Turista lesionado al sufrir caída en la alberca de un hotel 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista originario de Guanajuato resultó lesionado del brazo derecho al sufrir una caída en la alberca del hotel Fontan Ixtapa, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de Protección Civil del estado.

Lo anterior se produjo a las 18 horas de este miércoles, cuando el turista Juan Santiago N, de 18 años, se resbaló cuando estaba en la alberca y se lastimó el brazo derecho.

El lesionado se trasladó hasta su habitación, hasta donde llegaron los paramédicos de Protección Civil del estado y lo revisaron, posteriormente le colocaron una férula para inmovilizar su brazo lastimado y lo ayudaron a bajar hasta la ambulancia.

Fue trasladado al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que el personal médico se encargara de corroborar si estaba fracturado.

Dos heridos al derrapar motociclista en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Dos hombres resultaron con múltiples lesiones al derrapar en una motocicleta en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del entronque de la comunidad El Posquelite. 

Lo anterior se produjo alrededor de las 15 horas de este miércoles, cuando el chofer de una moto Italika perdió el control y finalmente se derrapó.

El chofer Pedro N, de 38 años, con domicilio en Petatlán, resultó con una herida en la espinilla derecha, mientras que su acompañante, Juan Carlos N, de 19 años, resultó con dolor en el tórax.

Fueron atendidos por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos, luego abordados en la ambulancia y trasladados al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que los interviniera el personal de Urgencias.

De este siniestro vial fue notificado al personal de la Guardia Nacional, sector caminos, quienes solicitaron el traslado de la moto al corralón para los trámites correspondientes.

Zihuatanejo llegó a mil 500 contagios de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio alcanzó los mil 500 contagios este miércoles y se posiciona en tercer lugar estatal en casos acumulados.

El municipio de Azueta de acuerdo con autoridades mantiene una tendencia estable.

De acuerdo con el informe del día Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que en la semana epidemiológica 47 Guerrero tiene 23 mil 94 casos y 2 mil 409 defunciones.

Respecto de ayer hay 34 casos positivos nuevos que equivalen a un incremento del 0.1 por ciento.

Señaló que también hay 15 municipios en los que se concentra el 88 por ciento de los 281 casos activos. Acapulco tiene 107 casos, Chilpancingo 55, Iguala 23 y Zihuatanejo con 4 caso se ubica en el lugar nueve.

Sostiene que en ocurrencia se aprecia estabilización en Chilpancingo y Zihuatanejo, mientras que en Acapulco falta mayor esfuerzo para lograr estabilizarse.

Detalló que hay 936 casos confirmados en este mes, y en defunciones el comportamiento tiene 69 casos en plataforma y 150 en tiempo real. También hay 4 defunciones del día pero de diversas fechas.

En cuanto a la hospitalización hay 142 pacientes en los hospitales de Guerrero de los que 34 están en estado crítico.

“La curva es una tendencia estable que nos lleva en un 22 por porciento de ocupación, estamos en el número 15 de ocupación y en el 19 con 17 de ocupacion de ventiladores”.

En la transmisión Alejandro Bravo Abarca, jefe de la oficina del Gobernador, informó que en Zihuatanejo hay 20 lugares de movilidad donde se ataca la pandemia com entrega gel e invitación de uso de cubre bocas y la sana distancia.

Poner atención a hotelería informal, demanda el sector

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de Hoteleros Asociados en Zihuatanejo, Jonatan Morales Moreno, dijo que la autoridad debe poner atención en la hotelería informal, ya que han recibido reportes de que casas y complejos habitacionales de Ixtapa no respetan el aforo establecido e incrementa el riesgo de contagios de Covid-19.

En consulta, detalla que en esos sitios llegan a meter entre 25 y 30 personas, “es un autobús completo de visitantes en dos de estos hogares y eso eleva los riesgos de contagios”.

Añadió que es un tema bastante preocupante y que debería ser más vigilado, ya que considera, es en donde no hay ningún tipo de medidas de salud y distanciamiento social, además enfatizó que comparado con los hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo, no hay vigilancia y exigencia por parte de los encargados de dichos centros de alojamiento, para que los turistas cumplan con los protocolos de salud.

“En las hospederías piratas es donde nadie vigila, nadie se da cuenta de cuantas personas ingresan y muchos que se cumplan las normas de sana distancia, es un tema delicado en el que se debería poner mucho énfasis”

Morales, dijo que en la asociación que preside, desde el momento en el que reciben una reservación, hacen llegar al cliente un PDF con las medidas sanitarias dentro de los hoteles.

Estima que por lo menos en Zihuatanejo no se rebasó el 50%, sin embargo en las calles se pudo apreciar una gran afluencia de visitantes, “nos está ganando más que la gente prefiere llegar a la hospedería pirata en donde no se tiene ningún tipo de control, y es donde se tiene que enfocar la autoridad en materia turística, por el tema de la contingencia sanitaria” concluyó el hotelero.

