TEPJF avala encuesta del INE para elegir dirigente de Morena

Agencias

La votación unánime del TEPJF desechó la impugnación contra la encuesta para elegir dirigente de Morena y permite que el INE continúe con ella

Regeneración, 6 de octubre, 2020. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votó de manera unánime para desechar la impugnación contra la encuesta para elegir dirigente de Morena.

Esto permitirá que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe aplicando este método para determinar la dirigencia de dicho partido.

Uno de los aspirantes a este cargo, Mario Delgado, celebró la decisión del TEPJF y aseguró que fue una «actuación responsable y congruente».

Desaparece joven ciclista de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Familiares y amigos ciclistas solicitan apoyo para localizar al joven Carlos Mendoza, quien fue visto por última vez la noche del domingo en Ixtapa.

Fue a través de las redes sociales que pidieron ayuda para localizar a Carlos Mendoza, sus amigos ciclistas lo dejaron debajo de los puentes de Viveros para que se trasladara a su casa, pero éste nunca llegó.

Informaron que eran las 8:00 de la noche cuando se separaron de Carlos Mendoza y hasta el lunes aún desconocían su paradero, por lo que pidieron ayuda para localizarlo.

Vehículo sin frenos choca contra la guarnición

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto compacto que se quedó sin frenos al circular por la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, se impactó contra la guarnición porque su conductor maniobró para no chocar contra otro vehículo.

El siniestro se produjo a las 19 horas de este lunes, cuando el chofer de un Ford Ka, con placas del estado de Guerrero, al quedarse sin frenos optó por impactarse contra el camellón, por lo que quedó puenteado.

Al lugar arribaron los elementos de la Policía Estatal, quienes trataron de auxiliar al chofer del Ka e intentaron cargarlo para colocarlo nuevamente sobre la vialidad, pero les fue imposible.

Fue notificado a los oficiales de la Policía Vial, quienes solicitaron una grúa para que se encargara de colocar el Ka correctamente sobre sus llantas, además no hubo daños a terceros únicamente sobre la misma unidad móvil.

Un muerto y 4 heridos deja choque en Coyuca

FELIX REA SALGADO

COYUCA DE BENITEZ. Un muerto y 4 lesionados de gravedad dejó un fuerte choque en la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, a la altura de la unidad habitacional Las Palmas.

El percance ocurrió debido al exceso de velocidad un Volkswagen sedán y un Ford Fiesta chocaron de frente. El chofer del sedan resultó muerto y se encuentra en calidad de desconocido en el Semefo de Acapulco.

Lo heridos son Siriano Urbano, de 58 años, conductor del Fiesta, sus acompañantes Eleazar de la Cruz Barrera, de 52 años, así como Lesli Ortiz de la Cruz  de 16 años, Carolina Pano Rodríguez  de 17 años, quienes fueron trasladadas en una ambulancia al hospital general de Acapulco.

Mientras tanto el chofer del Volkswagen perdió la vida en ese fatal accidente quedando prensado en la unidad, al lugar se trasladaron los cuerpos policiacos y perito de la fiscalía del Estado de Guerrero para dar fe de los hechos.

El conductor del sedán fue enviado a la funeraria de Acapulco que está habilitada como SEMEFO para practicarle la necropsia de ley y para que sea identificado por algún familiar ya que está en calidad de desconocido.

Roban taxi en Atoyac

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. Un taxista solicitó ayuda a la población para ubicar el taxi número 11 que fue robado atrás del kinder Cuauhtémoc, a un costado de la entrada del centro de salud de La Parota.

José Rojo Castro pidió el apoyo de los ciudadanos para localizar su vehículo del servicio público agremiado al sitio “Álvarez” de Atoyac, el cual tiene franjas guindas y es color blanco.

En el reporte, el taxista, dio a conocer que la unidad marcada con el número 11 modelo 2001, estaba estacionado afuera de su domicilio y presume que fue robado por la madrugada ya que por la mañana no lo encontró.

El taxista realiza su ruta en el paradero de taxis que se ubica en la secundaria general número 14 al sur de ésta ciudad.

La unidad es unTsuru modelo 2001, color blanco franjas vino con número económico 11, del sitio de taxis Atoyac  número de motor GA16 – 801605P número de serie 3N1EB31S41K-292377 A-790FGH por si alguien lo llega  localizar.

Tres casos más de Covid-19; ya son mil 317

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio registró tres casos más de Covid-19 y un deceso, acumula mil 317 casos y 93 bajas durante la semana epidemiológica 41.

