De 70% las reservaciones en Bahías de Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que ya tienen reservaciones del 70 por ciento para el cierre de año.

Consultado por teléfono, informó que a los empresarios les da gusto que turismo del bajío elija su destino por ser pequeño, tranquilo y que no hay aglomeración de visitantes, “nos ayuda porque la gente se está cuidando y eso nos ha generado una buena expectativa”.

Cuestionado sobre si ya hay reservaciones para el mes diciembre, explicó que muchos socios en sus hoteles ya tienen reservaciones por encima del 70 por ciento, y algunos hoteles pequeños de menos de 10 habitaciones ya llenaron para las últimas fechas de ese mes.

Catalán, atribuye las buenas expectativas a que son un municipio que hasta ahora no tiene  casos de Covid-19 porque siempre están aplicando las medidas preventivas.

 Según como esperan el mes de diciembre, “finalmente vamos a poder recuperarnos un poco, tenemos mucha esperanza, pero que el dinero no sea el motivo que lo sea la salud”.

Esa temporada es muy importante porque se generan en promedio hasta 30 empleos en cada restaurante y por eso algunos negocios ya se comenzaron con las  contrataciones.

En las ultimas fechas, dijo que ya comenzó también a llegar turismo de discapacitados a la playa incluyente pero la zona que ahora es más frecuentada es el muelle de Puerto Vicente  Guerrero, donde se están abriendo nuevas fuentes de empleo.

En playa Ojo de Agua,

Ahora debemos ser responsables estamos pidiendo la introduce de agua potable y energía eléctrica nos estamosnviendo rebasado ahora .

Estamos con el presidente para meter el agua potable a playa Ojo de Agua, y hemos sido apoyados lo uniconque los hace falta es de los diputados acá hemos retrocedido en este periodo no hemos

Reiteramos la petición a Obrador la ampliación de la carretera federal de Papanoa a Zihuatanejo porque representa un sector importante del  bajío.

Piden aplazar obra; afectaría negocios, dicen

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Esperanza Salmerón Diaz pidió a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que hagan la obra de saneamiento en la calle Aquiles Serdán en el mes de enero, ya que afectaría a más de diez florerías que están en esa calle, “ por esta cuestión del Covid nos está afectando la economía y es que comenzaran la obra el día 30 de Noviembre al 20 de Diciembre”.

Señaló que ella no recibe apoyo de ninguna autoridad Estatal, municipal, o Federal “hubieran hecho una reunión con los locatarios para tomarnos en cuenta como lo han hecho en otras ocasiones como el 10 de Mayo, como el día de muertos que nos cerraron los panteones y ahorita invertimos más de ocho mil pesos y cómo los vamos a sacar”.

Dijo que los comerciantes tienen compromisos y deudas y que el cierre de la calle serían pérdidas para ellos, “nosotros vendemos a las personas que pasan en los automóviles y se nos hace difícil que ahora que cerrarán las calles pues no vamos a vender nada”.

Por la crisis y la pandemia, dijo, los comercios de flores se han visto afectados, “nosotros que nos dedicamos a las ventas de flores tenemos deudas yo por ejemplo tengo ventas en línea y domicilio y nos endeudamos con las flores tenemos que pagar lo que compramos y ese es el problema por que no nos preguntaron que iban a cerrar la calle y no venderemos estábamos esperando el 12 de Diciembre donde se vende mucha flor y en la navidad también, año nuevo ”.

Por lo que pidió a las autoridades municipales que recorran la fecha a el mes de Enero ya que es la cuesta de enero y es ahí donde bajan las ventas “de por si están a un 30 por ciento las ventas y ahora con el cierre de la calle será mas bajas las ventas”.

Por su parte la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez dijo que la obra esta programada para entregar esas fechas antes de que salga el año y que se tuvo el consenso con los locatarios que venden flores y la mayoría estuvo de acuerdo “ son obras que están etiquetadas para este año y se tienen que hacer porque se cierra el ejercicio fiscal y se tiene que entregar para comprobar esa obra no podemos esperar para el próximo año ´por que las obras tienen una programación”.