Pescadores sacarán basura de la bahía

Jaime Ojendiz Realeño

Pescadores ribereños sacarán de la bahía unas 20 toneladas de basura como parte de empleo temporal por ser afectados durante esta contingencia por coronavirus.

En un acuerdo en conjunto con el Gobierno de Zihuatanejo, se logró que los trabajadores del mar de 3 cooperativas reciban apoyo ya que son un sector vulnerable.

El alcalde Jorge  Sánchez Allec, dio a conocer que como parte del Programa Empleo Temporal en beneficio de la economía de los pescadores, se dio el banderazo de arranque de los trabajos de limpieza de fondo de la bahía donde participarán las cooperativas pesqueras y de buzos que durante 20 días retirarán alrededor de 20 toneladas de basura.

Del tema, el pescador Jordi González, explicó que es una buena oportunidad para los pescadores que ya están entrados en años y que no logran conseguir otro empleo más que la pesca, “los que somos más jóvenes nos podemos rebuscar y es más fácil trabajar, pero para personas como mi padre que ya están en los 50 años no los contratan fácil”.

El joven de 27 años, explica que el empleo temporal se otorga principalmente durante la época de lluvias ya que se quedan sin la opción de salir a pescar, pero ahora por la pandemia.

Dijo que en ocasiones anteriores se hace el retiro del fondo de la bahía de una diversidad de basura, “se retira todo aquello que no es orgánico, sacamos llantas, lavadoras, muebles y muchos objetos de plástico que son arrastrados por la corriente durante las lluvias”.

Culmina bloqueo carretero en Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Luego de permanecer bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por más de 24 horas por pobladores de Papanoa, luego de sostener un conflicto de pagos en el cárcamo del agua potable, con la paraestatal, que les corto el suministro desde hace tres meses,  se llegó a un acuerdo entre funcionarios del gobierno del estado y federal, así como de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se levantó el bloqueo a medias, ya que solo se están dejando pasar vehículos pequeños.

Luego de que se rompieron las conversaciones y negociaciones entre los ejidatarios y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, hoy los inconformes pobladores de Papanoa, Los Laureles y Ojo de Agua, radicaron sus protestas y cerraron totalmente la carretera nacional sin dejar pasar a ningún vehículo en ambos sentidos, atravesando vehículos pesados y de cargas.

A las 10 de la mañana de hoy miércoles, hicieron acto de presencia funcionarios del gobierno estatal y federal, así como de la CFE al palacio municipal, en donde se sostuvo una reunión a puertas cerradas en donde estuvo presente el presidente municipal Jesús Yasir Deloya Díaz, ahí se platicó y dialogo con los presentes, para poder desbloquear la corretera federal.

En esta mesa de trabajo, no estuvo ninguna autoridad municipal ni ejidal de las comunidades que están en este bloqueo, y los representes de los tres órganos de gobierno y de la CFE, firmaron una minuta de acuerdo, y a la comisaria municipal Claudia Aribel Hernández Urióstegui, y a los inconformes pobladores se les envió de manera virtual la minuta de acuerdo, en donde se les avisaba que la CFE les había a restablecer la energía eléctrica al sistema de bombeo del agua potable para que les llegue a sus hogares, y así poder liberar la carretera, esto como un previo acuerdo y que el resto de los puntos seria poco a poco.

Por lo que los inconformes pobladores aceptaron el primer punto que sería de que se conectara la luz eléctrica al sistema de bombeo y al ver que ya estaban trabajando en eso, darían paso solo de un solo carril a los carros pequeños, no así a los pesados, ni de empresas, ni del transporte público, hasta que se restablezca bien el suministro de la energía eléctrica, de lo contrario volverían a cerrar de nueva cuenta y ahora de manera más drásticas.

En esta reunión estuvieron presentes; El presidente municipal Jesús Yasir Deloya Díaz, Lic. Juan Carlos Barrios Curti delegado de gobernación federal, Juan  Méndez Nogueda delegado de gobierno estatal, Ing. Alberto González Bornios Subgerente de servicios al cliente centro sur de la CFE, entre otros.

Alertan que pretenden reiniciar juegos de futbol en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Euripides Salas Valle, Presidente de la Liga de futbol de Atoyac, denunció que un grupo de personas encabezados por Uriel Hernández Cayetano pretenden reactivar las actividades deportivas en el estadio “Francisco Ruiz Gómez” sin tomar en cuenta a la mesa directiva e ignorando las medidas preventivas por la pandemia del COVID -19.

Sostuvo que éstas personas crearon un falso comité sin tener la facultad de tomar decisiones, ya que él fue electo como presidente de la Liga por consenso de los delegados de equipos en todo el municipio y mostró a los reporteros el acta firmada.

Acusó que este grupo disidente se aprovechó de una plática que tuvo con las autoridades municipales, dónde se les dio permiso de hacer una jornada de limpia en la cancha y se les autorizó el acceso sólo a hacer ejercicio, pero ahora ellos tomaron las instalaciones.

