Entrega Adela Román techumbre de la escuela “Héroes de Guerrero”

Edwin López

ACAPULCO. Con la inauguración de una techumbre en la escuela primaria “Héroes de Guerrero” de la colonia Apolonio Castillo, que representó una inversión de un millón de pesos, la presidenta municipal Adela Román Ocampo refrendó el compromiso de su Gobierno con la educación de niños y jóvenes.

Acompañada de la planta docente, integrantes de la sociedad de padres de familia de ese plantel educativo y funcionarios municipales, la presidenta develó la placa donde deja constancia de esta obra anhelada por la comunidad escolar, acto seguido destacó en su mensaje que, a pesar de las limitaciones económicas, su gobierno “hace maravillas” para ofrecer este tipo de acciones.

“Cuando se trata de inaugurar una obra donde se están forjando las conciencias de los niños y los jóvenes, para mí es un doble gusto; el compromiso del Ayuntamiento de Acapulco es con el pueblo y es de manera muy especial con la educación, hacemos tareas que no nos corresponden, no nos corresponden presupuestalmente hablando, pero lo hacemos porque queremos servirle a la comunidad y servirle a la sociedad”, expresó la primera autoridad de Acapulco.

Adela Román informó a directivos y maestros que hay programas federales y estatales que cuentan con presupuesto para realizar este tipo de obras en las instituciones escolares, y los exhortó a hacer las gestiones necesarias conforme establecen los procedimientos, para hacer otras mejoras al plantel, además recomendó a docentes y padres de familia verificar que el recurso se aplique para lo que fue destinado.

El director de la primaria “Héroes de Guerrero”, Francisco Torreblanca Muñoz, expresó su agradecimiento a la alcaldesa por esta “bonita obra” que, dijo, dignifica y causa enorme alegría a toda la comunidad escolar.

A su vez, el presidente del Comité de Obras y Vigilancia, Reyes Ríos Nogueda, hizo patente la gratitud de padres de familia que esperaron por muchos años ver realizada esta acción que en el pasado gestionaron sin éxito, hasta que se hizo realidad ahora con Adela Román.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, presentó los detalles técnicos e informó que, dentro del presupuesto destinado, se incluyó la rehabilitación de 47 metros cuadrados de pavimento en la cancha de la institución que se encontraba en mal estado.

Atestiguaron la entrega de la obra la delegada municipal del poblado Cayaco, Rosa María Fierro Ramos y el supervisor de la Zona Escolar 44, Marcos Evaristo Blanco, acto al que asistieron también el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez y la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo.

Fortalece el gobierno del estado medidas preventivas para evitar contagios de Covid-19 en el Transporte público

*La Dirección General de Transporte distribuye 15 mil microperforados con información sanitaria para los usuarios de este servicio

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones que se llevan a cabo en Guerrero para evitar la propagación y disminuir los contagios de COVID-19 entre la población, el gobierno del estado realiza jornadas de concientización, sanitización y colocación de microperforados al transporte público, con información de recomendaciones sanitarias.

La Dirección General de Transportes distribuye más de 15 mil microperforados en los municipios de Acapulco, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo, Ometepec, Cruz Grande, San Luis Acatlán, Ayutla, Chilpancingo, Chilapa, Tlapa, Iguala, Taxco, Teloloapan, Arcelia, Altamirano.

Los pegotes que se colocan en las unidades, establece el protocolo de medidas preventivas que debe seguir el transporte público ante la emergencia sanitaria a fin de que  se garantice una buena higiene, y con ello evitar la propagación del virus.

Entre las recomendaciones destacan el uso obligatorio de cubrebocas, evitar pasajeros con síntomas, mantener distancia, aplicación de gel antibacterial, evitar conversaciones, y la constante sanitización de los vehículos.

Para un uso responsable de las playas, se instalan 78 módulos de orientación y revisión

*Afrontan el estado y municipios turísticos con medidas seguras la apertura de playas en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo

*Operan filtros sanitizantes para turistas que ingresan a playas de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo

ACAPULCO. Con el fin de revisar acciones y protocolos para que se cumplan las medidas sanitarias en playas, acceso y actividades en la zona de arena, los tres órdenes de gobiernos de manera coordinada trabajan en los 78 módulos instalados para este propósito en los destinos turísticos de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.

Tras la apertura de las actividades turísticas y de las playas el pasado 2 de julio, al colocarse Guerrero en color naranja en el Semáforo Nacional Epidemiológico, el gobierno estatal y los municipales acordaron desplegar un operativo conjunto a través de módulos o filtros instalados en los puntos de acceso a las playas.

Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores y respetando las instancias de gobierno, 26 dependencias estatales y municipales serán las responsables de todos los filtros instalados, dónde efectúan operaciones en áreas y acceso a playas.

Distintas corporaciones como Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Federal, Estatal, Municipal y Turística realizan recorridos para supervisar que se cumpla con el aforo en restaurantes y la sana distancia en mesas, camastros y sillas, además de vigilar el consumo de bebidas y alimentos no permitidos en el área de arena, socializar las actividades esenciales permitidas y supervisar la afluencia en la playa.

En las zonas turísticas de Acapulco, desde Caleta hasta la zona Diamante, incluidas las playas de Puerto Marqués y Pie de la Cuesta, autoridades estatales y municipales mantienen un operativo conjunto desplazado en 66 puntos de acceso, donde se invita a los bañistas a respetar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, la Sana Distancia y se aplica la toma de temperatura, esto a fin de evitar que los contagios por coronavirus se incrementen y las playas se vuelvan a cerrar.

Asimismo, se les invita a que sean grupos no mayores a tres personas, en el área de la playa no se puede ingerir bebidas alcohólicas ni alimentos, está prohibido el mobiliario. En el caso que no tengan cubrebocas se les está regalando.

En los puntos de acceso se nota la presencia de la Policía Turística de Acapulco quienes auxilian en los módulos de atención a fin de que la población se informe de las medidas sanitarias y los protocolos de acceso a las playas.

Por lo que respecta al binomio de playa en Azueta, en la bahía de Zihuatanejo se instalaron siete módulos sanitarios, en plata El Palmar de Ixtapa tres y en la Isla de Ixtapa dos más, haciendo un total de 12 filtros sanitarios.

En el caso de Ixtapa-Zihuatanejo, el personal de los módulos se coordina con las otras instancias de gobierno para realizar recorridos en la franja de arena e invitar a los usuarios respetar las medidas sanitarias, pues el interés de los gobiernos tanto municipal como estatal es que las playas no se vuelvan a cerrar ante el incremento de casos positivos a COVID-19.

Por su parte, la Secretaría de Turismo en el Estado, informó que se distribuirán más de 20 mil folletos al sector turístico de Guerrero para ser entregados en hoteles, así como lonas para concientizar de las medidas sanitarias y los protocolos establecidas en esta reapertura de actividades.

Califican a Guerrero como ejemplo por disminución de contagios Covid-19

Eliut Patiño

El titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, calificó a Guerrero como ejemplo a nivel nacional sobre cómo se puede evitar el contagio del Covid-19, ya que de ocupar los primeros lugares en ocupación hospitalaria, la entidad se ubica en el lugar 19 con el 35 por ciento.

Este día, se reunieron en la Ciudad de México, Ferrer Aguilar junto al gobernador, Héctor Astudillo Flores, donde se tocaron temas importantes en el rubro de cancerología, así como actividades realizadas y a seguir por la pandemia del Covid-19.

Posterior a ello, en vídeo-conferencia, anunció que gracias a la coordinación entre ambos gobiernos, Guerrero ha podido bajar sus niveles de ocupación y de contagio a nivel nacional. Aclaró que lo que le corresponde a la federación es mejorar la infraestructura, dotar de equipo, recursos humanos y medicamentos, el resto es trabajo de la administración estatal, a la que le reconoció el esfuerzo, a tal grado que puso a la entidad como un ejemplo.

Mencionó que hoy el país tiene 17 estados con semáforo Covid-19 en color naranja y Guerrero es uno de ellos, a tiempo de destacar que es una de las entidades federativas con los promedios más bajos de contagio, situación que resaltó tiene que permanecer de esa manera.

Por ello, es que invitó a la población a reforzar estrategias de higiene y protección, pero también dijo que es de suma importancia implementar el ejercicio y la buena alimentación como parte de sus actividades diarias para mantener un sistema inmune en buenas condiciones, para no ser víctimas de una reacción fea del Covid-19.

Vehículo choca contra la barrera de contención de la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor chocó su vehículo contra la valla de contención de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Juluchuca, comunidad del municipio de Petatlán; acudieron los paramédicos de Protección Civil municipal, pero no hubo lesionados.

El siniestro vehicular se produjo después de las 10 horas de este miércoles, cuando el chofer Gerardo García, de 49 años, originario de Acapulco, perdió el control debido a que el asfalto estaba mojado por la lluvia y se derrapó hasta estamparse contra la barra que impidió que se saliera de la carretera.

Por suerte, Gerardo logró salir ileso gracias a que portaba el cinturón de seguridad, dijo a los paramédicos que estaba bien y no era necesario que lo llevaran a un hospital.

Por último, del Versa que, resultó con daños en la parte trasera y el frente, se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, quienes solicitaron una grúa para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Motociclista derrapa en San José Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al derrapar en la comunidad de San José Ixtapa, Zihuatanejo, por lo que necesitó que paramédicos acudieran a atenderlo.

El hecho ocurrió la noche del domingo, un motociclista de aproximadamente 20 años se cayó porque el asfalto estaba mojado por las lluvias ocasionadas a paso de la tormenta “Cristina”.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos atendieron al motociclista, presentaba raspaduras en las rodillas y una luxación en el tobillo izquierdo, por lo que fue necesario lo vendaran y posteriormente lo trasladaran a un hospital; su estado de salud no era grave.

Un Jeep impactó a un taxi

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en la calle Ejercito Mexicano, a un costado del canal Paseo de la Boquita, lo que provocó la movilización de los oficiales de la Policía Vial.

Este miércoles, el chofer de un Jeep, gris, plata, con placas de Guerrero, salía de su estacionamiento para incorporarse al carril en circulación y se le atravesó al taxi 0129 de la UTAAZ, un Nissan Tiida.

Al Jeep no le ocurrió ningún daño, pues su llanta frontal de gran dimensión sólo le provocó rayones en la pintura del vehículo de transporte público.

Fue informado que los elementos de la Policía Vial al final no intervinieron, ya que los choferes implicados llegaron a un arreglo por medio de su seguro.

Un Jeep chocó contra el taxi 0129 de la UTAAZ en la calle Ejército Mexicano, a un costado del canal Paseo de la Boquita, Zihuatanejo.

Creyeron muerto a un anciano que cayó a un arroyo, en Acapulco

Acapulco, Gro., julio 8 de 2020 (IRZA).- Este miércoles un anciano que fue reportado como muerto, fue rescatado con vida en un arroyo de la colonia José López Portillo.

Casi a las 12:00 horas vecinos de la calle 25 reportaron a las autoridades una persona sin vida en el arroyo, por lo que se movilizaron hasta allá elementos policiacos y paramédicos de Protección Civil.

Sin embargo se percataron que este hombre estaba vivo, y le brindaron los primeros auxilios por los golpes que sufrió al caer hacia el arroyo.

Se identificó como Heriberto Santiago, de 70 años de edad, y lo llevaron al hospital general de El Quemado, porque presuntamente sufrió fracturas. (www.agenciairza.com)

Derriba árboles tormenta “Cristina” en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. – El personal de Protección Civil local retiró una palma que cayó en medio del camino que permite el acceso a vehículos a playa San Valentín, también retiró un árbol que se cayó en la plaza de la cabecera municipal de Petatlán.

De acuerdo con la información obtenida, fue el domingo cuando los rescatistas acudieron a playa San Valentín, donde les reportaron que una palma quedó atravesada en el camino.

Fue informado que únicamente hicieron a un lado la palma para que los vehículos pasaran, no fue necesario cortarla en varios pedazos.

Ya este lunes, en plaza céntrica un árbol se cayó por el reblandecimiento de la tierra y por fortuna no había ninguna persona en el lugar, a los minutos los rescatistas también lo retiraron sin problema alguno.

En junio aeropuerto de Zihuatanejo tuvo una disminución de 92%

Jaime Ojendiz Realeño 

Durante el mes de junio los Aeropuertos Internacionales de Acapulco y Zihuatanejo registraron una disminución de 90.8 y 92.5 por ciento, respectivamente, a pesar de la reactivación de aerolíneas nacionales e internacionales. 

En su informe mensual el Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA detalló el arribo de pasajeros a ambos destinos.

En el acumulado total, se indica que Zihuatanejo movilizó durante el mes pasado tres mil 112 pasajeros, lo que representa una disminución de 92.5 por ciento, respecto de los 41 mil 246 de junio de 2019. Durante el primer semestre del año, la variación fue menor y llegaron al destino 205 mil 802 personas, lo que significa un cambio de 41.2 por ciento, comparado con los 349 mil 836 recibidos en los primeros seis meses de 2019.

En movimientos nacionales, Zihuatanejo reportó apenas dos mil 362 pasajeros el mes pasado, es decir una disminución del 93 por ciento comparado con los 33 mil 646 de junio de 2019. De enero a junio de 2020 se tiene registro de 97 mil 628 pasajeros nacionales, que equivale a el 49.8 por ciento menos que en el lapso de 2019.

Por la reactivación de vuelos internacionales en junio se movilizó a 750 pasajeros que es 90 por ciento menos respecto de los siete mil 600 en 2019. Mientras que de enero a junio de este año se registró a 108 mil 174 personas, que equivale a una variación negativa del 30 por ciento.

En el caso del Aeropuerto Internacional de Acapulco los movimientos totales en junio de 2020 fueron de seis mil 425 personas, es decir el 90.8 por ciento menos que en 2019 cuando se contabilizó a 69 mil 762 pasajero. Mientras que en primer semestre del año se registró a 237 mil 39 pasajeros, que significa un cambio de 45.7 por ciento respecto de los 436 mil 256 registrados hace un año.

En el desglose de pasajeros nacionales se indica que hubo seis mil 407 pasajeros en junio de 2020, que son el 90.4 por ciento menos respecto de los 66 mil 858 de 2019. En cambio en los primeros seis meses se documentó a 207 mil 127 pasajeros, que son el 47.6 por ciento menos que lo registrado en el mismo lapso de 2019.

En tanto que los pasajeros internacionales disminuyeron en 99.4 por ciento en junio de 2020, y solo se registró a 18 pasajeros, por dos mil 904 en 2019. Mientras que para el primer semestre del año se registra una variación de 27.5 por ciento, con 29 mil 912 pasajeros en 2020 y 41 mil 276 registrados en 2019.

OMA reportó que en los 13 aeropuertos a su cargo se dio una disminución de 84.6 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2019.

Salir de la versión móvil