Hallan restos óseos de un hombre, en Atenango del Río

Iguala, Gro., julio 6 de 2020 (IRZA).- En un cerro donde se localiza el punto conocido como Agua de Venado, en la cabecera municipal de Atenango del Río, esta tarde de lunes fueron hallados restos óseos humanos, al parecer de un hombre, además de un pantalón y un par de botas obreras. 

El reporte ministerial indica que el hallazgo ocurrió a las 14:00 horas, hasta donde arribaron elementos policiacos ministeriales y un agente del Ministerio Público del Fuero Común.

En las diligencias hallaron un cráneo, una mandíbula, huesos largos y pélvicos, un par de botas color café de las que utilizan los obreros y un pantalón de mezclilla de “color no valorable”.

Los restos se encontraban expuestos y entre la maleza, informaron en el lugar los policías ministeriales.

Al finalizar las diligencias, los restos óseos, la ropa y el calzado, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta ciudad de Iguala. (www.agenciairza.com)

Seguimos frente a una pandemia que está viva y que no para: Héctor Astudillo

* Si no se respetan las reglas en el uso de las playas, volveremos a cerrarlas, advierte el gobernador

* El Ejecutivo exhortó a los sectores del turismo y a la población a cumplir las normas para bajar los contagios

* Guerrero alcanza una cifra de 6 mil 196 casos positivos y 996 decesos; Acapulco encabeza la lista con más contagios: Salud

ZIHUATANEJO.- Tras realizar una visita al Hospital Móvil, el gobernador Héctor Astudillo Flores, insistió en su llamado a tomar conciencia de lo que implica la pandemia del COVID-19 y pidió tanto a quienes acuden a las playas, como a los prestadores de servicios turísticos, seguir al pie de la letra las indicaciones dadas por las autoridades para evitar que se generen problemas que orillen de nueva cuenta al cierre de las actividades.

En este sentido precisó: “Hay que recordar que seguimos frente a una pandemia que está viva y que no para. O ponen de su parte, o cuando vengan los problemas, vamos a tener que volver a cerrar las playas, y nadie quiere volver a cerrar, como ha pasado en otros estados”, advirtió.

En la transmisión del mensaje diario para mantener informada a la población sobre las acciones relacionadas al COVID-19, el Ejecutivo guerrerense dijo que luego de la reactivación económica, se ha tenido una buena respuesta y destacó que se ha mantenido una ocupación promedio del 15%, lo cual es muy buena señal.

A pregunta expresa sobre el tema de las playas, Astudillo Flores enfatizó: “Convoco a todos los que sacaron su sombrillita y a todos los que vendieron algún alimento o bebida, les convoco de la manera más atenta y respetuosa, a actuar con responsabilidad y ayudar a que nos vaya bien, porque no es un asunto que le vaya bien a alguien que renta una silla o que tiene una sombrilla, es un asunto que le vaya bien a Guerrero, pero ante todo está la salud por delante y la salud es lo que más vamos a cuidar”.

Por ello, el Mandatario estatal agradeció el apoyo del Gobierno Federal y de la embajada de Estados Unidos, por la donación del Hospital Móvil, el cual, junto con otro más que será instalado en Chilpancingo y uno más de la Cruz Roja que se ubica en Acapulco, permiten ofrecer una mejor atención a la población que tiene alguna problema relacionada con el COVID-19.

LAS CIFRAS DEL CORONAVIRUS

Durante su participación, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que hasta este lunes el estado de Guerrero registra 6 mil 196 casos positivos y 996 defunciones acumuladas, además de que en las últimas 24 horas se presentaron 147 nuevas incidencias relacionadas con este padecimiento. En este sentido el funcionario pidió a la población poner de su parte para poder mantener el semáforo estatal en color naranja.

El encargado de la Salud en el estado hizo un recuento por cada una de las regiones, destacando que Acapulco mantiene el puntero tanto en número casos como en defunciones. De manera global, en la entidad se mantiene una ocupación de camas del 40% y una disponibilidad de respiradores del 50%.

