Casi se mata en su motoneta por conducir ebrio, en Ometepec

Ometepec, Gro (IRZA).- Con lesiones en el cráneo resultó un hombre cuando la motoneta que conducía derrapó en esta cabecera municipal.

El accidente ocurrió casi a las 15:00 horas de este martes sobre la avenida Cuauhtémoc y personal de Protección Civil llegó a auxiliar al motociclista.

Se identificó como Juan Diego García Baños, de 32 años de edad y vecino de la colonia Centro de esta ciudad.

Tuvo que ser llevado al Hospital Regional porque sufrió lesiones en el cráneo, y la más grave es una herida de al menos tres centímetros, informaron.

Las autoridades reportaron que la motoneta derrapó debido al exceso de velocidad y porque el conductor estaba ebrio.

Hoteleros tienen reservaciones llenas para fin de año, afirman

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dio a conocer que hay socios que tiene reservaciones llenas del 26 al 30 de diciembre, por lo que se debe hacer el esfuerzo para cumplir las medidas preventivas y llegar a esa fecha al menos en semáforo amarillo.

En consulta sobre temas de turismo, dijo que este fin se rebasó expectativas sobre todo para Zihuatanejo, ya que los fines de semana previos se tenían un 10 o 20 por ciento máximo en rentas, y en el puente se  alcanzó el 41por ciento en la hotelería del puerto.

Consultado sobre el aforo, dijo que seguramente hospederías que no están afiliadas rebasaron el 50 por ciento permitido, tema que se debe cuidar para no poner en riesgo la temporada de diciembre.

“Como asociación nos mantenemos para no rebasar, sabemos que debemos llegar a diciembre con un semáforo amarillo cuando menos o en verde” sostiene Lozano.

Lo anterior, porque muchos hoteles ya tienen reservaciones para diciembre y es irresponsable no respetar el límite establecido por las autoridades.

Se puede trabajar en un 50 por ciento cuando se puede tener el 100, pero por lo menos sirve de colchón para cuando no tenemos un cuarto ocupado entre semana, pero se ocupa el ingreso normal para el mantenimiento, dice el hotelero.

A pesar de la contingencia, considera que esperan un fin de año con buena reservación, “hay muchos socios que están llenos del 26 al 30 de diciembre y si no se puede tener esa ocupación en diciembre vamos a regresar las reservaciones y decir a la gente que ya no venga, por eso es una irresponsabilidad que hoteles y comercios no respeten el límite permitido”.

Como se espera una buena temporada, manifestó que el turismo está buscando el destino, y a partir de diciembre American Airlines aumenta frecuencias aéreas, Viva Aerobus del 18 de diciembre vuela desde la Ciudad de México, Air Canadá lo hará el siguiente día, United Airlines también ese día y Air Canadá en enero tendrá la conexión con Vancouver y Quebec, “lo que se daba por perdido se está recuperando por eso debemos poder llegar en buenas condiciones” asegura.

Lozano, refirió que en fechas recientes se realizó promoción en el Centro Comercial Querétaro, donde se dijo de viva voz lo que se hace en el destino, “se les dice sobre la desinfección de sitios turísticos  y la gente se sorprendió porque pensaba que no se estaba haciendo nada y eso les da más confianza para visitar el destino”.

Al final, dijo que los locales deben valorar el esfuerzo de las autoridades para desinfectar áreas públicas y sobre todo respetar los límites permitidos.

Unos 27 mil turistas visitaron el municipio durante el puente

Jaime Ojendiz Realeño

De acuerdo con autoridades estatales durante el puente vacacional el destino recibió 27 mil turistas que dejaron una derrama de 66 millones de pesos.

Según el informe sobre el puente vacacional del 14 al 16 de noviembre, el binomio quedó en segundo sitio en el Triángulo del Sol. Los hoteles de Acapulco alojaron más de 56 mil turistas con un promedio de 41 por ciento de ocupación y una derrama económica de 135.6 millones de pesos.

