Dos heridos al derrapar su moto en playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre y una mujer resultaron con lesiones al derrapar en una motocicleta al momento que circulaban por la carretera de playa Larga, la tarde del sábado, por lo que fue necesario que los elementos de Protección Civil y Bomberos los atendieran.

El siniestro se produjo a las 19 horas, cuando un hombre y una mujer, ambos de aproximadamente 40 años de edad, se derraparon en una moto Italika 200, según fue informado.

En una cuatrimoto los lesionados fueron trasladados al entronque de playa Larga, en el bulevar que dirige al Aeropuerto de Zihuatanejo, donde esperaron la ambulancia para que los paramédicos los revisaran.

Se logró conocer que sólo presentaron raspaduras en los brazos y piernas, fueron llevados al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” sólo para valoración médica.

Choca camioneta contra un vehículo frente a Soriana

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta que salió del estacionamiento de “Soriana” al incorporarse a la avenida Ejercito Mexicano (Paseo de la Boquita) chocó contra un auto compacto, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El percance se produjo a las 10 horas de este domingo, cuando el chofer de una Jeep Cherokee, gris, con placas de Guerrero, al incorporarse a Ejercito Mexicano invadió el carril contrario e impactó a un Chevrolet Sonic, blanco, también con placas de esta entidad federativa.

Tras el impacto, el chofer del Sonic perdió el control y salió proyectado contra el muro del parque lineal “Eric Fernández”.

Los choferes implicados al no llegar a un rápido arreglo fueron enviados al corralón para los trámites correspondientes por parte de los elementos de la Policía Vial.

Se ahoga joven de Cuernavaca en Playa Revolcadero, en Acapulco

Acapulco, Gro., agosto 30 de 2020 (IRZA).- La tarde de este domingo un joven turista proveniente del estado de Morelos murió ahogado en Playa Revolcadero.

Informaron que alrededor de las 17:00 horas se metió a nadar sin tomar en cuenta que el oleaje estaba alto.

Otros turistas y lugareños que se percataron que fue arrastrado por una ola y que hacía flote por salir a flote, se metieron a rescatarlo.

Sus esfuerzos rindieron fruto y lograron sacarlo, pero en la franja de arena se percataron de que ya estaba sin vida.

Sus familiares dijeron que se llamaba Edgar Enrique García, de 24 años de edad y era originario de Cuernavaca, Morelos. (www.agenciairza.com)

Muere policía de Metlatónoc en la volcadura de una patrulla

Tlapa, Gro., agosto 30 de 2020(IRZA).- Un policía muerto y varios lesionados fue el saldo de la volcadura de una patrulla de Seguridad Pública de Metlatónoc.

Este domingo se informó que la volcadura ocurrió cuando los uniformados se dirigían a esta cabecera municipal de Tlapa de Comonfort.

Precisaron que el fatal accidente ocurrió el sábado y que el policía que falleciófue identificado por sus familiares como Rutilio Leal Meléndez, de 25 años de edad.

Dijeron a las autoridades que Rutilio Leal Meléndez era originario de Costa Rica Itia Zuti, municipio de Metlátonoc, y que hace unos meses se incorporó a la policía municipal.

Asimismo presumieron que la volcadura de la patrulla se debió a la falta de mantenimiento.

Los uniformados que resultaron lesionados fueron trasladados al hospital general de esta cabecera municipal. (www.agenciairza.com)

Zihuatanejo, “francamente estable” en casos de Covid-19

*Son mil 69 casos y 78 fallecimientos

Jaime Ojendiz Realeño

Carlos de la Peña Pintos, titular de la Secretaría de Salud Guerrero, manifestó que el municipio de Zihuatanejo permanece francamente estable en los casos de Covid-19 con mil 69 enfermos acumulados y 78 muertes.

Durante el informe diario, expuso que la evolución del coronavirus poco a poco va disminuyendo en los municipios prioritarios.

Según las estadísticas oficiales, el día viernes el municipio alcanzó los mil 66 contagios y 77 muertes, para el sábado llegó a mil 69 y 78 muertos, y este domingo no reportó casos.

En Guerrero, asegura de la Peña, hay 614 casos activos, de los cuales 12 están en Zihuatanejo, municipio que tiene francamente estabilidad. De lo municipios prioritarios, Chilpancingo ya mejoró y bajo a 90 casos, Acapulco tiene 156 y Tixtla 22 personas que aún pueden contagiar.

El funcionario asegura que también las defunciones van a la baja, mientras que en la ocupación de camas Covid-19, es Zihuatanejo el municipio de los prioritarios que tiene el menor porcentaje con 13.8, le sigue Acapulco con 19.2 y Chilpancingo con 31.3 por ciento.

Con esas cifras los municipios de Guerrero entrarán a la fase del semáforo color amarillo, etapa en la que la capacidad de atención de negocios, entre esos, hoteles y restaurantes se amplía al 60 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, las autoridades sanitarias piden que no haya relajamiento en la aplicación de las medidas preventivas en empresas, y que por el contrario haya más cuidado en el estricto cumplimiento tanto para los visitantes como para los colaboradores de las empresas.

Temporada baja impedirá repunte económico, pese a semáforo Amarillo, señalan

Jaime Ojendiz Realeño

Con la ampliación del 60 por ciento de la capacidad de negocios turísticos, volverá de forma gradual la vida nocturna en el puerto, pero la crisis y la temporada baja impedirán repuntes, señalan turisteros.

En su reciente visita al municipio, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció el cambio de color del semáforo. En el caso de hoteles y restaurantes el aforo permitido se amplió al doble. También entran en funcionamiento los bares, cerrados desde que inició el cierre de negocios no esenciales.

Sobre el tema el restaurantero Antonio Rauda, dio a conocer que la medida es buena pero ahora Zihuatanejo se encuentra en la temporada baja así que no habrá repuntes significativos, principalmente en la hotelería tradicional.

El día sábado la Secretaría de Turismo reportó una ocupación del 26 por ciento, y para el domingo subió al 30.3 por ciento. El Centro Integralmente Planeado Ixtapa llegó al 33.9 por ciento de ocupación hotelera, mientras que Zihuatanejo apenas llegó al 12.4 por ciento.

Además de estar en la temporada baja, precisa Rauda, la temporada de huracanes merma la ya pobre llegada de turistas durante los meses de septiembre, octubre y por lo menos la primera quincena de noviembre.

“Lo que debemos hacer es prepararnos para la temporada de invierno y mantener la confianza de que el turismo si nos visitará en esa fecha, porque todo el sector turístico está esperando poder reponer un poco las pérdidas ocasionadas por la contingencia”.

Desde este lunes Guerrero se ubica en semáforo amarillo

MARY LOUIE

El viernes, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que a partir de hoy, Guerrero cambiará el color del Semáforo, pasando de naranja a amarillo, lo cual coadyuvará a la reapertura de más actividades, así como a aumentar el porcentaje de capacidad permitido en distintos establecimientos.

Se destacó que la tendencia va a la baja en la detección de casos, sin embargo el gobernador dijo que “No quiere decir que nos confiemos, hay que seguir alertas”.

En este color, según páginas oficiales del gobierno de México, todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19. El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.

Los hoteles, restaurantes, salones de belleza y estéticas podrán trabajar con un 50% de aforo; Museos, gimnasios e iglesias con un 35%; Supermercados con 60% de aforo y dos personas por familia, mientras que los partidos serán a puerta cerrada.

Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención.

Estiman que 15 mil personas viven en zonas de alto riesgo

Jaime Ojendiz Realeño

El Secretario de Protección Civil Estatal, Marco César Mayares Salvador, estimó en unos 15 mil los habitantes de la Costa Grande que están viviendo en zonas vulnerables durante la temporada de lluvias.

El funcionario estatal estuvo en el municipio de Petatlán como parte del equipo de trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores, consultado por medios habló que durante esta temporada de lluvias, las precipitaciones se adelantaron ya que se tiene registro de que es el mes de septiembre el más lluvioso.

Cuestionado sobre cuáles son los sitios de mayor riesgo en el estado, dijo que es dificil señalar a uno en específico porque en cada región las lluvias se presentan de forma diversa.

Sin embargo, identificó que son los asentamientos ubicados en causes de ríos y arroyos los que representan más vulnerabilidad, en la región de la Costa Grande, considera que son por lo menls unos 15 mil los que habitan zonas de riesgo. Mientras que en Guerrero el número se eleva a 30 mil.

Para esta temporada, se hace recorridos en municipios y en algunos de estos, dijo, sin precisar, se han encontrado con que un obstáculo es el número de trabajadores del área de Protección Civil llegando a encontrar a solo un miembro en algunos casos.

Mayares invito a los pobladores a mantener contacto con las autoridades para que en caso de estar en riesgo puedan ubicar sus zonas de refugio más cercanas.

También manifestó que es el mes de septiembre cuando se tiene el registro de precipitaciones más intensas por lo que se deben extremar las precauciones.

Lluvias dejan daños en Atoyac y Tecpan

 Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Varias comunidades permanecen si luz luego de que los cables que suministran la energía eléctrica hacia esas localidades se cayeron por los fuertes vientos y las lluvias que trajo la tormenta Hernán.

Las lluvias y fuertes vientos que han afectado la zona serrana de Atoyac provocaron daños en el cableado que suministra la energía eléctrica a las comunidades de Junta de los Ríos, Arroyo Grande y la Remonta, por lo que piden que personal de la CFE acuda a reparar los daños y se restablezca el servicio en esos lugares.

En tanto, productores de plátano y de coco del municipio de Tecpan, denunciaron que perdieron sus plantíos de debido a las lluvias, por lo que pidieron a las autoridades de los tres niveles que los apoyen a los productores ya que se quedaron sin nada .

Asimismo, unos ocho productores de maíz que tenían sus milpas en los márgenes del río Atoyac a la altura de la presa derivadora Juan Álvarez, dijeron que los fuertes vientos arrasaron con sus cultivos.

Presidente Jorge Sánchez y Gobernador Héctor Astudillo ponen en marcha obra del Paseo del Pescador

En visita a Zihuatanejo el gobernador Héctor Astudillo Flores dio el banderazo de arranque a los trabajos de la segunda etapa de la remodelación del Paseo de Pescador y además confirmó que la inauguración de la Ciclovía será el 1 de diciembre, con un trayecto de 23 kilómetros que le dará una nueva imagen y mayor conectividad al destino en ruta ciclista, y donde también el gobernador constató el trabajo que se ha venido realizando para repuntar a Ixtapa Zihuatanejo, entregándole Sánchez Allec la certificación de playa El Palmar lll y La Ropa, y la renovación de playa El Palmar l y ll del distintivo Blue Flag y llevamos a cabo el Izamiento de la bandera 2020-2021.

Ratificando una vez más el compromiso que tiene con los zankas, el gobernador del estado Héctor Astudillo, hizo estos dos importantes anuncios y además informó que a partir de este lunes de manera oficial cambia el color de semáforo de naranja a amarillo, lo que permitirá que en Zihuatanejo se abran más negocios.

El presidente Jorge Sánchez Allec dijo que esta obre significa mucho para los zihuatanejenses al tratarse de un lugar icono del puerto y que viene a sumarse a un de las tantas obras que se han realizado durante la actual administración municipal.

Salir de la versión móvil