Para concluir la transmisión, el gobernador del estado reiteró su petición a la población de seguir todas las recomendaciones sanitarias para evitar que se sigan dando los contagios, además de poner mayor cuidado en los grupos vulnerables.

Acompañaron al gobernador, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo.

Estudiantes de la Prepa 13 pasan a la etapa estatal en la Olimpiada de Matemáticas

Jaime Ojendiz Realeño

Con éxito y resultados positivos entre la comunidad estudiantil del nivel medio superior en Guerrero, culminó la Olimpiada de Matemáticas en su fase regional que se realizó de manera virtual.

De la Costa Grande, participaron en el examen 70 estudiantes de los planteles del Conalep, Bachilleres y la Universidad Autónoma de Guerrero.

De acuerdo con Crevel Mayo García, director de la Preparatoria 13, la competencia fue exitosa y dejó con buen sabor de boca a los universitarios.

Relato que 13 estudiantes aseguraron su pase a la Olimpiada de Matemáticas, en su fase Estatal.

Mayo añadió que los resultados de los jóvenes es el esfuerzo que pusieron a su preparación académica virtual, debido a que la epidemia mundial los obligó a estudiar en casa siendo siempre apoyados por la maestra de matemáticas, Nelly Aponte.

El director del plantel en Zihuatanejo, dijo “que hay muchos jóvenes universitarios con talento en Matemáticas, Química y Física”.

Actualmente, los participantes demostraron sus ganas de salir adelante y con esfuerzo y méritos, lograron poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Los ganadores son: Casandra Avalos, Karyme Blanco, Priscila Ramírez, Giovanni Ángel, Alex Daniel Ramírez, Ángel García, Natalia Hernández, Aoner Vega, Aaron Sotelo, Ximena Pineda, Jonathan Narvaez, Selsi Lizzete Olivar y Paola Montserrat Nicolás.

Para el mes de octubre, se tiene programada la Olimpiada de Quimica y Física, que también será virtual.

Agregó que 324 alumnos culminarán la generación 2017-2020, siendo el 95 % del plantel, recibirá puntualmente sus certificados de estudios.  

En la justa virtual, el 50 por ciento de los estudiantes pertenecen a la UAGro, por último, Crevel Mayo, explicó que eso habla bien de una buena administración que encabeza el rector de la máxima casa de estudios UAGro.

Denuncian excesivo aumento en la cuota de agua en Fragata

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de la unidad habitacional Fragata, ubicada en el bulevar que dirige al Aeropuerto de Zihuatanejo, denunciaron el aumento excesivo en la cuota por el servicio de agua.

De manera anónima, informaron que este lunes les fue notificado por la administración el nuevo costo del servicio de agua.

Vivienda sin tinaco 150, vivienda con un tinaco 180, vivienda con 2 o más tinacos 220.

Los quejosos pidieron a la administración no abusar de los sí pagan agua, pues actualmente se vive una “situación difícil” por la cris económica que trajo consigo la pandemia de Covid-19.

“Se me hace que están abusando ya de los que sí pagamos el agua”, reprochó una vecina.

HAF supervisa hospital Temporal de Covid-19 y el muelle de Zihuatanejo

*De no acatar nuevas reglas, playas volverían a cerrarse, advierte

ELEAZAR ARZATE MORALES

El gobernador Héctor Astudillo Flores supervisó la instalación del Hospital Temporal Covid-19, el nuevo muelle de Zihuatanejo y también los comedores comunitarios.

La mañana de este lunes, el ejecutivo estatal declaró ante reporteros que de empeorar la situación de la pandemia se verían obligados a volver a cerrar playas, situación que ha ocurrido en otros estados y pidió a las ciudadanía acatar las medidas preventivas para no contraer la Covid-19.

En su conferencia de mediodía, desde el muelle de Zihuatanejo informó que van a concluir la obra del Paseo del Pescador, aproximadamente medio kilómetro, “lo vamos a completar de tal manera que sea un paseo que incluya todo el muelle donde estamos y vaya a la parte de lo que es el pueblo de Zihuatanejo”.