Denunció que también están promoviendo los torneos del 20 de noviembre y el Intercolumnios que se realiza en diciembre para obtener recursos, pese a que siguen suspendidos hasta nuevo aviso por la emergencia sanitaria.

Dijo que como integrantes de la Liga Municipal han respetado las recomendaciones del Ayuntamiento, por lo que desde el mes de marzo se mantienen cerradas las instalaciones con la finalidad de evitar contagios de Coronavirus.

El también profesor de educación física adelantó que la tarde de hoy martes acudirán a una audiencia con las autoridades, para buscar resolver este conflicto. Sin embargo, reiteró que están en la mejor disposición de seguir acatando las medidas que determinen en cuanto al cierre o la apertura del estadio, con el objetivo de proteger la salud de la población, refirió.

Deportivo Silvia, con apuros, pero lograron sacar la victoria

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Silvia tuvo una tarde complicada, tuvieron que emplearse a fondo para poder derrotar a su similar de Sitio la Puerta, escuadra que puso resistencia, luchó hasta el último momento, pero el tiempo ya no les fue suficiente, 2-1 quedó este encuentro correspondiente a la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas.

Duelo de alto calibre que tuvo como escenario el campo 2 de Blanco. La redonda se puso en movimientos, ambas escuadras quisieron imponer su ley, marcar la pauta con la cual se iba a desarrollar las acciones, pero nadie pudo establecer un dominio, pocas fueron las oportunidades manifiestas de gol para los delanteros, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria y por la intensidad que se estaba jugando, las defensas cedieron un poco de terreno, el suficiente para que las artillerías se hicieran presentes, la efectividad fue la clave para que Deportivo Silvia se llevará a casa los puntos, Sitio la Puerta, insistió, pero la anotación de la igualada se les negó.

Sitio Turístico sacó una victoria de oro molido

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Sitio Turístico sacó un resultado muy bueno, una victoria de oro molido, doblegaron 3-1 a Deportivo Scorpion, conjunto que no tuvo la mejor de sus actuaciones y eso se vio reflejado dentro del terreno de juego, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría Trasportistas.

Se vieron las caras en el campo 1 de Blanco. Una primera mitad muy entretenida, en donde los jugadores se esforzaron al máximo para poder llevarse la victoria, pero solo el más fuerte sobrevivió, dieron espectáculo ya que desde el saque inicial echaron toda la carne al asador.

Los delanteros de Sitio Turístico no perdonaron, cuando estuvieron frente al marco jalaron metralla y acertaron, la defensiva de Deportivo Scorpion se esforzó, pero no pudo contener los embates incesantes de sus rivales, merecidamente, Sitio Turístico se impuso y escala posiciones en la tabla general.

Plantean reforma para el fomento y desarrollo de la cultura de manera virtual, ante las contingencias

CHILPANCINGO. Para que las autoridades responsables del ámbito artístico y cultural en la entidad diseñen y desarrollen actividades, estrategias, programas y políticas públicas que promuevan la participación plena de la sociedad, de manera presencial y virtual, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez propuso adicionar la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes del Estado de Guerrero.

Al presentar su iniciativa, la diputada de Morena manifestó que de acuerdo con lo estipulado en la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos y los tratados internacionales, todas las personas tienen derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el estado.

Añadió que, si bien es cierto que la pandemia es un factor a considerar, no es un justificante del por qué los esfuerzos de las autoridades estatales han sido casi invisibles en la promoción de actividades culturales y las artes en Guerrero, aun cuando se le asignaron para este año a la Secretaría de Cultura estatal 72 millones de pesos, un incremento de casi de 30 millones de pesos comparado con el 2019.

Refirió que eventos como la Feria Nacional de la Plata, a celebrarse del 28 de noviembre al 5 de diciembre, tendrá este año un fuerte impacto debido a la pandemia, pues la afluencia de personas no puede ser igual que en otros años, además de que, a la fecha, cuenta con poca difusión por parte de las autoridades estatales, lo que también ocasionará pérdidas para los comerciantes.

Lamentó que también los 35 museos de la entidad se encuentran cerrados al público a consecuencia de la pandemia y, desgraciadamente, ninguno de ellos cuenta con visitas virtuales, que es una alternativa implementada por algunos gobiernos del extranjero y por el federal, lo que es una oportunidad desaprovechada por las autoridades culturales estatales.

Dijo que en estos tiempos de pandemia las instituciones culturales del estado deben acelerar los proyectos y experiencias culturales virtuales, como la digitalización de las bibliotecas, visitas virtuales a los museos y conciertos de música, seminarios web, clubes digitales de lectura, obras de teatro para pequeñas audiencias conectadas, y bibliotecas digitales.

Por todo lo anterior, propone adicionar dicho ordenamiento para que las autoridades responsables de su aplicación tengan la obligación de diseñar y desarrollar actividades, estrategias, programas y políticas públicas culturales y artísticas, que promuevan la participación plena de la sociedad, de manera presencial o virtual, que previamente se tenga como plan de acción, ante alguna contingencia o emergencia sanitaria.

Salir de la versión móvil