Instala Ángel Irra Centro de Apoyo Escolar Gratuito para estudiantes de escasos recursos frente al PRI Municipal

Ofrecemos servicios de Internet, computadoras, impresión y papelería gratuitos para estudiantes que no tienen posibilidades en casa”

El Lic. Ángel Irra, anunció la apertura de un centro de apoyo escolar en el centro de Zihuatanejo. En un comunicado expresó que ante los retos que la pandemia impone a las familias menos favorecidas de Zihuatanejo es necesario que la sociedad se solidarice y hagamos lo que esté en nuestras manos para ayudar, “En ninguna sociedad el gobierno puede solo” expresó.

Este es un esfuerzo personal, modesto pero muy bien integrado, contamos con 6 computadoras equipadas con cámaras para que puedan tomar clases en línea, internet gratuito, servicio de impresión gratis y papel, lápices y bolígrafos para quien los ocupe. Estamos Ubicados en Calle la Laja, en la colonia Vicente Guerrero Frente a las oficinas del PRI.

No habrá actividades cívicas por el 20 de noviembre, anuncia gobernador Astudillo

*Con la finalidad de evitar aglomeraciones y evitar más contagios

*Guerrero sigue en riesgo alto de contagios, reitera el secretario Carlos De la Peña Pintos

CHILPANCINGO. Ante el panorama por el aumento de casos de Covid-19 en el estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que no habrá actividades cívicas en el marco del 20 de noviembre para evitar aglomeraciones.

Durante la transmisión diaria para informar el avance de la pandemia, el titular del Ejecutivo guerrerense confirmó que este año queda suspendido el desfile cívico-militar que forma parte de las actividades por el aniversario de la Revolución Mexicana.

Señaló que el objetivo es evitar aglomeraciones que puedan generar más contagios de Covid-19.

Anunció que se llevará a cabo una ceremonia virtual desde palacio de Gobierno para que esta fecha histórica no pase desapercibida.

“Tenemos que prepararnos para lo que viene, porque viene diciembre y diciembre va a ser una etapa compleja si no nos prepararnos; de por si lo va a ser, pero tenemos que prepararnos”, enfatizó el gobernador Héctor Astudillo.

Indicó que como parte de las estrategias contra el Covid-19, se pusieron en marcha módulos de lavamanos en lugares de mayor concentración de personas en Acapulco con 22, cinco en Chilpancingo y seis Zihuatanejo, anunciando que próximamente se instalarán 2 módulos en Taxco y dos más en Iguala.

Las cifras del Covid-19 en Guerrero

Al presentar el reporte técnico diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos explicó que la entidad acumula 23 mil 30 casos positivos y 2 mil 394 defunciones, con 69 nuevos casos en las últimas 24 horas.

En cuanto a los casos activos se reflejan 320, donde 15 municipios concentran el 86 por ciento, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Coyuca de Catalán, Atoyac de Álvarez, Quechultenango, Chilapa, Tecpan y Zihuatanejo.

Agregó que se tienen 148 pacientes hospitalizados, de estos, 39 están intubados, con una ocupación de camas del 22 por ciento, mientras que a nivel nacional la entidad ocupa el lugar 13 en cuanto a ocupación de camas, con el 26 por ciento y el lugar 19 con el 17 por ciento de ocupación de ventiladores.

Mientras que en la aplicación de la vacuna contra la influenza, De la Peña Pintos informó que se tiene un avance del 40 por ciento en todo el sector y por parte de la Secretaría de Salud del estado, se tiene un 48 por ciento de avance en la aplicación.

“Doña Vale”, mujer guerrera, ejemplo de amor y trabajo: Adela Román

*Participa la alcaldesa en homenaje a popular vendedora de antojitos de la colonia Progreso, quien ha superado las adversidades para sacar adelante a su familia

ACAPULCO. La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, participó en la develación de la placa conmemorativa que el movimiento “Mujeres que Inspiran” dedicó a la señora Valentina Serna Gómez, mejor conocida como “Doña Vale”, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación por más de 50 años en la venta de antojitos mexicanos en la colonia Progreso.