Ixtapa Zihuatanejo recibió alrededor de 27 mil turistas con el 41.8 por ciento de habitaciones ocupadas y 66.6 millones de pesos en derrama, mientras que Taxco apenas recibió 4 mil visitantes.

A nivel estatal, durante la actualización de la evolución del coronavirus, Ernesto Rodríguez Rodríguez,  titular de la Secretaría de Turismo Guerrero, estima unos 200 mil visitantes, “igual que un fin de semana normal sin Covid-19 con un 41 por ciento de ocupación y una derrama de 209.4 millones de pesos.

Del tema turístico, dijo que muchos hoteles no respetaron el porcentaje y es a ellos a los que se pide el respaldo y apoyo, porque de manera solidaria el gobernador permitió el 50 por ciento de afluencia cuando debió ser el 40.

Asegura que se tiene detectado hoteles y playas donde no se respeta lo establecido, y refirió que en playa Linda, que está en la lista, se reforzará con operativos apoyados con la Secretaría de Marina para limitar el aforo porque los restaurantes no están respetando el acuerdo de trabajo a un 50 por ciento de capacidad.

Mueren 3 por Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio sumó tres muertes más de Covid-19 durante este martes, acumula 115 y mantiene mil 498 contagios, sin embargo, denota estabilidad según el reporte de la Secretaría de Salud Guerrero.

Durante la actualización del día, Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, informó detalles de la evolución del coronavirus en la semana epidemiológica 47.

Previamente el gobernador Héctor Astudillo Flores, mostró un video en el que el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, informa que en Guerrero la hospitalización va a la baja.

De la Peña Pintos abundó que en Guerrero hay 23 mil 60 casos y 2 mil 405 muertes por coronavirus. En el último día se detectó 30 casos nuevos que equivalen a un aumento del 0.1 por ciento.

Dijo que es en 15 municipios donde se concentra el 87 por ciento de los casos confirmados.

De 305 casos activos, Acapulco tiene 102, Chilpancingo 65, Iguala 24 y Zihuatanejo de nuevo aparece en la lista con 5 casos.

“La curva en Chilpancingo tiene cierta estabilidad también en Zihuatanejo”, aseguró de la Peña.

En noviembre, dice el funcionario hay 902 casos registrados y defunciones en plataforma son 66 y 139 casos que se van manifestando al día a día.

Asegura que este martes se registran 11 defunciones en diversas fechas y es en 10 municipios donde hay el 78 de las defunciones.

En cuanto a la hospitalización, señala que hay 149 pacientes de los que 40 están en fase crítica y la tendencia de hospitalización es a la baja con 24  por ciento de ocupación de camas.

Desestima alcalde de La Unión alianza PRI-PRD

LA UNIÓN. El alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, opinó de la alianza estatal del Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática (PRI-PRD), que no debería darse y que esa unión no es correcta para aplicar en el municipio.

Consultado por teléfono, dijo que en lo personal no debería ser así, y que según los acuerdos, en Guerrero también habría unión  en el 33 por ciento de los municipios.

“Mi opinión es que nosotros no debemos ir en coalición, creo que no es correcta y debemos quedarnos fuera” sostiene.

Sobre si dicha unión genera fortaleza en el estado, dijo que seguramente será así, y que difiere con los que señalan que eso hundirá al PRI y PRD en los comicios de 2021.

“Las alianzas siempre se han dado, unas institucionales otras de facto, seguramente en ese acuerdo nos puede ir mejor” sostiene referente a la unión estatal.

Añade que el PRD es un bastión en la Costa Grande, y aunque mucha gente lo da por muerto, tiene bastantes argumentos para dar la cara en los comicios, asegura.

Para el municipio de La Unión, si se tiene trabajo político y se gobierna cercano a la gente, se gana prestigio y calidad moral, “en el municipio el PRD nos da para ganar sin esa alianza, en lo personal no la comparto; en primera no es necesario y segundo es complicado porque hemos sido rivales”.

