Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN EL PAÍS QUE AFECTAN A GUERRERO ESTE 29 DE AGOSTO DE 2020.

Hora de emisión: 21:00 horas del sábado 29 de agosto del 2020.

Periodo de validez: De las 20:00 horas del sábado 29 de agosto a las 08:00 horas del domingo 30 de agosto de 2020.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza sobre la línea de costa de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical, la formación de nubosidad, así como la ocurrencia de precipitaciones.

• El eje de la onda tropical número 32, clasificada como moderada, se extiende desde la porción media del Valle de México, pasando por la porción media del Estado de Guerrero y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, refuerza ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• La muy amplia e intensa circulación anticiclónica del Atlántico con influencia hasta las porciones oriental y centro de la República Mexicana, limita la formación de nubosidad, así mismo impulsará ligeramente aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia el resto de la misma.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción occidental de la Isla de Cuba favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, oriental, centro, sur y occidente del país.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el Estado de Sonora y con un centro secundario sobre la porción noreste del Golfo de México refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

WEB: https://bit.ly/2QBjsnx

100 familias aisladas en la comunidad de Casas Viejas, municipio de La Unión necesitan ayuda de autoridades

Jaime Ojendiz

*Las lluvias provocadas por Hernán cortaron caminos

Pobladores de la comunidad de Casas Viejas, municipio de La Unión, solicitan apoyo del Gobierno del Estado para habilitar caminos de acceso que fueron destruidos por las lluvias provocadas por la tormenta Hernán.

Por teléfono, habitantes dieron a conocer que el poblado tiene unas 100 familias que están aisladas por el mal estado de los caminos.

Señalan que se requiere de maquinaria para rehabilitar el camino ubicado rumbo a la comunidad de Las Lagunas, ya que son cinco horas por un camino de terracería.

Desde el miércoles, detallaron, se quedaron sin energía eléctrica, y las corrientes de agua colapsaron un puente que comunica con la cabecera municipal, debido a eso se requieren víveres y artículos de higiene personal.

Con sus propios recurso y fuerza de voluntad, vecinos han comenzado con la limpieza de caminos, pero se requiere de maquinaria pesada para que el avance sea eficiente.

Piden que las autoridades estatales y municipales establezcan comunicación con las familias de poblados de la sierra ya que es la zona que más afectaciones tuvo por las lluvias.

La hotelera Elsa Valencia expuso en sus redes sociales que esta información debe llegar al Gobierno del Estado o Federal, “la comunidad de Casas Viejas está completamente incomunicada, urge ayuda Delegado Pablo Amilcar, Diputado Servando Ayala , Diputada Maricarme Cabrera.. son los diputados del distrito 12 y 03 se solicita su apoyo urgente”.

No hay derrames residuales a la bahía, aclara Adela Román con informe de Conagua

*Convoca la alcaldesa a la defensa del puerto ante golpeteo mediático a la imagen de Acapulco

*Las lluvias del miércoles generaron escurrimientos extraordinarios que se mezclaron con aguas estancadas

Acapulco, Gro., 28 de agosto de 2020.- La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, convocó a todos los ciudadanos a la defensa del puerto, luego que se difundieran en redes sociales versiones falsas con imágenes manipuladas que fueron reproducidas por medios informativos, sobre supuestos derrames residuales a la bahía.

La alcaldesa informó en conferencia de prensa que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su directora en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, aclaró en un comunicado que no existieron descargas de aguas crudas el pasado miércoles 26 de agosto en el desagüe natural ubicado junto al hotel Krystal Beach, desfogue que ocurrió por efecto de las lluvias.

Román Ocampo leyó el comunicado del organismo federal, para precisar que “el agua estancada fue resultado de un remanente generado por escurrimientos extraordinarios ocurridos durante la noche previa en la zona y que, al mezclarse con aguas estancadas al interior del canal pluvial Magallanes, generó un escurrimiento”.

La primera autoridad de Acapulco precisó que su administración ha iniciado el desazolve de todos los colectores pluviales de la ciudad para el desfogue inmediato de las aguas pluviales, además del inicio de 73 procedimientos administrativos contra igual número de hoteles, condominios y empresas por contaminación ambiental.

Las acciones de vigilancia en toda la franja turística y márgenes de arroyos y canales pluviales son ejecutadas de manera coordinada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Capama), y la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, a cargo de José Ramón Aysa Neme y Juventino Herrera Juárez, respectivamente, quienes estuvieron en la conferencia.

