EMITIÓ EL IEPCGRO UN AVISO A SERVIDORES PÚBLICOS QUE ASPIRAN A UNA PRECANDIDATURA PARA SEPARARSE DEL CARGO OPORTUNAMENTE

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre de 2020.-

De cara al Proceso Electoral de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) celebró su Décima Sesión Ordinaria, de forma virtual, en la cual emitió el aviso 005/SO/30-10-2020, respecto a la separación del cargo de funcionarias y funcionarios públicos que aspiran a una precandidatura.

Este aviso está dirigido a las y los servidores públicos con cargo de dirección o que tengan a su cargo la operación de programas sociales y que aspiren a una precandidatura.

Se les informa que deberán separarse del cargo durante el lapso que duren las precampañas respecto del cargo de representación popular por el que desean ser postulados, por tal motivo, deberán separarse del cargo un día antes del inicio de precampaña del partido político por el que pretendan postularse.

Los plazos a los que deberán sujetarse las precampañas son los siguientes: Para la elección de Gubernatura del Estado el inicio del plazo es el 10 de noviembre, el 30 de noviembre da inicio el periodo para la elección de Diputaciones de Mayoría Relativa, mientras que para la elección de miembros a Ayuntamiento inicia el 14 de diciembre. Los tres periodos tienen como fecha límite el 8 de enero de 2021.

En el caso de aquellas personas que pretendan reelegirse o que no tengan funciones de dirección, fiscalización, supervisión o manejo de recursos públicos, ni lleven a cabo la ejecución de programas gubernamentales, no estarán obligados a separarse del cargo; sin embargo, deberán sujetarse rigurosamente a la normativa electoral y demás reglas que emita el Instituto Electoral local o en su caso, el Instituto Nacional Electoral (INE), para garantizar equidad en la contienda electoral.

Asimismo, se emitió el aviso 006/SO/30-10-2020, dirigido a los partidos políticos registrados y acreditados ante el IEPCGRO, para que, dentro del plazo de quince días previos a la instalación de los Consejos Distritales, registren de manera supletoria a sus representantes propietarios y suplentes, siendo este periodo del 10 al 24 de noviembre del 2020, toda vez que la instalación de los Consejos Distritales Electorales es el 25 de noviembre del 2020.

Durante esta sesión ordinaria se aprobó el acuerdo mediante el cual se determinan los topes máximos de gastos de precampaña para el actual Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Para el caso de precampaña para la elección de Gubernatura del Estado por partido y precandidaturas, el tope de gastos será de $5,422,678.79 (cinco millones, cuatrocientos veintidós mil, seiscientos setenta y ocho pesos 79/100 M.N.), para la precampaña para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos los topes de gasto de precampaña son variables en función del distrito y el municipio del que se trate, estos datos pueden ser consultados en la página web www.iepcgro.mx.

El Consejo General exhortó a los partidos políticos, a las precandidatas y precandidatos a no rebasar los topes de gastos de precampañas, se les informó que, en caso de hacerlo, se les sancionará con la negativa del registro como candidatas o candidatos, en los términos previstos en el artículo 253, fracción III, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

De la misma manera, se aprobó la creación e integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) que operará en el actual Proceso Electoral.

Este comité será integrado por tres miembros, recayendo dicha designación en las y los CC. Aleida Leticia Tello Divicino, Flaviano Godínez Jaimes y Rosendo Guzmán Nogueda; asimismo, la Comisión Especial determinó integrar en lista de reserva a las y los siguientes profesionistas: CC.

Agustín Santiago Moreno, Carolina Castellanos Enríquez, Joel Torres Leyva, Frida Verenice Hernández Ojeda y Rosa María Gómez Saavedra. La Secretaría Técnica de este Comité será ocupada por la persona titular de la Dirección General de Informática y Sistemas del IEPCGRO.

Finalmente, se aprobó la modificación al Programa Operativo Anual, así como al presupuesto de ingresos y egresos del IEPCGRO, para quedar en un monto total de $334,308,718.40 (Trescientos treinta y cuatro millones trescientos ocho mil setecientos dieciocho pesos 40/100 MN), de acuerdo al Presupuesto asignado por el Poder Legislativo.

