Detienen a dos peritos de la Fiscalía por presunta droga y alterar la vía pública en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., viernes 22 de agosto del 2020.-

Dos peritos de la Fiscalía General del Estado y otros dos civiles fueron detenidos en el estacionamiento de una tienda Oxxo en Chilpancingo, esto después de estar ingiriendo bebidas alcohólicas y portar presuntamente cocaína.

El reporte señala que la ciudadanía vía 911 reportó un auto Nissan tipo Tsuru color blanco con hombres armados que causaban también escándalo en la vía pública.

Autoridades de los tres ordenes de gobierno acudieron a ese céntrico lugar y detuvieron a Jorge N y Sócrates N, además de otros dos hombres que los acompañaban que supuestamente también trabajan en la Fiscalía, mismos que dijeron llamarse Javier N y Javier N.

A pesar de que se identificaron, los peritos de la Fiscalía tuvieron que ser detenidos por la presunta cocaína encontrada, el arma con cartuchos útiles y por escandalizar en la vía pública.

Por su parte la fiscalía informo lo siguiente:

La Fiscalía General del Estado, a través del Órgano de Control Interno, inició el procedimiento correspondiente para dos servidores públicos de la institución por conductas irregulares.

En consecuencia, se procede a la baja inmediata por presuntas conductas irregularidades que pueden desacreditar la imagen de la institución, además deberán responder ante las instancias correspondientes donde fueron puestos a disposición por los actos constitutivos de delitos del fuero común y federal.

Es preciso señalar que ambos trabajadores no se encontraban dentro del horario laboral, sin embargo es deber y obligación seguir el código de conducta y ética que rigen a todos los servidores de la institución

Finalmente la Fiscalía General del Estado, informa que no permitirá acciones por parte de los servidores públicos que transgredan las normas establecidas dentro y fuera de la institución, ya que es deber de todo los trabajadores conducirse en términos de la Ley orgánica que rige a todos al interior de la Fiscalía.

Unidad contra la violencia de género y difundir leyes aprobadas, propone Adela Román

*Recibe la alcaldesa respaldo de activistas por los ataques en su contra, en clausura del foro de Violencia Política contra las Mujeres en Guerrero

Acapulco, Gro., 21 de agosto de 2020.- “Ser mujer debe ser para nosotras una gran motivación y un gran compromiso”, expresó la presidenta municipal Adela Román Ocampo, al reflexionar sobre las complicaciones de género en una sociedad patriarcal y machista.

Al clausurar el foro Violencia Política contra las Mujeres en Guerrero: Acciones y Perspectivas, la alcaldesa dijo que en el seno familiar tuvo la fortuna de tener una madre y un padre feministas, condición que no favorece a la mayoría de las guerrerenses, porque hay hogares donde las madres son machistas por formación sociocultural.

Román Ocampo se pronunció contra todo tipo de violencia contra las mujeres, desde la física, sexual, psicológica, moral, económica o simbólica, así como el aceptar normalizar expresiones denigrantes contra la mujer en la vida cotidiana, con palabras que se vuelven comunes y coloquiales para hacer referencia a la debilidad del sexo femenino para burlarse de un hombre.

“Las mujeres en este ámbito de trabajo nos enfrentamos a un doble reto. Primero, en demostrar con hechos nuestra capacidad al frente de áreas laborales. Y segundo, en lidiar con el acoso y la descalificación de compañeros que imbuidos en una cultura machista, nos descalifican y agreden”, dijo.

Añadió que es necesario que las mujeres denuncien todo acto contra sus derechos laborales y políticos, y que se difundan las leyes aprobadas, para eliminar la violencia y no estigmatizar la función pública, esto en respuesta a expresiones de apoyo que recibió por las agresiones y señalamientos infundados en su contra.

Adela Román convocó a las mujeres a no permitir agresiones y defender a quienes son víctimas, aunque tengan diferente ideología o militancia partidista, porque muchas veces las agresiones verbales pasan a los físico, incluso hay casos en varias partes del país donde han asesinado a mujeres por diferencias políticas o por haber ganado un cargo de elección popular.

Durante el foro, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Marisol Wences Mina, externó que los temas abordados durante dos días consistieron en los puntos del proceso legislativo a los que se han llevado durante las leyes que fueron reformadas. Los procesos que se deben realizar para sancionar y difundir los derechos de las mujeres.

A su vez, la Consejera Nacional de Morena y Secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Estatal, Bernarda Chávez Hernández, procedente de Zihuatanejo, dijo que la unión entre las mujeres debe de ser primordial para cambiar el rumbo de la violencia.

“Nos tenemos que organizar como mujeres. Yo les invitó a todas de verdad a irnos en esa parte que nos está haciendo mucho daño, he vivido de cerca como partido esa situación con Adela Román”, añadió al pronunciarse contra los ataques que se difunden en redes sociales para lastimar la imagen personal y política de la alcaldesa de Acapulco.

Como ponentes participaron la delegada de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero en Acapulco, Fanny Ruth Lara Figueroa, quien impartió el tema del “Acceso a la vida libre de violencia política como Derechos Humanos de las Mujeres”, y Francisco Guzmán Díaz con el tema Aplicación de las leyes en materia de violencia política de género”.