Denuncian caída de cables de Telmex en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la calle Niños Héroes de la Colonia centro denunciaron que los cables de teléfonos se despegaron del poste por lo que afectaron a los usuarios. Pidieron a TELMEX que los vayan a acomodar porque están afectando a los usuarios de internet y teléfono fijo.

Maria Dolores Ocampo Valverde señalo que desde hace cinco días que los cables de teléfonos se cayeron “dicen que un muchacho andaba derramando arboles y que al derramar un árbol tiro los cables de teléfonos y estaban el suelo, pero fueron los mismos vecinos quienes levantaron los cables y los colgaron ahí mismo en el poste de luz “.

Dijo que por este problema los estudiantes de las diferentes escuelas están siendo afectados ya que el internet esta muy lento y a otros de plano no tienen internet “estamos en espera de que vengan pero aunque los de teléfonos de México ya tengan conocimiento estos no se han presentado a arreglar los cables de teléfono e internet y los niños de las escuelas son los que necesitan ese servicio para hacer sus tareas”. Por lo pidió nuevamente a los ejecutivos de TELMEX que acudan arreglan los cables de teléfono “queremos pedirles a los trabajadores que vengan para que solucionen este problema ya que nos cobran el servicio tengamos o no línea y aunque

Deportivo Scorpion dio cátedra de contundencia

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Deportivo Scorpion no tuvo piedad alguna sobre sus rivales, sus delanteros dieron cátedra de contundencia y efectividad a la hora de estar frente al marco de sus oponentes, a los cuales les pasaron por encima por goleada de 4-1 a Sitio Cuauhtémoc, lo anterior corresponde a enfrentamiento de fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría Trasportistas.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el colegiado hizo sonar su eucarina, indicando el inicio del enfrentamiento, fueron los jugadores de Deportivo Scorpion quienes dominaron, tuvieron en su poder y fabricaron las opciones más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

La defensiva de Sitio Cuauhtémoc fuer perdiendo fuerzas, al grado que se convirtieron en presa fácil, su arquero fue un espectador más, solo vio como su meta era abatida en repetidas ocasiones, los goles de Deportivo Scorpion fueron obra de Jesús Hernández, Daniel Campuzano, Sergio Oregón y Alan Chavarría.

La Correa cayó ante Sitio la Puerta

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Correa le puso entrega, determinación, pero no fue suficiente para poder derrotar a Sitio la Puerta, escuadra que fue letal y concretaron sus aproximaciones, se impusieron 3-1 para así regresar a casa con los puntos de la jornada dos de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Una primera mitad en donde la Correa tuvo que sufrir demás, no presentaron cuadro completo y esto represento desgaste físico al doble, pero aun así dieron batalla, sabían que no podían jugar al tú por tú a sus oponentes así que se plantaron bien atrás para evitar ser goleados.

Sitio la Puerta sabía que las condiciones estaban dadas para poder ganar, inclusive golear, pero fueron cautelosos, no menos preciaron a sus contrincantes, pero eso sí, estando frente al marco no perdonaron, Antonio Terán hizo un doblete, mientras que Luis Gómez se hizo presente en una ocasión, el único tanto de la Correa fue obra de Armando Simón.

Súper Stars, campeonas del cuadrangular de futbol de la liga Tekereke

ALDO VALDEZ SEGURA

Hebert Lemus, presidente de la liga de futbol Tekereke de Petatlán organizó un torneo relámpago en la rama femenil, en donde cuatro equipos lucharon para conquistar el escudeto, pero solo uno pudo cubrirse de gloria, las que se coronaron fueron las Súper Stars, nada fácil, pero lo lograron, demostraron ser mejores y ahí está el resultado.

11 Lobas, Súper Stars, Galácticas y Deportivo Tekereke fueron las escuadras participantes, las que dieron su máximo esfuerzo para poder estar en la gran final, ya que si perdían su enfrentamiento tendrían que regresar a casa y nadie quería eso, así que se vivió un día intenso, lleno de emociones, en donde las féminas tuvieron un rato de distracción.