Como invitada especial, la alcaldesa fue nombrada “La Mujer del Mes”, por el trabajo arduo que ha realizado al frente del municipio, sin embargo, durante su discurso la primera autoridad municipal destacó que ese título correspondía a la señora Valentina, por ser una mujer guerrera, ejemplo de compromiso, amor, trabajo y ganas de salir adelante.

“Doña Vale es ejemplo de trabajo, de lucha, de tesón, de cómo sacó a los hijos adelante, una persona que sin tener título universitario no puso objeción, lo que demuestra que las mujeres sacamos adelante a la familia cuando sacamos la casta y, tratándose de los hijos, somos unas leonas. Y doña Vale eso demostró, a su edad sigue trabajando con mucha dignidad y ella debe ser la mujer del mes”, refirió la alcaldesa.  

Román Ocampo expresó así su reconocimiento a la señora Valentina, quien en su negocio genera fuentes de empleo a más de 10 familias acapulqueñas, que reconocen el esfuerzo y tenacidad de “Doña Vale”, quien agradeció al movimiento Mujeres que Inspiran por el homenaje y por la inesperada visita de la presidenta municipal.

“Doy gracias a todas mis amistades y clientes que están aquí, por este momento que me brindan de alegría, de corazón me lo están haciendo y yo también les doy las gracias”, expresó evidentemente emocionada la señora Valentina Serna Gómez durante la develación de la placa que se instaló en una de las paredes de su popular negocio.

Abril Torres Hernández, presidenta de la asociación civil Mujeres que Inspiran, presentó una puntual narrativa para dar cuenta de la historia de “Doña Vale”, destacando  los retos a los que tuvo que enfrentarse para lograr posicionarse como una de las mujeres exitosas y más conocidas del municipio.

La señora Valentina Serna Gómez ofrece todas las tardes exquisitos tacos de pollo con consomé, quesadillas, tostadas y enchiladas, acompañadas de aguas frescas y atole, en la esquina que conforman las calles Bernal Díaz del Castillo y Chihuahua de la popular colonia Progreso.

Cumple Héctor Astudillo con la construcción del centro de capacitación de la Cruz Roja en Chilpancingo

CHILPANCINGO. Como un legado de su gobierno a esta institución humanitaria que ha apoyado a Guerrero de forma incondicional, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó el Centro de Capacitación de la Cruz Roja en Chilpancingo con una inversión superior a los 11 millones de pesos donde se formarán las mujeres y hombres que todos los días a cualquier hora atienden a quien lo necesita.

“Durante toda mi administración he apoyado de manera incondicional a la Cruz Roja así como ellos han apoyado a Guerrero. Entregamos instalaciones completamente nuevas que cuentan con aulas de capacitación, auditorio y dormitorios en un lugar estratégico de Chilpancingo”, expresó Astudillo Flores.

Luego de haber donado el terreno hace diez años, durante su periodo como presidente municipal de Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto al presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, inauguraron el Centro Estatal de Capacitación en Chilpancingo.

“Guerrero no es un estado en crisis por el Covid, pero sí tenemos un serio problema como en todo el país y el mundo, la Cruz Roja es una institución que cuida”, afirmó el Gobernador Héctor Astudillo Flores.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y la delegada de la Cruz Roja en Guerrero, Susana Palazuelos de Wichtendahl, el Gobernador Astudillo Flores, recordó que en 2010, como presidente municipal de esta ciudad Capital, junto con su cabildo donó el terreno donde se ubican estas estas instalaciones con el propósito brindar una mejor capacitación al personal de esta institución de auxilio y humanitaria.

Luego de que obra quedó inconclusa y abandonada por varios años, como Gobernador, Héctor Astudillo Flores retomó este proyecto en su administración con la visión brindar una infraestructura adecuada para quienes sirven a Guerrero a través de la Cruz Roja Mexicana en su capacitación para atender cualquier emergencia.

“Esta obra es la muestra de que cuando hay disposición, se pueden lograr muchas cosas y les reitero que cuentan con mi apoyo para seguir equipando este Centro de Capacitación”, expresó Astudillo Flores quien además, agradeció a la Cruz Roja por tener iniciativas qué, con dignidad sirve en tiempos de emergencia.

Mientras tanto, el presidente Nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, expresó que esta importante obra con apoyo del Gobernador Héctor Astudillo será referente para la preparación y profesionalización de las y los para médicos, además, consideró que la capacitación es fundamental para el personal humanitario.

“En las emergencias no hay margen de error, por ello su profesionalización puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de las personas. Es un lugar digno, con todos los servicios y espacios necesarios para una adecuada preparación, actualización y formación de futuros paramédicos que cada día se necesitan más”, dijo Suinaga Cárdenas.

Agregó que se cuenta con un módulo de atención prehospitalaria que permitirá atender las emergencias que se registren a los alrededores, además de un espacio para utilizarlo como centro de acopio en caso de desastre.

“Quiero reconocer al gobernador Héctor Astudillo Flores porque siendo presidente municipal donó este terreno y ahora donó más de cinco millones de pesos para la construcción de esta obra, este será el legado que dejarás a la Cruz Roja, es algo que va a salvar vidas”, agregó.

En su intervención, la delegada de la Cruz Roja en Guerrero, Susana Palazuelos  precisó que en este predio de 3 mil 462 metros cuadrados, donado por Héctor Astudillo Flores hace diez años, el gobierno del estado en conjunto con el presidente de la Cruz Roja Nacional, Fernando Suinaga, realizaron una inversión de más de 11.7 millones de pesos.

La obra consiste en 6 aulas con capacidad para 240 alumnos, 2 talleres para prácticas, auditorio para 120 personas, convertible a centro de acopio para casos de desastre, dormitorios para damas y caballeros, cafetería, elevador para personas con capacidades diferentes, cancha deportiva de usos múltiples, áreas verdes, oficinas administrativas, estacionamiento, 2 locales comerciales y un módulo de atención pre-hospitalaria para emergencias.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Será este viernes 20 de noviembre, cuando se lance la convocatoria para elegir al candidato del partido tricolor para gobernador de Guerrero por la alianza PRI-PRD.

La convocatoria estará abierta desde el 20 de noviembre y se plantea que el 1 de diciembre se cierre, para posteriormente pasar a las asambleas de delegados.

Cuando este esté definido, las dirigencias de la alianza PRI-PRD, se sentarán para determinar un método de medición que determine al representante mejor posicionado de cualquiera de los dos partidos, lo que les ocupará hasta el 8 de enero de 2021, siguiendo el calendario ya establecido.

Entre tanto, los aspirantes de ambos partidos, dos del PRI y dos del PRD, seguirán moviéndose en reuniones controladas por el protocolo de la pandemia, para hacer autopromoción de sus proyectos.

Cabe recordar que el PRD ya tenía definido a su candidato, el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguire. Pero registraron a dos para que pudieran hacer precampaña, tiempo que es muy valioso en el reposicionamiento de los aspirantes.

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Los dirigentes del PRI y del PRD no quieren ver que la gente en las bases se está soliviantando, y están siguiendo sus propias rutas. Los próximos días serán decisivos en esta alianza, porque hay noticias de todas las regiones, en el sentido de que los comités perredistas son meros cascarones, pues la gente ya está en PT o bien se sumarán de facto a la alianza de Morena.

Y aunque también les molesta la presencia del Verde en la coalición morenista, por donde podrán colarse muchos priístas -porque al fin y al cabo son lo mismo-, el daño es menos grave que si el PRD va en alianza directa con el PRI, partido que ha sido por más de 30 años el adversario natural e histórico de los perredistas en Guerrero.

Esta alianza es, pues, un error histórico. El PRD volverá a 1988, cuando se gestó el Frente Democrático Nacional (FDN), en torno a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, lo que dio lugar a lo que hoy conocemos como Partido de la Revolución Democrática.

Desde luego, los promotores de esta alianza dicen que no hay nada qué temer ni de qué avergonzarse, pues las coaliciones y alianza están previstas en la ley. Cierto, pero lo que es legal no necesariamente es moral. Y debe haber una moral política, aunque sea un poco, para que esto no se convierta en impunidades y traiciones.

Y es que los que promovieron estas alianzas, tanto la del PRI-PRD, como la de Morena-PT-Verde, argumentan que sin estos sandwiches no hay garantía de triunfo. Luego entonces, unos persiguen el poder y otros pretenden mantenerlo, sin importar que con ello se den con la piedra en la boca.

Ahora dicen que hay “coincidencias” en estatutos, objetivos y programas de ambos partidos, porque el PRD es de izquierda y el PRI es de centro izquierda. ¿Qué tal?

Igualmente los morenistas, quienes con su alianza con el Verde tendrán que sangrar abundantemente, porque la mafia del poder de que tanto han hablado, está incrustada en las filas verdes tanto como en el PAN y el PRI. Ese partido no tiene estructura real, porque sólo ha sido un instituto familiar, un negocio de unos cuantos, tanto a nivel nacional como estatal.

En Guerrero, los dueños del Verde son el ex diputado federal Arturo Álvarez Angli, ahora secretario de Medio Ambiente en el gobierno del estado, De la Mora y otros, quienes siempre se reparten los cargos de representación plurinominal en el Congreso del estado, porque no les alcanza para otra cosa. 

Bueno sí les alcanza para mucho, porque recuerden que a Álvarez Angli le hallaron propiedades de lujo en los Estados Unidos, concretamente en Texas, escándalo que se destapó en 2015.

La ventaja de la coalición de Morena, es que este partido lidera la alianza y los aliados tendrán que sujetarse a este liderazgo.

En cambio, pobres perredistas, porque el PRI lidera la alianza y los amarillos tendrán que seguir sus pautas, pese a que se les ha dicho que se privilegiará a los candidatos mejor posicionados en cada demarcación.

Bien dijo el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, que los enemigos de ayer, son los aliados del mañana. 

Y bueno, como periodistas hemos asistido a este conflicto histórico de intereses, y entendemos claramente eso que dijo el gobernador. Lo hemos visto tantas veces, que ya no nos sorprende, al fin que la política es el arte comer excremento y sin hacer gestos. Diría Ángel Aguirre: “La política es el arte de reconciliar lo irreconciliable”.

Visto esto, estimado lector, conviene preguntarnos: si de todos modos se ponen de acuerdo, ¿para qué gastamos tanto en partidos? De una vez, que se desmonte toda la partidocracia, que nos cuesta más de 5 mil millones de pesos al año, sin sumar el gasto anual del INE y los escandaloso sueldos de los consejeros, que están ahí para garantizar la democracia, y la democracia es dejarle al pueblo la decisión final, de entre varias opciones.

Pero si ya están de acuerdo, entonces las elecciones pasan a ser una ridiculez, como la imagen del burro al que se le pone enfrente una zanahoria.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Adolescentes, parte de grupos delictivos en el país

*Explota pipa de gas y fallecen 12 personas

“La nieve y la adolescencia son los únicos problemas que desaparecen si los ignoras el tiempo suficiente”: Earl Wilson.

Mis estimados, escalofriantes cifras dan a conocer medios nacionales de adolescentes que están siendo reclutados por grupos delictivos en distintas partes del país, pues así lo señala el incremento de la inseguridad en México, ya que ha crecido tanto que alcanzó al sector más vulnerable y preciado de la nación: a los adolescentes, casi niños, que son absorbidos por estos criminales.

Y lo grave es que se ceban del sector más desfavorecido de grandes ciudades, de pueblos y comunidades serranas e indígenas.

Son jóvenes que a los 14 años ya tienen un historial delictivo escalofriante, pues los menores pertenecen a banda que no sólo secuestran y matan a sus víctimas y las descuartizan, sino que también los criminales los obligan a vender narcóticos, y a cometer otros actos delictivos que tienen que realizar para que puedan recibir un salario.

Sin duda, la noticia más escalofriante la semana anterior fue la de los niños descuartizados en la Ciudad de México, noticias que son el reflejo del horror de la violencia en México, y del descuido oficial, pues los relatos indican que el gobierno ha olvidado a este sector; ya que, en su mayoría, estos menores de 12 y 14 años que se fueron a formar parte de grupos criminales, son hijos de padres que fueron asesinados por robar, secuestrar o vender drogas, y los menores viven sin padre y la madre no se ocupa de ellos por trabajar, porque le quedó la carga de sobrevivir.

Son centenares de menores que encontraron refugio en grupos criminales, porque ahí les pagan un salario y se sienten queridos. Sin embargo, el gobierno nunca ha puesto interés en este sector que es el más vulnerable del país, pues son menores que en su indolencia requieren de mucha atención por parte de sus padres o maestros.

Pero resulta que las cifras de estos niños, como un sector con altos niveles delictivos, son tan graves que no sabemos cómo se va a resolver.

Sus padres no viven; y si viven, están separados. O el padre fue asesinado y la mamá no puede con el niño y lo deja que se viva en la calle y ese niño es secuestrado por los delincuentes, porque tampoco el gobierno tiene un método para rescatar de la calle y de manos de criminales a los menores.

Gobiernos van y vienen y el respaldo a menores es sólo escrito en papel. En la vida real, todo es puro cuento chino. Los menores son víctimas de los poderosos grupos criminales que hay en la capital del país, y que los gobierno siempre habían negado que existieran, pero están ahí y están sacrificando y matando al tesoro del México lindo y querido: nuestra niñez.

Y por si fuera maldición para la capital, un menor de 14 años asesinó a dos de sus primos, también menores de edad, con arma blanca, durante una fiesta. Además, hirió a una niña y a una mujer de 27 años que trató de defenderlos, en la colonia Moctezuma Segunda Sección, Alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.

Los menores de 7 y 13 años de edad que fueron asesinados por este chico, resultaron ser familiares del menor asesino, quien presuntamente los atacó en un arranque de ira e histeria, al grito de: “Estoy harto de tratar de ser perfecto”.

Lo triste de todo esto, mis estimados, había una fiesta familiar que duró dos días. Y fue en ese ambiente en donde ocurrió este doble crimen.

Según el reporte oficial, los hechos ocurrieron a las 6:00 de la mañana. Había alcohol y se dice que también drogas, y ninguna persona mayor se dio cuenta de que este chico amenazaba con un cuchillo a los menores, los mato y ellos sin darse cuenta. De último momento una mujer intervino, pero también fue acuchillada.

Incluso dicen testigos que el menor asesino gritaba como loco: “Estoy hartos de tratar de ser perfecto”, “harto de tratar de ser perfecto para mi madre”.

Fue una pequeñita de siete años que vio cómo sangraban sus hermanos y gritó tan fuerte que escuchó la mujer de 27 años, que fue en su auxilio y también resultó herida por el menor.

Según la Fiscalía, el menor fue detenido y el dictamen es que estaba drogado y tiene un problema psicológico.

Ahí fueron detenidos los padres y la fiesta se convirtió en tragedia. Quien calmó y desarmó al menor asesino, fue su tío Cesar, declararon ante las autoridades los familiares.

Una de las mujeres declaró que el agresor es sobrino de su novio, y que es hijo de una madre soltera que no lo atiende.

Qué triste suceso, mis estimados; sin embargo, los culpables de esta tragedia son los padres de estos menores, ellos tienen que ser encarcelados no el niño agresor. Ellos son los irresponsables y culpables de estos incidentes delictivos.

Jamás tomen alcohol frente a sus hijos, ni se droguen tampoco. Evite fiestas en donde haya exceso de alcohol de manera prolongada. Ahí en esa fiesta estuvieron consumiendo bebidas embriagantes todo el día, la noche y parte del otro día con los niños cerca. Ellos son muy vulnerables, su cabecita y cuerpo no resisten a tanta maldad.

Les decía que existe un gran vacío y olvido oficial en esta problemática, pues el gobierno sabe que es una edad demasiado temprano para que un menor se agrupe con criminales para delinquir. Pero los usan porque les pueden hacer lo que sea: mandarlos a matar, a vender droga; los pueden vender para prostituirlos, etcétera.
Pero, sobre todo, los usan porque un niño no puede ser encarcelado, pues la ley sólo habla de enviarlos a un centro tutelar para menores. Antes usaban a los adolescentes, pero cuando la ley cambió, para que los de 16 años en adelante sí puedan ser juzgados como adultos, entonces comenzaron a usar niños.

Ni las dependencias de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, como tampoco la Procuraduría de Defensa del Menor y la Familia, o el DIF, han tomado el control de este sector vulnerable.

Los niños y adolescentes son muchas veces víctimas de su propia familia, pero también son víctimas del olvido oficial, pues son varios los menores huérfanos, abandonados en las calles y estos niños quedan como rehenes del crimen organizado, porque no hay para ellos atención oficial, con una trabajadora social y profesional de psicología, que los ayude a salir de sus traumas.

Pipa de gas

explota

En otro tema mis estimados, vuelve a suceder una explosión de pipa de gas, ahora en el tramo de Ixtlán del Río a Chapalilla, en la autopista Tepic-Guadalajara, en territorio nayarita.

Según relatos de Protección Civil y Bomberos, hay 13 fallecidos, varios heridos, y cuantiosos daños materiales.

Usted dirá porqué le cuento la tragedia, si a usted no le interesa lo que ocurre en otras vías. Simple, porque en la carretera-Lázaro- Zihuatanejo- Morelia- circulan varias pipas con gas amoniaco y otras sustancias peligrosas, y ya en la vía Lázaro-Zihuatanejo han ocurrido tragedias de pipas que vuelcan y han muerto personas.

Comento ese terrible accidente, para que el gobierno ponga atención e implemente un operativo especial para vigilar a los choferes de estas pipas que trasportan químicos tóxicos, así como la revisión de los vehículos de manera constante.

De paso, que también regulen a los tráilers de doble y triple remolque que circulan en las vías federales y estatales como si fuera de ellos.

Estas unidades pesadas rebasan carros en curvas, al grado de que te tienes que hacer a un lado o te hacen papilla, ellos se avientan. Incluso a veces tienes que salir de la vía para no ser arrastrados por estos animales.

Son cafres esos choferes de tráilers y pipas, pues aun cuando saben que lo que trasportan es material peligroso les vale un comino, rebasan sin medir ninguna precaución.

Por eso aprovecho para denunciar este asunto, esperando que las autoridades pongan manos a la obra en el tramo Morelia-Zihuatanejo, porque es una vía muy concurrida por turistas, pero también por la que circulan muchas pipas y tráileres.

Ojo: tomen cartas en el asunto, antes que ocurran tragedias mayores de las que luego se lamenten. ¡Feliz martes, mis estimados!

Ssa vislumbra estabilidad en evolución de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 16 de noviembre. En la semana epidemiológica 47 el destino llegó a mil 498 caso de coronavirus y 112 decesos.

De acuerdo con la actualización del día, la Secretaría de Salud Guerrero contabiliza 23 mil 30 casos y 2 mil 694 bajas provocadas por Covid-19.

Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, explicó que respecto del domingo, hay 69 casos más de Covid-19 que equivalen a un 0.3 por ciento de incremento.

Añade que es en 15 municipios donde está el 86 por ciento de los 320 casos activos en la entidad.

El funcionario, añadió que las curvas del comportamiento del Covid-19 durante la pandemia, indican estabilización en Chilpancingo y en Zihuatanejo, mientra que Acapulco aún está en proceso.

Dijo que durante noviembre se tiene un promedio de 8.6 defunciones al dia.

Este lunes también hubo 8 defunciones anunciadas pero de diferentes días, y es en
10 municipios donde está el 78 por ciento de las muertes.

De la hospitalización en Guerrero, asegura que hay 148 pacientes de los que 39 estan6 intubados y arrojan una ocupación de camas Covid-19 del 22 por ciento.

Bloquean subestación de la CFE pobladores de Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 16 de noviembre. Pobladores de Papanoa bloquearon la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que señalan que no quieren reconocer un convenio con la paraestatal que establece que a cambio de un predio abastecerían de energía la Comisión de Agua Potable.

Por teléfono, la comisaría Claudia, informó que tiene problemas con la CFE desde hace 3 meses ya que el Superintendente Ramiro Figueroa Bello exige el pago de luz del sistema de agua.

Relata que hay un convenio de hace 40 años en el que se establece que el ejido de Papanoa cedería 64 mil metros cuadrados para la sub estación de la CFE y a cambio, darían energia para el funcionamiento del sistema de agua.

“Durante 40 años no nos habían molestado, pero desde que está Ramiro Figueroa Bello exigen el pago de 3 millones de pesos” sostiene la mujer.

Dijo que tiene como comprobar ese convenio que se firmó desde 1979, y aunque ya se reunieron tambien con el Superintendente de Zihuatanejo tampoco se llega a un acuerdo, incluso la intervención del presidente municipal tampoco es tomada en cuenta para respetar el acuerdo.

Los 3 millones de pesos, dice, son por el pago de los últimos 5años del servicio según Figueroa Bello.

Al no tener respuesta favorable, los pobladores optaron por tomar la subestación de CFE, “estamos siendo tolerantes pero si no hay solución vamos a cerrar la carretera”.

Por la negativa de la CFE lo que exigen es la intervención del Gobernador Héctor Astudillo Flores ya que hay unos 7 mil habitantes que están sin agua desde hace 3 meses.

A las dos de la tarde, a pesar de que la toma se realizó desde temprano, las autoridades no se han reunido con los pobladores, “no hemos sido atendida con nadie y mañana se bloquea la carretera para que den solución” cerró.

Se queman cinco casas en colonia Ampliación 6 de Enero

ELEAZAR ARZATE MORALES

Cinco viviendas de la colonia Ampliación 6 de Enero, Zihuatanejo, ardieron en llamas durante la tarde del viernes, no hubo personas heridas, pero las casas fueron pérdida total.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas, cuando la dirección de Protección Civil y Bomberos recibió un llamado de auxilio por la quema de una vivienda en la colonia antes mencionada, sin embargo, cuando llegó el cuerpo de rescate, se percató que eran cinco las viviendas en llamas.

De acuerdo a testigos de los hechos, el incendio comenzó en una vivienda, que se encontraba sin sus habitantes, relataron que se escucharon truenos y posteriormente, hubo un bajón de electricidad, por lo que lo atribuyen a un cortocircuito.

De acuerdo a la información recabada, en el lugar donde inició el fuego vivían tres personas, una de ellas embarazada; en otra cinco; y en las demás viviendas, dos y una. Sobre la quinta vivienda no se compartieron más detalles, sin embargo, se piensa que son más de 12 personas las afectadas.

El director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, indicó que fueron cinco viviendas incineradas en su totalidad, al igual que las pertenencias de las familias, asimismo precisó que no hubo personas lesionadas ni víctimas fatales.

No obstante, en el lugar de los hechos se apreció a varias mujeres con crisis nerviosas, mismas que fueron intervenidas por los paramédicos de la Cruz Roja.

Al final, los Bomberos tumbaron los techos de lámina de aluminio porque sus postes de madera estaban dañados.

Volcó Urvan de las Dos Costas en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas; no hubo heridos graves

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una urvan de la línea de autotransportes de Las Dos Costas, con número económico 076, volcó sobre la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos 500 metros del mirador de Ixtapa; la eventualidad dejó al menos siete personas lesionadas, entre pasajeros y el conductor.

Los hechos ocurrieron poco después de las 11:15 horas del viernes, debido a que sobre la carretera había una persona que obstruía la vialidad porque se le habían caido algunas cajas que transportaba en su Chevrolet Tracker, azul, con placas de Guerrero, tras chocar por alcance contra un camión tipo volteo.

El Tracker con daños en el frente ya estaba orillado, pero su chofer estaba a media carretera porque recogía las cajas, fue cuando el conductor de la Urvan de las Dos Costas por no atropellarlo, frenó y perdió el control hasta salir de la carretera y caer a un precipicio.

Inmediatamente llegaron los paramédicos de Cruz Roja y Bomberos municipal, quienes auxiliaron a los lesionados, por suerte no se produjeron lesiones de consideración.

Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, verificaron el siniestro y posteriormente solicitaron una grúa para remolcar la Urvan al corralón para los trámites correspondientes, de igual forma el Tracker fue llevado al corralón.

Cabe mencionar que los pasajeros lesionados de la Urvan declararon que el chofer manejaba acceso de velocidad y hablar por celular, queja común que realizan los usuarios de las Dos Costas.

Salir de la versión móvil