“No es justo que después de meses de mucho sufrimiento para nuestra gente, ocasionado por la pandemia del COVID-19 que dejó sin empleo a miles de personas y sin vida a otras decenas, se pretenda dañar la actividad turística de esta forma. Acapulco unido no lo va a permitir”, remarcó la alcaldesa, acompañada del secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.

Al finalizar la conferencia de prensa, Román Ocampo supervisó las condiciones en la desembocadura del canal, donde Conagua constató que el agua estancada corresponde a escurrimientos pluviales que no despedían olores ni se observaron características propias de las aguas negras, misma condición que prevalecía este viernes en el lugar.

Adela Román reiteró que el bienestar y la imagen de Acapulco deben estar por encima de intereses o luchas políticas, por ello convocó a toda la sociedad a defender al puerto ante los ataques de quienes pretenden detener el avance de los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del viernes 28 de agosto a las 08:00 horas del sábado 29 de agosto de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza sobre las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical, la formación de nubosidad, así como la ocurrencia de precipitaciones.

• El eje de la onda tropical número 32, clasificada como moderada y con tendencia a debilitarse, se extiende dese el extremo sur del Golfo de México, pasando por la porción media del Estado de Veracruz, media del Estado de Oaxaca y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, se prevé que en las próximas 12 horas refuerce muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• La muy amplia e intensa circulación anticiclónica del Atlántico con influencia hasta las porciones oriental y centro de la República Mexicana, limita la formación de nubosidad, así mismo impulsará ligeramente aire marítimo tropical procedente del Golfo de México hacia el resto de la misma.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción sur de la península de La Florida, EE. UU. favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, oriental, centro, sur y occidente del país.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el extremo noroeste del Golfo de México y con un centro secundario sobre la porción norte del territorio nacional y con elongación frente a las costas occidentales de la península de Baja California refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en los inicios de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo medio nublado por nubes bajas, medias y altas en los inicios del periodo e incrementándose en forma gradual a cielo nublado después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y sur, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

GUERRERO PASARÁ A SEMÁFORO AMARILLO A PARTIR DEL LUNES

MARY LOUIE DOBLADO

Al medio día de hoy en la conferencia de actualización de datos de Covid-19 efectuada en la Playa Principal en Zihuatanejo, se dio a conocer el panorama actual de casos de corona virus en Guerrero. Se destacó que la tendencia va a la baja lo que favoreció al cambio de color en el semáforo, pasando de naranja a amarillo.

El secretario de salud a nivel estatal, Carlos de la Peña Pintos, en su intervención dio a conocer que nos encontramos en la semana epidemiológica 35 con un total 14,577 casos acumulados a nivel estatal.

Sobre Zihuatanejo manifestó que hay 13 casos activos, la tasa de incidencia es del 23.4% por 100mil habitantes y las camas Covid están ocupadas en un 10.8%.

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, sobre la tendencia a la baja en los casos agregó que “No quiere decir que nos confiemos, hay que seguir alertas”.

Sobre el cambio de color en el semáforo mencionó que se tendrá la posibilidad de atender más turismo y abrir más actividades que ayudarán a la activación económica.

Entrevistado al finalizar el evento, De la Piña Pintos, expresó que a través de las cuentas oficiales del gobierno del estado, se dará a conocer cuáles son los negocios que volverán a abrir. Sin embargo, destacó que tanto bares como discotecas seguirán con las puertas cerradas.

Un motociclista resultó herido al chocar con una Urvan

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al chocar con una “Urvan” del transporte público en la calle Vicente Guerrero esquina con Ignacio Manuel Altamirano (IMA), del Centro de Zihuatanejo, por lo que fue necesario que paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieran a atenderlo y lo trasladaran a un hospital.

El siniestro vehicular se produjo la tarde de este jueves, cuando la Urvan 19, de la ruta de La Noria-Centro, y una moto Italika, negra y roja, se encontraron en el cruce de calles y ninguno de los dos conductores cedió el paso.

Tras la colisión, fue necesario que los paramédicos de Bomberos acudieran a atender al motociclista que, como no traía casco se produjo una herida en la cabeza y lo trasladaron en ambulancia al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias.

Finalmente, de la motocicleta y la Urvan pasajera se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, las enviaron al corralón para los trámites correspondientes.

Derrapa motociclista en el entronque de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al derrapar en el entronque de la colonia Los Reyes (La Chivera), la noche de este jueves, por lo que requirió ser atendido por los paramédicos de Cruz Roja.

El hecho ocurrió a las 21:30 horas, cuando un hombre de aproximadamente 45 años que circulaba en una moto Italika, azul, perdió el control por el lodo que había la vialidad y se derrapó.

