Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Elecciones 2021, alteradas por la pandemia

“La falta de identidad convierte a los partidos políticos en simples rejuntados de personas con las más diversas y variadas corrientes e intereses que se pueden imaginar”: Ing. Clinton Cruickshank S.

Mis estimados, la pandemia vino a alterar la normalidad de la vida de los mexicanos y para no variar la de los partidos políticos, pues debido este canijo Covid-19, las elecciones del próximo 6 de junio de 2021, se desarrollarán en el marco de esta peligrosa pandemia, que cambió los planes de las personas alrededor del mundo, no sólo en México. Es tan grave que España vuelve al encierro y Francia retrocede y cierra de nuevo ciertos tipos de negocios, dado el repunte de casos.

La verdad es que todos seguimos corriendo peligro de contagiarnos por el virus, nadie está exento y mientras no haya vacuna, la amenaza del Covid 19 seguirá latente.

Decíamos que la pandemia también afectó a partidos políticos y a los aspirantes a los cargos de elección popular, pues aún no sabemos el comportamiento del virus en lo que resta del año. Por ahora, dijo el gobernador que estamos estancados en cuanto al número de contagios y decesos, pero todavía sin posibilidades de avanzar al semáforo amarillo.

El mandatario pidió por lo tanto mucha prudencia a la clase política, para que eviten que con sus reuniones la pandemia se dispare o haya rebrotes en municipios donde ya más o menos está controlada la situación.

Estamos seguros que el comportamiento del virus podrá ser al alza cuando arranquen las campañas. Aun ahora, ya todos andan haciendo reuniones y de ahí que el desarrollo de la pandemia en cuanto contagios y muertes, no baje.

Luis Walton Aburto ya sufrió el contagio, y aunque salió avante, todo se debe a su actividad política. Los demás también deben cuidarse, cuidar a sus equipos y, desde luego, a sus seguidores.

Es mejor que entendamos, mis estimados, porque si viene un repunte y se vuelven a cerrar las playas y negocios, entonces el proceso electoral también quedará trunco, y posiblemente se obligue a la autoridad electoral a aplazarlo.

Recordemos que en Guerrero se elevaron las cifras de contagiados de forma exponencial, y es la entidad donde los partidos políticos y aspirantes deben poner especial cuidado, para evitar poner en riesgo la elección.  

El gobernador dijo, ante la pregunta de si cerrarán las playas, que llegado el momento se tendrá que hacer lo que se tenga que hacer. Es decir, que no andarán con miramientos.

Sin duda, deseamos que eso no ocurra, pues, aunque la pandemia sigue avanzando en diferentes estados de la República, incluyendo los estados donde habrá elecciones, también es cierto que los actores políticos tendrán que adaptarse a la nueva normalidad para hacer campaña en medio de la pandemia.

Pese a todo, en Guerrero, los actores políticos no han dejado de hacer campaña y alguien debe recordarles que la pandemia no se ha ido.

Esperamos se controlen los contagios y por supuesto queremos pensar que se avance en la vacuna, para no correr más riesgos, pues ya algunos expertos lanzaron la previsión de que la pandemia en México podría extenderse hasta dos años.

Recuerden que se elegirán 15 gubernaturas, se renovará la Cámaras de Diputados, y 30 Legislaturas y autoridades municipales al menos en 30 entidades federativas. Entre unos y otros se elegirán más de 21 mil cargos.

Sin embargo, las autoridades sanitarias alertaron que el Covid-19, estará en etapa crítica desde este mes de octubre hasta el mes de abril, pues se empata con la influenza, enfermedad con la que comparte síntomas.

Por eso decimos, mis estimados, que este proceso electoral será diferente, no sólo por la cantidad de nombramientos que se votarán al mismo tiempo, sino también por la peligrosidad de la pandemia, que requerirá que las autoridades electorales, los actores políticos y la ciudadanía, modifiquen sus estrategias de campaña, eviten aglomeraciones, cumpla con las reglas de sana distancia y uso de cubrebocas, así como lavado de manos o, en su defecto, uso de gel antibacterial. La pandemia nos obliga a todos a poner en práctica la nueva normalidad.

Les decía que, en Guerrero, la entidad no canta mal las rancheras, pues el coronavirus está haciendo ver su suerte a los guerrerenses, a tal grado que el estado puede retornar al semáforo rojo. Y si esto ocurre, los ciudadanos regresamos al confinamiento. Inclusive el mandatario estatal, expuso que hay probabilidades del cierre de las playas en la entidad. ¡Qué lamentable noticia!

Por cierto, la responsable del Plan de la Organización Nacional de Morena Guerrero, Esther Araceli Gómez Ramírez, puso un estate quieto a los aspirantes a las gubernaturas por el Movimiento Regeneración Nacional. Les dijo que de las 15 gubernaturas que se disputan en el próximo proceso electoral del 2021, la mitad serán para hombres y la mitad para mujeres, que no será el estado quien defina el género, que esto lo hará el comité nacional. También dijo que elegirán a la mujer u hombre que tenga posibilidades de ganar la elección en cada estado, sea hombre o sea mujer.

Lo único seguro que les puede confirmar es que la mitad de las gubernaturas en disputa será para damas y la mitad para caballero.

Y para Guerrero, no será precisamente mujer, como lo ha venido externando la alcaldesa porteña, Adela Román Ocampo. Ella está en todo su derecho de participar, pero no por eso será mujer la candidata de Morena para gobernador en Guerrero, no está en mis manos, eso viene del nacional, de allá van a elegir a las mejores mujeres y hombres que tengan arraigo y ganen la elección, “no vamos arriesgar ninguna candidatura por recomendación”.

Jojojo, esto es de mi cosecha.

Pero sí dijo Gómez Ramírez que elegirán a los mejores para garantizar el triunfo de Morena en los estados. Aunque dejó ver Esther Araceli, que el 10 y 11 de octubre tendrán una reunión a puerta cerrada donde van a tratar estos temas, pero recordó que los acuerdos ya están tomados, que los tomó la dirigencia, el presidente Alfonso Ramírez Cuellar y la secretaria Yeidckol Polevnski, y sobre esos acuerdos van a seguir trabajando.

Aunque también Areli Gómez contó que el Consejo Estatal de Morena puede sugerir y hacer una propuesta sobre el género de la candidatura en el estado; sin embargo, para ese propósito tienen que reunirse la élite del máximo órgano partidista estatal, pero dijo Gómez Ramírez que no hay plan de que eso suceda pronto.

Y ya ven los problemas internos que hay dentro de Morena, al grado que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pospuso hasta nuevo aviso la sucesión prevista para esta semana. Ahora piensan discutir un proyecto que plantea diferir el proceso interno de Morena hasta 2021, como lo solicitó en su momento Ramírez Cuéllar.

El magistrado presidente, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, indicó que los lineamientos y convocatoria de la encuesta organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que está en curso y con la que se definirá la presidencia de nacional de Morena, han tenido una serie de inconsistencias, errores y omisiones, y que por ello se pospone la realización de la encuesta abierta, hasta que concluya el proceso electoral que culmina con los comicios de 2021.

Eso automáticamente implica una prórroga a la vigencia de la actual dirigencia del partido; es decir, que se queda Ramírez Cuéllar hasta el 2021.

No cabe duda que tienen suerte los que no se bañan, jojojo. Bien dice el dicho, unos corretean la liebre y otros sin corren la alcanzan. Ni porque ya se relamían los bigotes los diputados Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo. Tanto, que se enojaron al conocer el dictamen que está por discutirse en el TEPJF. Primero, Muñoz Ledo se enojó por la consulta. Pero ahora que dicen que va ganando, se enojó porque siempre no se hará.

Ni hablar. Hay mucha ambición en los morenos, ni ellos logran ponerse de acuerdo.

Así mismo pasa en los muncipios con los aspirantes de Morena a las alcaldías, son muchos los que aspiran a los cargos y por eso entre ellos se dan con todo. En algunos casos se dice que, si resulta ser mujer la elegida para la alcaldía, varias ya están con las uñas listas para arañarse, pues no están dispuestas apoyarse entre sí. Incluso, hasta dicen que es preferible que gane otro a que gane esa vieja, en referencia a su compañera de Morena. “Vieja ambiciosa yo no la apoyaré, aunque soy de Morena”, se oye decir. Figúrense nada más, cómo se descalifican entre ellas. Bien dice el dicho que el peor enemigo de una mujer, es otra mujer. Qué pena, todo por el poder. ¡Feliz martes, mis estimados!    

BOLETÍN METEOROLÓGICO SPCGRO.

Periodo de validez: De las 20:00 del lunes 5 a las
08:00 horas del martes 6 de octubre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una masa de aire frío modificada afecta la mayor parte del territorio nacional, favorece una estabilidad atmosférica limitada, así como un descenso en los valores de temperatura, condición que en el Estado de Guerrero se manifiesta principalmente sobre las partes altas de la porción oriental por la noche, madrugada e inicios de la mañana, se degrada paulatinamente.

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical.

• El eje de la onda tropical número 38, clasificada como débil, se localiza sobre la línea de costa de la Región Acapulco y al sur de la misma, presenta movimiento hacia el oeste-suroeste, refuerza muy ligeramente la afluencia de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el extremo suroeste de los Estados Unidos y con un centro secundario en el mismo nivel localizado sobre la costa media del Estado de Veracruz, en interacción con una corriente en chorro extendida desde la porción norte de la Unión Americana y hasta la costa oriental de la misma, favorece el aporte de aire frío y seco hacia la mayor parte de la República Mexicana, así como una estabilidad atmosférica limitada.

• Una vaguada en el nivel superior extendida desde y frente a las costas del Estado de Sinaloa y hasta el extremo noreste de los estados Unidos, favorece la entrada de aire frío y seco hacia la mayor parte del país, refuerza la estabilidad atmosférica.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior frente a las costas orientales de los Estados Unidos y elongada hasta frente al Estado de Guerrero, favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia el interior de las porciones sur, centro y oriente del territorio nacional.

PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO.

Región Acapulco: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, condición que disminuirá ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C.

Región Centro: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes altas. Vientos del norte variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche, principalmente sobre las partes altas de su porción oriental. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C en las zonas de valle y de 8 a 10 °C en las porciones más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, condición que disminuirá ligeramente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo medio nublado por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, condición que disminuirá ligeramente al final de la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado por nubes medias, así como nublado con medios nublados aislados por nubes altas. Vientos del norte variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 en las zonas de valle y de 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Durante el periodo se registrará cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes altas. Vientos del norte variando al noreste de 5 a 10 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.

Región Montaña: Durante el periodo se registrará cielo nublado con medios nublados aislados por nubes altas, así como medios nublados aislados por nubes bajas en las primeras horas del mismo. Vientos del norte variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C y de 13 a 15 °C sobre las partes más elevadas.

Región Sierra: Durante el periodo se registrará cielo nublado por nubes altas, así como nublado por nubes bajas en las primeras horas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente después de la medianoche. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 8 a 10 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

3 casos más de covid-19 en Zihuatanejo.

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 5 de octubre. El municipio registró tres casos más de Covid-19 y un deceso, acumula mil 317 casos y 93 bajas durante la semana epidemiológica 41.

En el informe diario del Gobierno del Estado, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que Guerrero tiene un total de 19 mil 700 casos y mil 975 muertes.

Este martes se detectaron 169 nuevos casos que representa un incremento de 0.9 por ciento. De esos casos Acapulco tiene 54, Chilpancingo 52, Tixtla19 y Zihuatanejo 3 casos.

Mientras que en los casos activos se tiene 829, y la mayoría están en Acapulco con 387, Chilpancingo tiene 157, Tixtla 56 y Zihuatanejo 50.

La tasa de incidencia por cada 100 mil personas es de 27.45 por ciento, “estamos poco abajo de la media nacional de 29.31por ciento” señala.

De los cinco municipios que más casos tienen, son Acapulco y Chilpancingo el centro principal de la pandemia donde se hace un esfuerzo mayúsculo.

“La tendencia se observa que en Acapulco la línea va para arriba, también en Chilpancingo y Zihuatanejo”.

Según de la Peña durante los meses de junio y junio se dio el mayor número de casos, en agosto disminuyó y en septiembre también, “por eso el llamado ante el incremento de contagio”.

En casos de hospitalizados Guerrero tiene 232 de los que 40 están graves, con un comportamiento ondulante.

Guerrero tiene 29 por ciento de ocupacion en el Sector Salud, Acapulco reporta el 38.4 por ciento de camas ocupadas, Chilpancingo el 30.7 y Zihuatanejo el 26.5 por ciento. A nivel nacional esta en el lugar 7 con el 33 por ciento de camas ocupadas y en usos de ventiladores en el lugar número dieciocho.

Motociclista es arrollado por una camioneta en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al chocar con una camioneta que le cortó la circulación frente a la gasolinera Tulipanes, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la tarde-noche del viernes, por lo que se movilizaron los cuerpos de rescate.

Fue a las 20 horas, cuando la conductora de una Chevrolet Suburban, blanca, sin placas, salió de la referida gasolinera y al incorporarse a los carriles centrales se le atravesó al conductor de una moto Italika, amarilla, con negro.

Tras el impacto, el motociclista salió volando unos 20 metros y se detuvo en los carriles contrarios a su dirección, por lo que enseguida fue auxiliado y lo colocaron sobre el camellón para evitar que un auto lo atropellara.

Momentos después los paramédicos de Bomberos acudieron a atenderlo y lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias, fue informado que su estado de salud no era grave.

Los elementos de la Policía Estatal intervinieron primeramente en este choque, pero al final arribaron los uniformados de la Policía Vial para hacerse cargo y solicitaron el traslado de la Italika y la Suburban al corralón.

Enjambre de abejas causa pavor a maestros de una primaria

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un enjambre de abejas estuvo a punto de atacar a maestros de la escuela primaria, Josefa Ortiz de Domínguez en la comunidad de Los Achotes, en los límites de Zihuatanejo con el municipio de Petatlán.

Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de este viernes, cuando un grupo de docentes acudieron al plantel a realizar limpieza en las aulas que se han mantenido solitarias debido a la pandemia de Covid-19.

Dentro de una botarga del personaje de Mickey Mouse, un enjambre de abejas se alborotó luego de que los docentes realizaban labores de limpieza por lo que llamaron a los bomberos quienes acudieron y controlaron el enjambre y lo retiraron del lugar sin que se presentaran alguna complicación.

Infarto acaba con la vida de un hombre en La Puerta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre mayor  fue localizado muerto en el estacionamiento del Oxxo de La Puerta, la mañana del sábado, por lo que las corporaciones policiacas acordonaron el lugar y notificaron a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fue a las 7:00 horas de este sábado, cuando los elementos de la Policía Estatal y Municipal se movilizaron por el reporte de un hombre sin vida en el referido lugar, por lo que al acudir corroboraron que no se trataba de un homicidio violento porque no presentaba ninguna herida.

Se logró conocer que probablemente pereció a causa de un infarto, respondía al nombre de Heriberto N, de 55 años, quien tuviera su domicilio en La Puerta.

Al final, Los agentes de la FGE al concluir con las diligencias ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios correspondientes.

Localizan hombre putrefacto dentro de una casa en La Puerta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre mayor fue localizado sin vida dentro de una casa ubicada en la unidad habitacional La Puerta de Zihuatanejo, el mal olor alertó a los vecinos.

Fue este sábado a las 16 horas que los vecinos avisaron a las autoridades que de la casa del señor Manuel N, de unos 45 años, salía un olor fétido y tenía días que no lo veían salir.

Al acudir en apoyo los rescatistas de Protección Civil y Bomberos  ingresaron a la casa en dónde observaron sin vida al señor Manuel, quien ya estaba en avanzado estado de descomposición.

Enseguida fue notificado a las corporaciones policiacas y a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se encargaran de realizar las diligencias de ley.

Fue informado que el occiso vivía sólo, por lo que no estuvo acompañado cuando se complicó su estado de salud, sus restos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo).

Turista a punto de ahogarse en playa Blanca

ELEAZAR ARZATE MORALES

La noche del viernes, el turista Víctor N, de 29 años, originario de Jalisco, estuvo a punto de ahogarse en el mar abierto de playa Blanca, de Zihuatanejo.

El personal de Protección Civil y Bomberos se movilizó con ambulancias y camionetas para  llegar al dicho balneario y efectuar el rescate.

El turista fue colocado en la franja de arena, donde los paramédicos le aplicaron oxígeno porque tenía dificultades para respirar y finalmente fue llevado a una clínica particular para valoración médica a petición de sus familiares.

Encontronazo vehicular en Las Pozas, un herido

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque frontal entre dos camionetas en el entronque de Las Pozas, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

La colisión ocurrió a las 21 horas del sábado en el puerto de Zihuatanejo, luego del impacto una camioneta Chevrolet pick up, azul, con placas de Guerrero, se salió de la vialidad; mientras que la Nissan pick up, azul, también con placas de esta entidad,  se volteó y se detuvo con las llantas hacia arriba.

Al lugar acudieron los paramédicos de Protección Civil y Bomberos porque uno de los conductores tenía el brazo izquierdo con severas heridas, por lo que de inmediato lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias.

El área la acordonó el personal de la Guardia Nacional, sector caminos, en lo que el operador de una grúa maniobraba para remolcar las camionetas al corralón para los trámites correspondientes..

Incendio en San Jerónimo deja cuantiosos daños

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. Un fuerte incendio se registró la noche del viernes en el interior de una tienda de abarrotes de este municipio de la Costa Grande donde el dueño era el hermano de Juan Carlos Aguilar Sandoval presidente municipal de este municipio .

Los hechos se registraron en la calle Morelos, a una cuadra del mercado en la cabecera municipal de Benito Juárez, el cual dejó cuantiosos daños materiales, cuando los mismos comerciantes que estaban por ahí cerca avisaron a las autoridades de protección civil para que fueran a sofocar el fuego.

Pero ya cuando llegaron las autoridades ya el inmueble al parecer es propiedad de familiares del presidente municipal, Juan Carlos “El Toti” Aguilar Sandoval ya estaba en pérdida total nada pudieron rescatar y hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó el incendio que termino en pérdida total.

Salir de la versión móvil