Sin embargo, dice que sí apoyará la alianza estatal porque al final, los ciudadanos van a votar por su partido.

“Todos traen alianzas que convengan en generar votos, hay quienes son radicales y hace comentarios negativos pero mucha gente de morena salió del PRD” cerró Cresencio Reyes Torres.

Madre soltera impulsa proyecto de hortalizas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una madre soltera de la colonia 2 de Diciembre de este municipio se ve en la necesidad de impulsar un proyecto de hortaliza, que consiste en siembra de chile habanero manzano, rábano, lechuga bola y cebolla.

Se trata de Suly Yamilet Nogueda García, quien dijo en entrevista que ante esta situación por la pandemia del Covid-19, que ha afectado en los bolsillos de la sociedad, “la falta de trabajo y de oportunidades, tuve que iniciar con este sembradío en un terreno prestado”.

Por esta razón invitó a la sociedad a sumarse a su proyecto y lo cual pido el apoyo para adquirir un sistema de riego. Atoyac es muy rico tiene agua y tierra solo falta voluntad e iniciativa para hacer las cosas.

 Ante la pregunta expresa -¿Cómo nace este proyecto Suly?-, “pues mira, una mujer sola con tal de salir adelante y mantener a los hijos, me di a la tarea de impulsar este de sembradío que es sostenible, solo necesito un impulso”.

 Dijo que “le estoy aplicando abono orgánico, porque es saludable, y el abono que es compuesto a base de químico afecta la salud del ser humano y pues también buscaré el mercado para comercializar la producción”.

Bloquean carretera en Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Pobladores de la comunidad de Papanoa bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por problemas de pagos que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual provocó que se les cortara la energía eléctrica en el sistema de agua potable.

En punto de las 6 de la mañana del día de hoy martes, un grupo numeroso de habitantes de Papanoa, Los Laureles y Ojo de Agua, se apostaron sobre esta vía de comunicación, en donde con troncos y una manta en la que denuncian las irregularidades cometidas por la CFE y el superintendente, Ramiro Figueroa Bello.

Los inconformes manifestantes cerraron el paso vehicular en ambos sentidos, con el fin de presionar al gobierno federal y estatal, les den una solución a sus justas demandas, ya que están padeciendo del líquido en sus hogares, solo dejaban pasar a personas enfermas y ambulancias.

Con este movimiento se formaron largas filas de vehículos en ambos sentidos, algunos automovilistas molestos por haberse quedado varado en ese justo lugar, otros aplaudían y apoyaban el movimiento, mientras que otras personas que trataban de llegar a sus destinos, caminaban varios kilómetros en busca de un transporte que los llevara a sus destinos.

La comisaria municipal Claudia Aribel Hernández Urióstegui, dijo en entrevista que los pobladores acordaron ayer por la tarde realizar este bloqueo debido a la cerrazón y falta de respuesta de la CFE a su demanda, a pesar de que se tenía un convenio firmado entre la paraestatal y las autoridades ejidales, para dotar de energía eléctrica al sistema de bombeo de agua potable para Papanoa, mismo que data desde 1979.

Estamos sin agua en los hogares desde hace tres meses, y hemos estando gastando mucho con la con la compra pipas y otros la llevan en tinacos, y quienes tienen sus camionetas buscan la manera se llevar el agua a sus viviendas, porque es un preciado líquido de primera necesidad,  y todo debido a la falta de respuesta de las autoridades para que la estación centro sur de la Comisión Federal de Electricidad reconecte la luz para que les llegue el agua a sus hogares.

La represente popular señalo: de aquí no nos vamos a mover este bloqueo es de manera indefinida, hasta que tengamos una respuesta favorable, y venga las autoridades competente a resolver este grave problema que ocasionaron los de la CFE, es por eso que estamos pidiendo la intervención del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que estamos padeciendo del preciado y vital liquido en nuestros hogares.

