Reconoce Adela Román solidaridad de la Cruz Roja Mexicana con Acapulco

*La benemérita institución contribuye con un hospital móvil para la atención de pacientes con COVID-19

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo reconoció la solidaridad de la Cruz Roja Mexicana con el pueblo de Acapulco, al atestiguar la firma del convenio por la entrega en comodato de un hospital móvil que realizó la institución al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para la atención de pacientes con COVID-19.

En las instalaciones del Hospital General “Donato G. Alarcón”, la alcaldesa agradeció a Fernando Suinaga Cárdenas, presidente del Consejo Nacional y Susana Palazuelos, delegada estatal de la organización no gubernamental, por el respaldo a los enfermos críticos originarios de este municipio guerrerense, el cual registra mayor número de personas infectadas y fallecidas por el nuevo Coronavirus.

“La generosidad y la bondad de la Cruz Roja se pone de manifiesto al donar en comodato este hospital que viene a ser de una gran ayuda para el pueblo de Acapulco, estamos pasando una situación bastante difícil ante una pandemia de esta naturaleza que aqueja el mundo; México, Guerrero y Acapulco no están exentos y vemos como una esperanza este hospital que atenderá a la gente con síntomas de COVID-19”, destacó Román Ocampo.

El gobernador Héctor Astudillo realizó la firma del convenio y agradeció la aportación de la Cruz Roja Mexicana que representa una aportación equivalente a 20 millones de pesos, por concepto de 10 camas hospitalarias e igual número de ventiladores y monitores de signos vitales, además de 20 bombas de infusión.

En su oportunidad, el director de la Cruz Roja en Guerrero, Sergio Antonio Alonso Villaseñor, informó que en estas instalaciones de campo se podrán atender 10 pacientes críticos adicionales a los que ya son atendidos en el Hospital General de Ciudad Renacimiento.

“Para la Cruz Roja Mexicana es un honor poder canalizar las donaciones de nuestros donantes para beneficiar a pacientes críticos de COVID en el estado de Guerrero, en coordinación con la Secretaría de Salud; la carpa hospital y equipo médico estarán a disposición de la Secretaría de Salud por el tiempo que dura la contingencia, esperando sea corto”, añadió el representante de la institución.

En este acto participaron la Jefa de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del Gobierno Federal, Rocío Bárcena Molina; la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Vacaciones después de la pandemia

Queridos amigos guerrerenses, cómo ya saben desde el 1 de Julio la Unión Europea abrió fronteras para poder viajar, de igual manera abrió sus fronteras para 14 países en los que se encuentran Argelia, Australia, Canadá, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay, Georgia y China.

Existen muchas reglas para que las personas de cada país puedan entrar, un examen que pruebe que se es negativo y en el aeropuerto hay protocolos de gel, cubre bocas especifico y verificación de la

temperatura diversas veces antes de tomar un vuelo a la Unión Europea. 

Después de que abrieron las fronteras me sentí triste de saber que México no está en la lista de los países seguros, para mi sería fácil entrar al país porque puedo comprobar que soy mexicana, regresar a Francia puede tener complicaciones.

Al abrir las fronteras mi esposo y yo decidimos venir a Grecia, pero nos dimos cuenta que existen una serie de nuevas reglas y realidades que se deben seguir para un viaje, primero era necesario hacernos un test para poder subir al avión, encontramos información en donde nos explicaban que no era obligatorio pero al entrar al país podían hacernos un test aleatorio y de ser positivos tendríamos que estar 15 días en un hotel especial para los casos positivos de covid-19.

Al entrar al aeropuerto nos pidieron usar un cubre bocas especial, nosotros no teníamos pero evidentemente los vendían ahí, al pasar todo el personal tenía protección y se limpiaba constantemente las manos con gel.

Antes de subir al avión nos tomaron la temperatura, durante todo el viaje llevamos cubre bocas y nos repartían servilletas con alcohol para desinfectar. Al llegar a Grecia nos hicieron llenar un formulario en donde explicábamos si habíamos tenido síntomas o estado cerca de alguien con la enfermedad, terminando el cuestionario en línea nos enviaban un código, hicimos un fila de 10 minutos y los policías revisaron todo y nos dejaron pasar directo al país.

Las personas que elegían para hacer el test debían quedarse en el aeropuerto, dejar la prueba y aislarse por 24 horas hasta tener los resultados, de ser negativos podían salir a vacacionar y de ser positivos debían cumplir un aislamiento de 15 días.

No es solo el aeropuerto, en mi experiencia hemos llegado a hoteles y en cada lugar nos toman la temperatura, nos dan cubre bocas, nos piden limpiarnos con gel y nos dan un cuestionario. Es extraño, pensar que pasas unas vacaciones con lentes, cubre bocas, cuidando de no tocarte la cara pero es la nueva realidad.

