Pese a lluvias, la ocupación llega a 18%

Jaime Ojendiz Realeño 

A pesar de las lluvias registradas durante las últimas 24 horas el destino reportó una ocupación hotelera de 18.5 por ciento manteniendo su preferencia en el Triangulo del Sol.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Turismo, el miércoles Acapulco registró el 8.4 por ciento de sus habitaciones ocupadas, Taxco 3.4 por ciento, y el binomio Ixtapa Zihuatanejo amaneció con 18.5 por ciento de sus cuartos ocupados. El promedio estatal cerró en 11 por ciento.

El destino de la Costa Grande mantiene mejores números de ocupación hotelera desde la reapertura de playas. Por separado el Centro Integralmente Planeado Ixtapa llegó a 21.4 por ciento y el puerto de Zihuatanejo se quedó en 4.3 por ciento.

Sobre la llegada de turistas, el restaurantero Antonio Rauda expuso que es tan poco el turismo que se hospeda en la hotelería tradicional del puerto que casi ni se nota su presencia.

“En playas apenas hay algunas familias, sobre todo por que con la lluvia permanente que se tiene desde la tarde del martes, a los turistas no les quedó de otra que quedarse en los hoteles”.

Por su parte el titular de Ecología, Israel Campos García, informó que hasta el momento han estado llegando personas a los diferentes balnearios y se ha logrado retirar 23 hieleras y 35 equipos de mobiliario entre sombrillas y sillas, además se han decomisado botellas de bebidas alcohólicas y cervezas, y con el apoyo de la Policía Turística se logró persuadir a evitar reuniones de más de tres personas.

Recuperación económica, hasta invierno: artesanos

Jaime Ojendiz Realeño 

Artesanos preven que hasta la temporada de invierno se de una recuperación economía en los mercados de artesanías del destino.

De acuerdo con Jesús López Ramirez, del Mercado Cinco de Mayo, se acordó que la reapertura de los negocios se hará hasta el 15 de junio.

Posponer el trabajo se debe a que van esperar que los contagios disminuyan porque actualmente el municipio aun sigue con casos a la alza.

Por su parte Gregorio Hernández Campo, señaló que la venta de artesanías y recuerdos durante estos meses no es buena debido a que la temporada de lluvias ocasiona una disminución de visitantes.

En el mercado de artesanías de Ixtapa, dijo, algunos comerciantes intentaron abrir sus locales pero la falta de turismo y el acuerdo entre líderes de esperar, ocasionó que cerraran.

Considera que la recuperación para los mercados de artesanías se va prolongar hasta la temporada de turismo extranjero, “creemos que vamos a comenzar a tener mejores ventas para el invierno porque ahora entre que no hay turismo y los que llegan solo son paseantes no vendemos mucho”.

Dijo que incluso es una situación de riesgo para los locales, ya que pudieran contagiarse sin obtener ventas positivas.

“Vamos esperar que la situación mejore, no vamos a exponer a nuestras familias, y creemos que el 15 de junio abra mejores condiciones para trabajar pero si no es así, probablemente vamos esperar más tiempo”.

111 casos recuperados y 34 activos de Covid-19 en Zihuatanejo.

ELEAZAR ARZATE MORALES

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, informó por medio de sus redes sociales que el resultado de la prueba de Covid-19 que se realizó fue negativa, pero reveló que su estado de salud aún no mejora y que se ha sometido a un tratamiento médico.

“Buenas noches, les informo que los resultados de mi prueba PCR de COVID-19, afortunadamente son negativos. Sin embargo, mi salud no está del todo bien, estoy siguiendo un tratamiento por indicación médica debido a una infección y debo permanecer en reposo. En cuanto me restablezca, retomaré mis actividades al 100%”.

Cabe mencionar que este jueves en su última actualización del Gobierno Municipal que encabeza Sánchez Allec, dio a conocer que aumentó a 30 defunciones por Covid-19, 203 casos positivos de los que 111 ya se han recuperado, pero hay 70 sospechosos.

Se logró conocer que se ha dificultado el ingreso de pacientes al área de Covid-19 del Hospital General de Reconversión y del Hospital Regional del IMSS, ya que están alcanzando su máxima capacidad, situación que se torna grave porque las clínicas particulares no reciben a este tipo de pacientes y no hay donde los atiendan.

En el caso del Hospital Móvil Covid-19 donado por los Estados Unidos que es instalado en las canchas de la unidad deportiva, probablemente estará en funcionamiento hasta el viernes.

Ofrecen terapia a quienes hayan perdido familiares por coronavirus

Jaime Ojendiz Realeño 

La fundación Tina Blanco puso a disposición servicio de apoyo para las personas que han perdido familiares por coronavirus, la tanatóloga Carmen Grande, manifestó que entre la población de adultos mayores prevalece el miedo a la pandemia.

Consultada por teléfono, expuso que la ayuda consiste en una terapia telefónica que se da cuando hay una pérdida de cualquier clase, ya sea de un familiar, mascota o una vivienda, y en este caso a los afectados por la pandemia.