Agregó que van “arreglar” el muelle de playa Linda, que el pasado 12 de mayo colapsó una estructura, también informó que entregaron “cuartos más” a zihuatanejenses con Mario Moreno, Secretario de Desarrollo Social.

En cuanto al Hospital Temporal Covid-19 dio a conocer que es un “hospital como de desastres”, su personal viene de la Ciudad de México de la Secretaria de Salud y cuentan con uno igual en Chilpancingo.

Por su parte el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, que hasta el mediodía de este lunes eran 6196 casos confirmados, 996 defunciones; “147 nuevos casos en el estado de Guerrero”.

En cuanto la Costa Grande, son 344 casos confirmados, 52 defunciones y la ocupación del área de Covid-19 del Hospital General de Reconversión es del 83 por ciento.

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, a través de sus redes sociales agradeció la visita del ejecutivo estatal y que este martes el Hospital Temporal Covid-19 comenzará a operar a partir de este martes.

Cabe mencionar que Sánchez Allec no asistió a la gira de Astudillo Flores, pues se encuentra en aislamiento porque padece síntomas a los de Covid-19 y probablemente este martes le den a conocer si padece o no esta enfermedad.

Al concluir la conferencia de mediodía de Astudillo Flores, pidió a la ciudadanía poner de su parte para reducir los casos de coronavirus.

“Fíjense bien lo que voy a decir, o ponen de su parte o cuando vengan los problemas vamos a tener que volver a cerrar las playas y nadie quiere cerrar, como ha pasado en otros estado. Así que yo convoco a todos los que sacaron sus sombrillitas y a todos los que vendieron algún alimento o bebida, lo convocó a actuar con responsabilidad y ayudar a que nos vaya bien”.

Suben a 183 casos de Covid-19 en Zihuatanejo: 36 activos y 95 recuperados.

Jaime Ojendiz Realeño

Sigue creciendo el número de casos positivos de Covid-19 según los informes de la Secretaría de Salud.

En el reporte de la Secretaría de Salud por casos de Covid-19 se informó que en la Costa Grande se tiene 70 por ciento de camas ocupadas.

El municipio continúa con 183 casos positivos y 29 muertes hasta el informe proporcionado en la tarde.

Por esa situación, el alcalde Jorge  Sánchez Allec insiste en que las personas que salgan a sitios públicos tomen las medidas preventivas como uso de cubre bocas y gel desinfectante, además que los que se dedican al turismo hagan lo propio en sus negocios.

El domingo, el alcalde anunció que se mantendrá en aislamiento debido a que presentó síntomas de Covid-19, y esta a la espera de resultados.

Sánchez Allec, informó mediante un video que desde el sábado comenzó a sentir algunos síntomas propios del Covid 19, por lo que en un acto de responsabilidad ha decidido aislarse para evitar contagiar a otras personas en caso de confirmarse como positivo.

Reabren a 30% playa Las Gaviotas

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Los prestadores de servicios de la playa La Gaviota reanudaron las actividades a un 30 por ciento de su capacidad, después de cuatro meses del cierre de sus negocios por la contingencia del Covid-19.

Los comerciantes hicieron extensiva la invitación al turismo regional, estatal y nacional, para que contribuyan en la reactivación de la economía local y disfruten con seguridad de las bellezas naturales que ofrece este paradisíaco lugar situado en el Océano Pacífico, donde serán atendidos los 365 días del año. 

Por su parte Marisol Pérez, propietaria del restaurante “Langosta Costeña”, confió que con el apoyo de los tres niveles de gobierno tendrán una mejor captación de ingresos en la temporada alta de diciembre que se aproxima, ante la cancelación de las festividades de la semana santa. 