En la gran final, se toparon las Galácticas y Súper Star, fue una lucha por el campeonato, el último equipo citado logró salir con la victoria, no conforme con llevarse la corona lo hicieron por medio de una goleada, se impusieron 3-1, así pues, fue todo un éxito este cuadrangular femenil.

Se reúne rector de la UTCGG con integrantes del proyecto Piz-Pel

El C.P. René Galeana Salgado, Rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, se reunió con estudiantes y docentes que integraron el proyecto “Piz – Pel”, Primer Lugar Nacional en la Categoría de Mercancías Generales de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Lo anterior, con el objetivo de felicitar y externar su reconocimiento por su labor emprendedora, destacando su entusiasmo y orgullo ya que representaron de forma extraordinaria a nuestra máxima casa de estudios, la UTCGG.

Este encuentro se realizó de forma virtual a través de la plataforma de Google Meet, con la presencia de los integrantes del proyecto; Luisa Mercedes Orbe Sosa, Saul Soberanis Holanda, Raúl de Jesús Mercado Gallardo, Gerardo Moreno Hernández, Alejandro de Jesús Peñaloza, Karen Gitzel González Miranda y Jonathan Uriel Reyes Guillen. Además, se destacó la presencia de nuestros docentes, la Mtra. Mónica Lizbeth Tellechea Bravo, asesora de mercadotecnia, el Mtro. Eusebio Montes Pauda, asesor financiero y el Mtro. Cesar Mora Fernández, asesor en plan de negocios, quienes lograron coadyuvar a la generación de este importante proyecto.

Emitió el IEPCGRO lineamientos para que partidos políticos erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género

CHILPANCINGO. Con el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021 en marcha y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) llevó a cabo, de manera virtual, su Décima Primera Sesión Ordinaria, en la que aprobó los Lineamientos para que los Partidos Políticos Acreditados ante este instituto electoral, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la Violencia Política contra las mujeres en razón de género.

Dos de los objetivos de estos Lineamientos son eliminar la violencia contra las mujeres, que impide y anula el ejercicio de sus derechos político-electorales y velar para que, quienes integran los partidos políticos, cumplan con las obligaciones establecidas por el marco jurídico internacional, nacional y estatal de prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres.

Derivado de la aprobación de los Lineamientos antes referidos, se adicionaron los Lineamientos para el registro de candidaturas y el Manual operativo para el registro de candidaturas para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, incorporando como uno de los requisitos que se deberá cumplir las personas aspirantes, la firma y entrega de una manifestación de buena fe y bajo protesta de decir verdad, de no haber sido condenada, o sancionada mediante Resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal o como deudor alimentario o moroso que atenten contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios, con el objetivo de inhibir conductas que contribuyen a la cultura patriarcal que fomentan la desigualdad estructural entre hombres y mujeres. Estas modificaciones y adiciones resultan también aplicables para las Candidaturas Independientes.

En esta sesión ordinaria se aprobó la respuesta a un escrito recibido por este instituto el 29 de octubre, suscrito por ciudadanas y ciudadanos de diversas localidades del municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, mediante el cual solicitan se realice consulta ciudadana para determinar el modelo de elección e integración del órgano de gobierno municipal por sistemas normativos propios (usos y costumbres) para el municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, para el proceso electoral 2021.

El IEPCGro respondió que no puede atender lo solicitado, toda vez que ello puede constituir una intromisión en la vida interna del municipio que se rige bajo un sistema normativo propio al considerar que la Asamblea Municipal de Representantes de dicho municipio quien debe atender en primera instancia los asuntos que impactan en la organización interna del municipio, a través de sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales; por lo que se procederá a remitir el escrito al Concejo Municipal Comunitario, para que determine el procedimiento y la procedencia o no de la consulta para definir el modelo de elección por sistemas normativo propios (usos y costumbres).

