su extradición a México. Los demás procesados, son puros “charales”.

Lo peor es la protección a los de casa: ahí están los expedientes del ahora director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, y su “explicable” patrimonio inmobiliario millonario; de su hijo el brillante y ventajoso empresario protegido por la Cuarta Transformación; de la familia Ackerman-Sandoval, totalmente resguardada por la actual administración; de los “cochupos” de la ex dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, perseguida por la pandilla de Bertha Luján; las adjudicaciones de todo tipo de contratos de obras y de compras hechas de manera directa, sin existir información; datos guardados hasta por cinco años en las construcciones del aeropuerto Felipe Ángeles, de las refinería dos Bocas o lo ya gastado en el Tren Maya; los conflictos de interés y las denuncias en contra de la familia Nahle-Peña y su compadre Quintanilla: los conflictos y negocios de Octavio Romero, de la familia de Zoe Robledo, de Arturo Romo y su gigantesca empresa en Yucatán; de los conflictos de interés en el gobierno de Morelos, en manos o mejor dicho en los pies de Cuauhtémoc Blanco, entre otros. No hay investigaciones y si muchos carpetazos. Ni siquiera el dizque combate al huachicoleo resultó exitoso, la compra de pipas para surtir gasolineras se vio bañada de interrogantes y entre ellas las famosas 80 pagadas y no entregadas.

Como tercer acierto, López Obrador señala “no hemos reprimido al pueblo, no encabezó un gobierno autoritario, no hemos participado en violaciones de derechos humanos; no ha habido masacres, no se ha utilizado al Ejército ni a la Marina ni a los cuerpos de seguridad para reprimir mexicanos”. Sin embargo, las fuerzas armadas y los nuevos órganos policiacos reunidos en la célebre e inútil –ejerciendo tareas en busca de la seguridad de los que pagan sus salarios- Guardia Nacional, cuidan la frontera Sur de Estados Unidos y reprimen a compatriotas y a hermanos latinos. De los Derechos Humanos ya está a punto de no quedar ni el nombre. Afirma no hay represión cuando el autoritarismo ha llegado a la cabeza de las editoriales y empresas radiotelevisivas para despedir a los periodistas “incómodos”.

Aunado a lo anterior, la crisis económica, el desempleo, el crecimiento de la pobreza, la negligencia para defender las fuentes laborales, la concentración de poder, bien pueden considerarse como formas de represión contra el pueblo, tanto el que votó por él como el que no. Inclusive, han ocurrido miles de pérdidas de vidas en la gestión de López Obrador. No sólo las relacionadas con el crimen organizado, cuyos índices de letalidad siguen aumentando, y las más de 27 mil víctimas hasta el momento como producto de la pandemia por el Covid-19. También está la explosión de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, en enero de 2019, cuando perdieron la vida personas que estaban recogiendo combustible. Así hasta los “logros” destacados por López Obrador sólo existen en su cabeza.

Lozoya acepta

extradición a México

Todo parece indicar ya se llegó a un acuerdo con el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien aceptó ser entregado de manera voluntaria a las autoridades mexicanas y también dio su consentimiento expreso para ser trasladado a territorio nacional, además de aceptar colaborar para el esclarecimiento de los hechos que se investigan por actos de corrupción en la empresa. Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, inició ya los trámites para que Lozoya Austin, quien enfrenta dos órdenes de aprehensión en territorio mexicano por operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, sea trasladado a México. El fiscal reportó: “Debo informar que el día ayer, Emilio Lozoya Austin presentó formalmente, ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, su solicitud por escrito en la que acepta la extradición requerida por esta Fiscalía General y manifiesta su consentimiento expreso para ser entregado a las autoridades mexicanas, ofreciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados.

El funcionario recordó que “el 25 de enero de 2017, en la administración anterior, la entonces Procuraduría General de la República inició una investigación por delitos patrimoniales en el caso de la empresa Odebrecht, misma que no concluyó en más de dos años; razón por la cual, al inicio de las funciones de la nueva Fiscalía, tuvimos que retomar ese caso para esclarecer, con toda precisión, los delitos cometidos y los posibles responsables”. Tras identificarse los presuntos ilícitos referentes a Lozoya, se obtuvo el aseguramiento de inmuebles vinculados con el lavado de dinero, destacó Gertz Manero, quien recordó en ese nuevo lapso, y durante 2019, Pemex también denunció ante la Fiscalía delitos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el caso de la empresa Agro Nitrogenados. Estas dos investigaciones permitieron a la Fiscalía, en mayo y julio del año pasado, obtener órdenes de aprehensión en contra de Lozoya, tanto en el caso Odebrecht, como en el caso de Agro Nitrogenados.