Celebró que las autoridades les permitieran por fin la apertura de sus negocios, ya que a raíz de la pandemia del Coronavirus han enfrentado una dura crisis económica por la falta de ingresos. Reiteró que ante la falta de apoyo gubernamental, los restauranteros de este importante destino de playa han salido adelante y lograron abrir sus negocios con sus propios medios.

Agregó que durante este tiempo de crisis se organizaron, para apoyar a sus colaboradores a mantener los empleos directos que generan en sus enramadas. 

Recordó que este fin de semana el fenómeno de mar de fondo ha afectado esta franja costera, por lo que se les informa a los turistas que sólo está permitido caminar o correr por la orilla de la playa para prevenir riesgos y afortunadamente no se han presentado incidentes como en el municipio de Tecpan, donde el mar provocó daños a los establecimientos. 

Dijo que en playa “Gaviotas” la distancia de unos cien metros que existe entre cada enramada contribuye a evitar aglomeraciones y contagios de Coronavirus, además en cada uno de los 17 establecimientos se cumple con la sana distancia entre los comensales, a quienes se ofrece una buena atención y comida de calidad.

Denuncian fallas en red hidrosanitaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la Colonia Inadecua denunciaron cinco ollas de drenaje están tapadas y tiene fugas de aguas negras por o que más de 30 familias están siendo afectadas por el fuerte olor que desprenden esas ollas y aunque ya reportaron este problema a la dirección de la Comisión del Agua Potable Saneamiento Alcantarillado del Municipio de Atoyac CAPASMA, no han resuelto el problema .

La señora Emilia Fierro Alcaraz dijo que las ollas de drenaje están frente a su domicilio y que el olor tan desagradable no los deja comer y que por eso decidieron reportarla “ayer dijo el director de CAPASMA Jorge Verduzco que vendrían a reparar las ollas, pero no fueron por eso estamos molestos con esta situación”.

Por su parte Yesenia Rodríguez dijo que ese problema tiene ya mucho tiempo y que las autoridades solo se van a tomar las fotos en las pestilentes aguas negras y nada hacen para solucionar el problema “ya fuimos con la delegada Carmen Fuerte Hernández, pero nos dijeron que la obra es muy cara y que por eso no harán nada cuando solo le estamos pidiendo que si no pueden hacer esa obra que solamente destapen esas ollas, pero ni eso.

Los denunciantes dijeron que lo más lamentable es que esas aguas negras que escurren hacia el rio y que también los niños que acuden a estudiar a la primaria tienen que pasar por las aguas pestilentes “ es muy molesto por que los niños tienen que cruzar ese arrollo y ahorita lo bueno es que no están en clase que si no estuviéramos peor “.

Por lo que exigió al director de Capasma a cargo de Sergio Verduzco qué vayan con sus trabajadores ha solucionar ese problema de lo contrario tomaran las oficinas centrales de ese organismo “ ya no aguantamos más ya estamos hartos “.

El Rayo sigue vivo y asesta otro golpe al Zaragoza en su estadio

El Rayo Vallecano reinó en la locura de La Romareda y se llevó un triunfo por 2-4 para soñar con los ‘playoffs’, que ahora ven a sólo dos puntos. Los maños, en cambio, suman su cuarta derrota en casa consecutiva, algo que no se veía desde la temporada 1995/96 en Primera, y son incapaces de aprovechar los pinchazos rivales: sigue igualado con el ascenso directo pero en la tercera plaza y sin depender de sí mismo. Los vallecanos, además, ganan tras remontar a domicilio, algo que no lograban desde hace cinco temporadas también en la máxima categoría.

Poco duró el empate en el marcador tras el pitido inicial. Si los maños habían sido víctimas de sus malos inicios en los últimos encuentros, esta vez golpearon primero. Eguaras bota una falta, Puado la peina de escorzo y Atienza remató a la media vuelta como si fuese Luis Suárez. Golazo por la escuadra para quitar nervios en los locales.

Pudo aumentar la renta poco después el cuadro aragonés, pero la diana de Puado acabó anulada por un fuera de juego por centímetros. A partir de ahí, los aragoneses cedieron el balón a los vallecanos, que lo intentaban sin mucho peligro hasta que Juan Villar emergió como protagonista.