Comparece secretario general de Gobierno ante diputados con motivo de la glosa del 5º informe

CHILPANCINGO. Este miércoles en el Congreso del Estado dio inicio las comparecencias de los secretarios de Despacho con motivo de la Glosa del Quinto Informe del gobernador Héctor Astudillo Flores, con la participación del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

Durante esta comparecencia ante el Pleno, los diputados Aristóteles Tito Arroyo (Morena), Guadalupe González Suástegui (PAN), Leticia Mosso Hernández (PT), Samantha Arroyo Salgado, Manuel Quiñónez Cortés (PVEM), Luis Enrique Ríos Saucedo (Morena), Celestino Cesáreo Guzmán (PRD), Alicia Elizabeth Zamora Villalva (PRI), Carlos Cruz López (Morena), Jorge Salgado Parra (PRI) y Adalid Pérez Galeana (Morena) realizaron cuestionamientos y fijaron postura a nombre de sus respectivas fracciones y grupos parlamentarios.

Inicialmente, el diputado Tito Arroyo cuestionó al compareciente por la negativa del gobierno estatal a reconocer el mandato de la Suprema Corte relativo a la justicia indígena y la autodeterminación de los pueblos, y el por qué no se hizo un apartado específico sobre los pueblos originarios indígenas y afromexicanos en la memoria del Quinto Informe.

Reprochó que se ha vuelto una constante violación de los derechos humanos de los pueblos originarios, al plantear iniciativas sin previa consulta, como en el caso de las reformas a la Ley 701. Además, cuestionó la falta de solución de los conflictos agrarios, particularmente en el municipio de Malinaltepec.

Por su parte, la diputada González Suástegui preguntó de qué forma garantizará el Gobierno que el proceso electoral se desarrolle en un ámbito de libertad, equidad y seguridad; qué política pública de atención se aplica en lugares con marcados índices de inseguridad y control de grupos armados, y los criterios adoptados ante la desaparición de la Procuraduría de Defensa de los Campesinos.

La diputada Samantha Arroyo Salgado pidió conocer las estrategias para restablecer los servicios en áreas como el Registro Civil, Registro Público de la Propiedad y la Dirección General de Asuntos Jurídicos, por la importancia que revisten para la sociedad, y respecto a las mujeres en situación de violencia, solicitó conocer las acciones de esta secretaría en esta etapa de confinamiento por la contingencia.

En su oportunidad, el diputado Quiñónez Cortés preguntó sobre las medidas y políticas implementadas para la prestación de trámites y servicios en línea; y en materia de transparencia y combate a la corrupción, si existen procedimientos o denuncias contra servidores públicos en la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

En su turno, el diputado Cesáreo Guzmán refirió que el estado está marcado por desigualdades sociales y económicas desde su creación, hace 171 años, y reconoció que conducir la política interna y entablar vínculos políticos y sociales con los diversos actores no es fácil, sobre todo ante una sociedad que se moviliza por diferentes factores.

En su intervención, el secretario hizo mención de que las medidas tomadas para contener el Covid-19 fueron en coordinación con los otros órdenes de gobierno, formando un frente común para atender la salud y utilizando todos los recursos disponibles para priorizar la vida de los guerrerenses.

Destacó que el gobierno estatal ha impulsado la gobernabilidad en cinco ejes, basados en el fortalecimiento del Estado de Derecho, en un marco de respeto y protección de los derechos humanos, y la eficaz coordinación con los otros órdenes de gobierno en materia de seguridad y el fortalecimiento de los cuerpos policiales.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Tremendo, en verdad, lo que está sucediendo en torno a la alianza lópezobradorista en Guerrero. Mientras los dirigentes nacionales se esfuerzan por plantear una coalición que no tenga rival, y sobre todo que no sea una coalición pedaceada o parcial, sino total y para los 15  estados que tendrán comicios el año siguiente, en Guerrero el líder del Partido del Trabajo está haciendo de las suyas, como acostumbra, y ahora también ayudado por su mujer, Leticia Mosso Hernández, a quien empoderó en la elección de 2018, imponiéndola como candidata plurinominal, cargos que ya sabemos que no se votan en urnas, sino que se votan en una mesa de negociaciones.