No sabemos por cuánto tiempo tendremos que cuidarnos pero definitivamente eh visto niños, embarazadas, meseros, pilotos, capitanes de barco y todo tipo de personas que están adaptando su medio para ser más higiénicos.

Queridos amigos solo nos queda cuidarnos y preocuparnos por los demás, adaptarnos a la nueva realidad y esperar que la ciencia encuentre una solución.

RUTH MORELOS

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO, ESTE 08 DE JULIO DE 2020

• La tormenta tropical “CRISTINA” del Pacífico oriental, se localiza en este inicio de mañana aproximadamente a 615 km al suroeste de Manzanillo, Col., presenta desplazamiento hacia el oeste-noroeste (paralelo al litoral) a razón de 20 km/h, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical hacia el interior de la entidad guerrerense, principalmente de la franja costera de la Región Costa Grande, condición que disminuirá gradualmente conforme el sistema gradualmente se intensifique y aleje de las costas.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) localizada desde la porción norte y hasta el centro del territorio nacional, favorecerá un ambiente relativamente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una muy amplia e intensa circulación anticiclónica, localizada en el nivel de superficie con centro sobre el Atlántico y con un centro secundario sobre el oriente del Golfo de México, favorece el aporte de aire seco hacia las porciones oriental y centro de la República Mexicana.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza ligeramente al sur de las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel de medio con centro sobre la porción media del Golfo de México favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, sur, centro y occidente del territorio nacional.

• Una débil circulación ciclónica localizada en el nivel superior con centro frente a la costa norte del Estado de Veracruz, favorece el aporte de aire frío y seco hacia el interior de las porciones oriental, centro y sur del país.
• Como información general: Se mantiene en

vigilancia el área del Golfo de Tehuantepec, ya que presenta condiciones favorables para la formación de sistemas meteorológicos tropicales en los siguientes días.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante el día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas a partir de mediados de la mañana, principalmente sobre sus partes altas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h con picos máximos ocasionales de hasta 20 km/h. Temperaturas máximas de 28 a 30 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante el día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas a partir del mediodía, principalmente sobre sus porciones sur y occidental. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h, con picos máximos de hasta 30 km/h por la tarde en partes altas y zonas de cañada. Temperaturas máximas de 26 a 28 °C en las zonas de valle, principalmente de la porción norte y de 22 a 24 °C en las zonas en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante el día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas a partir del mediodía, principalmente sobre sus porciones norte y occidental. Vientos débiles variables durante la mañana y del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas de 30 a 32 °C.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales muy dispersas. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h con picos máximos de hasta 25 km/h. Temperaturas máximas de 29 a 31 °C., excepto en el área de Atoyac en donde se registrarán de 30 a 32 °C.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias, así como nublado por nubes altas durante el día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas a partir de los inicios de la tarde sobre su porción sur y extremo oriental. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre las partes más elevadas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 37 a 39 °C.

Región Norte: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas, medias, así como nublado por nubes altas durante el día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas a partir de los inicios de la tarde sobre su porción sur y extremo occidental. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al noreste de 10 a 15 km/h por la tarde, principalmente sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas máximas de 32 a 34 °C en las zonas de valle y de 28 a 30 °C en las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas durante el día, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas a partir del mediodía, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos débiles variables durante la mañana y del este, variando al sureste de 10 a 15 km/h por la tarde. Temperaturas máximas sobre su porción norte de 28 a 30 °C en las zonas de valle, de 31 a 33 °C en el área de Olinalá y Xochihuehuetlán y de 23 a 25 °C en las partes más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones media y occidental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h. Temperaturas máximas de 23 a 25 °C.

Horas de emisión: 08:00 horas del miércoles 8 de julio del 2020.

Periodo de validez: De las 08:00 a las 20:00 horas del miércoles 8 de julio de 2020.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.
Web: https://is.gd/XMCpmz

Identifican los restos de Christian Alfonso Rodríguez, uno de los 43

– Fueron hallados en una barranca, en Cocula

– Informó la Fiscalía General de la República

Chilpancingo, Gro., julio 07 del 2020 (IRZA).- El titular de la Unidad para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), Omar Gómez Trejo, informó que se identificaron los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, en 2014.

El funcionario de la FGR dijo que “el 19 de junio de 2020, la Universidad de Innsbruck (ubicada en Austria, país europeo), comunicó que, después de realizar los análisis a las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos”.

Los restos del normalista de Ayotzinapa, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, habrían sido hallados en una barranca en Cocula, municipio vecino de Iguala, en la zona norte de Guerrero.

Explicó que se han realizado más de 20 acciones de búsqueda en Guerrero y que una de ellas se ejecutó del 21 al 29 de noviembre del año pasado en un punto de Cocula conocido como Barranca de la Carnicería, en el ejido de ese municipio de la zona Norte de la entidad.