Primero con un testarazo envenenado que obligó a Cristian Álvarez a realizar la parada de la noche. Manopla milagrosa de las que acostumbran. Sin embargo, el punta no perdonó en la siguiente. En el tiempo de descuento del primer tiempo, un balón rechazado tras una falta lateral le cayó al delantero que soltó un zambombazo imparable para el argentino.

 

Expulsión perdonada a Mario Suárez

Entre medias, el colegiado le perdonó la roja a Mario Suárez. Con una amarilla ya en su casillero, el mediocentro cazó por detrás a Burgui. Ante la sorpresa de todos, quedó en falta sin amonestación. Una jugada que marcaría el devenir del encuentro. Otro error arbitral más en contra del Real Zaragoza. Por eso, Paco Jémez decidió quitar a Mario en el descanso para evitar una posible expulsión.

El empate dejó tocado a los blanquillos que salieron dormidos a la segunda mitad. Momento que aprovechó el Rayo para darle la vuelta al marcador con otro gol de Juan Villar. Gran jugada de De Frutos por la banda derecha y su asistencia encuentra al andaluz sin oposición para poner por delante a los madrileños con su cuarto gol tras la vuelta a la competición.

El desconcierto local fue todavía mayor cuando Atienza volvió a hacer de las suyas. De héroe a villano. El mismo fallo de siempre. Regalo infantil al rival y Álvaro García coloca el balón junto al palo. Pesadilla en La Romareda para los de

Víctor otra vez. El técnico metió a Soro al campo inmediatamente.

En las otras derrotas faltó orgullo. Esta vez, el Real Zaragoza sacó su casta y no tardó en acortar distancias. Un gran pase en largo de Guti dejó solo a Puado. El catalán, el mejor zaragocista, la picó con una calidad soberbia. Y el empate pudo llegar en la jugada siguiente prácticamente, pero el disparo de Soro desde la frontal lo atrapó Dimitrievski.

El susto espoleó a los de Paco Jémez que pudieron sentenciar por medio de Trejo, pero su tiro fue desviado por la defensa. En los últimos 20 minutos, el Rayo se dedicó a aguantar mientras el Real Zaragoza se fue desesperando poco a poco… hasta que llegó el cuarto gol a la contra: esta vez Trejo no falló y aprovechó el rechace de Cristian Álvarez tras una vaselina de Isi Palazón. Unos sueñan y otros se ahogan.

Lopetegui: “Todo el mundo se deja la piel porque cada partido es una batalla”

Julen Lopetegui valoraba en los medios oficiales del club la victoria frente al Eibar. “Todas son muy sufridas, todo el mundo se deja la piel, la vida. Deberíamos haberlo sentenciado antes porque tuvimos ocasiones claras para hacerlo y después llegan los nervios, la lesión de Tomas… Esto es fútbol y hay que sufrir cada partido porque cada uno es una batalla y hay que estar preparados”, comentó el técnico vasco.

Respecto al rival, Lopetegui valoraba al Eibar como “un buen equipo, cuando está desinhibido muestra un plan muy agresivo, valiente, hoy lo estaban y veían si podían rascar algún punto y lo han hecho bien, pero el Sevilla ha podido adelantarse antes. A seguir trabajando, sufriendo porque en menos que canta un gallo nos toca un partido muy difícil en San Mamés“.

El Sevilla le ha dado la vuelta a las estadísticas y ha pasado de sufrir en casa a estar entre los mejores equipos como local. “En casa siempre es importante ganar. En casa y fuera. Estuvimos muy cerca de ganar los partidos en nuestro estadio pero no lo conseguíamos. Cada partido es muy duro y hay mucho que andar”, recordó.

Por último fue cuestionado por la lesión de Vaclik, pero Lopetegui se mostró prudente hasta poder hablar con los médicos y tener más información al respecto.

Salir de la versión móvil