Luego de recibir un “pitazo”, Lozoya logró huir del país, y durante ocho meses, con la participación de la Interpol se realizó una búsqueda internacional en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia y España. El 12 de febrero de este año, con el apoyo de la Policía Nacional de España, Lozoya Austin fue detenido en la ciudad de Málaga.

“Verdad histórica”

Con una sobredosis de protagonismo el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, sentenció: “Se acabó la verdad histórica” en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Nada más incierto puesto que, las sesudas investigaciones no aportaron otro nombre más del conocido: Tomás Cerón. De acuerdo con el funcionario, se obtuvieron 46 nuevas órdenes de aprehensión por este caso contra diversos servidores públicos de diversos municipios del estado de Guerrero que presuntamente están vinculados en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Las acusaciones contra los funcionarios del estado de Guerrero son por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada. Por estos hechos no habían sido investigados ni judicializados por las anteriores administraciones de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). También se han enviado nuevos restos a la Universidad de Innsbruck para su identificación.

¿Y los Abarca? ¿Y los detenidos antes, en la época de Murillo Karam, pero también de Omar García Harfuch? ¿Y todos aquellos cuyo objetivo fue engañar a la opinión pública? ¿Y el móvil de la desaparición, donde está como para asegurar el fin de la mentada “verdad histórica?

Desempleo

De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en mayo un millón 900 mil personas se encontraban desempleadas, aunque buscaron activamente un espacio de trabajo; 19 millones 400 mil más no lo buscó, pero está al tanto que necesita una fuente de ingresos laborales. En ese mismo mes, 2 millones de personas se unieron a la desocupación, es, decir, que tienen una jornada laboral menor a la que necesitan o quisieran para generar ingresos. Con 13 millones de personas en esa condición, la tasa se ubicó en 29.9 por ciento, cifra 4.5 ciento mayor a la de abril, cuando se registró la afectación masiva a las condiciones de trabajo.

Y en la informalidad, se ocuparon 22.6 millones de personas, es decir, 51.8 por ciento de la población ocupada, cifra mayor en 4.1 por ciento a la de abril, exhibe la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE). Pero para López será en agosto cuando ya estemos muy bien, recuperados, sanos y salvos, la pandemia nos hizo lo que el aire a Juárez y en México con arroz, frijoles y maíz somos felices, felices, felices.

En Tecpan los turisteros no abrirán; hay muchos contagios, afirman

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Aunque el Gobierno Estatal anunció que la apertura de playas es este jueves 2 de julio, en el caso de Tecpan, algunos prestadores de Servicios Turísticos han expresado que seguirán sin abrir sus negocios, pues la pandemia “viene llegando y se están dando muchos contagios”.

Hay que recordar que en Tecpan existen algunos casos de Covid-19 comenzaron apenas la semana anterior, de los cuales están siendo reconocidos por el sector salud.

Se habla de que en este momento hay 17 casos confirmados y dos defunciones, la pandemia apenas comienza, y es justo ahora que se decreta la reapertura de playas.

La información del Gobierno Estatal es que este 2 de julio podría reabrir con responsabilidad y de manera gradual algunas actividades económicas, entre ellas las actividades en las playas.

“Se prevé la reapertura de las playas este jueves 2 de julio, por el cambio de color del semáforo de rojo a naranja; ya es algo que dice el Gobierno Estatal, y el abrir o no, ya será decisión de los prestadores de servicios turísticos”.

Algunos palaperos dijeron que esta situación tiene desesperada a la población, principalmente a los prestadores de servicios turísticos que ya quieren empezar a trabajar, pero que también están preocupados por los contagios.

Sin embargo, consultados por este medio, algunos palaperos coincidieron en que no abrirán por el momento sus palapas.

Aunque las playas estén abiertas al público, dijeron, ellos se guardarán por un tiempo más.