Enfático el funcionario sostuvo que “ese lugar no es el basurero de Cocula, ya que la barranca se encuentra a más de 800 metros de distancia donde se crea la narrativa de la verdad histórica; en el pasado dentro del mismo expediente se refirió información de esta zona sin que se agotara lo que deberá establecer una serie de deslindes para las responsabilidades a las que haya lugar”.

Gómez Trejo indicó que pidieron a la sociedad información para el esclarecimiento del caso, “garantizando la seguridad de los informantes e incluso proponiendo incentivos dentro del marco de la ley; empezamos a recibir información del paradero de los estudiantes, hemos escuchado a cada una de las fuentes que son verídicas y acudido a cada uno de los lugares siempre acompañados de la Comisión Presidencial del Caso Ayotzinapa que encabeza el; subsecretario, Alejandro Encinas Rodríguez y de los representantes legales de las familias”.

Omar Gómez explicó que en la diligencia de noviembre del año pasado se recuperaron 15 indicios, los cuales fueron embalados para su procesamiento y en presencia de los representantes de las familias y la Comisión Presidencial.

Agregó que el pasado 26 de febrero esa evidencia fue analizada en Servicios Periciales de la FGR en la Ciudad de México, que atestiguaron abogados de los padres de los 43 y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), “se realizaron las diligencias para determinar su los indicios recabados eran propensos para realizar los análisis genéticos correspondientes, producto de ese escrutinio se eligieron 6 piezas, que pudiesen ser susceptibles para la extracción de ADN”.

Informó que esas 6 piezas fueron enviadas a finales de febrero en valija diplomática al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, Austria, que comunicó los resultados de sus exámenes el pasado 19 de junio a la FGR y al EAAF y “una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos”.

Dijo que para mayor certeza esos resultados fueron analizados por el EAAF, “que terminó su revisión el 4 de julio, concluyendo de forma coincidente que una de las piezas óseas enviadas al laboratorio de Innsbruck pertenece al estudiante normalista, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, de forma indubitable correspondiente a una extremidad inferior”.

Abundó que el pasado domingo 5 de julio viajó de la Ciudad de México a Tixtla para informar de manera directa a la familia del estudiante los resultados de esos análisis y de cómo hallaron esos restos para “solventar todas y cada una de sus preguntas y dudas que tuvieran al respecto”.
Añadió que por la mañana sesionó la Comisión Presidencial para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, donde acudieron una representación de los padres de los 43 estudiantes, donde dio a conocer esa información, “hemos sido sumamente cuidadosos en la forma de informar y atemperar al máximo los efectos de la revictimización al momento de dar este tipo de noticias”.

Aseveró que esos resultados es un “avance en la investigación a más de 5 años de los hechos, ha sido identificado un resto humano perteneciente a una de las víctimas, éste además no fue tirado, ni encontrado en el basurero de Cocula, ni en el río San Juan tal y como la versión que pública y judicialmente sostuvo la anterior administración”.

Afirmó que con ese nuevo hallazgo, “la verdad histórica se acabó y enfatizo el caso sigue abierto, el compromiso de garantía de justicia y verdad en el caso serán cumplidos; es importante destacar que las líneas de investigación de cómo el fragmento óseo hoy identificado fue llevado a este lugar del hallazgo, aún tiene que consolidarse”.

Apenas el lunes 6 de este mismo mes, el padre del estudiante de Ayotzinapa cuyos restos habrían sido encontrados en Cocula, el señor Clemente Rodríguez Moreno, fue inexplicablemente “retenido” por supuestos policías comunitarios en el entronque de la carretera federal Chilpancingo-Tlapa con un acceso a la ciudad de Tixtla, pero fue liberado. (www.agenciairza.com)

PARA ESTA TARDE Y NOCHE SE PREVEN LLUVIAS DE FUERTES A MUY FUERTES, VIENTO Y OLEAJE ELEVADO EN EL ESTADO DE GUERRERO

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL GUERRERO

Martes 07 de julio del 2020

16:00 horas.

La Secretaría de Protección Civil a través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, informa que las imágenes de satélite del Servicio Meteorológico Nacional muestran el ingreso de fuerte nubosidad de tormenta al Estado de Guerrero, la cual es ocasionada por el paso de la tormenta tropical Cristina, la cual se desplaza al sur de las costas de Michoacán y Guerrero, sus extensas bandas nubosas ocasionarán luvias fuertes a puntuales intensas en la Entidad Guerrerense, así como rachas de viento 60 a 70 km/h y oleaje elevado a lo largo de las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Estas condiciones meteorológicas se están manifestando a partir de a mediados de tarde en las regiones Montaña, Centro, parte alta de la Sierra y franja Costera, extendiéndose al resto del Estado en el transcurso de la noche y madrugada.