La intención es que los involucrados entiendan las cinco fases que siguen después de la muerte de un familiar, “deben pasar por la impresión, irá negación, depresión y la aceptación total”.

Grande manifestó que el confinamiento está afectando los hogares, y estima que el 50 por ciento de las personas mayores de 60 años tienen miedo al Covid-19, mientras que en la población de 80 años el temor es total.

Eso lo atribuye a que a esas personas no se les informa en que consiste el coronavirus y como se pueden contagiar.

Narró que ha recibido llamadas en las que los hijos se siente culpables por la muerte de su madre, ya que piensan que fueron ellos los que la contagiaron.

Por eso, dijo que se les explica que ellos no han sido la fuente del contagio, y también es importante el trabajo de los doctores para que se informen que el contagio es a través de la saliva.

Informar a ese sector de la poblacion, ayudará a que no tengan pánico, sostiene. Además de la ayuda telefónica, la tanatóloga da la facilidad de conocerse en algún jardín de Ixtapa siempre cuidando la sana distancia y el uso de cubre bocas. 

A las personas que recurren a la ayuda por primera vez, se le destinan dos horas de diálogo y una hora en caso de ser un seguimiento.

“Es algo muy ético nadie más sabe lo que se cuenta por eso se trata de forma individual para que pueden reponerse a la pérdida de un familiar” cerró la mujer.

Pandemia agrava crisis en Bahías de Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Prestadores de servicios de la playa bahía de Papanoa dijeron que viven en una tremenda crisis debido a la pandemia del covid 19, y que no han recibido apoyo del gobierno, aunado a esto la ausencia de bañistas hace más crítica la situación.

Por lo pronto, prestadores de servicios ubicados en el complejo de playas, Bahías de Papanoa situado en la región Costa Grande denunciaron que están siendo afectados desde el inicio de la alerta sanitaria ya que la inactividad por el cierre de los negocios y sin bañistas además la presencia del fenómeno del Mar de fondo señalaron que empeoró la situación para el señalado sector porque los establecimientos sufrieron daños en la estructura de sus enrramadas.

Y con el regreso a la nueva normalidad en diversas actividades que generan ingresos económicos por lo que prestadores de servicios acataron las recomendaciones de las autoridades sanitarias de salud con el cierre de sus negocios cercanos a las playas mismas que se mantuvieron temporalmente cerradas aproximadamente cuatro meses derivado a la pandemia covid- 19.

Ahora con la reapertura de los destinos de playas anunciado por el mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores quien en días pasados informó sobre la reapertura de las playas y de los locales recomendando con el 30 por ciento de funcionalidad de los negocios y con apego a que se cumplan con la normatividad las medidas sanitarias tanto para los clientes y propietarios de los locales pero no hay personas que acudan a la playa.

En ese tenor lamentaron los propietarios de los locales que no están contemplados en los programas implementado por el gobierno federal Bienestar Social Crédito a la Palabra por ello pidieron el apoyo económico de los tres órdenes de gobierno para poder reabrir sus negocios en con la nueva normalidad turística.

Fuertes vientos dañan cultivos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Las fuertes rachas de viento generadas por la tormenta tropical Cristina, dejaron destrozos en varias hectáreas cultivadas con plátano Tabasco y macho, en ejidos como Tetitlán y Tenexpa, informaron esta mañana algunos de los productores afectados.

Las rachas de viento fueron de entre 60 y 70 kilómetros por hora, comenzaron desde el mediodía de ayer martes hasta las 6 de la tarde, por lo que fue hasta este miércoles en que los propietarios de estos cultivos se cercioraron de las afectaciones que sufrieron, como el campesino José Aníbal Solís Fierro.

Cristian Solís Cortés quien es hijo del afectado , explicó que sobre todo las plantas de plátano más grandes son las más dañadas, aunque también en algunos casos, hay plantaciones medianas que también se vieron afectadas por la fuerza de los vientos, por lo que no tendrán más opciones que levantar la poca cosecha que quedó regada en el suelo para tener algún dinero y volver a levantar las plantaciones de esta fruta.

En tanto que en los sembradíos de la población de Tenexpa, los daños fueron menos aunque sí de gran relevancia, principalmente para las familias que viven del cultivo y producción de las dos variedades más conocidas de plátanos.

El ‘Chucky’ Lozano afianza al Nápoles en la quinta plaza

El Nápoles, equipo que ya tiene asegurada la Europa League como campeón de Copa, derrotó a domicilio al Genoa (1-2) después de un gol del mexicano Chucky Lozano en el 65′ pocos segundos después de salir a la cancha y tras asistencia del español Fabián Ruiz.

Con este triunfo, el Nápoles se afianza en una quinta plaza honorífica, puesto que está muy lejos de los puestos de Champions y, como hemos dicho, ya está clasificado para Europa.

El Genoa, que acabó jugando con el veterano Pandev y el español Iago Falqué en ataque, no pudo rascar ni un sólo punto que le hubiera venido bien para intentar salvarse de un puesto de descenso que ahora ocupa.