En el informe diario del Gobierno del Estado,  el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que Guerrero tiene un total de 19 mil 700 casos y mil 975 muertes.

Este martes se detectaron 169 nuevos casos que representa un incremento de 0.9 por ciento. De esos casos Acapulco tiene 54, Chilpancingo 52, Tixtla19 y Zihuatanejo 3 casos.

Mientras que en los casos activos se tiene 829, y la mayoría están en Acapulco con 387, Chilpancingo tiene 157, Tixtla 56 y Zihuatanejo 50.

La tasa de incidencia por cada 100 mil personas es de 27.45 por ciento, “estamos poco abajo de la media nacional de 29.31por ciento” señala.

De los cinco municipios que más casos tienen, son Acapulco y Chilpancingo el centro principal de la pandemia donde se hace un esfuerzo mayúsculo.

“La tendencia se observa que en Acapulco la línea va para arriba, también en Chilpancingo y Zihuatanejo”.

Según de la Peña durante los meses de junio y junio se dio el mayor número de casos, en agosto disminuyó y en septiembre también, “por eso el llamado ante el incremento de contagio”.

En casos de hospitalizados Guerrero tiene 232 de los que 40 están graves, con un comportamiento ondulante.

Guerrero tiene 29 por ciento de ocupacion en el Sector Salud, Acapulco reporta el 38.4 por ciento de camas ocupadas, Chilpancingo el 30.7 y Zihuatanejo el 26.5 por ciento. A nivel nacional esta en el lugar 7 con el 33 por ciento de camas ocupadas y en usos de ventiladores en el lugar número dieciocho.

Pacientes con Covid-19 deben contar con oxímetro a la mano

*De conocer a tiempo que el nivel de oxigenación baja, pueden salvar sus vidas en un hospital

ELEAZAR ARZATE MORALES

Es necesario que los familiares de pacientes con Covid-19 o que son sospechosos a esta enfermedad, cuenten con un oxímetro para conocer el porcentaje de saturación (oxigenación), ya que si son llevados a un hospital con menos del 90 por ciento difícilmente podrán recuperarse.

Lo anterior lo informó Juan Carlos Martínez Vázquez, Coordinador del Área de Socorros de Cruz Roja Mexicana de Zihuatanejo, quien explicó que la saturación normal de una persona es de un 98 por ciento y cuando la de un paciente con coronavirus llega a bajar a un 91 o 90 por ciento su vida está en riesgo.

Indicó que es necesario que un paciente con 90 por ciento de oxigenación sea ingresado de inmediato al área de Covid-19 del Hospital General de Reconversión “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” o del Hospital Regional del IMSS de este puerto.

Al ser hospitalizados a tiempo con un 90 por ciento de oxigenación pueden salvar sus vidas, ya que con un 85 por ciento o menos se corre el riesgo de tener que intubarlos, detalló Martínez Vázquez.

Relató que muchos pacientes fallecidos se atendieron con médicos particulares y no acudieron a las áreas especializadas de Covid-19, es por ello que cuando solicitaron ambulancias a Cruz Roja Mexicana ya estaban muy delicados porque su nivel de oxigenación estaba por debajo del 80 por ciento y fueron ingresados muy graves a los hospitales, situación que hasta la fecha ocurre.

En el caso de los enfermos que viven en el municipio de Petatlán, deben pedir apoyo a Cruz Roja Mexicana de inmediato porque los paramédicos tienen que preparar el equipo y llegar de Zihuatanejo hasta ese municipio lleva una hora y el regreso otros 40 minutos, por lo que el tiempo es clave para los pacientes graves.

Enfatizó que, con el oxímetro a la mano pueden salvar la vida de personas enfermas de Covid-19, pues al conocer que la saturación bajó a un 91 por ciento aún están a tiempo de recuperarse en un hospital.

Sobre las quejas de la ciudadanía sobre pacientes que no sobrevivieron tras intubarlos, dijo que esto se debe a que el nivel de saturación ya era muy bajo y las probabilidades de sobrevivir muy pocas, por lo que se debe estar muy al pendiente de la oxigenación de los enfermos.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía de tomar todas las medidas necesarias para evitar la propagación del virus y a todos los que padecen esta enfermedad que cuenten con su oxímetro a la mano para saber a tiempo cuando los deben trasladar a un hospital y evitar que los intuben.