Es una locura. Cualquier dirigente de partido estaría feliz ante la posibilidad de meter mano en la coalición lópezobradorista, con una precandidata que tiene altas probabilidades de conseguir la candidatura por género. En cambio, la denostan y le cierran el paso, amenazando incluso con desconocerla si insiste en mantener su aspiración, y sólo porque ella y Sebastián de la Rosa Peláez (el hombre que más votos le arrimó al PT en 2018), salieron a aclarar que definir la coalición y la candidatura a gobernador es atribución en todos los partidos del Comité Ejecutivo Nacional.

De inmediato, al día siguiente, Wences dijo que la coalición con Morena podría romperse en cualquier momento, mientras que su esposa, Leticia Mosso, lanzó amenazas contra Bety Mojica, acusándola de intentar crear tribus o corrientes, y de no doblegarse a la dirigencia estatal: esto es, a su esposo y ella.

Eso ocurrió precisamente el día antes en que México conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género, uno de cuyos rostros es precisamente la violencia política. Resulta increíble cómo los partidos caen en este tipo de trampas, y que siempre habrá gente que le siga el juego a estos tiranos.

Wences y su mujer acusan a Bety Mojica de que todavía no es candidata y ya trae a todos los candidatos a alcaldes y diputados bajo el brazo, porque los va a imponer.

Esa es una mentira que están dispersando hacia dentro del PT y hacia afuera, algo que por supuesto no es creíble, porque para empezar las elecciones internas en distritos y ayuntamientos también tendrán que definirse en la mesa de la coalición, y mediante encuesta, como se definirá la candidatura a gobernador. En segundo lugar, Beatriz Mojica ya fue una vez candidata a gobernadora, y sabe que una sola persona o grupo político no se puede llevar todos los cargos. Esa es una regla política que todos conocemos. Se elije a un candidato ganador, y los candidatos menos afortunados lo apoyan, pero siempre a cambio del reparto de espacios.

Por cierto, la encuesta para definir al candidato a gobernador por Guerrero ya está en marcha, y se aplicará durante las próximas dos semanas. Una de las preguntas que tendrán que hacerse es si se considera que Guerrero está preparado para que lo gobierne una mujer, lo cual sería fundamental para definir si se lanza una candidatura femenina.

Y es que, aunque parezca mentira, no porque las mujeres constituyan el 52 por ciento del padrón electoral, eso no significa que haya condiciones para nominar a una mujer al cargo de gobernadora, porque la política es un mundo aún dominado por varones.

Y si lo duda, amable lector, revise el papelón que está haciendo Victoriano Wences Real, ahora apoyado por su esposita. 

Siempre he dicho que las mujeres de los políticos suelen ser más implacables y ambiciosas que ellos. Y aquí tenemos un claro ejemplo, de los muchos que hay a nuestro alrededor, de que es así.

Veamos algunos números: En la elección pasada, Morena a nivel estatal obtuvo en favor de AMLO 810 mil votos, 622 mil votos a favor de senadores, 616 mil votos a favor de diputados federales, 510 mil votos a diputados federales, y  solamente 372 mil votos a favor de alcaldes municipales.

Aquí se nota claramente la diferencia de votos y cómo votó la gente. No fue alto parejo. Si así hubiera sido, Guerrero estaría pintado de guinda, combinado con rojo y amarillo, los colores del PT.

Al contrario, los petistas no comieron ni dejaron comer. Acusaron a los morenistas de no tratarlos con dignidad y se fueron con candidatos propios, pero a hacer el ridículo.

En esta ocasión, Wences piensa repetir su capricho. Y ya tiene una buena aliada: nada más y nada menos que su mujer. ¿Qúe tal?

Salir de la versión móvil