Lo anterior por la incorporación de rendimientos financieros generados durante el mes de septiembre por un monto de $205,163.76 (Doscientos cinco mil ciento sesenta y tres pesos 76/100 NM).

Municipio, estado y federación formalizan la transformación de Capama

*En el informe semanal del organismo se destacó la firma del convenio de coordinación económica tripartita para obras de agua y saneamiento para este año

*El gobierno de Adela Román aporta 131 de los 261 millones de la bolsa concurrente para 27 obras prioritarias a ejecutar este 2020

Acapulco, Gro., 30 de octubre de 2020.- Con la firma del convenio de coordinación económica entre federación, estado y municipio, el Gobierno de la alcaldesa Adela Román Ocampo, formaliza el proceso de transformación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), destacaron el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez y el director de la paramunicipal, José Ramón Aysa Neme.

Este viernes, al presentar el informe periódico del órgano rector del agua, los funcionarios municipales anunciaron el inicio de un total de 27 obras prioritarias en materia de agua potable y saneamiento de la bahía de Acapulco, para mejorar la infraestructura de la Capama y la calidad de vida de los acapulqueños.

“Este convenio es un ejemplo de que se puede lograr unidad con esfuerzo, con colaboración y que entre todos podemos sacar los problemas adelante en Acapulco. Tenemos la plena convicción de que muy pronto comenzarán a verse resultados en este gran trabajo colectivo que se está realizando por los tres órdenes de gobierno para que todos los acapulqueños, las acapulqueñas, tengamos el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado que nos merecemos”, indicó Manzano Rodríguez.

Por su parte Aysa Neme destacó la participación de la alcaldesa Adela Román Ocampo en la inversión tripartita, aportando 131 del total de 261 millones que se ejercerán en 27 acciones este 2020.

“La inversión concurrente en 2020 es por 261 millones de pesos que se ejecutarán de aquí a diciembre, esto está agrupado en 27 obras prioritarias destacando la participación de la alcaldesa Román Ocampo con 131 millones de pesos por parte del Ayuntamiento”, informó el funcionario.

En la cuestión operativa se destacó la rehabilitación sanitaria en la calle Juan Serrano del fraccionamiento Magallanes entre los mercados La Dalia y El Pueblito, en calle Pablo Galeana de la unidad habitacional Adolfo López Mateos (Palomares), así como las de avenida Flamingos y avenida Costa Grande del fraccionamiento Las Playas.

En el tema hidráulico mencionó las cuatro reparaciones en la antigua línea de la calle Nicolás Bravo en la colonia Centro. Todos los trabajos realizados con mano de obra y recursos propios de la Capama.

Sobre la atención ciudadana dio cuenta de la respuesta directa a solicitudes de usuarios, gestores sociales y ediles, mediante recorridos o mesas de trabajo, logrando abarcar a cerca de 30 colonias populares, lugares que han tenido respuesta de la Capama, algunas con solución inmediata y otras que requieren intervenciones a mediano y largo plazo.

Aysa Neme señaló además que se registran avances en pagos sobre las cuotas obrero-patronales de la Capama ante el ISSSPEG, contribuyendo este mes al pago de la nómina de jubilados.

Boletín meteorológico SPCGRO

Periodo de validez: De las 20:00 del viernes 30 a las 08:00 horas del sábado 31 de octubre de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una parte del frente frío número 9, clasificado como fuerte, se localiza sobre la porción sur de la península de La Florida, EE. UU., extremo oriental del Golfo de México, porción media de la península de Yucatán y hasta la frontera sur de México y la República de Guatemala, continúa su desplazamiento hacia el este sureste, se prevé que en el transcurso de la noche deje de afectar al país, sin embargo la masa de aire frío que lo impulsa continuará afectando la mayor parte del mismo, un descenso en los valores de temperatura, condición última que se manifiesta hasta el Estado de Guerrero por la noche, madrugada e inicios de la mañana sobre las partes altas, principalmente.

• La zona intertropical de convergencia (zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, favorece una muy ligera escasa de aire marítimo tropical hacia el interior de las mismas.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre los Estados de Zacatecas y San Luis Potosí y con centros secundarios sobre el extremo norte del Golfo de México y otro sobre su porción media, favorece ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, oriental, centro y sur del territorio nacional.

• Una circulación anticiclónica localizada en el superior con centro sobre la porción oriental del Estado de San Luis Potosí y porción media del Estado de Tamaulipas, en interacción con una corriente de vientos máximos extendida sobre la zona fronteriza norte del territorio nacional, favorece el aporte de aire frío y seco hacia la mayor parte de la República, así como una estabilidad atmosférica limitada.

PRONÓSTICO POR REGIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO.

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual por la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas sobre su porción sur, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, y medio nublado con nublados dispersos en el resto de la Región, condiciones que disminuirán en forma gradual por la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y del noreste de 10 a 15 km/h el resto de la misma, principalmente sobre las partes altas de su porción oriental. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C en las zonas de valle y de 9 a 11 °C en las partes más elevadas de su porción occidental.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual por la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y del noreste de 10 a 15 km/h el resto de la misma, principalmente sobre las partes altas de su porción norte. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán en forma gradual por la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado con medios nublados aislados por nubes bajas durante el periodo. Vientos de calma a débiles durante la noche en la mayor parte de la Región, excepto sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental en donde después de la medianoche serán de 5 a 10 km/h. Temperaturas mínimas de 22 a 24 en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de su extremo norte.

Región Norte: Durante las primeras horas del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán en forma gradual al final de la madrugada. Vientos de calma a débiles durante la noche en la mayor parte de la Región, excepto sobre las partes altas de sus porciones norte y oriental en donde después de la medianoche serán de 10 a 15 km/h. Vientos de calma a débiles durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C y de 19 a 21 °C sobre las partes más elevadas de su extremo norte.

Región Montaña: Durante la mayor parte del periodo se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán en forma ligera en la madrugada. Vientos del norte variando al noreste durante la noche de 10 a 15 km/h. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C y de 13 a 15 °C sobre las partes más elevadas.

Región Sierra: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán en forma gradual por la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Ocho casos más de Covid-19 reporta Ssa en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz

Zihuatanejo, 30 de octubre. El municipio volvió a registrar contagios de Covid-19, la Secretaría de Salud Guerrero informó que sumó 8 casos y un deceso este viernes.

Con eso, Zihuatanejo acumula mil 467 casos y 106 muertes provocadas por el virus.

En el informe diario, Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, dio a conocer que Guerrero lleva 22 mil 125 contagios y 2 mil 232 defunciones.

Este día se detectó 56 casos que equivalen a un aumento del 0.3 por ciento. A su vez, detalla que es en 15 municipios donde se concentra el 88 por ciento de los 419 casos activos en la entidad, de esos, Zihuatanejo tiene 23.

Durante este mes, dijo, van acumulados mil 840 casos, y en las defunciones hay decremento.

En esa área son 10 municipios los que acaparan el 78 por ciento de las bajas por Covid-19.

En los hospitales de Guerrero, dice, hay 196 pacientes de los que 48 están graves, “la tendencia es ondulante y es una clara idea de que puentes generan contagios”.

Volcadura en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas deja daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN. – Una aparatosa volcadura se produjo la tarde de este jueves en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones del poblado Los Llanos, por suerte el chofer logró salir ileso.

De acuerdo con la información obtenida, un conductor de aproximadamente 70 años, circulaba en un Toyota Corolla, negro, con placas de Guerrero, cuando perdió el control y se impactó contra un paredón debido al exceso de velocidad.

Fue informado que circulaba proveniente de Lázaro Cárdenas a Zihuatanejo y que por poco se impacta contra de frente contra otro automóvil, al final el Corolla se detuvo con las llantas hacia arriba y daños en su frente.

No fue necesario que acudieran los paramédicos, pues el chofer logró salir ileso. Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Corolla al corralón para los trámites correspondientes.

Camión choca contra un auto compacto en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un torton se impactó en el costado izquierdo de un auto compacto en el bulevar Paseo de Ixtapa, a la altura del retorno del monumento de Fonatur, ya que había aglomeración de vehículos que generó otro siniestro vehicular.