Foto

Trasladar a tiempo a pacientes con Covid-19 con un porcentaje de oxigenación que ha bajado a un 91 o 90 por ciento, puede salvar sus vidas, pues ya con un 80 por ciento es complicada su recuperación, por lo que es indispensable contar con un oxímetro para estar al pendiente de la saturación.

Plantean reactivar economía de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El cuidado y preservación de los recursos naturales, además del aprovechamiento de la ubicación geográfica del municipio que es apta para la agricultura por su inmensidad de agua, bosques y selvas, son algunas de las propuestas encaminadas

a reactivar la economía en las comunidades a través del desarrollo sustentable, para contrarrestar las afectaciones de la emergencia sanitaria del Covid-19, puntualizó el regidor de la comisión de Protección Cívil, Fredy Fuentes Nájera.

En un recorrido por la comunidad serrana de Agua Fría situada sobre la ruta serrana de Píe de la Cuesta, el Edil lamentó el olvido en que se encuentra el campo en la actualidad que es una gran fuente de riqueza que debe ser explotada de manera racional.

Ante ello, sugirió reforzar la capacitación en las comunidades, para que las personas dedicadas al sector agrícola, así como a la crianza de ganado menor mejoren sus condiciones de vida.

En este contexto, Fuentes Nájera destacó la importancia de dar un puntual seguimiento a los proyectos que el gobierno entrega a los ciudadanos, con la finalidad de que estos cumplan con los objetivos en cuanto a la productividad, proporcionándoles la asesoría técnica necesaria.

Reportan bajas ventas de pescado en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vendedoras de pescado del mercado Perseverancia denunciaron que están muy bajas las ventas de pescado debido a la pandemia del Covid 19.

 En el área de ventas de pescado en el interior del mercado perseverancia se puede observar como las vendedoras lucen solas, no hay muchas personas como en épocas anteriores, ahí se ve la preocupación de las comerciantes que se dedican a las ventas de pescado que ha bajado hasta en un 80 %.

La comerciante María Concepción Torres señalo que ella viene desde la comunidad de Zacualpan y que las ventas de pescado están muy bajas “la venta de pescado en esta temporada ha bajado hasta en un 80 % a diferencia de los demás años el covid 19 ha acrentado la crisis de las vendedoras de pescado.

Aunado a esto dijeron que e hay muchas vendedoras que se ponen en la entrada del mercado cerca de los taxis y atrás de la escuela primaria Juan Álvarez “ son las que nos quitan las ventas donde estamos legalmente establecidas , mientras que otras vendedoras venden casa por casa y eso hace que ya no vengan al mercado a comprar y el pescado de mar y de laguna que nosotros compramos se nos echa a perder por que al otro día ya no lo quieren congelado ”.

Asimismo, dijo que en esta temporada las cosas se ponen muy difíciles en el mercado Perseverancia ya que muchas de las personas no acuden hacer sus compras por miedo a infectarse, mientras que las que van a comprar se quedan ahí afuera comprando el pescado “ya que les agarra más cerca o les compran a los que se ponen cerca otras compran atrás del parque y así se evitan de entrar al mercado y no vienen por que se les hace más fácil ir con los que venden ahí afuera o a las tiendas grandes y eso nos afecta también, por que no hay ventas y no llevamos a casa el sustento a las familias”.

Otros de los factores que hacen que las ventas de pescados como las carpas, cuatetes, róbalo, sierra, jureles, huachinangos, y demás mariscos no los consuman porque es poco dinero que hay en el municipio de Atoyac.

Duelos de alto poder en los veteranos

ALDO VALDEZ SEGURA

Un deleite fue ver en acción a los veteranos de la liga Tekereke de Petatlán, los equipos se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, querían a como diera lugar llevarse los puntos y así seguir escalando posiciones en el certamen, los más fuertes sobrevivieron.

Copal y la Negra se dieron con todo, brindaron un duelo digno y de calidad, siendo el segundo equipo citado quienes lograron salir con la victoria, nada fácil pero lo consiguieron, 2-1, Copal tendría doble jornada, ahora buscarían quien se las pagara, pero se toparon con pared, empataron a un tanto ante Campesinos.

Los Tigres y la Negra dieron espectáculo, no se dejaron y ambas escuadras se dieron con todo, los atacantes mostraron gran efectividad a la hora de estar frente al marco rival, pero fue la Negra quienes lograron ser más letales, ganaron 6-5, Autoclima Gómez doblegó 3-2 a los Renacidos, mientras que San jeronimito se impuso 3-2 a Río Chiquito.

Salir de la versión móvil