Hay que recalcar que el lunes, decenas de habitantes de las mismas poblaciones, se instalaron en plantón, frente a la subestación de la CFE ubicada en ese núcleo poblacional para demandar la intervención del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Héctor Astudillo Flores, debido a que tienen más de tres meses sin agua, pero como vieron que la respuesta fue nula, decidieron tomar la carretera para que les resuelven este problema.

Aumentan los casos de Covid-19 en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los casos de Covid-19 se han incrementado en este municipio debido a que mucha gente sale a las calles. En Atoyac suman ya 314 contagios y 29 muertos.

En el municipio de Coyuca de Benítez 155 infectados y 25 muertos, San Jerónimo de Juárez 58 infectados y 23 defunciones, Tecpan de Galeana, 163 infectados y 23 muertos, en Petatlan 219 infecciones y 22 muertes, y en Zihuatanejo 1498 y 112 muertos.

Las autoridades siguen insistiendo a las personas que usen los cubreboca y tomen las medidas pertinentes como lo es la sana distancia esto para evitar más contagios.

Aunque muchos de los contagiados del municipio no son reportado ante el sector salud Estatal, municipal y federal por lo tanto no son contabilizados, al igual que las muertes por este mal que hija crecido en estos últimos días.

Por lo que las autoridades de los tres niveles recomiendan no bajar la guardia y seguir cuidándose ya que la pandemia no ha terminado, asimismo invitan a la población que si no tienen nada que hacer en la calle que no salgan y que si lo hacen sea de manera rápida y utilizando todas las medidas sanitarias expuestas por la Secretaria de salud de los tres niveles de gobierno.

Restaurant el Indio dio muestra de su poderío

ALDO VALDEZ SEGURA

Con un contundente 6-2 el equipo de Restaurant el Indio se llevó a casa los puntos que dejó la jornada cinco de la liga Premier de futbol en su categoría libre, le pusieron un baile con goleada incluida a su similar de Ferretería Guerrero, escuadra que se convirtió en presa fácil.

Acciones llevadas a cabo en el campo 1 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los jugadores del Restaurant el Indio impusieron condiciones, de un lado a otro manejaron el balón, impusieron su ley y sus delanteros tuvieron varias opciones para anotar, pero recién estaban afinando su puntería.

Una vez que la artillería del Restaurant el Indio le pusieron la suficiente tiza a sus botines, los goles comenzaron a caer, Benjamín Pineda hizo un doblete, mientras que Arturo Ruiz, Sergio Santos, Arturo Sánchez y Rogelio Vargas se hicieron presentes en una ocasión, los goles de la Ferretería Guerrero fueron hechos por Jesús Tlahuancapa y el otro fue cortesía de sus oponentes.

La Colonia volvió a conocer lo amargo de la derrota

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Colonia volvió a las andadas, no han encontrado la formula que los lleve al triunfo, juegan bien, pero no es suficiente, en la jornada cinco de la liga Premier de futbol en su categoría libre, buscaban ligar su segundo triunfo consecutivo, pero, se toparon con pared, cayeron por goleada de 2-4 ante Cecsa.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Una primera mitad muy movida, en donde ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de los goles, echaron toda la carne al asador y poco les importo defenderse, así que las artillerías tuvieron varios balones a modo para causar estragos en la portería del oponente, pero no podían concretar.

Conforme fueron pasando los minutos y por la intensidad que se estaban desarrollando las acciones, la defensiva de la Colonia se fue debilitando, dejaron espacios, estos fueron bien aprovechados por los delanteros de Cecsa, estando frente al objetivo no perdonaron, Shinue Escalante, Fernando Castro, Uziel Flores y Enrique Basave, cada uno colaboró con un tanto, las anotaciones de la Colonia fueron obra de Jonathan Valle y Jair Magaña.

Salir de la versión móvil