Fue a las 17 horas del jueves, que el chofer de un camión Ford tipo plataforma, gris, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia chocó en el costado izquierdo de un Honda Civic, gris, también con placas de esta entidad, este que circulaba a baja velocidad porque había una camioneta volteada que obstruía parte la vialidad.

Los daños en el Honda fueron en la salpicadera trasera del lado izquierdo, una calavera y la defensa trasera, mientras que al camión no le ocurrió daño alguno,

El perito de la Policía Vial verificó el choque y ordenó a los choferes trasladarse al corralón, pues procederían con los trámites correspondientes.

Choque y volcadura en el bulevar de Zihuatanejo; tres heridos 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Tres personas lesionadas y daños materiales fue el saldo de un choque entre un auto y una camioneta, está última que se volteó y se detuvo con las llantas hacia arriba, siniestro que tuvo lugar en el bulevar que comunica Ixtapa y Zihuatanejo, a la altura del retorno del monumento de Fonatur.

El siniestro se produjo a las 16:30 horas de este jueves, sobre los carriles de poniente a oriente, donde se impactó un auto Seat Leon, blanco, con placas de Guerrero; y una camioneta Chevrolet, Blazer, negra, también con placas de esta entidad.

Los paramédicos de Bomberos municipal atendieron a dos pasajeros de la Blazer y los trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, mientras que los paramédicos de Protección Civil del estado atendieron al chofer del Leon, pero no fue trasladado a un centro médico.

Por último, la Blazer y el Leon fueron remolcados en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Vial.

Detienen a tres sujetos con dos kilos de presunta marihuana

Ometepec, Gro (IRZA).- Tres hombres fueron detenidos en posesión de dos paquetes de marihuana, cuando viajaban en un vehículo del transporte público en un operativo de elementos de la Policía del Estado.

La detención ocurrió en un retén ubicado sobre el boulevard Juan N. Álvarez, y los sujetos se identificaron como Bernardo “N”, Aurelio “N” y José o Marcelo “N”, de 25, 27 y 32 años de edad, respectivamente.

Iban a bordo de un taxi colectivo Nissan Tsuru de la ruta Ometepec-Cuajinicuilapa.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que en los dos paquetes sellados con cinta canela llevaban dos kilos de hierba verde con características de marihuana.

Los detenidos y los dos paquetes asegurados quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Lo atrapan con casi cinco kilos de presunta marihuana

Acapulco, Gro., octubre 20 de 2020 (IRZA).-Policías municipales detuvieron a un sujeto y le aseguraron una bolsa que contenía aproximadamente cinco kilos de presunta marihuana.

Esta acción ocurrió este jueves en Puerto Marqués, informó el encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Miguel Ángel Vargas Miranda.

Indicó que cuando sus elementos realizaban un recorrido de vigilancia, detectaron al sujeto sobre la calle Revolcadero, que al verlos de inmediato empezó a correr.

Intentó darse a la fuga por la maleza y a la vez arrojó una bolsa negra, pero le dieron alcance.

Y al revisar la bosa encontraron la hierba con características de marihuana, y con la misma quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

A prisión tres detenidos por el secuestro de una mujer en Taxco

Taxco, Gro., octubre 20 de 2020 (IRZA).- Un juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa en contra de Julio Osmar “N”, Iván “N” y Anaí “N”, por el presunto delito de secuestro en agravio de una mujer.

Los dos hombres y la mujer fueron detenidos aquí, en un cuarto de hotel, en donde tenía a la mujer que privaron de su libertad y por cuya liberación exigían dinero a la familia.

Cabe señalar que el 16 de septiembre pasado, la fémina se quedó de ver con Julio Osmar “N” en ese cuarto de hotel, y que al llegar quedó privada de su libertad por éste y su cómplices Iván “N” y Anaí “N”.

Lo anterior está asentado en la carpeta judicial C-185/2020, en donde se precisa que lo anterior ocurrió alrededor de las 21:00 horas de la fecha mencionada.

Los detuvieron cuando intentaban cobrar el dinero por el rescate de la mujer.

Julio Osmar “N”, Iván “N” y Anaí “N” fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social de Iguala. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil