Motociclista alcoholizado derrapa en el entronque del Aeropuerto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al derrapar en el entronque de la colonia Aeropuerto, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que necesitó ser atendido por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos.

Fue después de las 20 horas del domingo, cuando un motociclista de unos 20 años perdió el control y se derrapó. Los paramédicos al llegar se percataron que estaba alcoholizado, verificaron que sus lesiones no eran graves y por ello no era necesario que lo trasladaran a un hospital.

Los elementos de la Policía Estatal auxiliaron al lesionado que viajaba en una moto Italika, gris, sin placas de circulación, dieron aviso a sus familiares de lo sucedido.

Encontronazo vehicular en el semáforo de Agua de Correa 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Un herido y daños materiales fue el saldo de un choque vehicular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa, por lo que acudieron los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.

Fue a las 20 horas, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet Trax, blanca, con placas de Guerrero, se atravesó en el bulevar para realizar una maniobra en “u” y le cortó la circulación a un Volkswagen Pointer, plata, también con placas de esta entidad.

Los paramédicos de Cruz Roja y Bomberos municipal atendieron a los pasajeros, sólo uno requirió ser traslado al Hospital General del IMSS y fue informado que su estado de salud no era grave.

Los elementos de la Guardia Nacional, Policía Municipal y Vial acordonaron el lugar del choque, luego una grúa remolcó las dos unidades al corralón para los trámites correspondientes.

Muere al derrapar en su moto

FELIX REA SALGADO 

ATOYAC. El joven Osvaldo Bello de 26 años de edad, y originario de Alcholoa, murió al derrapar en su motocicleta la madrugada de este domingo. 
La víctima conducía una motocicleta amarilla cuando circulaba por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo la madrugada de este domingo. 

Bello quedó tendido en el piso con golpes en la cabeza y diferente partes del cuerpo que le ocasionaron la muerte al instante. 

El joven fallecido era originario de Alcholoa y se dirigía de Atoyac a este poblado. 

Volcadura en Coyuca deja dos muertos

FELIX REA SALGADO

COYUCA DE BENITEZ. Dos muertos y daños por varios miles de pesos fue el saldo de una volcadura a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas.

El accidente automovilístico fue en la Colonia, Lázaro Cárdenas punto conocido como Las Lomas de Coyuca de Benítez, donde, perdieron la vida dos hombres.

Se informó que al lugar se trasladaron los cuerpos policiacos la Cruz Roja, Protección Civil y después se trasladó el perito del ministerio público para dar fe de los muertos del accidente y posteriormente serán entregados a sus familiares.

Los fallecidos eran originarios de Coyuca de Benítez en tanto que el vehículo donde se desplazaban quedó destrozado se trata de una camioneta Chevrolet color blanco.

Las víctimas fueron identificadas como Larry Moreno y Fausto Rosales Apresa, quienes ya fueron reclamados por sus familiares.

Posicionar corredor turístico de Zihuatanejo, entre los planes del gobierno federal

Jaime Ojendiz Realeño

El destino Ixtapa Zihuatanejo puede posicionarse como otro corredor turístico según proyecciones del Gobierno del Estado y Federal.

Durante el encuentro entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y el Director General de Fomento al Desarrollo Turístico, Rogelio Jiménez Pons Gómez, se habló con inversionistas para la presentación de los programas de colaboración para el desarrollo del corredor turístico Ixtapa – Zihuatanejo.

Se pretende desarrollo sustentable e incluyente que genere economía, empleo y bienestar en este binomio de playa.

Astudillo Flores resaltó que hay un importante en Zihuatanejo en el combate a la pandemia por Covid-19, se superó una etapa de incremento de casos en meses anteriores, sin embargo no cambió el rumbo del desarrollo en materia turística y de seguridad.

“Hay un gran potencial en Ixtapa – Zihuatanejo, las cosas han ido bien, la pandemia nos ha detenido, es una realidad, estamos recuperando la actividad, hay una sensible recuperación en el movimiento aéreo, están regresando vuelos. Sigue siendo un binomio muy atractivo y el potencial en el este plan parcial es ilustrativo que requiere una gran alianza entre todos”, puntualizó Astudillo Flores.

En el evento, también se habló de que Guerrero actualmente está en décimo lugar en el país en inseguridad. Resaltó la obra de agua potable que se realiza en Zihuatanejo con una inversión conjunta de 140 millones de pesos entre la CONAGUA, Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, para resolver el problema del abasto de agua para los próximos 25 años.

El evento se desarrolló en Ixtapa donde el Director General de FONATUR, Rogelio Jiménez Pons Gómez, señaló que el destino cuenta con todos los elementos para consolidarse como un polo importante de desarrollo.

Asegura que el compromiso por parte del Gobierno Federal es trabajar con el Gobierno del Estado, el Municipio, para que los planes se consoliden.

“Los esquemas que se plantearon aquí hay que darles seguimiento, cuente señor Gobernador con que vamos a tratar desde el Gobierno Federal traer lo que es importante, los recursos, tenemos que pasar a una etapa más proactiva e inyectar mayor promoción para que en los terrenos que estén disponibles se hagan inversiones”, dijo Jiménez Pons.

Se presentaron los programas de colaboración para el desarrollo del corredor turístico Ixtapa – Zihuatanejo que busca atraer una gran cantidad de turistas qué beneficien a la sociedad y su conjunto a través de este movimiento económico importante de este binomio de playa señaló el empresario Miguel González Bernal, Presidente de Grupo Médano.

González Bernal, dijo que la visión del corredor turístico Ixtapa – Zihuatanejo como un solo destino integral que comprende inicialmente una superficie de 10 mil 352 hectáreas con unos 40 kilómetros de Costa y pudiera ampliarse en un futuro conseptualizándose como una tercera riviera en nuestro país.

Zihuatanejo llega a 39%; Ixtapa a 46%

Jaime Ojendiz Realeño 

Por el adelanto del 20 de noviembre el destino reflejó una ocupacion hotelera buena durante este fin de semana y Zihuatanejo alcanzó por primera ocasión el 39.9 por ciento de cuartos ocupados.

De acuerdo con el restaurantero Antonio Rauda, este fin de semana la afluencia de bañistas al destino fue agradable, y se apreció más en los balnearios de la bahía como playa La Ropa y Las Gatas, además de Isla Grande y Linda en Ixtapa.

La Secretaría de Turismo informó que este domingo el destino amaneció con el 45.7 por ciento de ocupación hotelera, y de forma individual, Ixtapa registró 46.8 por ciento, estando casi al límite de los permitido, mientras que Zihuatanejo llegó por primera ocasión durante la pandemia al 39.9 por ciento.

Del tema Rauda abundó que este fin de semana la afluencia dejó sentir lo que puede ser una temporada alta, ya que es desde que inició la contingencia la mejor cifra de ocupación que se registra.

En esta parte del destino, dijo en referencia a la Bahía, la afluencia se centró en las playas populares, pero la vida nocturna y de restaurantes de cocina internacional establecidos en el Centro, también se reactivó.

Según las estimaciones del turistero, será a partir de esta semana cuando la afluencia al destino mejore y deberá de mantenerse al límite del 50 por ciento permitido por las autoridades .

Troncones, casi al límite de ocupación

Jaime Ojendiz Realeño 

La Riviera Troncones-Saladita presentó una ocupación en sus negocios turísticos cercana al límite y se prepara para la mayor visita de extranjeros.

Por el adelanto del puente del 20 de Noviembre, en Troncones, municipio de La Unión, la visita de bañistas fue mejor respecto del fin de semana.

En la franja de arena del acceso principal, bañistas colocaron sombrillas y dispusieron de la playa y el sol, contrario a lo que ocurrió el fin de semana anterior.

De acuerdo con Carlos Rivera, del Campamento Nómadas,  Troncones cada día se mantiene en la preferencia de los turistas nacionales, “estamos notando que somos un destino que los motociclistas están eligiendo para vacacionar “.

Consultado en playa, Roberto Rodríguez, de Morelia, expresó que a Troncones entraron por primera ocasión por sugerencia, y encontraron un destino agradable,  “como muchos lugares pequeños que no se conocen”.

En la franja de arena, los negocios de alimentos mantuvieron durante lapsos del día, una ocupación al tope de lo permitido, debido a la visita de nacionales y extranjeros que ya están accionando en la zona.

El consultado señala que hay la necesidad del mercado nacional de conocer esta zona, “de forma constante nos llega turismo nuevo y solo por la recomendación de personas que ya comieron en un restaurante de acá, o durmieron en un hotel o acampan, lo importante es que estamos entre las opciones de nuevos viajeros que están optando por quedarse en Troncones y no ir a Maruata, por ejemplo”.

Al final, dijo que será este mes el clave para que diciembre sea un buen cierre de año.

Ola de críticas contra regidor de San Jerónimo por exhibir a discapacitada

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El regidor perredista de la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes del ayuntamiento de Benito Juárez (San Jerónimo), Carlos Mendiola Alberto, fue criticado en las redes sociales por exibir a una persona con capacidades diferentes para proyectar una imagen favorable que le reditúe en sus aspiraciones políticas hacia el 2021, ya que este quiere ser presidente municipal de este municipio.

Ahora, el acontecimiento políticamente más rentable es, por supuesto, la necesidad y la pobreza, y él decidió no desaprovecharlo, no importa si se trata de una persona con capacidades diferentes, lo que realmente importa es instrumentar una estrategia que deje dividendos políticos para lo que viene.

Mendiola exhibió a una mujer que sufre una discapacidad motriz y no puede valerse por sí misma, lo que desató críticas en redes sociales desde su perfil personal de Facebook donde compartió la publicación, por lo que al instante tuvo que borrar los comentarios negativos.

En la publicación realizada la noche del jueves, se realizaron 152 comentarios (hasta el momento), sin embargo, solo son visibles 96, por lo que más de 50 fueron borrados de la red social. Entre los comentarios se encuentran algunos como, “No es necesaria la exhibición de una persona enferma es contra sus derechos humanos”, escribió la usuaria Krys Rebollar.

En otros se puede leer, “Se llama promoción no gestión, muy mal que se exhiba a las personas por sus necesidades, saludos”, postearon desde el perfil de Anayeli Galeana Valente, contra el edil Mendiola Alberto, aunque las críticas más fuertes fueron eliminadas.

La imagen donde se ve al edil perredista entregando una silla de ruedas a una mujer que sufre una parálisis cerebral, no hubiera pasado a mayor, si no hubiera sido porque de inmediato se promocionó en redes sociales para hacer alarde de su “caridad política”, cuando la verdadera intención es hacer clientelismo político y promocionarse en medios para lograr su objetivo, que en primerísimo lugar es la presidencia municipal o, en su defecto, alguna otra posición política de poder.

El perredista Carlos Mendiola aprovecha cuanta oportunidad tiene a su alcance o los eventos y encuentros grupales para entregar dádiva en distintos puntos del municipio o, como en este caso, atajar una desgracia para convertirla en una oportunidad de proyección política. Así las cosas, y se verán cosas más rapaces como se vaya acercando el día de las elecciones. 

Instalan centro de acopio para familias afectadas por el Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Integrantes del Grupo Juvenil Tlayacanqui instalaron un centro de acopio de víveres en la calle Niños Héroes a un costado del DIF Municipal, con la finalidad de ayudar a las familias de bajos recursos en esta pandemia del Covid .

Sin embargo, lamentaron la poca participación de la ciudadanía en estos dos días que llevan con el proyecto social, el cual, aseguran es sin ningún tinte político. Asimismo, para dar muestra de su talento artístico pintan un mural representativo de la danza del Cortez en esta zona de acceso al zócalo de la ciudad.

Invitaron a la población a sumarse a esta noble causa para acopiar la mayor cantidad de productos comestibles y armar despensas, a fín de contribuir en la alimentación de los niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes en las comunidades, principalmente.

Luego de tres días intensos de trabajo artístico en la que los jóvenes: Daniel Téllez y Carlos Gómez integrantes del grupo denominados, Tlacayanqui Lazos Crew plasmaron su creatividad e imaginación para utilizar sus pinceles y pintura acrílica para elaborar un mural la danza del Cortés el cual se ubica en el callejón niños Héroes está pintado en una de las paredes de un edificio a escasos pasos de la Comandancia de la policía municipal.

Dicha danza es emblemática en el municipio, danza que por medio de sus danzantes salen a las calles de la ciudad en la temporada navideña y parte del mes de enero, así como otros meses en donde la escenificación también participa en otros eventos como el paseo del Cortés decretado en el municipio.

 Daniel Tellez dijo que “así quedó el mural donado por nuestro grupo juvenil Tlayacanqui y lazos Crew, estamos muy contentos, gracias a todas las personas que pasaron a apoyarnos, en unos días subiremos los resultados de su apoyo.

Despiden de programa a jóvenes de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La joven Yatzhiri Barrientos Gervasio, quien prestaba sus servicios en la tienda Súper Che fue dada de baja del programa Jóvenes Construyendo el Futuro un día antes de que le pagaran, por lo que hizo el trabajo un mes sin paga por lo que consideró injusto que la dieran de baja de esa manera.

La joven señaló que ella y otra de sus compañeras fueron dados de baja por la encargada del programa del programa federal y por la encargada de recursos humanos, que fue la que le dio el aviso que había sido dada de baja del programa, por lo que tenían que retirarse “se me hace injusto que un día antes de cobrar me den de baja, porque entonces quién me va dar los días que ya estuve laborando”.

Señaló que otros tres jóvenes de ese mismo programa también corrieron con la misma suerte, “pero lo extraño de esto es que por qué nos dan de baja si estamos haciendo el servicio y aparte si lo iban hacer hubieran permitido que nos pagaran porque ya desquitamos todo el mes y no sabemos qué fue lo que pasó”.

Y es que últimamente los programas del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se han prestado a una serie de corrupciones desde quitar dinero a los becarios hasta hacer este tipo de despidos sin dar explicaciones a los becarios quienes se quedan sin su beca y con el tiempo perdido solamente los explotan las grandes y medianas empresas quienes se ahorran el dinero a consta de los impuestos de los mexicanos que son los que pagan los programas sociales.

Salir de la versión móvil