“Esta situación nos tiene muy mal económicamente, yo sé que los compañeros ya quieren empezar a trabajar, pero ahorita Tecpan presenta varios casos; algunos dicen que es dengue, otros que Covid-19, no sabemos qué está pasando. Lo que sí es verdad, es que está muriendo la gente, y aunque fuera dengue, se trata de un virus, y nos tenemos que cuidar porque estamos hablando de un brote”, dijo uno de ellos, quien pidió el anonimato.

Mientras tanto, hay palaperos que anunciaron que van a dar servicio, aplicando las medidas de prevención.

“En algunas playas se abrían los negocios, pero siguiendo las medidas de prevención, principalmente la sana distancia. Tres mesas vamos a poner, pero separadas. Es que tenemos que buscar la manera, ya no aguantamos”.

Algunos hoteleros dicen que seguirán sin dar servicio. “Nosotros no vamos a abrir, vamos a esperar un poco más, ahorita consideramos que no es prudente dar servicio. Además, si abrimos, no sólo como propietarias nos estaríamos poniendo en riesgo, sino al personal. Esta situación es difícil para todos, imagínate, tres meses sin trabajar, pero más vale cuidar la vida”.

Un 75% del personal de la Sader, en confinamiento

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El Jefe de distrito 01 de la Sader, Isaías Eduardo Gómez Ozuna, informó que un 75 por ciento del personal que labora en esta dependencia se encuentra en confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19.

Admitió que, ante la magnitud de la emergencia sanitaria, las autoridades no han establecido aún fecha para que se normalicen las labores, por lo que el resto del personal que sigue en funciones han redoblado esfuerzos para atender a los productores que necesitan realizar algún trámite pendiente, además por esta situación algunas gestiones se han retrasado. Admitió. 

Citó el caso del campesino Silvestre Contreras Melitón originario de la comunidad serrana de San Francisco del Tibor, quién acudió hoy miércoles a solicitar ayuda a estas oficinas porque no pudo cobrar su apoyo a la producción, debido a que está en trámite su nueva credencial del INE, por lo que se le brindó la atención necesaria para que reciba el recurso. Reiteró. 

Gómez Ozuna señaló que algunos de los trabajadores que están confinados son vulnerables al contagio del Coronavirus, sin embargo, reiteró que estos, no han abandonado del todo sus tareas, ya que periódicamente se presentan para cumplir con sus actividades y están atendiendo todas las medidas de prevención emitidas por la Secretaría de Salud Federal y Estatal.

Indicó que los productores han sido consecuentes con las afectaciones que ha provocado la pandemia del COVID-19, por lo que han aplazado algunos trámites que requieren de su presencia en la Sader y mencionó que otras dependencias fueron cerradas, para evitar la propagación.

Por su parte la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez también dijo que iniciaron con poco personal también debido a que muchos tienen enfermedades crónicas y otros están ya mayores de 60 años y mujeres embarazadas tampoco laboraran “estamos comenzando con todas las medidas sanitarias”.

Emite IEPCGro protocolo de seguridad sanitaria para preparar su regreso a actividades presenciales

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) desarrolló su Sexta Sesión Ordinaria, de manera virtual, en la que se aprobó la emisión del Protocolo de Seguridad Sanitaria, orientado a prevenir y mitigar el riesgo de contagio y romper la cadena de transmisión del virus SARS-CoV-2 dentro del centro de trabajo.

Este protocolo define las estrategias de manera general para la preparación para la apertura de las actividades, con la premisa de proteger la salud del personal que labora en este instituto. Las estrategias específicas de este protocolo consisten en Medidas de ingeniería, Medidas Administrativas, Equipo de protección personal, Capacitación y Promoción a la Salud, que proveen las directrices para la implementación de los procedimientos de prevención y atención para la conservación de la salud e higiene, de las y los servidores públicos, las representaciones de partido y público en general que ingresan a este instituto.

De la misma manera, se aprobó la modificación del Programa Operativo Anual, así como del presupuesto de ingresos y egresos de este instituto electoral, para el ejercicio fiscal 2020. Se incorporó al presupuesto de ingresos un remanente generado por las actividades integradas en el Convenio General de Coordinación y Colaboración suscrito por el Instituto Nacional Electoral y el IEPCGro por un monto de $476,622.10 (Cuatrocientos setenta y seis mil seiscientos veintidós pesos 10/100 MN). 

Se destacó que, una vez revisado el avance en el Programa Operativo Anual y el avance financiero al 15 de junio del año en curso, se advirtió que no es posible llevar a cabo las actividades propuestas de manera inicial debido a la contingencia por la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (Covid 19). Este organismo constitucional autónomo ha suspendido sus funciones que no se encuentran catalogadas como esenciales, en atención a las acciones que ha determinado la Secretaría de Salud y, en la medida de lo posible, se ha implementado un método de trabajo de manera virtual con el propósito de continuar con el desarrollo de actividades esenciales a distancia.

Los proyectos que suspenden actividades en su totalidad y de los cuales se reasigna su recurso son en materia de Difusión de la educación cívica y la cultura democrática, Atención a los pueblos originarios y Fortalecimiento del sistema de partidos, por un monto de $3,510,844.00 (Tres millones quinientos diez mil ochocientos cuarenta y cuatro 00/100 MN), asimismo, se redujeron actividades en otros proyectos de estos mismos rubros y se reasignó un monto de $800,430.00 (Ochocientos mil cuatrocientos treinta mil pesos 00/100 MN).

Con la incorporación de los referidos ingresos y reasignaciones, se asignan recursos para la realización de metas y objetivos con el propósito de cumplir correctamente con el quehacer institucional, atendiendo la Nueva Normalidad, como son: Diseñar e implementar un Sistema Informático para Elecciones (SIE), que tenga las herramientas computacionales necesarias para que le permitan al IEPCGro informatizar los procesos principales que se realizan antes y después de una jornada electoral, como son los que se requieren para realizar Sesiones de cómputo; así como de hacer posibles los instrumentos de Educación Cívica y la Cultura Democrática que no impliquen concentración o movilidad de personas, se ha considerado el uso de herramientas tecnológicas de acuerdo a la Nueva Normalidad  y, dada la necesidad del trabajo a distancia, es urgente la implementación del Soporte de un Sistema contable para trabajar en la nube y evitar el rezago de captura de las operaciones financieras del Instituto; asimismo se asigna presupuesto para la adquisición de los materiales necesarios para llevar a cabo las actividades tendientes a la preparación para la reapertura de las actividades presenciales en este organismo electoral y continuar con el servicio de vigilancia en los instalaciones que ocupan nuestras oficinas.

Durante esta sesión ordinaria también se emitió un aviso a través del cual se comunica que el término para que los partidos políticos nacionales presenten su solicitud de acreditación ante el Consejo General del IEPCGro, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, es el 2 de julio de 2020 y que, de extenderse las medidas extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el Virus SARS-Cov2, la entrega de la documentación se realizará de forma digital a través del correo oficial oficialiadepartes@iepcgro.mx y, una vez levantada la contingencia, se procederá a la entrega física de los mismos.

En el desarrollo de esta sesión, también se aprobó el Manual para el trámite de Medios de Impugnación interpuestos ante los Consejos Distritales Electorales, el cual busca establecer de manera  detallada, precisa, ordenada y sistemática, las funciones, atribuciones, procedimientos y actividades  que se deben observar y cumplir con motivo del procedimiento de tramitación de los medios de impugnación que sean presentados ante los Consejos Distritales Electorales del IEPCGro, desde su presentación y hasta su remisión al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, quien resolverá lo conducente.

Gobierno municipal intensifica la campaña de nebulización espacial

Como parte de las acciones preventivas que realiza el gobierno municipal que encabeza Jorge a través de la dirección de Salud para evitar Dengue, Zika y Chikungunya, el día martes por la tarde noche se inició con la etapa número 2 de nebulización espacial en contra del mosquito transmisor de las mencionadas enfermedades en las localidades de El Coacoyul y la colonia Las Pozas, así lo dio a conocer el titular de Salud en Zihuatanejo , Onasis Pinzón Oregón agregando que se estará pasando de forma diaria a todas las localidades del municipio.

Paga Gobierno de Acapulco trabajo comunitario a pescadores y buzos

*Con este noble programa, impulsado por Adela Román Ocampo, son 5 mil las familias beneficiadas

Edwin López

ACAPULCO. Este miércoles el Gobierno de Acapulco inició el pago del programa “Trabajo Comunitario para Cooperativas Pesqueras 2020”, en beneficio de más de 5 mil pescadores afectados por el receso de actividades que generó la pandemia del COVID-19.

En la comunidad de El Arenal, la presidenta municipal Adela Román Ocampo arrancó con la entrega simbólica del recurso a pescadores y buzos de la zona, quienes participaron en la limpieza de sus entornos, ríos y lagunas, acción enmarcada en el plan de reactivación económica para superar efectos de la pandemia.

La primera autoridad de Acapulco refrendó su compromiso con el sector pesquero, y reiteró que los recursos municipales se están utilizando en beneficio de quienes han sido afectados por la contingencia sanitaria.

En el acto, expresó que “estamos siguiendo la línea política que nos ha marcado el presidente Andrés Manuel López Obrador, de gobernar con sencillez, de gobernar con compromiso social, de gobernar de la mano con el pueblo. El gobierno de Adela Román es un gobierno cercano a la sociedad, un gobierno de ustedes y para ustedes y por ello, me place mucho estar con ustedes, decirles que el presupuesto se utiliza bien y se utiliza para los que menos tienen”.

En agradecimiento a la implementación del programa, el delegado de dicha comunidad, José Antonio Balanzar Villanueva manifestó que el pueblo del Arenal requiere de estos apoyos, a su vez reconoció que nuca antes fueron atendidos con sencillez y calor humano como ahora lo hace Adela Román.

Mientras que el presidente de la cooperativa “Unidos para Progresar”, Norberto Castillo, dijo que es histórico lo que hace el Gobierno Municipal en apoyar a todo los pescadores con despensas y una remuneración por el trabajo comunitario realizado en beneficio de ellos mismos.

El secretario de Planeación y Desarrollo Económico, René Vargas Pineda, informó que el gobierno de Acapulco impulsó esta noble iniciativa para beneficiar a más de 5 mil pescadores y buzos, la mayoría agrupados en 190 sociedades cooperativas en el municipio, para poder afrontar la crisis económica que actualmente enfrentan por la pandemia.

“Aún con todas las condiciones de crisis económica que tiene el Ayuntamiento de Acapulco, el gobierno de Adela Román Ocampo ha estado muy preocupado por el sector pesquero, porque en términos económicos, representa mucho para el puerto. El compromiso de la presidenta municipal es objetivo, ustedes lo pueden palpar en este momento, lo están viviendo y lo están constatando”, dijo el funcionario.

En este evento se aplicaron los protocolos preventivos de sana distancia, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial, en la cancha de la comunidad, donde Román Ocampo entregó los beneficios económicos a los pescadores, acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez y otros funcionarios municipales.

El Inter destroza al Brescia para seguir al acecho de Juventus y Lazio

El chileno Alexis Sánchez marcó un penalti y dio dos asistencias este miércoles en el contundente triunfo 6-0 del Inter de Milán en el estadio San Siro milanés contra el Brescia, lo que permitió a su club colocarse tercero, a cuatro puntos del Lazio, segundo, y a ocho del líder Juventus.

Alexis, tras hacerse oficial que permanecerá cedido por el Manchester United en el Inter hasta finales de agosto para poder acabar la Serie A y la Liga Europa, dio muestra de un buen estado de forma y va recuperando sensaciones tras una temporada lastrada por los problemas físicos.

El chileno, de 31 años, formó la delantera interista junto al argentino Lautaro Martínez y jugó los 90 minutos, en un partido que, excepto por una oportunidad del Brescia al comienzo, fue dominado por los hombres del técnico Antonio Conte.

Alexis ofreció al inglés Ashley Young, su excompañero en el Manchester United, el perfecto centro para la volea del 1-0 en el minuto 5 y transformó el penalti con seguridad en el 20 para encarrilar definitivamente un partido cómodo para el Inter.

Danilo D’Ambrosio, con un cabezazo al borde del descanso (m.45) anotó el 3-0, mientras que Alexis colgó en el 52 un centro que Roberto Gagliardini cabeceó para el 4-0.

Con el encuentro ya ampliamente decidido, el danés Christian Eriksen (m.83) y el italiano Antonio Candreva (m.88) sentenciaron el duelo y certificaron los tres puntos del Inter.

Sánchez disputó trece partidos y marcó dos goles este año, en una temporada en la que estuvo más de dos meses de baja, entre octubre y enero, a causa de una lesión en el tendón del tobillo izquierdo que le obligó a operarse en noviembre en Barcelona.

El Chelsea pierde en su visita ante el West Ham y pone en duda su pase a la Champions

La lucha por la Champions en la Premier está al rojo vivo. La derrota del Chelsea ante el West Ham (3-2) deja, a la espera de que se ratifique la sanción al Manchester City, a cuatro equipos separados por tres puntos luchando por dos plazas.

El Leicester, tercero, acumula 55 puntos. El Chelsea, cuarto, suma 54. Por detrás, empatados a 52 unidades, están Manchester United (quinto) y Wolverhampton (sexto). Las seis jornadas que restan se presumen apasionantes.

El West Ham, un punto y dos puestos por encima del descenso, arrancó bien. Antonio avisó en el 13′ con un disparo cruzado que salió desviado. Pulisic replicó con un tiro que marchaba la escuadra pero se marchó alto en el 20′.

Del 1-0 se pasó al 0-1 en dos decisiones arbitrales. El VAR anuló en el 34′ el tanto de Soucek que ponía por delante al West Ham. El checo estaba en fuera de juego cuando remató, por partida doble, el córner botado por Boken.

El penalti que adelantó al Chelsea en el 41′ ofreció muchas menos dudas. Diop se ‘tragó’ un quiebro de Pulisic en el área y le derribó. Willian no titubeó y, tras la pertinente ‘paradinha’, batió a Fabianski.

Pero el Chelsea no había aprendido la lección y en el añadido de la primera mitad vio cómo Soucek empataba en el 47′. Nuevamente centró Bowen desde la esquina y, otra vez, el checo ganó la partida para anotar.

El 2-1, en el 51′, también tuvo su ‘miga’ arbitral. Antonio cayó en el área -pareció tirarse-, pero Martin Atkinson no pitó penalti y optó por continuar la jugada para marcar a placer a pase de Bowen.

El Chelsea, con la salida de Giroud, comenzó a amenazar la meta del West Ham y encontró su recompensa en el 72′. Una falta provocada por Pulisic sirvió para que Willian, de libre directo, anotara el 2-2. Nadie podrá dudar del compromiso del brasileño, que acababa contrato con el Chelsea el 30 de junio y optó por renovar hasta final de temporada.

Con los de Lampard volcados llegó el definitivo 3-2. El West Ham aprovechó una contra muy bien lanzada por Antonio para que Yarmolenko decantara la balanza en el 89′ tras romper a Rüdiger. El Chelsea se complica y el West Ham sonríe.

“Todo llega, todo pasa y todo cambia”, el mensaje de despedida de Alfredo Talavera al Toluca

Alfredo Talavera puso fin a su paso por el Toluca con un emotivo mensaje. El guardameta mexicano publicó una carta de despedida a los Diablos Rojos, a quienes agradeció por los 11 años de trayectoria. De igual forma el cancerbero aseguró llegar con gran ilusión a los Pumas, su nuevo club.

“Todo llega , todo pasa y todo cambia … Hoy quiero agradecer por los 11 años que porté estos colores, gracias a Don Fernando Corona (qepd) que me apoyó y me dio la oportunidad desde el primer día de mi llegada .

Agradecer indudablemente a Don Valentín Diez , por permitirme ser parte de la historia del Club Deportivo Toluca, al igual que la directiva y todas las grandes personas que pasaron por la Institución que creyeron firmemente en mí, y que me ayudaron y apoyaron en mi crecimiento personal y futbolístico .

A mis compañeros, que sin duda, son parte fundamental de lo que soy ahora, su apoyo, respeto y cariño no tienen precio. Al cuerpo técnico, cuerpo médico, staff, utileros, masajistas, nutriólogos, psicólogos, cocineros, camperos, seguridad e intendencia les agradezco infinitamente sus atenciones y cariño.

A la afición que estuvo conmigo en las buenas y en las que se aprende, porque en esta vida, así debe de ser, “se aprende o se gana”, gracias por su apoyo incondicional, los llevaré en mi corazón.

Ahora me toca cerrar este ciclo y abrir un nuevo lleno de una gran ilusión, entusiasmo y con todo el compromiso y lealtad incondicional a mi nuevo club.

Mil Gracias”.

Talavera llegó en 2009 al Toluca, equipo con el que consiguió el título de Liga MX en el torneo Bicentenario 2010. Gracias a sus actuaciones con los Diablos fue llamado a la selección mexicana de fútbol para dos Copas del Mundo, además fue campeón de la Copa Oro y entró en convocatorias de Copa América, Copa Confederaciones y Juegos Olímpicos.

Salir de la versión móvil