Asistieron el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; la directora de Grupos Étnicos, Magdalena Valtierra García, entre otros funcionarios.

Siniestro de tráiler bloquea autopista Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN, GRO.- El chofer de un tráiler perdió el control al circular en la autopista Siglo XXI, a la altura de Feliciano, en los límites del estado de Guerrero  y Michoacán.

Fue alrededor de las 14 horas de este jueves, a la altura del kilómetro 252, donde el chofer de un tráiler salió ligeramente de la vialidad y al reincorporarse perdió el control y se derrapó.

El tráiler quedó en sentido opuesto a su dirección y uno de sus remolques se volteó, por lo que la autopista fue bloqueada completamente por más de dos horas.

Los elementos de la Guardia Nacional, división caminos, solicitaron grúas para retirar el tráiler y remolques para trasladarlos al corralón para los trámites correspondientes.

Arrolla vehículo a mujer de la tercera edad, en Acapulco

Acapulco, Gro., agosto 20 del 2020 (IRZA).- Una mujer de la tercera edad fue arrollada por un vehículo sobre en el Bulevar Vicente Guerrero.

Lo anterior ocurrió aproximadamente a las 13:00 horas, cuando la mujer cruzaba el bulevar, a la altura de la colonia Emiliano Zapata.

Tras arrollarla, el conductor del vehículo imprimió mayor velocidad para darse a la fuga.

La de la tercera edad fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y enseguida la llevaron en una ambulancia al cercano hospital general de Ciudad Renacimiento.(www.agenciairza.com)

Balean e incendian un taxi, en Acapulco

Acapulco, Gro., agosto 20 de 2020 (IRZA).- Un taxi fue baleado e incendiado la mañana de este jueves, en el Barrio de Los Naranjitos, en esta ciudad y puerto.

A las 10:30 de la mañana fueron reportados los hechos al número de emergencias, ocurridos en la esquina de las calles Juan Álvarez con Naranjos, a unos metros de la Calzada Pie de la Cuesta.

Según las versiones, sujetos desconocidos que se desplazaban en otro vehículo, le cerraron el paso al taxi marca Nissan tipo Tsuru, blanco con franja morada, de la ruta alimentadora de la colonia La Mira.

Elementos policiacos llegaron al lugar para acordonar la zona y personal de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias, donde encontraron varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros. (www.agenciairza.com)

Flota cuerpo de un hombre en el mar de Acapulco; lo habrían ahorcado

Acapulco, Gro., agosto 20 de 2020 (IRZA).- El cuerpo de un hombre flotó en las aguas del mar a la 1:00 de la tarde de este jueves, a la altura de la playa Suave.

Elementos de la Secretaría de Marina subieron el cuerpo a una lancha y lo entregaron al personal de la Fiscalía General del Estado, en el Parque de la Reina.

El cadáver sólo traía puesto un pantalón de tela color gris y era de una edad aproximada a los 40 años.

Empleados del Servicio Médico Forense se encargaron de trasladar el cuerpo a sus instalaciones, donde le practicarían la necropsia para conocer las causas de muerte. (www.agenciairza.com)

Reportan aumento de 100% en traslado a Las Gatas

Jaime Ojendiz Realeño

Usuarios de lanchas para el traslado a playa Las Gatas e Isla Grande denunciaron el incremento de 100 por ciento del servicio.

Con la reactivación económica el servicio de traslado de lanchas regresó pero por la disminución del 50 por ciento de la capacidad, los lancheros optaron por elevar el costo al doble, argumentando el gasto de gasolina. El costo del boleto pasó del 50 a 100 pesos.

Este jueves, Arturo Manrique, denunció que es un cobro injustificado ya que la distancia para llevar a los turistas a la Isla o Las Gatas es muy corta, “dicen que es por la gasolina pero entonces lo que pasa es que ellos no están perdiendo nada porque están cobrando como si llevaran la lancha llena”.

Sostiene que los lancheros deben reconsiderar esos cobros porque aún hay otros sectores comerciales que no están abiertos mientras que los cooperativistas están sacando provecho del poco turista que llega.

Sobre esa situación, Roberto Lara Alvarado, presidente de la Cooperativa Teniente José Azueta, expuso que se tomó la decisión de hacer ese cobro por la pandemia ya que la inversión no se recupera.

Asegura que ese asunto ya fue hablado con guías de turistas y solo se mantendrá durante la contingencia.

Lara manifestó que en playa Linda donde se embarca para Isla Grande, ya se habló con las otras cooperativas para tratar el asunto.

Por parte de la Cooperativa Teniente José Azueta, aseguró que ya se tomó la decisión de dejar el traslado de cinco personas a la playa en 400 pesos, y no 500 como se estaba haciendo, pero dependerá de las otras organizaciones que el precio se baje en lo general.

El lanchero, añadió que se trata de una situación temporal además que es un servicio elemental para los turistas ya que prefieren hacer el recorrido por mar para llegar a una de las playas.

Denuncian invasión de zona federal en La Ropa

Jaime Ojendiz Realeño

Restauranteros denunciaron la invasión de la zona federal en playa La Ropa, piden que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Sermarnat) y Zona Federal Marítima y Terrestre retire a los vendedores de alimentos.

Aunque el balneario tiene una certificación Blue Flag en una parte de la franja de arena, en la otra este año regresó la invasión.

“Ofreciendo una pésima imagen para el turismo, ya que durante los fines de semana se convierte en una zona roja, una zona de nadie”, señaló Carlos Gutiérrez Farías, presidente del Comité de Participación Ciudadana de playa La Ropa.

Se trata de la zona previa al camino el Capricho del Rey, donde se construyeron dos enramadas en la zona federal con expendio de comida y bebidas. Ese espacio tenía mangle pero fue cortado.

Por esa situación, sostiene, el Comite Ciudadano de playa La Ropa hace un nuevo llamado a las autoridades en sus tres niveles de gobierno para limpiar la zona y ofrecer una mejor imagen turística, “nosotros ya hemos hecho nuestra parte, ya denunciamos ante las autoridades lo que ocurre, ya les corresponderá a ellos actuar y poner solución a esto, que cada vez avanza más para el Capricho del Rey” recalcó Farías Salazar.

En tanto que Antonio Rauda, abundó que sigue pendiente la regulación  de invasiones en zonas de playa, ese tema, dijo que se ha tratado con autoridades locales sin que hasta la fecha puedan dar una solución, “tenemos buena relación con el gobierno municipal y esperamos que pronto actúen ante esta irregularidad”.

Lo que se requiere, es que las autoridades estatales y federales actúen ya que el municipio no actúa a pesar de que conoce esa invasión desde que inició, “a la autoridad municipal no le interesa el tema porque nunca ha hecho nada, por eso el llamado a la Semarnat y Zofemat para que revisen esas invasiones y que se reparen los daños” cerró Rauda.

Sin nuevos casos de Covid en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Por segunda ocasión en la semana epidemiológica 34 el municipio no reportó casos positivos de Covid-19, mientras que los decesos llevan cinco días sin sumar, según las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero.

El pasado domingo el municipio reportó mil 30 casos acumulados y 72 muertes, hasta el informe del jueves se registró solo 18 casos más mientras que los decesos se han mantenido.

La Secretaría de Salud indica que Azueta tiene mil 48 casos acumulados y que los días miércoles y jueves no se reportaron nuevos enfermos.

Los números también mejoran en los casos activos, de los tres municipios prioritarios Zihuatanejo con 34 es el más bajo, ya que Acapulco y Chilpancingo tienen 201 y 231 personas que aún pueden contagiar con el virus.

Hasta el jueves Guerrero registró 93 nuevos casos y 752 casos activos en total. Zihuatanejo es de los municipios que ya comienza a estabilizarse tras pasar semanas críticas de contagios y ocupación hospitalaria.

En lo único que tuvo un cambió negativo fue en la ocupación de camas Covid-19 de la Clínica del IMSS y el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez  donde en las últimas 24 horas pasó de 13.8 a 16.9 por ciento de ocupación, sin embargo se mantiene como el más bajo de los municipios prioritarios, Acapulco tiene 23.7 y Chilpancingo 36.7 por ciento de ocupación.

Ampliar horario en Ixtapa, solicitan

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de Grupo Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz solicita que las autoridades amplíen 3 horas el horario de servicio durante los fines de semana, argumenta que es necesario para tener más ventas.

Sobre la actividad en el Centro Integralmente Planeado Ixtapa, reconoció que con la reapertura ahora se tiene empleado al 50 por ciento de los trabajadores, y los negocios tienen autorizado abrir de ocho de la mañana a nueve de la noche.

Es una situación bastante difícil, señala Granados, ya que perciben que el Gobierno de Zihuatanejo no es parejo con todos. En el puerto hay lugares que operan con normalidad y que están trabajando como bar hasta las tres de la mañana, añade.

El dirigente de artesanos, restaurantes y comercios, asegura que sus agremiados se sienten abandonados porque su área de trabajo es turística y los negocios son un atractivo ya que los visitantes salen a ver tiendas y artesanías después de las nueve de la noche pero los negocios ya deben estar cerrados.

La petición es que se amplíe tres horas más y solo los fines de semana porque entre semana la verdad llega poco turista, pedimos a la autoridad el apoyo para que nos dejen trabajar porque somos generadores de empleo” solicita Agapito Granados.

Asegura que en los negocios están cumpliendo con los requerimientos de la Secretaría de Salud, además se trata de establecimientos amplios, en los que los restaurantes pueden tener mesas hasta con dos metros de distancia, “por eso que queremos otras tres horas más para trabajar, nosotros cuidamos al empleado y al cliente”.

En tanto que Ignacio Salazar añade que poco a poco debe ir regresando la actividad nocturna a Ixtapa, pero para eso se requiere que Reglamentos acceda a ampliar el horario de funcionamiento, “es bueno tanto para restaurantes como para artesanos porque los turistas salen de los hoteles y muchos hacen compras, pero si salen y ven todo cerrado se regresan al hotel” dice.

Salir de la versión móvil