El partido fue de dominio napolitano en la primera parte, a la cual se llegó con 0-1 con gol de Mertens, su octavo de la temporada, en el descuento antes de llegar al descanso.

En la segunda, el Genoa salió con más ambición y el central Goldaniga marcó de cabeza en el 49′ para el empate momentáneo.

Tras el gol, los de Genoa se desinflaron un poco, llegó el gol del Chucky y el Nápoles rescató tres puntos importantes.

Luis Suárez, tercer máximo goleador de la historia del Barça

Luis Suárez ya ha entrado en la historia del Barcelona. Su tanto contra el Espanyol le permite situarse como el tercer máximo realizador de la historia azulgrana. Ha superado, con 195 dianas, a Kubala y en únicamente seis temporadas. Era uno de los retos del atacante tras el confinamiento. Ahora empieza la cuenta atrás para asaltar la segunda posición de esta particular clasificación.

Precisamente, al uruguayo le separan 37 dianas de César, que celebró 232. Un récord que no está lejos de alcanzar si tenemos en cuenta que aún le resta un año más de contrato, hasta 2021. A mucha distancia y encabezando el ránking está Leo Messi, con 629 tantos.

En los últimos cuatro encuentros, el uruguayo ha logrado cuatro goles. Está en un momento dulce. marcó un doblete contra el Celta, volvió a ver puerta en La Cerámica y este miércoles en el derbi catalán. Además, ya había anotado en el encuentro contra el Espanyol de la primera vuelta.

El Espanyol desciende con su mejor versión

El Espanyol ya es equipo de Segunda, pero, al menos, en el derbi mostró una imagen muy diferente a la del encuentro contra el Leganés. Sobre todo, en la primera parte. Si no es por el palo y por Marc-André Ter Stegen, en una acción de Embarba y otra de Dídac Vilà, el conjunto blanquiazul podría haber metido en un serio problema al cuadro de Quique Setién.La pasividad del domingo en casa dio paso a un equipo diferente en el Camp Nou. El Espanyol es el primer bloque descendido de forma matemática.

Además, los catalanes están firmando una recta final de temporada para olvidar y están a solo un paso de convertirse en el peor Espanyol de la historia. Ahora atesoran seis encuentros consecutivos perdiendo y dos sin ver portería. Un lastre enorme. Está, sin duda, siendo una temporada nefasta.

Los periquitos están tocados y hundidos y su único objetivo era sacar el honor en el campo del eterno rival.Todo el mundo era consciente de que el Espanyol tenía todas las opciones de descender en el Camp Nou, pero, por lo menos, lo quería hacer con la cabeza alta. Y firmó una buena primera parte. Probablemente, una de las mejores que ha jugado este curso. En algunos compases no se notó que era el colista, casi descendido, contra un equipo que se juega el título. En la segunda parte perdió fuelle aunque dispuso de una clara ocasión para empatar.

Rufete, en esta ocasión, sí apostó por mover el equipo tácticamente y saltó al terreno de juego con cinco defensas y le funcionó.

 

Hundidos

Aunque ya hace varias jornadas, desde la derrota contra el Betis, que todo el espanyolismo se fue haciendo a la idea de que bajaría a Segunda, la imagen de los jugadores era desoladora. Los suplentes, antes de finalizar el encuentro, ya se mostraban cabizbajos en la grada del Camp Nou. Estaban desolados, mirando al suelo y tapándose al cara. Los gestos eran de profunda tristeza. Incluso, Tamudo lamentó una ocasión fallada ya en tiempo de descuento. Tras el encuentro se vio algún jugador del Barça consolar a los pericos. Descender 26 años después y en el campo del eterno rival es el guión más cruel para el cuadro blanquiazul. De lo único que se libran los blanquiazules fueron de los cánticos de Segunda a Segunda.

Fernando Alonso: “Vuelvo más completo de lo que era antes”

Tras un día de fuertes emociones, Fernando Alonso atendió al programa ‘El Partidazo’ de Cope y Radio MARCA para analizar su vuelta a la Fórmula 1.

La negociación: “La primera conversación fue en noviembre del año pasado. Se dijo que esta semana me unía a Renault y que sustituiría a Ricciardo este año porque nos llevamos mal. Era falso”.

Su vuelta: “Vuelvo a la Fórmula 1 porque me chifla conducir. En 2018 decidí dejar la Fórmula 1 porque realmente necesitaba respirar. 18 años a ese nivel desgastan muchísimo”.

Igualdad: “Esperamos ver una Fórmula 1 un poco más igualada y que no gane Mercedes todas las carreras como estos últimos años. Creo que vuelvo más completo de lo que era antes”.

Futuro: “A corto plazo, Renault no puede ganar el campeonato. Dejé la Fórmula 1 en 2018 y en las primeras 5 carreras de 2019 ya recibí ofertas. Sin un volante en las manos soy difícil de gestionar”.

Real Madrid: “Que gane LaLiga ya, que ya toca. Tengo ganas después de unos años sin ganarla y de un 2020 extraño con la pandemia. A ver si nos llevamos esa alegría”.

Salir de la versión móvil