Fue auxiliado primeramente por camioneros que estaban en ese entronque, luego llegaron los paramédicos a revisarlo pero sus lesiones no fueron graves y por ello no fue necesario que lo trasladaran a un hospital.

Cabe mencionar que en tiempos de lluvias este entronque se encharca y ocasiona diferentes siniestros viales.

Deslave de piedras y tierra impacta a un taxi

ELEAZAR ARZATE MORALES

Piedras y tierra que se deslavaron de un cerro impactaron un taxi en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de la comunidad El Posquelite, municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Lo anterior se produjo durante los primeros minutos de este jueves, cuando el chofer del taxi 0576, de la organización UTAAZ, un Nissan Tiida, circulaba con dirección a Pantla, pero en el trayecto fue impactado por piedras de gran dimensión que cayeron de un cerro.

El chofer y la pasajera lograron salir ilesos, pero el taxi necesitó que una grúa lo retirara, mientras que de las piedras y tierra que cubrieron parte de la carretera fueron retiradas con maquinaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Muere por COVID-19 Arcángel Ramírez Perulero, dirigente de la CETEG

En Acapulco…

Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., agosto 27 del 2020(IRZA).-
La mañana de este jueves falleció víctima de Covid-19, en Acapulco, Arcángel Ramírez Perulero, dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).

Murió en el hospital general de El Quemado y poco después su hermana, Gicela Ramírez, lo confirmó con el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook: “Perdimos la lucha hermano!!! hoy Dios necesita de tu presencia, sin duda nos dejas un gran legado de grandes luchas en las que continuaremos en tu memoria…DEP hermano de mi corazón gracias por todas tus enseñanzas, gracias por ser como eras, a partir de hoy serás mi Ángel Especial, que Dios te reciba en sus brazos!!!”.

Arcángel Ramírez Perulero fue confirmado con COVID-19 desde finales de julio pasado, por lo que fue internado en el mencionado hospital general de Acapulco.

Arcángel Ramírez estuvo 27 días hospitalizado por este virus, y también padecía de diabetes. Antes de su hospitalización había ofrecido una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, en esta ciudad capital, en donde informó que al menos cien maestros habían fallecido durante la pandemia de COVID-19. (www.agenciairza.com)

Lluvias llenan de basura playas y cauces

Jaime Ojendiz Realeño

Las lluvias generadas por la tormenta tropical Hernán cubrieron playas de basura orgánica e inundaron zonas aledañas a ríos en comunidades. En la bahía, habitantes de playa Las Gatas quedaron aislados.

La intensidad de las precipitaciones subió desde las seis de la tarde del miércoles y se mantuvo durante la madrugada del jueves. Con las primeras horas de lluvia, los estragos comenzaron en el primer cuadro de la ciudad. En la calle Cinco de Mayo una decena de vehículos quedaron bajo el agua ya que hubo zonas que superaron el metro de profundidad.

Sobre el tema, el director de Protección Civil,  Jorge Cervantes, dio a conocer que solo pocas familias fueron evacuadas a albergues temporales en la zona urbana.

Señaló que las afectaciones fueron más serias en localidades como Coacoyul, Barrio Viejo, Barrio Nuevo y Pantla por inundaciones provocadas por la creciente  de arroyos, sitios en los que se evacuó a personas a escuelas. En el puerto se habilitó el Auditorio Municipal como refugio temporal sin mucha afluencia.

Durante el día jueves, las personas regresaron a hacer limpieza y evaluar daños en sus hogares, “no hubo daños mayores o pérdidas humanas, por la mañana en reunión de consejo con autoridades, no coordinamos para atender todos los reportes de deslaves y árboles caídos así como bardas colapsadas”.

Ante el pronóstico de más lluvias, recomienda acatar las recomendaciones que hacen las autoridades y sobre todo no esperar el último momento para evacuar sus casas, “ayer se rescató a dos familias que quedaron atrapadas en los techos de sus viviendas en Barrio Viejo” informó.

Mientras que la bahía, unas 15 familias de playa Las Gatas quedaron aisladas debido a que se cerró puerto y las olas impiden el paso en el Capricho del Rey.

El arrastre de material orgánico por las lluvias dejó la franja de arena de playa Linda cubierta de toneladas de ramas y pedazos de madera, lo mismo ocurrió en playa Quieta, ambas en Ixtapa. Las ráfagas de viento levantaron las palapa de los negocios de playa Linda y algunos reportaron daños en mobiliario.

Los reportes de turisteros en los general fueron por daños menores dejados por los remanentes de la tormenta Hernán y fueron más intensos en las zonas de mar abierto como Playa Linda, Blanca y Larga.

Salir de la versión móvil