Se recomienda a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y población en general extremar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, se registran con (tormenta eléctrica, fuertes vientos y precipitación intensa acompañada de granizo en las partes altas), con riesgo de posibles deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta y presas de la región, evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, mantener la vigilancia por escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

Centro Estatal de Alertamiento SPC.

Muere profesor en un choque vehicular

ELEAZAR ARZATE MORALES

San Luis Acatlán, Gro.- Un muerto, un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque frontal entre dos vehículos en la carretera San Luis Acatlan-Marquelia, hecho que movilizó a los cuerpos de rescate.

Fue este lunes a las 15 horas que chocó de frente un Nissan Sentra, color vino, manejado por Salvador N. de 33 años; y un Nissan Platina, negro, que manejaba Fredy N, de 38 años, de ocupación profesor.

El chofer del Sentra resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo, sin embargo el profesor perdió  la vida.

De este siniestro se hicieron cargo los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego el cuerpo inerte del profesor fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Choque por alcance en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo se estampó detrás de una camioneta cuyo conductor redujo su velocidad repentinamente para no atropellar un perro en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Jeronimito, municipio de Petatlán.

El siniestro se produjo la tarde de este lunes, el chofer de un Honda City, gris, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia chocó detrás de una camioneta de estaquitas Nissan, blanca, también con placas de esta entidad federativa.

Fue informado que el Honda fue el más dañado tras el impacto, pues se deterioró del cofre, parrilla, defensa y faros, mientras que a la Nissan se le dañó la parte trasera.

Los choferes implicados al no llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños, solicitaron la intervención de los oficiales de la Guardia Nacional, antes Policía Federal, para que procedieran con los trámites correspondientes.

Arrollan a jóvenes en una motocicleta

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Los jóvenes Cristian Castro y Joaquín Campos quienes se transportaban en una motocicleta fueron atropellados esta noche por un automóvil en la avenida Aquiles Serdán, a la altura de Laboratorio Principal.
El accidente ocurrió a las 23:50 horas de este domingo, en el lugar ya citado, donde se encontró a uno de los lesionados quien se quejaba de un fuerte dolor en la pierna, mientras que el otro joven quedó inconsciente, con una fuerte herida en la cabeza.
Los heridos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a recibir atención médica al hospital general “Dr. Juventino Rodríguez García”.
Los jóvenes viajaban en la motocicleta cuando fueron embestidos por un automóvil cuyo conductor de inmediato se dio a la fuga, aunque se encuentra plenamente identificado por los testigos y se espera que pronto procedan legalmente contra él para que se haga responsable de los gastos médicos.
En este caso serán los peritos de tránsito quienes determinen actuar contra el chofer por huir del lugar y abandonar a su suerte a los lesionados.

Muere ahogado en Acapulco otro turista de la Ciudad de México

Acapulco, Gro., julio 6 de 2020 (IRZA).- En este destino de playa murió por asfixia por sumersión el segundo turista proveniente de la Ciudad de México.

Este lunes las autoridades informaron que el turista fue identificado como Carlos Francisco García Cruz, de 39 años de edad.

Precisaron que fue arrastrado por una ola en la playa Barraca de Acapulco, ubicada en la Bonfil, la tarde del domingo.

Refirieron que alrededor de las 21.50 horas, dos salvavidas lo ubicaron y sacaron a la franja de arena, ya sin signos vitales.

Sus padres declararon a policías ministeriales del Sector Costa Azul, que llegaron el mismo domingo para pasar el fin de semana.

Apenas el día viernes tres pasado, una turista también proveniente de la Ciudad de México murió de la misma manera en Playa Icacos. (www.agenciairza.com)

Muere electrocutado plomero electricista

En Chilpancingo…

Chilpancingo, Gro., julio 6 de 2020 (IRZA).- Un plomero electricista murió la tarde de este lunes por un paro cardiorrespiratorio secundario a una descarga eléctrica en la azotea de una casa en construcción en la colonia Tribuna Nacional, en esta capital.

A las 16:00 horas, una llamada al número de emergencias 911 solicitó apoyo en la vivienda en construcción localizada en la calle Constitución Política del citado asentamiento humano.

Paramédicos de Protección Civil del Estado, acudieron a la vivienda y auxiliaron al hombre que hallaron tirado en la azotea.

Sin embargo, a pesar de los intentos de los paramédicos por reanimarlo, el hombre ya había fallecido.

La dependencia informó que el masculino de entre 30 a 35 años, falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a una descarga eléctrica, a quien no se le encontró identificación, quedando en calidad de desconocido.

Sobre el caso se conoció que el plomero electricista se encontraba en la azotea de la casa colocando un tubo de cobre, mismo con el que tocó los cables de energía de alta tensión y se electrocutó.

El reporte policiaco indica que el fallecido era un plomero electricista que fue contratado por redes sociales.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil